Mostrando entradas con la etiqueta JORDI PUJOL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JORDI PUJOL. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2019

BARCELONA, ROSA DE FUEGO



El independentismo ha sido derrotado y va a intentar convertir su hundimiento en victoria. Siguen con su hazaña grotesca, según el estilo satírico del Conde de Villamediana, con los cacos de las Españas y los donjulianes de las traiciones.
No aprenden nada de sus continuas y sonadas paridas históricas. Daniel Bernabé analiza el procés como la construcción solo narrativa de un gobierno independiente, «una chapuza de dimensiones cósmicas, paradójicamente muy española», fruto de la crisis de régimen con el «rojigualdismo, en su vertiente reaccionaria y canalla que oculta el proceso de involución política». Bernabé hace alusión a la esperpéntica huida del que fingió ser presidente de esa republica imaginaria y cómo tomó un vino en Gerona y luego salió de naja y llegó a Flandes, donde se han escondido históricamente los desleales.
El derrape de la unilateralidad, apoyada por menos de la mitad de la población, ha fracasado con la euroorden de nuevo en marcha y apoyo de Europa. Los presos no podrán ir en las listas y los agitadores practican el derecho al pataleo con el Tsunami Democrático, que el Gobierno califica de violencia organizada y generalizada.
La última carlistada, con tractores y las marchas que parten de ciudades con el objetivo de llegar a Barcelona, no va a borrar la pajarraca de las hogueras organizada por la guardia joven del supremacismo. Barcelona volvió a ser una noche la rosa de fuego.
Las Ramblas, la calle que Lorca deseaba que no se acabara nunca, con sus alas góticas, sus fuentes romanas y las acordeones de los marineros del mundo, era otra vez incendiada. Gente solvente me dice que cuando se abra el sumario de los CDR vamos a saber que detrás de las sonrisas se escondía una guerrilla nacionalista en ciernes.
Hay quien piensa que el conflicto no puede resolverse, solo aplazarse. En una carta abierta a la ciudadanía, IU escribe: «Los gobiernos centrales del bipartidismo echan de menos las negociaciones con Pujol, que como todo el mundo sabe era el jefe de una banda mafiosa que ha gobernado, un ladrón con madre superiora incluida en su organigrama siciliano».
Y añaden en el texto: «La posibilidad de que Cataluña se separe de España está hoy más cerca y la responsabilidad es del bipartidismo agonizante y de los dinosaurios del 78». El PSOE ha hecho un llamamiento para que nadie use el «imaginario derecho a decidir» porque no existe en las democracias europeas.
La campaña electoral lo enreda todo y cada partido lleva una Cataluña en el argumentario. Pablo Iglesias sospecha que se está orquestando un Gobierno PP-PSOE para después del 10-N utilizando la sentencia y los disturbios como excusa.
Raúl del Pozo ( El Mundo

sábado, 25 de mayo de 2019

SI NO ERES INDEPENDENTISTA…¡ FASTIDIATE !


Pongamos que hablo de Madrid, o de Andalucía, o Cantabria, o Extremadura,  o Murcia, o de Cienpozuelos, que es un pueblo que siempre me gustó  porque su nombre me suena bonito y su historia tiene arraigo en la época romana cuando se la llamaba tierra de higuerales.
En cualquiera de estos asentamientos urbanos los chorizos los tenemos colgados para que  se ventilen y sepan mejor o en la cárcel para que tengan tiempo de pensar o de arrepentirse de sus maldades.
En cambio en Cataluña, los que delinquen y están vinculados a la acción política, viven bajo el paraguas de la tolerancia de los estúpidos, especie que en los últimos años ha germinado con potencia en casi todo el territorio nacional  y no es raro el lugar en el que no graznen o rebuznen en favor de  los maleantes, hampones, salteadores, facinerosa e infractores de aquella región, pidiendo comprensión e indulto para ellos.
Si un buen abogado, defensor de un traficante de influencias, un evasor fiscal, un agresor violento, o un chulo putas,  se empeñase en exigir que a su patrocinado se le tratase con la misma tolerancia y comprensión que  los políticos reclaman  para quienes están siendo juzgados en el proceso  por el intento de golpe de estado en Cataluña, obtendría el amparo del  Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo con toda seguridad, porque en este asunto  en España no todos somos iguales ante la ley.
Mientras están en la cárcel, o a la espera de entrar en ella,  ciudadanos normales o políticos del PP y del Psoe y nadie pide para ellos un indulto  ¿en qué base legal se sustenta que incumplir la ley, cuando se es un político catalán, es una conducta amparada que merece la tolerancia, la comprensión y el indulto?
¿Por qué asociarse para delinquir, que es lo que han hecho los que se sientan en el banquillo del Tribunal Supremo y sus colegas de fechorías  huidos, debe ser considerado con una manga ancha inexistente para los ciudadanos de otras partes de España, incluido los políticos?
¿Por qué  no hay un juez que se atreva a pedir el ingreso en prisión para Jordi Pujol y Solé, y en cambio aplican correctamente la vara de medir de la justicia cuando el supuesto o real delincuente es de otra parte de España?
¿Por qué ningún Presidente del Senado pide el indulto para los procesados por la trama de los ERES en Andalucía y sí se apresura – a escasos días de haber si nombrado para ese cargo- a pedirlo para los que se sientan en el banquillo del tribunal Supremo?
Sencillamente porque piensan que no todos los españoles somos iguales ante la ley, o porque les importa una higa la legalidad, o porque entienden que los catalanes independentistas tienen derecho a irse de España por las bravas, acosar con violencia a quienes no piensan como ellos, robar como cosacos las arcas del estado, y convertir a Cataluña en un espacio reservado al nuevo nazismo ideológico del siglo XXI.

Diego Armario

viñeta de Linda Galmor

sábado, 30 de marzo de 2019

Los enemigos de España vienen a por nosotros

Félix Sanz Roldán, Pablo Iglesias y Jaume Roures

No es casualidad que una semana después de publicar que el jefe del CNI, Sanz Roldán, empleó fondos reservados para amenazar a Corinna y para limpiar su domicilio de documentos sensibles del Rey Juan Carlos, se haya desatado una campaña siciliana para intentar quitar de en medio a OKDIARIO y para asesinarme civilmente. Campaña en la que participan el diario oficial de Podemos, Público, propiedad de uno de los apóstoles del 1-O, Jaume Roures, y El País, antaño órgano oficial del felipismo, luego del sorayismo y desde hace años entregado a la causa de defender al rey emérito y a linchar a quienes destapamos sus trapacerías. El machaca de todos ellos es ese pobre hombre que no hombre pobre llamado Evaristo Mejide que, en uno de sus destellos intelectuales, se autodefinió como “onanista”. Vamos, que es lo que vulgarmente se conoce como “un pajero”. Lo cual, la autosexualidad, es tan legítimo como la heterosexualidad o la homosexualidad. El rol de prima donna lo juega un Pablo Iglesias que está obsesionado con eliminar del escenario a quien destapó la financiación iraní y venezolana de Podemos y ese casoplón que ha sido su tumba política.
La política y la maldad conforman extraños compañeros de cama. Roures es el nexo de unión entre el golpismo catalán y Podemos. De hecho, fue el anfitrión de la cena de maridaje entre Iglesias y el delincuente Junqueras en agosto de 2017, tal y como demostró El Confidencial. Los unos y los otros se ubican en el mismo frente de batalla y con idéntico fin: la destrucción de España en general y la del 78 en particular. Los unos, los independentistas, para largarse de una nación que cuanto más debil sea más problemas tendrá para salvar los muebles de —ahí es nada— 500 años de existencia. Los segundos porque para imponer su proyecto totalitario, que no es otro que venezolanizar nuestro país, precisan que la España constitucional, la España del Estado de Derecho y las libertades desaparezca. El País se apunta al bombardeo porque comparten enemigo: Eduardo Inda. Un Eduardo Inda cuyo periódico, por cierto, también publicó en primicia el Tesisgate de su baranda, Pedro Sánchez. Y otros temas que han molestado sobremanera al poder: el caso Urdangarin, Pujol, los sobresueldos de Bárcenas, la financiación en B del PP, los sms de Rajoy al tesorero, el caso González, las cuentas en Suiza de Granados y los audios en los que Corinna confiesa que el emérito cobra comisiones ilegales y tiene cuentas en paraísos fiscales y sugiere que se acogió a la amnistía fiscal.
En el caso del nada ejemplar diario de Prisa, que antaño linchaba a quienes descubrieron el terrorismo de Estado del felipismo y ahora fusila a quienes osan tocar al Rey Juan Carlos, hay razones tácticas y estratégico-económicas. Son más conscientes que nadie de que para mantener en La Moncloa a un Sánchez que les está hinchando los bolsillos necesitan dar aire a un Podemos en caída libre. Si los bolivarianos son quintos el 28 de abril, están muertos porque lo que gane el bloque liderado por Sánchez en las provincias chicas por la desunión del centroderecha y la derecha, lo perderá en las grandes por la pérdida de fuelle de los comunistas. Las estratégico-económicas son tanto más obvias: el jefe de ese CNI que no pudo localizar las 10.000 urnas del 1-O y al que se le escapó Puigdemont es pieza esencial de ese entramado liderado por Juan Carlos de Borbón y Borbón que ha gobernado económicamente a su antojo España desde hace 30 años.
El primer hito de esta banda llegó en diciembre de 2016 cuando el rotativo del bello Roures publicó que yo no abonaba la pensión a mi ex mujer. La madre de mis hijos les entregó la información a medias porque al que presentaban como un mal padre era sencillamente una persona que mantenía una disputa económica con la madre de sus hijos. Disputa que la Justicia despachó obligando a ella a abonarme casi 34.000 euros por deudas pendientes y a mí a saldarle algo más de 17.000. En el ínterin, se dedicaron a llamarme “maltratador” cuando a mí nunca, jamás, me han denunciado ni obviamente condenado por este terrible delito (ni por ningún otro). Sobra decir, que les metí la correspondiente querella para limpiar mi honor. Querella que está subjúdice. Y tampoco es menester añadir que iré judicialmente a por todo aquél que ose manchar mi nombre o el de OKDIARIO.
Roures lleva años calumniándome o injuriándome prácticamente a diario. No me perdona que destapase el caso Pujol. “¿Y qué hace éste ahora mezclando churras con merinas?”, se preguntarán todos ustedes. Se lo explico en pocas líneas: el dueño del fútbol televisado en España (manda huevos, un independentista) le debe todo a un Jordi Pujol Soley que le hizo un hombrecito, un hombre muy rico para ser exactos, en TV3 allá por los 80. Tampoco me perdona que hayamos osado publicar sus empresas en paraísos fiscales o que el FBI le acusa de sobornar a directivos de la FIFA para obtener derechos televisivos. Ahora todos se explicarán por qué el machaca (y socio) de Roures, Evaristo Mejide, lleva semanas difamándome en su programucho que nadie que ame la verdad, la ética y la estética debería ver.
Lo de Podemos es más sencillo. Y lo de Pablo Iglesias, lo entendería hasta un niño de teta. Me odia porque soy de los pocos que se atreven con él, con sus mangancias, con sus embustes, con sus tics fascistoides. Porque hemos contado, y probado, que la dictadura venezolana que asesina a sus conciudadanos financió la creación de su partido y a él personalmente metiéndole 272.000 dólares en una cuenta en el paraíso fiscal de Granadinas. Porque hemos recordado sus loas a la banda terrorista ETA, que tiene en su criminal historial la friolera de 850 asesinatos. Porque dimos la primicia de la adquisición de ese chaletazo de 275 metros cuadrados, piscinaco, parcela de 2.000 y casa de invitados. Porque nos ha metido cuatro o cinco querellas y las cuatro o las cinco las ha perdido. Y porque todo el mundo le tiene miedo y yo no.
Ahora, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, dicen él y sus compañeros de viaje —Roures y El País— que yo estaba en el supuesto complot de Villarejo y el Gobierno del PP contra Podemos. Lo basan todo en que publicamos el famoso chat del “azotaría a Mariló Montero hasta que sangrase” que OKDIARIO dio a conocer a sus lectores en 2016. Chat interno de la cúpula del partido morado que fue robado, o no, a la entonces asistente de Pablo Iglesias en el Parlamento Europeo. Una imbecilidad, la de mezclarme en el asunto, como otra cualquiera por dos razones. La primera la entendería hasta Abundio: la mayor parte de los grandes casos de corrupción tienen como fuente periodística a gente que no es precisamente María Goretti, San Francisco de Asís o la Madre Teresa de Calcuta. La cadena Ser reprodujo en 1991 una conversación pinchada ilegalmente a Txiki Benegas en la que ponía a parir a Felipe González. La Sexta y El Confidencial han publicado Los Papeles de Panamá, fruto de un robo informático pero que tenían y tienen evidente interés público ya que sirven para desenmascarar a los golfos fiscales del mundo mundial.
La segunda imbecilidad de nuestros enemigos se desmorona también por su propio peso. Me dicen que he difundido el material “robado” a la asistente de Iglesias. Pero no cuentan que a nosotros, a nuestro periodista Miguel Ángel Ruiz Coll concretamente, le pasaron un pen drive con el chat en cuestión. No el teléfono ni la tarjeta. ¿Saben ustedes quién tenía la tarjeta del móvil sustraído? El presidente del Grupo Zeta, Antonio Asensio, y el entonces director de Interviú, Alberto Pozas, que ahora es el ¡¡¡número 2 de la Dirección de Comunicación de Pedro Sánchez en Moncloa!!! Juajuajua. Claro que esto no lo cuenta Público, ni tampoco El País, menos aún el político de los piños color carbón.
Me vinculan a Villarejo en un intento de desprestigiarme y amedrentarme. Olvidan que OKDIARIO dio en rigurosa primicia la Operación Fondos Reservados, también conocida como Kitchen: el soborno con dinero público por parte del Ministerio del Interior del PP al chófer de Bárcenas para rescatar los papeles y los vídeos comprometedores sobre Mariano Rajoy que tenía en su poder el ex tesorero del PP. Operación que, tal y como explicamos procelosamente, ejecutaron José Manuel Villarejo y su compañero Enrique García Castaño, más conocido como El Gordo. La memoria de esta banda flaquea también al no recordar que fue también un servidor quien reveló el acoso y el apuñalamiento a la doctora Elisa Pinto, caso que le ha costado una imputación al comisario más famoso de España.
Quieren mi cabeza y que caiga OKDIARIO. Y no se pararán en barras hasta conseguirlo. Porque simbolizamos todo lo que ellos detestan: un modelo liberal y económico de sociedad, la Constitución del 78, la unidad de España, la lucha contra toda suerte de totalitarismos, bien sea el comunismo o el fascismo, y la guerra sin cuartel contra la corrupción, sea del color que sea porque para nosotros no hay corrupción buena o mala sino simplemente asquerosa corrupción. Nos tendrán que asesinar físicamente porque con hacerlo civilmente no les bastará. Nuestros ideales son mucho más fuertes que su miseria moral.

EDUARDO INDA

martes, 16 de octubre de 2018

La verdad del indendepentismo

Hace unos cuarenta años, un joven político llamado Jordi Puyol pensaba como conseguir un puesto de presidente de Cataluña inspirándose en las doctrinas y métodos de Adolf Hitler: su genialidad comunicativa y su capacidad de movilización de los instintos y emociones del pueblo llano para sus propios fines. En el caso de Jordi Puyol, como se ha visto por los hechos, sus propios fines eran el poder y el enriquecimiento personal a coste del pueblo catalán, por mucho que se llenara la boca con la palabra Cataluña. El recurso de prometer al pueblo “más libertad” para la región (me gustaría saber en que se ha traducido eso a nivel individual a lo largo de estos años), y mayor protagonismo para el idioma catalán convenció a parte de la población y consiguió su objetivo.
Una vez alcanzado el poder, bajo su dirección, se empezó a falsificar la Historia de Cataluña y las raíces y causas del limitado alcance, en su propia zona de influencia, del idioma catalán (necesitaban un culpable). Solamente de esta manera, construyendo una falsa base, podía desarrollar la ideología nacionalista en la que se fundamentan sus intereses personales. Pero como todas estas invenciones eran mentira, fue necesario falsificar también (eso de repetir la mentira hasta que sea verdad), los libros de texto sobre Historia de los alumnos en escuelas y universidades. Todos estos libros se imprimieron de nuevo y se distribuyeron obligatoriamente en los centros de enseñanza de todos los niveles donde correspondiese. (Las editoriales podían elegir entre transmitir los bulos, o no vender.)
Los profesores, muchos de ellos de total acuerdo, pero otros violentados en su libertad de cátedra, fueron obligados a enseñar estas mentiras como si fuesen verdades para, mediante un sibilino e inteligente plan progresivo, intoxicar la juventud con la ideología nacionalista. (Ya se sabe, somos los mejores, pero un odioso enemigo exterior nos impide demostrarlo.) La táctica fue inicialmente suave (basada en el victimismo), con gradual endurecimiento, al estilo de la clásica rana hervida sin que se dé cuenta cuando el agua se calienta poco a poco. Los resultados, y los objetivos, están a la vista.
Como sabe quien quiere informarse, Cataluña (con más precisión, inicialmente, el condado de Barcelona), formó parte de la corona de Aragón, aunque conservando sus usos y costumbres, desde la boda de Petronila (hija del rey de Aragón Ramiro II), con el conde de Barcelona Ramón Berenguer IV (1150), y antes de ello, la actual Cataluña estaba formada por diversos condados, hijos de la Marca Hispánica de Carlomagno, que no formaron ninguna unidad política independiente ni antes ni después de esa unión. El catalán, por otra parte, es una lengua románica que se forma inicialmente en la llamada Cataluña Norte (a través del occitano, principalmente), desde donde se va extendiendo hacia la Cataluña actual, Valencia y Baleares. culminando su expansión en el siglo XV (podríamos ironizar diciendo que fue una expansión imperialista de una lengua transpirenaica). Por esas fechas comienza también el desarrollo del castellano en Cataluña como consecuencia de la mayor influencia política, militar y económica de Castilla (algo así como lo que pasa actualmente con el inglés).
Pero todo esto es Historia. Y la Historia está bien para comprender el pasado (por eso de no repetirlo) aprender de él y hacer honor a nuestros ancestros. Pero la Historia no puede utilizarse para repartir derechos en una sociedad moderna, que se define como democrática, lo cual, en el fondo, sólo significa igualdad ante la ley y renuncia a los derechos “de cuna”. Un verdadero demócrata, sintetizando, jamás recurrirá a la Historia para reivindicar “más derechos” que su vecino. Y eso no está en contradicción con la defensa de sus raíces y cultura, a menos que lo quiera hacer por imposición autoritaria disfrazada de ley. Vamos, que no existe ningún derecho a obligar a nadie a aprender una lengua en supuesto peligro de extinción como no se puede obligar a nadie a ir a misa los domingos porque las iglesias están vacías. Recuérdese aquello de “Cataluña será cristiana o no será” del obispo nacionalista decimonónico Torras i Bages (entonces se podía utilizar ese argumentarlo que hoy causaría risa). Las cosas, entre ellas las lenguas y las culturas, se mueren cuando las gentes dejan de amarlas o cuando simplemente, pierden su interés. Otras, evidentemente preferidas, las sustituyen. Atacarlas o imponerlas, no puede considerarse democrático. Defenderlas sí.
Con la intención de contentar las ideologías nacionalistas se crearon las Autonomías en la Constitución del 78. Invento que pudiera haber funcionado bien de haber habido lealtad a la unidad ciudadana de los españoles, cosa que podemos ver que no ha sucedido, lo cual destruye de raíz la principal razón (si es que hubo otra), para que siga existiendo este engendro tan caro, insolidario e ineficiente del Estado Autonómico como viene demostrando. (La prueba es que casi nadie está contento con ellas, aunque sea por distintas razones.)
Los nacionalistas insisten en que no adoctrinan en las escuelas. En realidad, carecen de cualquier crédito, pues tienen un objetivo que los coloca, a sus ojos, moralmente por encima de la ley y la verdad. Eso tan viejo de que el fin justifica los medios. Pero basta con profundizar un poco en cualquier escuela para verificar que el adoctrinamiento se realiza de muchas maneras. Una de las más insidiosas es no hablar nada de la patria común: España (salvo para hablar mal), e inundar al mismo tiempo las cabezas indefensas de los niños con la palabra Cataluña, su bandera y su historia inventada. Incluso por ese medio, aunque todo lo que se enseñase fuera cierto (que no lo es), el alma del niño crecería (y así ha sido), ajena a todo sentimiento positivo por la patria común y por el concepto de ciudadanía española, herencia valiosa de la que se le pretende privar (no les importa, por lo visto, a los nacionalistas, desheredar a sus hijos). Y eso es adoctrinamiento. De facto, todos los niños castellano hablantes son discriminados en Cataluña respecto de su lengua materna. La mejor prueba de que se está discriminado con respecto a alguien es proponer el intercambio posiciones, lo cual no significaría nada de no existir discriminación. Inténtese hacer eso con las dos lenguas y los nacionalistas se opondrán como gato panza arriba. Alegarán cosas como que eso pondría en peligro la existencia de la lengua catalana (una prueba más de que se pone la lengua por delante de los derechos individuales) y de que se fracturaría la sociedad catalana, pero por la misma razón se podría alegar que la postura actual fractura la sociedad española (como así está siendo, pero no por esa razón, sino por el adoctrinamiento que supuestamente no existe, pero que produce los resultados que estamos viendo; mayoría independentista entre los jóvenes).
Es una frivolidad, por parte de los secesionistas, despreciar para ellos y para sus hijos la ciudadanía española que les permite moverse por cualquier punto del país en calidad de iguales a los nativos de la zona. Imaginemos que existiese la nacionalidad europea (un noble objetivo), y que hubiera un sector de la población que quisiera, voluntariamente, privar de ella a sus hijos alegando que lo que aman es su terruño. La ciudadanía es un concepto político, no emocional, y renunciar a ella sólo indica el nivel de obcecación mental en que han caído los secesionistas.
Pero en realidad, el problema que plantean los secesionistas es ficticio, y generado por intereses espurios. Los niños se enamoran y adoptan lo que se les ofrece sin resistencia. Si les enseñas a amar, amarán, si a odiar, odiarán. De haber empezado, hace ya 40 años, a enseñar las dos lenguas como propias. El amor al pueblo natal, a su provincia, autonomía, país, etc., los niños habrían adoptado todo ello como propio, porque todos esos sentimientos no son incompatibles, sino que por el contrario, mutuamente se refuerzan. Lo que debilita al individuo y al país del que forma parte, en consecuencia, es, en realidad, los sentimientos negativos. Es un crimen introducirlos en la mente de un niño. Y una forma de hacerlo, es negándole el derecho al conocimiento de sus orígenes y sus historia. En este sentido, lo que se ha hecho, en especial, con los hijos de los inmigrantes españoles en Cataluña, muchos de los cuales reniegan de sus orígenes (a pesar de que según dicen, no han sido manipulados), es un verdadero crimen contra sus derechos más elementales. Es un acto de auténtica maldad.
Pero habíamos empezado hablando de un tal Jordi Pujol, del cual hemos afirmado que se mueve por sus intereses personales, y no por un supuesto amor a Cataluña (sea ese amor lo que sea que él entienda). Y no decimos esto por decir, sino porque el maltrato y daño que ha causado, junto con sus sicarios, a la Cataluña real, no demuestra amor de ningún modo. Nadie hace daño a lo que ama. Así que la Cataluña que en sus sueños húmedos se supone que ama, no es ésta, sino otra, en la que sólo caben los que piensan como él, o vete tú a saber. Y si para llegar a ello hay que destruir la actual, pues no les temblará el pulso, siempre que la sangre la pongan los demás. En eso están. En eso llevan años, sin prisa ni pausa, pero sin desmayo.
Y haciéndose eco de eso de que “por sus obras los conoceréis”, sólo hay que seguir la trayectoria del clan Pujol para saber cuáles son sus prioridades, y sólo hay que teclear en Google “el clan Pujol” para obtener más de 230.000 resultados. Algo muy significativo si los miramos en el único aspecto económico. Resulta hasta aburrido informarse de la larga retahíla de casos pendientes, dinero viajando en el maletero de un coche, dinero reconocido como evadido, blanqueo de capitales, etc. (Que trabajen los jueces, como es su misión.) Pero si se multiplican los años por los sueldos reconocidos, no salen los miles de millones que parecen poseer ni de lejos. Ese dinero ha salido, por tanto, de los ciudadanos catalanes (los “verdaderos” y los “falsos”, según ellos, que a la hora de pagar no hacen distinciones). Y no es un caso aislado. Su partido (CiU3%), ha tenido que cambiar de nombre tantas veces hasta el punto de que no creo que ni ellos mismos sepan cómo se llaman hoy. Así que al calor de la defensa de “su” Cataluña ha medrado mucho mediocre que no creo que en el mercado libre, sin tráfico de influencias, sirviera para algo.
Lo sorprendente del caso es que mientras se van resolviendo los casos de corrupción en los partidos políticos, a pesar de la exasperante lentitud de la Justicia española (no se salva nadie de los que han tocado poder), el clan Pujol, parece inmune al paso del tiempo y salvo alguna detención “simbólica”, todos siguen en su casa, como si de hurtar una crema en un supermercado se tratara. Por mucho menos que eso se le ha levantado recientemente el asiento a todo un presidente del país. Pero hay siguen, envueltos en el cálido silencio mediático. Será que no interesa.
Estas cosas no pueden suceder por casualidad. No se entienden sin un poderoso entramado de intereses ocultos que probablemente, nunca, llegaremos a conocer totalmente. Y lo más seguro es que el jefe del clan acabe sus días en la cama como ya nos vamos acostumbrando en este país.
En conclusión: no se puede desarrollar una ideología que pretenda ser justa y beneficiosa para la sociedad a base de falsificaciones y mentiras. Sólo se le causará daño moral y material, y al final desembocará, necesariamente, en una dictadura del tipo que sea (entre la verdad y mi madre –o sea yo- prefiero a mi madre). Las causas justas no necesitan de mentiras sino de verdades. Sólo la verdad nos hace libres.
Desconfiad de los que mienten, engañan y juegan sucio. Tienen muchos disfraces. A veces muy atractivos. Pero su alma siempre es totalitaria.
Karl Jacobi.
Empresario alemán residente en Cataluña, España

domingo, 22 de octubre de 2017

Cuando Pujol defendía una España unida y «fuerte», con «orden y justicia»

Cuando Pujol defendía una España unida y «fuerte», con «orden y justicia»

«Sin Constitución, sin reglas de juego, sin marco adecuado, la mejor voluntad fracasa», advertía en 1978. El 1-O votó en el ilegal referéndum independentista

 
 
 
  
 

 
«Esta es la Constitución de la solidaridad», «la Constitución persigue un Estado equilibrado y eficaz, un Estado fuerte» al servicio «de sus ciudadanos, del orden y de la justicia». Las palabras están dedicadas a la vigente Constitución Española. Se escucharon en el Congreso de los Diputados el 21 de julio de 1978 y quien las pronunció fue Jordi Pujol.
En aquellos meses decisivos en los que las Cortes Generales alumbraron la arquitectura jurídica de la moderna democracia española, Pujol había conseguido ver reconocida la aspiración autonomista de Cataluña. Y, logrado ese objetivo que le iba a valer situarse en la cúspide del poder catalán durante más de trece años seguidos, no ahorró loas a la Carta Magna que ha acabado pisoteada por su partido tras años de tránsito desde el nacionalismo a la rebeldía independentista.
El 21 de julio de 1978 se celebraba sesión plenaria en el Congreso. Era una jornada más en el trámite parlamentario que conduciría a la promulgación de la Constitución. Cuando Pujol tomó la palabra, no solo lanzó entusiastas calificativos al texto constituyente sino que apeló, de cara al futuro, a protegerlo, cuidarlo y preservarlo de quienes intentaran atacarlo. Clamó, en suma, justo por lo contrario de lo que lleva tiempo poniendo en práctica el PDeCat -nombre con el que se rebautizó la Convergéncia de Pujol-.
Por aquel entonces, el gerundense Carles Puigdemont apenas podía soñar con alcanzar un día la presidencia de la Generalitat. Miraba con admiración a Jordi Pujol y empezaba a dar sus primeros -y juveniles- pasos en el nacionalismo político catalán. Pujol no solo fue una admirada figura para Puigdemont, sino también un referente profesional al que prestó asalariada lealtad. En la segunda mitad de los años 90, por encargo del otrora 'molt honorable', Puigdemont montó la identitaria Agencia Catalana de Noticias, una pieza más en el «hólding» mediático construido por los nacionalistas desde la Generalitat y alimentado a golpe de talonario público.
Puigdemont fue premiado como el más destacado asalariado de esta nueva empresa pública de la Generalitat: Pujol le puso al frente de la Agencia Catalana de Noticias. Puigdemont permaneció en ese puesto hasta el año 2002, hasta poco antes de que Jordi Pujol abandonara el 'Govern'. Poco después, el gerundense dio el salto a la política profesional con la que acabó llegando a la presidencia de la Generalitat y a liderar el golpe independentista contra el Estado.

«Estado fuerte, al servicio de sus ciudadanos»

En el ilegal referéndum secesionista del 1 de octubre, Jordi Pujol y su esposa Marta Ferrusola participaron activamente. Acudieron a votar, sumándose así al órdago contra la Constitución y la unidad de España. Pujol hizo justo aquello que censuró vehementemente hacía 29 años desde su escaño del Congreso. «Sin Constitución, sin reglas de juego, sin marco adecuado, la mejor voluntad fracasa», dijo Pujol en el pleno del Congreso de aquel 21 de julio de 1978. Y aplaudía el contenido de la Carta Magna que se estaba alumbrando, porque iba a dar lugar a «un Estado fuerte» en España.
Pujol y su esposa, votando en el referéndum ilegal del 1-O
Pujol y su esposa, votando en el referéndum ilegal del 1-O
Pujol elogió el articulado constitucional y la consagración de la unidad de España recogida por aquel en combinación con la descentralización autonómica. «La Constitución -dijo el 'padre' político de Puigdemont- persigue un Estado equilibrado y, al propio tiempo, eficaz; un Estado fuerte, no en el sentido autoritario de la palabra, sino en el de la eficacia y en el de la capacidad de servicio; un Estado al servicio de sus ciudadanos, de la seguridad y del bienestar físico y moral de sus ciudadanos, del orden y de la justicia».
En otro momento de su intervención en aquel pleno del Congreso, Pujol remaraba las múltiples bondades que le reconocía a la Constitución que ahora su partido pretende tumbar. «La Constitución nos va a permitir», dijo aquel 21 de julio de 1978, «un país en el cual la democracia, el reconocimiento de las identidades colectivas, la justicia y la equidad sean una realidad». Y por «país» Pujol solo se refería a España. La Constitución, remachó, «es el marco imprescindible de la convivencia colectiva».


domingo, 20 de septiembre de 2015

Las listas negras de la Generalitat

Aumenta el interés a la historia reciente de Cataluña, cuyas mentiras hasta ahora han estado protegidas por el supuesto seny de Pujol.

Una de las ventajas del proceso separatista catalán encabezado por la familia Pujol, Artur Mas y el partido Convergencia es que está atrayendo el interés de muchos españoles a la historia reciente de Cataluña, cuyos mitos y cuyas mentiras hasta ahora han estado protegidas por el supuestoseny de Pujol, ese sueño de estabilidad y responsabilidad de las elites madrileñas, y por izquierdistas desleales a España y a la clase obrera como Manuel Vázquez Montalbán.
Así ya se puede explicar, sin que nadie trate de callarte o de acusarte de vivir en el pasado, que Cataluña, sobre todo Barcelona y su comarca, fue uno de los lugares más violentos de España en el siglo XX, a la altura de Andalucía o Asturias.

General Emilio Mola
En la II República la violencia política se agravó porque se le unió la tecnología moderna, desde la radio y la propaganda al uso de las masas en las calles. El general Emilio Mola, que fue director general de Seguridad el último año de la Monarquía, se quejaba en sus memorias de que ni las leyes ni sus superiores le permitían intervenir las conferencias telefónicas de los sospechosos de conspirar contra el régimen. En el nuevo régimen, el mismo Niceto Alcalá Zamora, presidente de la República, cuenta varias veces en sus memorias, tanto en las originales robadas de su caja de seguridad de un banco por el Frente Popular en Madrid como en las reescritas posteriormente, que sabía que sus conservaciones telefónicas eran escuchadas, y no por Renovación Española ni por la Falange ni por los militares.

Eliminar incluso a gente de ERC

Con motivo de la toma del poder por el Frente Popular, Alcalá Zamora desvelaba que el PSOE había elaborado listas negras de funcionarios, sobre todo oficiales de la Guardia Civil:
El Partido Socialista, centralizando sus datos, posea un archivo efectivo, con lista negra bastante documentada.
En la Cataluña republicana, la violencia empezó a asomarse el mismo 14 de abril, cuando Francesc Macià y Lluís Companys irrumpieron en el Ayuntamiento de Barcelona invocando al pueblo. De Macià, teniente coronel del Ejército español y separatista, muerto en 1933, Cambó escribió en sus memorias:
Pronto se vio que, a través de él, mandaban unos energúmenos sin escrúpulos
El periodista Enrique de Angulo, que fue corresponsal del diario El Debate en Barcelona, escribió un excelente libro-reportaje sobre el golpe de Estado de la Generalitat de Companys, titulado Diez horas de Estat Català y reeditado hace unos pocos años. Al describir las atrocidades perpetradas por los matones de los partidos ERC y Estat Català el 6 de octubre de 1934 y los días previos, se encuentra este párrafo (pág. 71):
Es de suponer que todo ello (planes, documentos, mapas) fue reducido a cenizas en la hoguera que se hizo para destruir papeles y documentos. Quedó, sin embargo, la lista negra (sic), firmada por Miguel Badía, y en la que constaban los nombres de quiénes debían ser fusilados al día siguiente de triunfar la revuelta, allí donde se les encontrase, sin formación de causa y “haciéndoles sufrir un poco”. Nombres de militantes de la Lliga, de radicales, de personalidades destacadas de Barcelona y de unos pocos periodistas, de elementos de la FAI… Figuraban, incluso, en la lista negra algunos afiliados a la Esquerra, poco afectos al Estat Català.
Como añade Cambó, que sabía de lo que hablaba, por la información que le pasaban los miembros de la Lliga,
Si en la madrugada del 7 de octubre la radio no hubiera anunciado por toda Cataluña la capitulación de la Generalidad, no hay duda ninguna de que aquel mismo día 7 se habría producido en toda Cataluña una San Bartolomé de propietarios y de sacerdotes probablemente más salvaje aún, más sanguinaria todavía que la de julio del año 36.
La chusma separatista catalana sólo fue contenida un año y medio, debido a la disolución de las Cortes por Alcalá Zamora (que reconoce que votó la lista del Frente Popular). Cambó era uno de los personajes más detestados por ese sector, y así lo comprobó el político conservador.
El día del escrutinio (de las elecciones de febrero de 1936), en el cual me hacían el favor de dejarme sin acta, se organiza una manifestación que, al deshacerse, va a la Layetana y al pasar por delante de mi casa empieza el griterío con las voces de “mori Cambó”. Si en aquellos momentos unos hombres valerosos hubieran reventado la puerta y subiendo a mi casa me tiran por el balcón, seguramente aquel día se hubiera iniciado la revolución salvaje que se produjo el 19 de julio.

Periodistas desafectos a la patria

Esta mala costumbre de las listas negras, propia de golpistas y de totalitarios que se preparan para limpiar su paraíso manchado de traidores o renegados, se ha mantenido en la democracia.
Por ejemplo, en los años 90, la Generalitat presidida por Jordi Pujol encargó informes sobre la orientación política de los periodistas de TV3, Catalunya Radio y diversas emisoras locales. Los comentarios eran como éste: “Actúa como quintacolumnista, colaboracionista y traidor”; sólo falta la sentencia. En 2013, el Consejo Audivisual de Cataluña elaboró otra lista de periodistas españoles de fuera de Cataluña que escribían o decían cosas que molestaban a los oídos de los consejeros. Y recientemente,ABC ha publicado que la Generalitat y la ANC disponen de una lista demalos catalanes.
Hace 80 años, los miembros de la Lliga apuntados en las listas negras de Companys y Dencás y que sobrevivieron a la visita de los sicarios de éstos en el verano de 1936 se unieron a los militares sublevados, empezando por el propio Francesc Cambó.

lunes, 28 de julio de 2014

Andreu Abelló, el banquero de ERC y socio de Pujol que huyó con los fondos de la República

Pujol confiesa sus delitos
Pujol confiesa sus delitos pero se olvida de Andreu Abelló
Banca Catalana está en el origen de la evasión de capitales de Jordi Pujol. El “honorable” reapareció en 2012 en un mítin de CiU para defenderse desde la tribuna de los informes de la Brigada Anti Blanqueo que lo acusaban de evasión de capitales en Suiza e inversiones secretas en Mexico, Argentina y Estados Unidos a través del banco privado Lombard Odier con sede en Ginebra (Suiza). Nada se sabía de Andorra,donde quien está acusado de evadir dinero es su hijo, Jordi Pujol Ferrusola, que ha sido denunciado por la policía al transferir 55 millones de euros a paraísos fiscales de medio mundo. La autoinculpación de Jordi Pujol padre parece querer “tapar” los delitos de su hijo mayor y de los menores Oriol y Josep, también acusados de corrupción y fraude, dando a conocer los suyos propios. Y es que ya en una ocasión cesó a su socio,Andreu Abelló, histórico dirigente de ERC y también banquero, para satisfacer los peajes del franquismo y poder abrir su primera oficina de Banca Catalana en Madrid.
Andreu Abelló
Andreu Abelló
La primera oficina de Banca Catalana en Madrid no pudo abrirse hasta 1973 y la entidad tuvo que pagar tres peajes para que las autoridades monetarias de la dictadura dieran el permiso: en primer lugar el servicio de estudios tuvo que elaborar gratis un informe sobre la economía españolaencargado por el Ministerio de Hacienda. También se vio obligada a depositar doce millones de pesetas en una sociedad llamada Financiera del Duero, vinculada a jerarcas del régimen dictatorial. Finalmente debió destituir a Josep Andreu Abelló del cargo de consejero, según cuentan Siscu Baiges y Jaume Reixach en el libro “Jordi Pujol, historia de una obsesión”. Andreu Abelló cambió más tarde de ideas y llegó a ocupar un escaño en el Congreso con el PSC en 1977. Después fue senador con este partido.
 
El libro que desvela el pasado financiero de Pujol
El libro que desvela el pasado financiero de Pujol
Andreu Abelló había sido presidente del Tribunal de Cassació de Catalunya durante la República. Después de estar exiliado en Francia, Mexico, nuevamente en Francia y finalmente en Tánger, donde era propietario del Banco Inmobiliario de Marruecos(BIM), se dedicaba al cambio de divisas, al igual que  el padre de Jordi Pujol, el banquero Florenci Pujol y su socio judío catalán Moises David Tennembaum.
Cuando fue llamado como testigo en el “caso Banca Catalana”, Andreu Abelló ya había cambiado su filiación política. Se hizo socialista. Ya entonces senador del PSC, Josep Andreu Abelló, rechazó la propuesta, realizada por el Presidente de la Audiencia Territorial, de prestar testimonio en su domicilio. Andreu Abelló, que figuró en aquel Consejo de Administración de Banca Catalana y que tuvo la elegancia de no contar aquel episodio sucedido durante el franquismo con Pujol, se negó a aceptar la oferta asegurando que “no quiero gozar de privilegios”.
Al comparecer ante el juez en 1984 como ex consejero de Banca Catalana, Andreu Abelló, aseguró desconocer la existencia de una caja b en el seno de la entidad, aunque afirmó que en la misma se pagaban extratipos. “En todas los bancos se pagaban por aquella época extratipos”, dijo textualmente. Entonces la prensa solo aclaró que “Andreu Abelló participó en la década de los años sesenta en la etapa fundacional de Banca Catalana. Íntimo colaborador de Jordi Pujol, se vio apartado del banco, cuando las autoridades financieras del régimen franquista pusieron como condición, para que Banca Catalana abriera una oficina en Madrid, que fuera excluido del consejo de administración”.
Heribert Barrera
Heribert Barrera
¿Quién era realmente Andreu Abelló, cuya cabeza Pujol sirvió en bandeja al régimen de Franco? “Este abogado con su puro siempre en los labios y su corbata de lazo, regresó a Barcelona y pasó a ser el hombre de la histórica ERC en la capital catalana. Nunca escondió su filiación política, por lo que los jerarcas del régimen no lo podían soportar. Andreu Abelló terminaría en el PSC después de resultar perdedor en un enfrentamiento interno con Heribert Barrera por el poder de ERC. Las autoridades franquistas no perdonaron su pasado republicano y le pidieron la cabeza a Pujol. Sin remordimientos, el banquero asumió las tres condiciones del peaje, incluida la corrupción y la destitución de Andreu Abelló, a pesar del amplio conocimiento que este tenía sobre las transacciones internacionales”, cuentan Félix Martínez y Jordi Oliveres en su libro “Jordi Pujol: en nombre de Cataluña”.
 
Anton Saavedra
Anton Saavedra
El viejo sindicalista de UGT, Antón Saavedra, ha contado en su blog queAndreu Abelló, cuando huyó de España en la guerra civil, lo hizo con Indalecio Prieto y con los fondos económicos de la República que podían administrar (3,7 millones de francos). Pero la Junta de Auxilio a los Republicanos Españoles (JARE) denunció a ambos en Mexico por apropiación indebida y les acusó de no distribuir los fondos entre los refugiados y exiliados, haciéndolo en su propio provecho. Eso explicaría algo su reaparición en Tánger como banquero.
 
Los cadáveres en el armario de Pujol salen a flote
Los cadáveres en el armario de Pujol salen a flote
El peneuvista Iñaki Anasagastirecordaba que  Josep Andreu Abelló junto a Lluis Companys fundó ERC  en 1931: “Nació en Montblanc (Tarragona) y además de diputado fue presidente de la Audiencia Territorial de Catalunya en tiempos de la República. Le acompañó al presidente Companys al exilio y con él cruzó la frontera. Cuando se hizo recientemente una película sobre el fusilamiento deCompanys, Andreu hizo de Andreu ya que le unía al president una gran amistad”.
 
Andreu Abelló
Andreu Abelló
Y cuenta la siguiente anécdota sobre un familiar suyo: “Sobrino de esta personalidad catalana es Josep Andreu y Domingo nacido asimismo en Montblanc habiendo sido diputado por Tarragona en la VII legislatura y senador en el año 2000. Es licenciado en Prehistoria e Historia Antigua. Industrial y concejal, es un tipo divertido. Contaba como en los años ochenta viajó a Italia y estando en Venecia un cura catalán amigo de la familia le pidió llevara a un monseñor a Roma en su pequeño Seat. Andreu accedió y como el viaje era largo pudieron hablar de muchas cosas entre otras del régimen deFranco al que el Monseñor admiraba. “No me defienda usted esto -le dijo Andreu- pues yo soy independentista catalán y en Catalunya su general se ensañó, persiguiendo nuestra lengua y después de la guerra fusiló al presidente de la Generalitá”. Ante la rotundidad de la defensa de Andreu y la amenaza de que lo iba a dejar en la carretera, el monseñor cambió el registro y se puso a hablar de la importancia de la enseñanza religiosa. Andreu terminaba ahí su narración, que parecía un sucedido más, cuando te miraba a los ojos y preguntaba: “¿Quien era aquel Monseñor?”. Y él contestaba: “Josep Ratzinger, hoy Benedicto XVI. ¿A que tú no has llevado un Papa en tu coche no siendo el Papamóvil?”.