Mostrando entradas con la etiqueta CORRUPCIÓN NACIONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CORRUPCIÓN NACIONAL. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de julio de 2015

Podemos, el partido más corrupto, pero con bula

Jueves, 9 julio 2015 Número de edición: 4686
           
Podemos, el partido más corrupto, pero con bula
  • Un juzgado madrileño admite a trámite la querella presentada por Manos Limpias para investigar su presunta financiación irregular.
  • Su fundación, Centro de Estudios Políticos y Sociales, recibió bastante dinero de los gobiernos de Chávez y Maduro.
  • Pero su lista de escándalos es larga e incluso aparece su líder, Pablo Iglesias: cobró 4.500 euros en B a través de Producciones Con Mano Izquierda.
  • Errejón tuvo una polémica por su contrato con la Universidad de Málaga y Monedero defraudó a Hacienda 425.000€, que cobró por asesorar a gobiernos hispanoamericanos.
  • La secretaria general de Podemos en Navarra, Laura Pérez, fue contratada ilegalmente por su madre con dinero público.
  • Tania Sánchez estuvo imputada por corrupción, pero la jueza ha archivado la causa. Ahora va en la lista de Iglesias para las primarias, de las que saldrá la que irá a las generales.

Es curioso lo que sucede en nuestro país con Podemos. Fue la gran revelación en las elecciones europeas de 2014 y algo más de un año después, ha logrado entrar en muchos gobiernos de municipios y autonomías tras el 24-M, además de ser un partido corrupto, pero con bula.
De esta manera, una de las formaciones políticas más jóvenes no se mantenido limpia, sino que también se ha ensuciado con la corrupción. Curiosamente, a pesar de que era una de las cosas que más criticaba de la denominada ‘casta’ de la política española. Una muestra más de lo fácil que resulta ver la paja en el ojo ajeno y no, la viga en el propio, pues parece que Podemos no es tan distinto a la ‘casta’, sino uno más de ella.
Sin embargo, los escándalos de la formación morada no han tenido el mismo nivel de crítica que el de las famosas ‘tarjetas negras’ de Caja Madrid, la trama Gürtel, el ‘caso Bárcenas’ o el de los ERE de la Junta de Andalucía. Por eso, la afirmación de que tengan bula. Es decir, según el diccionario de la RAE cuenten con facilidades negadas a los demás para conseguir cosas u obtener dispensas difíciles o imposibles. Además, también se puede decir que a pesar de los escándalos, parecen estar en estado de gracia.
Aunque esta situación podría empezar a cambiar. Y es que un juzgado madrileño ha admitido a trámite la querella presentada por Manos Limpias para investigar la presunta financiación irregular de la formación.
Recopilemos algunos de los escándalos relacionados con Podemos. Uno de los primeros desveló que la fundación de este partido, Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), recibió bastante dinero de los gobiernos venezolanos de Chávez y Maduro. En concreto, cinco millones de dólares, según Infobae y 1,5 millones de euros desde 2013 de los gobiernos de Venezuela y Ecuador, según según elEconomista. Al hilo de esto, hace dos días, el director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Daniel de Alfonso, pidió que regulen la donaciones a las fundaciones de los partidos, pues son la puerta de entrada a su financiación irregular.
Pero la lista de escándalos de Podemos es larga, a pesar de su corta vida política -nació en enero de 2014-, es larga. En ella aparece incluso su líder, Pablo Iglesias, que cobró 4.500 euros en B a través de la ‘asociación sin ánimo de lucro’ Producciones Con Mano Izquierda (CMI) por producir supuestamente su programa La Tuerka en el Canal 33. Aunque en realidad eran una tapadera para justificar unas comisiones por lograr un contrato entre el canal de televisión iraní Hispan TV y el de Enrique Riobóo. Íñigo Errejón también protagonizó una polémica por su contrato con la Universidad de Málaga y Juan Carlos Monedero defraudó a Hacienda 425.000 euros que cobró por asesorar a gobiernos hispanoamericanos (Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Ecuador).
Tampoco las mujeres de la formación morada se salvan de los escándalos. Una de las últimas en sumarse ha sido la secretaria general de Podemos en Navarra, Laura Pérez, que según desveló hace unos días elEconomista, fue contratada ilegalmente por su madre con dinero público. Y es que cuando la contrataron paradójicamente su madre era presidenta del concejo de Artica y su padre, vicepresidente. ¡Qué coincidencias!
También merece una mención Tania Sánchez, ex novia de Iglesias y ex política de IU, que estuvo imputada por corrupción; concretamente por prevaricación, malversación y tráfico de influencias al otorgar contratos del Ayuntamiento de Rivas a su hermano siendo ella concejal de dicho municipio. Pero la jueza ha salvado a Tania de la quema, al considerar que había falta de indicios y archivando la causa contra ella. Por eso, ahora está ‘limpia’ y va en la lista que ha presentado Iglesias a la dirección de Podemos para las primarias, de las cuales saldrá la candidatura de las elecciones generales.
Conviene recordar que, junto a los escándalos económicos, las caras de Podemos también se han visto envueltos en otras polémicas. La última de esta lista ha sido la número dos de Manuela Carmena y primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Marta Higueras, que ha falseado su currículum. Pero también están los líos de los tuits del concejal Guillermo Zapata -que se ha ido de rositas- y los del edil Pablo Soto, además de la imputación de la portavoz, Rita Maestre, por profanar la capilla de la Complutense en 2010.
Claro que el mayor crítico y contrincante de Iglesias es el líder de Podemos en Aragón, Pablo Echenique, además más de 500 cargos autonómicos y municipales han firmado un manifiesto contra sus primarias. Y por si esto fuera poco para Iglesias, cargos de Podemos, de candidaturas de unidad popular, de IU y de Equo han creado la iniciativa Ahora en Común, que quiere presentarse a las generales.
Cristina Martín
cristina@hispanidad.com

miércoles, 3 de diciembre de 2014

El sumario Bankia, a punto de estallar

Foto:Rodrigo Rato


SE ESPERAN MEDIDAS DE GRAN CALADO DE LA FISCALÍA

Se esperan responsabilidades penales a otros directivos de Bankia, hasta ahora fuera de la lista de imputados.


Fuentes próximas a la fiscalía han informado que se esperan inminentes novedades que podrían dar un vuelco al contexto en el que actualmente se desenvuelve el sumario Bankia. --VER WEB DE INFORMACION SENSIBLE--
El contenido de los diversos informes recibidos tanto de los peritos del Banco de España como diversas entidades públicas y privadas que han mantenido relaciones con esta entidad, antes, durante y después de su salida a Bolsa, han evidenciado, en opinión de la fiscalía, una serie de graves irregularidades que sin duda obligarán a la adopción de medidas cautelares de gran calado.
 
Como ya adelantó Información Sensible el pasado lunes 1 de diciembre, el juez Andreu pidió al banco de inversiones Lazard toda la información referente a la transferencia de más de seis millones de euros que realizó en el 2011 a Rodrigo Rato, al tiempo que le pedía una aclaración más exhaustiva sobre la naturaleza del vínculo contractual con este imputado.
 
En ese mismo auto, el magistrado Andreu acordó solicitar a Lazard el resguardo de la cuenta de origen y de destino de este envío de dinero así de cualquier otro, realizado con posterioridad a la entrada de Rato en Caja Madrid y Bankia. Al mismo tiempo, el juez solicitó a la Agencia Tributaria la aclaración sobre si el expresidente de Bankia declaró este ingreso.
 
Las evidentes contradicciones entre los distintos informes recibidos por parte de los peritos del Banco de España sobre la situación real contable de dicha Caja antes de su salida a Bolsa, sin duda, en opinión de la fiscalia van a provocar la posible ampliación de exigencias de responsabilidades penales a otros directivos de Bankia, hasta ahora fuera de la lista de imputados.
 
El DNI de Rajoy ¿Como un documento tan privado estaba en manos de la mafia Gürtel?
El DNI de Rajoy. ¿Como un documento tan privado estaba en manos de la mafia Gürtel?
El carnet de identidad de Mariano Rajoy es el 35248660X y la “bomba” judicial que lo contiene está en apenas 20 folios de los numerosos tomos del sumario Gürtel, concretamente en los documentos identificados con la clave R06-C10-E60-T54(2). Si se hacen públicos, Rajoy se vería en una situación muy comprometida, pues tendría que explicar por qué su DNI estaba en poder de esta trama, si denunció alguna vez su sustracción o uso fraudulento, si recuerda que “Pasadena Viajes” le pagara o no algún viaje a él o a su esposa “Viri” (también tenían su DNI) y por qué tardó más de un año en cesar a la ministra Ana Mato, contra todas las evidencias.
DNI de Ana Mato en poder de la trama Gurte: le pagaba los viajes, fiestas, le hacía lujosos regalos...
DNI de Ana Mato en poder de la trama Gurte: le pagaba los viajes, fiestas, le hacía lujosos regalos…
No es una investigación de “Espía en el Congreso” sino de la policía, que lo encontró entre los papeles de la “mafia” Gürtel, una organización delictiva que saqueó varios ayuntamientos y autonomías y llevaba el producto de sus robos a Suiza. Con el dinero compró políticos y a un partido del régimen (PP), periodistas, coches de lujo, prostitutas, etc… y hasta ahora se ha descubierto que formaban parte de ella varios alcaldes madrileños (Majadahonda, Pozuelo, Boadilla), concejales, eurodiputados, diputados autonómicos, senadores, numerosos dirigentes políticos del PP y una ministra, Ana Mato.
Rajoy cuando creía en la inocencia de Ana Mato: ¿cuantos votos pudo haberse ahorrado cesándola hace un año?
Ana Mato tiene buena memoria con Rajoy: por eso se mantiene en el escaño y en la Ejecutiva del PP
Cuando Rajoy tuvo que cesar por corrupción manifiesta a Ana Mato, le entró “pánico escénico” por la situación: “tiene que irse pero ¿quien se lo dice?”, le dijo a la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, según el periodista José Alejandro Vara. Fuentes de Moncloa aseguran que tuvo que ser Soraya la que le echase valor y la despidiese, algo a lo que la ministra Mato se resistió durante dos horas, con el argumento de que no había hecho nada distinto a lo que hacía la cúpula del PP y sus familias, incluido Rajoy y “Viri”.
Pasadena Viajes: si se publican sus beneficiados, el PP cierra por derribo
Pasadena Viajes, la agencia del “capo” Correa: si se publican sus beneficiados, el PP cierra por derribo
Ahora también se ha sabido que Mariano Rajoy y Elvira Fernández Balboa, conocida como “Viri”, entregaron sus DNIs a esta trama, pues nunca denunciaron su robo o utilización fraudulenta. ¿Para qué? La clave es “Pasadena Viajes”, la agencia del “capo” de la organización, Francisco Correa, que facturó centenares de ellos a través de la misma, incluso los que facilita gratis el Congreso de los Diputados y que ahora sus señorías no quieren hacer públicos. Es la misma agencia que le pagaba los viajes “gratis total” a Ana Mato y su familia por medio mundo.
Ana Mato ("Ana Amor" para la Gurtel) y "Las Corsarias", 3 mujeres que cobraron de la trama
Ana Mato (“Ana Amor” para la Gurtel) y “Las Corsarias”, tres mujeres que cobraron de la trama
Según el juez Ruz, la ministra Ana Mato se lucró con hasta 600.000 euros (cien millones de las antiguas pesetas) en numerosos viajes y automóviles de lujo (entre ellos un jaguar que ella dice que se “encontró” en su garaje), fastuosas fiestas de cumpleaños para sus hijos, etc. La “mafia” le llamaba “Ana Amor” y junto a “Apassionadda” (una instrumental de las “vedettes” Marlene Mourreau y Malena Gracia que cobraba 600 euros diarios), constaba en una factura su domicilio y teléfono: “calle Begonias 8, Urbanización Monteclaro, Pozuelo de Alarcón”.
Carmen, esposa de Correa y "El Bigotes": ella es asesora del alcalde en Majadahonda
Carmen, esposa de Correa y “El Bigotes”: asesora del alcalde en el Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid)
Pasadena Viajes” tenía como administradora a Carmen Rodríguez Quijano que, según el diario “Público”, es la esposa de Francisco Correa, quien la colocó en el Ayuntamiento de Majadahonda como asesora del alcalde, Guillermo Ortega, alias “Willy”, hoy también imputado. También fue secretaria general del PP en ese municipio. Fue administradora de Pasadena Viajes hasta 2001. Declaró no haber recibido ningún sueldo de este cargo. También aseguró ante el juez tener tres cuentas bancarias y una propiedad hipotecada. Aparece en cinco de las comisiones rogatorias que los investigadores pidieron a los países para obtener información sobre sociedades pantalla y cuentas bancarias en paraísos fiscales de la trama. Rodríguez Quijano aparece en dos rogatorias en Portugal, una en Islas Vírgenes, otra en Panamá y otra en Países Bajos.
Pasadena Viajes se infiltró también la Moncloa y allí corrompió a numerosos políticos y funcionarios
Pasadena Viajes se infiltró también en la Moncloa y allí corrompió a numerosos políticos, funcionarios y periodistas
Según los periodistas Romero y Hernández, Pasadena Viajes, con la que Francisco Correa inició en 1993 sus negocios con el Partido Popular hasta hacerse en exclusiva con la organización de todos los actos de esta formación política a nivel nacional hasta 2004, facturó a Presidencia del Gobierno cientos de viajes durante el mandato de José María Aznar (1996-2004). Correa regaló al matrimonio Agag-Aznar los servicios de iluminación y sonido de la fiesta de su boda por más de 36.000 euros. El expresidente del Gobierno y Alejandro Agag afirman que cuando se produjo el regalo (2002), Correa no estaba imputado en ninguna causa judicial ni investigado por corrupción. Correa fue invitado a la boda y participó en la misma como testigo del novio.
Los DNIs de Rajoy, Mato y sus cónyuges estaban en poder de la trama
Los DNIs de Rajoy, Mato y sus cónyuges estaban en poder de la trama
El periodista Oscar López Fonseca, que fue quien obtuvo los DNIs de Rajoy y “Viri”, afirma que la mafia disponía “del anverso y el reverso” de este documento tan personal: “Copias de los del DNI del actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y de su esposa, Elvira Fernández Balboa, aparecieron entre la abundante documentación que la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía se incautó en uno de los registros realizados al poco de estallar el ‘caso Gürtel‘, en febrero de 2009. Fue en la sede de Pasadena Viajes, la agencia que la trama liderada por Francisco Correa utilizaba para gestionar los desplazamientos de sus integrantes y de sus clientes ‘VIP’, a algunos de los cuales, según reveló posteriormente la investigación, no se les cobraba los caros viajes que realizaban. Todos estos documentos forman parte de la ingente cantidad de documentos intervenidos tras estallar el escándalo y que en los últimos días se están incorporando al sumario del caso que instruye el juez Pablo Ruz para que tengan acceso a ellos las defensas y acusaciones”.
Firma de Ana Mato en su DNI
Firma de Ana Mato en su DNI
“La fotocopia del DNI de Rajoy aparece en un conjunto de documentos identificados dentro del sumario con la clave R06-C10-E60-T54(2) y que contiene poco más de una veintena de folios. En concreto, figura en una hoja donde también aparecen copias de documentos de identidad de otras siete personas y de las tarjetas de fidelización Iberia Plus de otras dos. Entre ellas están el del exalcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid) e imputado en la causa, Jesús Sepúlveda Recio, y su mujer, la actual ministra de Sanidad, Ana Mato, de la que también figura una tarjeta de la companía aérea. Varios informes de la UDEF y de Hacienda han destapado precisamente que ambos disfrutaron supuestamente de viajes a diferentes partes de España y Europa financiados por la trama de Correa, y que éstos eran gestionados siempre por la agencia Pasadena”, señala Fonseca.
Elvira Fernández Balboa "Viri" y su marido. También tenían su DNI.
Elvira Fernández Balboa “Viri” y su marido. También tenían su DNI “por partida doble”.
Y concluye: “en el caso de Elvira Fernández, su DNI figura por partida doble entre la documentación incautada. La primera vez, junto a su tarjeta Iberia Plus, y las de otras cuatro personas, entre ellas dos del eurodiputado Gerardo Galeote (una de la compañía española y otra de la alemana Lufthansa).
Jacobo Gordon, conocido como "la lavadora" de Correa: el DNI de "Viri" estaba junto al de su padre y el suyo
Jacobo Gordon, conocido como “la lavadora” de Correa: el DNI de “Viri” estaba junto al de su padre y el suyo
La segunda copia del DNI de la mujer del ahora presidente del Gobierno figura junto a la documentación personal de un imputado en la trama, Jacobo Gordón Levenfeld, la del padre de éste y la de Luis Fraga, sobrino del fundador del partido, exsenador y amigo íntimo de Luis Bárcenas”. Tanto Fraga como Bárcenas y Correa han sido sorprendidos con cuentas en Suiza, un país en el que según el periodista Antonio M. Vélez, también el ex ministro y ex presidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha viajado por segunda vez en el último mes.
Juan Carlos y Gao Ping: aún quedan por salir muchas sorpresas de Suiza
Juan Carlos y Gao Ping: aún quedan por salir muchas sorpresas de Suiza
Allí otro periodista, Manuel Cerdán, al que cesaron de la revista “Interviú” por investigar la corrupción (situación parecida a la que padeció el también director Jesús Maraña), escribió sobre un bróker suizo que lo sabe todo sobre otro cliente “vip” de la trama, Juan Carlos de Borbón: “Arturo Fasana, el contable de la Gürtel y gestor de la cuenta Soleado, realizó al menos una visita al Palacio de la Zarzuela en el verano de 2008. Su presencia en el complejo real era reservada, por lo que no figuraba en la agenda oficial. Pero esa confidencialidad fue rota por el propio bróker helvético. A la salida de palacio le esperaba un automóvil Audi A8, de color azul oscuro, y su conductor no era otro que Andrés Bernabé, el chófer de Francisco Correa, con quien había concertado una cita ese mismo día”. En la red de blanqueo del chino Gao Ping ya cayeron tres primas del rey y un sobrino, Pedro de Borbón, trabaja con el “emperador de las perdices”: el empresario Francisco Garmendia Ugartechea, conocido como “Patxi Garmendia“, imputado en la trama.
Gao Ping, camino de la cárcel
Gao Ping, camino de la cárcel
“¡Deje usted eso en su sitio. Si le enseño el contenido de esa carpeta hunden a España!”Arturo Gianfranco Fasana, el contable de la red Gürtel en Ginebra, increpa a los policías españoles elevando su tono de voz, algo a lo que no está acostumbrado”, cuenta Manuel Cerdán sobre aquella dramática escena que se vivió en Ginebra (Suiza). Fasana es el copropietario desde hace treinta años de la sociedad Rhone Gestion y si los medios hacen públicos los nombres de sus clientes españoles “hunden a España”.

domingo, 16 de noviembre de 2014

Dónde está el dinero escondido de los diputados y senadores‏

Queremos saber la cantidad exacta que cobra cada diputado y cada senador. No es una pretensión extraña, y menos en una democracia. Pero las Cortes no desvelan el misterio más sospechosamente escondido de nuestra democracia: el dinero de todos que se quedan los diputados y senadores.
Es conocido lo que se ha descubierto sobre José Antonio Monago: al parecer ha viajado en numerosas ocasiones, con cargo al dinero de todos, desde Extremadura a Canarias para asuntos que nada tienen que ver con su cargo. Y ese escándalo ha sido posible porque los gastos de diputados y senadores no tienen ningún control.
  • Aproximadamente la mitad del sueldo de cada diputado y senador sale de unos misteriosos gastos de representación que no están sometidos a ningún control, ni justifican de ningún modo.
  • Los diputados y senadores pueden cargar todos sus viajes por España al dinero de todos, y lo pueden hacer todo el año, también durante sus vacaciones, en tren, avión, coche o barco, y sin justificar ni uno solo de esos viajes.
  • Para 2015 se calcula que los gastos en viajes sin justificar de diputados y senadores ascenderán a 6,7 millones de euros. O lo que es lo mismo, más de mil cien millones de pesetas: 1.114.786.200 ptas.
  • Alemania tiene 33 millones de habitantes más que España. Su parlamento gasta la mitad que las Cortes españolas en viajes. Y todos están controlados y son de público conocimiento. En nuestro país se oculta lo que ingresa cada diputado por este concepto. Y los gastos no se controlan.
  • También en el Reino Unido los ingresos de los diputados fueron secretos hasta que, en 2009, se descubrió lo que hacían con el dinero que ocultaban: desde rehabilitación de sus viviendas hasta compras en supermercados. Entonces se contrató a una compañía privada e independiente que cada año audita los ingresos de los representantes políticos. En España con el dinero escondido se hacen viajes a misteriosos destinos.
¿Cuánto ganan los diputados y senadores españoles?
2.814 €/mes salario base de un diputado.
+ 1.823 €/mes si viven fuera de Madrid (cantidad exenta de tributación).
+ 870 €/mes si viven en Madrid (cantidad exenta de tributación).
+ de 700 a 3.328 €/mes si tienen algún cargo: portavoz, presidente de comisión, secretario, etc.
+ 1.741 €/mes si son portavoces de una comisión.
+ de 944 a 3.064 €/mes si son miembros de la Mesa del Congreso de los Diputados.
+ las cantidades libres, sin especificar, sin justificar y secretas que tengan a bien, en concepto de gastos de representación y viajes.
Señores diputados/senadores: no hablen tanto de regeneración y practíquenla. Publiquen qué cantidad recibe cada uno de ustedes en concepto de gastos de representación y den cuentas de todas esas cantidades.

sábado, 15 de noviembre de 2014

Prostíbulos y “coca”: los diputados se niegan a investigar sus viajes porque “coarta su libertad”

El "Club Gola", destino del viaje Canarias-Madrid del senador Curbelo (PSOE)
El “Club Gola”, destino del viaje Canarias-Madrid del senador Curbelo (PSOE)
“No soy partidario de controlar la actividad del diputado que, en algunos casos tiene un carácter que, si no es secreto, al menos es discreto”, ha declarado el presidente del Congreso, Jesús Posada (PP) y corroborado el portavoz del Grupo Popular, Alfonso Alonso. Y los demás partidos del régimen han callado. No les falta razón: hay parlamentarios que en sus viajes han sido detenidos por tráfico de drogas (diputado cántabro Félix de la Fuente (AP), senador malagueño Enrique Bolín (PP), otros han organizado altercados en prostíbulos (el canario Casimiro Curbelo, PSOE), los hay incluso que se han suicidado al ser sorprendidos usando sus tarjetas del Grupo Parlamentario en locales de alterne (el aragonés Carlos Piquer, PSOE)… Otro colega, que llegó a presidente del Senado, presumía hace años ante un grupo de senadores y periodistas de confianza: conocía las mejores “salas de masaje” de toda España gracias a su tarjeta de viaje “gratis total” y se permitía incluso hacer recomendaciones. “Me cuesta menos ir en avión que coger un taxi“, señalaba el citado parlamentario cuando se le desataba la locuacidad con alguna copa de más. Esa es la “libertad” que reclaman los diputados y senadores de la actual partitocracia: libertad para sustraer de esta forma dinero público sufragado por todos los demás ciudadanos, para visitar a sus amantes o novias en otras provincias o disfrutar de las mejores casas de citas.
El actual presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo (PSOE)
El actual presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo (PSOE)
El entonces senador canario, hoy líder y “cacique” del PSOE en La Palma y presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, en uno de sus viajes a Madrid, protagonizó un altercado público en el “Club Gola” de la madrileña calle del General Perón. Con él no pudo José Miguel Pérez, el canario incorporado a la nueva Ejecutiva, y con él no puede ni Pedro Sánchez. Tampoco Rubalcaba se atrevía a pedirle la dimisión pese al escándalo nacional que supuso su desgraciado y etílico “accidente”. El atestado refleja cómo en plena borrachera el senador pidió que se llamara por teléfono al presidente de la Cámara Baja, Javier Rojo, para informarle del caso. El célebre «no sabe usted bien con quién está hablando».
Club Gola: el viaje del senador a la casa de citas lo pagaron los contribuyentes. Ni devolvió ni justificó nada.
Club Gola: el viaje del senador a la casa de citas lo pagaron los contribuyentes. Ni devolvió ni justificó nada.
También acudió a testificar el camarero del “Club Gola“, en los bajos de Azca, que contó como a las tres de la madrugada el senador, su hijo y un amigo de éste acudieron al local en actitud «muy agresiva, grosera y chulesca hacia las señoritas». Pasaron a un reservado con varias de ellas, donde se escucharon improperios y golpes, uno de ellos rompiendo un cristal. Se oyó entonces un insulto muy concreto: «Yo me meo en las putas, yo no pago a las putas». Cuando llegó la policía encontró a los acusados «en un evidente estado de embriaguez» y con «dificultad en el habla, boca pastosa, ojos vidriosos, pupilas dilatadas, halitosis etílica y un estado de excitación propia del consumo de bebidas alcohólicas». Entonces el hijo de Casimiro Curbelo insulta a un policía, le propina un puñetazo y su padre retoma la algarada apelando reiteradamente a su condición de senador, con una nueva catarata de insultos graves, algunos de ellos racistas, y una nueva agresión. Todos estuvieron más de doce horas detenidos hasta que se les pasó la cogorza y declararon ante el juez. Actualmente están a la espera de juicio.
Alfonso Guerra en el homenaje a Carlos Piquer
Alfonso Guerra en el homenaje a Carlos Piquer
El senador socialista aragonés, Carlos Piquer, protagonizó otro incidente parecido en otro viaje a Madrid. Existe un desgarrador testimonio de su amiga, la periodista Pilar Barranco, sobre su posterior suicidio. Lo describió así en el décimo aniversario de su muerte: «Doler, me duele su ausencia tanto como el día que el muy cabrito decidió que rompía la baraja y se marchaba al otro barrio. Hoy todo se me aparece como una colección de fotos fijas: la filtración de la falsa noticia. La factura de Roberto de la que casi nadie hizo caso. La firmante. Las mentiras. Las descalificaciones. El Mississippi. Testigos protegidos. Los polis de alcantarilla, las putas. La coca. El Gitano. La Chiqui. Karen. El texto para el Supremo que preparamos entre Carlos y yo en lo que hoy es el Blue Note. Su regreso a la vida política. ¿Cómo era Carlos Piquer? Un… desastre de hombre. Juerguista, alocado, mujeriego… Pero también amable, generoso, buena persona, tierno, noble. Socialista de los de carnet y con adoración a Felipe González. Sería un desastre, pero Carlos Piquer jamás pagó droga ni putas con aquella tarjeta del grupo socialista. Nunca la usó pasa eso. ¿Si estaban los cargos aquellos en ella? Estaban, es cierto. Carlos cogió la cartera y pidió que le cobraran. El camarero cogió la primera tarjeta que vio. Lamentable, Carlos”.
El senador Enrique Bolín (PP)
El senador Enrique Bolín (PP)
También es el caso del senador Enrique Bolín y del diputado Félix de la Fuente, los dos detenidos por la policía a causa de sus actividades y relaciones con el tráfico de drogas. Este último fue diputado por Cantabria en las listas de Alianza Popular y fue detenido junto a su hijo. Se le atribuyó haber distribuido 1.500 kilos de cocaína en Galicia, que fueron introducidos a través del puerto de Valencia. La coca procedía de Colombia y Venezuela y los socios del hoy ex diputado tenían previsto adquirir un submarino para futuras operaciones.
Juan Carlos y Enrique Bolín
Juan Carlos y Enrique Bolín
Por su parte, el senador Enrique Bolín (PP), alcalde de Benalmádena (Málaga) y sobrino del célebre Luis Bolín, corresponsal en Londres de ABC, fue detenido y condenado en Gibraltar por «posesión e importación de cocaína», aunque en este caso la policía británica sólo decomisó en su yate 28 gramos de polvo blanco y uno de hachís. Bolín alegó que consumía coca “para superar su depresión”, pero tuvo que pasar dos meses y medio en la prisión gibraltareña de Moorish Castle. La larga lista de senadores y diputados acusados de corrupción y que desempeñaron sus actividades irregulares a través de sus viajes la encabeza el actual presidente de la Cámara Alta, Pío García Escudero (defraudó a Hacienda 24.000 euros y lo confesó ante el juez), seguido del ya famoso senador Luis Bárcenas (PP), los nacionalistas Miguel Zerolo y Dimas Martín (Coalición Canaria) por corrupción pura y dura, los conservadores Alfonso Ferrada y Francisca Mendiola y  (PP) por corrupción urbanística, etc… Ninguno ha devuelto un solo euro.
El senador Alfonso Ferrada y Fabra (PP)
El senador Alfonso Ferrada y Fabra (PP)
“Yo tengo que confiar en la responsabilidad de los diputados. Esto no es el colegio”, ha afirmado el portavoz popular, Alfonso Alonso. Y es verdad: el Congreso o el aún más inútil Senado no es una escuela, es una casa de citas donde se juntan los peores vicios y pasiones humanas a causa de la escasa moral de sus protagonistas, que disfrutan de escandalosos privilegios (alcohol de lujo a precio de taberna), bares propios de uso exclusivo y aún más altos sueldos. Además, viajes y taxis gratis para sus señorías y sus familias (aprovechan los “puntos” que ellos obtienen de las compañías aéreas para pagar los pasajes de esposas e hijos, según señalan fuentes de Iberia y Air Europa). ¿Harán públicas alguna vez las listas de estos otros “viajes”? No tienen remedio ni aún denunciándolos y sacándoles los colores: tendrá que ser un nuevo régimen el que levante las alfombras de la opacidad actual.
La senadora Francisca Mendiola
La senadora Francisca Mendiola (PP)
“Las Cortes no fiscalizan los viajes de los parlamentarios y los ocultan. Arguyen una norma no escrita para no ejercer ningún control: podría coartar su libertad en el ejercicio de su actividad como miembros de las cámaras”, denuncia el periodista parlamentario Juan Antonio Blay. Pese a la escandalera nacional y el colapso económico de España, siguen viajando en primera clase. Y las pruebas las tienen las compañías aéreas, fácilmente accesibles por sus programas informáticos. “El control que los diputados rechazan: fichar, justificar viajes y cobrar por productividad. Las promesas de cambio de reglamento se suceden desde los años ochenta”, subraya el periodista Javier Ruiz.

El senador Miguel Zerolo (Coalición Canaria)
El senador Miguel Zerolo (Coalición Canaria)
“La opacidad de los gastos de los diputados se mantiene también en el montante agregado del Congreso de los Diputados. La cámara no detalla en su presupuesto global sus gastos pero el desglose de ciertas partidas permite extraer conclusiones millonarias. En el año 2013, la Cámara Baja ha presupuestado 6,75 millones de euros para los viajes de sus señorías en tren, avión y barco. Además, el Congreso incluye un presupuesto de: 558.900 euros para pagar el parking de los diputados en aeropuertos; 600.000 euros para vehículos oficiales; 850.000 euros para taxis de los 350 diputados que perciben vales de 3.000 euros anuales. En ninguna de esas partidas es necesaria justificación alguna: los diputados pueden resolver esas partidas de gasto con la agencia de viajes del Congreso, una concesión adjudicada a Viajes El Corte Inglés“, concluye Ruiz.
El senador Dimas Martín, a punto de emprender un viaje... a la cárcel de Lanzarote
El senador Dimas Martín, a punto de emprender un viaje… a la cárcel de Lanzarote
 

martes, 4 de noviembre de 2014

El fraude de los asesores

SI UN MEDICO NO TIENE NI IDEA DE MEDICINA, NO HAY QUE ECHARLE, HAY QUE CONTRATARLE A UN "ASESOR MEDICO" QUE LE PASE LA CONSULTA, Y SI ESTE NO ES MEDICO, NO PASA NADA, PUES SE CONTRATA A UN MEDICO PARA QUE LE PASE LA CONSULTA A ESTE OTRO.
EL PP IGUAL QUE EL PSOE (TAN PUTA ES JUANA COMO SU HERMANA)

¿Por qué estamos hartos? Mientras nos están haciendo pagar las medicinas,
desahuciando familias, cerrando ambulatorios, privatizando hospitales, recortando la enseñanza, congelando o bajando los salarios, quitando las pagas extraordinarias, ... ... ...

- Rajoy tiene 82 asesores directos…..¿Tanto tienen que asesorarle?

- El Gobierno de España tiene 853 asesores.

- Las comunidades autónomas tienen aproximadamente 2.000 asesores.

- Entre las comunidades gana Madrid con 263 asesores.

- El Ayuntamiento de Madrid tiene 231 asesores.

- Entre los ayuntamientos gana el de Barcelona con 262 asesores.

- En algunos casos los asesores no tienen ni el graduado escolar.

- La Diputación de Málaga contrata asesores de toros, flamenco y Semana
Santa.

- El Ministerio de Economía nombra asesor al hijo de Esperanza Aguirre.

- La Asamblea de Madrid coloca como asesora a la secretaria personal de
Esperanza Aguirre por 58.000 €/ año.

- Esperanza Aguirre está situada como asesora en turismo
.

- La hija de Zaplana es asesora de la secretaria de estado de turismo en el
Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

- El ministro Cañete también “ficha” a la sobrina de De Guindos y a un
hermano de las secretaria de la Presidencia.

- Ana Botella se niega a dar explicaciones por la contratación de la
hermana de Esperanza Aguirre.

- Carlos Fabra (ex-presidente de la Diputación de Castellón) sitúa a su
pareja sentimental como vicepresidenta de la Diputación.

- José Monago (presidente de la Junta de Extremadura) ficha como asesores a
su entrenador personal y a su profesor de padel por 3.500 €/mes con 14 pagas.

- En Extremadura, el marido de la secretaria de la consejera de Salud es
director de Recursos Humanos del Área de Mérida, y la mujer del director general de Presupuestos es jefa del Servicio de Gestión Económica de Hacienda.

- María Dolores de Cospedal propone que los diputados de Castilla la Mancha
dejen de cobrar pero que los asesores nombrados a dedo sigan cobrando.

- Hay más, más y mucho más... ... ...

- En todos los casos los asesores son nombrados a dedo, mientras tanto los
funcionarios tienen sueldos más bajos y tienen que hacer oposiciones.

Para hacer una comparativa, Paris con una población urbana de más de 10
millones de habitantes, o sea, más grande que Madrid y Barcelona tiene por ley un tope máximo de 40 asesores y solamente tienen contratados a 36.

No se trata de izquierdas o derechas... Se trata de resetear el
sistema.  ¡Que dejen de mangonearnos!

¡Estamos viviendo un fraude continuo!

Que les dé vergüenza... ... ... ¡¡¡SI LA TIENEN!!!

lunes, 3 de noviembre de 2014

Pedro Jota: Rajoy, Cospedal, Soraya, trío corrupto,

rajoy-soraya_560x280
Soraya, Rajoy y Cospedal: acusados formalmente de corrupción por quien los conoce bien

Como un Jonás dentro de la ballena del PP, el periodista Pedro Jota Ramírez ha denunciado por corrupción a los tres máximos dirigentes del partido en varios de sus artículos dominicales, entre los que destaca el último y más espectacular  “arponazo”: Mariano Rajoy recibió los mismos trajes por los que el valenciano Francisco Camps fue denunciado y se los hizo llegar la ministra Ana Mato (de ahí que no pueda cesarla porque es guardiana de su secreto), además de haber cobrado “sobresueldos” y “adehalas ilegales” [comisiones]; la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría hizo gestiones con el tesorero Luis Bárcenas para que no “cantara” y entonces sacarlo de la cárcel y la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, recibió 200.000 euros por una contrata de basuras en Toledo. Además, Ramírez ha desvelado que Aznar le propuso a Gallardón un “golpe de Estado” dentro del PP para derrocar a Rajoy: para ello debía dimitir previamente y erigirse “en alternativa dentro del grupo parlamentario”.

 

Mato le pagaba los trajes a Rajoy con el dinero de la Gurtel, insinúa Pedro Jota
Ana Mato le pagaba los trajes a Rajoy con el dinero de la Gurtel, insinúa Pedro Jota

“Que alguien me explique qué diferencia hay entre los expedientados por usar la tarjeta black y la señora Mato que alquilaba coches, volaba y se hospedaba día tras día con cargo a la tarjeta Gürtel. Los unos y la otra alegan que no creían hacer nada malo. Lo único distinto es su ubicación. Mato siempre ha estado al lado de Rajoy y si se cuestionan sus viajes, a lo mejor también habría que cuestionar los de Rajoy; si se cuestionan sus gastos domésticos a lo mejor también habría que cuestionar los de Rajoy. ¿Quién pagó durante años los trajes que se hacía el presidente? Claro que el PP «debe asumir responsabilidades», amigos, pero ¿a quién atañen hoy sino a Mariano Rajoy y María Dolores de las Mentiras?”, en alusión a María Dolores de Cospedal.

Pedro Jota señalando
Pedro Jota señala la corrupción del PP con nombres, apellidos e indicios racionales de criminalidad

Pedro Jota recuerda aquellos tiempos en los que “publicábamos los papeles de Bárcenas y pedíamos la dimisión de Rajoy y Cospedal, cuando sacábamos los colores un día sí y otro también a la Casa Real, cuando poníamos en su sitio a Prisa y otros conseguidores”. Y se dirige a su sustituto en El Mundo, Casimiro García Abadillo: “debe ser casualidad que sea precisamente en asuntos como estos en los que salta a la vista que, como tú mismo dijiste el mes pasado, «la posición de Pedro J. Ramírez y la línea editorial de El Mundo no coinciden». Ramírez parece conocer bien las intimidades de Rajoy cuando se pregunta con ironía si “era Martínez-Castro (su jefa de prensa) la que te decía que Rajoy me recibía en albornoz a la hora del sudoku”, pues muy pocos conocen que ésta era la prenda preferida del presidente cuando, de soltero, organizaba fiestas en casa o acudía a la de sus amigos.

Gallardón tuvo una oferta para encabezar una rebelión parlamentaria contra Rajoy
Gallardón tuvo una oferta para encabezar una rebelión parlamentaria contra Rajoy

En otro de sus artículos, Pedro Jota desvela que Aznar sugirió a Gallardón un “golpe de Estado” dentro del PP para acabar con la conocida indolencia de Rajoy que llega incluso hasta la tolerancia hacia la corrupción: “el cambiazo [a Gallardón] se lo había dado el presidente [Rajoy], agobiado sin duda por la obstrucción a la Justicia que denotan sus mensajes por teléfono –«Luis lo entiendo. Sé fuerte. Mañana te llamaré»– y por el rastro de sus poco presuntos sobresueldos y demás adehalas [comisiones] ilegales”, en alusión a su amistad con Luis Bárcenas.

Aznar
Aznar le propuso a Gallardón un “golpe” parlamentario contra Rajoy, desvela Pedro Jota

“Aznar aconsejó entonces a Gallardón que dimitiera -se trataba de la cuestión crucial para la regeneración democrática- y se erigiera en alternativa dentro del grupo parlamentario”, señala Pedro Jota. Gallardón se negó “de igual manera que él [Aznar] tampoco cayó en la efímera tentación de abandonar la Presidencia de honor del partido cuando Rajoy boicoteó la presentación de su libro para que todos supieran quién era el enemigo -ídem de ídem hizo con los premios periodísticos de El Mundo”. En conversaciones con Ramírez, Aznar asegura que, como mal menor, impidió que Rodrigo Rato fuera su sucesor, al tiempo que niega que él nombrase al banquero Miguel Blesa en Cajamadrid, como se quejan Rato y Gallardón.

María González Pico junto a Sáenz de Santamaría
María González Pico (derecha) junto a la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría: deben aclarar sus “gestiones” en favor de Bárcenas

La secreta corrupción del PP alcanza también a la vicepresidenta, según le recuerda Pedro Jota a Casimiro: “Es cierto que en mis últimos meses como director me sorprendió la presencia física en tu círculo íntimo de la omnipotente Sáenz de Santamaría -ora pro nobis- y que, como sabes, las omisiones en la última entrevista a María Dolores de las Mentiras me mosquearon cantidad. Supongo que te referirás a ambas cuando dices que hay «pocas relaciones con el poder» que te «coarten». No me cabe la menor duda de que tú harías lo mismo con la vicepresidenta si, como dice Bárcenas y publicó Ekaizer, fuera cierto que su jefa de gabinete hizo gestiones en favor del tesorero acorralado por la Justicia”. La directora del gabinete de Soraya es María González Pico y en efecto, el relato del periodista Ernesto Ekaizer es escalofriante:

Soraya y Arenas, muñidores de la presión judicial en favor de Bárcenas
Soraya y Arenas, muñidores de la presión judicial en favor de Bárcenas

“La historia arranca, según el relato del ex tesorero, inmediatamente después de su imputación por la Audiencia Nacional. Tanto en La Moncloa como personas próximas a Javier Arenas en el PP, sugieren al ex tesorero que se dirija a Cosidó. En Moncloa, quien lleva la gestión es María González Pico, directora de gabinete de la vicepresidenta Soraya Sáenz de SantamaríaGonzález Pico hace gestiones para que el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, facilite los contactos. El ministro interviene y le sugiere dar algunos pasos al entonces secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa. Otras personalidades de fuera del Gobierno, que han intervenido más tarde en gestiones relacionadas con el finiquito del ex tesorero en el PP, acojen la petición de Bárcenas y se la trasladan a Fernandez Díaz”.

Barcenas y Cospedal
El tesorero Barcenas dialoga con María Dolores de Cospedal. En la sombra, las gestiones las hace la vicepresidenta Soraya

Pedro Jota Ramírez no se para ahí. Llama a Cospedalla Pinocho genovita”, pues juzga “imposible que alguien firme un recibo de 200.000 euros sin recibirlos”. Y da a entender que tras conocer a “la orwelliana María Dolores de las Mentiras y su pajecillo Riquete el del Copete” se ha convencido de que la cúpula de Génova 13 es esencialmente corrupta “tras leer los tres autos en los que Ruz da por sentado esta semana que en el PP había una caja B nutrida por pagos en metálico de contratistas públicos, que con ese dinero se pagaban las campañas electorales, los sobresueldos de los jefes y hasta el plasma de Rajoy y que la mano derecha de Cospedal recibió los 200.000 euros de un supuesto soborno”. De ahí que reclame un “modelo parlamentario” por distritos que garantice que los electos actúen como mandatarios de sus electores “y no como criadas para todo, que igual limpian unos crímenes de Estado a la cal viva, un ectoplasma de armas de destrucción masiva o unos obscenos SMS de apoyo a la corrupción y obstrucción a la justicia

Rajoy se ha rodeado de mediocres y corruptos, hundiendo el partido
Rajoy se ha rodeado de mediocres y corruptos, hundiendo el partido

Ramírez suele aludir a “los mediocres que le rodean en Moncloa o por acción u omisión le bailan el agua impresa” porque “Rajoy sigue vaciando su entorno, sustituyendo políticos por tecnócratas, estrategas por administrativos, antagonistas potenciales por lamelevitas perpetuos, demócratas con convicciones por acomodadores del pensamiento débil. Sigue extremando su selección a la inversa, agrandando la ausencia de los mejores, eliminando todo vestigio de mérito o audacia, proyectando un anti ejemplo de mediocridad intelectual y cobardía política que llueve sobre mojado y hace supurar a una opinión publicada a la que se le plantea la duda de la existencia de Dios cuando, a imagen y semejanza de su romo inspirador, ya sólo se interesa por la existencia de Casillas o, sobre todo, por la ascensión a los cielos de Contador”, en alusión a la lectura diaria del “Marca” que hace Rajoy como guía intelectual y su devoción por futbolistas y ciclistas.

Zizek, filósofo de cabecera de "Podemos"
Pedro Jota cita a Zizek como “filósofo de cabecera de “Podemos”

El periodista se siente “igual de estafado” que todos los contribuyentes “ante la evolución de la presión fiscal: tres años de subida de impuestos y uno en el que tan solo se amortiguará. Y con menos empleo que nunca, computado en horas de trabajo. Y con sueldos más bajos que nunca. Y con la deuda pública disparada mientras recorremos la terrorífica senda que augura una tercera recesión, esta vez bajo la guillotina de la deflación. El programa económico de Podemos es una sucesión de disparates, pero tiene razón su filósofo de cabecera Zizek cuando denuncia que nuestros gobernantes nos han impuesto todo tipo de sacrificios, alegando que para hacer una tortilla había que romper huevos y que, una vez que nos han roto casi todos esos huevos, la tortilla ni está ni se la espera”.

Elorriaga y Rajoy
Gabriel Elorriaga (derecha) fue el primero en alertar sobre la incapacidad de Rajoy

“Ya no hay la menor duda. La experiencia de tres años ha demostrado que Gabriel Elorriaga tenía razón cuando desde la más corta de las distancias diagnosticó en 2008 que «Rajoy no está en condiciones de ofrecer el liderazgo sólido, renovado e integrador que ahora se necesita». Eso supone que cuantos le apoyamos en las últimas elecciones generales nos equivocamos y dimos pie al mayor fiasco de la historia democrática, si comparamos las enormes expectativas creadas -y el margen de maniobra casi infinito que proporcionan 187 diputados-, con los frutos raquíticos y agraces cosechados.