Mostrando entradas con la etiqueta Juan Espadas Alcalde de Sevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Espadas Alcalde de Sevilla. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de octubre de 2021

Moreno desenmascara a Espadas y evidencia que Sánchez mueve los hilos del PSOE-A

 El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, hoy durante la segunda sesión del Debate de estado de la Comunidad.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, hoy durante la segunda sesión del Debate de estado de la Comunidad.

Moreno desenmascara a Espadas y evidencia que Sánchez mueve los hilos del PSOE-A

El presidente pide al PSOE-A su apoyo al presupuesto e incorpora 17 de las propuestas socialistas. Vox quiere forzar el adelanto y exige cumplir los pactos de investidura.

 | Manuela Herreros
ESDIARIO 
  

La segunda jornada del Debate del estado de la Comunidad ha servido para que el presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP), levante las cartas y saque a la luz los motivos del posicionamiento en contra de los presupuestos del PSOE-A.

Moreno se ha dirigido a una bancada socialista ausente. No estaba presente su portavoz, Ángeles Férriz, ni tampoco estaba en el salón de plenos del Parlamento, el secretario general Juan Espadas. Aún así, el presidente ha mostrado el documento con el decálogo de intenciones de los socialistas y les ha pedido una explicación sobre las propuestas que no están recogidas en el anteproyecto del presupuesto, que refuerza la sanidad, la educación y las políticas sociales.

El presidente andaluz considera que se contemplan y aún así ha afirmado que “quieren pacto” y van a aceptar algunas medidas concretas, así como ha asegurado que tal y como quería el PSOE no se incorpora la bajada de impuestos en el presupuesto de 2022.  Para Moreno se trata de una “excusa” para justificar que la autoridad de Pedro Sánchez se impone en el PSOE-A.

La única explicación es que, ante la limitada autonomía que tiene este PSOE, cada vez más dependiente del sanchismo, desde Ferraz se le haya dado la orden de no apoyar los presupuestos

A ello se ha sumado la voz del PP, a través del parlamentario, Pablo Venzal, que ha agregado que se han aceptado más del 50% de las propuestas efectuadas por los grupos de la oposición, algo que nunca había ocurrido en el Parlamento.

Concretamente, tras la votación de las distintas partes del Debate, el Parlamento ha aprobado 106 de las 175 propuestas de resolución presentadas por los grupos. De esas 106 hay 33 de Cs, 32 del PP-A, 21 de Unidas Podemos, 17 del PSOE-A , y tres de Vox.

Silencio de Espadas ante el último ataque de Sánchez

Juan Espadas ni se inmuta ante los continuos ataques del Gobierno central a la comunidad que tiene la intención de presidir, pero tampoco se da por aludido cuando afecta a la ciudad de la que es alcalde.

El último castigo se ha recogido hoy en el Boletín Oficial del Estado donde se descarta a Andalucía en un nuevo reparto de recursos para paliar la exclusión social. Una decisión ante la que Moreno ha decidido “levantar la voz”, ya que afecta principalmente a la ciudad de Sevilla, que cuenta con algunos de los barrios más desfavorecidos de España.

El secretario del PSOE-A y alcalde de Sevilla, Juan Espadas.

La indignación del presidente de la Junta ha sido evidente y le han pedido al socialismo andaluz que “despierte” para defender los intereses de los andaluces. Reciben dinero Madrid y Barcelona, pero a la región del sur no llega un euro y “no dicen ni pio”, ha criticado.

Un asunto que ha ignorado hoy en su intervención la portavoz adjunta, María Márquez, e incluso ha pedido al presidente que incorpore fondos en los presupuestos para la inclusión social en para esos mismos barrios a los que Sánchez niega las subvenciones.

Vox quiere forzar el adelanto electoral

Vox se coloca en la trinchera y ataca al Gobierno de la Junta. Ayer fue el portavoz del grupo, Manuel Gavira, y hoy el parlamentario Rodrigo Alonso. No piensan ceder ni un milímetro en las negociaciones y quieren que se cumplan todos los acuerdos de investidura, así como rechazan cualquier pacto con el PSOE-A.

Usando un tono de total confrontación han asegurado que no van a cambiar de postura por no “traicionar” a su electorado y porque la Junta está llevando a cabo “la misma política que el PSOE”.

Ayer amenazaban al bipartito con presentar una enmienda a la totalidad al presupuesto sino se recogen todos los puntos firmados. Desde el PP le ha contestado su portavoz, José Antonio Nieto, que "algunos de los acuerdos" suscritos entre el Gobierno de la Junta con dicha formación para la aprobación de cuentas anteriores "no se podrán cumplir".

El portavoz de Vox, Manuel Gavira, tras su intervención en el Debate en el Parlamento.

En la misma línea, el presidente de la Junta de Andalucía le avisó ayer a Vox de que “si hace caer” a su Gobierno la alternativa será “la izquierda más radical”.

Para sacar adelante las Cuentas andaluzas parece que sólo queda que el PSOE "recapacite" y tras el anuncio de Moreno de aceptar sus propuestas se pueda evitar la prórroga del presupuesto actual. En el caso de que el veto de Sánchez pese en la decisión y sea esta la solución, habrá que ver si la oposición bloquea totalmente la gestión del Ejecutivo en el resto de asuntos y esto provoque el adelanto electoral.

martes, 26 de octubre de 2021

Juan Espadas, alcalde de Sevilla y hombre de confianza de Pedro Sánchez, también ha colocado al exnovio de la hija del segundo marido de su prima

 


 

El que en España se supere, día a día, encabezando negativamente índices que nos conducen a la miseria, solo tiene una solución, acabar con la subjetividad, el oscurantismo y el favoritismo de nuestros políticos. O sea, terminando con esta espiral odiosa de recesión, desempleo y desajuste crónico entre ingresos fiscales y deuda pública.

 

El que piense que con un gobierno social comunista nombrado por terroristas e independistas puede salir de la recesión, está equivocado. Si el inversor no observa confianza a niveles gubernamentales, el inversor busca nuevas plazas o deja su dinero en valores refugio.

 

¿Cómo vamos a crecer vía subvenciones? Un restaurante con 52 años de antigüedad, de lo mejor de Andalucía. Unos jóvenes  “montan” otro justo al lado con subvenciones de nivel 3 –casi el máximo y dinero desembolsado- No tienen experiencia, solo dinero ajeno, les va mal, se convierte en nido de drogas….es mucha exposición para quien a comer o cenar con tranquilidad, al final, los dos cerrados. El dinero de las subvenciones con cargo y suma al déficit andaluz. ¿Qué menos que se les pida una garantía, unos conocimientos de la hostelería, un compromiso de cumplimiento, cumplimiento de pagos mensual, al mínimo expediente –tenían 35 exp abiertos- cancelación de la subvención. Uno de ellos es hijo de un exconsejero de la junta, dos sobrinos y otro hijo del “antiguo dueño” de la Junta.

 

Es curiosos la empresa ClimoCubierta es 100% de la familia Chaves con más de 250 millones de euros en subvenciones (la empresa de los hermanos de Manolo)…. Así consta en el juzgado: “La adjudicación se llevó a cabo siendo director general de Tecnología e Infraestructuras Deportivas de la Junta de Andalucía, Leonardo Chaves, hermano del ex presidente, y otro familiar asesor en la referida empresa que, a su vez, se la adjudicó a su hermano Antonio”

 

En España o hay transparencia total en las adjudicaciones  por parte de los entes públicos o en España, la miseria nos arrolla. Ya está bien de laLey Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales.


¿Dónde está la transparencia en España? ¿Quién podría explicar si se ha celebrado el juicio de los EREs de Andalucía? ¿Quién puede aclarar el vomitivo tema de la mujer de Juan Espadas –aspirante a Pte. de la Junta y hombre de confianza de Pedro Sánchez- ¿Dónde desarrollaba sus labores administrativas? ¿Por qué cobraba dos sueldos oficiales? ¿Por qué su marido, alcalde de Sevilla, le dio más de 20 subvenciones? ¡Por Dios¡ que tiene colocado hasta el  exnovio de la hija del segundo marido de su prima.

Blog de Juan Pardo.

jueves, 23 de septiembre de 2021

El juicio sobre el saqueo socialista de la Faffe pilla a Espadas a contrapié

 

El exdirector de la Faffe, fernando Villén, acudiendo a los juzgados de Sevilla, por su citación como investigado.


El juez instructor solicita a las partes los escritos de acusación y defensa sobre el caso que investiga los gastos en clubs de alterne con dinero público y la forma de camuflarlos.

ún va a tener que transcurrir tiempo para que en Andalucía se pueda pasar la página de la corrupción. El libro está todavía abierto y se siguen conociendo nuevos capítulos de malversación del dinero público a través de los organismos públicos de la Junta de Andalucía durante los gobiernos socialistas.

Uno de esos entes que siguen demostrando cómo "se las gastaban" y "se lo gastaban" sus directivos es la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe), cuya gestión tendrá que ser aclarada en los tribunales y en la investigación se apunta al uso fraudulento de fondos públicos y a una red clientelar de contrataciones.

Un asunto que deja en evidencia de nuevo al PSOE-A y a su secretario general, Juan Espadas, que difícilmente va a poder "limpiar" la trayectoria socialista y dar una imagen renovada de cara a las elecciones andaluzas de 2022. Más si cabe, cuando estaba dentro de la Junta como viceconsejero, en las mismas fechas que funcionaba la Faffe.

La última novedad sobre el caso ha sido el nuevo auto emitido por el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla en la causa de los pagos en clubes de alterne con tarjetas bancarias de la Faffe de cara a la apertura del juicio oral. En este asunto figuran como investigados el exdirector de la entidad Fernando Villén y la exdirectora económica y financiera Ana Valls, que tendrán que presentar a través de sus abogados los escritos de defensa.

El juez instructor del caso, José Ignacio Vilaplana, determina que ya se han practicado las diligencias necesarias para decidir sobre la apertura del juicio oral. Ahora se trasladan también al Ministerio Fiscal y a las partes acusadoras para que formulen, en un plazo de cinco días, un escrito de conclusiones provisionales y presenten el escrito de acusación o de solicitud de sobreseimiento. Estos escritos serán a su vez comunicados a los abogados de los investigados para que formulen su defensa.

Los 32.566 euros gastados en locales de alterne

Habrá que esperar a la pronta celebración del juicio para conocer las consecuencias que tendrán los exdirectivos de la Faffe, pero el juez Vilaplana ya desveló, a través de un auto en diciembre de 2020, algunas informaciones sobre la forma de proceder desde el ente.

Villén y Vals lo van a tener complicado para defenderse de sus acciones al frente de la Faffe. El juez insiste en atribuir al exdirector una supuesta "disposición ilícita" de los fondos públicos, mientras que considera que la exdirectora económica "habría podido realizar u omitir actos tendentes a cooperar o a encubrir" tales hechos.

El juez cita en el texto que Fernando Villén, "prevaliéndose de su cargo como director" de la Faffe, había desviado fondos públicos "para abonar servicios recibidos en distintos locales de alterne de Sevilla y otras provincias andaluzas que frecuentaba, utilizando para ello las tarjetas bancarias de las que disponía contra las cuentas de la referida fundación".

El exdirector habría gastado con cargo a los fondos de la Faffe, mediante el pago con tarjetas, un total de 32.566 euros en prostíbulos. Pero además se destinaba a este fin y tenían cómo ocultarlo.

La forma de camuflar los gastos

Según el auto, en connivencia con la directora económica de la Faffe entre 2004 y 2011, ideó "un sistema por el que se simulaban los reintegros de los referidos cargos realizados", de esta forma en los libros diarios de la Faffe consta una devolución de las cantidades que "no se corresponderían con la realidad".

Para simular el reintegro utilizaron la caja de la Dirección Económica Financiera de la Faffe, donde realizaban reposiciones en metálico inexistentes, para camuflar los gastos como ingresos y luego incorporarlos a la contabilidad. Tampoco se hacían arqueos de caja, cuando correspondían al menos uno al mes, poniendo muy difícil el control de las cuentas.

La exdirectora económica y financiera de la Faffe, Ana Valls, en una imagen de archivo acudiendo a los juzgados sevillanos.

 

Hasta que se celebre el juicio y haya sentencia sobre la causa, la Faffe sigue protagonizando la actualidad política andaluza. De forma paralela al trabajo de la justicia, en el Parlamento andaluz se desarrolla la comisión de investigación de esta Fundación para depurar responsabilidades de sus gestores, los dirigentes del Partido Socialista que han gobernado en la Junta de Andalucía durante casi 40 años.

La última en declarar fue Carmen Ibanco, extrabajadora de la Faffe y mujer de Espadas, que describió en la sesión la forma en la que fue contratada, haciendo evidente las irregularidades en su proceso de acceso a un empleo público. Pero también se ha citado sin mucho éxito a los expresidentes andaluces Manuel Chaves, que no contó nada, y José Antonio Griñán, que ni apareció. También se espera a Susana Díaz y a María Jesús Montero, que han eludido hasta ahora sus comparecencias.

jueves, 16 de septiembre de 2021

Juan Espadas, alcalde de Sevilla y hombre de confianza de Pedro Sánchez, también ha colocado al exnovio de la hija del segundo marido de su prima

 


 

El que en España se supere, día a día, encabezando negativamente índices que nos conducen a la miseria, solo tiene una solución, acabar con la subjetividad, el oscurantismo y el favoritismo de nuestros políticos. O sea, terminando con esta espiral odiosa de recesión, desempleo y desajuste crónico entre ingresos fiscales y deuda pública.

 

El que piense que con un gobierno social comunista nombrado por terroristas e independistas puede salir de la recesión, está equivocado. Si el inversor no observa confianza a niveles gubernamentales, el inversor busca nuevas plazas o deja su dinero en valores refugio.

 

¿Cómo vamos a crecer vía subvenciones? Un restaurante con 52 años de antigüedad, de lo mejor de Andalucía. Unos jóvenes  “montan” otro justo al lado con subvenciones de nivel 3 –casi el máximo y dinero desembolsado- No tienen experiencia, solo dinero ajeno, les va mal, se convierte en nido de drogas….es mucha exposición para quien a comer o cenar con tranquilidad, al final, los dos cerrados. El dinero de las subvenciones con cargo y suma al déficit andaluz. ¿Qué menos que se les pida una garantía, unos conocimientos de la hostelería, un compromiso de cumplimiento, cumplimiento de pagos mensual, al mínimo expediente –tenían 35 exp abiertos- cancelación de la subvención. Uno de ellos es hijo de un exconsejero de la junta, dos sobrinos y otro hijo del “antiguo dueño” de la Junta.

 

Es curiosos la empresa ClimoCubierta es 100% de la familia Chaves con más de 250 millones de euros en subvenciones (la empresa de los hermanos de Manolo)…. Así consta en el juzgado: “La adjudicación se llevó a cabo siendo director general de Tecnología e Infraestructuras Deportivas de la Junta de Andalucía, Leonardo Chaves, hermano del ex presidente, y otro familiar asesor en la referida empresa que, a su vez, se la adjudicó a su hermano Antonio”

 

En España o hay transparencia total en las adjudicaciones  por parte de los entes públicos o en España, la miseria nos arrolla. Ya está bien de laLey Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales.


¿Dónde está la transparencia en España? ¿Quién podría explicar si se ha celebrado el juicio de los EREs de Andalucía? ¿Quién puede aclarar el vomitivo tema de la mujer de Juan Espadas –aspirante a Pte. de la Junta y hombre de confianza de Pedro Sánchez- ¿Dónde desarrollaba sus labores administrativas? ¿Por qué cobraba dos sueldos oficiales? ¿Por qué su marido, alcalde de Sevilla, le dio más de 20 subvenciones? ¡Por Dios¡ que tiene colocado hasta el  exnovio de la hija del segundo marido de su prima.

 Blog de Juan Pardo.