Mostrando entradas con la etiqueta MARINA LE PEN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MARINA LE PEN. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de febrero de 2017

Las medidas de Le Pen para frenar la islamización en Europa

 

Francia, Islam, Islamización, Le pen, Europa, Refugiado, Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya decidido frenar, de forma temporal y durante un plazo prefijado, la llegada de inmigrantes procedentes de una serie de países en conflicto, la representante de la alt-right en Francia también ha optado por lanzar sus medidas para frenar la islamización.

En primer lugar, la candidata del Frente Nacional ha apostado por expulsar del país a todos los delincuentes extranjeros. Asimismo, y con el objetivo de reforzar la seguridad en el país peleará si llega al Elíseo, aumentará los controles sistemáticos en todos aquellos barrios en los que haya un mayor número de población o de movimientos islamistas. 



En esta línea, Le Pen también se ha mostrado a favor de controlar de forma estricta su trayectoria dentro de la prisión y de impedir todas aquellas actividades culturales financiadas con dinero procedente de Qatar o Arabia Saudí. Por último, la líder del Frente Nacional apuesta por aumentar las dotaciones y el número de efectivos de la Policía destinados a luchar contra el crimen.

Marine Le Pen parte como favorita en los comicios que arrancarán el próximo 22 de abril. Todo apunta a que conseguirá erigirse como la vencedora y que, por tanto, se batirá en duelo en la segunda vuelta con el líder de Los Republicanos, François Fillon. Los socialistas, por su parte, parecen no tener ninguna posibilidad de llegar a la segunda ronda tras cuatro años al frente de la mano de François Hollande, -quien decidió no presentarse ni tan siquiera a las primarias ante los datos de los ránking de popularidad-.

La campaña del miedo contra la alt-right

A pesar de que la maquinaria mediática le dedica términos como ‘xenófoba’, ‘ultraderechista’ o ‘radical’, algunos diarios como The Washington Post o la revista Time han reconocido las posibilidades de la candidata de la derecha alternativa. No obstante, la campaña del miedo contra ella continúa e incluso ha llegado al cine. 

Cuando sólo faltan tres meses para la celebración de los comicios, el director francés Lucas Belvaux ha decidido lanzar una película llamada ‘Chez Nous’ en la que se hace una crítica camuflada del Frente Nacional. La cinta ya ha recibido una gran lluvia de reproches por parte de los dirigentes de la formación que critican que el estreno se vaya a producir justo antes de los comicios.

Las críticas del resto de las formaciones

Marine Le Pen no sólo juega con los medios de comunicación en su contra, sino también con todos los líderes del resto de los partidos políticos intentando arrebatarle su posición en los sondeos. A esta habitual competitividad electoral se le une la tradicional ‘pinza’ que no dudan en aplicar en el caso de que Marine Le Pen consiga llegar a la segunda vuelta de las elecciones. En ese caso, los socialistas pedirán el voto de su electorado para el candidato republicano, François Fillon, -o viceversa en el hipotético caso de que Benoît Hamon pase a la segunda ronda-. 

No obstante, primero, tendrán que conseguir ellos mismos mantener el porcentaje de apoyo que le otorgan los sondeos después de la polémica que ha salpicado de lleno al candidato conservador. Su mujer Penélope Fillon recibió, presuntamente, más de 500.000 por su trabajo como asistente parlamentario del exprimer ministro francés. 

“Ya ha empezado la campaña sucia”, advirtió el líder de Los Republicanos no sin antes señalar que no se dejará intimidar por estas acusaciones en su carrera hacia el Elíseo, un reto que ha afrontado resaltando muchas de las medidas defendidas con anterioridad por el Frente Nacional y desdiciendo muchas de las iniciativas emprendidas durante su etapa al frente del Ejecutivo.

La UE, a la caza y acecho de Le Pen


El Parlamento Europeo no cesa en su empeño por reclamarle al Frente Nacional la devolución de 340.000 euros señalando que la formación ha podido incurrir en un delito por malversación de fondos al dedicar esta cantidad presuntamente a pagar al personal del partido. "Se nos reprocha que nuestros asistentes parlamentarios no trabajan para la Unión Europea. No, trabajan contra la Unión Europea, porque somos políticos”, ha asegurado Le Pen este domingo en una entrevista para la televisión TF1. 

La líder de la derecha alternativa siempre ha optado por reformar el modelo de la Unión Europea para favorecer la soberanía de los Estados miembro con respecto a sus fronteras y a la gestión política monetaria. Así lo advirtió en un encuentro con La Gaceta con motivo de la cumbre que se celebró en Coblenza el pasado fin de semana: “Los dirigentes europeos no tienen en cuenta los intereses nacionales, sino los de una oligarquía financiera que se sirve de las instituciones para imponerse sobre la voluntad del pueblo”, advirtió.

miércoles, 1 de febrero de 2017

Le Pen exigirá a los inmigrantes varios años cotizados para poder beneficiarse de la Seguridad Social



La presidenta del partido de derecha alternativa Frente Nacional (FN) y candidata a las elecciones presidenciales, Marine Le Pen, expresó este domingo su intención de que los inmigrantes tengan que cotizar durante varios años antes de poder beneficiarse de la seguridad social y de la "solidaridad nacional".

La líder del FN indicó en una entrevista en "Le Parisien" que la sanidad francesa acepta en estos momentos "a una cantidad considerable de personas" que, a su juicio, "no tienen porqué beneficiarse de ese sistema de solidaridad nacional". Los inmigrantes que vayan a Francia a trabajar, añadió, "deberán trabajar unos años antes de poder acceder a sus beneficios".



El pasado 8 de diciembre, Le Pen ya había abogado por el fin de la escolarización gratuita para los hijos de inmigrantes que se encuentren en situación irregular, y solicitado una contribución al sistema escolar por parte del resto, a menos que cotizaran "en situación legal".

Consideró también que los franceses "no están de acuerdo con la manera en la que el Estado gasta el dinero" y están cansados de que sus impuestos aumenten y los servicios que se les ofrecen empeoren. "Creen que ese dinero no debería ser gastado en la inmigración masiva ni para financiar una Unión Europea (UE) cuyas decisiones son sistemáticamente nefastas para ellos", añadió.

Por ello, señaló que en las elecciones de los próximos abril y mayo la ciudadanía deberá elegir si apuesta por la soberanía que ella defiende o "se somete a la UE, a la austeridad, al hundimiento del sistema de protección social y a una política deflacionista como la exigida por Europa".


La candidata, que ha adelantado a su competidor principal en la carrera presidencial, François Fillon, en un 'ranking' de las personas más populares de Francia, cuyos resultados recoge 'Le Journal du Dimanche' y se ha colocado en la posición 37, muy por encima de otros políticos activos, desvelará a principios de febrero desvelará su programa electoral.