Mostrando entradas con la etiqueta separatistas catalanes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta separatistas catalanes. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de noviembre de 2022

Pedro Sánchez, un mentiroso patológico y el desguace de la España del 78

 Pedro Sánchez miente, pero esto ya no es noticia. Él, que dijo sin rubor que en Cataluña "ha habido clarísimamente un delito de sedición", ahora lo suprime para "homologarlo con Europa": otra mentira más. Urge que el postsanchismo llegue


cuanto antes para empezar a arreglar todo lo que está desguazando.

Pedro Sánchez es un mentiroso de manual, y ahí está la hemeroteca de sus entrevistas y sus intervenciones para comprobarlo. Y solo quien sepa que esas son sus armas –mucho peor que enfrentarse a un “tahúr del Mississippi”, como definió Alfonso Guerra a Adolfo Suárez- podrá ver con claridad el riesgo que se corre cuando alguien se sienta a intercambiar cromos con él.  Alberto Núñez Feijóo lo vio tarde en la negociación del CGPJ. Pero, al menos, lo vio.

Aunque tenía motivos para romper in extremis –como ahora se demuestra con la eliminación del delito de sedición-, la maquinaria política y mediática de Moncloa le colgó el ‘muerto’ del bloqueo para ser señalado como “viejo PP”, “nuevo Casado”“rehén de los poderes mediáticos, de la ultraderecha” y, cómo no, “de Ayuso”.  El gallego ha pagado su paso en falso en la negociación con Pedro Sánchez con un frenazo en las encuestas. Otros, como Albert Rivera, lo pagaron con el fin de su carrera política. Y algún otro más anda rogando una plaza de profesor universitario mientras llora por los rincones las traiciones de su ‘elegida’ y recuerda los tiempos en que una coleta se abrazaba al presidente...

Si Feijóo hubiera caído en la trampa de la negociación de Sánchez con el CGPJ hoy sería, como los dos anteriores, otro cadáver político y una muesca más en la culata del presidente. Por ello,  tras el anuncio de Sánchez -¡Oh, sorpresa!- en la tele de Ferreras (la presidenta madrileña había estado en el programa ‘hostil’ unas horas antes, cosa que no se le ocurre al presidente del Gobierno que solo acude a las emisoras amigas), en Génova reivindican como un éxito que Feijóo, aunque fuera en el descuento del partido, rompiera la negociación cuando el presidente le confirmó lo que todos sabíamos: que iba a cargarse el delito de sedición para contentar a sus socios y eliminar escollos futuros.

Pedro Sánchez y la posverdad

Pedro Sánchez, cómo no, volvió a mentir ante los poco más de 800.000 espectadores que siguieron la entrevista por TV en la noche del jueves. Con su rostro de mayor sorpresa contestó “noooo…” cuando Ferreras le preguntó si eliminar la sedición de nuestro Código Penal era el precio a pagar a ERC por su apoyo a los Presupuestos. Y, sin solución de continuidad, encadenó una tras otras falsedades con la mejor de sus sonrisas.

Sin el menor rubor, Pedro Sánchez aseguró que él había “reivindicado desde siempre” eliminar el delito de sedición para llamarlo “desórdenes públicos agravados”.  Pero en mayo de 2018, ante Susana Griso en Antena3, decía exactamente esto (y las comillas son literales): “Si no hay altercados públicos, lógicamente eso no significa que no pueda haber un delito de rebelión como sí que se produjo”.

Y Pedro Sánchez –debía ser su otra personalidad, según la tesis de Carmen Calvo para diferenciar al Doctor Jekyll Sánchez, candidato del Míster Hyde Sánchez, presidente- añadió: “Creo que clarísimamente ha habido un delito de rebelión, de sedición, en España”. Un año después, en el debate electoral de 2019, el Sánchez candidato iba más allá y prometía una reforma "para prohibir de una vez por todas la celebración de referéndums ilegales”.

¿Qué ha sucedido entre el Sánchez de 2018 o 2019 y el de este jueves? Algunos, como Edmundo Bal, lo contaban de manera descarnada ayer mismo en un clarificador artículo en Vozpopuli:  

“El discurso cambió cuando el PSOE ganó las elecciones y Sánchez tuvo que sumarlo todo, incluido el nacionalismo catalán, para poder gobernar. Y los nacionalistas comenzaron a usar la reforma del Código Penal como una espada de Damocles permanentemente suspendida sobre su cabeza –recordaba Bal, abogado del Estado que se batió contra el independentismo desde la Justicia española-. El cambio se materializó en la concesión del indulto a los nueve condenados por el proces en junio de 2021. Defendió que era la mejor decisión para Cataluña y el resto de España”

Pedro Sánchez, sin que le tiemble la voz, ha cambiado 180 grados su postura como ha hecho en otros temas por un puro afán de supervivencia. Es el mismo presidente que prometió que “con Bildu no vamos a pactar, si quiere lo digo cinco veces o veinte: con Bildu no vamos a pactar”; el mismo que en 2019 aseguraba que “no dormiría por la noche” si pactara con Pablo Iglesias y unos meses después se abrazaba a él y le daba cinco ministerios.

Miente Pedro Sánchez también cuando aseguraba a Ferreras que “estamos dando un paso adelante de homologación con Europa, estamos cambiando un delito que se promulgó en 1822»: el Código Penal que castiga la sedición se aprobó en 1995, con Felipe Gonzélez. Y a Sánchez se le olvidó decir que la ley del Indulto, en la que se basó para perdonar a Junqeras y compañía, es… de 1870. Por no hablar de la “homologación” con Europa: es falso que sean menores las penas por sedición en Europa, puesto que delitos en Alemania homologables a la sedición pueden ser castigados hasta con la cadena perpetua si lo cometen, como fue el caso, autoridades.

El doctor Jekyll Pedro Sánchez candidato –distinto del Míster Hyde Pedro Sánchez presidente, según Carmen Calvo- decía en 2018: “Creo que clarísimamente ha habido un delito de rebelión, de sedición, en España”

Para Pedro Sánchez, como demuestra la hemeroteca, la mentira es un arte poco valorado. Como dijo el propio Feijóo, no se puede pactar con él “ni con este PSOE”. Porque el silencio, cuando no el aplauso, como Ximo Puig, de los barones socialistas -a excepción de Lambán y un Page que parece haberse dado por fin cuenta de que puede perder Castilla-La Mancha-, demuestra que, sin ellos, la ardua tarea de desguace del andamiaje constitucional de la España del 78 sería imposible. Demasiado precio para salvar al inquilino de Moncloa y engordar al PSC de los Illa e Iceta.

Pedro Sánchez y el postsanchismo

Y el grave problema para España es que los efectos del ‘sanchismo’ –como insisto contaba en estas páginas Edmundo Bal- “no tienen como alcance una legislatura, sino un plan que va mucho más allá: pretende dejar inerme a la nación española frente a los ataques a su Estado de Derecho y a su Constitución. No se conforma con indultar los delitos del pasado, sino en disculpar preventivamente los futuros intentos de ruptura del separatismo”.

Urge pensar ya en el postsanchismo. Y en “cómo revertir democráticamente el daño sin precedentes y la desprotección de nuestro Estado de Derecho que este Gobierno prevé dejarnos como herencia”. No será fácil. Que llegue cuanto antes porque habrá mucho que volver a coser. O a España, volviendo a Guerra, no la va a conocer “ni la madre que la parió”.

voxpópuli

miércoles, 4 de agosto de 2021

SÁNCHEZ PONE ESPAÑA AL SERVICIO DE LOS SEPARATISTAS

 

Decía don Amando, y es una frase que nunca olvidaré, que Cataluña en realidad no quiere la independencia. Que Cataluña realmente lo que quiere es una ¡independencia subvencionada!, es decir quedarse con la totalidad de la recaudación fiscal, y que el resto de España les siga aportando dinero, para mantener su alto tren de vida, muy por encima de sus posibilidades, y del sobreendeudamiento de la Generalidad (lo pongo en español, por joder).

Y creo tenía razón.

Vistas las continuas cesiones de ese “Churchill” (perdón, que me descojono) que tenemos en La Moncloa, y los miles y miles de millones de euros que está dando a los separatistas catalanes gratis et amore, en detrimento del resto de España, confirmo y reafirmo mi tesis de que don Amando de Miguel tenía más razón que un santo.

Los separatistas catalanes no quieren independencia alguna… Son como esos hijos mayores de edad, que “amenazan” con irse de casa, pero que, a la hora de la verdad, no se van nunca.

Y, si alguna vez deciden alquilar un apartamento (más bien un picadero), tienes que ayudarles a pagarlo, o pagarlo íntegramente, y, de paso, que vaya la mamá a limpiarlo y fregarlo una vez por semana, como mínimo. O la criada de la casa, en su caso.

Pues con los separatistas catalanes pasa exactamente lo mismo.

Teniendo en cuenta que “Churchill” les cedería hasta a su esposa, hijas y madre, a cambio de poder permanecer unos meses más en el poder, tal vez los españoles deberíamos reaccionar, exigiendo un referéndum nacional, para poder votar si queremos que Cataluña siga en España, o no.

Es muy posible que el resultado fuera muy preocupante, para el desgobierno comunista actual, y para los propios separatistas catalanes…

Y no digo más; ni menos.

Ramiro Grau ( El Correo de España )

domingo, 13 de diciembre de 2020

Ada Colau se retrata de la peor forma ante el ataque catalanazi a un restaurante barcelonés

 

Dos días después la alcaldesa de Barcelona aún no ha condenado el ataque

Ada Colau se retrata de la peor forma ante el ataque catalanazi a un restaurante barcelonés

Esta semana, en la noche del jueves al viernes, unos miserables hicieron pintadas contra un restaurante italiano de Barcelona señalado por el separatismo.

El miserable comentario de Ada Colau sobre las agresiones a Vox: “es lo que estaban buscando”
Ada Colau y los separatistas no condenan las agresiones contra un homenaje a Cervantes

El separatismo apunta y sus matones atacan

Los catalanazis hicieron pintadas en el restaurante con el texo “habla catalán o emigra” y “en Cataluña en catalán”, después de que un usuario de Twitter, que ya ha borrado su cuenta, afirmase que en ese restaurante no atendían en catalán, dando lugar a una campaña de acoso del seperatismo contra ese establecimiento en la red. Esta forma de actuar recuerda peligrosamente a las acciones de los nacional-socialistas alemanes en la década de 1930 señalando los negocios propiedad de judíos. Y lo peor no es ya que esto ocurra, sino que esas actitudes propias de fascistas se vean jaleadas por los discursos de odio promovidos desde muchas institucionales regionales y locales de Cataluña.

Colau se apresuró a vincular a Vox con nazis enemigos de ese partido

Como ya he señalado, el restaurante atacado está en Barcelona. Hace sólo una semana, la alcaldesa de esa ciudad, la ultraizquierdista Ada Colau, dedicó dos tuiteos a difamar a Voxvinculándole con un grupúsculo nazi que ha atacado repetidamente a Vox por el apoyo del partido de Abascal al Estado de Israel y a la comunidad judía. Colau lanzó esas falsas acusaciones horas después de que la Policía catalana permitiese acceder a esos nazis a un acto de Vox. A día de hoy, la alcaldesa aún no ha retirado sus falsas acusaciones.

Dos días después aún no ha condenado el ataque al restaurante

La regidora barcelonesa fue muy rápida en su intento de cargarle a Vox con la acción de un puñado de nazis de atrezo. Sin embargo, hasta hoy Colau no ha dedicado ni un mísero mensaje de apoyo al restaurante italiano atacado por los catalanazis. La noticia del ataque circuló ya el viernes y ha aparecido en diversos medios en los últimos dos días, pero la alcaldesa no ha dicho ni pío al respecto en su cuenta de Twitter en el momento de publicarse estas líneas.

La complicidad de Colau con el separatismo más extremista

Ese silencio de Colau merece ser calificado como cómplice, sobre todo teniendo en cuenta que Colau llegó a la alcaldía con el apoyo de los separatistas de ERC y la CUP. Recordemos que los extremistas de la CUP llegaron a apoyar un ataque con pintadas a un bus turístico en Barcelona, un ataque ante el cual Colau ya demostró su tibieza con el separatismo violento. Cuando en junio de 2018 unos separatistas agredieron a los participantes en un homenaje a CervantesColau no condenó el ataque. Y en 2019, cuando un grupo se separatistas agredieron a pedradas y puñetazos a simpatizantes de Vox en Barcelona, Colau no sólo no lo condenó sino que dijo que los agredidos “lo estaban buscando”.

La segunda ciudad de España merece estar gobernada por una persona que no se dedique a alimentar la violencia separatista con su miserable tibieza ante los matones de esa ideología. Sin embargo, lo que tiene es a una alcaldesa irresponsable que calla ante los ataques de los catalanazis, simplemente porque depende de los separatistas para seguir en la poltrona. Teniendo en cuenta esto, ¿con qué cara se atreve a hablar de odio e intolerancia?

jueves, 23 de abril de 2020

Sanidad prescinde del Ejército en el estudio clave para el desconfinamiento para no irritar al separatismo



sanidad, desconfinamieto, ejército, estudio, separatismoEl Ministerio de Sanidad ha prescindido finalmente del Ejército para el estudio de seroprevalencia del coronavirus, que se pondrá en marcha la próxima semana, tras sucesivos retrasos. Se trata de un estudio clave para valorar las medidas de desconfinamiento, ya que permitirá conocer el nivel de inmunidad en el país. Aunque en un principio se había planeado la participación de los militares, el departamento de Salvador Illa ha decidido que sea «personal sanitario» el que se encargue de la recogida de las muestras en los domicilios participantes. La presencia del Ejército en la estrategia para contener el virus ha sido discutida por el independentismo.

Sanidad viene retrasando desde hace quince días la puesta en marcha de este estudio, que anunció el propio ministro. El director de Alertas y Emergencias, Fernando Simón, admitió este martes que aún no se había implementado por cuestiones de «coordinación con las comunidades autónomas». 

El estudio, que comenzará en un principio el lunes, se realizará en colaboración con los sistemas de Atención Primaria de las comunidades autónomas y su personal sanitario.

Las regiones, pues, serán «las encargadas de adecuar la logística del estudio de la forma que se considere más adecuada en cada territorio, garantizando que se cumplen todos los requisitos metodológicos del estudio», explican desde Sanidad.

En colaboración con el Instituto Nacional de Estadística (INE), se han seleccionado más de 36.000 hogares españoles, para que la muestra tenga participantes de todos los grupos de edad y localizaciones geográficas. De esta forma, se invitará a participar a un mínimo de 60.000 personas.

El estudio permitirá comprobar el impacto del virus y la evolución de la epidemia, para lo cual se realizarán varias visitas a los participantes para determinar si desarrollan anticuerpos.

Los participantes serán sometidos a un test rápido de determinación de anticuerpos en sangre por inmunocromatografía, que proporciona información para saber si la persona ha estado infectada. Esta prueba se realizará en el propio hogar o en un centro de salud, en función de la evolución de la epidemia y de las circunstancias de cada familia.

Sanidad explica que la sensibilidad de esta prueba se estima «superior al 80%» aunque admite que esta información relativa a su precisión diagnóstica se ha obtenido en grupos muy concretos de pacientes y se desconoce si puede extrapolarse al conjunto de la población».

Por ello, se recogerán más muestras de sangre «en todos aquellos participantes que den su consentimiento». Los participantes responderán también a un cuestionario.

Los hogares han sido elegidos al azar. Recibirán una llamada telefónica para informar del estudio y concertar la visita domiciliaria, o la cita en el centro de salud.

Críticas independentistas

El teniente general retirado y ex director general de Política de Defensa en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Pedro Pitarch, ha asegurado, en una entrada en su blog, que la participación de los militares estaba ya preparada «hasta sus últimos detalles», pero finalmente se canceló.

Según el alto cargo de Zapatero, la «orden preparatoria» fue «difundida a las unidades el pasado lunes 13, tras el estudio de la viabilidad de la operación y preparadas las patrullas para la extracción de muestras».

El pasado viernes, escribe Pedro Pitarch, el teniente general Palacios Zaforteza, al frente de la ‘Operación Balmis’ -el despliegue del Ejército para la contención del virus-«firmó y distribuyó la orden de operaciones definitiva, a la espera únicamente, de fijar el momento de su ejecución». «Se contaba con comenzarla ayer lunes 20. Pero, durante el fin de semana, desde Moncloa, se dejó en suspenso el inicio de la Operación», prosigue.

El teniente general destaca que la Operación «levantó algunas ampollas en los círculos independentistas (y afines) de Cataluña».

«Se afirma ahora que Sanidad tiene capacidad para hacer la macroencuesta sin necesidad del Ejército. O se dice que se cancela la operación para que los ciudadanos no se sientan “intimidados” por la presencia de militares en sus casas, cuando la cita para el muestreo la acordaría Sanidad previa y directamente con las familias seleccionadas (esconden las actuaciones militares frente a inundaciones, incendios y otras catástrofes). Y así un montón de estupideces de similar perfil», asevera.

El independentismo se ha mostrado muy crítico con la participación del Ejército en la estrategia frente al coronavirus. El consejero de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, llegó a asegurar que «desplegar el Ejército en Cataluña es innecesario». «En Cataluña no lo necesitamos», aseveró.

Ante la gravedad de la situación fueron los ayuntamientos los que acabaron reclamando la intervención militar, sobre todo en las residencias de ancianos.

Torra limitó la actuación, contratando servicios externos. Sin embargo, finalmente acabó aceptando la actuación de la Unidad Militar de Emergencias (UME)

domingo, 16 de febrero de 2020

LOS ARIOS DEL SEPARATISMO CATALÁN


Son aún más bestias que Sabino Arana y más analfabetos que Adriana Lastra, la mucama socialista que friega las deposiciones verbales de Pedro Sánchez y le hace el menú de disparates tóxicos con los que el PSOE ensucia los telediarios en el Poder y en la oposición; porque los telediarios son siempre del PSOE aunque quien pernocte en la Moncloa sea el PP tarado, emasculado y envilecido por sus complejos y su cobardía.
Son los arios del separatismo catalán, ridículos en esencia, imbéciles ideológicos y estúpidos en sus proclamas pero engrandecidos por una democracia sin sistema inmunológico en la que cualquier cretino, infradotado para ganarse el pan, sienta plaza de diputado con unos cuantos votos tan despreciables como él mismo.
Con sus mentiras baratas y la bisutería de sus agravios inventados, los arios del separatismo catalán han dado un paso más (en este caso de la oca) en la búsqueda de la pura raza catalana, algo tan falso como su nación, su pedigrí y el tebeo de su historia; derechos que hasta aquella acémila vizcaína bautizada por los veterinarios de la Historia como Sabino Arana les negaba por considerar, despectivamente, a los catalanes como “hijos del romano” al igual que los castellanos, los andaluces y los murcianos.
Es evidente que los separatistas se pasan las alpargatas ideológicas como las mulas de cuatro patas las coces y las de dos la coca, que llevan a buen recaudo en la faltriquera que les alimenta como a los chaperos, el culo.
Una fräulein del separatismo catalán con vocación de aria de las Juventudes Hitlerianas, donde jamás la hubieran admitido por fea y por ordinaria, acaba de pedirle a sus compatriotas de la adoración nocturna a la sardana y la barretina que siempre se dirijan en catalán a todo bípedo antropomorfo que no tenga pinta, aspecto o apariencia de catalán nativo patanegra ¿Se puede ser más miserablemente tonto?
Sí, lo son, aún más que ella, todos los que la han votado para que eructe bellotas desde la alcaldía que las urnas le han otorgado. La volverán a votar yendo al colegio electoral al paso de la oca, con un calsot en la boca y una estelada en los calzoncillos.
Los arios del separatismo catalán son  así de acémilas, y aunque sean mulatos de castellano y murciano todos quieren ser tan patanegra como Lluís Companys y su Rufián charnego.
Eduardo García Serrano
Significado de Ario:Dicho de una persona: Supuesto descendiente de la estirpe originaria de los indoeuropeos, considerada por algunos más pura y superior que las de otros pueblos.

sábado, 4 de enero de 2020

La Junta Electoral acuerda destituir a Quim Torra tras su condena por desobediencia

El órgano decide por un solo voto apartar al presidente catalán como diputado autonómico, lo que implica su cese como jefe del Ejecutivo

La Junta Electoral Central ha acordado este viernes, por siete votos contra seis, destituir de su cargo de diputado autonómico al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, tras su condena no firme a año y medio de inhabilitación por delito de desobediencia. Esta decisión, solicitada por PP, Vox y Ciudadanos, implica el cese de Torra como president, ya que el Estatut de Cataluña obliga a que el jefe del Ejecutivo catalán sea diputado autonómico. Fuentes de la defensa de Torra informaron de que van a recurrir la decisión ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo, encargada de revisar las resoluciones de la Junta Electoral Central, y que van a pedir la suspensión "cautelarísima" de la resolución, una decisión que el alto tribunal tiene que adoptar en 24 horas. De hacerlo, la destitución quedaría en suspenso temporalmente.
El acuerdo del órgano encargado de velar por la transparencia y neutralidad de los procesos electorales supone una sacudida de consecuencias imprevisibles sobre el tablero político catalán y añade incertidumbre a la investidura del socialista Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
El órgano ha acordado "dejar sin efecto la credencial de diputado electo al Parlamento de Cataluña por la circunscripción electoral de Barcelona de don Joaquim Torra i Pla efectuada por la Junta Electoral Provincial de Barcelona tras las elecciones celebradas el 21 de diciembre de 2017". Todo ello tendrá efecto en la fecha en que se notifique íntegramente el acuerdo.
La Junta Electoral declara que tras la sentencia del Tribunal Superior catalán concurre en Torra "la causa de inelegibilidad sobrevenida" del artículo 6.2 b) de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg), por haber sido condenado en sentencia no firme por desobediencia, un delito contra la Administración Pública, a una pena de inhabilitación especial para el ejercicio de cargos públicos electivos, "ya sean de ámbito local, autonómico, estatal o europeo, así como para el desempeño de funciones de gobierno en los ámbitos local, autonómico y del Estado".
La Junta se ha dividido en siete votos favorables al cese y seis contrarios, que consideran que la administración electoral no es competente para adoptar la resolución de destituir a Torra como diputado y presentarán un voto particular, después del cual el acuerdo de destitución será notificado y desplegará sus efectos. La Junta Electoral Central está formada por ocho magistrados del Supremo elegidos por sorteo y cinco catedráticos nombrados por los partidos con representación en el Congreso. De los seis discrepantes, tres son magistrados y otros tres académicos.
Según fuentes jurídicas, la destitución de Torra queda ahora en manos del Parlament de Cataluña, de mayoría independentista. El acuerdo de la máxima autoridad electoral es recurrible ante la Sala Tercera (de lo Contencioso-Administrativo) del Tribunal Supremo, aunque el recurso no suspende forzosamente el carácter ejecutivo del acuerdo. No obstante, si la defensa de Torra solicita al Supremo la suspensión de la ejecución del acuerdo, el tribunal podría acordarla como medida cautelar para evitar un daño irreparable, según fuentes jurídicas.
La decisión de la Junta Electoral Central anula un acuerdo de la Junta Electoral Provincial de Barcelona de la Nochebuena pasada por la que se rechazaba el cese fulminante de Torra como diputado autonómico, desestimando la petición de los partidos de derechas. El acuerdo de la máxima autoridad electoral ordena la Junta barcelonesa que "declare la vacante como diputado del Parlamento de Cataluña, por la circunscripción electoral de Barcelona", de Torra.
La propia Junta Electoral de Barcelona, en el informe que ahora ha anulado la junta central, sostenía que "la pérdida de condición de diputado va asociada a la pérdida de condición de president al amparo de lo dispuesto en el artículo 67.2 del Estatut". La defensa de Torra sostiene que el Estatuto de Autonomía lo que exige es que el presidente de la Generalitat sea "elegido" por el Parlament entre sus miembros, pero que esta condición ya no regiría una vez nombrado jefe del Ejecutivo, de modo que la pérdida de la condición de diputado no implicaría su salida del Palau de la Generalitat.
Torra fue condenado el 19 de diciembre pasado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por negarse a retirar un cartel a favor de los políticos presos por el proceso independentista catalán del balcón del Palau de la Generalitat durante la campaña para las elecciones municipales del 26 de mayo. La Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) establece que son “inelegibles” los condenados por sentencia no firme por delitos contra la Administración pública, capítulo en el que se inserta el delito de desobediencia. Según la misma Loreg la inelegibilidad comporta, además, la incompatibilidad, es decir, el impedimento o prohibición legal para ejercer una función pública determinada.