Mostrando entradas con la etiqueta JUAN GUAIDÓ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JUAN GUAIDÓ. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de febrero de 2020

PSOE, Cs y ERC tumban esta declaración de Vox condenando la agresión a Guaidó y a su esposa

La declaración institucional tenía que ser unánime, por lo que fue rechazada

PSOE, Cs y ERC tumban esta declaración de Vox condenando la agresión a Guaidó y a su esposa

Ayer, a su regreso a Caracas, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, y su esposa, Fabiana Rosales, fueron agredidos por una turba chavista que les esperaba en el aeropuerto.
Sánchez y la agencia estatal Efe dicen ahora que Guaidó es jefe de la oposición
Esta mañana, en el Congreso de los Diputados, Sánchez se ha referido a Guaidó como “líder de la oposición”, alinéandose así con el régimen de Nicolás Maduro, un alineamiento que se está acentuando cada vez más desde la entrada de la extrema izquierda (Podemos e Izquierda Unida) en el ejecutivo junto a los socialistas. Hay que recordar que con anterioridad a su entrada en el Gobierno, los hoy ministros podemitas y comunistas han venido apoyando al régimen de Maduro y se han negado a condenar sus crímenes.
Lo que decía la declaración de Vox que han tumbado PSOE, Cs y ERC
Esta mañana, el grupo parlamentario de Vox ha presentado una propuesta de declaración institucional para condenar la agresión chavista contra Guaidó. Según ha comunicado el partido liberal-conservador, el PSOE, ERC y Ciudadanos “no han querido respaldar la declaración propuesta por la portavoz adjunta del GVOX, Macarena Olona, que necesitaba el apoyo unánime de todos los grupos parlamentarios”, una declaración que sólo el PP ha respaldado. Por su interés, copio aquí lo que decía la propuesta presentada por Vox:
Después de veintitrés días de gira internacional, el Presidente encargado de Venezuela, Don Juan Guaidó, ha sufrido, junto con su esposa y una serie de Diputados del Parlamento venezolano, una brutal agresión a su llegada al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. Dicha agresión fue llevada a cabo por un grupo chavista en presencia de decenas de agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), que no hicieron nada para impedirlo.
Los hechos acaecidos son una muestra más del deterioro de la situación de la democracia en Venezuela, como consecuencia del gobierno dictatorial de Nicolás Maduro. Es imprescindible que desde las instituciones democráticas españolas se muestre un apoyo firme y rotundo al restablecimiento de la democracia en Venezuela, y a la celebración de elecciones libres, democráticas, con garantías y sin exclusiones en el menor plazo de tiempo posible, que permitan que el pueblo venezolano sea dueño real de su destino.
Por todo ello, los Diputados que en el Congreso representamos a la ciudadanía española, declaramos lo siguiente:
a) Nuestra condena rotunda y firme a la brutal agresión sufrida por el Presidente encargado de Venezuela.
b) Nuestro compromiso absoluto en defensa del legítimo representante del pueblo venezolano, así reconocido por la Comunidad Internacional.
c) Nuestro apoyo al restablecimiento de una democracia plena en Venezuela, que permita al pueblo venezolano recuperar su libertad.
d) Nuestro llamamiento a la celebración en Venezuela de unas elecciones libres, democráticas y con garantías en el menor plazo de tiempo posible.
Que ERC rechace esta declaración no es nada extraño, pues ese partido de extrema izquierda ha venido siendo uno de los apoyos españoles del chavismo desde hace años. El rechazo del PSOE resulta más difícil de explicar, pues como ya he señalado, el Gobierno de Sánchez reconoció a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela; no obstante, en el verano de 2018 Sánchez no consideró dictador a Maduro y rechazó que se le juzgue por sus crímenes, así que está claro que no se puede contar con el PSOE para ninguna declaración en la que se cite al régimen chavista como lo que es: una dictadura pura y dura, que según la UE maltrata, tortura y viola a sus detenidos.
¿Qué parte de la declaración de Vox es la que no le gusta a Ciudadanos?
Los que tienen muy difícil explicar su rechazo a esa declaración son los diputados de Ciudadanos. ¿Qué parte del texto de Vox es la que le parece mal a Cs, si puede saberse? ¿O tal vez el contenido del texto no era el problema, y simplemente lo han rechazo porque lo presentó Vox? Si ha sido así, y el hecho de que Vox presente un texto ya es motivo suficiente para que Cs lo rechace, ¿qué sentido tiene entonces que Cs esté gobernando en tres comunidades autónomas -Andalucía, Madrid y Murcia- junto al PP gracias a los votos de Vox? Si en Cs tratan a Vox como apestados, que sea con todas las consecuencias. Lo otro es actuar como unos tramposos y unos incoherentes, que admiten a Vox cuando se trata de recibir su apoyo para gobernar, pero le evitan cuando se trata de condenar una agresión a Guaidó y a su esposa. Háganselo mirar, señores de Cs.

domingo, 2 de febrero de 2020

Delcy Rodríguez vino a España a pedir a Sánchez que no investigue la financiación bolivariana a Podemos



Podemos, maduro, venezuela, abalos, pedro sánchez, barajas, financiaciónDelcy Rodríguez ha venido a España para trasladar un mensaje: el de que sus intereses no pueden ser puestos en duda. Y menos, por aquellos que pactan con sus tradicionales aliados: con Podemos. La vicepresidenta de Venezuela y mano derecha de Nicolás Maduro tenía que hacer saber que la cercanía y confianza de su régimen con el partido de Pablo Iglesias es tal y como parece. Y que, por lo tanto, si el PSOE pretende utilizar parte de la información que está aflorando sobre los pagos de Venezuela, Bolivia, Ecuador o Uruguay a Podemos para beneficio propio y para acabar apartando al partido morado, la reacción por parte de Venezuela no se hará esperar.

No se trataba de un mensaje de cortesía ni mucho menos. No se trataba, tampoco, de hacer llegar ningún comunicado de buenas intenciones. Al revés, se trataba de informar de que, de igual modo que de Caracas pueden salir datos sobre ingresos de los fundadores de Podemos, también pueden salir de otras personas que en el pasado han tenido contacto con Venezuela. Y datos que, a lo mejor, a los socialistas no les sirven para su cometido.

Venezuela no está tranquila con la evolución de Pedro Sánchez. Es verdad que el presidente español ha pactado con Podemos, un partido en el que se encuentra buena parte de las personas que colaboraron activamente con el chavismo en su época en la Fundación CEPS. Colaboraron y cobraron.

Las visitas a Venezuela, Ecuador o Bolivia de Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero, Carolina Bescansa o Íñigo Errejón fueron habituales de la mano de esta fundación. Y su implicación en el apoyo al populismo ha sido más que notoria. Y todo ello está siendo ya investigado por el Tribunal Supremo de Venezuela en el exilio, por la Fiscalía de Bolivia y hasta se ha presentado ya por parte de Vox una denuncia por la financiación de Podemos ante la Fiscalía Anticorrupción.

El propio PSOE ha incorporado a su programa buena parte de las exigencias de gasto y políticas de Podemos. Pero eso no es suficiente para Venezuela ni para Delcy Rodríguez.


Las pasadas Navidades registraron un intento de entrada de agentes españoles en la residencia de la embajadora mexicana en La Paz. El objetivo era el de sacar a dos ex ministros de Evo Morales de ese refugio -donde se habían cobijado para eludir la acción de la Justicia boliviana-. Los dos en cuestión eran los ex ministros Quintana y Arce (de Presidencia y Justicia), y ayudarle a salir de su refugio sin ser entregados a la Justicia de Bolivia es algo que va en contra de los intereses de este país y de EEUU, que analizan el papel de ambos en la narcodictadura boliviana.

Pero desde Venezuela observaron el capítulo con más escepticismo que el que muchos valoraron en un primer momento. Esa intentona de entrada evidentemente buscaba hacer un favor inmediato a Podemos porque tanto Quintana como Arce tienen información sobre los pagos realizados por Evo Morales a la formación morada. Pero Maduro no tiene tan claro que la pretendida incursión de agentes españoles no buscase un segundo objetivo: quedarse con la información que puede hacer daño a Podemos para usarla por los socialistas en el momento en el que ya no sea tan necesario Pablo Iglesias -con la Ley de Presupuestos ya aprobada y constatada la obvia imposibilidad casi absoluta de que pueda triunfar una moción de censura contra Pedro Sánchez-.

Y Delcy Rodríguez ha preferido decir en primera persona al Gobierno que espera que eso no ocurra, que no haya fuego ‘amigo’ contra Podemos. Y que, en caso contrario, el régimen de Maduro también podrá sacar determinada información que puede tener de operaciones pasadas o adoptar determinadas respuestas.

La vicepresidenta del dictador populista también quería recordar un segundo punto: que no aceptan el reconocimiento por España de Juan Guaidó como presidente de Venezuela y que, por lo tanto, esperaban en ese momento que Sánchez cumpliese con lo dicho: que no habría recepción a Guaidó con el protocolo debido a un presidente. Tal y como ha ocurrido.

sábado, 2 de febrero de 2019

Guaidó lidera una multitudinaria marcha en Caracas para exigir al tirano Maduro que se vaya



El presidente interino de Venezuela y de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, ha llamado este sábado a dar una "muestra de fuerza pacífica" en el inicio de las manifestaciones que ha convocado para este sábado en todo el país para destituir al dictador Nicolás Maduro tras proclamarse la semana pasada como "presidente encargado" del país.


“Hoy #2Feb vamos a reencontrarnos en la calle para mostrar nuestro agradecimiento al respaldo que nos ha dado el Parlamento Europeo, para seguir insistiendo en la entrada de la ayuda humanitaria y continuar nuestra ruta hacia la libertad”, ha manifestado Guaidó, el nuevo presidente de Venezuela.
El líder opositor se dirigía así al presidente del PE, Antonio Tajani, quien esta semana le trasladó al “presidente” Juan Guaidó el “apoyo” de la institución y le ha asegurado que es su “único interlocutor” en Venezuela.
“En todos los municipios de Venezuela y en cada ciudad del mundo, vamos a mandar un mensaje muy claro. Vamos a dar una muestra de fuerza, de forma pacífica y organizada”, ha hecho saber el opositor antes del comienzo de las marchas.
A las 10.00 de la mañana, hora local (las 15.00 en España) darán comienzo 333 marchas opositoras por todo el país para pedir “el cese de la usurpación, elecciones libres y un gobierno de transición”, según Guaidó, a 24 horas de que se cumpla el plazo dado por la comunidad internacional para que Maduro convoque nuevos comicios.
Los militares empiezan a reconocerle
El general de división venezolano Francisco Estéban Yánez Rodríguez ha anunciado este sábado su respaldo a Juan Guaidó como presidente “encargado” de Venezuela y ha asegurado que el 90 por ciento de los militares no apoyan al presidente Nicolás Maduro.
“Hoy, con orgullo patriótico y democrático les informo que desconozco la autoridad írrita y dictatorial del señor Nicolás Maduro y reconozco al diputado Juan Guaidó como el presidente encargado de la República Bolivariana de Venezuela, por lo cual dignamente me pongo a sus órdenes”, ha anunciado Yánez a través de un vídeo publicado en Twitter.
El general, que se presenta como director de planificación estratégica del alto mando de la Fuerza Aérea venezolana, asegura además que “el 90 por ciento de las Fuerzas Armadas no apoya a Nicolás Maduro”, por lo que “la transición a la democracia es inminente”.
Yánez ha revelado además que Maduro tiene dos aviones listos todos los días y le ha invitado a utilizarlos para salir del país de inmediato.
Además, ha hecho un llamamiento a participar en las movilizaciones convocadas para este sábado en defensa de Guaidó. “A mis compañeros de arma les pido que no le den la espalda al pueblo de Venezuela, no repriman más”, ha añadido en un vídeo.
En una carta publicada en su cuenta en Twitter, Yánez ratifica su decisión: “Alea iacta est. La suerte está echada. ¡Tomé mi decisión! ¡Ya crucé mi Rubicón!”. “Nuestro pueblo espera que no le demos la espalda; menos aún que lo masacremos o nos matemos nosotros mismos (…). No sean tontos útiles” de la “cúpula política”, ha apelado.
En respuesta, el comandante de la Aviación Militar venezolana, el mayor general Pedro Alberto Juliac Lartiguez, ha respondido poco después en Twitter que “no se podía esperar menos del TRAIDOR GD Francisco Esteban Yánez Rodríguez, sobrino del corrupto general Yánez Méndez que por cierto tiene un expediente en la Contraloría General de la #FANB por corrupto! #LealesSiempreTraidoresNunca”.


viernes, 1 de febrero de 2019

Maduro reproduce los argumentos de Podemos para resistir como dictador de Venezuela



Maduro, podemos,comunismo, dictadura,
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fundado por Hugo Chávez y presidido por Nicolás Maduro, se apoya en los argumentos de Podemos para intentar mantener al dictador chavista al frente de Venezuela.

La posición política que en la crisis venezolana mantiene el partido liderado por Pablo Iglesias ha sido utilizada por el PSUV para que se identifique la defensa de Maduro con la defensa de la legalidad internacional.

La web y la cuenta de Twitter del partido chavista ha colgado un artículo haciéndose eco de la postura de Podemos, según la cual “Trump y sus aliados no pueden convertir Venezuela en la nueva Irak, Libia o Siria”.

El PSUV utiliza una foto en la que aparecen juntos Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero, que hace años trabajó para el gobierno chavista en el mismo palacio de Miraflores.

La interpretación de Podemos, según la cual en Venezuela hay una injerencia norteamericana, coincide milimétricamente con la de Maduro, que el miércoles se expresó así: “El Gobierno imperialista de EEUU dirige la operación para imponer a través de un golpe de Estado un gobierno títere a sus intereses”.

Tanto los de Iglesias como los de Maduro callan que Juan Guaidó ha sido reconocido como presidente legítimo por un gobierno tan progresista, y alejado de Trump, como el de Justin Trudeau en Canadá.


La web del partido presidido por Maduro reproduce íntegramente el comunicado oficial de Podemos emitido después de que la Asamblea Nacional de Venezuela proclamara a su presidente como primera autoridad del país.

Los de Iglesias instan al Gobierno español y a la Unión Europea a no amparar “ninguna resolución que implique la violación de los derechos humanos, civiles y políticos del pueblo venezolano”, identificando de tal forma como violación de los derechos humanos, civiles y políticos la proclamación de Guaidó como presidente por la Asamblea Nacional.

La legitimidad de la Asamblea Nacional está acreditada por el resultado de unas elecciones libres y democráticas que fueron un auténtico revés para Maduro.

Por el contrario, Maduro salió elegido en las elecciones fraudulentas del 20 de mayo, convocadas por una Asamblea Nacional Constituyente controlada por el régimen y no por un organismo electoral, tal y como ordena la Constitución.

viernes, 11 de enero de 2019

Guaidó se declara presidente interino de Venezuela y la OEA lo reconoce

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), el opositor Juan Guaidó. Foto: AFP.

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), el opositor Juan Guaidó, se declaró hoy presidente interino de Venezuela y pidió apoyo de los ciudadanos, los militares y la comunidad internacional para asumir el mando del Ejecutivo que, denunció, está "usurpado" con Nicolás Maduro como presidente.
"Debe ser el pueblo de Venezuela, las Fuerzas Armadas, la comunidad internacional (lo) que nos lleve a asumir claramente el mandato que no vamos a escurrir, que vamos a ejercer", dijo el diputado ante un millar de personas que se concentraron en el este de Caracas para denunciar la "ilegitimidad" de Maduro, reportó la agencia EFE.
Guaidó dijo que la Cámara se apegará a la constitución venezolana y, en este sentido, asumirá "las competencias de la encargaduría de una Presidencia de la República", no sin advertir que el mero decreto no será suficiente para sacar del poder a Maduro, que juró ayer como jefe de Estado hasta 2025.
"Asumimos entonces la convocatoria a las Fuerzas Armadas, a la comunidad internacional al ejercicio de los artículos de nuestra constitución 333, 350 y 233 para ejercer mandato", prosiguió.
Almagro da su apoyo a Guaidó
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, expresó su apoyo a Guaidó como presidente interino de Venezuela luego de que anunciara que se apega al artículo 233 de la Constitución
"Saludamos la asunción de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela conforme al artículo 233 de la Constitución Política. Tiene nuestro apoyo, el de la comunidad internacional y del pueblo de Venezuela", dijo en su Twitter. 
Maduro obtuvo la reelección en mayo pasado, en unos comicios que la oposición y numerosos países de América y Europa señalan como fraudulentos, entre otras razones por la imposibilidad de competir que tuvieron los principales líderes del antichavismo.