Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Barredo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Barredo. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de marzo de 2021

Críticos de Podemos lanzan una candidatura contra Iglesias: «Queremos limpieza en las Primarias»

 

Iglesias no quiere rivales en Madrid: impone unas Primarias exprés con sólo 2 días para lograr avales.


Los críticos de Podemos preparan una candidatura alternativa a la de Pablo Iglesias de cara a las elecciones autonómicas del próximo 4 de mayo en la Comunidad de Madrid. Desde el sector que encabeza Fernando Barredo, que ya se enfrentó al todavía vicepresidente por el liderazgo del partido en la segunda y tercera asamblea ciudadana estatal de la formación, han decidido presentar a Iván Almerich en las Primarias que la formación morada acaba de abrir en la región.


«Presentamos a Iván Almerich como candidato para la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Sólo nos dejan dos días para que consigamos los avales pero estamos dispuestos para competir con limpieza por nuestra parte contra la candidatura de Pablo Iglesias en Podemos», comentan fuentes del colectivo bautizado como Nuevo Impulso por la Democracia Interna en Podemos.

En todo caso, subrayan que desconfían del proceso interno. Recuerdan que el Juzgado de Primera Instancia número 89 de Madrid declaró nulas las últimas Primarias celebradas en Podemos Collado Villalba. En este contexto no descartan impugnar la votación si consideran que no se respetan las mínimas garantías democráticas y se sigue el mismo proceder. «Denunciaremos cualquier irregularidad que advirtamos en nuestras Primarias, como hicimos en la tercera asamblea ciudadana estatal de Podemos», explican.


Fernando Barredo, líder crítico de Podemos. (Foto: EP)

Agregan que esta lucha contra las Primarias «amañadas» la están librando en «distintas asambleas autonómicas». De todas formas, subrayan, «ahora el objetivo principal se resume con una frase histórica: ¡No pasarán!». Así, recuerdan la pancarta que se colocó en Madrid durante la Guerra Civil para frenar al bando encabezado por Francisco Franco que, finalmente, acabó venciendo también en la capital, y que Pablo Iglesias ha convertido también en su lema contra PP y Vox.

Un militar

El elegido para la pugna con Iglesias, si consigue los avales, será Iván Almerich, de 40 años. Aunque nacido en las Palmas de Gran Canarias y criado en Valencia, lleva gran parte de su vida residiendo en la Sierra Norte de Madrid. Concretamente, en el municipio de Lozoyuela. «Como la gran mayoría de mi generación estábamos un poco hartos de la política de nuestro país. Pero llegó Podemos y nos devolvió la ilusión y nos hizo creer que otra política era posible», comentó en su texto de presentación para las Primarias celebradas en 2019 en las que salió elegida Isa Serra como cabeza de cartel a la Comunidad de Madrid.

Almerich destaca: «Desde los inicios he trabajado por este proyecto político, siendo cofundador del círculo de mi municipio, así como apoyando a todos los compañeros en la Sierra Norte de Madrid y apoyando al partido en todo lo necesario, participando activamente en todas las campañas y en todos los actos». Hace dos años, fue candidato de Podemos a alcalde en la localidad madrileña de Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias pero no consiguió acta de concejal.

Fue legionario en el Ejército y participó en varias misiones en el extranjero. Tras abandonar las Fuerzas Armadas, se involucró en labores de seguridad y fue jefe de personal de una empresa. Después, consiguió ahorrar lo suficiente como para abrir una tienda propia. Pero la crisis le obligó a cerrarla. Fue entonces cuando se indignó al ver que salían a la luz numerosos casos de corrupción. Veía con incredulidad los cientos de millones de euros que acababan en cuentas privadas en Suiza de políticos. Hastiado con ese panorama, se metió en política para tratar de regenerar la vida pública. «Quiero demostrar a estos que actualmente nos gobiernan que no son imprescindibles y que el pueblo puede gobernarse solo», afirmó entonces. Ya en 2014 disputó al vicepresidente del Gobierno el puesto de secretario general del partido de los círculos.

«Doy el paso porque creo que es el momento de la gente. Es el momento de que personas anónimas, desvinculadas de familias o grupos y que sólo desean el luchar por el bien común», señalaba cuando quería entrar en la lista electoral regional hace dos años. «Es el momento en que hay que luchar para devolver la Comunidad de Madrid a la gente.  Me presento porque quiero ser la voz de esa zona de la Comunidad olvidada desde hace muchos años, esa mal llamada sierra pobre, y devolver a la zona el nombre y el puesto que se merece, luchando por ella y por su gente. Para visibilizar las carencias que la zona tiene en muchos ámbitos (transporte, educación, sanidad, seguridad,…)», zanjaba.

Aunque las posibilidades de este candidato son mínimas es la forma que tienen las bases de dejar notar su malestar con la actual cúpula del partido. Critican desde el nepotismo a la falta de democracia interna. En todo caso, el interés de estas Primarias pasa por saber si hay más candidatos alternativos, si estos consiguen los avales necesarios, si Iglesias se presenta a un debate y, finamente, cuántas personas participan en la votación.

Fiasco de Podemos

En cualquier caso, las opciones de Podemos de cara a las próximas autonómicas parecen reducidas. Según la encuesta electoral de Hamalgama Métrica para OKDIARIO, el partido lograría 9 diputados, sólo dos más que en 2019 y, por tanto, seguirá por detrás de la formación de Íñigo Errejón, Más Madrid.

El 22,4% del origen del voto de Podemos el 4-M procederá de Más Madrid, pero sólo un 2,6% del PSOE. Los morados conseguirán cerca de 50.000 votos más que en 2019, insuficientes para jugar un papel determinante, ya que Iglesias también fracasaría en su intento de movilizar a la izquierda madrileña contra «la derecha criminal», como la definió en el vídeo que difundió para lanzar su candidatura: PSOE, Más Madrid y Podemos sólo sumarían 61 escaños, tres menos que en los comicios de 2019. Los tres partidos son, además, los que más votantes expulsan hacia la abstención, que el sondeo de Hamalgama Métrica cifra en el 36,3%.

OKDIARIO

jueves, 20 de febrero de 2020

Críticos de Podemos denuncian a Iglesias y Montero por acumular cargos incumpliendo sus estatutos



Podemos, iglesias, montero, cargos, dinero, comunistas
Nueva bronca en Podemos. El sector crítico encabezado por Fernando Barredo (miembro de la dirección del partido en Castilla-La Mancha) ha llevado ante el tribunal interno de la formación morada a Pablo Iglesias, Irene Montero, Ione Belarra y Noelia Vera por acumular cargos violando los estatutos morados.

De esta forma, estos cuatro altos cargos de Podemos tendrán que responder ante la Comisión de Garantías Democráticas. Los críticos que han impulsado la denuncia consideran que para ser ministros o secretarias de Estado estos políticos tenían que haber dejado su acta de diputado en la Cámara Baja.

Barredo junto a 11 inscritos más de Podemos exigen que se adopten «medidas disciplinarias» contra el vicepresidente segundo del Gobierno, la ministra de Igualdad y las dos secretarias de Estado (Agenda 2030 e Igualdad y Violencia de Género) por entender que su situación vulnera el código ético y el documento organizativo aprobado en Vistalegre 2 (la II Asamblea Ciudadana Estatal).


La denuncia indica que está limitado el ejercicio de más de una función pública o más de un cargo interno en Podemos, «salvo aquellas funciones vinculadas a su condición de cargo institucional u orgánico o responsabilidades locales sin retribución» y, en todo caso, conforme siempre a las limitaciones salariales establecidas por el partido.

Los denunciantes consideran que estos cuatro altos cargos de Podemos son por una parte miembros de la dirección estatal de Podemos (el Consejo Ciudadano Estatal), diputados en el Congreso y ahora también miembros del Gobierno de Pedro Sánchez. Este tercer cargo simultáneo ha sido asumido «sin que hayan renunciado a sus actas de diputados». Por el contrario, casi todos los ministros del PSOE sí lo han hecho.


Para estos inscritos de Podemos, la justificación de que en caso de dejar el acta se quedarían sin influencia en el Congreso de romperse la relación con el PSOE «no tiene valor jurídico alguno». En su denuncia interna esgrimen que se podrían haber incumplido los Estatutos de Podemos y por eso piden a la comisión estatal de garantías intervenir de inmediato.

Si el comité de garantías resuelve a favor de los demandantes, Iglesias se encontraría un importante obstáculo de cara a la III Asamblea Ciudadana Estatal que se celebrará en marzo. Lo que quería que fuera un paseo militar podría tornar en un quebradero de cabeza.

En todo caso, la situación del tribunal interno del partido pasa por un momento de debilidad tras la dimisión de uno de los miembros. Además, del congreso nacional en ciernes deberá salir una nueva composición de este órgano. En todo caso, los denunciantes señalan a OKDIARIO que esperan que la comisión de garantías se posicione antes de la celebración del cónclave interno.