Mostrando entradas con la etiqueta BILDU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BILDU. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de abril de 2024

Sánchez se apunta otro hito: su afirmación más grave desde que está en el poder

 Si algo hay que reconocerle a Pedro Sánchez es su habilidad para cambiar de opinión sin sonrojarse, para mentir sin tapujos ante quién sea, en este caso que nos ocupa ante toda España. Este lunes, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, el líder socialista lo ha vuelto a hacer con la afirmación más grave que ha pronunciado desde que llegó a la Moncloa. Y eso es mucho decir. 

Todo ha ocurrido en el rifirrafe que ha mantenido con el presidente del PPAlberto Núñez Feijóo le afeaba el blanqueamiento que ha hecho de Bildu durante todos estos años, que explica, decía, el ascenso de la formación proetarra en las elecciones vascas del pasado domingo hasta el extremo de empatar con el PNV en número de escaños. 

Tan interiorizado tiene Sánchez su alianza con Bildu que ni siquiera tiene rubor ya en exhibirla. Es la última mano de pintura del blanqueamiento del sanchismo a los proetarras

Feijóo le preguntaba entonces a Sánchez si lo que decía de Bildu en la campaña era otra mentira más y si iba a romper en consecuencia sus pactos con ese partido que no condena el terrorismo. Recordemos que el candidato abertzale, Pello Otxaindia, se negó a calificar a ETA de organización terrorista y eso provocó una -ahora vemos que fingida- reacción del Gobierno que le llamó "cobarde" y afirmó que era "incompatible con la democracia". 

La reacción de Sánchez a la pregunta de Feijóo ha sido demoledora, lo más grave probablemente que se ha escuchado por su boca en estos años: "Fíjese lo que ha sucedido, nueve de cada diez votos del pasado domingo en Euskadi fueron a partidos políticos que apoyaron esta investidura y a este gobierno y a las políticas que estamos desplegando durante estos meses de la legislatura, nueve de cada diez".

Sánchez hace suyos los votos a Bildu y el PNV

Es decir, el presidente del Gobierno hace suyos los votos a Bildu y presume de ellos, del apoyo del partido proetarra del que renegaba en campaña, hace una semana. Por supuesto también mete en ese saco los votos a otra formación independentista como es el PNV, pero al menos ellos no tienen un historial de muerte a sus espaldas.

El PSOE, Bildu y el PNV le han ganado 9-1 al PP, es lo que dice Sánchez sin el más mínimo atisbo de rubor, todo lo contrario. Tan interiorizado tiene ese frente común que ni siquiera tiene rubor ya en exhibirlo. Es la última mano de pintura del blanqueamiento del sanchismo a los proetarras.

https://youtu.be/HKdc0hUgUrU

FUENTE:ESDIARIO

miércoles, 3 de enero de 2024

Vicente Vallés durante su editorial en los informativos de Antena 3 en el que desmonta el discurso de Pedro Sänchez y el PSOE con Bildu en Pamplona.-

 

Vicente Vallés durante su editorial en los informativos de Antena 3 en el que desmonta el discurso de Pedro Sänchez y el PSOE con Bildu en Pamplona.-


Dos minutos bastan al presentador de los informativos de Antena 3 para volver a retratar a Sánchez y dejarlo como un mentiroso sin escrúpulos. Dos cosas que se han convertido en costumbre.

in juicios de opinión, solo pruebas irrefutables. Así ha vuelto a desmontar Vicente Vallés el discurso 'sanchista' en este caso referente a todo lo sucedido en Pamplona con Bildu. Dos minutos del editorial le valen al presentador de los informativos de Antena 3 para evidenciar lo que es una realidad innegable: Pedro Sánchez es un mentiroso y el PSOE ha tomado la mentira como algo normal en política. Y a las pruebas nos remitimos nosotros y el propio periodista que vuelve a dejar por los suelos los valores y la palabra del ‘sanchismo’ en su estado puro.

Como dice el dicho, las mentiras tienen las patas muy cortas. Y más en política y en los tiempos que corren, donde todo queda grabado. Ya sabemos que la hemeroteca no es precisamente la mejor amiga de un Sánchez que tiene que ver una y otra vez como falta a su palabra. Pasó con la amnistía y ha vuelto a pasar con la moción de censura en Pamplona a la alcaldesa de UPN, Cristina Ibarrola. PSOE y Bildu se han aliado para dar el bastón de mando a Joseba Arison a pesar de que, otra vez, Sánchez y el socialismo prometieron que no sería así.

De hecho, tal y como apunta Vallés, no hay que irse muy lejos en el tiempo para escuchar al propio Sánchez sacar pecho de que UPN gobernaba en Pamplona gracias a sus votos. Lo hacía orgulloso durante su debate de investidura en noviembre- hace poco más de un mes- y con ese aire de superioridad que le daba el saber que iba a ser elegido otra vez presidente del Gobierno con los votos de los independentistas catalanes…y vascos. Esos mismos con los que dijo que no iba a pactar. Tradición para Sánchez la de mentir.

 

Elma Sáiz, también retratada por sus mentiras

Tampoco se libra la que era candidata a la alcaldía de Pamplona, Elma Sáiz, que después de las elecciones municipales del mes de mayo aseguró vehementemente y de manera firme que estaba comprometida a no entregar el Ayuntamiento a Bildu. Vicente Vallés, como suele ser habitual en él, apoya sus palabras con pruebas irrefutables sacadas de la hemeroteca que vuelven a dejar al socialismo por los suelos. 

Los socialistas no vamos a hacer alcalde a Joseba Asiron de Bildu. Porque practicó la imposición en varias cuestiones cuando era alcalde: la imposición del euskera en las escuelas infantiles o en la plantilla orgánica del Ayuntamiento, ondeando la ikurriña en el balcón consistorial siendo una bandera que no representa a Navarra…” afirmaba rotunda y clara Elma Sáiz.

 

El nuevo alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, celebra en el ayuntamiento que ha sido elegido tras la moción de censura.

 “Hoy Joseba Asiron es alcalde de Pamplona gracias a los votos del PSOE y hace pocas semanas, Elma Saíz, fue nombrada ministra del Gobierno por Pedro Sánchez”, culmina de manera demoledora su editorial un Vicente Vallés que vuelve, repetimos que a base de pruebas y sin opinión de por medio, a demostrar las mentiras de Sánchez y el PSOE que ha creado. Dos cosas, lo de Vallés y lo del PSOE, que se están convirtiendo en una costumbre.


domingo, 17 de diciembre de 2023

Bildu recupera el lema etarra "movimiento de liberación nacional" en un ambiente de euforia tras ganar Pamplona

 

La formación de Otegi cierra el año de manera eufórica y afirma que saldrá "a ganar" en las elecciones vascas de 2024.




EH Bildu ha celebrado su último acto del año con dos objetivos: celebrar el buen momento en el que se encuentra la formación desde la doble cita electoral de 2023 y conjurarse para asaltar la presidencia del Parlamento Vasco. Todo ello en un ambiente festivo tras conseguir atar el ayuntamiento de Pamplona gracias al regalo del PSOE en forma de moción de censura a la actual alcaldesa, Cristina Ibarrola (UPN).

Un EH BIldu que ha recuperado por primera vez el término "movimiento de liberación nacional", el mismo que utilizó la banda terrorista ETA desde la década de los 60. En concreto, este nació durante la II Asamblea de la organización en 1963. Todo ello en un acto al que han acudido alrededor de 2.000 personas y en el que han estado algunos exetarras como David Plá o Joseba Sarrionandia.


Otegi ha remarcado que EH Bildu "sale a ganar" las elecciones autonómicas del próximo verano, ya que País Vasco se merece "otras alianzas políticas, un gobierno sin límites y mayor ambición social y nacional". El acto ha servido para ver debutar a Pello Otxandiano tras ser nombrado candidato de la formación abertzale. Se ha mostrado orgulloso de pertenecer a  "una comunidad política comprometida con un proyecto de futuro para este país. Es nuestro momento".


Una felicidad que contrasta con el clima de los partidos constitucionalistas, que se han mostrado muy enfadados con Pedro Sánchez y sus concesiones a EH Bildu. El PSOE hará alcalde a Joseba Asirón pese a los informes internos de Ferraz que no le avalan para el puesto y los gestos de Feijóo tras las elecciones del 28-M: el PP le concedió las alcaldías de Vitoria y Barcelona para evitar que el independentismo.


Este hecho lo ha recordado Feijóo desde Pamplona, ciudad a la que se ha desplazado junto a Cuca Gamarra para apoyar a Ibarrola. El líder popular ha señalado el pacto como "la primera factura de Bildu" para investir a Sánchez y "la última mentira de Sánchez" tras reiterar en sucesivas ocasiones que no pactaría con la formación abertzale. Ha catalogado como "miserable" decir que Pamplona tendrá una alcaldía progresista -tal y como dijo en el Congreso el ministro Óscar Puente-, porque en realidad "va a tener una alcaldía reaccionaria", ha sentenciado.

En la línea de Óscar Puente se ha pronunciado Ramón Alzórriz, secretario de Organización del PSOE en Navarra. En 'X', ha reaccionado a la manifestación diciendo que "estas son las derechas, patrimonializan el poder, sólo aceptan las reglas democráticas y la Constitución cuando mandan ellos".

Ante las acusaciones de UPN, PP y Vox de vender Navarra, Alzórriz ha señalado que estas acusaciones ya se produjeron en el pasado, cada vez que no le han hecho "el caldo gordo a las derechas" y están "a su merced". "Presionan en las calles,nos señalan e insultan,como antes nos lo hacían otros", ha añadido, para después señalan que "la democracia ampara el diálogo y los acuerdos para conformar mayorías, que vayan digiriéndolo".

Alzórriz sale al ataque tras las duras acusaciones de la propia Cristina Ibarrola, que ha acusado al PSN de vender Navarra. "Pedro Sánchez, eres lo peor que le ha pasado a este país, lo peor", ha señalado. Para la alcaldesa,

VOXPÓPULI

sábado, 16 de diciembre de 2023

Bildu activa su próxima pantalla para exprimir a Sánchez: 200 etarras a la calle

 

Los negociadores batasunos fijan su mirada en su siguiente objetivo tras lograr la Alcaldía de Pamplona. Y aprovecharán el trámite de enmiendas de la ley de amnistía para sacar a "sus 200".


18 de octubre de 2021, Eibar (Guipúzcoa), Arnaldo Otegi: "Tenemos a 200 dentro. Y esos 200 tienen que salir de la cárcel. Si para eso hay que votar los presupuestos. Así de alto y claro os lo decimos".

Aquel micrófono oculto en una asamblea de las bases batasunas delató hace ya dos años el punto y final de la hoja de ruta de Bildu en su alianza estratégica con el PSOE de Pedro SánchezY tal como informó este jueves en ESdiario Esther Jaén, la moción de censura avalada por los socialistas navarros para entregar la Alcaldía de Pamplona al bildu Joseba Asirón no es ni mucho menos el punto y final de los pagos de Moncloa a la formación de Otegi.

Es verdad, como llevan años denunciando la AVT y Covite, que el ministro del Interior lleva desde su llegada al cargo allanando el camino con dos decisiones trascendentales y estratégicas, pactadas antes por Ferraz a dos bandas, con Bildu y con el PNV.

18 de octubre de 2021, Eibar (Guipúzcoa), Arnaldo Otegi: "Tenemos a 200 dentro. Y esos 200 tienen que salir de la cárcel. Si para eso hay que votar los presupuestos. Así de alto y claro os lo decimos".

La primera, el medidísimo plan de acercamiento de presos etarras a cárceles vascas engrasado con un discutido programa de concesión de segundos y terceros grados. Baste este dato, el 92% de los presos de ETA acabó en 2022 en cárceles del País Vasco y Navarra. Conclusión: no queda un solo recluso terroristas en cárceles que no sean vascas.

 

La segunda pata del plan de Sánchez pasó por acelerar la tranferencia de Instituciones Penitenciarias al Gobierno Vasco, en manos del PNV. Solo en 2022, el Gobierno de Urkullu concedió 32 terceros grados (un régimen de semilibertad), de los que la Fiscalía recurrió 22 y la Audiencia Nacional revocó 6. Curiosamente, una de las quejas que los diputados de Bildu trasladaron a Sánchez fue esa actitud de la Fiscalía.

 

Sánchez con Bildu: pantalla (Pamplona), llama a pantalla (presos de ETA).

 

En Bildu son más que conscientes que la "solución" a esos 200 que Otegi consideraba como suyos será el espaldarazo definitivo para el asalto al Palacio de Ajuria Enea en las próximas elecciones vascas. Por eso en la AVT se teme que la salida de los presos terroristas, acogidos de alguna u otra forma por la ley de amnistía que ya se tramita en el Congreso, sea más pronto que tarde.

Y mientras, se recuerda desde la Policía y la Guardia Civil y desde las propias asociaciones de víctimas, hay más de 300 asesinatos aún sin resolver. Y muchos de esos 200 que pueden salir a la calle se han negado a colaborar para aclararlos.

 

 

    esdiario

sábado, 14 de octubre de 2023

Sánchez lo tiene claro: el escándalo de la amnistía se tapa con otro ya diseñado.

 

Pedro Sánchez, junto a la portavoz de Bildu y Junts


En Moncloa ya tienen atada y prácticamente redactada la medida, muy polémica, que tomará en presidente nada más ser investido.


La estrategia de Pedro Sánchez ha sido siempre la misma: desbordar a la oposición y a la opinión pública traspasando líneas rojas a ritmo de récord de manera que materialmente sea imposible defenderse de todos los ataques a la vez.

Ahora, el líder socialista, consciente de que su investidura será sin duda la más polémica de la democracia por cómo la va a lograr, quiere pasar de pantalla rápido. Para eso necesita algo que acapare el foco rápidamente y ya lo tiene pensado y diseñado: Sánchez va a acometer 'por la fuerza' la renovación del CGPJ.

La única posibilidad de que los planes de Sánchez naufraguen está en Bruselas. El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, ya ha advertido al Gobierno que no van a aceptar "una reforma que conduce al retroceso" en la separación de poderes

 

En Moncloa saben que se trata de una medida perfecta para desviar la atención porque es evidente que haría correr ríos de tinta por su gravedad, pero al mismo tiempo es de esas cuestiones que no calan en la calle, que muchos no entienden y, por lo tanto, no hace demasiado daño a la imagen ni a la reputación del Gobierno.

 

Es más, piensan que es "defendible" ante la opinión pública con el argumento de que es absolutamente necesario renovar el CGPJ tras cinco años de bloqueo y que no queda otra que esquivar al PP que en este asunto "incumple la Constitución", como reiteran una y otra vez desde el PP. 

Pedro Sánchez, este viernes en su foto histórica con Bildu.

Si algo ha demostrado Sánchez estos años es que es un magnífico estratega. Como un ajedrecista de la política, mientras todo el mundo se ocupa de la amnistía, él ya está pensando en el siguiente movimiento. De hecho, el asalto al CGPJ está ya en el horno e incluso ha preparado de manera discreta el terreno con la ayuda de uno de sus principales aliados: el Tribunal Constitucional con Cándido Conde Pumpido a la cabeza.

De hecho, tal y como adelantó El Mundo, una reciente sentencia del TC sobre un recurso de Vox deja sentadas las bases a un posible asalto al CGPJ abordada por la mayoría Frankenstein y excluyendo al partido más votado, el Partido Popular.

Eso requeriría de una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial para modificar un punto: el nombramiento de 12 de los jueces que ahora corresponde al Poder Judicial pasaría a ser potestad del Congreso y por una simple mayoría absoluta.

Según dice el Constitucional en esa sentencia, "no existe una definición constitucional excluyente del sistema de nombramiento de los vocales del CGPJ, siendo posible, dentro del marco constitucional, que la propuesta para su nombramiento proceda en todo o en parte del Congreso o del Senado".

Sánchez, consciente de que su investidura será sin duda la más polémica de la democracia por cómo la va a lograr, quiere pasar de pantalla rápido. Para eso necesita algo que acapare el foco rápidamente y ya lo tiene pensado y diseñado

En otras palabras, un cheque en blanco a Sánchez para que pueda renovar el CGPJ ignorando al PP. Ya tiene el aval del TC para acometer ese nuevo disparate democrático que dejaría la separación de poderes en algo poco más que simple retórica.

Eso sí, la reforma de la ley claramente va contra las exigencias en esta materia de la Unión Europea que piden que sean los jueces y no los parlamentos los que elijan a la mayoría del gobierno de los jueces, al CGPJ.

 

De hecho, la única posibilidad de que los planes de Sánchez naufraguen están en Bruselas. El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, ya ha advertido al Gobierno que no van a aceptar "una reforma que conduce al retroceso" en la separación de poderes y que incluso acudirían al Tribunal de Justicia de la Unión Europea para evitarlo.


viernes, 13 de octubre de 2023

El demoledor mensaje de la AVT deja mudo y K.O a Sánchez: "Una infamia y traición impensable"

 

Sánchez, este viernes con la batasuna Aizpurua, condenada en su día por terrorismo.© Proporcionado por ESdiario


La Asociación Víctimas del Terrorismo ha calificado este viernes la foto de Pedro Sánchez y dos diputados de Bildu como la "consumación de la infamia y de la traición" y algo "impensable" en cualquier otro país europeo, ya que está negociando la investidura "con un partido que ha llevado a más de 40 terroristas en sus listas recientemente".

Para la AVT, la foto de Sánchez en su ronda de contactos previa a su investidura con los portavoces de Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, y en el Senado, Gorka Elejabarrieta, "escenifica al Estado de Derecho arrodillado ante ETA, que es lo que siempre han querido los terroristas".

Esta foto es la consumación de la infamia. La consumación de la traición de este Presidente a las víctmas del terrorismo y a todos los españoles. La expresión gráfica de un hecho que viene siendo realidad desde que Sanchez decidió tratar a Bildu como un agente político válido.

"Afortunadamente ETA ya no mata con las pistolas, pero mata conciencias", ha subrayado la asociación de víctimas, que avisa en un hilo en la red social X, que la imagen es "impensable en ningún país de Europa".

La asociación vuelve a criticar que el presidente del Gobierno trate a Bildu como "un agente político válido", lo que supone que la formación liderada por Arnaldo Otegi "va a seguir siendo clave en la gobernabilidad de este país".

"Esta foto es la consumación de la infamia. La consumación de la traición de este presidente a las víctimas del terrorismo y a todos los españoles. La expresión gráfica de un hecho que viene siendo realidad desde que Sánchez decidió tratar a Bildu como un agente político válido", ha denunciado la AVT.

La asociación recuerda que Sánchez "nunca ha querido reunirse" con la AVT. "Ahora, con tal de seguir en el poder, está regalando a Bildu la foto que no quiso hacerse en 2019", continúa antes de terciar que el jefe del Ejecutivo "está negociando la investidura con un partido que ha llevado más de 40 terroristas en sus listas recientemente". "Eso es impensable en ningún país de Europa", concluyen.

Feijóo se suma: "El pacto de la vergüenza"

En esta misma línea, Alberto Núñez Feijóo ha arremetido este viernes contra Sánchez y ha señalado que el acuerdo que ha sellado con Bildu con la vista puesta en la investidura del candidato socialista es el "pacto de la vergüenza".

Feijóo ha denunciado que: "ningún presidente debería hablar con quienes se niegan a colaborar para esclarecer los crímenes del

El pacto de Pedro Sánchez con Bildu es el pacto de la vergüenza. Ningún presidente debería hablar con quienes se niegan a colaborar para esclarecer los crímenes del terrorismo. Como dije en la investidura, con Bildu no hay nada que pactar.

esdiario

jueves, 28 de septiembre de 2023

Feijóo descoloca a la cúpula del PNV agitando sus "fantasmas" y a sus bases

 

El líder del PP dibuja al partido de Urkullu como el "kleenex" de Sánchez y agita la amenaza del "sorpasso" de Bildu para hurgar en su división y zozobra interna.

Alberto Núñez Feijóo, con un liderazgo interno y externo consolidado a pesar de haberle faltado cuatro votos, ha venido para quedarse y el primero en sufrir las consecuencias ha sido Aitor Esteban. El portavoz del PNV ha asistido desencajado a como el líder del PP "ha sacado del armario todos los fantasmas que les asustan", como resumía gráficamente Antonio Martín Beaumont en Buenos días de Telemadrid.

Feijóo "tenía ganas al PNV" -reconocen en el PP- y también ha querido hurgado en la herida de la división interna que convulsiona al partido vasco conforme se acercan unas autonómicas a las que llegan sintiendo ese aliento de Bildu en el cogote

 

Y para hacerlo, el líder del PP ha recurrido intencionadamente a la misma expresión que utilizó el presidente del PNVAndoni Ortuzar tras las municipales del 23 de mayo al reprochar a Pedro Sánchez que trataba al partido vasco como "un kleenex: nos usa y nos tira". Una advertencia frente al riesgo de que una persona como Sánchez, cuya palabra no tiene ningún valor, les pueda acabar traicionando con Bildu en su batalla por el Gobierno Vasco.

 

Una idea que ha alimentado desde la tribuna un Alberto Núñez Feijóo que "tenía ganas al PNV" - como reconocen en el PP- y que también ha querido hurgado en la herida de la división interna que convulsiona al partido vasco conforme se acercan unas elecciones vascas a las que llegan sintiendo ese aliento de Bildu en el cogote.

Génova se ha fijado como gran objetivo que el Partido Popular obtenga un resultado en las próximas elecciones vascas que le permita tener un papel clave en la gobernabilidad del País Vasco

Pero el líder del PP no se ha quedado aquí y ha apelado a las bases del PNV que asisten con absoluto desconcierto a cómo el otrora todopoderoso partido vasco se pliega a los intereses del mismo Sánchez que está alimentando a su principal rival electoral que no es otro que el partido de Arnaldo Otegui.

Una apelación que ha hecho extensiva a los empresarios vascos que asisten atónitos a cómo el PNV apoya políticas de la izquierda radical que van en contra de la esencia, la trayectoria y los intereses de los vascos. De hecho, al empresariado vasco le gustaría que se abriera paso una alternativa en Euskadi para que el PNV no siga "cautivo" de Sánchez.

Feijóo se volcará en las vascas

Y es que Alberto Núñez Feijóo se ha fijado como gran objetivo que el Partido Popular obtenga un resultado en las próximas elecciones vascas que le permita tener un papel clave en la gobernabilidad del País Vasco.

Con ese objetivo, y más allá de decida en su momento si acomete cambios en el liderazgo del PP Vasco, que hoy por hoy recae en un meritorio Carlos IturgaizFeijóo se va a volcar en esos comicios con el objetivo de que se pueda abrir una nueva etapa en la política nacional donde Pedro Sánchez - salvo sorpresas - estará ya pagando el precio que le piden los independentistas por mantenerse en Moncloa.

 

El portavoz del PNV, Aitor Esteban, este miércoles en su réplica a Feijóo.

 

Feijóo apelará precisamente a ese empresariado vasco y a esas bases peneuvistas que asisten "con gran preocupación" a como el PNV prefiere votar en contra de Feijóo y diluirse en una coalición de partidos radicales, que haber sido un socio preferente en un gobierno sin Vox de Alberto Núñez Feijóo quien habría visto con buenos ojos tener un ministro de trabajo del Partido Nacionalista Vasco, según señalan a ESdiario fuentes de la dirección popular.

Sin embargo el desprecio del PNV, más allá de haber votado en contra de su investidura, ha colmado la paciencia del líder del PP quien se ha desquitarse desde la tribuna del Congreso advirtiendo: " Que tenga cuidado el señor Aitor Esteban con los maratones porque a ustedes les están empezando a ganar".

No obstante un Feijóo con un liderazgo consolidado no ha querido ni mucho menos volar los puentes con el PNV y como en política los gestos son tan importantes como las palabras, en un receso de la votación se acercó a estrechar la mano a un atónito Esteban. Otra demostración que retrata que más allá de quién gane la investidura, hay dos formas de hacer política.

 

 

 

 

.