Mostrando entradas con la etiqueta MINISTERIO DE INTERIOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MINISTERIO DE INTERIOR. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de marzo de 2020

La prueba de que Sánchez conocía desde enero los riesgos del coronaviru


El Ministerio de Interior advirtió del coronavirus en una nota a los agentes de los aeropuertos.
Esa nota de la Policía Nacional se envió el 24 de enero para pedir que tuvieran cuidado de los viajeros procedentes de China.
Se pedía a los policías que usaran guantes de nitrilo, mascarillas y que tuvieran cuidado con la gente con síntomas de coronavirus.
Es cierto que desde la Subdirección General de Recursos Humanos de la Policía Nacional se muestran convencidos de que el riesgo de que el coronavirus entrara en España era relativamente bajo. Pero aún así, según la nota informativa que mandaron a sus agentes el pasado 24 de enero, recomendaban a sus agentes utilizar todas las medidas de prevención posibles para evitar el contagio, además de que se les avisaba de que debían estar atentos ante cualquier persona que presentara síntomas del coronavirus, es decir, tos o fiebre.
La nota, a la que ha tenido acceso MONCLOA.COM, era interna, de la Policía Nacional y estaba directamente dirigida a los agentes destinados en los puestos fronterizos de los aeropuertos. Los primeros que tendrían contacto con los posibles infectados.
El egoísmo de Alemania ante la crisis del coronavirus aviva el Spexit
Alemania y Holanda no quieren compartir gastos en un plan para reactivar la economía de la UE.
Ya entonces se pedía a todos los agentes de policía que utilizaran mascarillas para realizar cualquier control de documentación, especialmente a aquellas personas que hubieran volado desde China, “independientemente de su nacionalidad”. También se pide el uso de guantes de nitrilo, de usar y tirar, para cualquier posible contacto con estas personas que fueran un potencial riesgo por traer el virus. Incluso se detallaba la forma adecuada de quitarse la mascarilla y los guantes para evitar problemas.

La nota la firma el jefe de servicios de prevención de riesgos laborales de la Policía Nacional, y pese a las advertencias que ya circulaban por los cuerpos y fuerzas de seguridad, el Gobierno no tomó medidas hasta pasado el 8 de marzo, tras la protesta por el día de la mujer que tanto rédito político ha sacado Unidas Podemos y el PSOE.
Esta nota concuerda a la perfección con las palabras que ha dado recientemente el Director Adjunto Operativo (DAO) de la Policía Nacional, José Angel González, en las que respondía al nivel de autocrítica que hacían desde el cuerpo. En una reciente rueda de prensa, el DAO aseguró que desde la policía llevaban hasta tres meses intentando hacer las compras de material de protección contra el coronavirus. Y aunque se le intentó corregir desde el Gobierno, la respuesta del DAO ya estaba dada.
El Gobierno fue imprudente, o al menos es lo que se desprende de los hechos, ya que el Ministerio de Interior conocía los riesgos del coronavirus y no ignoraba la posibilidad de que la pandemia se extendiera a los niveles a los que lo ha hecho. Por eso se esforzaron tanto en enviar notas que advirtieran a los agentes de los posibles riesgos de esta pandemia.

El ministro de Holanda Wopke Hoekstra exigió que se investigara a países como España por no tener dinero para frenar el coronavirus.

Son muchas las noticias que han salido en los medios en las que se acusa al Gobierno de haber reaccionado tarde. Y no solo de medios nacionales, sino que otros potentes diarios internacionales han acusado a Pedro Sánchez de actuar, al menos, más tarde de lo que debía. Tal es la magnitud del caso que incluso la Justicia estudia si se cometió un delito al permitir que se celebrara con total libertad la protesta del 8M, donde muchas personas se infectaron, o al menos acudieron infectadas, como la ministra de Igualdad, Irene Montero, quien ha vuelto a dar positivo en un segundo test de coronavirus tras pasar 14 días en cuarentena.
CASI 100.000 INFECTADOS
Con el paso del tiempo, el Gobierno ha reconocido ciertos retrasos tanto en la reacción como en la compra de material sanitario. Y, de momento, los datos siguen reflejando que durante meses el coronavirus campó a sus anchas por el país, por eso el país tiene un nivel de contagios y de infectados tan elevado, que ya se acerca a los 80.000.
Sin embargo, el país parece que está consiguiendo poco a poco aplanar la curva de contagios. La tendencia al alza se está disminuyendo y, tarde o temprano, se tendrá que notar el periodo de cuarentena de todos los españoles, que ya llevan dos semanas encerrados. Ahora, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido endurecer el confinamiento al menos por dos semanas más. Todos los expertos auguran que, como tarde, a mediados de abril el país irá recuperando poco a poco la normalidad. Esa normalidad tan deseada por todos los españoles.




jueves, 19 de diciembre de 2019

CÓMPLICES DEL TSUNAMI VANDÁLICO



Las palabras no son inocuas. Antes al contrario, moldean el pensamiento, dan forma a las ideas, abstraen conceptos y los ordenan en el lugar que les corresponde en la mente.
Por eso debemos ser muy cuidadosos al escogerlas y por eso constituye una broma macabra, un verdadero insulto a la inteligencia, amén de un acto de complicidad innegable, repetir de manera acrítica eso del «tsunami democrático» que se han sacado de la chistera los independentistas catalanes para atribuir una connotación positiva a las medidas de presión con las que intentan imponer su pretensión sediciosa.
Acciones violentas, incívicas, terriblemente gravosas para el erario público y no menos costosas para cuantas víctimas anónimas se ven atrapadas en ellas. En definitiva, la antítesis de lo que supone y significa el término «democracia».
Ayer montaron un nuevo numerito propagandístico los cabecillas de esa plataforma ilegal, que actúa con total impunidad merced a la complicidad abierta de la Generalitat de Cataluña y a la indiferencia cómplice del Gobierno de España, responsable en última instancia de garantizar la seguridad.
La sangre no llegó al río, aunque perturbó una vez más la tranquilidad de los barceloneses y convirtió un partido de fútbol en un gigantesco altavoz destinado a propagar consignas contrarias no solo a la Nación que nos acoge a todos y la Constitución por la que nos regimos, sino a uno de los pilares esenciales de cualquier sistema democrático, llamado soberanía popular.
De manera más o menos voluntaria, más o menos inocente, las televisiones de todo el mundo, empezando por las nacionales, públicas y privadas, se hicieron igualmente cómplices de esta provocación, opuesta al espíritu deportivo, dedicando horas y horas de emisión a la exhibición de imágenes, testimonios y carteles engañosos, destinados a mostrar la existencia de un conflicto político entre dos entidades equivalentes, tan irreal como falsario.
Para ello, idéntico papel de cooperador necesario tuvo que adoptar el club anfitrión, célebre por consentir la utilización de su estadio con fines partidistas de índole separatista, sin dejar de beneficiarse de las inmensas ventajas que le reporta su presencia en la liga española.
Y, por supuesto, el ínclito presidente autonómico, Torra, quien, lejos de condenar estos hechos y llamar a su gente al orden, aprovechó la oportunidad para echar más leña al fuego. Resumiendo, una larga cadena de complicidades sirvió una vez más a los intereses del independentismo antidemocrático, sin que nadie moviera un dedo por impedirlo.
Hace meses que el Ministerio del Interior prometió poner a disposición de la justicia a los líderes de este movimiento causante de incontables actos de sabotaje. No se ha producido una sola detención. Se nos dijo que se cortarían sus vías de comunicación interna.
Siguen funcionando a la perfección, con una cuantiosa financiación de procedencia desconocida y una capacidad de movilización asombrosa.
Las manifestaciones salvajes, los bloqueos de carreteras, aeropuerto, vías férreas y calles urbanas protagonizados por sus hordas de vándalos han costado cientos de millones de euros, pagados íntegramente por transportistas, aseguradoras, hoteleros y contribuyentes indefensos, porque hasta la fecha no se ha reclamado un céntimo de responsabilidad civil a quienes se esconden detrás de esa fachada siniestra. Nadie sabe quiénes son… O sí, pero se hacen los locos.
Pedro Sánchez se ha puesto en manos de esos cafres al mendigar públicamente su investidura a la izquierda republicana que los jalea y a los herederos de ETA, maestros y pioneros en la «razón de la fuerza». Es el primero de sus cómplices. Su rehén.
Isabel San Sebastián ( ABC

sábado, 4 de agosto de 2018

Interior rechaza que Puigdemont tenga escolta por estar prófugo y no ser autoridad



El prófugo expresidente de la Generaltat de Cataluña


Los Mossos no podrán poner un servicio de escolta a Carles Puigdemont, tal y como había requerido el ex presidente catalán. El Ministerio del Interior ha rechazado esta posibilidad, argumentando que ya no es ninguna autoridad y además es un prófugo de la justicia, por lo que el policía que le escoltara estaría obligado a detenerle.
Según han informado fuentes de Interior, la solicitud de escolta para Puigdemont fue formalizada a mediados de julio por el director general de los Mossos d’Esquadra y, ante esta petición, el Ministerio recabó un informe de la Abogacía del Estado.
En ese informe se basa Interior para rechazar la solicitud y expone para ello dos motivos fundamentales: que ya no es una autoridad del Estado desde que fue cesado como presidente autonómico y que sobre él pesa una orden de busca y captura en España, que obligaría al funcionario policial que le acompañara a detenerle antes que a escoltarle.

Cuando huyó de España a finales de octubre, Puigdemont estuvo acompañado por un mosso d’esquadra, al que, en febrero, el Ministerio de Interior retiró del servicio de escoltas tras abrirle un expediente por utilizar sus vacaciones para prestar ese servicio al expresidente catalán.
El día en que fue detenido en Alemania le acompañaban en el vehículo cuatro personas, dos de ellas mossos, Xabier Goicoechea Fernández y Carlos de Pedro López, quienes, al igual que los otros dos acompañantes, el empresario Josep María Matamala y el historiador Josep Lluís Alay, están siendo investigados en la Audiencia Nacional por un delito de encubrimiento.
Al haber rechazado el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena la entrega de Puigdemont a España desde Alemania solo por un delito de malversación y no de rebelión, como estableció un tribunal alemán, el expresidente catalán quedó libre para regresar a su refugio en Waterloo (Bélgica), donde lleva ya residiendo una semana.
Pese a que Llarena retiró la orden europea de detención que había cursado contra él cuando fue detenido en Alemania -meses antes había retirado la que cursó en primer lugar a Bélgica-, el juez mantiene vigente la orden nacional de detención, por lo que Puigdemont se expone a ser detenido si elige volver a Cataluña.
OKDIARIO

miércoles, 15 de noviembre de 2017

 
Josep Lluis Trapero, mayor de los Mossos e investigado por la Audiencia Nacional por un delito de sedición, ya tiene nuevo destino: un puesto meramente administrativo en las oficinas del Cuerpo de la Travessera de Las Corts. El Ministerio del Interior resuelve así la situación de Trapero, que en ningún caso puede puede perder la condición de mayor, que es concedida por el Parlamento de Cataluña.
El objetivo de Interior era apartar al policía de cuaquier puesto operativo y se ha considerado que en la situación actual el destino más idóneo para él eran las oficinas de los Mossos. Obviamente, en cuanto el Gobierno levante la aplicación del artículo 155 de la Constitución tras las elecciones autonómicas del 21 de diciembre el nuevo ejecutivo catalán podrá adoptar sobre él las decisiones que considere oportunas, ya que el reglamento del Cuerpo no impide que los agentes investigados puedan ocupar cualquier destino.
Trapero, que tiene muchos apoyos en el Cuerpo, mantiene que siempre ha actuado dentro de la ley y respetando las decisiones judiciales. Su defensa acumula documentación para demostrar esta tesis.