Mostrando entradas con la etiqueta LARGO CABALLERO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LARGO CABALLERO. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de noviembre de 2021

Ultraje a las víctimas: las calles y monumentos de responsables de la masacre de Paracuellos

 

Tres responsables políticos de esa matanza tienen calles en 13 localidades

Ultraje a las víctimas: las calles y monumentos de responsables de la masacre de Paracuellos

La izquierda nos suele vender la imposición de su lectura sobre la historia reciente de España como “memoria histórica” o “memoria democrática”.

El papel del dirigente socialista Francisco Largo Caballero en la masacre de Paracuellos
Los nombres de los 50 niños asesinados por los comunistas en la masacre de Paracuellos

La izquierda ensalza a los responsables políticos de sus crímenes

Sin embargo, esa “memoria” se torna en amnesia en lo relativo a los crímenes cometidos por la izquierda durante la Segunda República y, concretamente, durante la Guerra Civil Española. Los partidos de izquierda no sólo someten al olvido a las víctimas de esos crímenes, sino que incluso ensalzan a los responsables políticos de esas atrocidades, dedicándoles calles y monumentos en distintos puntos de España: un ultraje puro y duro hacia las víctimas.

Entre esos responsables políticos, por acción y por omisión, cabe citar al entonces director general de Seguridad, Manuel Muñoz Martínez, miembro de Izquierda Republicana y afiliado a la masonería; al que en ese momento ocupaba el cargo de ministro de Gobernación, el socialista Ángel Galarza Gago, dirigente y diputado del PSOE; al entonces presidente del Consejo de Ministros, el socialista Francisco Largo Caballero, dirigente del PSOE y de la UGT; y especialmente el consejero de Orden Público de la Junta de Defensa de Madrid, el comunista Santiago Carrillo Solares, miembro de las Juventudes Socialistas Unificadas, que ocupó su cargo de consejero unas horas antes de que se iniciase la masacre y que, según muchos historiadores, fue uno de los principales responsables de la misma.

Los homenajes públicos a los responsables de la masacre de Paracuellos

Es algo escandaloso en un país democrático toparse con los siguientes homenajes a esos responsables políticos de una masacre en la que fueron asesinados unos 5.000 presos políticos, incluyendo 50 niños:

No he encontrado calles ni monumentos dedicados a Manuel Muñoz Martínez.

El injusto trato al dirigente anarquista que intentó frenar esa matanza

Una mención especial se merece el injusto trato recibido por el anarquista Melchor Rodríguez, apodado el “Ángel Rojo”. Fue nombrado delegado de prisiones de Madrid tres días después de empezar la masacre. Intentó frenar la matanza y al no conseguirlo, dimitió a los cuatro días de ocupar el cargo. Hoy en día sólo tiene una calle en Madrid y un pequeño callejón sin salida en Sevilla, a pesar de ser una buena persona que intentó poner un poco de humanidad y de respeto por la vida entre tanto crimen. Él sí que merece tener a su nombre las calles y monumentos dedicados a los responsables políticos de esa masacre. Y digo esto desde la discrepancia con su ideología anarquista, pero desde mi respeto hacia su persona y mi admiración hacia todos los esfuerzos que hizo por salvar a las víctimas del Terror Rojo en la zona republicana.

Foto: de izquierda a derecha, Francisco Largo Caballero, Santiago Carrillo y Ángel Galarza

domingo, 23 de mayo de 2021

Sánchez dice que imitará a un socialista que amenazó con «la guerra» si ganaba la derecha

 

Reivindica al totalitario Francisco Largo Caballero, que apoyaba una dictadura

Sánchez dice que imitará a un socialista que amenazó con «la guerra» si ganaba la derecha

Ayer el presidente del gobierno y dirigente del PSOE pronunció un polémico discurso en el 43º congreso de la Unión General de Trabajadores (UGT).

Largo Caballero: las frases antidemocráticas del líder extremista al que reivindica el PSOE
Así fue el golpe de Estado de 1934 contra la 2ª República que el PSOE no quiere condenar

Sánchez reivindica al socialista Francisco Largo Caballero

Tal vez espoleado por el hecho de encontrarse ante un público muy afín (la UGT es el sindicato del PSOE), Sánchez empezó su discurso reivindicando a Francisco Largo Caballero, presidente del PSOE entre 1932 y 1935 y secretario general de la UGT entre 1918 y 1938. Una declaración que se enmarca en eso que los socialistas llaman “memoria histórica”, un término que sirve para disfrazar el pasado totalitario y violento del propio PSOE.

Durante su discurso, Sánchez afirmó sobre Largo Caballero que actuó “como hoy queremos actuar nosotros, desde todos los frentes; me refiero a la izquierda política, sindicalista, social, en definitiva, de nuestro país”.

Largo Caballero era presidente del PSOE cuando perpetró el golpe de 1934

Esta declaración es escandalosa, teniendo en cuenta que Largo Caballero defendió sin rodeos la violencia, la supresión de la propiedad privada y una “dictadura socialista”, como ya señalé aquí el año pasado mostrando declaraciones suyas publicadas por “El Socialista”, el periódico oficial del PSOE. Hay que recordar, además, que siendo Largo Caballero presidente del PSOEeste partido encabezó el golpe de Estado de 1934 en plena República, como reacción a la llegada al gobierno de la derecha que había ganado las elecciones generales de noviembre de 1933. ¿Es así como piensa actuar Sánchez?

Las declaraciones antidemocráticas y violentas de Largo Caballero

Vuelvo a recordar aquí algunas de las incendiarias y antidemocráticas declaraciones de Largo Caballero:

No es que queramos nosotros implantar la dictadura nuestra caprichosamente, sino que si hay quien tiene el mal pensamiento de intentar implantar en España una dictadura o el fascismo, entre la dictadura burguesa o el fascismo, nosotros preferimos la dictadura socialista“. 23 de julio de 1933, en un mitin del PSOE en Madrid. Fuente: Nº 7.634 de ‘El Socialista’, periódico oficial del PSOE, del 25 de julio de 1933 (página 2, ver PDF).

Yo no sé cómo hay quien tiene tanto horror a la dictadura del proletariado, a una posible violencia obrera. ¿No es mil veces preferible la violencia obrera al fascismo? En un último extremo, ¿no es la democracia burguesa un sistema de opresión y de violencia?. Septiembre de 1933, declaraciones al semanario ‘Renovación’ de las Juventudes Socialistas. Fuente: Nº 7.687 de ‘El Socialista’, periódico oficial del PSOE, del 24 de septiembre de 1933 (portada, ver PDF).

“No ocultamos nuestro pensamiento. Vamos a echar abajo el régimen de propiedad privada. (…) Y yo digo que la burguesía no aceptará una expropiación legal. Habrá que expropiarla por la violencia“. 8 de noviembre de 1933, en un mitin del PSOE en Don Benito (Badajoz). Fuente: Nº 7.726 de ‘El Socialista’, periódico oficial del PSOE, del 9 de noviembre de 1933 (página 6, ver PDF).

“(…) mantengo el criterio de que hay que apoderarse del Poder político revolucionariamente (…) la revolución no se hace con gritos de viva el Socialismo, viva el comunismo y viva el anarquismo. Se hace violentamente. 20 de abril de 1934, en el V Congreso ordinario de la Federación de Juventudes Socialistas. Fuente: Nº 7.867 de ‘El Socialista’, periódico oficial del PSOE, del 21 de abril de 1934 (portada, ver PDF).

“Si triunfan las derechas, nuestra labor habrá de ser doble, porque con nuestros aliados podremos laborar dentro de la legalidad, y ganando las derechas tendremos que ir a la guerra civil declarada. 27 de enero de 1936, en un mitin del PSOE en Alicante. Fuente: Nº 8.044 de ‘El Socialista’, periódico oficial del PSOE, del 28 de enero de 1936 (página 4, columnas 1 y 2, ver PDF).

¿En qué cabeza cabe que el presidente de un país democrático reivindique a un antidemócrata que decía estas barbaridades, y que amenazó directamente con “la guerra” si sus rivales políticos ganaban las elecciones generales de 1936? ¿Cómo es posible que un presidente de un país democrático diga que piensa actuar como ese totalitario, y no se monte un gran escándalo?

Foto: UGT. Pedro Sánchez en su discurso en el 43º Congreso Confederal de la Unión General de Trabajadores (UGT) el 19 de mayo de 2021.

viernes, 1 de mayo de 2020

Miserable, pervertido, parásito, psicópata.


Opinión

Miserable, pervertido, parásito, psicópata. Por Verdades Ofenden

Si aceptamos que toda violencia física empieza por la violencia verbal, coincidirán conmigo en que el nombre de esta columna parece incitar a ello, aunque como verán solo es una transcripción reflejo de cómo piensa la vicepresidencia del gobierno, quien revivió ayer en cortes funestas páginas de su historia más vil, guardadas en el diario de sesiones y en la memoria de una prensa que anuncian amordazar, cuya hemeroteca señala como Maura o Calvo Sotelo fueron amenazados en sede parlamentaria y después tiroteados.
La mentira que se titula feminista y macho alfa  a la vez, se hizo verbo al subir al atril en cortés contra una mujer de VOX que ponía en evidencia la maldad que mueve la política de quien niega el luto oficial por las víctimas que a sabiendas causaron, anteponiendo su laboratorio ideológico a la vida de los españoles el #8M, una violencia verbal que se encendió ante el trato a las víctimas que la diputada señaló.
Esta mascarada, desenmascarada por María Ruiz provocó el mayor ataque de bilis visto en cortes en 40 años de democracia, algo hasta cierto punto normal. La inquina y el odio que acumula iglesias contra quien considera "burgueses hijo del fascismo" mueve su acción política basada en el sentimiento de la envidia, en sintonía con el asesor de Pedro Sánchez, quien considera que antes que la razón, en el hombre se activa el sentimiento, y trabajar en política desde el sentimiento logrará mejores resultados electorales.
Es el "tenemos que tensionar" de Zapatero y Gabilondo quienes abrieron la caja de los truenos de la guerra civil que provocó el PSOE, o el "tu odio mi sonrisa" del hijo de un terrorista, eslogan criminal y miliciano producto de una mente psicopática cuyo objetivo es provocar tu odio, no la concordia, hasta profanar tumbas de quienes salvaron a España de su tiranía soviética.
Desde esa perspectiva, los vómitos dialécticos de ayer se explican; "Ud representa el odio, la hipocresía y la miseria moral. Ni siquiera son fascistas, son parásitos" bramaba un encendido Iglesias que parasita España, regala a su amancebada uno de los carísimos 23 ministerios con un déficit desatado de 23.00 millones que piden lo pague la solidaridad de una Europa que no se dejará saquear por las trampas ideológicas del Chavismo Podemita, siempre solidario con el dinero ajeno, mientras derrochan a manos llenas la riqueza nacional en nombre de su eufemismos favoritos, su falsa igualdad.
La odiosa envidia a la prosperidad ajena son la esencia que los moviliza, una causa que sacrificó más de cien millones de víctimas en el altar de un igualitarismo falaz que solo enriquece a sus líderes, instalados en Dachas de Galapagar tras muros que piden derribar en las fronteras de Melilla mientras les protegen fuerzas de seguridad del estado que alegran su vida cuando son pateadas por sus masas, arruinando un pueblo idiotizado y dogmatizado al que depredan a impuestos mientras les infectan y les prohíben trabajar.
En España, el asesinato socialista era a destajo casi desde la aparición del PSOE "Nuestro partido luchará en la legalidad mientras pueda y saldrá de ella cuando deba. Hemos llegado al extremo de considerar que, antes que S. S. suba al Poder, debemos llegar hasta el atentado personal». Pablo Iglesias. Dos semanas después Maura fue tiroteado.
"Este hombre acaba de pronunciar sus últimas palabras" proclamó La Pasionaria en cortes contra el que llamaba "Fascista" Calvo Sotelo, amenaza ejecutada días después por sicarios del PSOE y  recogidas por Salvador de Madariaga y Tarradellas (ERC) "Más vale condenar a cien inocentes a que se absuelva a un solo culpable" proclamaba.
A la zaga de esta asesina el líder de Podemos incita a sus bases: Yo creo que fachas no faltan en este país, incluso en este pueblo quizá, cuando acabemos esta charla, en lugar de mariconadas del teatro nos vamos de cacería a Segovia a aplicar la justicia proletaria que es lo que se merecen unos cuantos» una cacería que NEWTRAL amordaza a quien les señala «Quiero decir hoy con toda claridad que nuestra democracia será mejor cuando los responsables políticos, policiales y mediáticos de 'la cloaca' estén donde tienen que estar: en la cárcel». Es el macho alfa que amenazaba a Marilo Montero «La azotaría hasta que sangrase... soy un marxista algo perverso convertido en psicópata»  y esa cobardía ataco a una mujer de VOX, llamada «miserable» y acusada de representar la «inmundicia».
"Quiero decirles a las derechas que si triunfamos colaboraremos con nuestros aliados; pero si triunfan las derechas nuestra labor habrá de ser doble, colaborar con nuestros aliados dentro de la legalidad, pero tendremos que ir a la guerra civil declarada. Que no digan que nosotros decimos las cosas por decirlas, que nosotros lo realizamos" Largo Caballero, secretario general del PSOE, El Liberal, de Bilbao, 20 de enero de 1936. 
¿Siguen pensando que solo bromean y España jamás será Venezuela?
Ilusos..
Ya han empezado.

sábado, 26 de octubre de 2019

(El saqueo del banco de España) El “Decreto de Negrin”


El “Decreto”. Por Honorio Feito

Escrito por Honorio Feito  
La misma sagacidad que Pedro Sánchez, y su cuadrilla al frente de los ministerios de lo que se viene llamando Gobierno de España, aplica en gestionar la exhumación del cadáver de Francisco Franco, Caudillo de España, ex jefe del Estado durante casi cuatro décadas, debería haberla mostrado, por ejemplo, para reunir a Las Cortes en un pleno extraordinario y dar cuenta de la gestión de los fondos expoliados del Banco de España que su partido, y sus camaradas y colegas de la Segunda República, con el doctor Juan Negrín a la cabeza, y con el visto bueno del ácido Manuel Azaña, presidente de la Segunda República, que firmó el decreto del 13 de septiembre de 1936, efectuaron al comienzo de la guerra civil. Negrín, ministro de Hacienda del gobierno de Largo Caballero, tuvo muy claro desde el comienzo de la guerra civil del fabuloso tesoro que guardaban las cámaras acorazadas del Banco de España, y la importancia que tenía el control y el manejo de aquellos fondos, valorados en 15 mil millones de euros actuales.
El decreto, que nació con la condición de “reservado”, contaba con dos artículos, el primero de los cuales, facultaba al ministro de Hacienda, Juan Negrín, a disponer a su antojo de aquel tesoro: Para que en el momento que lo considere ordene el transporte, con las mayores garantías, al lugar que estime de más seguridad, de las existencias que en oro, plata y billetes hubiera en aquel momento en el establecimiento central del Banco de España”. A tenor de cómo se desarrollaron los hechos, está claro que Negrín, salvo alguna distracción, que la hubo, tenía como lugar preferido con las mayores garantías de seguridad la capital de la Unión Soviética, Moscú. Y parece claro, porque no creo que sea una coincidencia, que la llegada a España del camarada Orlov tenía como objetivo verificar que aquellas diez mil cajas salían de su lugar de origen, el Banco de España en Madrid, con destino al puerto de Odesa, donde posteriormente serían trasladadas a Moscú. Porque Orlov apenas pisar suelo español viajó a Madrid e inmediatamente a Cartagena, donde se ocupó de controlar el embarque de las diez mil cajas que contenían el tesoro. Digo que hubo distracciones porque no parece que cuadren las cifras: de las diez mil cajas, siete mil ochocientas llegaron a Rusia, dos mil fueron con destino a París y otras doscientas “se perdieron”, según cuentan historiadores que han estudiado esta etapa.
El segundo artículo del decreto decía textualmente: El Gobierno dará cuenta en su día a las Cortes de este decreto. Los españoles llevan esperando ochenta y dos años a que algún miembro del Partido Socialista explique, en un pleno extraordinario, dónde fue a parar ese tesoro y qué tipo de gastos justifica la tremenda inversión, porque el Banco de España contenía el cuarto tesoro más importante del mundo. Y no deja de resultar curioso cómo, poco después del expolio, los capitostes soviéticos anunciaban el aumento de reservas de Moscú, aunque atribuían ese incremento a las excelencias del régimen marxista.
Pero hay más. A finales de 1938, el embajador español en París, el socialista Marcelino Pascua, intensificó sus contactos con las autoridades francesas por orden de Juan Negrín, ya entonces presidente del Gobierno de la Segunda República, para lograr que un convoy de varios camiones que salió cargado desde Madrid, con destino a Francia, gozara del tratamiento de valija diplomática a su paso por el puesto fronterizo de Le Perthus, lo que consiguió. Los camiones fueron cargados con documentos procedentes de archivos personales de mandatarios del régimen republicano, archivos personales y el tesoro procedente de la Caja General de Reparaciones, lo que pronto sería conocido como el tesoro del Vita. La Caja de Reparaciones fue un organismo creado el 23 de septiembre de 1936, poco después de comenzar la guerra civil, por el propio Juan Negrín, con el propósito de recoger bienes expropiados para contrarrestar los gastos que la guerra ocasionaba en el bando republicano. Expolios, requisas, incautaciones de bienes inmuebles, dedicados a atender las necesidades del ejército republicano en este caso, muebles, obras de arte, joyas, dinero efectivo y divisas… todo bajo el control de un miembro del sindicato socialista UGT, Amaro Del Rosal, que, ya en el exilio, alzó la voz contra su jefe y criticó las órdenes recibidas. Según los propios cálculos de Del Rosal, el valor del cargamento rondaba los 4800 millones de dólares actuales; Negrín habló de 650 millones de dólares actuales, y el periodista e historiador Juan Ernesto Pflüger calcula que la equivalencia sería semejante a una anualidad de los presupuestos del Estado del año 1934 ¡casi nada!
Sería aconsejable que Pedro Sánchez, entre vuelo y vuelo al parecer a precio de chárter con que distrae su mandato, y entre decreto y decreto con que trata de paliar la falta de diputados de su grupo parlamentario, justificara a las españolas y a los españoles lo ocurrido con tanto dinero, tanto tesoro, tanta joya. Del cargamento del Vita, por ejemplo, sabemos que las cajas terminaron en Méjico, con la intervención del entonces presidente Lázaro Cárdenas y la manipulación del experto (en manipulaciones) don Inda (Indalecio Prieto), que le ganó la mano al propio Negrín, aunque las cuentas auditadas por la propia República en el exilio nunca aclararon mucho, ya que los auditores (el que fuera subsecretario de Hacienda, Gabriel Bonilla; el miembro del Cuerpo de Intendencia de la Armada, Virgilio Botella, y el magistrado del Tribunal Supremo, Iglesias Portal), denunciaron que no se disponía de un inventario previo ni de un libro mayor, y no había contrapartidas contables, sino asientos sobre donaciones y ayudas sin más.

lunes, 23 de julio de 2018

Permiten dos monumentos a un golpista en pleno centro de Madrid



Instigó el golpe de 1934 y fue jefe de gobierno durante la matanza de Paracuellos

Permiten dos monumentos a un golpista en pleno centro de Madrid: ¿adivinas el motivo?

Ser el autor de un golpe de Estado contra un gobierno de la Segunda República tiene castigo o premio según cuál fuese la ideología del personaje. Prueba de ello son dos monumentos que hay en Madrid.
Si el golpista era de izquierdas, entonces se le dedican monumentos
La izquierda lleva tiempo imponiendo su sesgada “memoria histórica” en calles y plazas. Bajo la excusa de retirar todo homenaje a cualquier persona vinculada con el franquismo incluso se han quitado calles en honor de José Calvo Sotelo, asesinado antes de la Guerra Civil. Las ha quitado, dicho sea de paso, el mismo PSOE al que pertenecían los criminales que le asesinaron. Pero las injusticias no se acaban ahí. La misma izquierda que clama contra los españoles que se alzaron contra el gobierno del Frente Popular han dedicado, sin embargo, calles y monumentos a quienes dieron un golpe de Estado contra otro gobierno republicano, el formado por los radicales de Lerroux y la CEDA de Gil Robles. Un ejemplo de ello son dos monumentos que se mantienen intactos en pleno centro de Madrid sin que ningún partido con presencia parlamentaria los cuestione.
El principal instigador del sangriento golpe de Estado de 1934
El primero de esos monumentos está situado en la arquería de Nuevos Ministerios, delante de la sede del Ministerio de Trabajo. No es precisamente pequeño: es una estatua de bronce con base de granito de 5 metros de alto. No es que sea algo instalado por la dictadura y que ahora se consienta sin más: el monumento lo inauguró el 7 de mayo de 1987 el socialista Joaquín Almunia, entonces Ministro de Trabajo. La estatua está dedicada a Francisco Largo Caballero, presidente del PSOE durante la Segunda República. Como señalé aquí la semana pasada, este individuo defendía una dictadura socialista, amenazó con usar la violencia si las elecciones no resultaban como él quería. Su apuesta por la violencia política y por una dictadura le llevaron a ser apodado “el Lenin español”. Finalmente, tras amenazar con una “bendita guerra”, el partido que él presidía lanzó un golpe de Estado contra el gobierno de la República el 5 de octubre de 1934, un sangriento golpe en el que los golpistas mataron a 33 sacerdotes y religiosos a manos los golpistas y a 300 militares y miembros de las fuerzas del orden, además de destruir 17 iglesias y 40 edificios religiosos, además de docenas de fábricas, puentes, casas y edificios públicos.
Fue el jefe del gobierno republicano durante la matanza de Paracuellos
En lo que sólo cabe calificar como escándalo judicial, Largo Caballero salió impune de aquel golpe de Estado por falta de pruebas, a pesar de ser el principal artífice de esa insurrección armada y el presidente del partido que promovió y llevó a cabo el golpe (sin ir más lejos, uno de los depósitos de armas de los golpistas fue descubierto en la Casa del Pueblo de Madrid, es decir, la sede del PSOE). Durante la Guerra Civil Largo Caballero ejerció como presidente del Consejo de Ministros y Ministro de la Guerra en el bando republicano entre los meses de septiembre de 1936 y mayo de 1937, precisamente en la época de mayores atrocidades en la zona bajo su mando, incluyendo la masacre de miles de presos políticos –incluidos 50 niños– en Paracuellos de Jarama (Madrid). Bajo su mandato también se hicieron fuertes en la zona roja tanto los comunistas del PCE como los agentes enviados por Stalin, multiplicándose las chekas, centros de tortura y ejecución. Él mismo entabló contacto con el dictador soviético, dejando las riendas políticas y financieras del bando rojo en manos de Arthur Stashevsky, agregado comercial de la URSS.
El responsable del mayor robo de la historia de España: el oro de Moscú
Pero su historial al frente del gobierno no se limitó a tolerar atrocidades y a convertir la España republicana en un satélite de la URSS. Una de las primeras decisiones de Largo Caballero como primer ministro fue enviar 510 toneladas de oro del Banco de España a Moscú, el 72,6% de las reservas de ese banco. Agentes del gobierno de Largo se hicieron con el oro el 14 de septiembre de 1936, sólo diez días de la llegada de Largo Caballero a su cargo. Las cajas que contenían todo ese oro fueron cargadas en cuatro barcos soviéticos (el “Kine”, el “Kursk”, el “Neva” y el “Volgoles”) en el puerto de Cartagena entre el 22 y el 25 de octubre de 1936, y transportadas hasta el puerto soviético de Odessa, en el Mar Negro. Ese oro nunca volvió a España: fue el mayor robo de nuestra historia.
Un monumento a Largo Caballero en una de las principales zonas de chekas

Placa en honor de Francisco Largo Caballero en la Junta Municipal del Distrito de Chamberí (Fuente: Luis García / Wikimedia)
El segundo monumento a Largo Caballero es una placa situada en la fachada de la sede de la Junta Municipal del Distrito de Chamberí, situada en la Plaza de Chamberí número 4. La placa fue inaugurada el martes 31 de marzo de 1981 por el socialista Enrique Tierno Galván, entonces alcalde de Madrid. Durante la inauguración, el alcalde afirmó: “hoy es un día feliz porque todos los partidos se unen para reconocer la tutela excepcional de Francisco Largo Caballero”. Se refería al hecho de que el monumento fue aprobado con el apoyo de todos los partidos del pleno municipal (UCD, PSOE y el PCE).
El chekista homenajeado y sus víctimas olvidadas
Según El País, la colocación de dicha placa en ese edificio se hizo por ser la casa en la que nació el dirigente socialista. Cosas de la vida, ese distrito fue precisamente una de las zonas de mayor concentración de chekas de Madrid. De hecho, a pocas manzanas del lugar donde hoy se encuentra esa placa estaba la cheka socialista de Agapito García Atadell, un militante del PSOE y de la UGT que compartió prisión con Largo Caballero en los días posteriores al golpe de Estado de 1934. Desde allí dirigió a un grupo de matones denominado “Milicias Populares de Investigación”, que se dedicó a detener arbitrariamente, saquear, secuestrar -a menudo a cambio de rescates- y asesinar a cientos de personas en ese distrito. Ante la aproximación de las tropas nacionales a Madrid en noviembre de 1936, este criminal desertó junto a dos de sus secuaces, intentando huir en barco del país portando varias maletas cargadas con los resultados de sus saqueos. En la huida fue capturado por los nacionales en las Islas Canarias (tras ser delatado por varios republicanos), siendo ejecutado mediante el garrote vil en julio de 1937.
En una muestra de lo que la izquierda entiende por “memoria histórica”, hace unos meses la alcaldesa Manuel Carmena anunció la construcción de un memorial sobre fusilados del franquismo en el cementerio de la Almudena, incluyendo a 335 chekistas. Según anunció el diario Abc (ver página 4), uno de los chekistas homenajeados será García Atadell. Eso sí: sus víctimas no tendrán ningún homenaje por parte del gobierno municipal.
(Foto principal: FotoMadrid.com)

domingo, 3 de junio de 2018

¿LIBERTAD PARA LOS POLÍTICOS PRESOS?¿SE REPITE LA HISTORIA?

[Img #14050]
Tras anunciar, organizar, financiar, armar y ejecutar el golpe de Estado de octubre de 1934, el golpista PSOE pretendía tomar el poder en la II República, ganado en buena lid electoral por la derecha de Gil Robles, emulando así el golpe de Estado ejecutado apenas 17 años antes por Lenin contra el Gobierno Menchevique que trataba de configurar una incipiente democracia en Rusia.
Aquel golpe de Estado de los bolcheviques aupó al poder a Lenin. Organizados en “soviets” (círculos), los soviéticos pronto tomaron el control del ejército y eliminaron a dos millones de rusos que consideraban oposición.
El llamado “Lenin español” y perdedor de las elecciones, Largo Caballero, (jamás ganó unos comicios), a la sazón secretario general del PSOE, caía preso tras alzarse contra la II República, con otros golpistas como el catalán de ERC Companys, dejando un saldo de miles de crueles asesinatos, asaltos a templos, quema de universidades, bibliotecas, saqueos y destrucción. El envío de armas que había organizado Prieto (sus guardaespaldas causarán el magnicidio que provocó el inicio de la Guerra Civil), probaba la culpabilidad del PSOE en el golpe de Estado.
¿Por qué les cuento esto? En la campaña electoral de 1936, el eslogan reivindicativo de la izquierda fue “libertad de los presos”, hoy llamados “presos políticos” si son tus políticos los delincuentes. Aquel Frente Popular que asaltó el poder tras subvertir la democracia reventando las elecciones y manipulando las actas electorales, tras tomar el poder, liberaba a los asesinos golpistas sin esperar ni siquiera al decreto que después el gobierno firmó.
Aquel Frente Popular representó y aglutinó entonces a la misma izquierda que hoy ha dado el poder, tras una moción de censura por un caso de corrupción de 245.000 euros, al por dos veces perdedor de las elecciones Pedro Sánchez, a la sazón también secretario general del PSOE, a quien muchos llamamos ya “el Largo Caballero”.
El PNV no solo ha exigido a cambio de sus votos que no se deroguen los presupuestos del Gobierno saliente que le otorgan una jugosa mordida de 700 millones extras y poder manejar las inversiones en infraestructuras de Navarra, el viejo reino, donde ya ondea la bandera del PNV llamada “ikurriña”, que muy pronto anexionarán.
Quieren también, como exigen los etarras que conforman las listas de Bildu, la salida completa de la Guardia Civil del País Vasco, la cesión de las competencias de prisiones y el acercamiento de los asesinos de ETA a cárceles de Vascongadas, asesinos que no se arrepienten, no colaboran ni esclarecen los asesinatos, no han indemnizado, no han pedido perdón y se ufanan de sus crímenes, mientras son recibidos con vítores de heroicos luchadores del tiro en la nuca.
Los catalanes de ERC exigen a Sánchez la libertad del nuevo “Companys” y sus cómplices del 3%, cuya extradición es inminente si la justicia alemana finalmente respeta los acuerdos Schengen y aplica la euro-orden. Podemos, por su parte, además de exigir los ministerios de Defensa, Interior y el de Educación, quiere impunidad para sus agoreros del asesinato, quienes bajo el disfraz de truhanes juglares del siglo XXI o “raperos”, amenazan la vida del presidente de Actua baleares, Jorge Campos Asensi, mientras hacen apología del terrorismo o piden a gritos que se asesine a la Guardia Civil. Es el viejo crimen marxista leninista disfrazado de líricas prosas musicales.
Tras el cobarde asesinato de 2 tiros en la nuca del líder de la oposición D. José Calvo Sotelo, redactor de la primera ley de sufragio femenino bajo el Gobierno de Primo de Rivera, su compañero Gil Robles, a quien esa misma noche los guardaespaldas de Prieto buscaron sin fortuna en su casa para asesinarlo, relataba en Cortes:
“Desde el 16 de junio al 13 de julio, inclusive, se han cometido en España los siguientes actos de violencia, habiendo de tener en cuenta los señores que me escuchan que esta estadística no se refiere más que ha hechos plenamente comprobados y no a rumores que, por desgracia, van teniendo en días sucesivos una completa confirmación:
Incendios de iglesias, 10; atropellos y expulsiones de párrocos, 9; robos y confiscaciones, 11; derribos de cruces, 5; muertos, 61; heridos de diferente gravedad, 224; atracos consumados, 17; asaltos e invasiones de fincas, 32; incautaciones y robos, 16; Centros asaltados o incendiados, 10; huelgas generales, 129; bombas, 74; petardos, 58; botellas de líquidos inflamables lanzadas contra personas o casas, 7; incendios, no comprendidos los de las iglesias, 19. Esto en veintisiete días”.
Diario de sesiones.
Congreso de los diputados. 15 de julio de 1936
Los comunistas de Podemos pedirán la libertad para los apologetas del asesinato; ERC pedira libertad e impunidad para los golpistas, y el PNV el indisimulado perdón y blanqueamiento de sus hijos políticos de ETA, los asesinos marxistas leninistas llamados falsamente “gudaris”.
Quienes en 1931 trajeron la II República bajo el Pacto de San Sebastián, tuvieron a gala desde el minuto 1 de su existencia ser golpistas. Fue su primera decisión orquestar el pronunciamiento militar del capitán Galán en Jaca, detenido y fusilado. Una medida ejemplar que la II República no aplicó al golpista Companys cuando dio su sangriento golpe de Estado, quien sin embargo si la aplicó en julio de 1936 con los alzados, acusados de ser “fascistas”.
Tras la no derogación de la ley de memoria histórica por un cobarde Rajoy, quienes contamos estos datos históricos pronto seremos procesados también por “fascistas” y nuestra culpa será relatar hechos tan indiscutibles como que el pronunciamiento militar de Franco fue la consecuencia del crimen marxista leninista que, desde el pacto de San Sebastián, el pucherazo del 12 de abril de 1931, el golpe de Estado de 1934 y la llegada del asesino y golpista Frente Popular, buscó sin un ápice de duda, como anunció Largo Caballero, “la revolución bolchevique”.
La violencia física siempre viene precedida de la violencia verbal, y créanme si les auguro que en estos tiempos turbulentos donde una izquierda tan corrupta como el PP, retorciendo las reglas democráticas toma el poder, cuando vea las sentencias judiciales que les condenan por sus crímenes de corrupción, se negarán a dejar el poder. Y a quienes protestemos nos señalarán y llamarán también fascistas por exigir lo que ellos hoy utilizan para tomar el poder.
Pero no olvidemos la causa real de este desastre. La corrupción de todo el Estado, desde las más altas instancias reales (la Corona) hasta lo más humilde, la clase obrera y sindical. Y lo que llevó al exilio a Alfonso XIII, hoy amenaza nuestra joven, imperfecta, corrupta, y aun así próspera monarquía democrática, una realidad con la que nuestro joven rey habrá de lidiar muy pronto.
España, tierra fértil de libertades civiles y hombres trabajadores, ve de nuevo amenazada su paz civil y prosperidad por dogmáticos ombliguismos marxistas de otra época, que rescatan viejos odios guerracivilistas y separatistas, y que no dudan en usar de modo maniqueo, como los casos de corrupción, para hacer estallar lo que llaman sin pudor el “régimen del 78”. Lo pagaremos.
“Cuando el sable esté enmohecido y el arado reluciente; las prisiones vacías y los graneros llenos; entonces estará la nación bien gobernada”

https://laverdadofende.blog/2018/06/02/libertad-para-los-presos-politicos-se-repite-la-historia-verdades-ofenden-la-tribuna-del-pais-vasco/