Mostrando entradas con la etiqueta MONARQUIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MONARQUIA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de noviembre de 2021

DESENTERRAR AL FRANQUISMO PARA FRACTURAR ESPAÑA

 

El PSOE y Podemos prevén anunciar hoy sus enmiendas pactadas a la Ley de Memoria Democrática, que amenaza con convertirse en un quebradero de cabeza para Pedro Sánchez por la anunciada ofensiva de sus socios de legislatura contra la Monarquía.

Más allá del absurdo de que el independentismo pretenda derogar media Constitución mediante una simple ley, y de que el PSOE no tenga más salida que oponerse a una aberración inconstitucional contra la Corona, lo cierto es que está flirteando con regular una suerte de amnistía mediante un juicio total al franquismo casi cincuenta años después de la muerte de Franco.

De nuevo Sánchez pretende desenterrar la dictadura para mantener la fractura social en España y la polarización ideológica. Siempre que está en dificultades, Sánchez recurre a un revisionismo sectario y manipulador.

Nadie necesita su Ley de Memoria Democrática. No es una deuda pendiente con la historia, sino su enésimo anzuelo en busca de votos radicales.

ABC

lunes, 4 de enero de 2021

¿Qué prefieres: La Monarquía de Felipe VI o la República bolivariana de Maduro?

 

Blog de Juan Pardo


  

 Esta es la pregunta a los españoles que la decencia política exigiría plantear a los que claman por un estúpido referéndum Monarquía o República. Depende de qué Monarquía o de qué República se trate. Yo prefiero la República de Finlandia a la Monarquía de Arabia Saudí. Pero prefiero, por supuesto, la Monarquía danesa a la República castrista.

Además, resulta absurdo hacer en España una pregunta sobre esta cuestión. He repasado las encuestas más solventes de este año 2020 que ahora concluye. El resultado me parece concluyente. Solo entre el 0,1% y el 0,3% de las españolas y los españoles sienten preocupación por la Monarquía, mientras el paro supera el 60% y los partidos políticos ocupan el segundo o el tercer lugar entre los diez grandes problemas que agobian a la ciudadanía.

Un sector del Gobierno, los partidos secesionistas vascos y catalanes y los de extrema izquierda, encabezados por el PC, se esfuerzan frenéticamente por crear un problema -Monarquía o República- que no existe en España. Desde hace muchos meses han desencadenado una desmesurada campaña en los medios de comunicación afines contra el Rey padre, pero está claro que el objetivo no es Juan Carlos I, sino Felipe VI y la Monarquía parlamentaria votada abrumadoramente por el pueblo español en 1978, dentro de una Constitución que consagra la democracia pluralista plena y que ha proporcionado a España cuarenta años de paz, de libertad y de prosperidad.

La dimensión de la campaña contra el Rey padre, sustentada en las declaraciones de un policía corrupto y encarcelado y de una aventurera despechada, ha sido de tal calibre que me ha hecho recordar el consejo de Talleyrand a los que defendían sus propósitos institucionales. Pas trop de zèle. No demasiado celo. La gente suele reaccionar contra las exageraciones, las desmesuras y los despropósitos. La obsesiva campaña de las agrupaciones secesionistas, del Partido Comunista y otros de extrema izquierda, así como de un sector del Gobierno, no ha conseguido que el pueblo español sienta la menor preocupación por la cuestión Monarquía o República. El Rey Felipe VI mantiene su alto nivel de popularidad y su discurso navideño, sereno, mesurado, constructivo, se ha visto acompañado por la general aceptación.

sábado, 26 de diciembre de 2020

Pablo Iglesias se ha negado a comprometerse a no atacar a Felipe VI tras el discurso a pesar de la petición de Sánchez

 

El presidente ha reprochado al líder de Podemos que “esa actitud no es propia de un vicepresidente” y ha optado por no mostrarle con antelación el mensaje de Navidad

Pablo Iglesias promete su cargo ante Felipe VI y Pedro Sánchez.


Pedro Sánchez ha decidido castigar a Pablo Iglesias escondiéndole el contenido del mensaje de Navidad del rey. Es la respuesta del presidente a la reclamación de que no arremeta contra Felipe VI tras su discurso de este 24 de diciembre. Pero el líder de Podemos no se ha comprometido a cumplir esa petición.
Hay que recordar que Unidas Podemos ha elevado la presión sobre el monarca y le ha exigido que “como mínimo” haga una “condena” de las actuaciones irregularidades de su padre, Juan Carlos I, durante el mensaje de Nochebuena. 
De lo contrario, el partido liderado por Pablo Iglesias ha advertido a Felipe VI de que “callar” o “minimizar lo ocurrido” implicará que la monarquía “habrá perdido su razón de ser”.

Una petición expresa de Pedro Sánchez

A pocas horas del tradicional discurso navideño, el más esperado en años, el socio minoritario del Gobierno ha endurecido su estrategia para condicionar al jefe del Estado y le ha avisado de que estarán “muy atentos” a qué dice o qué no sobre las actuaciones presuntamente irregulares de su padre, el rey emérito, conocidas a lo largo de este 2020.

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias han mantenido los contactos telefónicos durante la cuarentena del presidente, que comenzó el pasado jueves y vence este 24 de diciembre, para cerrar directamente los últimos detalles del decreto antidesahucios y la prohibición de los cortes de suministro a familias vulnerables.

En el marco de esas conversaciones discretas, según ha podido saber Confidencial Digital por fuentes conocedoras de los contactos, Sánchez ha reclamado al líder de Podemos que no arremeta contra el rey tras su discurso de Nochebuena. Y tampoco los miembros de Podemos en el Gobierno.

A lo largo de los últimos años, en varias ocasiones Pablo Iglesias ha lanzado públicamente la pregunta de para qué sirve la Monarquía, además de abanderar una campaña que buscaba abrir el debate en la sociedad sobre la conveniencia de elegir al Jefe del Estado mediante votación.

Iglesias se ha negado a comprometerse

Sin embargo, las fuentes consultadas por ECD aseguran que Iglesias se ha negado a comprometerse con Sánchez a no criticar las palabras de Felipe VI. Una reacción que no ha gustado en absoluto al jefe del Ejecutivo, aseguran en su entorno, quien ha reprochado al líder de Podemos que “esa actitud no es propia de un vicepresidente”.

Hace unos días, Pablo Iglesias aseguró que está convencido de que este jueves, cuando Felipe VI pronuncie su tradicional discurso de Navidad, muchas familias se preguntarán sentadas a la mesa si son monárquicas o republicanas. El líder de Podemos sostuvo, además, que ya hay una mayoría de ciudadanos que se identifica más con la república, por lo que esta llegará a España más pronto que tarde.

 

miércoles, 16 de diciembre de 2020

Segunda carta abierta al Rey Felipe VI: "Señor, usted se está cargando a su Padre y a la Monarquía".

 Señor, el pasado 6 de agosto le escribí una carta abierta, con motivo de la salida de España de su padre, el Rey Don Juan Carlos I, que "El Correo de "España" tuvo a bien publicar en sus páginas de opinión y aunque no la contestó (ni yo se lo pedía) me consta  de buena tinta que usted sí la leyó....a pesar de ello se la vuelvo a enviar para no tener que repetir lo que en ella le decía y, muy en especial, lo que le pronosticaba sobre la respuesta que iba a recibir  a su cobarde comportamiento .con su padre.

Pero, antes, incluso, de que la vuelva a leer le voy a recordar una vez más las palabras famosas de Winston Churchill ante el Parlamento en 1939:

"Les dieron a elegir entre el deshonor y la guerra y ustedes eligieron el deshonor, pues bien tendrán el deshonor y la guerra".

Porque muy parecida es la situación que usted vive:

 "Le dieron a elegir entre su Padre y la Monarquía... y usted sacrificó a su Padre creyendo que así salvaba la Monarquía, pues, y a la vista está ya, no salvó, ni lo va a salvar, a su Padre y ya tiene perdida la Monarquía" 

Ese será ya su pesar mientras viva, porque usted condenó a su padre, y lo sigue condenando, antes de que hablara la Justicia y sin tener en cuenta la presunción de inocencia.

Y ahora sí, le ruego que vuelva a leer la Carta que le escribí en Agosto:


CARTA ABIERTA AL REY

FELIPE VI

( Córdoba, 6 de agosto del 2020)

 

Señor, con todos los respetos debidos a quien además de ser Rey, o por serlo, es el Jefe del Estado de España, mi España, al menos en la pequeña  parte que me corresponda, me dirijo a usted para decirle, con toda la humildad de un anciano jubilado, padre y abuelo, que se ha equivocado y se está equivocando absolutamente con su Padre. Su comportamiento, al aceptar que los comunistas antimonárquicos, se salgan con la suya, y arrojarle de su lado y hasta de España, como si fuera un perro con la rabia... (y que conste que ni soy monárquico ni juancarlista, ni antimonárquico, ni rojo ni azul, que sólo soy un español de 80 años) no sólo ha sido y sigue siendo anti-natura sino una gran torpeza política. Porque si usted ha sacrificado a su padre creyendo que con eso salva la Monarquía se equivoca de pé a pá...pues muy al contrario ha sido usted con ese cobarde comportamiento quien ha dejado a la Monarquía sin pedestal y a los pies de los caballos

Y por si le sirve de algo le quiero recordar la leyenda de aquel campesino ruso que iba en trineo de los Urales a Moscú con todos sus hijos y se vio de pronto atacado por una manada de lobos hambrientos los fue entregando , uno a uno, por salvar a los demás hasta quedarse solo...y entonces ¡¡ay!! ya no pudo hacer nada y acabó en las fauces sanguinolentas de las fieras.

Usted, Señor, ha arrojado su padre a los lobos por salvar la Monarquía... y al final los lobos se lo comerán a usted y a la Monarquía. Al tiempo.

( O tengo que recordarle lo que les dijo Churchill a Daladier y Chamberlain en 1938, cuando en Munich le entregaron a la fiera (Hitler) Checoslovaquia (un hijo):"Sólo os digo... que os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... y elegisteis el deshonor, pues ahora tendréis el deshonor y la guerra".)

Mire usted, Majestad, le voy a decir, aunque usted no necesite mi consejo, lo que usted debería haber hecho, o lo que todavía puede hacer.

Usted, en cuanto comenzaron los ataques a su padre (que no van contra su padre, que van contra usted) tuvo que salir a la palestra, y sin miedos,: decirle a los lobos, mirándoles de frente: Señores, este Señor que veis sentado a mi lado, además de haber sido Rey de España durante 40 años, es mi padre...y lo seguirá siendo mientras viva y si en su largo Reinado se equivocó o realizó algo ilegal serán los Tribunales quienes le juzguen. Mientras tanto, y hasta que la Justicia se manifieste, va a estar a mi lado y con todos los honores que le han concedido las Leyes... y nadie, nadie, nadie, me va a hacer cambiar de idea.

Y si lo que pretendéis atacando a mi padre es atacar a la Monarquía hacedlo de frente, que para eso estamos en Democracia, por cierto la Democracia que él, el primero, trajo con su Reinado.

Y por hoy nada más. Mi padre y mi Rey, porque aunque abdicara voluntariamente seguirá siendo Rey, al menos hasta que hable la Justicia. Buenas noches y España siempre.

 Eso, Señor, es lo que yo, o cualquier español de bien, habría hecho en su puesto y en sus circunstancias.... y termino recordándole las palabras de aquel otro gran español: Señores, os aseguro que vale más morir con honra que vivir con vilipendio. 

Con mis mejores deseos, le saluda   Julio MERINO.

 

Pues bien, ya tiene la respuesta. Ahora le obligan (por oportunidad dicen y dice usted también, al parecer) a que no regrese a España y usted acepta por bien de la Monarquía, sin tener en cuenta que tal cosa le puede causar a su Padre, incluso,  la muerte, pues el disgusto que se va  a llevar y la edad que ya tiene y su delicado estado de salud,  puede ser mortal... y si eso sucediera (nadie lo puede desear) usted, sí, usted, Señor, Majestad, sería el responsable de las dos muertes

              LA DE SU PADRE Y LA DE LA MONARQUÍA 

porque los lobos no se conformarán con su padre e irán, ya están en ello,  a por usted, a por la Monarquía  y a por España (que es más grave, todavía) Y yo le recuerdo, una vez más, el cuento del ruso, por muchos hijos que les echó  al final los lobos se lo comieron a él.

Por lo demás, sólo le puedo recordar que tanto su abuelo como su bisabuelo murieron diciendo ¡¡¡ VIVA ESPAÑA !!!....No lo olvide.


Julio Merino

 

Julio Merino

PINCHA AQUÍ PARA LEER TODOS LOS ARTÍCULO DE JULIO MERINO

 

Periodista y Miembro de la REAL academia de Córdoba.

Nació en la localidad cordobesa de Nueva Carteya en 1940.

Fue redactor del diario Arriba, redactor-jefe del Diario SP, subdirector del diario Pueblo y director de la agencia de noticias Pyresa.

En 1978 adquirió una parte de las acciones del diario El Imparcial y pasó a ejercer como su director.

En julio de 1979 abandonó la redacción de El Imparcial junto a Fernando Latorre de Félez.

Unos meses después, en diciembre, fue nombrado director del Diario de Barcelona

Fue fundador del semanario El Heraldo Español, cuyo primer número salió a la calle el 1 de abril de 1980 y del cual fue director.