Mostrando entradas con la etiqueta FUTBÓL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FUTBÓL. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de abril de 2022

La brutal pelea entre Juanma Castaño y Piqué por el escándalo de las comisiones

 Gerard Piqué y Juanma Castaño

Gerard Piqué y Juanma Castaño

El presentador de Cope y el jugador del Barça protagonizaron un tenso enfrentamiento tras la filtración de los audios entre Rubiales y el catalán.


Gerard Piqué dio la cara después de la filtración de unos audios que protagoniza con Luis Rubiales. El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) hizo negocios con el jugador del Barcelona, y accionista de la empresa Kosmos, para llevar la Supercopa de España a Arabia Saudí. Piqué se llevo un porcentaje en comisiones, algo que ha suscitado polémica y por lo que ha querido aclararlo todo a través de su canal de Twitch.

Juanma Castaño fue uno de los periodistas que pudo preguntar a Piqué durante la rueda de prensa virtual. El periodista asturiano mantuvo un tenso intercambio de opiniones con Piqué al ser totalmente directo con su pregunta. "¿Es ético que un futbolista en activo, que va a jugar la competición, negocie un asunto tan importante con el presidente de la Federación?", se cuestionaba el periodista.

"¿Cuál es el conflicto de intereses? Respecto a los cachés, es algo totalmente sacado de la conversación. Le estoy diciendo una fórmula que tenga lógica, está sacado de contexto. Es la Federación la que decide cuánto dinero va a cada club. Quiero saber cuál es el conflicto de interés, dímelo", le preguntó Piqué a un Castaño que volvió a incidir.

 

El futbolista catalán se fue encendiendo según iba hablando: "¿Nos han ayudado (al Barça)? ¿Me han ayudado a mí?". "A veces parece que vives en otro mundo", le soltó el excampeón del mundo con la selección española a Juanma Castaño. 

"A veces parece que vives en otro mundo, chico. A Rubi le voy a llamar así porque tengo relación con él, era mi presidente cuando jugaba en la selección. Estás mezclando las cosas. Obviamente tengo más relación con Rubiales que un futbolista de otro equipo que no ha estado en la Selección. ¿Qué me estás contando?", aseguró el central del Barcelona

"Es un audio sacado de contexto, yo estoy ayudando a Rubiales. Le supone 100% a la Federación. El conflicto de interés,de la línea roja que marcáis, depende de los valores que uno recibe en casa cuando es pequeño. Y aquí ya te digo yo que se separar los negocios del fútbol y no he pedido nunca una ayuda de nada. Es tirar mierda por tirar mierda", finalizó su encontronazo con Castaño, pasando a las preguntas de otro periodista.

lunes, 3 de febrero de 2020

El PNV presiona a Sánchez para que reconozca a la selección vasca en plena Eurocopa en Bilbao



PNV, psoe, pedro sánchez, país vasco, fútbol, selecciónEl PNV prepara un akelarre deportivo-independentista con motivo de la Eurocopa. Una de las sedes de esta competición será Bilbao, que albergará durante el mes de junio partidos de la selección española de fútbol. Y el Gobierno de Urkullu, comandado por los separatistas vascos y los propios socialistas del PSE-PSOE, aprovechará este escaparate internacional para exigir a Pedro Sánchez el reconocimiento de la selección vasca de fútbol.

Pedro Sánchez y el líder del PNV, Andoni Ortuzar, firmaron el reciente acuerdo de investidura del actual presidente nacional con una serie de condiciones. Una de ellas apela directamente al avance hacia el reconocimiento de una selección de fútbol del País Vasco. El punto acordado entre socialistas y separatistas reclama, en concreto, “abrir cauces para promover la representación internacional de Euskadi en el ámbito deportivo y cultural”.

La plasmación práctica de este punto no es otra que la de esa selección de fútbol regional convertida -por arte de magia del separatismo- en nacional. Y la cita elegida para reclamar a Sánchez el cumplimiento de su pacto es la Eurocopa. Un campeonato que cuenta con Bilbao como una de sus sedes.

Los partidos de la Eurocopa de 2020 que acogerá el campo de San Mamés, de Bilbao, se disputarán los días 15, 20, 24 y 28 de junio. Y de esos cuatro partidos, los tres primeros, los del 15, el 20 y el 24, serán del Grupo E de la competición, en el que se encuentra la selección española.

Así, medio siglo después del encuentro frente a Turquía con Iribar de portero estrella, el Gobierno vasco ha asumido el retorno de España al estadio del Athletic. Pero no lo han hecho con inocencia. Al revés: el PNV pretende usar este escaparate internacional para mostrar su capacidad organizativa de eventos multitudinarios, y para mostrar ante todo el mundo su ansia separatista. Por eso, con todas las cámaras internacionales como testigo, el Gobierno vasco exigirá a Sánchez que reconozca la validez de la selección de fútbol de esta comunidad como equipo nacional.

El pacto recoge esta idea de forma difusa

Y Sánchez tendrá problemas para escapar a esta exigencia, porque, lo cierto, es que su pacto con PNV recoge, aunque de forma difusa, una fórmula que suena mucho a eso. En ese pacto, de hecho, no dejan de recogerse puntos referidos al año 2020, como si se tratase de la fecha estándar elegida para cumplir las condiciones del apoyo a la investidura de Sánchez por parte del PNV.

El PSOE y el PNV han acordado igualmente en ese documento el traspaso de las competencias de tráfico a la Comunidad Foral de Navarra. Y, efectivamente, ya se han dado los primeros pasos para lograrlo. Es decir, que el PSOE se está tomando en serio este documento y sus plazos.

Ambos partidos, igualmente, han pactado en ese texto un punto mucho más profundo y peligroso: “Impulsar, a través del diálogo entre partidos e instituciones, las reformas necesarias para adecuar la estructura del Estado al reconocimiento de las identidades territoriales”. Y, de seguir esta progresión en el cumplimiento de los pactos, ese punto puede ser la llave de grandes reformas -que rocen incluso la materia constitucional- pensadas para terminar de desequilibrar la balanza a favor de los separatistas, tanto vascos como catalanes.

miércoles, 2 de mayo de 2018

Pallete advierte a Roures: si no baja los precios del fútbol, Telefónica dirá no

Y ojo, tras la denuncia de Sky contra Mediapro en Italia, Telefónica y Vodafone podrían hacer lo mismo en España.

Pallete no está dispuesto a ceder otra vez ante Roures.
Pallete(izquierda) no está dispuesto a ceder otra vez ante Roures.(dcha) 

Las telecos están hartas de pagar millonarias cifras a Mediapro por los derechos del fútbol, especialmente Telefónica. José María Álvarez-Pallete ha advertido a Jaume Roures que si no baja los precios del fútbol, dirá ‘no’. Ojo, y Vodafone España ya se ha dado de baja.
Mediapro saca tajada de los derechos del deporte rey: los compra al adjudicatario en cuestión (ya sea La Liga -en el caso de la máxima competición española- o la UEFA -en el caso de la Champions) y luego los revende a las telecos. Como saben, en el último concurso de La Liga, el grupo audiovisual pagó 1.900 millones por los derechos de las últimas tres temporadas y luego se los revendió a Telefónica por 2.400 millones.
¡Un negocio redondo! que Roures espera repetir con los derechos de la Champions (adjudicados por algo más de 1.100 millones) y en el próximo concurso que La Liga va a convocar para los derechos de las temporadas 2018-2021 (por los que Javier Tebas pide 1.300 millones). Sin embargo, Pallete no está por la labor. Recuerden que no le gustó que Luis Blasco y el entonces presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, aceptarán pagar 2.400 kilos y ahora tiene la sartén por el mango y no está dispuesto a ceder si los precios siguen tan altos.
¿Puede permitirse Telefónica prescindir del fútbol? Parece que sí porque su oferta convergente es mucho más que el deporte rey (series, cine,…) y ya están estudiando alternativas en el caso de que Roures no baje los precios. 
Pero Telefónica no es la única que está harta de los carísimos derechos del fútbol y de que Mediapro tenga que ser el intermediario (y forrarse con ello), también Vodafone: hace unas semanas, anunció que no pujará por la Champions.
Y ojo, porque además miran con atención lo que está ocurriendo en Italia: Mediapro se adjudicó los derechos de la Serie A por 1.050 millones (imponiéndose a las ofertas Sky y Mediaset), pero Sky ha recurrido ante los tribunales afirmando que el grupo español ha participado en un concurso para intermediarios independientes a pesar de que en el mercado actúa como un auténtico operador de la comunicación. Telefónica y Vodafone podrían estudiar hacer lo mismo en nuestro país…
La situación de Mediapro es económicamente buena, pero tiene un panorama poco despejado en lo que respecta a la ‘operación china’: está paralizada por trámites burocráticos. Recuerden que el fondo de inversión chino Hontai Orient Capital compró el 53,5% de Mediapro, pero dejó que Jaume Roures siguiera al mando.
En Atresmedia, también podría haber movimiento. Tatxo Benet no asistió a la última Junta de Accionistas, a pesar de que es consejero y Mediapro posee el 4,23% del capital. Todo parece indicar que acabarán vendiendo dicha participación…
Por todo lo anterior, Roures necesita que Telefónica y el resto de telecos pasen por el aro una vez más, pero esta vez no parecen tan dispuestas. Veremos quién gana.
Lo que está en solfa no es Roures sí o Roures no, sino el cambio de modelo en la oferta convergente.


viernes, 9 de marzo de 2018

Guardiola, multado con 22.500 euros por lucir el lazo amarillo

La Federación Inglesa sanciona al entrenador del Manchester City por portar un símbolo político durante los partidos oficiales con el club inglés


Pep Guardiola luce el lazo amarillo en Anfield.
La Federación Inglesa (FA) ha multado este viernes al entrenador Pep Guardiola con 20.000 libras (22.500 euros) por lucir en partidos oficiales del Manchester City el lazo amarillo en reivindicación de la libertad de los separatistas presos, según informa AFP.
La federación le abrió la pasada semana un expediente al técnico español por mostrar un símbolo político al llevar durante los partidos de la Premier League, la FA Cup y la Copa de la Liga un lazo amarillo en apoyo a los dirigentes catalanes Jordi Sánchez, Jordi Cuixart, Joaquim Forn y Oriol Junqueras, en prisión preventiva por su implicación en el proceso independentista. Ahora ha sido multado.
Guardiola declaró en su momento que solo se quitaría el lazo amarillo si se lo pedían sus jefes. "Mi opinión personal no es una opinión política. Cuando los hombres y mujeres llevan un lazo rosa es porque apoyan la lucha contra el cáncer de mama. Lo mismo ocurre cuando llevo una insignia contra el cáncer de próstata. La idea es la misma, aunque, por supuesto, no quiero perjudicar al equipo", aseguró entonces Pep.
El City, al momento de la noticia de la multa de la FA a Guardiola, publicó un vídeo del míster portando el lazo amarillo durante la rueda de prensa de este viernes previo al partido entre el Stoke City y el Manchester por la liga inglesa.
Este viernes por la mañana, Jordi Cuixart, presidente de la organización soberanista catalana Òmnium Cultural que está en prisión preventiva por presunto delito de sedición, agradeció en un artículo en el diario británico The Guardian el apoyo mostrado por Pep Guardiola. "Es sencillamente un signo de solidaridad con personas que han sido encarceladas de forma injusta, como las familias de los rehenes estadounidenses retenidos en la crisis de la embajada de Teherán en 1979 que rezaban por su libertad", escribe Cuixart en The Guardian.