Mostrando entradas con la etiqueta ESCANDALO FAFFE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESCANDALO FAFFE. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de agosto de 2021

La Fundación del PSOE que pagaba prostíbulos colocó a enchufados hasta el final

 

Los tres expresidentes de la Junta de Andalucía: Manuel Chaves, Susana Díaz y José Antonio Griñán

Las autorías realizadas al Servicio Andaluz de Empleo desvelan que se produjeron 16 contrataciones sin justificar, pocos días antes del cierre de la FAFFE, en la que se usaban tarjetas black.

 | esdiario,Andalucía
  

 

Los ERES, por su dimensión, monopolizan la era de corrupción del PSOE andaluz, pero hay otro caso que cualitativamente está a su altura por el dispendio hasta en prostíbulos que altos cargos socialistas cargaron a un organismo público con sus tarjetas black.

El escándalo de la Fundación Fondo Andaluz de Formación y Empleo, más conocida como FAFFE, sigue evidenciando la corrupción de los gobiernos de Chaves y Griñán del Partido Socialista al frente de la Junta de Andalucía.

Han pasado diez años desde el cierre de este organismo opaco, que se ha demostrado que era usado por el PSOE para derrochar dinero con tarjetas black incluso para el pago de prostíbulos. Sin embargo, no terminan las sorpresas y las últimas auditorías realizadas a la propia administración pública desvelan que fue también el chiringuito montado para enchufar a sus afines.

 

Las autorías fueron encargadas por el gobierno de Juanma Moreno nada más acceder a la presidencia del Ejecutivo andaluz en 2019 y, ahora, tras analizar la situación del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) por parte de los auditores, salen a la luz nuevas irregularidades.

Enchufes hasta el final

Concretamente, en el documento que cuelga del Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía, se observa que días antes de liquidar la FAFFE, que se produjo en mayo de 2011, se incorporaron a la plantilla de la fundación a 16 personas.

Enchufes en el último minuto que resultan sospechosos para los auditores. El 29 de abril el gobierno andaluz acordó finiquitar el organismo y el 3 de mayo el SAE absorbe a los 1.664 trabajadores de la abultada plantilla de la FAFFE.

Aquí se detectan que entre el 22 de febrero y el 28 de abril se incorporan a la entidad 16 personas, sin que sea posible por parte de los auditores demostrar una relación laboral previa. Es decir, hasta un día antes de cerrar el chiringuito se cuela personal que no ha dedicado ni un día a trabajar en la formación de los parados, que era la finalidad de este organismo.

No sólo eso, sino que algunos de esos empleados eran gratificados con extras económicos para los que en la auditoría realizada no se encuentra justificación. Un total de 73 personas fueron bonificadas con pluses, que varían de los 500 a los 1.300 euros, adjuntos a cada una de las 14 pagas, correspondientes a los empleados públicos.

La Guardia Civil, pese a su insistencia, tardó dos años en lograr que Susana Díaz cumpliera sus órdenes y le diera información

Es el 24 de mayo de 2011 cuando se publica la finalización definitiva de la FAFFE en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y las nuevas incorporaciones pasan a la plantilla del SAE con los mismos derechos que cualquier otro empleado. Al frente de la Fundación, que ya estaba bajo la sospecha de ser un gran saco de derroche y enchufismo, Fernando Villén como director (desde 2003 a 2011), y al frente de la Junta, José Antonio Griñán como presidente.

 

Un turbio asunto que ha investigado la Guardia Civil al descubrir una espiral de abusos con dinero público, en prostíbulos, hoteles, restaurantes, peajes e hipermercados, en el periodo comprendido entre 2004 y 2011. También fueron objeto de investigación 200 trabajadores de la Faffe que habían sido contratados por su vinculación con el PSOE o sindicatos.

Una trama más que se suma al caso de los ERES que ha conllevado la condena de los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán y de la que Susana Díaz ha tratado de zafarse, alegando que no formaba parte del poder en la Junta.

Se trata del mayor caso de corrupción en España y todo un golpe para la sociedad andaluza que ha visto como el dinero para los parados, se lo gastó el PSOE-A en juergas.

martes, 19 de marzo de 2019

Joyas, comilonas y multas de tráfico pagados con cargo a una fundación de la Junta de Andalucía



JOyas, comilonas, tráficos, pagados, psoe, andalucíaLa Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (FAFFE) también pagó artículos de joyería, cestas de bebé, comidas en la feria de Sevilla y en la de Jerez, multas de tráfico, copas y chupitos en discotecas y una comilona de 2.500 euros, según ha denunciado el PP.


Así se deduce de las testificales que está practicando la UCO de la Guardia Civil entre personal de la FAFFE y responsables de las empresas que emitieron las facturas que se cargaron a esa fundación, a las que el PP, personado en la causa, ha tenido acceso.


En conferencia de prensa, la secretaria general del PP andaluz, Loles López, que ha ofrecido esta información con copia de los documentos de las testificales, ha calificado a la FAFFE como "el cajero automático del PSOE" y ha ironizado con el nivel de gastos de "la familia del PSOE" andaluz y asegurando que "la fiesta fue larga".


También ha expresado la sospecha de que la propia Administración --la FAFFE- haya falsificado facturas para posteriormente ella misma pagarlas, ya que el propietario del local que emitió la de 2.500 euros por una comida no ha reconocido haberla emitido por carecer del sello de su impresa, aunque el modelo de factura concuerde con los suyos.


El director de la FAFFE Fernando Villén, según López, mintió cuando dijo haber llamado a la entidad bancaria de las tarjetas de crédito de la FAFFE para que las anulara --cosa que dijo cuando se conocieron los gastos en prostíbulos--, ya que quien efectuó esta llamada, según los nuevos testimonios recogidos por la Guardia Civil, el adjunto a la Dirección Económica y Financiera de la FAFFE.


Según otros testimonios, a un empleado de la FAFFE se le encomendó un informe sobre el uso de las tarjetas de crédito de esta entidad, pero una vez que este informe se remitió a sus superiores, no se volvió a saber de él.


Estos gastos han sido calificados por López como "la punta del iceberg", ya que "aún no se ha entrado" en los millones de euros que debían haberse destinado a los desempleados andaluces.


López, que ha confiado en que la comisión de investigación de la FAFFE se reactive pronto, ha señalado que esta comisión parlamentaria debe estar presidida por el PP, partido que es el único personado en la causa judicial y que, en solitario, "lo ha destapado todo".

martes, 9 de octubre de 2018

Cargos del PSOE gastaron 32.000 € en 12 'juergas en puticlubs' con una tarjeta 'black' de la Junta de Andalucía

LAS COSAS DEL GOBIERNO SOCIALISTA Y SUS AMIGOS


Al despilfarró en puticlubs se suman 22.554 euros en restaurantes, 19.371 euros en peajes y 1.805 euros en hoteles
Prostitución, putas, sexo, alterne y vicio. 
Menuda jeta, porque encima se pasan la vida acusando a otros de corrupción (Ni España ni los españoles se merecen a Pedro Sánchez y este Gobierno de mierda).
El líder del PP-A, Juanma Moreno, reveló este 8 de octubre de 2018 un atestado de la UCO de la Guardia Civil en el que se eleva el gasto en puticlubs con tarjetas de la FAFFE a 31.969 euros, correspondientes a 12 "juergas" en locales de Sevilla, Córdoba y Cádiz, además de un pago en efectivo en otra ocasión de 300 euros.
En total se hicieron 43 pagos en prostíbulos con tres tarjetas pertenecientes al exgerente de la Faffe Fernando Villén, todos ellos concentrados en doce días, entre finales de 2004 y mediados de 2009, según el informe, desgranado por Moreno y que le fue notificado al PP el viernes.
El informe de la Guardia Civil refleja pagos por un total de 25.277 euros en el Don Ángelo de Sevilla; otros 2.591 euros en Top Show Girls de Sevilla; 780 euros en La Casita, en Sevilla; 1.930 euros más en Bahía 2, en Chiclana (Cádiz); y 1.390 euros en American Show de Córdoba.
La UCO cifra en ocho las tarjetas de la FAFFE (tres de ellas utilizadas en este tipo de establecimientos), que estaban asociadas a tres cuentas con un saldo total de 828 millones y que en total gastaron más de 80.000 euros.
Al gasto en puticlubs se suman 22.554 euros en restaurantes, 19.371 euros en peajes y autopistas, 1.805 euros en hoteles, otras sumas menores en discotecas, estaciones de servicio o talleres, y 4.321 euros de los que no se ha podido identificar el concepto, según el atestado.
De las ocho tarjetas, seis estaban a nombre de Fernando Villén (con un gasto de 72.486 euros) y otras dos de su hermano, Manuel Villén, que era director de Administraciones Públicas de la FAFFE, aunque este último las habría utilizado exclusivamente para peajes de autopistas, por importe de 8.109 euros.
Moreno, que ha comparecido ante las puertas del local en el que se situó el Pub Don Ángelo, ha advertido de que la Guardia Civil apunta a un posible maquillaje de las cuentas de la FAFFE porque se podrían haber apuntado supuestas devoluciones del dinero de esas juergas pero después no se ha podido comprobar que se ha producido el reintegro.
Ha opinado que son informaciones "de extrema gravedad" y ha criticado que a la Guardia Civil le haya sido "imposible" comprobar estos reintegros porque la Junta lleva dos años "impidiendo" el acceso a la información por decisión de la presidenta, Susana Díaz.
El dirigente del PP-A ha denunciado que gastarse el dinero público en "bacanales" supone "llegar a un extremo al que no se ha llegado en otra administración".
Periodista Digital

sábado, 21 de julio de 2018

El modelo fiscal socialista: robar las herencias de la gente para irse de putas con lo robado



El PSOE quiere subir el Impuesto de Sucesiones en pleno escándalo de la FAFFE

El modelo fiscal socialista: robar las herencias de la gente para irse de putas con lo robado

La semana pasada se conoció un escándalo de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (FAFFE), convertida por los socialistas en una agencia de colocación del PSOE.
Una fiesta en un prostíbulo pagada con dinero público de la Junta andaluza
Resulta que en 2010, el entonces presidente de esa fundación, actualmente disuelta y cuyo fin era teóricamente formar a parados, usó casi 14.737 euros de los fondos de esa entidad para pagar una fiesta en un prostíbulo. El Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla está investigando ahora la gestión de esa entidad. Según se supo el pasado mes de mayo, en sólo cuatro años esa fundación gastó 3,1 millones de euros en viajes, hoteles y clubes de lujo, según el sumario instruido por el citado Juzgado. Se da la circunstancia de que el Parlamento de Andalucía se dispone ahora a crear una comisión de investigación de aquellos hechos, pero el PSOE y Ciudadanos se oponen a ello. Especialmente pasmosa es la actitud del partido de Albert Rivera, que tras mostrarse muy exigente con la corrupción del PP, sigue actuando como el perrito faldero del régimen socialista andaluz, a pesar de todos sus escándalos de corrupción.
El PSOE quiere extender el infierno fiscal andaluz a toda España
Estos hechos se han conocido precisamente mientras se difundía el propósito del gobierno socialista de Sánchez de imponer un tipo mínimo al Impuesto de Sucesiones en toda España. El anuncio ha provocado preocupación entre muchos ciudadanos, sobre todo teniendo en cuenta que la actual ministra de Hacienda, María Jesús Montero Cuadrado, fue hasta junio la consejera de Hacienda de la Junta de Andalucía, una región en la que ese impuesto alcanza niveles confiscatorios, a pesar de que eso está prohibido expresamente por el Artículo 31 de la Constitución Española. El PSOE tacha a las regiones que han bonificado ese impuesto como “paraísos fiscales”, transmitiendo una idea: lo que desean los socialistas es que toda España sea un infierno fiscal.
Un impuesto confiscatorio y que deja a familias de clase media en la ruina
El caso andaluz deja en evidencia el drama que supone el carácter confiscatorio que el PSOE ha otorgado a este impuesto. Mientras en el resto de Europa ese impuesto es cada vez más criticado y cada vez más países lo están suprimiendo, En Andalucía ese impuesto puede llegar a usurpar la tercera parte de la herencia recibida, o incluso su totalidad, si el heredero es incapaz de hacer frente al pago de ese impuesto y tiene que renunciar a la herencia, como ocurre en esa región con cada vez más frecuencia. Pero a veces ni siquiera eso sirve para satisfacer la voracidad recaudatoria de los socialistas: en algunos casos la Junta andaluza ha seguido reclamando cantidades enormes a personas que ya perdieron su herencia por culpa, precisamente, de un tipo tan elevado que los herederos son incapaces de afrontar los pagos, hasta tal punto que el cobro de una herencia puede llevar a una familia de clase media a la ruina.
Familias afectadas protestan en el Parlamento andaluz y son silenciadas
Según informa la web Voto en Blanco, ayer jueves familias afectadas por el Impuesto de Sucesiones protestaron en el Parlamento andaluz contra los que tacharon de “ladrones de herencias”. La reacción del Parlamento fue cortar el audio de la megafonía para que no se escuchase la protesta. Podéis ver aquí el vídeo de la protesta publicado por Francisco Rubiales en Facebook:
¿Saquear a familias y dejarlas en la ruina es lo que el PSOE entiende por bienestar? Que un alto cargo de la Junta se haya ido de putas con dinero público, es decir, con el dinero recaudado mediante impuestos tan injustos y anticonstitucionales como el de sucesiones, ¿es eso lo que entiende el PSOE por dignificar las instituciones y mejorar los servicios públicos? ¿Apoyar a un gobierno autonómico que saquea de esta forma a los andaluces es lo que en Ciudadanos entienden por “liberalismo”? Y la pregunta cuya respuesta más me cuesta imaginar: ¿cómo es posible que en regiones como Asturias y Andalucía los socialistas hayan perpetrado estos saqueos y ni el anterior Gobierno, ni el PP ni Ciudadanos lo hayan recurrido al Tribunal Constitucional, a pesar del carácter confiscatorio de ese impuesto y a pesar de tener ellos los medios para recurrir?