Mostrando entradas con la etiqueta ETA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ETA. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de enero de 2023

La Fiscalía intenta frenar una prueba clave para llevar a juicio a los exjefes de ETA

 El juez desoye al Ministerio Público y admite nuevos documentos que buscan sentar a la cúpula etarra en el banquillo por el asesinato de Miguel Ángel Blanco.


El exjefe de ETA Miguel Albisu, alias 'Mikel Antza' en la entrada de la Audiencia Nacional. | Europa Press


La Fiscalía de la Audiencia Nacional intentó frenar la admisión de una prueba que podría ser clave para llevar a juicio a los exjefes de ETA por el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco. En un informe dirigido al juez Manuel García Castellón, al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, el Ministerio Público puso en duda la «pertinencia» y «relevancia» de los dos documentos internos de la banda aportados por la asociación Dignidad y Justicia (DyJ) para demostrar que la cúpula de la banda terrorista era quien decidía cuándo, dónde y a quién debían matar sus pistoleros.

En su escrito, el fiscal aludía a «formalidades legales» para oponerse a la admisión de los zutabes (boletines internos) de ETA número 107 y 108, de los años 2004 y 2005. En el primero de ellos, los integrantes del comité ejecutivo de la banda terrorista daban órdenes de no atentar en Cataluña. En el segundo, se comunicaba la decisión del aparato militar de ETA de dejar de matar concejales de PP, PSOE y UPN. Ambas instrucciones fueron seguidas a rajatabla por los comandos etarras. No se asesinó a ningún cargo municipal ni se cometió ningún ataque en Cataluña hasta que, en otra nueva contraorden anunciada en 2007 tras la ruptura de la tregua con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, la cúpula de ETA comunicó su «decisión de volver actuar en todos los frentes» a partir de ese día.

La existencia y veracidad de ambos zutabes quedó acreditada en un informe pericial de la Policía Nacional cuya versión original ya había sido aportada a la Audiencia Nacional en otra causa distinta al nuevo caso Miguel Ángel Blanco. Según la tesis de DyJ, estos documentos demostrarían que los exjefes etarras serían responsables de los delitos de «autoría mediata» y «comisión por omisión» en el asesinato del concejal del PP de Ermua en 1997, en tanto que pudieron haber dado la orden de detener su ejecución durante las 48 horas en las que estuvo secuestrado.

Alegaciones de la Fiscalía

Ambos documentos finalmente han sido admitidos por el juez García Castellón, a pesar de que la Fiscalía intentó frenar su admisión poniendo en duda que cumpliesen con los requisitos de «pertinencia» y «relevancia» en la fase de instrucción. En su informe, fechado el pasado 28 de octubre, el Ministerio Público aludía a «formalidades legales» para defender que lo pertinente, antes de admitir los zutabes como prueba, sería «solicitar testimonio de los particulares» del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional que tienen en su poder el informe original de la Policía Nacional.

Es decir, implícitamente se pretendía que los documentos aportados solo fuesen admitidos como prueba en caso de que se llegue a abrir juicio oral contra alguno de los cuatro exjefes de ETA querellados por el asesinato de Miguel Ángel Blanco. Asimismo, la Fiscalía se oponía a admitir como prueba una noticia aportada por DyJ para reforzar la importancia del zutabe referente al cese de atentados en Cataluña. Un artículo publicado en enero de 2004 por el diario El Mundo y en el que se informaba de una reunión mantenida en Perpiñán (Francia) entre el exlíder de ERC José Luis Carod-Rovira y los exjefes de ETA Mikel Albisu Iriarte (alias Mikel Antza) y José Antonio Urrutikoetxea (Josu Ternera).

El encuentro se produjo pocas semanas antes de que el aparato político de ETA, cuyo jefe era Mikel Antza, emitiese el zutabe con la orden de dejar de atentar en Cataluña. Según DyJ, este hecho podría demostrar que el exjefe etarra -que formaba parte de la cúpula de la banda en 1997- pudo haber dado la orden de parar la ejecución de Miguel Ángel Blanco y de otra docena de concejales de PP, PSOE y UPN que fueron asesinados hasta 2005. Mikel Antza es uno de los exjefes de ETA investigados por su presunta responsabilidad en el asesinato de Miguel Ángel Blanco.

Discrepancias del juez

El Ministerio Fiscal «considera que dicha noticia no tiene ninguna relevancia jurídica» porque El Mundo hacía referencia a la información publicada en primicia por otro medio de comunicación, el diario ABC. «Para que pudiera tener alguna relevancia jurídica a la instrucción de este procedimiento el peticionario debería aportar la publicación del medio de comunicación escrito que consiguió la noticia y, a fin de contrastar la noticia, con citación de las personas implicadas», añade la Fiscalía en su informe. El fiscal no precisa si se refiere a llamar a declarar a las fuentes del periodista que dio la exclusiva o, por el contrario, a las personas que estuvieron en la reunión de Perpiñán.

En cualquier caso, el juez García Castellón ha desacreditado los argumentos del Ministerio Público en un reciente auto en el que admite como pruebas los zutabes aportados por DyJ. «No se comparte en este punto el criterio de la Fiscalía, al entender que, en la medida en que los documentos hacen referencia a extremos objeto del presente sumario, debe ser admitida esta documentación como ‘documental’, sin perjuicio de su valoración, en su caso, en el momento del juicio oral», indica el magistrado.

«No cabe confundir la prueba en el juicio oral con las diligencias que se practican en fase de instrucción (…) El magistrado instructor tiene plena competencia y potestad para rechazar las diligencias probatorias que considere inútiles, impertinentes o improcedentes. Las actuaciones instructorias van encaminadas fundamentalmente a determinar las circunstancias que posibilitarán o no la apertura de juicio oral», señala García Castellón en su auto, fechado el pasado 11 de enero.

Polémico giro del Ministerio Público

No es la primera vez que el Ministerio Público intenta frenar la investigación contra los exjefes de ETA en el asesinato de Miguel Ángel Blanco. El pasado mes de julio, poco después del nombramiento de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado, la Fiscalía se vio en el ojo del huracán tras un polémico giro de 180 grados respecto a su posición anterior sobre la imprescriptibilidad de los hechos investigados.

El fiscal que asistió a la declaración como investigados de los exjefes de ETA Mikel Antza y Soledad Iparraguirre (Anboto) por el secuestro y asesinato del concejal de Ermua manifestó sus dudas del éxito de esta y otras causas reabiertas en los últimos meses contra los exjefes de ETA por considerar prescritos los delitos y por apoyarse únicamente en informes de inteligencia, según explicaron fuentes presentes en la declaración. Justo lo contrario a lo que el Ministerio Público había venido defendiendo hasta entonces.

Fuentes jurídicas del caso Miguel Ángel Blanco consideran que la admisión a trámite de los Zutabes aportados por DyJ puede ser clave para procesar a los distintos exjefes de ETA investigados en otras causas. Por ejemplo, el del atentado de la T-4 que puso fin a la tregua pactada con Zapatero en el año 2006. Ese atentado y el de Miguel Ángel Blanco son dos de la media docena de casos que se ha reabierto en los últimos meses para investigar la responsabilidad de los exlíderes de ETA por los delitos de autoría mediata y comisión por omisión.

Según la tesis de la asociación de víctimas, los Zutabes demostrarían que ETA era una organización jerarquizada y que los autores materiales de los atentados siempre seguían las órdenes y contraórdenes dictadas por la cúpula de la banda, por lo que los jefes de ETA serían responsables del delito de autoría mediata contemplado en el Código Penal. Por el momento, García Castellón se ha limitado a admitir los documentos para su «valoración posterior» como prueba al considerarla «pertinente».




lunes, 11 de abril de 2022

Otegi aúpa a Sánchez y pide su continuidad en Moncloa con estas condiciones

 Arnaldo Otegi

Arnaldo Otegi

El líder de Bildu, condenado por vincularse con ETA, dice que el Gobierno de coalición “debe continuar pero con “otras políticas sociales y penitenciarias”

El coordinador general de EH Bildu y condenado por intentar reconstruir la ilegalizada Batasuna bajo órdenes de ETA y por pertenencia a la banda terrorista, Arnaldo Otegi, cree que el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos "debe continuar", pero con unas condiciones “esenciales”.

Otegi considera que, para que Sánchez siga en el Gobierno y, por lo tanto, para que cuente con el apoyo de su formación, Bildu, tiene que ser "capaz de hacer otras políticas sociales, aplicar una política penitenciaria no excepcional y abordar los problemas nacionales en el Estado de manera democrática". “De momento, ha hecho algunas cosas, pero otras las tiene todavía sin hacer", ha señalado.

Para abordar los retos del futuro, ha insistido en que su formación pretende ensanchar sus bases y atraer a tres espacios que considera "huérfanos": la izquierda "defraudada", el soberanismo y la abstención. En una entrevista publicada en Noticias de Navarra, Otegi ha indicado que el Gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos "debe continuar", pero "es el que tiene la pelota sobre su tejado”.

"Tiene que hacernos ver, por la vía de los hechos, que es capaz de hacer otras políticas sociales, aplicar una política penitenciaria no excepcional y abordar los problemas nacionales en el Estado de manera democrática. De momento, ha hecho algunas cosas, pero otras las tiene todavía sin hacer", ha señalado, al tiempo que ha dicho que su postura es que el Gobierno central ”camine en la buena dirección”.

sábado, 12 de marzo de 2022

LA EUROCÁMARA SACA LOS COLORES A SÁNCHEZ Y MARLASKA

 

La política antiterrorista del Gobierno acaba de recibir una severa reprimenda por parte del Parlamento Europeo, que tras enviar una delegación para indagar sobre los asesinatos etarras aún no resueltos judicialmente (más de 370) y evaluar la respuesta de España al terrorismo tras el ‘cese de la actividad armada’ de ETA, ha elaborado un informe en el que recomienda que todos los crímenes de ETA sean considerados de ‘lesa humanidad’ y por lo tanto imprescriptibles y no amnistiables.

Asimismo, pide que para acceder a beneficios penitenciarios, los etarras colaboren en la resolución de los asesinatos aún sin autor y que no solo se persiga a los autores materiales sino también a los ‘intelectuales’, además de urgir a la criminalización de ese espanto moral llamado ‘ongi etorri’.

Es decir, Europa pide exactamente lo contrario que hacen Sánchez y Marlaska, entregados a la componenda y al blanqueamiento de los herederos políticos de la banda para que estos le ayuden a permanecer en La Moncloa.

ABC

jueves, 10 de febrero de 2022

Marlaska, EH bildu y la dirección del Estado

 

La investigación de los ‘ongi etorri’ ha llevado a la Guardia Civil a documentar el estrecho vínculo que une a Instituciones Penitenciarias y Kubati.

Acumula en su cartera tantos expedientes turbios Fernando Grande-Marlaska -otrora juez dedicado a perseguir etarras; ahora peón del sanchismo en su estrategia de aproximación a Bildu- que resulta gratuito pedirle explicaciones por el último escándalo que salpica al Ministerio de Interior. La investigación de los ‘ongi etorri’ ha llevado a la Guardia Civil a documentar el estrecho vínculo que une a Instituciones Penitenciarias y Kubati, el asesino de Yoyes, hoy encargado de supervisar la liberación de los presos que sin pudor anuncia Arnaldo Otegi, ejecuta de forma obediente Marlaska y supervisa Pedro Sánchez como gran negociador. Tenía razón Pablo Iglesias cuando proclamó la incorporación de EH Bildu a la dirección del Estado. La liberación de los presos más sanguinarios de ETA, adelantada por ABC y programada por el Gobierno en función de una vieja norma europea, es la última fase de un largo y vergonzante proceso en el que los proetarras han tenido un papel protagonista, con hilo directo con Instituciones Penitenciarias y bajo el paraguas de Marlaska.

El ministro que destituyó a Pérez de los Cobos, que criminaliza a la oposición y que traslada etarras al País Vasco fue juez y ahora es parte.

ABC

martes, 26 de octubre de 2021

El Constitucional desmonta a "Frankenstein" pero Sánchez se aferra a Otegi

 Pedro Sánchez se ha vestido de estratega para asegurar el resto de la legislatura con unos nuevos Presupuestos. Y, justo ahora, PSOE y PP han logrado una entente que desenreda la renovación de cuatro relevantes órganos de nuestra Carta Magna: el Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas y la Agencia de Protección de Datos. 

Lo que hace unos días parecía imposible se ha logrado de forma súbita. Y ello aunque, políticamente hablando, el pacto desmonta el mantra con el que el Gobierno ha justificado su alejamiento del PP o sus decisiones unilaterales en temas cruciales para el país, como la educación, la reforma laboral o las pensiones, por mencionar algunos asuntos que van más allá del mero interés partidista y en los que jamás se debería obviar al centro derecha, que representa a una buena mayoría de españoles. 

Pedro Sánchez, en Valencia© Proporcionado por ESdiario Pedro Sánchez, en Valencia

La orquesta del Partido Sanchista sigue tocando mientras el Titanic se hunde

 

Además, este espíritu de acuerdo entre socialistas y populares adquiere mayor relevancia por coincidir con una nueva entrega de esos “episodios nacionales” del dúo Pimpinela gubernamental que coloca al Consejo de Ministros en la picota. De hecho, si no fuera porque está firmemente instalada la creencia de que ambos coaligados no desean que la legislatura se acorte, podría decirse que vivimos un ambiente de adelanto electoral. 

¿Puede verse mayor tensión? Que Podemos anuncie denunciar penalmente a la presidenta del Congreso, la socialista Meritxell Batet, por cumplir la sentencia del Tribunal Supremo que ha inhabilitado a quien fuera número tres de los morados, Alberto Rodríguez; que una ministra, líder de los morados, Ione Belarra, acuse de “prevaricar” a los jueces, no son meras trifulcas dentro del guirigay ideológico constante en el que vive el PSOE con los socios y costaleros que eligió Sánchez para perdurar en La Moncloa. Es impensable tratar de aguar  la gravedad de este salto político.

No es que Sánchez no disponga de otra opción que el bloque Frankenstein: es que ésa es su apuesta. Sólo ha dirigido su mirada a Pablo Casado para trámites en los que necesita mayorías cualificadas

No es lógico pensar que Sánchez desee romper la coalición que firmó para ser investido presidente. Tampoco le interesa la ruptura al combativo trío de mujeres que lidera el comunismo populista: Yolanda Díaz, Ione Belarra e Irene Montero.

Pero si lo hiciese, el presidente tendría dos caminos, ambos arduos para él: el de afrontar las urnas para medir la opinión de los españoles o el de buscar una nueva mayoría parlamentaria, como ha hecho para renovar los órganos constitucionales, que le permitiese moderar sus políticas y discurso. 

Porque el pacto PSOE-PP para renovar, por ejemplo, un órgano tan vital como el Tribunal Constitucional en los tiempos que corren, con Podemos que busca imponer desde el mismo Gobierno un modelo que no cabe en la Constitución, deja en cueros las necesidades con las que Sánchez juguetea para justificar su gusto por abrazar a la izquierda radical y al independentismo.

No es que Sánchez no disponga de otra opción que el bloque Frankenstein: es que ésa es su apuesta. De hecho, en el Congreso de los Diputados el presidente sólo ha dirigido su mirada a Pablo Casado para trámites en los que necesita mayorías cualificadas. Léase, por ejemplo, el CGPJ. Y ello tras explorar la tentativa de rebajar dicha mayoría. 

Con Otegi

Los pactos de Estado entre el Gobierno y el principal partido de la Oposición no existen porque Sánchez los desprecia. Su mandato depende de PodemosERC o Bildu, las formaciones antisistema, porque él así lo quiere.

La voluntad del presidente del Gobierno ha elevado a esas fuerzas a la condición de costaleros preferentes, con blanqueo incluido del líder de izquierda abertzale Arnaldo Otegi, personaje de largo recorrido de militancia terrorista en ETA. 

Lo sorprendente es que, para remontar el vuelo, Sánchez pretenda enarbolar la bandera socialdemócrata con sus alianzas tóxicas. De la mano del populismo  comunista y el secesionismo, el plan está abocado al desastre. Obliga al país a correr enormes riesgos.

Muy claros, además, pues implican la ruptura de nuestras reglas de convivencia llevando España a la crispación, el frentismo y la inestabilidad política.

miércoles, 20 de octubre de 2021

La basura de La Sexta y lo que implica que ETA sea una banda criminal de izquierdas

 

Tratan con más odio a la derecha democrática que a gentuza como Bildu

La basura de La Sexta y lo que implica que ETA sea una banda criminal de izquierdas

¿Alguien ha pensado alguna vez cómo sería hoy España si ETA hubiese sido una banda terrorista que se declarase de derechas?

Seis hechos que demuestran la falsedad de la petición de perdón de Bildu a las víctimas
Contra el blanqueamiento: las negativas de Bildu a condenar el terrorismo etarra

Lo que habría pasado si ETA fuese una banda criminal de ultraderecha

En España, en las últimas décadas, el terrorismo de extrema derecha ha sido algo marginal y de lo que ya no queda casi ni rastro. Estuvo algo activo durante los años de la Transición y a principios de los 80, para luego prácticamente desaparecer (no cuento los GAL porque esa banda fue organizada desde un gobierno socialista). Imaginemos lo que habría supuesto que una banda terrorista de ultraderecha asesinase a más de 800 españoles, niños incluidos, como hizo ETA hasta 2009. Hoy toda mera coincidencia con sus fines políticos sería considerado algo abominable. Si a alguien se le hubiese ocurrido formar un partido que se negase a condenar los asesinatos de una banda así y que se dedicase abiertamente a homenajear a los asesinos, hace ya tiempo que estaría ilegalizado, y si por casualidad se hubiese vuelto a fundar con otro nombre, a ningún gobierno se le ocurriría pactar con él sus presupuestos, ni tan siquiera pactar la hora a la que se sirven los cafés en el Congreso.

No hay que utilizar mucho la imaginación para esto. Basta con ver cómo se trata a un partido de derechas, democrático y pacífico como Vox, que ni siquiera ha estado implicado ni en la rotura de una simple papelera, que ha condenado repetidas veces la violencia y que rechaza sin ningún tipo de ambigüedades toda forma de terrorismo. La izquierda no sólo pide cordones sanitarios contra Vox, sino que incluso se niega a condenar las reiteradas agresiones que sufree incluso las justifica. Y eso, repito, siendo un partido democrático, pacífico y que defiende sus ideas dentro de los cauces de la ley.

El izquierdismo de ETA y sus concecuencias

Pero ETA no es un grupo criminal de derechas. ETA es un grupo criminal de izquierdas. Su brazo político siempre se ha presentado como “izquierda abertzale”, y ciertos partidos y organizaciones de izquierdas nunca han tenido reparos en codearse con el brazo político de ETA. Ahora hasta el PSOE se dedica a pactar con los herederos de esa banda criminal. El año pasado incluso los calificó como “valientes y patriotas”. Actualmente tenemos en el gobierno a un partido como Podemos, que en 2020 apoyó una marcha a favor de los presos etarras.

Por supuesto, si ETA no fuese de izquierdas, no tendríamos que ver a un canal izquierdista como La Sexta vomitando basura como ésta que veis, que soltó ayer para blanquear la última burla de Arnaldo Otegi a las víctimas de ETA, un panfleto en el que llama “presos políticos” a los terroristas encarcelados, en el que no se arrepiente de los crímenes cometidos ni los condena, en el que no ofrece ningún tipo de colaboración a la Justicia para aclarar los más de 300 asesinatos pendientes de ser juzgados, y en el que además reafirma su chantaje si no se le da lo que quiere: romper España.

Blanqueando a Otegi y demonizando a la derecha democrática

Hay que recordar que Arnaldo Otegi fue miembro de la banda terrorista ETA, y fue condenado a prisión por colaborar en un secuestro. Otegi era dirigente de una banda que asesinó a más de 800 españoles, niños incluidos. Un detalle sin importancia para un energúmeno de ultraizquierda como Antonio Maestre, que considera que todo está perdonado con que Otegi haga una petición de perdón tan falsa como insultante. Pero a esta izquierda pútrida ya no le basta con blanquear a un miserable como Otegi: la mala tiene que ser la derecha democrática, aunque no haya matado a nadie. Y es que para el particular código de la secta izquierdista, ser derechas te convierte en peor persona, aunque no hayas roto un plato, que un izquierdista que haya militado en una banda terrorista y que se siga negando a condenar sus crímenes.

El PP y Vox no existían en 1975. El presidente del PP y el de Vox ni siquiera habían nacido cuando murió Franco. Pero eso da igual: a los ojos de la izquierda, son “la derecha” y eso les convierte en culpables de todas las vilezas que quiera inventarse el juntaletras de turno. Poco le importa a esa izquierda miserable que precisamente dirigentes del PP y Vox hayan sufrido en primera persona el terrorismo etarra: desde los asesinatos de Miguel Ángel Blanco y Gregorio Ordóñez, al secuestro de José Antonio Ortega Lara, el intento de asesinato de José María Aznar, el brutal atentado en el que fueron asesinados el hermano y las sobrinas de Francisco José Alcaraz, y las amenazas de muerte que llevaron a Santiago Abascal a vivir muchos años escoltado, por poner algunos ejemplos.

Los crímenes de la izquierda que nunca recuerda La Sexta

Eso sí: partidos que se vieron implicados en crímenes como el PSOE, el PCE o ERC (dos de ellos protagonizaron sangrientos golpes de Estado durante la Segunda República, y los tres tuvieron a asesinos en sus filas durante la Guerra Civil), no recibirán nunca reproche alguno por ello en La Sexta, aunque no hayan pedido nunca perdón por esos crímenes e incluso sigan ensalzando a quienes los cometieron. Recordemos que en marzo, el PSOE, Podemos y el resto de la izquierda se negaron a condenar los crímenes de genocidio cometidos por el comunismo. ¿Cuántos espectadores de La Sexta vieron esa noticia en ese canal?

Ya puestos a seguir haciendo preguntas: ¿cuántos programas has visto sobre los más de 100 millones de muertos que ha causado el comunismo, en ese canal desde el que se vincula falsamente a dos partidos democráticos con una dictadura? Y ya puestos, ¿cuántos programas ha dedicado La Sexta a escandalizarse de que toda la izquierda española, PSOE incluido, se niegue a condenar la represión en la dictadura comunista cubana? ¿Y qué tiempo de su emisión ha dedicado La Sexta a las medallas que concedió el PSOE a dos dictadores comunistas en el cargo, unas distinciones que a día de hoy nadie ha retirado?

La izquierda está para dar lecciones morales de nada

Ya va siendo hora de decir las cosas claras: la izquierda no está para dar lecciones morales de nada. La izquierda se ha tirado décadas apoyando a dictaduras genocidas, y todavía hoy apoya a regímenes criminales que están hundiendo en la miseria y la opresión a millones de personas. La izquierda ha tenido el cuajo de pactar los presupuestos del Estado con quienes se niegan a condenar los asesinatos de cientos de españoles, y ahora pretende volver a hacerlo, pues al fin y al cabo los asesinos eran de izquierdas y eso, por lo visto, les hace merecedores de una indulgencia que la izquierda no tiene ni por asomo con la derecha democrática. Dos ideologías de izquierdas, el socialismo y el comunismo, llevan sobre sus espaldas un legado de miseria, opresión y crimen que nunca podrán borrar por mucho que medios como La Sexta se tiren décadas intentando lavar el cerebro a sus espectadores. Y mal que les pese, Contando Estrelas va a seguir recordando todo esto las veces que haga falta hasta que esa izquierda pida perdón por su pasado criminal.

ALGÚN DÍA, ALGUNA GENERACIÓN FUTURA, NOS DIRÁ COMO HEMOS SIDO TAN COBARDES

 

La situación actual, por la que pésimamente vivimos o mejor dicho padecemos, como reos del Sistema Revolucionario, Hereje, Apátrida y Criminal, que un crápula, perjuro y traidor, llevó a cabo, junto a su panda de sicarios y trepadores, imponiendo el nuevo Régimen Revolucionario, ateo, masón y diabólico, que sigue sus pasos agigantados hacia la NADA.

Algún día, ya viejos o muchos bajo tierra, deberemos responder a todas nuestras  cobardías y veleidades, ante una juventud regeneradora de valores, los que nosotros dejamos que nos robaran o dejándolas en manos de los peores enemigos, jamás conocidos antes.

Algún día,  nos pedirán explicaciones de por qué, no arrestamos a un traidor y le formamos Consejo de Guerra, por entregar una tercera parte de nuestra tierra, al enemigo.

Algún día, nos reprocharan, como dejamos asesinar a millones de niños inocentes, que no pudieron ver la luz.

Algún día, tendremos que defendernos, de las acusaciones, del por qué dejamos que dos perjuros e indeseables, soltaran a todos los criminales de la Eta, Grapo, Terra Lliure, …, ya que serían buenos chicos, después de muerto “El Dictador” y luego asesinaron impunemente,  a más de 1.100 inocentes, sin que el pueblo los pusiera frente a un pelotón de ajusticiamiento, como colaboracionistas en tanta muertes.

Algún día, tendremos que explicar, como dejamos que un Borbón Perjuro y Traidor, abrazara al mayor asesino comunista del siglo XX y le aupara con su Partido criminal a las altas Instancias, de las Cloacas del Estado de “Desecho”, que tantos inocentes en las Checas y en las sacas de presos, asesinados con nocturnidad y alevosía, enterrándoles aún vivos, cometieron a lo largo de 8 años de la implantación del Comunismo criminal bolchevique de su amada URSS.

Algún día, deberemos dar explicaciones, de por qué dejamos que nos impusieran un “Panfleto”, que era  la firma de la destrucción y muerte de nuestra Patria. Un folletín vertebrador de España, en trozos independientes, en manos de los peores enemigos de la Nación.

Algún día, deberemos dar la cara ante los reproches, del por qué permitimos el Decreto de “La Memoria Comunista y Criminal”, que saliera adelante con la firma de un engendro satánico coronado, por la desgracia de un incauto Caudillo, que no se dio cuenta, de que el demonio, el masón, el  diabólico canalla, estaba detrás de él, organizando la Gran Traición a su figura y a España, a su muerte.

Algún día, deberemos  responder, como todo un pueblo católico, permitió la Profanación de una Basílica, por las tropas de la Guardia de Asalto, sin salir a su encuentro.

Algún día, deberemos explicar, como dejamos que el mejor Gobernante, después de nuestros Reyes Católicos y sus descendientes, fuera su Cuerpo  Profanado, con infamia e ignominia, incluso con un Rito Satánico, sin hacer nada para evitarlo.

Algún día, tendremos que dar explicaciones de aquellos valientes creyentes y patriotas, que dieron su vida, para eliminar el comunismo, la masonería, la tiranía, en defensa de Dios y la Patria y ahora, los acogemos, los hacemos dirigentes, para que nuevamente asesinen a nuestros ancianos y niños, sin escrúpulos. Eso sí, muy democráticamente.

Algún día, deberemos decirles del por qué nos hemos dejado adoctrinar, humillar, robar, espoliar nuestros bolsillos, con absoluta sumisión, sin decoro, sin hombría, sin dignidad.

Algún día, nos veremos obligados a confesar, por qué no fuimos capaces de defender a hombres, a buenas  mujeres, a hijos inocentes, masacrados por el radical feminismo estalinista.

Algún día, deberemos explicar, como nos dejamos ser esclavos y siervos de un Sistema cruel, tiránico y miserable, yendo por las calles con BOZAL, como signo de esclavitud, ante una Plandemia, por la que ya todas las personas mueren, por esa supuesta enfermedad, de la que al fallecido, se le niega una autopsia, para que se sepa que del VIRUS COMUNISTA, no murió y sí de cualquier otra causa, como años anteriores sucedía.

Algún día, tendremos que espiar nuestras culpas, por nuestra sumisión, nuestra esclavitud y nuestra falta de virilidad, para desmontar este Sistema cruel y asesino, por el que unos y otros se enriquecen impunemente y nos dejan los bolsillos vacios.

Algún día, algún día pasaremos a la historia, como la época más negra, más tiránica y más indigna, que los españoles hemos permitido, por sumisión, esclavitud, indignidad y cobardía.

Blas Piñar – Teología de la Patria ( El Correo de España )

martes, 19 de octubre de 2021

EL FALSO PERDÓN DE UN TERRORISTA

 

Ayer fue uno de esos días en los que la democracia española se maltrata y desprecia a sí misma, y en los que se avergüenza de ser un sistema engrandecido por su propia historia para terminar sometiéndose a la dictadura inmoral de un terrorista.

Para conmemorar los diez años desde que ETA se disolvió, Arnaldo Otegi leyó un comunicado en el que dijo «sentir el dolor de las víctimas», que «nunca debió haberse producido». Como declaración de intenciones casi mil muertos después, casi seis mil heridos después, y casi cincuenta años después, no deja de tener una carga inasumible de hiriente hipocresía.

El dolor de las víctimas solo puede sentirse si se ha sido una de ellas. Si se empatiza con ellas, si se les acompaña, si se les protege, y si se les ayuda. Si se les quiere. Ni Otegi ni nadie de Bildu, de Sortu y de todo ese sucio mundo batasuno se han arrepentido jamás de nada.

En sus palabras de ayer no hay arrepentimiento, no hay una petición expresa de perdón, no hay colaboración con la justicia, no hay un compromiso de ayudar a ninguna víctima, no hay resarcimiento de ninguna clase, y no hay promesa alguna de poner un solo euro de los muchos que recibe Bildu en subvenciones públicas para indemnizar a las familias de los asesinados. No hay nada más que una trampa dialéctica que la izquierda política ha vuelto a consumir. Y ya nisiquiera de manera claudicante, sino cómplice.

Ayer fue el día en que el PSOE y Podemos, los dos socios de gobierno, dictaron su sentencia definitiva para nuestra historia reciente, según la cual ETA solo debe quedar como un mal recuerdo porque basta y sobra con que un terrorista diga que «siente» el dolor de las víctimas.

Y a partir de ahí, el pasado, pasado está. El golpe asestado a la decencia de nuestra democracia solo es equiparable al que otro socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, dio a la ética colectiva cuando bautizó a Otegi como «hombre de paz». El PSOE usará todos los eufemismos que quiera para pintar de rosa su venenoso concepto de la convivencia y la concordia.

O para repetir, sin reparar en la gravedad de la expresión, que España tiene que «pasar página» con ETA. O sea, olvidar sus disparos, sus bombas, sus secuestros, sus ataúdes y el silencio cobarde de un nacionalismo enfermo de odio durante décadas. Pero por más páginas que pasemos, ETA fue una banda de asesinos, y Otegi uno de sus exponentes.

Si un solo socialista es capaz de olvidar a sus compañeros de partido asesinados participando, a plena luz del día, de esta estrategia de blanqueo de una organización criminal, y si vuelve a hablar de ‘memoria histórica’ o de ‘memoria democrática’ como asignaturas pendientes de los españoles, difícilmente podrá incurrir ya en más bajeza.

Ensalzar a Otegi, como hizo ayer la izquierda, solo demuestra que desde el Gobierno ya nadie va a luchar contra la prostitución de nuestra memoria real y de un dolor colectivo que jamás ha desaparecido. Nadie luchará contra la malversación de nuestro patrimonio moral y contra esta humillante equiparación entre víctimas y asesinos. La propia frase de Patxi López delató ayer al PSOE: «Los que sabemos de estas cosas…», dijo. Como si solo los socialistas, y nadie más, supiesen qué fue ETA.

Otegi no lamenta nada. Solo se resitúa para convertirse en un socio preferente de Pedro Sánchez, y para debilitar al PNV, que es con quien compite en las elecciones en el País Vasco. Si algo quiere Otegi es ser lendakari y aparentar, ante una opinión pública cada vez más acrítica y manipulable, que pide un perdón que jamás ha pedido.

Y que sigue sin pedir, por más que este PSOE cómplice e irreconocible lo siga adulando como a un líder político, en vez de tratarle como a un terrorista.

ABC