Mostrando entradas con la etiqueta UME. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UME. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de enero de 2021

Barajas, vergüenza nacional

 Menudo mes de enero. Por si no teníamos suficiente con la curva ascendente, dramática,

casi en vertical, de nuestros fallecidos por coronavirus, llegó Filomena a descolocarnos y,

una vez más, la gestión del asunto ha dejado bastante que desear. Una semana después de la

gran nevada, el aeropuerto más importante del país sigue ofreciendo una imagen inaudita,

vergonzosa, de pasillos repletos de viajeros desconcertados, al límite, que no acaban de

volar a sus respectivos destinos y ven cómo sus PCR caducan y cómo sus vuelos se

cancelan un día sí y otro también. Jamás habían vivido una situación parecida. Lo explican

también los pilotos y las compañías aéreas, desconcertadas con la deficiente gestión de

AENA. Tras un día de locos en Barajas, te da por pensar que quizá vives en el tercer

mundo, pero no lo sabías.

Luego te enteras de algo peor: resulta que este aeropuerto es uno de los mejor dotados de

maquinaria antinieve, pero AENA no ha querido sacar del ERTE a los operarios de estas

máquinas, que habrían limpiado las pistas en un santiamén. Ha preferido ahorrarse esos

euros y recurrir a la UME, a la santa UME, y al Ejército de Tierra, para que hagan ese

trabajo a la antigua usanza, con pico y pala. «Paciencia» es el lema. ¿Quién responde ante

tantos miles de viajeros indefensos?

En esta España sobrada de políticos con apreciable oratoria, andamos sin embargo escasos

de dirigentes capacitados para solucionar los problemas cotidianos de la población. De un

tiempo a esta parte, PSOE y Podemos chocan públicamente por su visión de las cosas,

marcan perfil propio y nos hacen saber que, aunque gobiernen juntos, no convergen en

asuntos como la supervivencia de la institución monárquica. ¿Perdón? Con la que está

cayendo, la Corona es el último de los problemas de esta sociedad en emergencia sanitaria y

económica. Los médicos piden un segundo confinamiento, porque los hospitales vuelven a

estar al borde del abismo. Los comerciantes y los hosteleros imploran que les dejen reabrir

su negocios para no morir de hambre. Y en ese complejo equilibrio, en ese «salvemos vidas

sin sacrificar la economía», radica la correcta gobernanza. ¿Qué hace al respecto este

Ejecutivo? Mirar los toros desde la barrera. Observar cómo el hielo se descongela en

Barajas, en punto muerto.

Sandra Golpe

domingo, 16 de febrero de 2020

Urkullu veta a la UME mientras dos operarios llevan ocho días sepultados



El caos es indescriptible en la gestión del Gobierno Vasco tras el derrumbe en el vertedero de Zaldíbar. El Ejército ofreció sus medios y su experiencia. La respuesta del PNV, un no.

Este viernes, el Comité de Crisis del Gobierno Vasco ha puesto en marcha un "gran plan" para intentar rescatar a los dos operarios que llevan ocho días sepultados por toneladas de escombros tóxicos en el vertedero de la localidad vizcaína de Zaldíbar.
El caos ha marcado la gestión de este tragedia. El lendakari ha aparecido en el lugar de los hechos seis días después, para reunirse con los familiares de los dos trabajadores desaparecidos, tras una actitud que ha sido criticada por todas las fuerzas políticas vascas salvo el PSE, socio del PNV en el Gobierno.
Las familias demandan desde hace días más medios, para una operación de rescate que ha sido paralizada en varias ocasiones por los riesgos de nuevos derrumbes y por la presencia de innumerable sustancias tóxicas en la zona, fundamentalmente amianto.
Pero lo más curioso e indignante para las familias de los afectados, es que este viernes se ha conocido que el gabinete del lendakari Íñigo Urkullu vetó la ayuda de la Unidad Militar de Emergencias en el minuto uno del accidente.
Apenas 16 horas después del derrumbe, el jueves de la pasada semana, el delegado del Gobierno en el País Vasco, Jesús Loza, ofreció por teléfono la ayuda del Ejército.


La respuesta, según el diario El Correo, vino a ser esta: "no es un problema de medios humanos". Pero se da la circusntancia de que la UME cuenta con material, maquinaria y experiencia en este tipo de tareas. Fuentes militares han reconocido que ellos estaban preparados para el despliegue desde el primer momento. Pero Urkullu solventó la oferta con un no, gracias.
Ocho días después, dos hombres siguen sepultados por toneladas de escombros y la operación para su rescate sigue encallada.

sábado, 21 de septiembre de 2019

La emocionante despedida a los militares que ayudaron a los afectados por las inundaciones

Muchas personas acuden a aplaudirles y abrazarles en Los Alcázares y Orihuela

La emocionante despedida a los militares que ayudaron a los afectados por las inundaciones

La Unidad Militar de Emergencias (UME) y otras unidades de los tres Ejércitos que ayudaron a los afectados por las inundaciones en el Levante español ya han iniciado su repliegue.
Ha sido más de una semana de duro trabajo, con jornadas agotadoras y a menudo cubiertos de barro hasta las cejas. Muchos compatriotas han visto su generosidad, su esfuerzo, su entrega y su espíritu de sacrificio, y han acudido a despedir a nuestros militares mostrándoles su agradecimiento con banderas españolas, aplausos y abrazos. Un gesto realmente emocionante y que demuestra, una vez más, que nuestro pueblo da lo mejor de sí en los momentos de adversidad. Podéis ver a continuación algunos vídeos de esas despedidas.
Los Alcázares (Murcia)
Ayer tuvo lugar una impresionante despedida al personal de la UME, del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire que ha estado ayudando a los afectados por las inundaciones en esta localidad murciana:
Orihuela (Alicante)
La UME también ha recibido una impresionante despedida en esta localidad alicantina: