Mostrando entradas con la etiqueta Teresa Jordá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teresa Jordá. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de julio de 2018

Teresa Jordà, consejera de Quim Torra, exige comprar solo “productos catalanes”



El discurso de la discriminación provocó un fortísimo boicot en el pasado y ahora Teresa Jordà, consejera de Agricultura de Cataluña, vuelve a despertar estos fantasmas que provocan daños a la economía territorial. “Si aspiramos a ser un República fuerte, nos hemos de alimentar de los productos que generamos”, ha afirmado en TV3 la consejera. “En Cataluña producimos una gran diversidad de productos de calidad, hemos de tratar de aprovecharlo para crecer de forma sostenible y fuerte”, ha afirmado en un mensaje radical y contrario a los intereses de los agricultores del resto de España.
Asimismo, Jordà debería conocer que Cataluña es la Comunidad Autónoma más dependiente del resto de España. Según un estudio de saldos comerciales titulado “El comercio entre Autonomías”, ocho comunidades autónomas registraron un saldo positivo, ya que vendieron más de lo que compraron. Cataluña es la que sale mejor parada y acto seguido aparecen Andalucía, con un saldo a favor de 8.084 millones, y Galicia, con 6.464. Tras ellas, Castilla y León, con 2.990 millones; Castilla-La Mancha, con 2.807; Navarra, con 1.844; Murcia, con 1.735: y País Vasco, con 683. El resto de CC AA registró un saldo negativo, especialmente Madrid, con un déficit de 13.585 millones.

Cataluña, más dependiente de Aragón que de Francia

No obstante, las empresas afincadas en Cataluña dependen más de Aragón que de Francia o Alemania. En concreto, vendieron productos a la vecina Comunidad Autónoma por valor de 10.782 millones de euros, mientras que Francia importó mercancías por valor de 9.900 y Alemania, por valor de 6.935 millones. Gracias al comercio con otras autonomías, Cataluña puede presumir de ser la primera en el ránking, al percibir un saldo de 17.900 millones de euros.
No obstante, los independentistas catalanes, como Jordà, insisten en colocar una barrera al comercio mediante la discriminación positiva, una forma de boicotear los productos de otras regiones, y que podría tener graves consecuencias en caso de materializarse, como ocurrió con el boicot al cava catalán, entre otros productos. De hecho, en los últimos meses se han distribuido por redes sociales las empresas y los productos que se elaboran en Cataluña para pedir que no se compraran. Los mensajes de Jordà, lejos de favorecer el comercio, lo perjudican debido a las posibles consecuencias.

Asimismo, ha asegurado que guarda en el cajón numerosas medidas impulsadas por la anterior consejera, pero que verán la luz próximamente. “Solo hemos de dar luz verde”, ha afirmado en TV3

martes, 15 de mayo de 2018

La nueva consellera de Agricultura catalana jaleó el asedio a la Guardia Civil y el destrozo de sus coches

La diputada de ERC Teresa Jordá.

La nueva consejera de Agricultura catalana jaleó el asedio a la secretaria judicial y a los agentes de la Guardia Civil que la acompañaban en el registro realizado en el Departamento de Economía de la Generalitat. Se llama Teresa Jordà. Y, de nuevo, es otra de las que entrará en el Govern de Quim Torra precisamente por haber demostrado que es lo suficientemente golpista.
Ella se dedicó durante el asedio al Departamento de Economía de la Generalitat a divulgar las fotos de los destrozos a los coches de la Benemérita con total orgullo y euforia por la supuesta heroicidad. Ese asedio fue ordenado y coordinado por los grupos separatistas para intentar evitar la orden judicial de entrada en el Departamento de Economía.
El juez Juan Antonio Ramírez Sunyer ordenó el registro de esta sede ante la evidencia de que dentro se albergaba material probatorio de la organización del golpe separatista del 1-O.
Las sospechas del juez no iban desencaminadas. Tras el duro y agitado registro se pudo encontrar en su interior la agenda de Josep María Jové donde se relataban las principales reuniones de los golpistas de cara al referéndum ilegal del 1-O. Igualmente se encontró dentro el material organizativo de lo que ellos denominaban “estructuras de país” y el documento Enfocats -la verdadera hoja de ruta de todo el golpe-.
Y ese registro es el que la futura consejera animaba a parar. La foto que hoy muestra OKDIARIO fue divulgada por ella en agradecimiento a los violentos que destrozaron los vehículos de la Guardia Civil. Hay que recordar que tres coches de la Benemérita fueron destrozados por completo en el ataque y de ellos extrajeron los radicales las armas que quedaron habían quedado en el interior.
Tuit de Teresa Jordá.



Ese asedio –realizado el 20 de septiembre– provocó que la secretaria judicial tuviese que escapar por el tejado y que el juez Llarena lo incluyese entre los hechos violentos que fundamentan el salto al tipo delictivo de rebelión de todo el proceso separatista.
Es más, ante la imposibilidad de salir por la puerta y con unas mínimas medidas de seguridad, el propio juez tuvo que llamar al entonces mayor de los Mossos Josep Lluis Trapero para que le diera explicaciones de por qué la secretaria que había enviado al registro permanecía secuestrada por los separatistas.
El portavoz parlamentario de Esquerra Republicana (ERC), Joan Tardà, ha confirmado ya que sus compañeras de bancada Ester Capella y Teresa Jordà serán consejeras del Gobierno catalán de Quim Torra.
Tardà destacó en el Congreso de los Diputados la semana pasada la “gran calidad humana” de ambas y su gran capacidad como diputadas.
Se le olvidó mencionar las dotes de Jordà para la agitación popular.
Derroche en Nueva York
La diputada de ERC se vio envuelta en marzo del pasado año en un tremendo escándalo al conocerse que una diputada de Podemos, otra de Compromís y ella habían realizado un viaje a todo trapo a Nueva York. Ángela Rodríguez (En Marea), Marta Sorlí (Compromís) y Teresa Jordà (ERC) viajeron en Business a la ciudad de los rascacielos alojándose en durante cinco días en un hotel de 250€ la noche.
Lo peor de todo es que se marcharon a EEUU a sabiendas de que en ciernes se iba a producir en el Congreso de los Diputados la votación sobre el decreto de los estibadores, a la que casi no llegan
Lo que sí supuso un coste añadido fue la reserva de hotel. El ‘check out’ del viaje estaba previsto para el sábado, con lo que sus habitaciones se quedaron finalmente vacías tres noches. El hotel en cuestión es el Grand Hyatt de Manhattan, cuyo precio mínimo es de unos 200-250 euros.
Este hotel está situado junto a la Grand Central Station, con vistas privilegiadas de la isla.

La habitación más sencilla y económica tiene 26 metros cuadrados y está equipada con un televisor HD de pantalla plana, junto a una cadena de música de alta calidad.
Las habitaciones dobles o triples tienen un precio de hasta 553 euros por noche , dependiendo de la gama de calidad que escogieran las tres parlamentarias.
También cabe destacar el servicio que ofrece el hotel a la hora de cenar en su lujoso restaurante de New York Central, en el que una ensalada césar costaría 13 euros, una sopa de tomate asado 12 euros o un pescado del día por 31 euros.
Los cócteles en el bar tienen un precio de 16 euros, mientras que las cervezas pueden llegar a costar hasta 8 euros.
El hotel también cuenta con unas instalaciones de spa de lujo, con unos servicios que pueden pasar de los 242 euros hasta los 354 euros.

Viaje en business más dietas

Además, según fuentes parlamentarias, el viaje se realizó en business, con un servicio de transporte propio que les llevó desde el aeropuerto hasta el hotel. Los diputados disfrutan además de una asignación de 150 euros por dietas en gastos de viaje.
La ‘anécdota’ ha provocado malestar en el resto de grupos parlamentarios, donde recuerdan que “sabían de sobra que la votación sería el jueves”-el propio portavoz del Gobierno, Méndez de Vigo, lo confirmó el viernes pasado-“y aún así decidieron viajar”. Su voto podría haber sido decisivo para tumbar el decreto, en caso de que Ciudadanos lo hubiese apoyado.
“Han convertido en heroínas a tres diputadas por el hecho de tener que retornar apresuradamente de Estados Unidos a una sesión en el Congreso que estaba programada”, reprochó el diputado de Ciudadanos, Fernando Navarro.