Mostrando entradas con la etiqueta CRISTINA KIRCHNER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRISTINA KIRCHNER. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de marzo de 2021

Baltasar Garzón y los millonarios de izquierdas


 

El autor critica a quienes, desde la izquierda, utilizan estandartes progresistas como tapadera para hacerse ricos.

Baltasar Garzón, en una imagen de archivo.

Baltasar Garzón, en una imagen de archivo. Efe

LA TRIBUNA

Baltasar Garzón y los millonarios de izquierdas

El autor critica a quienes, desde la izquierda, utilizan estandartes progresistas como tapadera para hacerse ricos.

 27 marzo, 2021 02:35

Las andanzas de los nietos de Fidel Castro, todos forrados, demuestran que el abuelo utilizó la revolución para amasar un gran patrimonio familiar.

Uno de ellos, Sandro Castro, no pudo evitar colgar en las redes sociales su paseo por La Habana a 140 kilómetros por hora en su lujoso Mercedes. Su texto: “Porque nosotros somos sencillos, pero de vez en cuando hay que sacar estos jugueticos que tenemos en casa, ¿me entienden?”.

Baltasar Garzón, en una imagen de archivo.

Baltasar Garzón, en una imagen de archivo. Efe

LA TRIBUNA

Baltasar Garzón y los millonarios de izquierdas

El autor critica a quienes, desde la izquierda, utilizan estandartes progresistas como tapadera para hacerse ricos.

 27 marzo, 2021 02:35

Las andanzas de los nietos de Fidel Castro, todos forrados, demuestran que el abuelo utilizó la revolución para amasar un gran patrimonio familiar.

Uno de ellos, Sandro Castro, no pudo evitar colgar en las redes sociales su paseo por La Habana a 140 kilómetros por hora en su lujoso Mercedes. Su texto: “Porque nosotros somos sencillos, pero de vez en cuando hay que sacar estos jugueticos que tenemos en casa, ¿me entienden?”.

Se le entiende todo. Como a otro nieto, Tony Castro, cuando se exhibe en su yate o de compras por Madrid. El salario medio en Cuba ronda los 30 dólares al mes.

Que los Castro se hicieran millonarios con el poder no debe sorprender. Es habitual entre los popes izquierdistas latinoamericanos que no pueden explicar su enriquecimiento si no es gracias a la política. Es el caso de la familia Kirchner y de muchos de sus ministros, dos de ellos condenados por corrupción.

O el de los mandatarios de la dictadura chavista de Venezuela, cargados de dólares en medio de un mar de miseria que ahoga a los venezolanos. Esos que, según el ahora moderado Íñigo Errejón, comen tres veces al día.

Lo cierto es que las conexiones de las izquierdas españolas con esta gente son inquietantes.

En esta relación, destaca la trayectoria del exjuez Baltasar Garzón. Bien conocidas son sus minutas abultadas para la defensa de izquierdistas enriquecidos. El prestigio se lo ha ganado con su carrera de juez estrella internacional.

A Garzón le asignaron la función de presionar a un pequeño país utilizando sus contactos internacionales

Garzón se ha desplazado desde su imagen de santón de la justicia universal a la mucho más rentable de apóstol del lawfare, ese cuento que consiste en montar un chiringuito muy rentable sobre la base de una supuesta persecución de jueces y periodistas fachas a líderes progresistas. A LulaCorreaMaduro y los Kirchner les perseguirían, arguye, no por enriquecimiento ilícito, sino por ser de izquierdas, y digan lo que digan las pruebas judiciales.

El pasado día 17, el Tribunal Supremo de Cabo Verde sentenció a favor de conceder la extradición a Estados Unidos de Álex Saab, acusado de ser el testaferro de la familia de Nicolás Maduro y de lavar cientos de millones de dólares procedentes de la corrupción.

¿Quién se ha encargado de su defensa? Baltasar Garzón.

Como antes se hizo cargo Garzón de la de ‘El Pollo’ Carbajal, también demandado por la justicia estadounidense por razones similares. En el caso de este general chavista, sabemos por escritos de la empresa encargada del pago que la minuta ascendió, al menos, a 1,85 millones de euros. Le contrataron, explican, por “su relevancia internacional adquirida en la defensa de la justicia universal”.

Pero con el caso Saab, Garzón ha tenido muy mala suerte. Le asignaron la función de presionar a un pequeño país utilizando sus contactos internacionales.

Pero el minúsculo Cabo Verde es universalmente reconocido como un Estado de derecho en el que rige el imperio de la ley. De hecho, en el prestigioso ranking de The Economist figura en los primeros puestos, al nivel de Francia o Bélgica. En mala hora se le ocurrió repostar su avión en este archipiélago al supuesto testaferro de Maduro. Durante nueve meses de procedimientos, los jueces caboverdianos le han dado una lección tras otra de independencia judicial al exjuez español.

Los intentos de desprestigiar a la justicia de Cabo Verde para evitar la extradición de un personaje como Saab producen vergüenza ajena

Como en otros casos, su técnica se ha basado en presentar a este acusado de gravísimos delitos al servicio de la dictadura venezolana como una víctima de la persecución política. Pero ni el truco de convertir a Saab en embajador de Venezuela ante la Unión Africana (para buscar su inmunidad diplomática), ni el intento de amedrentar con la insostenible competencia de un tribunal internacional, ha impresionado a los dignos magistrados de Cabo Verde, apelación tras apelación.

Garzón no habría metido tanto la pata si hubiera leído los indicadores del Banco Mundial (Worlwide Governance Indicators, 2015). Esos en los que se lee que el pequeño país de Cabo Verde destaca por su control de la corrupción, el imperio de la ley o el buen gobierno.

Los intentos de desprestigiar a la justicia de Cabo Verde para evitar la extradición de un personaje como Saab producen vergüenza ajena. Como sus declaraciones a la periodista Patricia Janiot en Univision cuando esta, perpleja al ver cómo alguien con imagen de juez defensor de los derechos humanos coopera con Maduro, le preguntó si consideraba al régimen una dictadura o una democracia.

Garzón le respondió que “Venezuela tiene su propio sistema político, como Estados Unidos u otros”.

En fin, son sólo negocios

Las peligrosas conexiones de Baltasar Garzón deben ponerse en perspectiva en esa España sanchista en la que él y su compañera Dolores Delgado, la fiscal general, pueden condicionar la política judicial del Gobierno. De hecho, más que el ministro del ramo. Especialmente, a la hora de influir en nombramientos de los centros decisivos de la judicatura y la fiscalía, favoreciendo a las asociaciones afines. Como se ha visto, por ejemplo, con los últimos nombramientos de fiscales de Sala.

Que quienes representan al 10% copen el 50% de los puestos. Ese es el objetivo.

A los millonarios de izquierda no les conviene la separación de poderes. Cristina de Kirchner se lo explicaba así a los jueces argentinos: “¿Por qué nos vamos a dejar gobernar por un sistema de Montesquieu de hace 300 años?”.

Muchos en España no estarán tranquilos ante la información que pueda proporcionar alguien como Saab

En la Venezuela con la que trata Garzón son más expeditivos y directamente han obligado al exilio a los miembros del Tribunal Supremo que no controlaban. Cuando la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, abrió en 2017 una investigación sobre los negocios de Álex Saab, al que defiende Garzón, tuvo que escapar del país para proteger su vida.

Lo que preocupa ahora a quienes se han enriquecido cooperando con la dictadura chavista es que el testaferro sea entregado a la Fiscalía de Estados Unidos. Porque saben qué significa allí ser un testigo protegido. Muchos en España no estarán tranquilos ante la información que pueda proporcionar alguien como Saab. ¿Cuántos han hecho dinero gracias al petróleo de sangre robado a un pueblo venezolano en situación desesperada?

Conocer qué personajes de la dictadura venezolana están detrás de la compañía aérea Plus Ultra y quiénes aquí intentan entregarles 53 millones de euros ayudaría a desvelar las conexiones españolas con ese régimen criminal. Con el paso del delcygate al plusultragate se da un gran salto en el conocimiento de los contactos entre el chavismo y el sanchismo. ¿Hará algo la Fiscalía?

Los millonarios de la izquierda, que sólo pueden explicar su patrimonio por su conexión con la política, se han convertido en un problema serio de credibilidad para la opción socialdemócrata.

El intelectual de izquierda Tony Judt (Algo va mal, 2010) retrató bien a quienes utilizan estandartes progresistas como tapadera para hacerse ricos. “Les gusta el dinero” sentenciaba. Y describía cómo se convirtieron en una carga para el futuro del centroizquierda. Representan un fraude político para millones de electores. No hay regeneración posible sin librarse de ellos.

*** Jesús Cuadrado Bausela es geógrafo, exdiputado del PSOE y militante de Ciudadanos.

miércoles, 1 de enero de 2020

Sánchez, La Krichner y AMLO pretendían ayudar a fugarse a los narcos y asesinos de Evo Morales

Posted: 29 Dec 2019 12:42 PM PST
Blog de Juan Pardo

Dicen que la visita de los diplomáticos a la Embajada de México en La Paz era "exclusivamente de cortesía". Menuda cortesía.

En realidad su misión era sacarlos de la embajada y protegerles para que “nunca” se supiese la cantidad de dinero y drogas han blanqueado, a través de Bolivia, ya que el riesgo con Venezuela era muy alto. Zapatero niega que la visita de dos diplomáticos a la Embajada de México en Bolivia el viernes por la noche tuviera como objetivo facilitar la fuga de los ex funcionarios de Evo Morales asilados en la sede diplomática.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores señaló que la visita "era exclusivamente de cortesía" y rechazó "rotundamente" que "pudiera tener como objeto facilitar la salida de las personas que se encuentran asiladas en aquellas dependencias".

El Gobierno de Bolivia acusó a España de participar en un plan de fuga de los asilados de Morales en la Embajada de México y calificó lo ocurrido como un "atropello" a su soberanía. La Embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado Pérez, denunció por su parte que los policías y militares que rodean la entrada de la Embajada de México en La Paz agredieron a los diplomáticos españoles cuando intentaban salir en un convoy de seguridad.

Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores, Margarita Robles comparecerá en el Congreso de los Diputados "cuando la investigación haya sido completada y sus resultados analizados". Robles es la Ministra de Defensa en funciones pero también está a cargo de Exteriores en forma temporal después de que Josep Borrell iniciara sus nuevas tareas como alto representante de la Unión Europea.

Partido Popular y Vox piden explicaciones  en el Congreso de los Diputados tras un episodio que los de Santiago Abascal calificaron de "gravísimo". El líder de Vox sugirió que la Embajada ayudaba a huir a "asesinos y narcos cómplices de Evo Morales" y apuntó a la figura del ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, al que acusó de haber "metido a España en el Foro de Sao Paulo".

jueves, 11 de mayo de 2017

Podemos arropa a una millonaria con cuenta en Suiza y procesada por corrupción y fraude



Acto de apoyo a la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner

Podemos arropa a una millonaria con cuenta en Suiza y procesada por corrupción y fraude

Mientras en España se presentan como paladines de la lucha contra la corrupción, los de Podemos han arropado en Bruselas a una de las políticas más corruptas de Hispanoamérica.
Podemos: la jeta de despotricar contra la corrupción con Venezuela como referente
Los socios de Podemos ‘borran’ del mapa de Galicia los casos de corrupción de sus aliados
La fortuna y los escándalos de corrupción de Kirchner
Este miércoles visitó el Parlamento Europeo la expresidenta de Argentina, la izquierdista Cristina Fernández de Kirchner. Como es una persona ideológicamente afín a Podemos, todos los clichés podemitas se fueron esta vez a paseo:La expresidenta de Argentina es una millonaria que incrementó su fortuna en un 843,25% en 12 años, sumando un patrimonio de 64 millones de pesos argentinos al terminar su mandato, con un total de 26 propiedades inmobiliarias. En contraste con su enriquecimiento personal, durante su mandato casi triplicó la deuda pública de Argentina, dejándola en un total de 296 mil millones de euros.El año pasado se descubrió que la expresidenta argentina tiene una multimillonaria cuenta en Suiza, no declarada. La paradoja es que en 2014, cuando aún era presidenta, ella misma se había quejado de los evasores con cuentas en Suiza.Desde que dejó su cargo, Kirchner ha sido ya procesada dos veces por delitos de corrupción y fraude. Además, está siendo investigada por conspiración para desviar la investigación sobre un atentado contra una institución judía en 1994, un ataque terrorista que provocó la muerte de 85 personas.Entre los escándalos que le salpican se incluye, además, el presunto lavado de dinero en Suiza para desviar decenas de millones de dólares procedentes de los fondos públicos, por valor de varias decenas de millones de dólares.
Podemos presume en Twitter de su apoyo a la expresidenta argentina
A pesar del saqueo cometido por Kirchner en Argentina, Podemos exhibió ayer sin rodeos su apoyo a esa corrupta a través de su cuenta de Twitter europea:
 
Twitter
"Argentina es un ejemplo también lucha contra la impunidad y de la memoria histórica" @xabierbenito
Los diputados podemitas Tania González y Xabier Benito aprovecharon para hacerse fotos con Kirchner (¿tal vez para usarlas en una próxima decoración de su “Tramabús”?):
 
Twitter
Un placer conversar con @CFKArgentina sobre los retos democráticos en Europa y América Latina. "Aguanten, no aflojen que vamos a volver!" ✌

Los comunistas de IU también se hacen la foto con Kirchner
Izquierda Unida también se sumó al acto de apoyo a Kirchner, con una gran cobertura del acto desde su cuenta europea en Twitter y la correspondiente foto con los eurodiputados de IU Marina Albiol y Javier Couso:

Xabier BenitoCuenta verificada @xabierbenito 10 may.
Día intenso en el que he tenido el placer de presentar un acto y reunirme con Presidenta, estoy seguro de que vamos a volver.
 
Y luego, con toda la jeta que tanto practican, estos mismos nos vendrán a hablar sobre lo malos que son “los ricos”, criticando las cuentas en Suiza y alertando sobre la corrupción. Pero eso sí, como en el caso de la Venezuela chavista, cuando los corruptos son ideológicamente afines, entonces no sólo miran hacia otro lado, sino que les apoyan con entusiasmo. No tienen vergüenza.

viernes, 13 de febrero de 2015

Imputan a Cristina Kirchner por la denuncia que Alberto Nisman presentó antes de morir

La presidenta Cristina Kirchner fue imputada por la denuncia que presentó Nisman antes de morir
lanacion.com - La presidenta Cristina Kirchner fue imputada por la denuncia que presentó Nisman antes de morir

La presidenta Cristina Kirchner quedó formalmente imputada por el supuesto encubrimiento de iraníes en la investigación sobre el atentado a la AMIA. La jefa de Estado había sido denunciada en la Justicia por el fiscal Alberto Nisman cuatro días antes de que fuera hallado muerto.
La imputación de la Presidenta se conoció este mediodía por decisión del fiscal Gerardo Pollicita, quien analizó la presentación de Nisman, de casi 300 páginas. El funcionario judicial, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°11, firmó un requerimiento para que se tomen varias decenas de medidas de prueba. El dictamen quedó en el juzgado federal N° 3, Daniel Rafecas.
En la causa también quedaron implicados el canciller, Héctor Timerman, el diputado Andrés Larroque, el dirigente Luis D'Elía y el líder de Quebracho, Fernando Esteche. Todos ellos, según Nisman, siguieron un plan operado por Cristina Kirchner para encubrir a un grupo de iraníes y desviar la investigación por la voladura de la mutual judía.


El miércoles 14 de enero, Nisman, quien era el titular de la Unidad Fiscal AMIA, presentó su denuncia por "la existencia de un plan delictivo destinado a dotar de impunidad a los imputados de nacionalidad iraní acusados en dicha causa [AMIA], para que eludan la investigación y se sustraigan de la acción de la justicia argentina, con competencia en el caso".
"La decisión deliberada de encubrir a los imputados de origen iraní (...) fue tomada por la cabeza del Poder Ejecutivo Nacional, la Dra. Cristina Elisabeth Fernández de Kirchner e instrumentada principalmente por el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, Sr. Héctor Marcos Timerman", había escrito Nisman.
"Imputar a la Presidenta sería una maniobra de desestabilización democrática", dijo Aníbal Fernández
Cuatro días después, horas antes de presentarse en el Congreso Nacional para dar detalles de la denuncia, Nisman fue encontrado muerto en su departamento con un balazo en la cabeza.


Sabiendo las consecuencias que tendría la imputación de Cristina Kirchner, desde el Gobierno salieron a defender su gestión. "Sería una maniobra de desestabilización democrática", afirmó el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández. Y consideró que la imputación "no tiene ningún valor, ni importancia" en términos judiciales, pero que provocaría "estrépito" en la sociedad.
La denuncia de Nisman
La operatoria que develó Nisman consistía en que la Presidenta hablaba con un agente de la ex SIDE de su confianza o con "el Cuervo" Larroque y que éstos ponían en conocimiento de D'Elía o Esteche esas órdenes. Y D'Elía las comunicaba al supuesto agente iraní Alejandro Yussuf Khalil, que llamaba por teléfono a Irán a Mohsen Rabbani, uno de los prófugos del ataque.
Nisman escribió que Cristina negoció levantar las acusaciones contra Teherán para poder comprarle petróleo barato a cambio de granos y para eso acordó montar una pista falsa en la que se acusara a grupos "fachos locales", de modo de fabricar la inocencia de Irán. Incluso se habló de que Irán comprara armas. En la denuncia, se señala que "la confabulación criminal fue decidida por Cristina Kirchner y puesta en funcionamiento por Timerman".


El fiscal sostuvo que se buscó un acuerdo comercial antes de la firma del memorándum con Irán, supeditado a que se levantaran los pedidos de captura internacional contra el ex ministro de Inteligencia Ali Fallahijan; el ex jefe de la Guardia Revolucionaria Mohsen Rezai; el ex jefe de la fuerza Al Quds y ex ministro de Defensa Ahmad Vahidi; el ex agregado cultural de la embajada iraní en la Argentina Mohsen Rabbani y el ex tercer secretario de la embajada Ahmad Reza Asghari.
"El plan criminal se activó en enero de 2011, cuando Timerman viajó a la ciudad siria de Aleppo y secretamente se reunió con su par iraní, Ali Akbar Salehi, a quien le hizo saber que las autoridades argentinas estaban dispuestas a renunciar a la investigación del caso AMIA y a cualquier reclamo de cooperación y justicia, con tal de provocar un acercamiento y restablecer plenas relaciones comerciales entre ambos Estados."