Mostrando entradas con la etiqueta POLONIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POLONIA. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de diciembre de 2020

Polonia ofrece a los camioneros españoles en Dover la ayuda que no les ofrece Sánchez

 

El Gobierno español no les ha ofrecido ni agua, ni alimentos ni apoyo médico

Polonia ofrece a los camioneros españoles en Dover la ayuda que no les ofrece Sánchez

Tras enviar a personal civil y militar a socorrer a sus camioneros atrapados en el Reino Unido, hoy Polonia ha dado un gran ejemplo de solidaridad.

La muy diferente ayuda de España y Polonia a sus camioneros atrapados en Reino Unido
Burda propaganda de Sánchez con vacunas distribuidas por la UE: así llegan en realidad

Polonia dice que ayudará a transportistas de otros países, entre ellos España

En un mensaje publicado esta tarde, la Embajada de Polonia en Londres ha anunciado que voluntarios polacos, con el apoyo de la delegación diplomática de su país, llevarían a cabo el reparto de 14 vehículos con comida, agua, combustible, medicinas y productos higiénicos entre los transporistas que esperan en Dover para poder pasar a Francia y volver a sus hogares. Pero lo más llamativo es este mensaje publicado por la Embajada polaca en el mismo hilo de Twitter:

En él, Polonia anuncia que ayudará no sólo a los camioneros polacos, sino también a los de otros países, entre ellos España: “¡El espíritu de solidaridad está vivo y cruzando todo el Reino Unido hoy!”, señalan desde la Embajada. En las fotos publicadas por la Embajada se ve a los voluntarios civiles que están repartiendo esa ayuda entre los camioneros.

Los militares polacos ya están en Reino Unido ayudando a los transportistas

Así mismo, hoy el Ministro de Defensa de Polonia, Mariusz Błaszczak, ha publicado imágenes de los seis equipos de militares polacos que han acudido en ayuda de sus camioneros. Este 25 de diciembre hicieron “varios cientos de pruebas” en Dover, y después se trasladaron a la carretera que conduce al túnel del Canal de la Mancha, para facilitar el paso a los camioneros.

Como vemos en estas dos imágenes publicadas por Błaszczak, los militares polacos también han estado repartiendo comida y agua a los camioneros atrapados en el Reino Unido. Según ha comunicado hoy la Fuerza de Defensa Territorial de Polonia, su propósito es hacer un total de 2.800 pruebas a los camioneros, trabajando 24 horas diarias, con el propósito de que este domingo 27 de diciembre puedan finalizar su misión.

La comunidad polaca en Londres acudió a apoyar a los camioneros

En Nochebuena, el periodista polaco Artur Kieruzal señaló que la comunidad polaca en Londres se ha volcado en ayudar a los camioneros con 6 furgonetas de comida. A esa labor de ayuda, que ha contado con el apoyo de la Embajada de Polonia, han contribuido The Polish Bakery y Polish Village Breaddos panaderías polacas de Londres que han estado haciendo pan para donarlo a los camioneros.

La ayuda «informativa» y «asistencial» de la Embajada española

Entre tanto, la Embajada de España en Londres ha mostrado hoy en qué ha consistido la ayuda “informativa” y “asistencial” que ha prestado a los camioneros españoles:

Ni comida, ni bebida, ni atención médica… Para eso ya están los polacos. Desde aquí quiero dar gracias a Polonia por ofrecer a los camioneros españoles la ayuda que no les ha ofrecido el propio Gobierno de Pedro Sánchez.

lunes, 27 de abril de 2020

En Finlandia con 48 muertos cesaron a un incompetente: en España no dimite nadie

España ya lleva más de 23.000 muertos sin que ningún político haya sido cesado

En Finlandia con 48 muertos cesaron a un incompetente: en España no dimite nadie

La izquierda española está haciendo unos enormes esfuerzos para convencernos de que esta crisis sanitaria ha sorprendido por igual a todo el mundo. No es verdad.
Desde este blog ya he comparado el caso de España con los casos de Polonia (con un gobierno conservador) y Portugal (con un gobierno socialista). Se trata de dos países cuyos gobiernos reaccionaron más rápido frente a la pandemia que el gobierno socialista-comunista de Pedro Sánchez, y que se están viendo mucho menos afectados que España por el coronavirus. Quiero abordar hoy otro caso más.
El coronavirus llegó a Finlandia dos días antes que a España
En Finlandia no hay que hacer grandes esfuerzos para pedirle a la gente que mantenga una distancia de seguridad frente a posibles contagios, pues los finlandeses son muy celosos de su espacio personal: en ese país guardar una distancia de metro y medio entre personas en las colas es algo habitual. El país nórdico tiene 5,5 millones de habitantes, y mientras España tiene una densidad de población media de 93 habitantes por kilómetro cuadrado, la de Finlandia es sólo de 17. Para que nos hagamos una idea, la región española con menos densidad de población es Castilla-La Mancha, y tiene 25,56 habitantes por kilómetro cuadrado.
El país nórdico tiene un Gobierno socialdemócrata cuya primera ministra es Sanna Marin, una mujer de 34 años que fue elegida para ese cargo el 10 de diciembre de 2019. Así pues, la señora Marin lo tenía todo para convertirse en un Pedro Sánchez finlandés, pero añadiendo más inexperiencia (el presidente del Gobierno español tiene 48 años). La epidemia llegó a Finlandia dos días antes que a España, el 29 de enero, cuando se detectó allí un primer caso de una mujer de 32 años procedente de China. El segundo caso se confirmó el 26 de febrero: una mujer finlandesa que había viajado a Milán. El 8 de marzo Finlandia ya tenía 23 contagiados y ningún muerto (España ya llevaba 674 contagiados y 17 muertos). Podría decirse que el habitual distanciamiento social de ese frío país ayudó a no propagar la epidemia. Gracias a eso, el Gobierno finlandés pudo haberse despreocupado, pero no lo hizo.
El Gobierno finlandés declaró el estado de emergencia antes de que hubiese muertos
A diferencia del Gobierno español, que declaró el estado de alarma el 14 de marzo (cuando España llevaba ya 6.332 contagiados y 193 muertos), el Gobierno finlandés declaró el estado de emergencia el 16 de marzo, el día que ingresó la primera persona en una unidad de cuidados intensivos a causa del coronavirus. El país llevaba entonces 272 contagiados y ningún muerto, una cifra de contagios inferior a la que llevaba España el 5 de marzo (282). La declaración del estado de emergencia en Finlandia implicó el cierre de las fronteras del país, el cierre de las escuelas, museos, teatros, piscinas y bibliotecas, la cuarentena obligatoria de dos semanas para los finlandeses que regresen del extranjero, la prohibición de reuniones de más de 10 personas y la recomendación (que no prohibición) de suspender el culto religioso. No se impuso un confinamiento obligatorio, sino que se recomendó a los finlandeses, prescindir de las actividades innecesarias. Algo parecido a lo que se hizo en Portugal.
Finlandia logró contener a tiempo el virus al actuar más rápido que España
Si nos fiásemos de los mensajes engañosos que está lanzando la izquierda española, haberse anticipado como lo hizo el Gobierno finlandés sería irrelevante. Las pruebas demuestran lo contrario: este domingo Finlandia llevaba 4.576 contagiados y 190 muertos. Para que nos hagamos una idea, es menos de la mitad de los contagiados (9.176) y muertos (394) que tenía ayer Galicia, una de las regiones menos afectadas de España por esta epidemia. La diferencia es que Galicia tiene una población de 2,7 millones de habitantes, algo menos de la mitad que Finlandia. Para hacer una comparativa aún más aproximada, según datos publicados ayer por la web Statista, España es el segundo país del mundo en muertos por cada millón de habitantes (con 490,16), mientras que Finlandia tiene 33,71.
Un país previsor: Finlandia lleva décadas acumulando reservas sanitarias
Indudablemente, que España tenga una mayor densidad de población y que los españoles seamos más propensos al contacto físico que los finlandeses habrá influido en la distinta incidencia de la enfermedad, pero la diferencia en la gestión política no se puede ignorar. Por supuesto, el mérito no es exclusivo del Gobierno actual. Finlandia acumuló durante décadas unas considerables reservas de material sanitario de cara a una posible invasión soviética, unas reservas sin parangón en Europa desde que Suecia se deshizo de las suyas en la década de 1990.
Si esto lo hubiese hecho un Gobierno español, posiblemente la izquierda antimilitarista le habría acusado de malgastar recursos en gastos militares. in ir más lejos, cuatro días después de la declaración del estado de alarma en España, el ultraizquierdista Gabriel Rufián pidió reducir el gasto militar, ya bastante bajo, en plena Operación Balmis de las Fuerzas Armadas para frenar el coronavirus. Así mismo, el Gobierno de Pedro Sánchez disolvió el año pasado la Agrupación Hospital de Campaña, que tan bien nos habría venido en esta situación.
En Finlandia ya hubo un cese por incompetencia con 48 muertos
Pero no sólo Finlandia como país fue más previsora y su Gobierno actuó más rápido, sino que además la primera ministra Sanna Marin ha dado un buen ejemplo a sus colegas del PSOE. El 10 de abril, el responsable de las reservas nacionales de emergencia de Finlandia, Tomi Lounema, fue cesado por haber gastado 10 millones de euros en la compra de material sanitario defectuoso. La señora Marin le retiró su confianza y Tomi Lounema perdió el puesto. Ese día Finlandia llevaba 2.769 contagiados y 48 muertos. ¿Os resulta familiar la situación?
En España, con más de 23.000 muertos y una pasmosa incompetencia, no dimite nadie
Hace unas semanas, el Gobierno español compró 2,1 millones de mascarillas defectuosas que han provocado contagios de sanitarios en varias regiones. El Gobierno español también compró 650.000 tests defectuosos, y tras negarse a revelar quién fue el proveedor español, volvió a comprar más tests a la misma compañía china, fallando también la segunda tanda. A causa de esto, el estudio serológico que había anunciado el Gobierno se ha retrasado tres semanas, una tardanza que ya nos ha costado muchas vidas. Ayer, según las incompletas cifras oficiales, España ya llevaba 207.634 contagiados y 23.190 muertos, pero a pesar de todo aquí no ha dimitido nadie. Ni siquiera ha habido una disculpa pública por parte del Gobierno.
El Gobierno español está empeñado ahora en silenciar las críticas
Al contrario: el ejecutivo está ahora empeñado en silenciar las críticas, intentando crear una opinión favorable a la censura de medios y redes sociales y usando denuncias judiciales para crear fantasiosas conspiraciones de una supuesta “organización criminal” que se estaría dedicando a algo tan peligroso como criticar al Gobierno. Si nos fiamos de los mensajes de la izquierda española, parece que aquí los que tienen que dimitir son la oposición, los medios críticos y los tuiteros respondones por mostrar escaso afecto por el Gobierno y por su actuación. ¿Y éstos eran los que presumían de tener a la socialdemocracia nórdica como referencia?

miércoles, 22 de abril de 2020

Polonia envía un camión de ayuda a España para luchar contra la epidemia de COVID-19

La embajadora polaca ha lanzado un mensaje de apoyo con un "¡Viva España!"

Polonia envía un camión de ayuda a España para luchar contra la epidemia de COVID-19

El Gobierno de la República de Polonia ha respondido a la petición de ayuda de España a sus aliados de la OTAN, enviando a nuestro país un camión con gel desinfectante.
20.000 botellas de gel desinfectante han salido de Varsovia esta mañana
El camión, con una carga de 20.000 botellas de gel desinfectante Trisept Complex, fabricado por la empresa estatal Polfa Tarchomin en Varsovia, partió esta mañana de esa factoría. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia ha publicado un comunicado en el que señala: “En las últimas semanas, España se ha visto particularmente trágicamente afectada por los efectos de la pandemia de COVID-19. Recibimos información de muchos países sobre muchas víctimas de coronavirus, incluidas muertes, con tristeza y profundo pesar. Los esfuerzos de las autoridades, así como la determinación y el compromiso de los servicios médicos españoles para salvar la vida y la salud de los ciudadanos merecen un gran reconocimiento y apoyo de los socios”.
“Polonia y España están unidas por muchos años de tradición y relaciones cordiales”
El comunicado también afirma: “Polonia y España están unidas por muchos años de tradición y relaciones cordiales. Ambos países son aliados en la UE y la OTAN. Confiamos en que después del final de la pandemia, el diálogo político bilateral con España será aún más intenso y la cooperación económica, cultural y científica se volverá más dinámica. Creemos que los contactos entre nuestras sociedades serán frecuentes y mutuamente enriquecedores”. El Gobierno polaco ha calificado esta ayuda como “un gesto de amistad y solidaridad”. La donación fue comunicada personalmente por el ministro polaco de Asuntos Exteriores, Marcin Przydacz, al embajador de España en Polonia, Francisco Javier Sanabria, en un acto en el que también estuvo presente el secretario de Estado del Ministerio de Hacienda de Polonia, Maciej Małecki, y Arkadiusz Ziarko, miembro de la junta de la empresa Polfa Tarchomin.
La embajadora polaca lanza un mensaje de apoyo con un “¡Viva España!”
Esta tarde, la embajadora de Polonia en España, Marzenna Adamczyk, ha publicado un vídeo comunicando este donativo a España. “La solidaridad es lo que más necesitamos ahora en tiempos de crisis provocado por la pandemia de coronavirus”, señala en un mensaje que termina con estas palabras: “¡Viva Polonia! ¡Viva España! ¡Viva la solidaridad!”
Así mismo, la empresa estatal Polfa Tarchomin ha publicado este mediodía un vídeo del camión cargado de botellas de gel desinfectante partiendo desde su factoría de Varsovia con destino a España:
Polonia tiene ahora mismo menos contagiados y muertos que Galicia
A día de hoy, Polonia está siendo uno de los países de Europa menos afectados por esta epidemia: lleva 7.771 contagios confirmados y 292 muertos. Para que nos hagamos una idea, Galicia, una de las regiones españolas menos afectadas, lleva 7.873 contagiados y 310 muertos, con la salvedad de que tiene 2,7 millones de habitantes, mientras Polonia tiene 37,97 millones. Esa diferencia en la incidencia de la epidemia cabe atribuirla, en gran medida, a la rápida respuesta del Gobierno polaco frente al coronavirus.
El Gobierno polaco también ha enviado ayuda a Italia y San Marino
España no es el único país al que Polonia ha ofrecido su ayuda. La semana pasada el Gobierno polaco envió otro cargamento de gel desinfectante a Italia y San Marino, otros dos países que se han visto duramente afectados por esta epidemia. Y esto mientras el ejecutivo polaco intenta conseguir protección para sus propios ciudadanos. Desde España, ¡gracias de corazón a nuestros amigos de Polonia!
Dziękuję!
Niech żyje Polska!

jueves, 3 de octubre de 2019

La UE condena los crímenes del comunismo y los fans de la ‘memoria histórica’ se enfadan

Fuera caretas: desde los 'Foros de la Memoria' acusan a la UE de 'anticomunismo'

La UE condena los crímenes del comunismo y los fans de la ‘memoria histórica’ se enfadan

El 19 de septiembre el Parlamento Europeo condenó los crímenes y genocidios cometidos por los regímenes totalitarios instaurados por el comunismo y el nacional-socialismo durante el siglo XX.
“Los regímenes nazi y comunista cometieron asesinatos en masa, genocidios y deportaciones”
La resolución de condena (se puede leer aquí) fue aprobada dos días después del 80º aniversario de la invasión soviética de Polonia, prevista en el pacto secreto firmado por Hitler y Stalin en agosto de 1939 y por el que ambos dictadores se repartieron tanto Polonia como Lituania, Estonia, Letonia y Finlandia. La resolución recuerda que los regímenes nazi y comunista cometieron asesinatos en masa, genocidios y deportaciones y fueron los causantes de una pérdida de vidas humanas y de libertad en el siglo XX a una escala hasta entonces nunca vista en la historia de la humanidad”. Así mismo, el texto condena en los términos más enérgicos los actos de agresión, los crímenes contra la humanidad y las violaciones masivas de los derechos humanos perpetrados por los regímenes comunista, nazi y otros regímenes totalitarios”. Condena, también “toda manifestación y propagación de ideologías totalitarias, como el nazismo y el estalinismo, en la Unión”.
La UE critica que Rusia siga “ensalzando el régimen totalitario soviético”
Por otra parte, la resolución afirma que Rusia sigue siendo la mayor víctima del totalitarismo comunista y que su evolución hacia un Estado democrático seguirá obstaculizada mientras el Gobierno, la élite política y la propaganda política continúen encubriendo los crímenes comunistas y ensalzando el régimen totalitario soviético; pide, por tanto, a la sociedad rusa que acepte su trágico pasado”. Además, el Parlamento Europeo pide “que el 25 de mayo (aniversario de la ejecución del capitán Witold Pilecki, héroe de Auschwitz) sea declarado Día internacional de los héroes de la lucha contra el totalitarismo, que será una muestra de respeto y un homenaje hacia todos aquellos que, al luchar contra la tiranía, demostraron su heroísmo y su sincero amor por la humanidad”. Como ya expliqué en este blog, Pilecki fue miembro de la resistencia polaca contra la Alemania nazi y después contra la ocupación soviética de Polonia: fue ejecutado por los comunistas en 1948.
Los ‘Foros por la Memoria’ acusan a la UE de promover el anticomunismo
Curiosamente, ciertas entidades españolas que se han pasado años clamando por la llamada “memoria histórica” se han mostrado indignadas contra esa resolución de la Eurocámara. El pasado viernes, la Federación Estatal de Foros por la Memoria arremetía contra la resolución mediante un manifiesto en el que acusa a la Unión Europea de “promover burdamente el anticomunismo”, como si rechazar una ideología totalitaria y antidemocrática como ésa fuese algo malo. El manifiesto afirma que “en la lectura del texto nos encontramos con una serie de manipulaciones y tergiversaciones históricas de inspiración ultra-reaccionaria, en un intento de equiparar fascismo y comunismo, minimizando los crímenes del nazismo. Esto último es mentira: la resolución cita cuatro veces el Holocausto y media docena de veces al nazismo, condenándolo expresamente.
Llaman ‘libertadores’ a los soviéticos que sembraron media Europa de dictaduras comunistas
Por si quedaba alguna duda, el manifiesto de los citado Foros acaba resultando ser una apología descarada del comunismo. Afirma, por ejemplo, que la resolución europea pone al mismo nivel a invasores y a libertadores, a los SS que custodiaban el campo de aniquilación de Auschwitz con el Ejército Rojo, que lo liberó. Esto es el colmo. Hay que recordar, puesto que estos individuos parecen haberlo olvidado, que el NKVD soviético instaló gulags en antiguos campos de concentración alemanes, como por ejemplo Sachsenhausen. Los gulags instalados por los soviéticos en las zonas que ocuparon no sólo encerraron a prisioneros de guerra alemanes o criminales nazis: también encerraron a socialdemócratas alemanes, por el mero hecho de ser rivales de los comunistas.
En Polonia los soviéticos apresaron, torturaron y asesinaron a muchos miembros de la resistencia polaca contra el nazismo, con masacres como la de Uroczysko Baran, en la que fueron asesinados entre 1.300 y 1.800 prisioneros polacos a manos del NKVD. A eso hay que añadir que Stalin impuso dictaduras comunistas en todos los países ocupados por el Ejército Rojo: la “liberación” consistió en cambiar la dictadura nazi por la dictadura soviética. De hecho, en países supuestamente “liberados” por la URSS, los soviéticos se portaron como una fuerza ocupante, demostrando cotas de crueldad tan elevadas como las plasmadas en la violación masiva de 100.000 mujeres y niñas polacas a manos de soldados del Ejército Rojo, motivo por el cual en Polonia recuerdan la ocupación soviética con la expresión “Czerwona Zaraza” (la Plaga Roja).
Los ‘Foros por la Memoria’ demuestran que no se han leído la resolución
Hay otros aspectos del citado manifiesto de los Foros por la Memoria que muestran hasta qué punto sus autores ni siquiera se han leído la resolución que critican. Por ejemplo, afirman que “la resolución interesadamente olvida los Juicios de Nüremberg”, pero la realidad es que cita dos veces esos juicios, primero en el punto E para recordar que “los crímenes del régimen nazi fueron evaluados y castigados gracias a los juicios de Núremberg”, y después en el punto 8 para pedir “la traducción de los procedimientos de los juicios de Núremberg a todas las lenguas de la Unión”.
La entidad izquierdista calumnia a Polonia y a las Repúblicas Bálticas
Más adelante el manifiesto izquierdista se adentra ya en el terreno de la calumnia, afirmando que en Lituania, Estonia, Letonia o Polonia se ha llevado a cabo “la rehabilitación y el elogio histórico del fascismo y la glorificación de los colaboracionistas con el nazismo”, una mentira grotesca, y más teniendo en cuenta, por ejemplo, que en Polonia se celebran cada año multitud de eventos para recordar a los patriotas polacos que combatieron a los alemanes, y que en ese país la apología del nazismo está prohibida por la ley. Es especialmente indignante ver una reacción tan furibunda contra una condena de crímenes de lesa humanidad en una organización que dice defender la “memoria histórica”, pero se la niega a las víctimas del genocidio comunista, muchas de ellas asesinadas por el régimen soviético, que sí que colaboró con los nazis -incluso mediate la entrega por el NKVD a la Gestapo de unos 4.000 judíos y comunistas alemanes que habían huido a la URSS-, y cuyo Ejército Rojo incluso desfiló con los alemanes en Polonia tras la agresión conjunta y coordinada de ambas potencias contra esa Nación.
El fundador de esa entidad es un militante del Partido Comunista de España
A decir verdad, esos Foros nunca han ocultado sus tendencias ideológicas. El fundador de los Foros es militante del Partido Comunista de España. Su actual presidente también ha sido militante del PCE, y hace sólo unos días participó en la fiesta de ese partido, celebrada el pasado fin de semana en Rivas Vaciamadrid. Por si alguien no lo sabe, el PCE es una formación de extrema izquierda que nunca ha condenado los crímenes de las dictaduras comunistas e incluso a día de hoy continúa apoyando a algunas de ellas, como es el caso de Cuba. Tal vez ese extremismo ideológico explique ciertas ocurrencias salvajes de dicha entidad. En 2010 esos Foros pidieron la voladura del Valle de los Caídos, equiparando la cruz cristiana de ese monumento con la esvástica nazi del estadio de Nüremberg: son los mismos que ahora se quejan de que se equiparen el comunismo y el nazismo… En enero de este año, la web de los Foros publicaba un artículo tachando de “mito” la persecución religiosa en el bando republicano durante la Guerra Civil Española, y eso a pesar de que está documentado el asesinato de miles de sacerdotes y religiosos por razón de su fe. Y luego grupos como ése se dedican a lanzar acusaciones de “negacionismo” y de “revisionismo”. Menuda cara. ¿Se dan cuenta de que por mucho menos que eso, ellos mismos piden ilegalizar a otros?
Foto: Fotograma de la película polaca ‘Katyn’ (2007) que muestra la masacre de 22.000 oficiales, policías, funcionarios, sacerdotes e intelectuales polacos a manos de los soviéticos en abril y mayo de 1940.