Mostrando entradas con la etiqueta FRAUDE DE PABLO ECHENIQUE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FRAUDE DE PABLO ECHENIQUE. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de febrero de 2022

La envidia obsesiva

La envidia descontrolada puede producir, desde su quebranto anímico, fiebres y enfermedades físicas. El ánimo y el físico van de la mano, y cuando el desequilibrio impera, el físico se desmorona.


 La envidia es una enfermedad. Todo enfermo necesita cariño, paciencia, misericordia y dedicación. Se trata de un mal con difícil remedio porque llega a afectar al organismo. Los envidiosos terminan, al cabo de los años, con problemas hepáticos. Un envidioso dedica a la envidia más de la mitad de su vida, descontando las horas de sueño. La mal llamada «envidia sana» no es envidia, sino una rama de la admiración. La envidia es insana, perforante, y metastásica. Una enfermedad devoradora. El acomplejado, el descontento con su incapacidad de escapar de la mediocridad, se convierte en un envidioso obsesivo, en un acaparador de deseos del mal ajeno. Los animales no conocen la envidia, si bien tampoco saben establecer las diferencias entre Mónica Oltra y Sharon Stone. Ese desconocimiento de la envidia carece de mérito. Luis Vives se refería a las dos peores bestias que hacen más estragos en el ser humano, la envidia y la adulación. El envidioso se daña a sí mismo, se carcome y se aflige, mientras el envidiado, en muchas ocasiones, no se da por enterado del mal que causa al envidioso. Echenique es un enfermo de envidia, y su envidiado favorito, al que admira profundamente al tiempo que deplora su triunfo en la vida, es Amancio Ortega. Amancio Ortega nació en la humildad y la pobreza. Y se dedicó a lo que más odian los comunistas y los sindicalistas: a trabajar. A trabajar veinte horas cada día y durante muchos años reservando cuatro para la recuperación y el descanso. Tanto trabajo, sumado a la inteligencia, da siempre resultados. En el caso de Amancio Ortega, resultados asombrosos. Echenique no tiene una vida deslumbrante y le dedica a la envidia muchas horas de cada jornada, para no aburrirse. El comunismo nada tiene que ver con un pensamiento o un movimiento social. Es la explosión ilustrada de la envidia más elemental y miserable. La envidia al individualismo que sobrevuela la vulgaridad del colectivo. Se disfraza en frases sin sentido y en un clamor de idiotas, en el caso específico de Podemos. Los comunistas inteligentes, que también los ha habido, terminan siendo millonarios. Pasan de ser envidiosos a envidiados. Pero sin saña.

Echenique quiere y desea que los millonarios paguen más impuestos, y pone como ejemplo y objetivo a desplumar al creador y dueño de Inditex. Quiere que pague miles de millones de euros más de los que ya ingresa en el Tesoro. He leído los datos comparativos entre Amancio Ortega y Echenique. El primero ha creado en el mundo 175.000 puestos de trabajo, de los cuales 49.000 se establecen en España. El 75 por ciento de esos puestos de trabajo los ocupan mujeres. Es decir, que se trata del mayor feminista que hay en España. Echenique, al contrario, sólo ha creado un puesto de trabajo, el de su asistente y enfermero, por el que no cotizaba a la Seguridad Social. Le pagaba, con su dinero o el de Podemos, con dinero negro. Es lógico que admire y sienta una envidia corrosiva hacia el humilde trabajador que se ha hecho multimillonario trabajando. Pero no le conviene a su estado de salud, que es lamentablemente, muy delicado. La envidia descontrolada puede producir, desde su quebranto anímico, fiebres y enfermedades físicas. El ánimo y el físico van de la mano, y cuando el desequilibrio impera, el físico se desmorona. De ahí que no debe ser tratada la envidia de Echenique con virulencia y desprecio. Como todo enfermo de envidia es, ante todo, un enfermo, y precisa del cariño, la misericordia, la paciencia y la dedicación que todo enfermo merece. Por la Salud Pública o la Privada, que esa elección es discrecional. Cuente con mi comprensión.

 Alfonso Ussía


  • miércoles, 11 de diciembre de 2019

    Podemos pagó 2 años a Echenique el alquiler de su casa en el barrio más lujoso de Madrid



    pdoemos, echenique, alquiler, barrio, salamancaPodemos asumió durante dos años el pago de la vivienda de su secretario de Acción de Gobierno, Pablo Echenique, situada en uno de los distritos más lujosos de Madrid, el barrio de Salamanca, según el contrato de alquiler al que ha tenido acceso OKDIARIO en exclusiva.

    Echenique no sólo tuvo un trato preferente durante el tiempo, cerca de dos años, en el que el partido atendió el importe de las cuotas de 760 euros, fijadas en el documento, y la fianza cubierta por un mes. Además, Podemos firmó como arrendador, el 16 de mayo de 2017, el contrato de alquiler de la vivienda en cuestión: un piso situado en una de las zonas más céntricas y caras de Madrid, el distrito de Salamanca.

    Fuentes próximas al partido confirman con estos datos las graves denuncias realizadas en los últimos días por el abogado José Manuel Calvente, responsable jurídico de Podemos y delegado de Protección de Datos, quien fue despedido el pasado lunes por la cúpula del partido a raíz de sus investigaciones sobre las irregularidades destapadas por este diario.


    Las mismas fuentes -que avalan con sus testimonios e información escrita la versión que Calvente ha asegurado que acreditará en sede judicial- indican que Podemos habría abonado sobresueldos a parte de sus trabajadores y algunos de los miembros de la cúpula de la formación morada. Aunque inicialmente la atención se centró en el tesorero, Daniel de Frutos, quien estuvo presente en la compra del casoplón de Pablo Iglesias e Irene Montero -en Galapagar- y en su gerente, Rocío Val, ahora se suma el nombre de Pablo Echenique como uno de los beneficiados por las ‘mejoras’ salariales a cuenta de Podemos.

    La casa de Echenique fue alquilada por el partido con un único uso posible, el de vivienda, por período de un año, y una prórroga tácita y obligatoria hasta los tres.

    Se trata del mismo inmueble en el que el ‘número 3’ de Podemos, hasta el pasado mes de junio, Pablo Echenique Robba, realizó obras sin licencia. Motivo por el que el Ayuntamiento de Madrid abrió "un expediente de restauración de la legalidad urbanística" para que las mismas fuesen retiradas o regularizadas.

    En concreto, la Junta Municipal del distrito de Salamanca –el más caro de la ciudad– estimaba en 2018 la denuncia de un particular sobre la residencia de Echenique: colocar sin permiso una instalación de aire acondicionado -con un gran aparato en la fachada del edificio donde se ubica el inmueble- y un sistema de videovigilancia, sin las autorizaciones correspondientes.

    Como desveló OKDIARIO, Echenique instaló una cámara de seguridad que apuntaba a los viandantes en el espacio público. Si dicho elemento registra imágenes es ilegal, salvo permiso especial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

    Ambas irregularidades administrativas tuvieron como consecuencia que el Ayuntamiento de Madrid, liderado entonces por Manuela Carmena, abriese expediente de disciplina urbanística al de Podemos bajo amenaza de multa de entre 30.000 y 600.000 euros. Motivo por el que Echenique decidió retirar las obras ilegales que había encargado en la vivienda que el partido tenía alquilada para él en el distrito más caro de Madrid.

    Sobresueldos

    La pasada semana, el abogado represaliado por Podemos tras investigar las irregularidades financieras y laborales del ‘escoltagate’, destapado por OKDIARIO, desvela el pago de sobresueldos a la cúpula de Podemos con hasta 300 € en negro.

    José Manuel Calvente, responsable jurídico de la formación liderada por Iglesias y Montero -y delegado de protección de datos de la formación- advirtió a la dirección del partido de las anomalías detectadas en la asignación de extras mensuales de unos 900 €, de los cuales una tercera parte eran percibidos, por varios de los cargos de la cúpula de Podemos, sin declarar.

    La estrategia pasaría por abonar salarios a algunos trabajadores y miembros de la dirección en los que se incluían complementos irregulares que, sumados a gastos de desplazamiento y dietas -conceptos que no cotizan ni tributan a Hacienda- supondrían un Salario Mínimo Interprofesional extra al mes para los beneficiarios. Entre ellos, Calvente sitúa al tesorero de Podemos, Daniel de Frutos, y su gerente, Rocío Val.

    Ahora, OKDIARIO ha podido confirmar que el partido alquiló y pagó la vivienda de Echenique, situada en el barrio más céntrico y lujoso de Madrid, el de Salamanca, durante casi dos años.

    martes, 1 de octubre de 2019

    Segunda sentencia contra Echenique por fraude laboral, por contratar «en negro»

    Ha perdido el recurso que presentó contra la sentencia que le condenó por no dar de alta a un asistente. Descarta dimitir
    Echenique decía, en 2016, que «es una vergüenza que se tenga a gente trabajando sin pagarle la Seguridad Social» 

    El diputado y secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha recibido un nuevo varapalo judicial por haber contratado «en negro» a un asistente personal al que, durante años, tuvo sin contrato y sin dar de alta en la Seguridad Social. Echenique ya fue condenado por ello el pasado mes de enero en primera instancia, y aquel fallo ha sido ratificado ahora por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), en una nueva sentencia que se acaba de conocer por un caso que fue destapado a mediados del año 2016.
    El dirigente de Podemos recurrió el fallo del juzgado de lo Social que se conoció el pasado mes de enero. Ahora ha llegado la respuesta a su recurso, en la que se confirma el fallo de enero y la Justicia se reitera en que Pablo Echenique se saltó la legislación laboral e incumplió sus obligaciones con la Seguridad Social.
    Echenique no se planteó dimitir ni cuando la Inspección de Trabajo le sancionó ni cuando la Justicia le condenó en primera instancia. Tampoco se lo plantea ahora. Sigue sosteniendo que estos fallos judiciales contra él son injustos y que era el asistente quien tenía que haberse dado de alta como autónomo, porque trabajaba para él una hora al día. Ahora va a intentar recurrir ante el Tribunal Supremo.


    Sin embargo, como ya informó en su momento ABC, la legislación vigente establece que es el empleador -en este caso Echenique- el que debe abonar las cuotas a la Seguridad Social del personal doméstico y que, aun cuando hubiera un acuerdo demostrable por el que el empleado se hiciera cargo de las cotizaciones, si éste no las abona también es el empleador el responsable de hacerlo.
    Además, la legislación obliga igualmente a que cualquier relación laboral de este tipo como empleados del hogar deba contar con un contrato reglado y por escrito. Echenique tampoco cumplió con este requisito, según él mismo reconoció.
    De hecho, Echenique tampoco declaró el dinero que le pagaba a su asistente personal, al que remuneraba sin recibo de nómina ni factura, lo que supone otro de los supuestos típicos de economía sumergida que, en este caso, también perjudica a la Agencia Tributaria.
    El dirigente de Podemos no tiene previsto asumir responsabilidades políticas por lo ocurrido y está decidido a volver a presentarse como candidato al Congreso en las elecciones del 10 de noviembre. Ya lo hizo en los comicios de abril, como cabeza de lista por la provincia de Zaragoza, que es el puesto en el que se prevé que repita ahora, tras haber sido castigado con 10.000 euros de sanción como autor de una infracción grave contra la legislación laboral, además de  abonar las cuotas que debió pagar en su día y que no abonó a favor del trabajador al que tuvo sin contrato.
    ABC



    viernes, 2 de junio de 2017

    Zaragoza da oficialmente la espalda a Echenique y le censura por defraudador

    Reprobado por el Pleno municipal de la ciudad en la que vive, pese a la abstención del PSOE y del gobierno Podemos-IU.
     
     
    Pablo Echenique, junto al alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, en una imagen de archivo
     
    A Pablo Echenique le ha dado oficialmente la espalda su ciudad, Zaragoza, en la que vive, en la que trabaja y desde la que ha escalado en la política nacional. El varapalo es simbólicamente de órdago para el dirigente de Podemos, número 3 del partido en España y su líder en la región.
    Echenique, ha sido reprobado por el Pleno municipal de Zaragoza, por haber sido sorprendido en fraude a la Seguridad Social, al haber tenido reiteradamente sin contrato, sin dar de alta y pagando en dinero negro a un trabajador al que tuvo como asistente doméstico personal. La reprobación le llega un año después de que se destapara el caso, y cuando la Seguridad Social acaba de dictar -lo hizo hace escasos días- la resolución en la que concluye que el dirigente de Podemos defraudó al erario y estafó a quien tuvo a su servicio como trabajador doméstico.
    Echenique, que por estos hechos se enfrenta a una multa de hasta 25.000 euros, recibe ahora por ello la censura oficial del Ayuntamiento de la ciudad en la que vive y en la que su partido gobierna bajo las siglas de la coalicion ZEC (Podemos-IU). Una censura oficial que se ha producido pese a que ni el equipo del alcalde Pedro Santisteve ni el PSOE -que le apoyó en la investidura- se han sumado a la reprobación y han optado por abstenerse.
    Tanto ZEC -especialmente incomodado por esta votación- como el PSOE han preferido no votar ni a favor ni en contra de la reprobación, que ha llegado al Pleno por una moción del PP. Sin embargo, esas abstenciones son las que han permitido que la reprobación se haya sustanciado, ya que tanto el PP como Ciudadanos y los nacionalistas de izquierdas de la Chunta han censurado a Echenique.
    Incluso el PSOE ha reconocido que la actitud del dirigente de Podemos es repudiable. Así, el concejal socialista Roberto Fernández ha calificado de «fatuo» el discurso político de Echenique, por hacer lo contrario de lo que predica. Y ha advertido que el fraude en el que ha sido sorprendido el líder de Podemos es «poco ejemplarizante».
    Aun con todo, los socialistas han justificado su abstención en el Pleno zaragozano por considerar que el Ayuntamiento no está para adoptar acuerdos oficiales de censura contra representantes políticos que no ocupan cargos públicos en el Consistorio -Echenique es diputado en las Cortes de Aragón-.
    A los socialistas tampoco les resulta incómodo el asunto, porque Echenique está al frente del partido que sostiene al Gobierno regional que preside Javier Lambán (PSOE), un ejecutivo en acusada minoría parlamentaria y que depende de Podemos para sacar adelante leyes en la Cámara autonómica. Echenique le dio su voto a Lambán para que fuera investido presidente de Aragón, y el PSOE hizo lo propio en el Ayuntamiento en beneficio del podemita Santisteve. Hace escasas semanas, pese a meses de rifirrafes y de tortuosas relaciones parlamentarias, el PSOE tuvo que agradecer a Podemos que le permitiera aprobar el presupuesto del Gobierno aragnés para este año.
    Por su parte, desde el gobierno municipal de ZEC han evitado votar la reprobación con el argumento de que el PP buscaba protagonismo y «satisfacer egos». Aun con todo, tampoco han votado en contra de la moción para evitar igualmente ponerse públicamente del lado de Echenique en este asunto.
    El portavoz del PP, Jorge Azcón, sí consideraba plenamente justificada la reprobación, ha calificado de «miserable» el fraude en el que ha sido pillado el dirigente de Podemos y ha censurado que siga insistiendo en eludir su responsabilidad «echándole la mierda encima» al trabajador al que pagó en negro y sin contrato, al que responsabiliza de haber permanecido en esa situación.
    La líder municipal de Ciudadanos, Sara Fernández, ha definido de «deleznable» la actitud de Echenique, más aún -ha dicho- después de qu eel dirigente de Podemos lleve tiempo presentándose como «adalid de la regeneración democrática».
    En similar sentido se ha expresado la Chunta. Su edil Carmelo Asensioha reprochado a Echenique haber sido «de todo» menos «honesto» y «ejemplar» en las prácticas en las que ha sido destapado por la Seguridad Social. «Deja bastante que desear» -ha dicho el edil de CHA- la «catadura moral» de quien se erige en defensor de los derechos de los trabajadores y luego «es el primero qu elos pisotea».
    Aun con todo, la Chunta también ha aprovechado para arremeter contra el PP por haber sido quien haya tomado la iniciativa de reprobar a Echenique por estos hechos, cuando -según Asensio- es «el partido más corrupto de Europa con diferencia».
     
     
     

    miércoles, 24 de mayo de 2017

    Multa de entre 10.000 y 25.000 euros a Echenique por defraudar a la Seguridad Social

    Inspección de Trabajo ve probado que cometió una infracción muy grave por tener sin contrato a un asistente personal.
    Pablo Echenique, número 3 de Podemos y líder del partido en Aragón -
     
    El número tres de Podemos y líder del partido en Aragón, Pablo Echenique, se enfrenta a una multa de entre 10.001 y 25.000 euros por defraudar a la Seguridad Social. Es la sanción prevista para infracciones muy graves, como la que la Inspección de Trabajo concluye que cometió Echenique, al haber pagado en negro y sin contrato a un asistente personal durante meses y en dos épocas distintas, en 2012 y en 2015.
    El caso se destapó hace casi un año y motivó una investigación por parte de la Inspección de Trabajo, siguiendo la práctica habitual cuando se detectan irregularidades de este tipo.
    Echenique reconoció en su momento que era consciente de que su asistente doméstico no pagaba las cuotas de autónomos y se escudó en que le había pedido en varias ocasiones que se diera de alta y que fuera el empleado el que abonara las cuotas para «regularizar» la situación. Sin embargo, con la ley en la mano, la exusa no le ha valido a la Inspección de Trabajo. La legislación vigente establece que es el empleador -en este caso Echenique- el que debe abonar las cuotas a la Seguridad Social del personal doméstico y que, en cualquier caso, aun cuando hubiera un acuerdo demostrable por el que el empleado se hiciera cargo de las cotizaciones, si éste no las abona también es el empleador el responsable de hacerlo.
    Además, la legislación obliga igualmente a que cualquier relación laboral de este tipo como empleados del hogar deba contar con un contrato reglado y por escrito. Echenique tampoco cumplió con este requisito, según él mismo ha reconocido. Dice que le pagaba 300 euros al mes en metálico, sin más, ni contrato ni cuotas a la Seguridad Social.
    Esta relación laboral sin contrato se prolongó durante aproximadamente un año, incluso cuando Pablo Echenique ya era cargo público -primero fue eurodiputado y luego diputado regional en Aragón, cargo éste que sigue ocupando en la actualidad-.
    El expediente que tramita la Inspección de Trabajo ha llegado ya a sus conclusiones finales, aunque todavía no es firme. Todavía cabe recurso, y Echenique ha dicho que lo va a presentar, al tiempo que alega que se considera una víctima de la legislación.
    «Una interpretación tan restrictiva de la ley como la que se me aplica en el citado expediente supondría una enorme injusticia» no solo para él -indica- sino para «muchas familias» que tienen «un dependiente en su seno» y que -da por hecho- también tienen asistentes sin contrato y sin darles de alta en la Seguridad Social.
    Pese a lo que dice la ley y a lo que, en consecuencia, concluye el expediente tramitado por la Inspección de Trabajo, Echenique sigue sosteniendo que considera que «la obligación con la Seguridad Social era suya (del trabajador al que pagaba sin contrato) y no mía».
    Echenique, pese a reconocer que sus retribuciones le permiten afrontar la multa a la que se enfrenta, alega que le afectaría a «una parte importante de mis modestos ahorros».