Mostrando entradas con la etiqueta JOANA ORTEGA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JOANA ORTEGA. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de noviembre de 2018

Artur Mas y varios de sus consejeros tendrán que devolver 5 millones de euros

El Tribunal de Cuentas ha sentenciado que el expresidente de la Generalidad y algunos sus altos cargos tendrán que pagar cinco millones de euros
Puigdemont y Artur Más
El Tribunal de Cuentas ha condenado al expresidente catalán Artur Mas y a otros ex altos cargos autonómicos a devolver casi cinco millones de euros gastados por la Generalitat de Cataluña en organizar y celebrar la consulta independentista ilegal del 9 de noviembre 2014.
Según la sentencia, a la que ha tenido a acceso Efe, han sido condenados Mas, los exconsellers Francesc Homs, Irene Rigau y Joana Ortega y seis personas más por los gastos originados por la consulta del 9N, cifrados en 4.946.788,16 euros.

martes, 12 de diciembre de 2017

El Tribunal de Cuentas ordena embargar la casa de Artur Mas por su responsabilidad en el 9-N

El ex presidente de Cataluña, Artur Mas. / EFE © EFE El ex presidente de Cataluña, Artur Mas. / EFE
2,33 millones de euros. Es lo que han tenido que avalar con sus inmuebles el ex presidente de la Generalitat Artur Mas, la ex vicepresidenta Joana Ortega y los ex consellers Irene Rigau y Francesc Homs por el proceso de responsabilidad contable por organizar el proceso participativo del 9-N. El Tribunal de Cuentas ha ordenado el embargo del domicilio de Mas en el calle Tuset de Barcelona, de la mitad de un inmueble de Homs en Taradell (Barcelona) y de las fincas de Joana Ortega en Barcelona y de Rigau en Ribes de Fresser (Girona). También se ha embargado una propiedad de otro ex cargo del Govern, Jordi Vilajoana.
Estos inmuebles cubren los 5,27 millones de euros que el Tribunal de Cuentas impuso como fianza a los ex dirigentes para que hagan frente a posibles responsabilidades contables por organizar el 9-N pese a las resoluciones contrarias del Tribunal Constitucional. En el proceso penal, el TSJC condenó a Mas, Ortega y Rigau y el Tribunal Supremo a Homs por desobediencia y prevaricación por convocar estas votaciones.
La resolución del Tribunal de Cuentas remarca que la Asamblea Nacional Catalana pagó 2,9 millones de euros para asegurar la fianza reclamada por lo que los procesados han debido poner inmuebles como garantías para cubrir la fianza reclamada. La instructora de este procedimiento insta a comunicar a los Registros de Propiedad competentes "para que procedan a los embargos preventivos de las fincas ofrecidas".

miércoles, 27 de septiembre de 2017

El patrimonio con el que se pagará el 9-N

Si Artur Mas y sus subordinados no entregan 5,25 millones pueden perder sus casas
 
 
Artur Mas, la exvicepresidenta Joana Ortega, los exconsejeros Francesc Homs e Irene Rigau y cinco altos cargos de la Generalitat tienen menos de quince días para depositar 5,25 millones de euros invertidos en la consulta ilegal del 9-N de 2014. Si no lo hacen, el Tribunal de Cuentas ordenará el embargo de sus bienes a la espera del juicio contable. Responderán con sus cuentas bancarias y sus propiedades inmobiliarias.
De momento disponen de alrededor de dos millones de euros recaudados en la «caja de solidaridad» de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, asociaciones que trabajan para el referéndum ilegal del próximo domingo. Si no consiguen otros 3,3 millones de euros, los políticos denunciados ante el Tribunal de Cuentas responderán con su patrimonio y de forma solidaria, es decir, quien tenga suficientes bienes deberá cubrir lo que no aporte el resto.
Con este panorama, el expresidente Artur Mas puede ver embargado su señorial piso de Barcelona. Se trata de un inmueble de 200 metros cuadrados ubicado en la calle Tuset, entre la la Avenida Diagonal y la Travesía de Gracia. El piso, un octavo, cuenta con dos entradas -la principal y la de servicio-, y cuatro dormitorios, sin contar el de servicio. Mas lo adquirió en 1991, cuando era concejal del Ayuntamiento de Barcelona.

Declaraciones de bienes

En 2013, el entonces «president» hizo una declaración de bienes que cifraba su patrimonio en 470.000 euros. Esta cantidad incluía la citada vivienda, pero no a su valor real de mercado, sino el de compra o el catastral, mucho más bajo, pues ascendía a solo 180.000 euros.
También dijo disponer de 45.000 euros en el banco; 37.278 en acciones; un plan de pensiones con 149.000 euros; y otros valores y deuda pública de la Generalitat que sumaban 58.000 euros.
El Tribunal de Cuentas ha considerado que Artur Mas, como máxima autoridad de la Generalitat durante los preparativos del 9-N, es responsable de las nueve partidas de gastos irregulares detectados, junto a otros responsables de la consulta. La cantidad exacta que el órgano fiscalizador del Estado le reclama es de 2,1 millones de euros, una cifra superior a su patrimonio declarado.
El expresidente catalán veranea en una casa del elitista municipio menorquín de Fornells, pero está a nombre de su esposa, Helena Rakosnik, según datos oficiales del Registro de la Propiedad.
Por su parte, Joana Ortega arriesga un piso de 167 metros cuadrados en la barcelonesa calle París (es propietaria del 50 por ciento de la vivienda). Adquiró el inmueble en 1996 y figura hipotecado. En cuanto a su actividad económica, la exvicepresidenta es socia de una consultora que asesora en materia de transparencia a entidades públicas, denominada E&T Consulting. También tiene o ha tenido intereses en una tienda de ropa y un restaurante en la calle Aribau.
Francesc Homs, exconsejero de Presidencia, podría responder a las cantidades reclamadas por el Tribunal de Cuentas con la casa que posee, al 50 por ciento, en Taradell, en la provincia de Barcelona. La vivienda dispone de 317 metros cuadrados construidos sobre una parcela de 550. Tiene una hipoteca con un capital pendiene que ascendía a 77.000 euros, según la declaración de bienes que presentó en el Congreso de los diputados a principios de 2016.
Irene Rigau, consejera de Enseñanza que habilitó colegios para el 9-N tiene a su nombre cuatro inmuebles de un valor económico discreto: una terraza-solarium de 20 metros cuadrados, una plaza de garaje, una pequeña porción de un solar y un tercio de una vivienda heredada.