Mostrando entradas con la etiqueta PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de noviembre de 2021

El PCE, Vox y el aberrante sesgo de muchos medios españoles ante un partido totalitario

 

Una llamativa omisión de todos los medios en el centenario del PCE

El PCE, Vox y el aberrante sesgo de muchos medios españoles ante un partido totalitario

Ayer el Partido Comunista de España (PCE) cumplió 100 años. Un centenario que muchos medios han blanqueado de la forma más indignante.

Los más de 100 millones de muertos que causó el comunismo, divididos por países
El pasmoso silencio mediático ante una fiesta totalitaria con cuatro ministros de Sánchez

El PCE: un partido totalitario con un oscuro pasado

Por si alguien lo desconoce, el PCE es un partido de extrema izquierda que forma parte de un movimiento totalitario, el comunismo, que ha sembrado el mundo de dictaduras -algunas tan brutales como Corea del Norte-, que ha hundido en la miseria y opresión a naciones enteras, y que ha provocado más de 100 millones de muertos en un siglo. Estamos hablando de unos crímenes de genocidio que diputados del PCE, encuadrados en Podemos y entre ellos dos ministros, se negaron a condenar este año en una votación en el Congreso de los Diputados, con toda la izquierda alineándose con ellos.

El propio PCE estuvo directamente implicado en crímenes de guerra y de lesa humanidad durante la Guerra Civil Española, como el asesinato de unos 5.000 presos políticos, incluidos 50 niños, en la masacre de ParacuellosDe las 345 chekas de Madrid, 89 estaban bajo control comunista. En ellas no sólo se torturó y asesinó a mucha gente por tener ideas políticas de derechas o por ser católica, sino también a cientos de afiliados del POUM, un partido trotskista cuyo líder, Andreu Nin, fue desollado vivo hasta la muerte.

El apoyo del PCE a algunas de las peores dictaduras del siglo XX

Como representante español ante la Internacional Comunista, dirigida desde Moscú, el PCE siguió las órdenes del dictador y genocida Stalin apoyando las invasiones soviéticas de Polonia y de Finlandia en 1939. En fechas mucho más recientes, ese partido totalitario ha apoyado a dictaduras como CubaVenezuelaChina e incluso Corea del Norte. Hace sólo cuatro años, el hoy ministro de Consumo Alberto Garzón, miembro del PCE, publicó esta foto suya junto a un retrato del dictador Lenin en un acto público de ese partido:

Recordemos que Lenin fue el primer dictador comunista, creador de la Cheka y del Gulag; su régimen asesinó a más de un millón de personas por motivos políticos y religiosos en seis años, cometiendo toda clase de torturas y atrocidades. En muchos otros países, fotografiarse en un acto público junto al retrato de un tirano y genocida como ése supondría un punto y final para la carrera política de cualquiera. Aquí en España ese impresentable ha llegado a ministro, en buena parte por la complicidad de muchos medios de comunicación.

Los mismos medios que llaman «extrema derecha» a Vox…

Reflexionemos un momento sobre lo que llevamos viendo desde hace unos años. Vox, un partido democrático y que no apoya a ninguna dictadura, es sistemáticamente etiquetado por muchos medios como “ultraderecha” o “extrema derecha”, e incluso como “fascista” por el mero hecho de defender -por medios legales y pacíficos- planteamientos conservadores totalmente legítimos en una democracia. Imaginemos lo que dirían muchos medios si en un mitin de Vox colocasen el retrato de un dictador como hizo el PCE en 2017. Por otra parte, Vox nunca ha estado implicado en crímenes de guerra ni de lesa humanidad. En sus manifestaciones nunca se ha roto siquiera una papelera. Sus miembros tampoco han sido condenados nunca por agredir a rivales políticos. Sin embargo, el propio gobierno de España se ha negado a condenar e incluso ha justificado las agresiones a miembros de Vox, diputados incluidos.

… evitan llamar «extrema izquierda» al Partido Comunista

Pues bien: he repasado las noticias publicadas en España sobre ese centenario del PCE. En las últimas 24 horas, ningún medio español ha llamado “ultraizquierda” ni “extrema izquierda” al Partido Comunista de España, a pesar de ser un notorio representante de una ideología totalitaria como el comunismo y a pesa de su reiterado apoyo a todo tipo de dictaduras. La amplia mayoría de los medios también ha ocultado los crímenes que han salpicado la historia de ese partido, un blanqueamiento tanto más acentuado cuanto más a la izquierda está el medio en cuestión. Y es que la izquierda que acusa falsamente de “fascista” a todo el que le lleva la contraria, suele hacer la vista gorda e incluso se siente muy cómoda con el totalitarismo comunista, que es calcado al fascismo en lo que respecta a su odio por la democracia y por la libertad.

Todos los medios que han etiquetado a Vox tantas veces como “extrema derecha”, pero que son capaces de llamar “extrema izquierda” al PCE, son responsables directos del blanqueamiento de esa ideología criminal que se identifica con la hoz y el martillo. Cada vez que echan basura contra un partido democrático como Vox para luego hablar bien del Partido Comunista, lo que hacen es intentar convencernos de que el comunismo no es tan malo como muchos creen, y que incluso es perfectamente asumible por un demócrata, una mentira tan grosera como lo sería que nos intentasen dar esa misma imagen sobre el nazismo. El aberrante sesgo de muchos medios españoles ante un partido totalitario, blanqueándolo mientras se afanan por lanzar basura contra un partido democrático por ser conservador, es motivo de sobra para desconfiar y poner en cuarentena cualquier cosa que publiquen. Si son capaces de disfrazar así algo tan nefasto como el comunismo, ¿de qué no serán capaces ante cosas más nimias?

domingo, 26 de septiembre de 2021

Pablo Iglesias sufre un escrache en su reaparición en una fiesta del PCE

 Pablo Iglesias sufrió ayer un escrache mientras participaba con una charla en un acto festivo del Partido Comunista Español (PCE) en Vistalegre, Madrid. Era el primer acto en el que reaparecía el exlíder de Podemos desde que dejara la primera línea política.

Durante la conferencia que estaba pronunciando, un grupo de personas intentó interrumpir su oratoria lanzando gritos como “¿dónde está el cambio?” o “¿dónde está el progreso?”. La actitud de estas personas obligó a intervenir a los equipos de seguridad.

Tras la actuación de la seguridad, Pablo Iglesias tildó de “provocadores” a los que protagonizaron el escrache, y agradeció “al servicio de orden, proteger el espacio de diálogo; es una obligación militante”. Y añadió que “los que regalan titulares y clics a los medios de ultraderecha española no son más que provocadores que merecen toda la contundencia de la militancia popular y comunista”.

Esta charla en la festiva y tradicional fiesta del PCE, que este año conmemora además su centenario, había generado expectación sobre Pablo Iglesias, pues era el primer acto en el que se dejaba ver tras abandonar la política al día siguiente de los resultados de las elecciones autonómicas en Madrid, en la que el PP de Isabel Díaz Ayuso salió reforzado. A lo largo de su carrera política ha sufrido otros escraches, incluso en conferencias en la universidad cuando era vicepresidente.

Durante su charla, Pablo Iglesias advirtió al PSOE de que si quiere seguir formando parte del Gobierno “tiene que entenderse” con Unidas Podemos y también con ERC y Bildu.


 

viernes, 16 de abril de 2021

El gobierno de Sánchez permite a comunistas desfilar en Madrid con retratos de genocidas

 

Exhibieron fotografías de Lenin y Stalin en una marcha a favor de la república

El gobierno de Sánchez permite a comunistas desfilar en Madrid con retratos de genocidas

¿Alguien se imagina una manifestación en pleno centro de Madrid con un retrato de Hitler y banderas nazis? Pues ayer ocurrió algo muy parecido en esa ciudad.

El Parlamento español se niega a condenar los crímenes del nazismo y del comunismo
La carta de más de 2.500 jueces que avisa a la UE de que España va «hacia el totalitarismo»

Una marcha convocada por un grupo que ya ha ensalzado a Stalin otras veces

Este miércoles por la tarde, varios cientos de extremistas de izquierdas desfilaron por el centro de Madrid portando banderas comunistas y grandes retratos de los dictadores y genocidas soviéticos Lenin y Stalin, ambos responsables de la muerte de millones de personas en dos de los mayores genocidios que ha sufrido Europa. La marcha fue convocada por el Partido Marxista-Leninista (Reconstrucción Comunista), un grupo de extrema izquierda que en 2020 colocó pancartas con el retrato de Stalin en Madrid y Valencia y que ya desfiló con retratos de genocidas en Madrid en 2018.

¿Por qué el Gobierno autorizó esta manifestación?

Como ocurrió hace tres años, el objetivo de la marcha de ayer era reivindicar la república. Que los partidarios de ese régimen lo vinculen con dictadores y asesinos comunistas es la mejor campaña de publicidad que puede recibir una monarquía parlamentaria como la española. Lo que cabe preguntarse es: ¿por qué el Gobierno socialista-comunista autorizó una marcha de una organización que habitualmente utiliza su actividad para ensalzar a genocidas? ¿Acaso el Gobierno de Pedro Sánchez habría autorizado también una marcha ensalzando a Hitler? El derecho de manifestación no ampara la apología de genocidas.

Lo que dice el Código Penal español sobre la apología del genocidio

Hay que recordar que en España el Artículo 510 del Código Penal castiga la apología del genocidio y de los genocidas con prisión de uno a cuatro años y multa de seis a doce meses a quienes públicamente, tipificando en tales conductas a los que “nieguen, trivialicen gravemente o enaltezcan los delitos de genocidio, de lesa humanidad o contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, o enaltezcan a sus autores”. A pesar de ello, la Fiscalía, controlada por el Gobierno, evita sistemáticamente toda acción contra quienes ensalzan a genocidas comunistas como Lenin y Stalin, creando una sensación de total impunidad entre las organizaciones de ultraizquierda que cometen esos delitos.

Hace unas semanas el Gobierno se negó a condenar los crímenes del comunismo

Esa marcha comunista ha tenido lugar sólo unas semanas después de la negativa del Gobierno del PSOE y de Podemos y de sus aliados parlamentarios a condenar los crímenes del comunismo, en una escandalosa sesión parlamentaria en la que se les pidió suscribir la condena del Parlamento Europeo de septiembre de 2019 contra esos regímenes totalitarios. Durante el debate de esa propuesta de condena en el Parlamento español, los socialistas y sus aliados de extrema izquierda ensalzaron abiertamente el comunismo, presentando a los comunistas como luchadores por la libertad a pesar de que ese movimiento totalitario se ha dedicado a implantar docenas de dictaduras.

Los comunistas hicieron su marcha sin ser molestados por nadie

Esa marcha se ha celebrado una semana después de que un acto legal de un partido democrático, Vox, el tercero más votado de España, fuese atacado a pedradas por la extrema izquierda en el barrio de Vallecas, en Madrid, un ataque en el que fueron heridos un diputado y varios miembros de Vox. Unos hechos que el Gobierno socialista-comunista no ha condenado. Al contrario. Ayer Pedro Sánchez presentaba a los agredidos como agresores, acusando a Vox de ir a “montar bronca” a Vallecas. Unos días antes, sus socios extremistas de Podemos acusaron a Vox de las agresiones afirmando que fueron a “provocar”.

El Gobierno no emite ninguna crítica contra la marcha comunista

En contraste con lo ocurrido entonces, ayer la manifestación comunista no fue molestada por nadie, ni por rivales políticos ni por la Policía, pudiendo llevar a cabo ese indignante desfile paramilitar con una normalidad de la que no puede disfrutar un partido democrático de la oposición como Vox a causa de la violencia de ultraizquierda. Además, el Gobierno no ha lanzado ninguna acusación contra los convocantes de la marcha comunista. ¿Será porque Sánchez y sus ministros no creen que exhibir retratos de genocidas sea “provocar” ni “montar bronca”?

jueves, 23 de abril de 2020

El partido de dos ministros españoles llama a seguir el «ejemplo» de un dictador y genocida

Lenin asesinó y mató de hambre a varios millones de personas entre 1917 y 1924

El partido de dos ministros españoles llama a seguir el «ejemplo» de un dictador y genocida

Ayer volvió a quedar en evidencia lo alarmante que resulta la presencia en el Gobierno de España de ministros partidarios de una ideología totalitaria.
El PCE llama a seguir el “ejemplo” de un totalitario que dio un golpe de Estado para instaurar una dictadura
Ayer se cumplieron 150 años del nacimiento de Lenin, el primer dictador comunista. El Partido Comunista de España (PCE) lo celebró con un mensaje en el que se refiere a ese tirano con estas palabras: “La Revolución Rusa, organizada por el Partido Bolchevique con su liderazgo abrió una era de liberación para la clase trabajadora y los pueblos del mundo. Su obra y su ejemplo son guía para quienes luchamos hoy por el socialismo”. Podéis ver aquí la captura del mensaje publicado por el PCE:
Las palabras del PCE son una falsificación histórica radicalmente aberrante. Lenin no puso en marcha ninguna “liberación”, sino una brutal dictadura que duró 74 años, un régimen de partido único sin elecciones libres y en el que los derechos y libertades más básicos eran sistemáticamente violados. El golpe de Estado perpetrado por los bolcheviques en noviembre de 1917 liquidó la naciente democracia rusa. De hecho, hay que recordar que los comunistas se hicieron con el poder violentamente y se mantuvieron en él después de haber sido derrotados en las elecciones constituyentes de ese año, en las que venció el Partido Social-Revolucionario.
Una sanguinaria dictadura que se caracterizó por su sadismo
La dictadura que instauraron los bolcheviques en noviembre de 1917 fue una de las más salvajes que ha conocido la humanidad. En los seis años que duró el mandato de Lenin fueron asesinadas más un millón de personas asesinadas por motivos políticos o religiosos, y hubo entre 3,9 millones y 7,75 millones de muertos por hambrunas, causadas en gran medida por las masivas confiscaciones ordenadas por Lenin y sus colegas comunistas. El régimen comunista de Lenin empleó los métodos de tortura y ejecución más sádicos contra disidentes políticos, religiosos, pequeños propietarios agrícolas y huelguistas. Para ejercer su represión, Lenin creó una brutal policía política, la Cheka, y la primera gran red de campos de concentración de la historia: el Gulag. Algunos siguen creyendo que Stalin era el “malo” y Lenin el “bueno”, pero ambos eran igual de perversos y apoyaban el uso del terror con fines políticos.
Dos ministros del Gobierno español son miembros del PCE
Dos ministros del Gobierno español son miembros del PCE: Alberto Garzón y Yolanda Díaz. Hace tres años, con motivo del centenario del citado golpe de Estado bolchevique en Rusia, Garzón habló en un mitin del PCE ante un gran retrato del dictador Lenin, publicando él mismo la foto en su Twitter:
Garzón llamó “genocida” a Franco: Lenin mató a diez veces más gente que el general español
Hay que recordar que en octubre de 2019 Garzón llamó “genocida” a Francisco Franco. A su vez, el régimen de Lenin mató en sólo 6 años a diez veces más gente que el régimen de Franco en 40 años, según las cifras más altas de muertos atribuidas al franquismo por historiadores como Hugh Thomas. Si -según Garzón- Franco fue un genocida, entonces el partido del ministro comunista está poniendo como “ejemplo” a seguir a un genocida diez veces peor como fue Lenin.
Ya sólo por esto, esos dos ministros deberían ser expulsados del Gobierno. España no debe tener en su Consejo de Ministros a nadie que pertenezca a un partido que ensalza a genocidas. De hecho, cabe preguntarse cómo es posible que un partido así sea legal, teniendo en cuenta que el Código Penal español, en su Artículo 510, prohíbe expresamente la apología del genocidio y de sus autores.
Fotos: La Moncloa.