Mostrando entradas con la etiqueta POESÍA SATÍRICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POESÍA SATÍRICA. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de octubre de 2014

"GRIÑANETE Y CHAVESILLO..."‏



            Rememoranza de la inmortal obra de D. Miguel de
Cervantes, "Rinconete y Cortadillo"**

El Patio de Monipodio
que don Miguel reflejó,
a los 400 años en Sevilla, resurgió.
De aquella ejemplar novela
hay algunas diferencias,
la realidad es más sangrante
y hay muchos más sinvergüenzas.
Ya no son Pedro Rincón
y su colega Cortado
los que aligeran las bolsas
con alegre desenfado.
Ahora son unos chorizos,
granujas y desalmados
quienes trincan el dinero
destinado a los parados.
Aquel hampa sevillana
que Cervantes describía
son ahora socialistas
de la Junta Andalucía
y aquel patio cervantino
donde hacían los repartos
es ahora el puti-club,
los bares o los despachos.
La nueva hampa sevillana
ya no son cutres rateros,
son ahora Directores
y hasta altos Consejeros.
También los sindicalistas
se apuntaban al festín,
el número de chorizos
parece no tener fin.
120 sinvergüenzas
lleva la juez en su lista
de ellos más de 40
eran cargos socialistas.
Todos llevan comisión
y trabajan de consuno,
pero la juez con paciencia
los va trincando uno a uno.
Griñanete y Chavesillo
han engrosado esa lista
pues por algo eran los jefes
de la tribu socialista.
Por espacio de diez años
la trama ha funcionado
y en esos años, los dos,
la Junta se han alternado.
Rinconete y Cortadillo,
al lado de esta morralla,
eran picaros graciosos
y hasta gente casi honrada.
> Griñanete y Chavesillo
pasan por gente decente,
pero Mercedes Alaya
tiene opinión diferente.
A lo mejor no trincaron
pero inventaron la trama,
dejaron trincar a otros,
y dicen no saber nada.
Ahora están en entredicho
y más cerca del banquillo.
¡Que lástima de criaturas
Griñanete y Chavesillo!*


 

jueves, 5 de diciembre de 2013

LAS MARISCADAS DE UGT descritas por un poeta‏


ROMANCE MARISQUERO
Alfonso Ussía
 



- Langostinos de Sanlúcar
pescados junto a Bonanza,
y el Guadalquivir que muere
a la vera de Doñana,
¿dónde vais tan apilados,
tan frescos y de mañana?
- A la Feria de Sevilla
que la Ugeté nos reclama.

- Turgentes gambas de Huelva
con sabor de olas atlánticas,
el hielo sobre sus muertes
de quietas colas rosadas,
¿hacia donde los camiones
os llevan tan apiladas?
- A la Feria de Jerez
que la Ugeté nos reclama.

- Y las bocas de la isla
y las princesas cigalas,
langostas de Punta Umbría
bogavantes de aguas bravas,
¿dónde vais tan formalitos
a estas horas tan tempranas?
- Nos dicen que en la Ugeté
esta noche hay mariscada.

Los jamones «Cinco Jotas»
en Jabugo se acaparan
y unas cañitas de lomo
de las dehesas serranas.
En el Puerto, el vino fino
con esmero se prepara.
- Cuando lleguéis a Sevilla
al fresquito, sin tardanza.
Chopitos de la Bahía
se unen a la caravana
y los camiones en fila
hacia Sevilla se lanzan,
con la mar, sierra, dehesa,
y la viña en sus entrañas.
Ya en Sevilla se disgregan
y en rutas distintas marchan
no vaya a ser que aparezca
de pronto la juez Alaya
y nos deje sin mariscos
y con la honra mancillada.

Por bulerías se sueltan
liberados, liberadas,
secretarios generales,
portadores de pancartas,
empresarios paganinis
y contables de manga ancha
expertos en producir,
a miles, facturas falsas.

El fino alegra ilusiones,
el jolgorio se dispara,
los vestidos de volantes
se ajustan a sus guitarras,
caderas sindicalistas
en lunares enfundadas.
Los palmeros, a lo suyo,
a dar palmas y más palmas
mientras unos beben vino
otros colas de cigalas,
los más, jamón en taquitos
(ya no queda ni una gamba)
y aplauden a una pareja
que baila por sevillanas.
- Y la factura a la Junta
que al final es la que paga.

En un rincón del local
una hermosa liberada
con sindical disimulo
besa a su media naranja.
Besos con sabor a fino
y a pinares de Doñana,
y a boquitas de la isla
y a olas de Valdelagrana,
y a jamoncito del bueno
de las dehesas serranas.
El amor también se vuelca
en las fiestas solidarias,
y cuando acaba la dicha
y cuando la fiesta acaba
beso viene y beso va
se alarga en la madrugada
sobre la plata del río,
en el puente de Triana.

A espaldas de la caseta
se elevan torres de cajas
y las botellas vacías
son cadáveres sin alma.
En el interior, aún queda
el grupo de la tajada,
el que siempre se resiste
a dejar la madrugada.
En el suelo, entre serrines
y colillas pisoteadas
se acurruca una bandera
por el jolgorio olvidada
con la corona mural
y franjas republicanas.
Algún pañuelillo rojo
con UGT en letras blancas
sobre las sillas de mimbre
libre de cuello, descansa.

La factura está en la Junta.
Nueve mil euros del ala.
«Por Cursos de Formación»
según el papel declara.
La Junta de Andalucía
inmediatamente paga
por todos los andaluces
el fiestorro y la algarada.
Un dirigente lo dice:
- La Formación es muy cara.

De los pobres bogavantes
no han quedado ni las patas,
y el suelo es batiburrillo
de suciedades y cáscaras.
Tiene razón quien lo dice:
- La Formación es muy cara.
En sigilo, muy en sigilo,
guardan la factura falsa
no vaya a ser que de pronto
sin avisar, por la espalda
la juez Alaya aparezca
y les fastidie la trama,
les desmonte todo el chollo
y les fornique la causa.

Langostinos de Sanlúcar
a la vera de Doñana.

sábado, 10 de marzo de 2012

andaluces‏

no le deis el voto a quien...

Andaluces de Jaén,
de Cádiz, Huelva y Granada,
no le deis el voto a quien,
con mano larga y callada,
se ha llevado la tajada,
y las patatas también.
Andaluces de Sevilla
y de Andalucía entera,
no deis el voto a cualquiera
que, con la mano que pilla,
os deja la calderilla
y se lleva la cartera.

Lajo Demos

lunes, 20 de febrero de 2012

Pezuña en alto‏

Pezuña en alto



Por el Paseo del Prado,
con gruñido que se nota,
marcha despacio el ganado,
reclamando la bellota.
Al frente de la piara
van los cerdos de más brillo,
aquellos que Orwell pintara
con rasgos de hoz y martillo.
Por la calle de Alcalá
van, con aire de matones,
los hijos de Alí Babá
y los cuarenta ladrones.

Lajo Demos

jueves, 23 de junio de 2011

Oda a Pepiño, que está tristiño por culpa de Alfrediño

Ay, Pepiño, Pepiño, que me miras con desaliño, ¿onde están esos ojos antaño tan graciosiños?

                                          
Ay, Pepiño, Pepiño
¿qué te pasa, rapaz,
que andas tan tristiño?
¿Qué te ha hecho, dime,
el candidato Alfrediño?
¿Te ha dejado sin mando
en tu partidiño?
¿Te ha dado un puntapié
en todo el culiño
después de haberle entregado
tu alma y tu corpiño,
tu eterna fidelidad
y tu amor más puriño?
¿Por qué, por qué?
(que diría Mourinho)
Ay, Pepiño, Pepiño,
que me miras con desaliño,
¿onde están esos ojos
antaño tan graciosiños?
¿Onde está tu mirada
de astuto y osado topiño?
¿Onde está tu descaro,
tu valentía de niño?
¿Do, tu regate dialetico
al estilo Robinho?
¿Y onde tu amigo Z,
Onde está su cariño,
su estima, su confianza?
Dime, ay, mi Pepiño
¿No te habrá desterrado
de su corazonciño?
Ay, Pepiño, Pepiño,
¡que no puedo verte así,
que la diño!
Y cuídate de la Elena,
que quiere tirarte al Miño
con una urna de piedra
bien amarrada al tobiño.
Que ésta se arrima mucho
al oscuro Alfrediño
y ha salido con ganas
de comerte los carballiños.
¡Joder con la Valenciano,
bulldog de Rubalcabiño!
Sólo de verle la cara,
ay, me giño.
Ay, Pepiño, Pepiño,
héroe del atril,
estratega del aliño,
¡no llores nunca mais
que se me estremece el corpiño!
¡No sufras mais, carallo,
que se me encoje el rabiño!
¡Que vuelva a ti la alegría
entre ríos de albariño!
¡Que escampe la nevada
Y bailen los pingüiños!
Ay, Pepiño, Pepiño,
que no puedo verte así,
¡Que me estriño!
¿Cómo he de consolar
esos ojiños tristiños?
¿Hundiendo otro Prestige?
¿Comprándote otro atiquiño?
¿Conxurando a trasgos y meigas
para eliminar a Alfrediño?
¿O erigiéndote en líder de Sol
Y de sus indignadiños
Al grito de "¡Muera la Pepa
y que Viva el Pepiño!"?
Ay, Pepiño, Pepiño,
¡cómo has podido caer
en las garras de Alfrediño!
Te ha metido la gaita
por el mismísimo calzonciño.
Te ha estampado el botafumeiro
en tu prominente fuciño.
Te ha maquinado en exclusiva
la Crisis del Pepiño.
Mas no te preocupes, rapaz,
que "O chegar o San Martiño,
mátase o porco
e bébese o viño".
Hasta entonces no llores mais,
no humedezcas tus ojiños.
Busca nuevos proyetos
lejos de Zapatiño,
lejos de Valenciano,
lejos de Alfrediño.
Lejos, muy lejos del mar
—no como tu atiquiño—.
Lejos, ya puestos, de España
¡Que nos tienes hasta os güeviños!
Ay, Pepiño, Pepiño,
que no puedo verte mais,
¡Que la diño! 
autor oda:Pepe Álvarez de las Asturias

miércoles, 16 de febrero de 2011

loa de un ilustre farsante‏

Coplillas satíricas (anónimas) para loa de un ilustre farsante.

 

Por traicionar la Nación
Que te eligió Presidente
Por destruir la ilusión
De tanta gente decente...
POR ESTAS Y OTRAS RAZONES
EN LAS ELECCIONES TE ESPERO,
ZAPATERO
..
Por los niños abortados
Por tus leyes inmorales
Por sus cuerpos destrozados
Por sus Almas inmortales
POR ESTAS Y OTRAS RAZONES
EN LAS ELECCIONES TE ESPERO,
ZAPATERO
..
Porque no salen las cuentas
Derrochando en tanto vicio
Por llevar a España a tientas
Directos al precipicio...
POR ESTAS Y OTRAS RAZONES
EN LAS ELECCIONES TE ESPERO.
ZAPATERO
..
Por reabrir viejas heridas
Que costó cicatrizar
De aquella Guerra perdida
Que ahora pretendes ganar...
POR ESTAS Y OTRAS RAZONES
EN LAS ELECCIONES TE ESPERO,
ZAPATERO
..
Por todas tus veleidades
De aprendiz de dictador
Porque compras voluntades
Con un cheque al portador...
POR ESTAS Y OTRAS RAZONES
EN LAS ELECCIONES TE ESPERO,
ZAPATERO
..
Por esos cinco millones
De Españoles en el paro
Por dejarles sin amparo
Sin aportar soluciones.
POR ESTAS Y OTRAS RAZONES
EN LAS ELECCIONES TE ESPERO,
ZAPATERO
..
Porque te juzgue la Historia
Sin obviar los Tribunales
Por tus hechos criminales
Sin posible escapatoria...
POR ESTAS Y OTRAS RAZONES
EN LAS ELECCIONES TE ESPERO,
ZAPATERO
...
Porque eres un mamarracho
Porque de ti no me fío
Porque ya has pillado cacho
Y no te vas de vacío...
Y NO TE DOY MAS RAZONES
¡¡ EN LAS ELECCIONES TE ESPERO,
ZAPATERO !!

martes, 23 de noviembre de 2010

Chaves insta al PSOE a trabajar "para impedir que nuestros hijos vivan peor que nosotros"

Don Manuel dice estas cosas en los saraos del régimen... porque, si las dijera en sede parlamentaria, le podría pasar lo que al diputado aquél de las Cortes Republicanas, que clamaba: ¡Qué va a ser de nuestros hijos!, y una voz, desde el hemiciclo, respondió:-Al suyo ya le hemos hecho subsecretario...

¡Oh, padre amoroso, con cuántos desvelos
miras por tus dulces y tiernos polluelos!:
-Oíd compañeros, oíd, camaradas,
estirpes obreras y descamisadas...
Decid si no es cierto, revolucionarios:
¡Tenemos cipotes, tenemos ovarios!
Y en casa, jugando a la Play con sus primos,
¡tenemos los hijos que al mundo trajimos!

Después de nosotros,
¿tendrán un futuro?Con este Gobierno... no estoy tan seguro:
Me digo a menudo, pensando en mis hijos,
si habrá para todos bastantes cortijos.
¡Decir que “la tierra tan solo es del viento”...!Tras tantos trienios viviendo del cuento,
¿echarlos al mundo sin una bicoca?
La gente parece que está medio loca.

Me puede el instinto, no digo que no.
¡Mirad al futuro, y haced como yo,
hermanos custodios de lo proletario!
¡Dejad a los niños chupar del Erario!


SIN  PALABRAS:

jueves, 14 de octubre de 2010

SONETO A DOS RIMAS

Lo normal es que en democracia, los votantes pasen factura a los políticos en las urnas, el día de las elecciones generales; pero tampoco dejan de ser normales las manifestaciones espontáneas de protesta de colectivos agraviados o descontentos. La habitual pitada a Zapatero el día de la Hispanidad, aun siendo poco elegante si quieren, no pasa de ser eso, una pitada. A mí me cabrea que ahora se anuncien medidas y protocolos para evitar esta situación en el futuro y no se anuncie ni se tenga nada previsto contra la violencia absurda e intimidante de los piquetes "informativos" de los sindicatos en los días de huelga general, ni tampoco contra la barbaridades de los antisistema, mayormente en Barcelona, con cualquier excusa (huelga general o liga del Barça). Se puede intimidar o incluso agredir a los trabajadores, se pueden destrozar escaparates, contenedores y mobiliario urbano, pero al nene que no le digan nada. ¿Ha propuesto últimamente la ministra Chacón algún protocolo para evitar que quemen banderas españolas o fotografías del Rey?

Parece que ya nadie te respeta,
que terco te persigue el abucheo,
que ya no hay más lisonja y peloteo
de gente borreguil y analfabeta.

 Tú sabes cuál ha sido la espoleta,
la infamia, el deshonor y el desempleo,
ha sido tu gobierno maniqueo,
tu absurda presidencia de opereta.

Y es que estando más visto que el tebeo
no me extrañan la burla y el cabreo,
el berrinche, la bronca, y la rabieta,

si en vista de tu estilo fariseo,
las urnas no te dan un vapuleo,
es que España se ha vuelto majareta.




sábado, 2 de octubre de 2010

SONETO



















Mediocre, soplagaitas, lechuguino,
ignaro, comediante, muy patoso,
aburrido, cenizo, fastidioso,
blandito, cagapoco y anodino.

Maniobrero y cobarde, muy mezquino,
muy cínico también... y mentiroso.
Tan falso, y a la vez, tan insidioso,
tan necio, tan soberbio y tan cretino.

¿Y fuera del país? Desgarramantas...
ridículo cateto pagafantas
que esperas que en el mundo se te alabe.

Muy torpe, sin moral y muy mal bicho.Con esto, casi todo queda dicho...
Ése eres tú. Quien te sufrió lo sabe.
 zprepartidorrrde1[3].gif