Mostrando entradas con la etiqueta Ione Belarra Ministra de Derechos Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ione Belarra Ministra de Derechos Sociales. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2023

El PSOE dejará a Irene Montero que “se cueza en su propia salsa”


 Irene Montero y Ione Belarra.

El PSOE ya había advertido que lo haría con o sin Unidas Podemos. Y al final ha optado por la segunda opción. El grupo parlamentario socialista registró en solitario este lunes en el Congreso de los Diputados la propuesta de reforma de la ley del “sólo sí es sí” para tratar de frenar los “efectos indeseados” de la norma tras no llegar a un acuerdo in extremis con la formación morada.

Mientras tanto, la ministra de Igualdad, Irene Montero, mantiene el pulso y ha avisado de que está dispuesta a ceder, pero sin “tocar” el “consentimiento”.

Sin embargo, según ha escuchado El Chivato a miembros de la parte socialista del Gobierno, Moncloa “no va a hacer ni caso” a la ofensiva política de Montero. “Hace dos meses decía que la ley no se reformaba por nada del mundo y ahora está dispuesta a cambiarla”, se jactan.

En el equipo de Pedro Sánchez han tomado la decisión de no ir al choque con ella. Pero tampoco harán ningún acercamiento. Gráficamente, explican que van a apostar por dejar que “se cueza en su propia salsa”. Consideran que las salidas de tono de la ministra de Igualdad son ya, a estas alturas, sobre todo, perjudiciales para Podemos.

“Irene sabe que el PSOE no va a tocar el consentimiento, pero ella insiste en que es la condición indispensable para pactar. Con ello, lo único que busca es colgarse la medalla de que ha sido ella la que ha obligado al PSOE a hacer políticas feministas y de izquierda pese a las presiones de la derecha”, destacan. “Pero ese juego ya no cuela. Ella verá, pero lo único que está haciendo es suicidarse políticamente”, sentencian.

ECD

sábado, 28 de enero de 2023

Podemos se lanza a la guerra electoral y empuja a Sánchez al vía crucis en 2023


 Pedro Sánchez, en el pleno del Congreso de esta semana.


Belarra se declara en rebeldía, se desmarca de la estrategia templada de Díaz, y abre brecha con el PSOE. Enfado y preocupación en Moncloa tras los ataques a Roig y al envío de los Leopard.

Pedro Sánchez, y el PSOE en general, han podido comprobar esta semana el calvario que les aguarda durante todo 2023 hasta las elecciones generales de diciembre. Porque en esta semana de reapertura oficial del curso político en el Congreso de los Diputados, todos los socios de Moncloa han evidenciado que Sánchez está muy solo.

En el PSOE -y en la propia Moncloa no se oculta el enfado en privado- cunde la preocupación por el panorama que le aguarda al presidente con Podemos echado al monte electoral.

No solamente tuvo que aguantar el chaparrón de la portavoz del PPCuca Gamarra, sino que fue zarandeado visiblemente desde la tribuna por sus aliados Frankenstein, desde Pablo Echenique hasta Gabriel Rufián, pasando por Aitor Esteban y Merche Aizpurúa.

 

Más aún , cada día de esta nueva semana de ruido y lío en Moncloa, ha tenido su afán. El lunes la guerra entre Yolanda Díaz y Nadia Calviño a cuenta del Salario Mínimo. El martes, el brutal ataque de Ione Belarra al presidente de Mercadona, Juan Roig, con la portavoz Isabel Rodríguez rectificandola.

El miércoles Belarra denunciando lanzando un pulso a Sánchez y a Margarita Robles con los tanques de Ucrania. Y el jueves con el ominoso silencio de Podemos y el resto ante el atentado yihadista en Algeciras. Añadida la bronca en el propio PSOE a cuenta del trasvase tajo segura.

 

La bancada del PSOE aplaude en pide a Sánchez en el Congreso este miércoles... con Yolanda Díaz

 

En el PSOE -y en la propia Moncloa no se oculta el enfado en privado- cunde la preocupación por el panorama que le aguarda al presidente con Podemos echado al monte electoral. No tanto por el ruido habitual con los cismas y las broncas entre ministros en público, sino porque maniatan al presidente en acciones clave.

 

Fuentes socialistas ponen a ESdiario dos ejemplos. Sánchez no quiere convocar un pleno para debatir sobre los Leopard para Ucrania que le permitiría sacar brillo a su imagen internacional porque el debate se convertiría en un aluvión de críticas de Frankenstein que, además , dejaría al PSOE junto a PP, Cs, Vox y PNV: la derecha parlamentaria.

En el PSOE se manejan todas las hipótesis a la espera de la crisis de gobierno que Sánchez deberá hacer para ajustar las salidas inminentes de Reyes Maroto y Carolina Darias. Y se recuerda que si Podemos sigue los próximos meses en rebeldía, al presidente siempre le quedará el botón nuclear del adelanto electoral.

Segundo ejemplo: Moncloa no quiere convocar el Pacto Antiyihadista -como le reclama Feijóo tras el ataque de Algeciras- porque Podemos lo veta. De hecho, el segundo socio del Gobierno sólo está en ese foro clave en calidad de observador.

La bala del adelanto

En el PSOE se manejan todas las hipótesis a la espera de la crisis de gobierno que Sánchez deberá hacer para ajustar las salidas inminentes de Reyes Maroto y Carolina Darias.

Y se recuerda que si Podemos sigue los próximos meses en rebeldía, al presidente siempre le quedará el botón nuclear del adelanto electoral. Aunque ahora nadie contempla en Moncloa esa posiblidad con la presidencia española de la UE que comienza en julio ya en el horizonte de Sánchez.

 

martes, 24 de enero de 2023

Belarra vuelve a proponer topar el precio de una cesta básica de la compra: Ataca a Mercadona a Carrefour e insulta a Juan Roig

 

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha llamado este sábado a "frenar los pies" a "capitalistas despiadados" como el presidente de Mercadona, Juan Roig, a quien ha acusado de "estar haciéndose de oro a costa de la crisis económica derivada de la guerra de Ucrania".

Podemos ha propuesto de nuevo, como ya hizo la semana pasada intervenir el mercado de los alimentos para abaratar la cesta básica de la compra y topar, al menos durante 2023, el precio de esos productos a los niveles que presentaban el 20 de febrero de 2022, cuando comenzó la guerra en Ucrania.

Lo ha dicho durante su intervención en el acto de la ruta 'La fuerza que transforma' que Podemos ha celebrado en Zaragoza, en el que defendió la propuesta de fijar una cesta de la compra básica cuyos alimentos no tengan un precio superior al que tenían el 20 de febrero, antes del inicio de la invasión rusa de Ucrania.

Belarra ha considerado de "indecente" que "las grandes empresas de la distribución en España, que supermercados como Mercadona y Carrefour se estén haciendo de todo a costa de la crisis económica derivada de la guerra de Ucrania".

A su juicio, "es indecente que el señor Juan Roig se esté llenado los bolsillos siendo un capitalista despiadado".

Por ello, afirmó que "hay que decirlo claro: son capitalistas despiadados", a los que "tenemos que frenarles los pies".

El tomate frito saludable de Mercadona que recomiendan los entrenadores y cuesta poco más de un euro

Siguiendo esta línea, Belarra ha defendido que las medidas "más baratas y efectivas" consisten en la intervención pública de sectores estratégicos, dado que la crisis económica de 2008 demostró que la "mano invisible" del mercado dejó a "miles de personas en la calle" y sin empleo.

Ahora, la ministra ha defendido que frente a ello y con la presencia de Podemos en el Ejecutivo, ha demostrado que la "mano visible del Estado" ha creado un escudo social, por lo que van a insistir en demandar una "gran intervención pública" en el sector de la distribución de alimentos para topar precios.

Podemos ya planteó recientemente al ala socialista del Ejecutivo fijar precios máximos de los alimentos básicos al nivel que tenía en febrero del año pasado, antes de que comenzara la guerra de Ucrania.



lunes, 26 de abril de 2021

Belarra, que rechazó condenar los crímenes nazis y comunistas, llama ‘nazis’ a los de Vox

 

Los 52 diputados de Vox votaron a favor de esa condena: Podemos la rechazó

Belarra, que rechazó condenar los crímenes nazis y comunistas, llama ‘nazis’ a los de Vox

Podemos sigue alimentando su campaña de odio y de violencia contra el tercer partido más votado en España. Hoy lo ha hecho una de sus ministras, Ione Belarra.

El Parlamento español se niega a condenar los crímenes del nazismo y del comunismo
Podemos justifica sin rodeos las agresiones contra Vox en Vallecas: «han ido a provocar»

Hace un mes Belarra votó contra una condena de los crímenes nazis y comunistas

En un mitin de Podemos en Villalba (Madrid), la ministra Belarra ha llamado “nazis” a los de Vox (ver vídeo, minuto 1:03:05) ante el jefe de Podemos, Pablo Iglesias, que se ha puesto a aplaudir. Parece que la ministra ha olvidado que hace un mes Podemos votó en contra de una condena de los crímenes del nazismo y del comunismo, una iniciativa que pedía refrendar la condena aprobada por el Parlamento Europeo en septiembre de 2019, en una moción que recordaba que los regímenes nazi y comunista cometieron asesinatos en masa, genocidios y deportaciones y fueron los causantes de una pérdida de vidas humanas y de libertad en el siglo XX a una escala hasta entonces nunca vista en la historia de la humanidad”.

Los 52 diputados de Vox votaron a favor de esa condena

Los 34 diputados de Podemos que asistieron a esa votación rechazaron en bloque esa condena. Entre ellos estaba Ione Belarra, la misma que ahora llama “nazis” a los de Vox, y también Pablo Iglesias, que ahora se presenta como defensor de la “democracia” frente al “fascismo”. Hay que recordar que los 52 diputados de Vox apoyaron esa condena de los crímenes nazis y comunistas. Ni Podemos ni Belarra están para dar lecciones de democracia a Vox.

La ministra podemita jaleó las agresiones contra Vox en Vallecas

Ya puestos a hablar de democracia, hay que recordar que el 7 de abril, el mismo día que un diputado y varios seguidores de Vox fueron agredidos a pedradas por ultraizquierdistas en el distrito madrileño de Vallecas, necesitando el diputado atención hospitalaria a causa de las heridas, Belarra no sólo no condenó la agresión sino que dio las “gracias” a los agresores:

Belarra expresó su «sintonía» con Bildu, que no condena el terrorismo de ETA

Este flirteo de la dirigente de Podemos con la violencia no es nada nuevo. En una entrevista concedida al Diario de Navarra en 2017, Belarra confesó su “sintonía” con EH Bilduun partido que se niega a condenar los crímenes cometidos por la banda terrorista ETA, incluyendo el asesinato de más de 800 ciudadanos españoles, niños incluidos. Podemos no ha tenido reparos en gobernar en Navarra y en Pamplona en compañía de ese partido. Repito: ni Podemos ni Belarra están para dar lecciones de democracia a Vox.

miércoles, 31 de marzo de 2021

Ione Belarra toma posesión como ministra sin haber trabajado en su vida

 

Ione Belarra, ante el Rey Felipe


La sucesora de Pablo Iglesias no ha cotizado nunca fuera de la política y llega sin experiencia profesional al Ministerio promocionada por su íntima amiga Irene Montero.

 | Yolanda Lorenzo / Manuel Villa 

  

 

Ione Belarra ya es ministra de Derechos Sociales del Gobierno de España, un puesto al que accede sin haber cotizado jamás por ningún trabajo fuera de la política, como demuestra el currículo difundido por ella misma en el portal de Transparencia de Podemos. Toda su vida laboral está vinculada a la política, en la que ha tenido un acceso meteórico y muy rentable por su amistad íntima con Pablo Iglesias e Irene Montero.

Precisamente a la sombra de esta última, ministra de Igualdad, la dirigente navarra de Podemos ha protagonizado un ascenso fulgurante en los últimos años. Estudiante de Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid, tras abandonar la casa familiar de Pamplona y el patinaje de velocidad, trabó amistad con Montero en la facultad. Vinculada a Podemos desde los orígenes, fue cabeza de lista de la formación morada en las elecciones de 2015, salió elegida y reeditó puesto en los comicios de 2016.

La escalada de Belarra fue paralela a la de su amiga Irene. Así, en 2017 fue elegida portavoz adjunta del grupo. Y en julio de 2018 reemplazó a la ministra de Igualdad como portavoz del grupo.

 

Su lealtad inquebrantable a la pareja dirigente de Podemos fue recompensada igualmente cuando Sánchez y el líder de Podemos formaron Gobierno: crearon la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 para ella.

Una secretaría dependiente del Ministerio de Derechos Sociales que ahora encabeza y que llegó a compaginar con sus labores como diputada. Ello le reporta un sueldo de 120.183,94 euros brutos anuales; más de 8.500 euros al mes, según el portal Newtral.

Pero la pareja de Belarra también se ha beneficiado de este ascenso fulgurante. Como es el arquetipo en la gran familia morada, Belarra se enamoró de un compañero, Ignacio Ramos Delgado, integrante de la facción madrileña de Podemos desde su fundación.

La suerte de su compañero

Integrante del círculo de Ciudad Lineal y siempre con un perfil muchísimo más discreto que su pareja, como apenas un militante de base, su suerte comenzó a cambiar cuando ésta última llegó al Gobierno. Al poco de incorporarse, Delgado fue fichado de asesor para el grupo parlamentario morado.

 

Su nombramiento de Ignacio se registró casi a la vez que el de Belarra como secretaria de Estado. Entonces estaba embarazada de su primer hijo en común. El 3 de mayo la diputada anunció el nacimiento del niño.

No estuvo mucho tiempo distanciada de la política, pues dos meses después convocó la Comisión Delegada para la Agenda 2030. Desde entonces, Belarra combina en sus redes sociales imágenes profesionales con otras junto a su hijo, entre las que no faltan las estampas ya típicas en la familia morada como la del porteo del pequeño en mochila. El habitual derroche de "humildad" del núcleo duro podemita, por otra parte, en cuya dieta no parecen tener sitio los aguacates: ahora desarrollará su carrera desde la cumbre del Consejo de Ministros.

Todos toman posesión

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Nadia Calviño, la vicepresidenta tercera, Yolanda Díaz, y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 han prometido este miércoles su cargo ante el Rey Felipe VI y sobre la Constitución, completando la reestructuración del Ejecutivo motivada por la salida de Pablo Iglesias.

Con mascarillas y guardando la distancia de seguridad, las nuevas ministras han prometido sobre la Carta Magna y ante la mirada del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y del ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, que ha acudido como notario mayor del Reino al acto celebrado en el Palacio de la Zarzuela.

La promesa del cargo se ha realizado sobre un ejemplar de la Constitución abierto por los artículos 100, 101 y 102, pertenecientes al título cuarto, referido al Gobierno y a la Administración, y que establece que los miembros del Gobierno serán nombrados y separados por el Rey, a propuesta del presidente.