Mostrando entradas con la etiqueta Emiliano García-Page. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emiliano García-Page. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de marzo de 2023

Page, Lambán, Puig y Armengol le dan plantón a Sánchez en el Comité Federal

 

Los secretarios generales del PSOE en Castilla-La Mancha, de Aragón, de la Comunidad Valenciana y de Baleares han sido los grandes ausentes de la cita del PSOE este sábado


Los secretarios generales del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García Page; de Aragón, Javier Lambán; de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, y de Baleares, Francina Armengol, han sido los principales ausentes al Comité Federal del PSOE que se está celebrando este sábado en Madrid.

Lambán no ha acudido al acto del PSOE, convocado para ratificar las listas municipales y autonómicas para los comicios del 28 de mayo a causa de un imprevisto familiar, según han indicado a Europa Press fuentes del Gobierno de Aragón.

Lambán no confirmó asistencia

Sin embargo, desde la dirección del partido en Ferraz señalan que Lambán en ningún momento llegó a confirmar su presencia en el Comité, máximo órgano del partido entre Congresos.

Por el contrario, García Page sí tenía previsto acudir aunque ha tenido que cancelar sus planes a última hora a causa del fallecimiento de un amigo cercano. De hecho el presidente de Castilla-La Mancha escribió este mismo sábado a primera hora un mensaje de recuerdo al ganadero Daniel Ruiz.

Además, según precisan desde el PSOE, García Page tiene varios actos en la provincia de Albacete durante la tarde del sábado, por lo que el tiempo para acudir a Madrid al Comité Federal era muy reducido.

Puig, de fallas

La dirección del PSOE también estaba al tanto de la ausencia del presidente valenciano Ximo Puig, debido a que Valencia se encuentra en plenas celebraciones de las Fallas. De hecho varios miembros del Gobierno tienen previsto desplazarse a la ciudad una vez termine el Comité. Finalmente, Armengol tampoco ha acudido al Comité, aunque no han trascendido los motivos de su ausencia.
 

jueves, 17 de diciembre de 2020

Sánchez castiga a Page y Vara por sus críticas a Bildu: el dinero de su AVE va a Cataluña

 

Pedro Sánchez ha encontrado la fórmula perfecta para que Cataluña incremente sus inversiones en 2.199 millones de euros en plena crisis: quitárselo al resto de autonomías. Y, además, ha detectado el mecanismo de cruzar este objetivo con el de demostrar en el PSOE que el que le critica no sale en la foto: el dinero que quita, se lo arrebata a los críticos de su propio partido. Dicho y hecho: el dinero destinado al AVE en Castilla-La Mancha ya está camino de Cataluña. En 2021, García-Page debía recibir 175 millones de euros del plan del AVE que diseñó el Gobierno de Rajoy. Y tras criticar el pacto de Sánchez con Bildu y ERC recibe cero. Y Fernández Vara, según el proyecto de Presupuestos de Sánchez que nunca llegó a ser aprobado, debía recibir 335 millones, y ahora se debe contentar con 117,6 millones tras sus criticas al separatismo.

El compromiso del Gobierno socialcomunista con ERC, a cambio del apoyo presupuestario, es claro: elevar nada menos que un 75% y en plena crisis las inversiones del Estado en Cataluña con respecto a los últimos Presupuestos heredados de Cristóbal Montoro. Se trata de todo un hito especialmente duro de materializar ante la dificultad de recaudación y financiación que atraviesa España en un momento de fuerte crisis como el actual. Pero lo cierto es que Pedro Sánchez cumplirá. No le queda otra. Y enviará 2.339 millones de euros en inversiones a la tierra gobernada por ERC y JxCAT.
¿De dónde saldrán? Una parte importante de Madrid. Mientras Cataluña se quedaba con un 17,7% en el proyecto de Presupuestos y las enmiendas han ampliado esa porción de la tarta hasta el 19,13 % del total presupuestario, Madrid se limita a acceder a cerca de un 10% -1.250 millones-.

Pero otra parte nada desdeñable sale de los Presupuestos adjudicados previamente en proyectos de inversión a dos comunidades de signo socialista, pero poco cómodas con los actuales apoyos de Pedro Sánchez. Se trata de Castilla-La Mancha y Extremadura, ambas gobernadas por barones del PSOE que han mostrado su disconformidad con los apoyo de Bildu y ERC a los Presupuestos de su Gobierno nacional.

El caso de Castilla-La Mancha es el más llamativo. El plan de desarrollo del AVE trazado por el Gobierno de Rajoy hizo figurar para 2021 una dotación al AVE en esta región en 2021 de 175 millones de euros. Y la cantidad asignada ahora en las cuentas de Sánchez asciende a cero euros.

El caso de Extremadura es menos drástico, pero también revelador de los vientos que soplan en el PSOE. El Gobierno de Guillermo Fernández Vara se tendrá que contentar con un presupuesto para la alta velocidad extremeña de la mitad del dinero consignado en el último proyecto de Presupuestos, el del año 2019. Esas cuentas nunca llegaron a ser aprobadas, pero recogían una partida para la región de casi 335 millones de euros.

Resultado: el AVE al paso por estos dos territorios deberá esperar unos cuantos años más, mientras Gabriel Rufián consigue desde ERC todo lo que pide. Porque son sus socios preferentes.

Récord de inversión en Cataluña

Así, frente a todos estos perjudicados, el portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ya anunció tras la ratificación por parte de la cúpula de su partido del acuerdo con el Gobierno, que la inversión en Cataluña supondrá la mayor cifra alcanzada en este siglo llegando al 19,13% del total. Además, añadió que «es una cifra totalmente excepcional». Otras cuestiones que contemplará el pacto alcanzando con el Ejecutivo son el hecho de que a partir de ahora será la propia Generalitat quién se encargue de gestionar el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y los fondos europeos, y también el fin del control financiero sobre el Ejecutivo catalán.

Como consecuencia de este pacto, de hecho, la Generalitat participará directamente en el reparto de los fondos europeos de recuperación otorgados para hacer frente al impacto de la pandemia de Covid-19, tanto para identificar los proyectos que se deben ejecutar como para coordinar la propia gestión de los recursos. Así, el Govern gestionará el 50% de estos fondos, de los cuales 596 millones de euros serán en ayudas directas, 371 de los cuales irán a políticas ambientales y 225 al sector de la vivienda. Además, tal y como ha explicado ya ERC, estas cifras pueden aumentar durante el año «a medida que los fondos que no están distribuidos se vayan redistribuyendo».

ERC, por otra parte, no oculta su satisfacción por el acuerdo alcanzando con la coalición socialcomunista para dar luz verde al fin del sistema de control financiero que el Gobierno ejerce sobre la Generalitat: «Se acaba la fiscalización permanente de las finanzas de la Generalitat y la amenaza constante de intervención del Estado. Ponemos fin a cinco años de 155 económico. Ganamos libertad y margen de maniobra para dar más servicio a la ciudadanía», señaló tras el pacto de Presupuestos.

martes, 10 de marzo de 2020

García-Page desea que el Gobierno de coalición termine con Podemos fuera y "evaporado"

Espera que en las próximas elecciones los de Iglesias se queden fuera del Congreso como ya ocurrió en Castilla-La Mancha.
El presidente de Castilla-La Mancha Emiliano García-Page. Efe
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha deseado este lunes al Gobierno de Pedro Sánchez que "acabe con Podemos fuera" y "evaporado" del Parlamento, como ocurrió en Castilla-La Mancha, donde el PSOE consiguió mayoría absoluta en las últimas elecciones autonómicas y la formación quedó fuera de las Cortes castellano-manchegas.
En una entrevista en Trece, García-Page ha recordado su anterior legislatura, que contó con la presencia de dirigentes de Podemos en el Gobierno regional. "Intentamos convivir lo mejor posible y personalmente me sentí agredido. Nos obligaron a incorporarlos al gobierno", ha apuntado.
Así, ha asegurado que habrá que "esperar unos meses para ver si hay voluntad" en el Gobierno de coalición de "convivir", en referencia a la presencia de ministros de Unidas Podemos con los del PSOE.
García-Page ha señalado que "la coordinación es un problema de todos los gobiernos", porque "siempre hay contradicción de intereses entre Ministerios". "Los conflictos se materializan, no es descoordinación", ha subrayado respecto a las discrepancias entre PSOE y Unidas Podemos acerca del anteproyecto de la Ley de libertad sexual impulsada por la ministra de Igualdad, Irene Montero.
"En el Gobierno no hay discusión en que el presidente es Pedro Sánchez", ha avisado, para después incidir en que "tampoco hay discusión" cuando el jefe del Ejecutivo afirmaba en campaña que no podría dormir con miembros de Podemos en determinados ministerios. "El problema no es que duerma más, es que la gente duerma bien", ha puntualizado.

"ERC no puede ser juez ni parte"

Preguntado por una reforma del Código Penal para rebajar las penas en los delitos de sedición y rebelión, el dirigente socialista ha explicado que es "inevitable" que se adapten ambos conceptos a "la realidad", aunque ha matizado que no se deben bajar las condenas y tener en cuenta lo que ha ocurrido en los últimos años para actualizar el Código Penal.
En ese sentido, García-Page ha subrayado que "ERC no puede ser juez y parte". "No puede ser decisiva en la votación de (reforma) del Código Penal que le es de aplicación propia", ha insistido, para después pedir que se debe "actualizar desde el sentido común" porque "tiene que valer para muchas generaciones".