Mostrando entradas con la etiqueta EL HORMIGUERO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL HORMIGUERO. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de enero de 2020

Jordi Évole incita a la violencia contra Abascal: «Un hostión le vendría bien»



evole, vox, abascal, odio, derecha, comunista, etarraEl periodista Jordi Évole incitó a la violencia al arremeter contra Santiago Abascal, presidente de Vox, durante su entrevista en ‘El Hormiguero’ de Antena 3. «Un hostión le vendría bien», dijo.

«A tu programa vino Abascal, que por cierto, ¿vino a caballo? porque un hostión le vendría bien. Pero sin ningún tipo de daño, sólo por el susto», afirmó Évole cuando le recordó a Pablo Motos su entrevista con el líder de Vox el pasado 18 de octubre.

Jordi Évole fue este miércoles a ‘El Hormiguero’ para promocionar el estreno de su nuevo programa de La Sexta, ‘Lo de Évole’. El periodista catalán aprovechó su visita para hablar sobre los dirigentes políticos que habían acudido al espacio presentado por Motos, momento que utilizó para arremeter contra Santiago Abascal.

El ataque de Jordi Évole al presidente de Vox se desarrolló de la siguiente manera:

Jordi Évole: «Admiración total, olé por tu equipo de producción, olé por ti. Pero es que todo Cristo pasa por aquí, incluidos ahora los políticos, que antes esto era un terreno nos dejaba a los que nos dedicábamos a los políticos. Pero ahora no, ahora han pasado por aquí todos, bueno, menos Pedro Sánchez».

Pablo Motos: «Bueno, vino cuando era candidato. ¿Y sabes por qué no vino más? Porque se enfadó conmigo porque le apreté diciendo que si iba a pactar con Podemos. Y se enfadó conmigo. Fíjate cómo cambia el cuento».

Évole: «Pero te ha venido Pablo Iglesias, te ha venido Albert Rivera, Dios le haya perdonado (risas y aplausos del público), te ha venido…».

Motos: «Abascal».

Évole: «Vino Abascal, que por cierto, una pregunta: ¿Vino a caballo?».

Motos: (Risas) «Bueno, es que es muy resbaladizo el terreno, entonces…».

Évole: «Pues lástima, porque un hostión le vendría bien (risas de Évole y del público). Pero sin ningún tipo de daño, sólo por el susto».

«Me las dieron a mí»
El ex presentador de ‘Salvados’ reveló también que en su momento solicitó una entrevista a Abascal, pero que desde el equipo del líder de Vox se la negaron. «Te recuerdo la de hostias que me dieron a mí», señaló Motos en alusión al aluvión de críticas y de presiones que recibió cuando su programa anunció su entrevista con el líder de la formación verde.

«Hay hostias preventivas, ahora la gente sin ver la entrevista te ‘ahostia’. He anunciado que voy a entrevistar a Oriol Junqueras y si lo haces ya pasas a pensar como persona a la que entrevistas. Ya se deduce que piensas como esa persona», señaló el presentador de ‘Lo de Évole’.

viernes, 11 de octubre de 2019

SANTIAGO ABASCAL,EN EL HORMIGUERO

El líder del partido liberal-conservador le ganó el pulso a Pablo Motos

Santiago Abascal en ‘El Hormiguero’: estaban más cómodos cuando Vox no podía defenderse

 Anoche el diputado y presidente de Vox ha estado en “El Hormiguero”, el programa de Antena 3 que dirige Pablo Motos. Una entrevista precedida de una petición de boicot de la izquierda.
La izquierda lanzó contra Abascal el boicot que no lanzó contra el etarra Otegi
Esa izquierda es la misma que consideró “libertad de expresión” que Jordi Évole entrevistase al etarra Arnaldo Otegi en La Sexta, canal que pertenece al mismo grupo que Antena 3, Atresmedia. Santiago Abascal es un político democrático que ha vivido muchos años con escolta porque estaba amenazado de muerte por ETA. Su “crimen”, a los ojos de la izquierda, es discrepar de los dogmas progres, y por lo visto para algunos eso es peor que haber pertenecido a una banda terrorista como ETA en calidad de dirigente. Una vez más se han retratado. / ACTUALIZADO 8:31h: Fracaso total del boicot izquierdista: La entrevista con Abascal ha sido el programa de máxima audiencia en esa hora: más de 4 millones de espectadores.
Pablo Motos se hizo perdonar comportándose como un progre de manual
En cuanto a la entrevista, parece que Pablo Motos se esforzó por hacerse perdonar el hecho de haber invitado a Abascal a su programa. De hecho, más que una entrevista pareció un debate. A modo de ejemplo, el presentador defendió el aborto como si no admitiese que Vox defienda la vida humana, e incluso recurrió a falacias abortistas como llamar “cigoto” a la víctima de esa monstruosidad, cuando en realidad la mayor parte de los abortos tienen como víctimas a embriones y fetos ya desarrollados. En ésta y en otras cosas, Pablo Motos se comportó como un progre de manual, incapaz de entender que alguien sea capaz de discrepar de sus dogmas ideológicos y tachando de “polémico” el mero hecho de disentir. Lamentablemente, es la mentalidad dominante en los grandes medios de comunicación a día de hoy. Abascal estuvo fantástico diciendo la verdad: que el aborto es “matar a un ser humano”. Chapó, Santiago.
Lo que pasa cuando un partido tiene muy claros sus principios
Pablo Motos no se limitó a intentar poner a Abascal contra las cuerdas -sin éxito- por discrepar, sino que además intentó demonizar sin rodeos al dirigente de Vox, diciendo que da miedo. Debe ser que le da miedo la discrepancia, porque de otra forma no se entiende ese comentario. A su pesar, a Abascal se le vio muy cómodo, hasta tal punto que toreó al presentador incluso en las cuestiones más delicadas. Dicho sea de paso, me pregunto si Pablo Motos intentará invadir la vida privada de los demás candidatos que acudan a su programa como lo ha intentando con Abascal, preguntándole, por ejemplo, si se confiesa, una intromisión que el líder de Vox cortó respondiendo que no se pensaba confesar con él. Por lo demás, Abascal dijo las mismas cosas que en cualquier otro sitio, deshaciendo sin complejos los dogmas progres. Es la gran virtud de Vox: dice lo mismo en la tele, en el Congreso o en sus mítines, que es la señal de que tiene muy claros sus principios.
Abascal ganó para Vox la ocasión de darse a conocer sin intermediarios
Por otra parte, y aunque Motos intentó manipular y engatusar a su invitado de las formas más torticeras, Abascal salió airoso y ganó para Vox una oportunidad de oro: la de dar a conocer lo que piensa sin intermediarios. Han sido muchos los medios de comunicación que se han dedicado a mentir sobre Vox, empezando por Antena 3 y por el propio Pablo Motos (Abascal se lo reprochó sin tapujos). Tal vez el presentador esperaba incomodar a Abascal con esa entrevista, pero al final fue Pablo Motos el que parecía más incómodo de los dos. Tal vez sea porque en medios como el citado lo tienen más fácil cuando no está nadie de Vox para defenderse de tantas mentiras y manipulaciones como lanzan contra ese partido. Pablo Motos y otros estaban más cómodos cuando Vox no podía defenderse. Pero esa impunidad se está acabando. Hoy muchos espectadores han podido conocer lo que piensa Vox sin manipulaciones. Muchos periodistas deberían empezar a temblar ante la perspectiva de muchos espectadores exclamando “caray, Fulanito o Menganito me habían mentido”. Ahora les toca explicar por qué han mentido tanto, y al servicio de quiénes.
P.D.: si alguien alberga alguna duda sobre la imparcialidad del presentador, sólo tiene que comparar su actitud borde hacia Abascal con el buen rollito que se gastó Pablo Motos con Pablo Iglesias en 2005. Esta imagen es un buen resumen:

domingo, 31 de marzo de 2019

Pablo Motos deja en ridículo a Pablo Iglesias: “Ahora, tú eres casta”

Anteanoche, el primero, el hombre que volvió, el padre que cambia pañales regresó a El Hormiguero, pero esta vez no iba a ser tan divertido como antaño, no iba a haber guitarrita, no iba a haber fiesta. Motos no le dejó pasar ni media, le arrinconó, le presionó, le golpeó y lo hizo como lo suele hacer Pablo, sin que se note, pero (hablando mal y pronto) las hostias fueron tan sonoras que se oyeron hasta en Sebastopol. Motos cambió la chaqueta de presentador afable y pelota, por la de un Ferreras, una Pastor o una Mendizábal. Dos que duermen en el mismo colchón... (por lo de que trabajan en el mismo medio, para los mal pensados).
No es fácil que te pregunten por el famoso y polémico chalet en Galapagar, te señalen como casta y consigas esquivarlo. "¿Si hicieras un viaje en el tiempo te volverías a comprar el chalet?", le preguntó Motos. "Sí, porque a mí no me han regalado nada. A mí me encantaba vivir en Vallecas, pero mi vida ha cambiado mucho. Formé una familia, se quedó embarazada de dos niños... ¿Por qué tengo que pagar un peaje por querer que mis hijos vivan en el campo?", respondió el líder de la formación morada.

"Es pagar el peaje político. Es haber hablado de casta y ahora ser tú la casta". ¡Zas en toda la boca! "Casta es el que roba, el que le regala un chalet a un político, el que se va a un consejo de administración... Hay políticos en este país en que millonarios les pagan su casa. Mi casa me la pago yo, trabajando, con mi dinero. Eso no es casta".
Y digamos... así toda la entrevista. No fue un Hormiguero normal, fue un Hormiguero político, sólo político, la entrevista y poco más. Y efectivamente, Pablo Motos podría haber dejado que Iglesias soltara su speech y aquí paz y después gloria, pero decidió que no, que se acabó esto de mostrar el lado amable. "Se os llena la boca hablando de feminismo, pero no hay ninguna candidata a presidir el Gobierno que sea mujer", le cuestionó Motos.
Pero a Motos no se la cuelan. "Todos usáis cortinas de humo. Vox saca lo de las armas porque así no se habla de que están en contra del aborto, en contra de la eutanasia, en contra de los inmigrantes y en contra de la Ley de Violencia de Género. Pedro Sánchez saca lo de Franco porque así no se habla de Cataluña. Y yo creo que tú has sacado que todos los medios de comunicación y muchos periodistas mienten o mentimos porque así mientras nos metemos contigo así no hablamos de la crisis de Podemos". Queda dicho.
"Yo he hablado de los dueños de los medios de comunicación, que son, además, los que se lo ponen más difícil a los periodistas. La prueba de que una cosa es verdad es cuando ofende mucho. Nosotros hemos dicho dos cosas y hemos tocado los pies de muchos. Tanto hablar de la Constitución y porque no se habla del artículo del derecho a la vivienda o el que dice que los trabajadores tienen que cobrar un sueldo digno para mantener a su familia o el que dice que el sistema fiscal tiene que ser proporcional, cuando hemos dicho, sin embargo, que los medios de comunicación no son neutrales y decimos que 20 familias, los Ortega, los Fainé, Florentino Pérez tienen más poder que un diputado eso ha hecho que algunos salgan como fieras..." Y otra vez. "Eso ya lo dijiste hace cuatro años. El mismo discurso otra vez". Ni media, no pasó ni media.
"Yo he aprendido mucho en estos cincos. Cuando estaba de permiso de paternidad veía los telediarios y pensaba por qué tienen que decirle a la gente lo que tenían que pensar y hacer. Y la verdad es que hay gente que nunca se ha presentado a unas elecciones y mandan más que un diputado. Y eso no es cortina de humo, eso es despejar el humo".
Pero Motos no se iba a quedar de mero espectador. Motos venía con la mochila muy cargada. Motos estaba enfadado, Motos está hasta el moño de los discursitos. "Yo te puedo contar mi experiencia. Yo llevo 30 años en los medios de comunicación y a mí nunca un banquero me ha presionado, ningún empresario me ha presionado, pero políticos... estoy cansadito". E Iglesias siguió con su discursito, y Motos siguió con los golpes: "Y vosotros no presionáis porque no tenéis poder. Si tuvieseis poder presionaríais vosotros". Y los golpes siguen cayendo...
"Si nosotros tuviéramos poder prohibiríamos que los bancos financien las campañas, nosotros no debemos nada a los bancos, nuestra deuda es con la gente", la respuesta. "Nada que decir a eso". Punto para Iglesias.
Y de nuevo el Pablo Iglesias del 15-M, el del principio: "Creo que la próxima líder de mi partido será una mujer, que ocurrirá en el resto de partidos, en las empresas y una mujer presentará El Hormiguero (...) Estamos en un fin de época y creo que esto no va a ocurrir nunca más. En nuestro partido estamos muy comprometidos pero creo que dentro de poco habrá más candidatas que candidatos, que habrá más mujeres en los medios de comunicación y que habrá más mujeres en las empresas". El sermón.