Mostrando entradas con la etiqueta HISPAN TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HISPAN TV. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de junio de 2019

Iglesias también fracasa en la televisión iraní: cancelado su programa sobre cine y política

Pablo Iglesias no vive su mejor momento. La televisión del gobierno iraní, Hispan TV, ha cancelado la emisión de su programa 'Spoilers'.

Seis capítulos le ha durado a Pablo Iglesias su programa sobre cine y política. Hispan TV, la televisión del gobierno iraní, ha cancelado la emisión de ‘Spoilers’ en el que Iglesias invitaba a sus allegados para discutir sobre películas en tono político.

A Iglesias no le sale nada bien. Los últimos meses han sido una continua cuesta abajo para el líder de Podemos. La crisis por la que atraviesa su partido tras el batacazo electoral ha venido envuelta de todo tipo de consecuencias nada halaguëñas para Iglesias.

El último golpe ha sido el asestado por la televisión en la que Pablo Iglesias cuenta con mayor protagonismo: la televisión iraní.

El pasado mes de febrero Iglesias anunciaba personalmente el estreno de su segundo espacio simultáneo en Hispan TV, donde ya dirigía la tertulia política ‘Fort Apache’.
Con su habitual carácter partidista, Pablo Iglesias inauguró el primer programa de ‘Spoilers’ el pasado sábado 19 de enero. Y lo hizo junto a la portavoz de Unidos Podemos en el Congreso y actual pareja, Irene Montero, que aparecía como colaboradora.


Pero el formato no parece haber convencido a los iraníes y el programa dejó de emitirse a finales de ese mismo mes. El secretario general de los morados se encontraba en ese momento de baja -los programas eran grabados-, lo que podía implicar que ‘Spoilers’ se encontrase a la espera de su vuelta.

Sin embargo, Hispan Tv colocó a Juan Carlos Monedero, cofundador de Podemos, para sustituir a Iglesias en ‘Fort Apache’, mientras que el espacio sobre cine y política que quedó en stand by.

La baja por paternidad acabó y, un par de meses después, Iglesias volvía a los platós de Hispan TV para presentar de nuevo ‘Fort Apache’. Sin embargo, ‘Spoilers’ no volvió a emitir un episodio más.

OKDIARIO ha contactado en múltiples ocasiones con la productora 360 Global Media que han rehusado a dar explicaciones del cese de emisión del programa. La productora 360 Global Media es la empresa financiada por el Gobierno de Irán y la que paga directamente a todos los colaboradores de ‘Fort Apache’ (entre los que se encuentran varios miembros de Podemos) y cede gratuitamente sus estudios de Madrid para grabar los programas de Iglesias.

Iglesias e Irán

El líder morado siempre ha defendido su colaboración con el régimen de Irán. "A nosotros nos preguntan, ¿Pero vosotros, si sois de izquierdas, por qué aceptáis hacer un programa para un gobierno como el de Irán que es una teocracia? Pues porque la geopolítica es así", confesó el propio Iglesias en una charla en 2014 a la que fue invitado por la Unión de Juventudes Comunistas de Aragón.

lunes, 4 de febrero de 2019

Iglesias oculta al Congreso su nuevo trabajo en la TV iraní y en el canal del millonario Roures

Pablo Iglesias, junto al logotipo de su nuevo programa en HispanTV. (Foto: @_spoilers_) 

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, no ha recibido la autorización del Congreso de los Diputados para presentar y dirigir su último programa, llamado 'Spoilers', en el canal iraní HispanTV.


El dirigente morado no ha tramitado ninguna actualización de su declaración de actividades, que consta aprobada por el plenario de la Cámara baja con fecha de junio de 2017.
En su declaración actual, ahora mismo accesible en la página web del Congreso de los Diputados, Iglesia sólo da cuenta de que es “presentador y director del programa televisivo Fort Apache por cuenta propia”. “Una actividad —añade— que le supone una dedicación a la semana de 2 horas”.
Sin embargo, no hay ni rastro de otros dos programas que Iglesias dirige y presenta desde hace meses. Uno de ellos, estrenado hace unas semanas, es es Spoilers, la nueva tertulia de HispanTV sobre cine y política. Una idea orientada básicamente a arremeter contra el Gobierno de EEUU, la “política exterior imperialista de Washington, su apoyo al régimen de Israel y a Arabia Saudí, su papel en América Latina y en Europa, el racismo y la xenofobia, las administraciones de diferentes presidentes de EE.UU., las luchas sociales en el país norteamericano, el fenómeno religioso y el funcionamiento de las empresas estadounidenses”, señala HispanTV.
El líder de Podemos, ahora mismo de baja de paternidad (aunque este régimen no existe para los diputados), grabó varios programas el año pasado, pero no han empezado emitirse en esta televisión por internet hasta este enero. El del estreno vio la luz el pasado sábado día 19. Y en él apareció como colaboradora la portavoz de Unidos Podemos en el Congreso y actual pareja, Irene Montero.
Iglesias oculta al Congreso su nuevo trabajo en la TV iraní y en el canal del millonario Roures
Detalle de la declaración de actividades de Pablo Iglesias en el Congreso en la que sólo aparece uno de sus tres programas.
El otro espacio del que tampoco informa Iglesias a la Cámara, pese dirigirlo y presentarlo igualmente, es un formato de entrevistas en ‘Otra Vuelta de Tuerka’, que se emite en PúblicoTV, la televisión del magnate trotskista Jaume Roures. Sendos programas, al igual que ‘Fort Apache’, tienen una periodicidad semanal y duran aproximadamente una hora cada uno.
El reglamento de las Cortes Generales señala que los diputados y senadores deben han de realizar  “declaraciones de actividades y de bienes al adquirir y al perder su condición de parlamentarios, así como al producirse modificación de sus circunstancias”.
En el caso de Iglesias, tal modificación se ha producido al no presentar ya un sólo programa por cuenta propia, sino dos (‘Spoilers’ y ‘Otra Vuelta de Tuerka’). Iglesias debería haber dirigido a la Comisión del Estatuto del Diputado su declaración de actividades actualizada, sin embargo no lo ha hecho.
“Dedicación exclusiva”
Desde el inicio de la legislatura, el PSOE vienen defendiendo que los diputados deben tener “dedicación exclusiva” y que sólo deben permitirse excepciones de compatibilidad para actividades privadas como la gestión del patrimonio propio, la creación literaria o la participación gratuita en programas y tertulias, es decir, no dirigiendo un espacio televisivo como ocurre con Pablo Iglesias.
Esta interpretación de las incompatibilidades que defiende el PSOE ha provocado su rechazo a los informes sobre las compatibilidades de los diputados que la Comisión del Estatuto del Diputado ha elevado al Pleno del Congreso para autorizar las actividades privadas de sus señorías. El caso de Iglesias es uno de los alrededor de 40 que generan más polémica.


sábado, 10 de marzo de 2018

El autor de los ataques de Público a Munilla es un defensor del régimen islámico de Irán

En 2017 se refirió a los 'logros' de esa dictadura que discrimina a la mujer

El autor de los ataques de Público a Munilla es un defensor del régimen islámico de Irán

José Ignacio Munilla, Obispo de San Sebastián, ha denunciado las manipulaciones del diario ultraizquierdista Público contra su persona: una campaña de periodismo-basura en toda regla.

El diario de ultraizquierda puso en un titular algo que Munilla no dijo

Las manipulaciones de Público se basan en palabras sacadas de contexto y totalmente tergiversadas, extraídas de una reflexión hecha por Munilla en Radio María el 5 de marzo, en el programa “Sexto Continente”. Podéis escuchar la grabación completa aquí:
Ese mismo día, Público acusaba a Munilla de decir que las feministas llevan “el demonio dentro”. Curiosamente, el titular no iba entrecomillado, porque no había ninguna cita del obispo que se correspondiese con ese titular. Basta con leer el propio texto de la noticia de Público para comprobar que Munilla no dijo eso y que se trata de una falsificación del periódico, pero hace ya muchos años que en ese panfleto juegan a poner en el titular algo que se contradice con el texto de la noticia, porque saben que muchos de sus lectores sólo leen el título y ni siquiera se molestan en comprobar si se corresponde con lo que dice el resto de la noticia.
Un periodista capaz de escribir sobre ETA sin decir ‘terroristas’
No contento con arrastrar la ética periodística por el fango una vez, ayer Público volvió a la carga con otra noticia manipulada que vuelve a tergiversar las palabras del Obispo de San Sebastián. Tanta insistencia en atacar a este prelado empieza a resultar sospechosa. Casualmente, el autor de esos dos libelos es el mismo: Danilo Albín, un periodista uruguayo que reside en España. Podemos hacernos una idea de lo que entiende este personaje por periodismo recordando que el año pasado escribió una noticia en Público sobre los etarras huídos en Uruguay llamándolos “refugiados” y “exiliados” y sin citar ni una vez la palabra “terroristas”.
Admirador de Pepe Rei, el que señaló a periodistas contrarios a ETA
En 2014 Albín concedió una entrevista a la web Queremos Responder en la que, tras ser preguntado por sus referentes en el mundo del periodismo, afirmaba: “siempre he sentido admiración por Pepe Rei”, en referencia al exdirector del diario Egin y de la revista abertzale Ardi Beltza. En el año 2000 Pepe Rei publicó una lista negra de periodistas contrarios a ETA, a los que acusaba de “intoxicar contra Euskal Herria”. Se dio la circunstancia de que tras la publicación de esa noticia, ETA atentó contra varios de los periodistas señalados, motivo por el cual Rei fue detenido en 2001, aunque finalmente fue absuelto por la Audiencia Nacional.
Los elogios al régimen iraní del autor de los libelos contra Munilla
Algunos de los documentos más llamativos sobre Danilo Albín se publicaron en HispanTV, canal propiedad de la República Islámica de Irán, en el que Danilo Albín suele aparecer como analista. En una conexión con ese canal iraní el pasado 8 de febrero, Albín se refiere a Irán como un “modelo” de antiimperialismo y acaba su intervención afirmando que “es difícil encontrar un violador de los derechos humanos mayor” que los Estados Unidos. Podéis ver aquí el vídeo:
En otra conexión hecha el 10 de febrero de 2017, Albín abordaba el aniversario de la Revolución Islámica en Irán criticando a los que “han intentado acabar por todas las vías posibles con la República Islámica de Irán y con sus logros”. También podéis ver aquí el vídeo completo:
En otra conexión el 11 de febrero de 2016, Albín se expresó como un propagandista de ese régimen islámico, afirmando que “desde 1979 Irán, con su revolución, está demostrando que hay una forma muy diferente de entender la política, de entender las relaciones internacionales, de entender y respetar el derecho de autodeterminación de los pueblos, de entender y respetar la libertad que tiene cada pueblo a la hora de decidir y construir su futuro. Eso no gusta nada a las grandes potencias”. Podéis escuchar el vídeo completo aquí:
Señala a un obispo español pero calla ante los ayatolas iraníes
Hay que recordar que Irán castiga a mujeres a brutales condenas de hasta 100 latigazos por cosas como consumir alcohol, asistir a fiestas con hombres o por el mero hecho de bailar, según denunció el año pasado Amnistía Internacional. En ese régimen islámico, las lesbianas son condenadas con hasta 100 latigazos y otros tipos de torturas, como el vertido de agua hirviendo sobre la piel (el ahorcamiento se reserva para los homosexuales varones). Para una mujer iraní, el mero hecho de quitarse el velo islámico puede acabar con su detención. De hecho, el régimen islámico tiene una Policía de la Moral dedicada a vigilar a las mujeres, a fin de comprobar que se cubren con el velo islámico y que no tienen contacto con hombres que no sean de su familia.
Curiosamente, he buscado entre los vídeos de las numerosas conexiones del periodista de Público para hablar en antena en HispanTV (aparece en ese canal cada pocos días), y ni una sola vez le he visto referirse a los hechos que acabo de señalar. ¿Son éstos los “logros” de la Revolución Islámica de los que hablaba Albín el año pasado? ¿Es así como este personaje defiende los derechos de las mujeres, callándose ante la grave discriminación que sufren en Irán mientras ensalza al régimen islámico que las oprime? Pero de todas las preguntas que me surgen, hay una que me tiene realmente intrigado: ¿cómo se puede tener la jeta de falsear declaraciones de un obispo en España para presentarle como un machista, mientras se apoya a un régimen tan atrozmente machista como el de Irán?
HispanTV es el mismo medio iraní en el que Pablo Iglesias presenta un programa
Para terminar, otro dato curioso del que ya se habrán dado cuenta muchos lectores al llegar a este punto: HispanTV es el canal iraní en el que Pablo Iglesias, líder de Podemos, tiene su programa “Fort Apache”. Recordemos que hace dos años se conoció que el móvil personal de Pablo Iglesias estaba a nombre de la empresa que explota en España la señal de HispanTV. Y según publicó Abc en enero de 2016, Pablo Iglesias giró a dicha empresa facturas por 97.610 euros entre diciembre de 2012 y noviembre de 2015. Es el mismo Pablo Iglesias que en marzo de 2013 reconoció que se había dejado usar por Irán para desestabilizar España. Supongo que será casualidad que un periodista que aparece frecuentemente en esa televisión iraní lance una campaña de manipulaciones contra un obispo español para convertirlo en blanco de las iras de las feministas, coincidiendo con una huelga feminista de ultraizquierda impulsada por Podemos, partido dirigido por un presentador de ese canal iraní. Sacad vuestras propias conclusiones.

lunes, 13 de noviembre de 2017

Un excolaborador de Iglesias acusa a Podemos de tener «los bolsillos dopados de Irán y Venezuela»

El empresario de Canal 33 reafirma en el Senado que cobraban de los dos regímenes «en cash, en billetes de 500».

Enrique Riobóo, el propietario de la televisión Canal 33 que alojó durante un tiempo el programa de «La Tuerka», ha asegurado este lunes en el Senado que Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero «venían con los bolsillos dopados de Irán y Venezuela» y con ese dinero financiaron la campaña de Podemos en las europeas de 2014. Además, ha señalado que cobraban en negro de estos dos regímenes: «A veces era en cash, en billetes de 500 (euros), y otras veces mediante transferencia bancaria», ha dicho reafirmándose en sede parlamentaria de las acusaciones plasmadas en su libro «La cara oculta de Pablo Iglesias».
Riobóo ha protagonizado la comisión de investigación sobre financiación de partidos en la Cámara Alta que conduce en solitario el PP tras el plantón del resto de grupos políticos. Según este empresario de televisión, Iglesias y Monedero cobraron «muchos miles de euros» de Irán y de Venezuela para desarrollar su comunicación política con dos objetivos: alimentar el 15-M y «destruir el sistema». Y ha asegurado que sin ese dinero no se explicaría el despliegue de Podemos en la campaña electoral de las europeas de 2014. «Esto no hay "crowdfunding" que lo pague, ni sueldo de profesor», ha señalado. «Venían con los bolsillos dopados de Irán y Venezuela, sin ese dopaje en los bolsillos el señor Iglesias y Monedero tendrían el grado de influencia», ha insistido.
El dueño de Canal33 asegura haber mantenido una «intensa relación profesional» con los dos fundadores de Podemos entre mayo de 2012 y octubre de 2013, durante la emisión del programa de tertulias de La Tuerka. Riobóo ha señalado que los dos profesores universitarios le llegaron a ofrecer comprar la televisión, cuya licencia estaba tasada en 1, 2 millones de euros. Siempre según el relato de Riobóo, Monedero, que fue asesor del Gobierno venezolano, viajó en febrero de2013 a Venezuela para conseguir financiación, pero la muerte de Hugo Chávez frustró sus planes y solo consiguió 200.000 euros. «Monedero me dijo: Maduro no es Chávez, es un conductor de autobús que se ha encontrado con la presidencia de Venezuela, lo decía con todo el desprecio», ha sido su comentario.
Riobóo asegura que mientras Monedero «dirigía» en Venezuela «toda la operación» de financiación que luego les permitió fundar Podemos, Iglesias se encargó de conseguir dinero de Irán a través de un «importante» patrocinio con el nuevo canal en España Hispan TV, de capital iraní. Por cada programa Iglesias cobró 3.000 euros más el pago de su «teléfono móvil y transportes», según ha corroborado el compareciente, que asegura haber estado en una reunión con Iglesias y un funcionario del gobierno iraní. Esa financiación «siguió fluyendo» pese a que una directiva europea les obligó a cancelar todo contrato con Teherán, acusada de financiar el terrorismo internacional.
El compareciente ha asegurado que «una parte» de la financiación extranjera conseguida por Monedero e Iglesias «no se reflejaba en caja» y les obligaba a «hacer virguerías fiscales». Y ha apuntado a una asesora de Manuela Carmena en el Ayuntamiento de Madrid, Sara Bienzobas, como la encargada de repartir «sobrecitos de dinero de 30, 40, 50 euros» a los colaboradores de la productora La Tuerka, en su mayoría jóvenes universitarios.
«La financiación va a los bolsillos del señor Iglesias y del señor Monedero. Con esos bolsillos bien llenos se realiza toda la actividad política de un partido que era Podemos. Los demás eran convidados de piedra, (a Íñigo Errejón, colaborador desde Caracas) le consideraban el niño», ha relatado Riobóo.