Mostrando entradas con la etiqueta EDUARDO INDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDUARDO INDA. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de junio de 2020

Eduardo Inda denuncia un boicot contra OKDiario orquestado por Pablo Iglesias

El robo de la tarjeta de Dina Bousselham, directora de La última hora, que contenía información comprometida de Pablo Iglesias, sigue dando qué hablar. El portal OKDiario, dirigido por Eduardo Inda, ha publicado una información en la que asegura que el vicepresidente segundo del Gobierno puso en marcha un plan para cerrar el diario digital.
La misma publicación asegura que unos chats internos entre el equipo jurídico de Podemos demuestran que los fiscales del caso Villarejo y la formación morada iniciaron un plan para destruir a Eduardo Inda y al diario que dirige.
El objetivo era registrar la redacción de OKDiario en un intento de encontrar la tarjeta del teléfono, que supuestamente, habían robado a Dina Bousselham, que en aquella época ejercía como asesora de Iglesias. Según este diario, abogados de Podemos lograron convencer a los fiscales de Anticorrupición que solicitaran al juez Manuel García Castellón el registro de la redacción para encontrar la citada tarjeta.

Descartada la relación entre la desaparición de la tarjeta y OKDiario

El diario que dirige Eduardo Inda basa su información en datos hechos públicos por El Confidencial. Este medio asegura también que la Fiscalía tenía previsto pedir el registro de la sede de OKDiario para encontrar una vinculación entre el robo del móvil y la publicación de los mensajes en este digital.
Finalmente, el registro no llegó a producirse al entender que no existían indicios claros que vincularan el robo con el digital de Inda. Sin embargo, tal y como asegura este diario, los fiscales no descartaron plantear nuevas diligencias si aparecían nuevas pistas, algo que no sucedió y frustró las intenciones de Iglesias.
PRNoticias

lunes, 13 de mayo de 2019

Inda: "Pablo Iglesias acabaría si pudiera con el régimen constitucional que nos dimos hace 41 años"

Eduardo Inda habla de Pablo Iglesias en 'laSexta Noche'
Eduardo Inda ha recordado hoy que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, elogió en una herriko taberna a la banda terrorista ETA porque, según aseguraba, es la única organización "que supo ver que la Constitución española consolida el Franquismo en la democracia".
"Pablo Iglesias tiene el mismo concepto de la Constitución española que yo del régimen de la narcodictadura de su amigo Nicolás Maduro", ha señalado el director de OKDIARIO, "si pudiera, Iglesias acabaría con el régimen constitucional que nos dimos hace 41 años".
Inda ha reconocido que el director del CIS, José Félix Tezanos, "ha acertado bastante en su vaticinio de las Elecciones Generales, y aquí nos reíamos todos de él. Pero en el caso de las Elecciones andaluzas daba 20 escaños al PP, que luego tuvo 26; pronosticaba 47 para el PSOE de Susana Díaz, que se quedó con 36; y sólo daba dos a Vox, que tuvo 12".

El periodista ha objetado que el CIS hizo su encuesta para las Elecciones Municipales del 26-M al mismo tiempo que las Generales, "y a mí esa metodología me choca".
Eduardo Inda ha mostrado su escepticismo sobre el último pronóstico del CIS: "Da el 33% de los votos para la suma de la derecha en el Ayuntamiento de Madrid, y el 36% en la Comunidad". A pesar de que el centro derecha (PP, Cs y Vox) sumó el 52% de los votos en la Comunidad de Madrid en los recientes comicios generales del 28-A.

domingo, 27 de enero de 2019

Han pasado 136 días… y la demanda de Sánchez sigue sin llegar

Han pasado 136 días… y la demanda de Sánchez sigue sin llegar




Los días pasan y Pedro Sánchez sigue sin cumplir la amenaza que le hizo al director de OKDIARIO, Eduardo Inda, de tomar acciones legales si este medio no se retractaba de la información publicada bajo el título “Sánchez y su ‘negro’ plagiaron en la tesis párrafos enteros de informes del Ministerio de Industria”.
El pasado viernes 14 de septiembre, el presidente del Gobierno remitió por burofax una carta a Eduardo Inda en la que mantenía que las “manifestaciones” vertidas en la información “representan un ataque injustificado que atenta contra mi prestigio profesional y social, suponen una intromisión ilegítima en mi derecho al honor y pueden ocasionarme daños de difícil o imposible reparación”.
En su escrito, Pedro Sánchez exigía rectificar exclusivamente una de las más de 20 informaciones que OKDIARIO ha publicado sobre el escándalo del plagio de su tesis. Por lo tanto, el presidente del Gobierno daba por buenas el resto de noticias, en las que este diario informa de que el jefe de gabinete del ex ministro Miguel SebastiánCarlos Ocaña, es el negro que redactó su tesis doctoral.
Eduardo Inda remitió, como contestación, un burofax al presidente del Gobierno en el que le comunicaba que OKDIARIO no va a retractarse ni a cambiar una coma de las informaciones publicadas sobre el plagio en la tesis doctoral que el ahora presidente defendió en noviembre de 2012 en la Universidad Camilo José Cela (UCJC).
Eduardo Inda explicó lo siguiente en su carta remitida a Pedro Sánchez: “Me pongo en contacto con usted en mi condición de director de OKDIARIO y en relación con el burofax que, en supuesto ejercicio del Derecho de Rectificación, nos ha hecho llegar en la tarde de hoy aludiendo a una noticia publicada el 13 de septiembre de 2018 bajo el titular “Sánchez y su ‘negro’ plagiaron en la tesis párrafos enteros del Ministerio de Industria’”.

sábado, 15 de diciembre de 2018

Inda a los críticos con VOX: “Vosotros habéis callado cuando Monedero e Iglesias elogiaban a ETA”

Eduardo Inda ha querido dejar claro, tras conocerse el veto de VOX, a los informadores de laSexta, que “yo le he dicho a Santiago Abascal que se equivoca vetando a esta cadena, porque eso va contra el derecho de información, y es un error”. Si embargo, Inda le recuerda a los periodistas presentes en el plató de La Sexta Noche que “ellos le hacían jiji, jaja, cuando Iglesias y Monedero defendían a ETA”.
Entre otras acusaciones, los partidos señalan a la formación de Santiago Abascal como racista y que van en contra de la inmigración. “Recuerdo lo que dice el programa de Le Pen sobre la inmigración: ‘cese absoluto e inmediato de la entrada de inmigración en Francia'”, recuerda el director de OKDIARIO, que pasa a recordar lo que dice el programa de VOX: ‘Deportación de los inmigrantes ilegales a sus países de origen'”. En ese momento, Inda recuerda que el que está realizando “devoluciones en caliente” es el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que devuelve a los inmigrantes que cruzan la valla de Melilla directamente.
“Luego otra cuestión, yo no voy a votar a VOX, pero que no nos cuelguen etiquetas”, dice Inda dirigiéndose a Sardá. A continuación, Eduardo Inda afea a los tertulianos del ‘ala izquierda’ que en su momento no criticaran a Podemos, cuando la formación radical nacía, por apoyar a ETA.
Podemos es un partido financiado por dos dictaduras, a todos os parece muy bien. El señor Iglesias dijo en una conferencia ‘dejémonos de mariconadas y salgamos a cazar fachas’, ninguna crítica por vuestra parte”, asegura Inda. “Podemos ha elogiado públicamente a ETA, a una banda terrorista que ha asesinado a más de 800 personas en este país. Juan Carlos Monedero dijo textualmente que ‘viendo la represión del Estado en Euskadi, algunos podríamos llegar a entender la violencia de ETA'”, recuerda Inda, que no se olvida de atizarle también a Iglesias sobre esta cuestión: “Y el señor Iglesias, claro que elogió a ETA. Dijo que los únicos que habían entendido en la Transición que la Constitución no servía para nada era ETA”.

martes, 11 de diciembre de 2018

Foto:Pablo Iglesias,lider de la extrema izquierda  y Eduardo Inda,director de OKDiario


El director de OKDIARIO recuerda cuando el líder de Podemos, Pablo Iglesias, avalaba la celebración de ‘escraches’ a distintas personalidades. Fue el mismo Iglesias, recuerda Eduardo Inda, quien aplaudió los ‘escraches’ a dos víctimas del terrorismo como María San Gil y a Rosa Díez.
El pasado lunes, fue el mismo Iglesias quien recibió “de su propia medicina”. Acompañado del “apóstol periodístico del independentismo”, Enric Juliana, el del casoplón de Galapagar fue víctima de estos acosos declarados ilegales. Inda no avala el ‘escrache’ pero muestra cierta alegría ya que, como dice, “donde las dan, las toman”.


jueves, 11 de octubre de 2018

Dos sentencias sobre la offshore de Iglesias dan la razón a OKDIARIO: “La información es veraz y de fuentes fiables”

Pablo Iglesias perdió contra Inda y tuvo que pagar las costas
Inda ganó en dos ocasiones las demandas a Iglesias


Iglesias pierde el juicio contra Inda porque la noticia de su cuenta en un banco offshore “es veraz”.

Iglesias vuelve a perder el juicio contra Inda por los 272.000 $ que Maduro le transfirió a un paraíso fiscal.


La publicación de OKDIARIO sobre el pago por parte de la dictadura venezolan a de 272.325 dólares a Pablo Iglesias en una cuenta a su nombre en el banco Euro Pacific del paraíso fiscal de Islas Granadinas “fue veraz”.
Así de contundente se manifiestó la titular del Juzgado de Primera Instancia número 84 de Madrid en la sentencia [lea la sentencia completa] que desestimó la demanda del secretario general de Podemos contra este diario al no entender vulnerado su derecho al honor. La magistrado sí condenó a Iglesias al pago de las costas del procedimiento judicial.
Para la juez Gladys López Manzanares prevalece en todo momento el derecho a la información sobre el derecho al honor: “La difusión de una investigación policial sobre la existencia de una cuenta a nombre del demandante en un banco offshore, con sede en un paraíso fiscal, y su relación con la orden de pago y autorización del mismo realizados por autoridades venezolanas no suponen sin más un ataque al honor del demandante”.
Y señala que “en el momento de publicarse la noticia su contenido y contraste con las fuentes eran suficientes…. y, aunque la investigación policial no finalizara no significa que los hechos no tuvieran veracidad necesaria para justificar la publicación, una vez contrastados no con una sino con varias fuentes”.
La sentencia también destaca la jurisprudencia del Tribunal Supremo que da por sentado que “la veracidad no equivale a “una exactitud total”, sino que se corresponde con el deber del informador de “contrastar previamente la noticia mediante fuentes objetivas, fiables, identificables y susceptibles de contraste, que aporten datos conducentes a que el periodista alcance conclusiones semejantes a las que podría alcanzar cualquier lector o espectador medio a partir de los mismos datos”.
El tribunal sostuvo en todo momento que “la difusión de una investigación policial sobre la existencia de una cuenta a nombre del demandante en un banco offshore, con sede en un paraíso fiscal, y su relación con la orden de pago y autorización del mismo realizados por autoridades venezolanas, no suponen sin más un ataque al honor del demandante”.
Y llegó aún más lejos: “El periodista tiene no sólo el derecho a informar sino también el deber de comunicar hechos relevantes para el interés general de los ciudadanos, máxime al iniciarse en la época de publicación de la noticia el procedimiento para elegir un nuevo presidente para el país”.
Los demandados fueron diligentes a la hora de publicar la noticia obtenida de fuentes fiables sin que se les fuera exigible otras actuaciones para contrastar la información….. Por ello se considera que no es relevante que los hechos se confirmaran como resultado de la investigación, sin que la insistencia de la parte demandante en la falsedad de los mismos sea relevante para resolver la cuestión controvertida” afirma la magistrada, y añadía que “las expresiones utilizadas…no resultaban denigrantes o vejatorias, ni añadían un plus de descrédito o deshonra a lo que ya de por sí se recogía en la noticia”.
Y la juez concluye que “la veracidad de la información no quedó comprometida con los cambios de redacción introducidos por el director del medio, Sr. Inda, o por el redactor jefe, en el ejercicio de su tareas en el medio”.
La fiscal Carmen Palomar Linaresdurante la vista oral, se sumó a argumentos de la juez en contra de la parte demandante y manifestó que los periodistas deben cumplir dos requisitos a la hora de informar: “Que la información sea veraz y que tenga un interés general”. Requisitos que, según el Ministerio Fiscal, están contemplados en la información de OKDIARIO: “La información posee una relevancia pública porque el señor Pablo Iglesias es un personaje público, algo que no se puede discutir…. Aquí no hay insinuaciones, invenciones o rumores… Lo que hay es una verosimilitud de los documentos… diligencia informativa y una noticia veraz”.

Sentencia firme

En sentencia firme, la Sección Octava de la Audiencia Provincial Civil de Madrid, consideró que ante el conflicto creado entre el derecho al honor y el de libertad de información y expresión, “debe prevalecer en este caso.. los mencionados en último lugar”.
Tribunal que, por su parte, valoró positivamente la veracidad de las informaciones de OKDIARIO, en contra de las acusaciones denigratorias del escrito de los abogados de Iglesias: “Las noticias se publicaron sobre la base de la existencia de una investigación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, con testimonios de importantes cargos del Régimen Venezolano y tenían el memorándum y la orden de pago, habiendo sido difundida la noticia, basada en los mismos documentos a través de un canal de televisión de EEUU en la madrugada del día 6 de Mayo de 2016, hora española”.
Por todo ello, los magistrados entendieron que los periodistas “actuaron de forma escrupulosa en el ejercicio del derecho a la libertad de información y de expresión” y dieron la razón a la magistrada Gladys López Manzanares, autora de la sentencia en primera instancia, calificada por los juristas como impecable, y a la fiscal Carmen Palomar Linares, que valoró la noticia como “veraz” y reconoció la “diligencia informativa” de los periodistas de OKDIARIO.

El testimonio de Eduardo Inda

La magistrado recogió en la sentencia en primera instancia la afirmación de Eduardo Inda, el director de OKDIARIO, durante su declaración en el juicio: “Para publicar la noticia esperaron a contar con los documentos físicos reseñados, obtenidos, teniendo en cuenta además que se trataba de una información delicada” y destacando su testimonio en relación a “la prevalencia del derecho a la información y la libertad de expresión sobre el derecho al honor de Iglesias”.
El escrito de la magistrado también señaló: “Se añade que otras investigaciones similares se han llevado a cabo sobre otros miembros de Podemos por pagos realizados por Irán y Venezuela antes y después de la fundación del partido político, interviniendo organismos como el Tribunal de Cuentas o la UDEF y el Seplac”.

martes, 18 de abril de 2017

Eduardo Inda, contra Pablo Iglesias por el tramabús: "Si me pasa algo, el responsable serás tú"

Eduardo Inda, contra Pablo Iglesias por el tramabús: "Si me pasa algo, el responsable serás tú" 8 / 29
 
 
Pablo Iglesias y Eduardo Inda en Telecinco© eldiario.es Pablo Iglesias y Eduardo Inda en Telecinco
"A mí, obviamente, me has puesto en la diana. Te quiero decir una cosa muy clara: si me pasa algo, el responsable serás tú. Si a mí me parten la cara por la calle, el responsable serás tú. Como eres un poco analfabeto, te tengo que recordar quién sacó el caso Bárcenas: lo sacó al que llamáis mafioso, Eduardo Inda", ha insistido.
Iglesias ha rechazado que el 'tramabús' pueda poner en peligro a ninguna de las personas que aparecen retratadas:  "Que nosotros lo digamos a través de un bus no es peligroso. Lo peligroso es que sigan gobernando los ladrones".
Junto a Inda, en el 'tramabús' que circuló este lunes por las calles de Madrid aparecen, entre otros, el presidente de Prisa, Juan Luis Cebrián, el expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán o la actual portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre.

Los periodistas de #TramaBUS : Cebrián (El Mensajero) e Inda (El Repartidor)

Los insospechados protagonistas mediáticos de #TramaBUS, el nuevo autobús de @ahorapodemos Twittea esta noticia
redes sociales Comparte en Twiter Comparte en Facebook Comparte en Google+ Comparte en Whatsapp Comparte en Men&aecute;ame Sigue nuestro feed
TramaBus Juan Luis CebrianTramaBus Juan Luis Cebrian                                                  
Desde esta mañana un autobús (muy parecido al de HazteOir) recorre Madrid con las fotografías de líderes políticos, empresarios y también periodistas "para descubrir a la ciudadanía la red que dirige el poder en España”. La iniciativa liderada y financiada por Podemos se denomina La Trama y será presentada esta mañana por el propio Pablo Iglesias en un parque de la zona norte de la capital. El objetivo es recorrer sedes de partidos políticos, bancos y centros de negocios. Descubre a sus protagonistas.
“Sacamos la trama a la calle con el #TramaBus”, decía Pablo iglesias hace pocos minutos en Twitter. El bus en cuestión incluye gigantografías sobreimpresionadas en sus costados con las fotos de los señalados: Rodrigo Rato (El Arquitecto), Mariano Rajoy (El Sucesor), Luis Bárcenas (El Tesorero), José María Aznar (El Padrino), Miguel Blesa, Esperanza Aguirre (La Condesa), Felipe González (El Sacerdote) y Juan Luis Cebrián y Eduardo Inda. El bus claramente carga contra el partido Popular y el buen número de tramas de corrupción en el las que se han visto envueltos.
En su parte trasera, y emulando el autobús de HazteOir, incluye la frase “un vaso es un vaso, un plato es un plato y una mafia es una mafia”. “La trama corrupta se mantiene en el poder recortando nuestros derechos y saqueando nuestro país”. Una trama en la que quizás no sorprende ver a toda la cúpula del Partido Popular, pero si que se incluya en ella a dos periodistas, que según Podemos, están al servicio de la trama.
Inda TramaBus
Nos referimos a Eduardo Inda y a Juan Luis Cebrián. El primero es identificado como El Repartidor y en la cartelería de la campaña se le atribuye la siguiente frase que explica este mote: “Yo el informe ya lo tengo desde hace unos meses. Me piden que lo publique y cuando me dicen publícalo pues lo publico”. En realidad Podemos recuerda que Eduardo Inda, director de OKDiario ha publicado varios informes contra la formación morada aportados por la Policía, incluso antes de llegar a los juzgados.

Juan Luis Cebrián y Podemos, viejos enemigos

El último caso es el que la supuesta financiación de Podemos por parte de Venezuela, una investigación policial, que no ha sido ratificada por la Justicia, pero que Inda dio por certificada. Esto ha generado que Pablo Iglesias denunciara a Inda ante la Justicia, una deriva legal que todavía está en Tribunales.
El segundo periodista de La Trama es Juan Luis Cebrián, presidente ejecutivo del Grupo Prisa. Cebrián es bautizado como El Mensajero y se le atribuye la frase “Es más fácil quitar gobiernos que ponerlos”. Cebrián es un viejo enemigo de Podemos, un partido al que no ha dudado en criticar públicamente y a quienes ha tratado de hundir desde el diario El País. Recordemos que hace un año no pudo dar una charla en la Universidad Autónoma de Madrid por la intervención de grupos violentos que el Presidente de Prisa ligaría a Podemos. Cebrián también retiró su apoyo a Pedro Sánchez tras conocerse las negociaciones del PSOE con Podemos para formar gobierno. Una historia de enfrentamientos muy larga.
La campaña ha sido avanzada en las redes sociales por algunos dirigentes de Podemos como Pablo Echenique, o el propio Pablo Iglesias, con un vídeo en el que aparecen las imágenes de la sede del PP, Bankia, BBVA o ACS, intercaladas con otras de Rato, Esperanza Aguirre o Jordi Pujol. "Durante años la trama corrupta nos ha hecho salir a la calle. Ahora nosotros la haremos salir a ella", han indicado.