Mostrando entradas con la etiqueta JXCAT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JXCAT. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de agosto de 2021

PUIGDEMONT, FACINEROSO Y FORAJIDO

 

Carles Puigdemont está donde siempre acababan los delincuentes españoles buscando protección. Bélgica sigue siendo un paraíso para facinerosos.

Han pasado varios años desde que el ‘valiente’ Puigdemont abandonó España metido en un maletero, cual polizonte programado y por temor a que la Justicia le hiciera pagar los platos rotos. Los otros, los presos golpistas hasta hace unos días encarcelados, que de forma ignorante e interesada se autodenominaban como “presos políticos”, no tuvieron las mismas posibilidades y esperaron a ser enchironados por su atentado al Estado y contra la Constitución.

Tras mil y una peripecias de Carles Puigdemont, aprovechamiento descontrolado de dinero público y de funcionarios de la Generalidad a su servicio, ahora resulta que pretende instalarse en Bélgica con toda su familia. Bendita decisión de este ‘mocho’ “botifler”. Puigdemont está donde siempre han acabado los delincuentes españoles buscando protección.

Tristemente, Bélgica sigue siendo un paraíso para los facinerosos; con tal de hacer daño a España, lo mismos acogían a etarras que a fugados de todo tipo. Creo que los habitantes de este territorio tienen ojeriza a España desde que los Tercios españoles los hicieron correr con los calzones por las rodillas. Pero eso lo cuento otro día.

Carles Puigdemont ve difícil su vuelta a España. Si regresa será para ingresar en prisión, por eso se lleva a su familia para instalarse en La Casa de la República pagada con dinero del erario público, más dinero desviado ilegalmente de las partidas recibidas del Estado y con lo ingresado en la Caja de Solidaridad catalana, donde cuatro ignorantes y una treintena de empresarios ingresan dinero a fondo perdido, pero convencidos de su ‘heroicidad’.

Al menos, Marcela Topor dejará de sangrar a la Diputación, quien le pagaba sueldos desorbitados por sus programas semanales. Lo curioso es que nunca oigo hablar a los golpistas de la deuda que Cataluña tiene contraída con España (“Cataluña nos roba”) y que está muy cerca de los dos mil millones de euros.

Esa imagen de retorno que ha intentado agitar JxCAT (Jx3%) no es más que una baza de partido y un engaño para el voluntarioso que paga a la Caja de Resistencia: se trata de que siga habiendo ingresos para pagar la Casa de la República y la vida de lujos que han llevado y continúan llevando en Bélgica los golpistas fugados.

Supongo que la reunión que tuvieron a primeros de julio los golpistas del JxCAT era para rendir pleitesía a Puigdemont y para contarle cómo habían disfrutado de las cárceles catalanas durante su estancia, orgías incluidas. Aquí, el verbo disfrutar no lo utilizo en sentido figurado ni con segundas intenciones

Han disfrutado, celebrado encuentros, reuniones, salidas ilegales, visitas oscuras, mofas contra el sistema judicial, incluso hasta han acordado la aprobación de los presupuestos generales del Estado de 2021. Pregunten a Pablo Iglesias y a otros lastres que visitaron las penitenciarías donde ellos holgaban.

Ese acto de pleitesía a Puigdemont fue calificado por algunos medios de todo el mundo civilizado como una “Cumbre golpista en Waterloo”. Allí acudieron ufanos los golpistas traidores a España: Rull, Turull, Forn y Sánchez. Y allí esperaban, aplaudiendo con las orejas, el propio Puigdemont, Lluís Puig, Comín y Ponsatí.

Y voy más lejos: al grupo se unió otro delincuente y proterrorista, protegido por la Justicia belga… ¿Se acuerdan Valtònyc, aquel aventador de odio, violencia y deseos de muerte al prójimo? Pues también disfruta de la mamandurria catalana y antiespañola. Dios los cría y ellos se juntan.

Tras esa reunión, quedaba pendiente un encuentro entre Oriol Junqueras y Carles Puigdemont. Iba a ser el clímax de la “cumbre golpista” y, aunque parecía improbable, consiguieron que ese encuentro se hiciera realidad en Elna (Francia), a mediados del pasado mes de julio.

Dado que ERC y Jx3% llevaban un camino irreconciliable y de tirantez diaria, había que intentar salvar ese escollo y dar a los catalanes independentistas una imagen de concordia, unidad y aspiraciones comunes. Más engaño, más mentiras y más retroceso de la economía catalana, sin contar la enfrentada división social que ya es una lacra casi insalvable.

Cataluña es menos Cataluña desde que el bandolerismo golpista y el terrorismo independentista han instalado la violencia y la represión en la calles y plazas de Tabarnia y Tractoria. Ahora se instalan Puigdemont, señora e hijas en Waterloo, en la provincia de Brabant-Wallon. Antes se fueron a Bélgica innumerables delincuentes españoles a disfrutar del paraíso de protección que casi siempre fue.

En mis años de estudiante, nuestra profesora de Historia Contemporánea nos comentaba que Bélgica representaba en Europa, para toda la delincuencia y el terrorismo antiespañol, lo mismo que la Isla de Tortuga en el siglo XVIII para la piratería: lugar de refugio, disfrute y seguridad.

Incluso, allí tampoco faltaban las ramas de pino (ramera) sobre el dintel de la puerta en algunos tugurios de comida, bebida y servicios de féminas.

Jesús Salamanca Alonso ( El Correo de España )

viernes, 30 de julio de 2021

La Justicia europea vuelve a retirar la inmunidad de Puigdemont y los exconsellers

 

En un auto dictado este viernes, el tribunal con sede en Luxemburgo rechaza las medidas cautelares


El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha levantado las medidas provisionales que suspendían la inmunidad europarlamentaria del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y de sus exconsellers Toni Comín y Clara Ponsatí, los tres con escaño como eurodiputados por JxCAT.

En un auto dictado este viernes, el tribunal con sede en Luxemburgo rechaza las medidas cautelares que aceptó en junio y que paralizaron de manera temporal la suspensión de la inmunidad adoptada por el Parlamento Europeo, a la espera de conocer las alegaciones de la propia Eurocámara, antes de dictar un auto definitivo.


sábado, 3 de abril de 2021

El oasis del fango

 Cataluña es un país de creyentes. Fíjense si será así que actualmente no es posible formar un Gobierno porque el abad del monasterio de Lledoners no llega a ponerse de acuerdo con el pastelero de Amer

Oriol Junqueras, en el Parlament junto al expresidente catalán, Carles Puigdemont.

Lo primero que hicieron los recién estrenados diputados del Parlament catalán fue subirse el sueldo. Al tiempo incrementaron los emolumentos del President de la Generalidad. Actualmente son los más altos de toda España y el que salga President gozará de un sueldo superior al del presidente del Gobierno español. Un matiz diferencial que convierte la política en Cataluña en lo más parecido a una sinecura. Si a esto añadimos la singularidad de la situación que es la de paro técnico por ausencia de acuerdos llegaremos a la conclusión de que los ciudadanos contemplamos lo más parecido a un privilegio de casta. Una especie de cónclave cardenalicio en el que si consigues ser cooptado se hará casi imposible que te devuelvan a padecer la doble pandemia: la política y la sanitaria.

Tanto una como otra no dependen tanto de las circunstancias sino de la voluntad de los interesados. Y de las parroquias. Cataluña es un país de creyentes. Fíjense si será así que actualmente no es posible formar un Gobierno porque el abad del monasterio de Lledoners, Oriol Junqueras, retenido por delincuente, no llega a ponerse de acuerdo con el pastelero de Amer, Carles Puigdemont, fiel creyente y actual residente en Waterloo (Bélgica) para no comparecer ante el tribunal de justicia que se lo demanda. Las parroquias de ambos creyentes en la religión verdadera, que es la independencia del maligno, no logran alcanzar un punto de conexión teológica que les consienta ceder en el principio máximo de quién es el vicario de la verdad. Creen en el mismo dios, pero les separa algo tan mundano, aunque esencial, como es el privilegio del mando. La Iglesia Católica, en la que ambos han sido formados y a la que dicen ser fieles desde su más tierna infancia, ha tenido a lo largo de su multisecular historia multitud de ejemplos sobre la preponderancia de los intereses terrenos a la hora de ponderar el valor omnímodo de su dios verdadero. Hay precedentes suficientes para que ningún cofrade se sorprenda.

Los socialistas en Cataluña no conforman una parroquia sino una mezcla de tribus varias con larga tradición de arribismo y absoluta falta de principios, que los hace poco atractivos para formar otra comunidad de creyentes

 A algún gracioso se le ocurriría en momentos así hacer un chiste de ateos, pero la cosa va en serio porque se tocan las creencias profundas. Las últimas elecciones autonómicas han dado un resultado inequívoco; frente a las dos parroquias y por encima de ellas ha ganado el PSC, que ha recogido buena parte del voto del rechazo a la feligresía y a otro puñado de cosas, como las ganas de ir saliendo del pozo, aunque fuera gracias a pocero tan poco entusiasmante como Salvador Illa. Sin embargo, los socialistas en Cataluña no conforman una parroquia sino una mezcla de tribus varias con larga tradición de arribismo y absoluta falta de principios, que los hace poco atractivos para formar otra comunidad de creyentes. En el fondo es lo mismo que han hecho todos, pero el dedo acusador de la Inquisición es sabido que lo detenta el más furibundo de los creyentes en la religión verdadera y a ésa no pertenecen ni pertenecerán nunca, por más esfuerzos piadosos que hagan, los conversos fieles aún al maligno.

La elección del nuevo 'Papa' en Cataluña

El sínodo para la elección de nuevo Papa en Cataluña se dirime pues en las parroquias del verdadero dios y la auténtica religión, cuyo primer principio es la independencia. No es extraño que las CUP, que hacen las veces de secta radical, se hayan puesto a disposición de las parroquias hegemónicas. Ellos están con el Papa que elijan, siempre y cuando crea en el único dios verdadero. Lo de los arrebatos, las violencias, el lenguaje destemplado… no puede ocultar que son hijos de quien son y que creen en el devocionario que les leían sus padres mientras mantenían el negocio; porque el patrimonio nunca debe contradecir a los principios sino ayudarse mutuamente por el bien de la religión auténtica.

Los sesudos analistas tienen poco que hacer en esta confrontación atávica de intereses barnizados por declaraciones políticas. Aquí no se discute si vamos a seguir como siempre y mandando los de siempre, porque eso es una obviedad, pero no lo es tanto quiénes van a ejercer de letrados, amanuenses, mayordomos y demás parafernalia humana que acompaña al poder y amaña lo que puede, que suele ser mucho y muy repartido. Quítale a Junts, con sede en Waterloo, su red clientelar y no queda partido. De ahí que baste con ser fiel creyente: lo demás ya vendrá con mucho rezo y respeto piadoso. Al hereje o tibio ni pan, por eso “Reporteros sin Fronteras” considera Cataluña “territorio peligroso”.

Las últimas elecciones dieron 1.336.291 votos contrarios a la independencia, y 1.336.044 a favor. Lo aseguran quienes se han tomado la molestia de sumar. Hay una diferencia de 200 votos. Teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de no creyentes ni ha querido participar en ese concilio de la fe -casi la mitad del electorado- llegaríamos a la conclusión de que vivimos en Cataluña sobre un barril de pólvora mojada. Lo políticamente correcto exige que no nos demos por aludidos y pensemos que hay luz al final del túnel, y hagamos como con las vacunas: no mencionarlo. Ninguna autonomía ha vacunado menos que Cataluña y sufrimos un 20 % superior de contagiados, pero no inquietarse, la religión verdadera servirá de escudo. Respecto a los viejos, muy dados al escepticismo, aunque estén cayendo como moscas, ya se encargarán en el Más Allá de ponerles sesiones de TV3, que es el infierno que se merecen.

Ninguna autonomía ha vacunado menos que Cataluña y sufrimos un 20 % superior de contagiados, pero no inquietarse, la religión verdadera servirá de escudo

Desengáñense los buscadores de malos presagios. Se forme un Gobierno de creyentes o convoquen nuevas elecciones, tienen dos meses para rezar y decidir, pero no cambiará nada. Laura Borràs presidirá el Parlament y cual muecín recitará las “suras” matutinas y vespertinas para que los creyentes abreven, y más ahora que se ha erigido además en funcionaria del Estado gracias a los sacristanes universitarios, siempre tan dados al hisopo y el incienso. 

Habrá que acostumbrarse al fango, que es nuestro destino de laicos sin ídolos que adorar. Creíamos que había sociedad civil más allá de Pujol y el 3%, y no nos dimos cuenta de que la cosa venía de lejos, que para algunos incluso era identitario. Este país tiende a la parroquia, de ahí que hasta al fútbol lo hayan convertido en culto.

Cuando decimos que esto se desmorona se nos olvida añadir que lo hace sobre nuestras cabezas y que los creyentes contemplan, con fe no exenta de satisfacción, cómo nos cubren los escombros. Alabados sean el abad Junqueras y el canónigo Puigdemont, pontífices iluminados del fango, porque ellos decidirán nuestro destino.

vozpópuli  

sábado, 30 de enero de 2021

El revolcón del TSJC al independentismo

 La arbitrariedad y el oscurantismo del gobierno independentista no tiene parangón en los países de nuestro entorno.

Los independentistas querían aplazar las elecciones al 30 de mayo, porque les beneficiaba en sus cálculos electorales. Nada que ver con una preocupación ante la pandemia. No creo que nadie sea tan ingenuo para creerse seriamente que ERC y JxCat antepondrían los intereses de los ciudadanos a los suyos. No son de esa clase de políticos. Como era más que previsible, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña decidió ayer tumbar el decreto del gobierno catalán y mantener la cita electoral para el 14 de febrero. Los magistrados tardaron menos de dos horas, porque el tema siempre ha estado muy claro para cualquier jurista que no esté ofuscado por el fanatismo partidista. Cuando suceden estas cosas, me pregunto si a los osados autores de este bodrio les tocó el título de licenciado en Derecho en una tómbola. No hay otra explicación. No hace tanto tiempo pudimos comprobar la concatenación de despropósitos jurídicos que se realizaron alrededor del proceso para imponer la independencia. Es verdad que los cabecillas de la trama, unos recién salidos de la cárcel gracias al regalo del tercer grado y otros fugados de la Justicia, tienen ahora la suerte de que España está gobernada por una coalición socialista-comunista que es muy sensible y deferente con los que quieren destruirla.

La arbitrariedad y el oscurantismo del gobierno independentista no tiene parangón en los países de nuestro entorno. No hay ningún atisbo de exageración en mis palabras. La utilización sistemática de los recursos públicos para favorecer a los fieles con la causa por medio de subvenciones, colocaciones, concesiones y todo tipo de mamandurrias es, simplemente, espectacular. Ni siquiera los socialistas, siempre proclives a convertir las administraciones públicas en una gran agencia de colocación, son capaces de llegar a esos extremos. El intento de aplazar las elecciones, que es un proceso que no se puede interrumpir, salvo por un escenario catastrófico, y menos sin un sustento legal, es un claro ejemplo de cómo interpretan la democracia. Estos «demócratas del adoctrinamiento» controlan las instituciones como si fueran un cortijo al servicio de sus ideas partidistas, sus asociaciones y esa burguesía nacionalista que utilizaba el saludo romano durante la época de Franco. En cierta ocasión estaba comprando libros en los Encantes y en un montón encontré varios sobre el Valle de los Caídos y otros folletos de contenido «patriótico». Lo más divertido es que tenían el sello de una conocida empresa de ascensores, ya desaparecida, cuyo propietario era un gran amigo de Pujol. La familia propietaria había transitado del franquismo al nacionalismo y ahora al independentismo.


jueves, 16 de mayo de 2019

Escandaloso: TVE echa a Vox (2,6 millones de votos el 28A) e invita a JxCat (497.000 votos)

También incluye a la coalición de ERC, con 1,3 millones de votos menos que Vox

Escandaloso: TVE echa a Vox (2,6 millones de votos el 28A) e invita a JxCat (497.000 votos)

El control de Televisión Española por el PSOE y su manejo al servicio de los intereses de ese partido, incluidos sus pactos con separatistas, ha vuelto a quedar en evidencia en el día de hoy.
Vox, con más de un 10% de votos, ya cumple el criterio de la Junta Electoral
Hace una semana se supo que TVE emitiría un debate con seis candidatos para las elecciones europeas, incluyendo a Vox. La decisión se atenía a lo establecido por la Junta Electoral en el debate de Atresmedia para las elecciones generales del 28 de abril, de la que vetó a Vox considerando que no era un “grupo político significativo” al no tener al menos el 5% de los votos en recientes procesos electorales análogos. Sin embargo, en las últimas elecciones generales Vox superó el 10% de los votos, así que era lógico, dentro de las pautas marcas por la Junta Electoral, que el partido liberal-conservador estuviese en este debate de TVE.
TVE echa a Vox del debate e invita a partidos separatistas con muchos menos votos
Este mediodía, Vox publicó un mensaje en su cuenta oficial de Twitter denunciando que “TVE nos acaba de comunicar que expulsa a VOX del debate de los candidatos a las elecciones europeas y decide meter a los golpistas de Junts x Cat”, el partido de Carles Puigdemont, actualmente fugado de la Justicia. La decisión es puramente escandalosa. JxCat no sólo no obtuvo representación en las últimas elecciones europeas de 2014, sino que esa marca ni siquiera se presentó a aquella convocatoria, puesto que fue creada en noviembre de 2017, tres años después. Se da la circunstancia, además, de que en las pasadas elecciones generales JxCat obtuvo 497.638 votos, menos de la quinta parte de votos que Vox.
Por otra parte, hay que recordar que otra de las candidaturas invitadas por TVE, Ahora Repúblicas, está formada por ERC, el BNG, EH Bildu, Ahora Canarias, Andecha Astur y Puyalón de Cuchas. Todos estos partidos sumaron 1.371.941 votos en las últimas elecciones generales (los únicos que obtuvieron representación fueron ERC y EH Bildu; Ahora Canarias sólo obtuvo 3.027 votos y Andecha Astur sólo 909). Es decir, que todos los partidos de esa coalición separatista sumaron 1,3 millones de votos menos que Vox. Es incomprensible e injusto que esa coalición pueda estar presente en el debate de TVE para las europeas y Vox no. Es más: entre las dos coaliciones separatistas citadas no lograron alcanzar en votos a Vox. El veto de TVE al partido liberal-conservador sólo puede ser interpretado como una decisión política arbitraria e injusta.

jueves, 21 de junio de 2018

JxCAT pide al Parlament un complemento salarial para Puigdemont por vivir lejos

Este aumento retributivo sería de media superior a los 1.000 euros mensuales, según fuentes de la cámara catalana y, al incluir atrasos, sumaría otros 6.000 euros adicionales

El expresidente catalán Carles Puigdemont posa en su residencia temporal de Berlín, en Alemania

El grupo parlamentario de JxCAT ha pedido a la Mesa del Parlament un complemento salarial para Carles Puigdemont y el resto de diputados huidos o en la cárcel alegando que el mismo está previsto “por la distancia” que hay entre el Parlament y su residencia habitual. Este complemento salarial sería de media superior a los 1.000 euros mensuales, según fuentes de la cámara catalana, aunque sería superior en los casos del expresidente catalán y de Toni Comín, que se encuentran en este momento en Berlín y Bélgica, respectivamente.
El complemento está pensado “para afrontar los gastos derivados de su actividad como diputados”, según se recoge en la petición que ha elevado JxCAT. Los beneficiarios, además de Puigdemont y Comín, serían también los dos diputados que se encuentran en la prisión de Estremera en prisión provisional, los 'exconsellers', Jordi Turull y Josep Rull.
La petición de JxCAT, a la que ha accedido El Confidencial, incluye atrasos, con lo que para cada diputado podría suponer un ingreso añadido de más de 6.500 euros, además del aumento mensual de sus emolumentos. El salario de Puigdemont, por ejemplo, ya es muy alto. En diciembre de 2017, último dato disponible, ya percibió 11.233 euros brutos –incluía paga extra–. El salario de Puigdemont es más alto que el de un diputado raso, ya que dirige la Comisión de Acción Exterior.
En su escrito JxCAT alega que la situación que viven estos cuatro diputados “es excepcional” y lo justifica porque mantienen todos sus derechos como diputados. Lo cual es cierto, salvo en el caso de Comín, quien ya ha renunciado a su derecho a votar en el pleno después de Bélgica le permitiese salir del país.
En su petición JxCAT lo equipara a situaciones de “enfermedad” u otro tipo de supuestos. De hecho no hay precedentes de un situación así. Y cada caso es diferente. Es verdad que los encarcelados en prisión provisional no ven afectados sus derechos políticos. El caso de Puigdemont es diferente, retenido en Berlín hasta que la justicia alemana se pronuncie sobre su caso. Por último, Comín optó por no presentarse ante el Tribunal Supremo, donde se le reclama por los hechos de octubre. Pero los tribunales belgas le permiten moverse con libertad por toda Europa. Es decir, si no comparece ante el juez Pablo Llarena, es por decisión propia.

Acusación de discriminación

Aunque todos estos diputados están cobrando sus salarios como diputados desde el inicio de la legislatura, JxCAT considera que se trata de “una discriminación y diferenciación de derechos entre diputados”, en comparación con los que en caso de enfermedad sí que han cobrado este plus, que se recoge en el artículo 12 del Reglamento del Parlament.
La Mesa del Parlament puede establecer complementos salariales en función de la distancia a la que han de trabajar los diputados de la cámara
Este artículo reza que “los diputados tienen derecho a una asignación fija y pueden percibir también asignaciones variables, todas las cuales son a cargo del presupuesto del Parlament y tienen el carácter de indemnización por el ejercicio de sus funciones”, añadiendo además en su punto 2 que “la cantidad y las modalidades de las asignaciones de los diputados son fijadas por la Mesa, dentro de los límites de la consignación presupuestaria correspondiente”. Por tanto, al ampararse en esta norma, lo que están pidiendo en JxCAT es un plus discrecional de la cámara para estos diputados que encabeza Puigdemont. La Mesa del Parlament tiene mayoría de los independentistas.

Siempre cobrando

Estos diputados han cobrado siempre. En el caso de Puigdemont la situación es más paradójica, porque el 'expresident' quiere impulsar una Asamblea de Electos que redacte una nueva Constitución y que le vote a él mismo como presidente del Consell de la República, que tendría sede en Bruselas. Es decir, con dinero público, se impulsa la creación de un Parlament paralelo donde sólo tendrían voz los independentistas y que desviaría una parte de la actividad política que ahora reside en el Parlament de Catalunya.