Mostrando entradas con la etiqueta ANTONIO GARCÍA FERRERAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANTONIO GARCÍA FERRERAS. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de febrero de 2021

Junqueras vuelve al Parlament cuyas leyes se saltó para hablar con Ferreras

 La aparición del preso en el Parlament no es inocente y tiene como consecuencias, incluso como objetivos, precisamente evidenciar que tanto sus delitos como su condena no fueron para tanto.


¿Se imaginan ustedes que el impeachment contra Donald Trump saliera adelante, el expresidente de Estados Unidos fuera inhabilitado para ejercer cargos públicos y, un par de años después, fuera entrevistado en una sala del mismo Capitolio que sus seguidores asaltaron? Parece difícil de imaginar. Pero eso es, más o menos, lo que ha pasado este martes en España. Y en directo, para que nadie se lo perdiera. 

Oriol Junqueras dice que ama a los españoles. Teniendo en cuenta que se declara "el más independentista del mundo", es notorio que su objetivo vital es separarse de ellos, de todos nosotros, porque es diferente. Curiosa muestra de tan acendrado afecto. Cabría recordarle que hechos son amores y no buenas razones. Pero, en todo caso, sus palabras de hoy son lo de menos.

Porque lo más relevante es el simbolismo que encierra el regreso del exvicepresidente de la Generalitat al Parlament de Cataluñacuyas leyes se saltó a la torera junto a sus compañeros de aquel Govern inolvidable que capitaneaba Carles Puigdemont. Haya dicho todo lo que haya dicho, incluida esa forma un tanto infantil de presumir de independentista, Junqueras lo ha hecho justo en el lugar donde perpetró sus delitos, con paseíllo incluido por el hemiciclo, como Pedro por su casa.

La aparición del preso en el Parlament no es inocente y tiene como consecuencias, incluso como objetivos, precisamente evidenciar que tanto sus delitos como su condena no fueron para tanto

El preso Junqueras contestaba las preguntas de Antonio García Ferreras para Al rojo vivo. No puede cuestionarse la idoneidad de la entrevista en sí misma, porque cualquier periodista que se precie querría hoy hacerla también. Quien lo niegue será un hipócrita. Pero sí se puede (y se debe) cuestionar el lugar elegido para la conversación. Porque la aparición del preso en el Parlament no es inocente y tiene como consecuencias, incluso como objetivos, precisamente evidenciar que tanto sus delitos como su condena no fueron para tanto. O que, aunque lo fueran, allí está él otra vez con normalidad, sin que a nadie parezca escandalizarle. 

Ya sabíamos que vivimos en un país sin memoria. Esto es solo una prueba más. No huelga recordar, en este caso, que el líder carismático de ERC está cumpliendo una pena de prisión, aunque ahora en ese cómodo tercer grado que le permite hacer campaña electoral, por sedición y malversación de fondos públicos. Trece años de cárcel y de inhabilitación para cargo público. Sin embargo, estar preso por haberse levantado contra la legalidad no le ha supuesto caer en el ostracismo, como ocurriría en casi cualquier lugar del mundo, sino todo lo contrario.

Provocar la división que provocó en la sociedad catalana, engañar a los ciudadanos con la ilusión de esa independencia que no podía lograrse y poner sus deseos por encima de la legalidad no le ha causado un arrepentimiento

Uno pensaba, iluso como soy, que cuando alguien entra en la cárcel recapacita sobre los delitos que perpetró, duda de si pudo haberse equivocado, incluso se arrepiente. No parece que sea el caso de Junqueras. Provocar la división que provocó en la sociedad catalana, engañar a los ciudadanos con la ilusión de esa independencia que no podía lograrse y poner sus deseos por encima de la legalidad no le ha causado esos sentimientos. Al contrario, porque está haciendo lo mismo que hacía antes. Y en el mismo sitio. 

VOZPOPULI 

martes, 15 de diciembre de 2020

La venganza de Puigdemont contra Ferreras y AR les deja sin Reyes

 La Comisión Europea ha notificado que el Gobierno de España ha retirado ayudas directas a las TV

Atresmedia y Mediaset pierden alrededor de los tres millones que iban a recibir.

Puigdemont desde Bruselas ha sido el artífice del palo .





Ana Rosa Quintana se enorgullecía en febrero de 2018 tras haberse atrevido a publicar los pantallazos de unos mensajes entre Carles Puigdemont y Toni Comín que dejaban claro las dudas existentes entre los líderes del procés.

“Mire usted, hemos dado un scoop mundial y le hemos dado la apuntilla al procés y lo que me extraña es que esto no lo hubiera hecho antes alguien”, aseguraba la reina de las mañanas con una evidente felicidad por la derivada política que supuestamente había provocado quizás la única exclusiva política que ha logrado su programa en quince años en antena.

Cuatro meses antes Antonio García Ferreras, que también fue sido acusado de haber contribuido a apuntillar el procés, salía del Parlament escoltado por los Mossos entre gritos de “traidor”. “Nos han insultado y amenazado de muerte”, se lamentaba el rey del segundo bloque de las mañanas.

LA VENGANZA DE CARLES PUIGDEMONT

Carles Puigdemont, muy molesto con la cobertura unionista de las televisiones españolas sobre el procés, se ha cobrado una fría venganza en uno de los momentos más bajos de los principales grupos audiovisuales en abierto.

Y es que el expresident, reciclado como eurodiputado y alicaído líder independentista en el exilio, ha conseguido que sus legítimas maniobras políticas en Bruselas dejen a Atresmedia y Mediaset sin parte de los quince millones de euros que el Gobierno de España decidió repartir como ayuda a cambio de que las cadenas elevasen su cobertura mínima del 90 al 96% del territorio estatal.

El Gabinete de Pedro Sánchez aseguró que daba luz verde a la ayuda para “compensar una parte de los costes de los prestadores del servicio de comunicación audiovisual de televisión digital terrestre de ámbito estatal, derivados de mantener durante un plazo de seis meses determinados porcentajes de cobertura poblacional obligatoria”.

AYUDA RETIRADA TRAS LA MANIOBRA DE PUIGDEMONT

Puigdemont preguntó en Bruselas sobre “la posible violación de las normas de competencia” del Gobierno de España por el “trato preferencial” dispensado a todas las televisiones en abierto (desde Trece hasta Real Madrid TV).

La vicepresidenta de Competencia de la Comisión Europa, Margrethe Vestager, aseguró que “la Comisión confirma que mantiene contactos con España en relación con el Real Decreto ley 11/2020. Dado que esos contactos se encuentran en curso, la Comisión no puede, por el momento, pronunciarse acerca de los próximos pasos posibles ni predecir el resultado del procedimiento de ayuda estatal”.

La Comisión Europea explicó hace unos días que la ayuda ha sido retirada a las televisiones: “Podemos informar de que el Reino de España recientemente ha retirado la pre-notificación con respecto al decreto 11/2020″.

EL GOBIERNO Y LAS TELEVISIONES

La cuenta de Twitter de Pablo Iglesias y el portal La última hora dan cuenta de los recurrentes enfados de Podemos contra comunicadores televisivos como Vicente Vallés, Ana Rosa Quintana o Pablo Motos.

Pero a nadie se le escapa que el PSOE está muy cómodo con un espectro televisivo donde las escasas hacia Pedro Sánchez son casi nulas. Tan solo algún dardo velado de Motos y los editoriales de Vallés, que tampoco crean que derrumbará gobiernos, parecen inquietar a Iván Redondo.

EL GURÚ DE LA MONCLOA

Iván Redondo otea la vista y se sabe protegido: el Grupo PRISA sigue sin volver a ‘manos extrañas’; RTVE ha sufrido un giro progubernamental de la mano de Enric Hernández, que ha apadrinado la nueva tertulia de Jesús Cintora; y Pedro Piqueras esta semana le dispensó a Pedro Sánchez un masaje muy cómodo.

¿Y Atresmedia? Inquieta, pero sin quemar: Antonio García Ferreras no parece enredar políticamente tanto como ataño. Eso sí, ‘Antena 3 Noticias’ y La Razón han dejado de ser dos ‘entes insípidos’ políticamente para desgracia de Podemos.

Merca2

sábado, 18 de abril de 2020

La bandera de Macarena que molesta a los portavoces de la progresía.

La bandera de Macarena que molesta a los portavoces de la progresía.

Se llama Macarena Olona y ha tenido la plausible idea de decorar su mascarilla –ella ha pasado el coronavirus– con una banderita de España. Ahora que parece que cuando salgamos a la calle vamos a tener que incluir entre nuestros aditamentos la mascarilla y los guantes, casi de forma obligatoria, quizás marque tendencia. Es más, yo quiero una mascarilla como la de Macarena y supongo que muchos españoles también. Lo mismo alguien acaba produciéndolas en serie, porque nos vamos a tener que acostumbrar a incluirlas en la cesta de la compra.
A mí no me cabe duda que la mascarilla con los colores nacionales de Macarena produce sarpullidos a determinados personajes. No pocos en el propio congreso de los diputados, seguro. Alguno/alguna hasta deben sufrir retortijones en los escaños.
Macarena, portavoz de VOX, tiene un verbo rotundo y directo, con escasos circunloquios. Dialécticamente es un púgil de peso que lanza una y otra vez sus directos a la mandíbula, lo que lógicamente debe entusiasmar a sus votantes, pero también a otros que están cansados del discurso políticamente correcto que a veces se utiliza como instrumento eficaz de autocensura. Tiene la virtud de poner muy nerviosos a sujetos como Iglesias o Monedero. Quizás porque es quien más se empeña en denunciar la llegada de las tesis “neocomunistas” y la tendencia a la “venezolización” impulsada desde el gobierno. Conviene no trivializar con ello porque no es la imitación de lo que sucede en Venezuela, sino del proyecto teórico neocomunista del que lo acontecido en el país hermano es un triste ejemplo.
Macarena ha adquirido notoriedad mediática porque se ha atrevido a poner en solfa a algunos medios de comunicación con esas palabras rotundas que utiliza y que se convierten en aluvión de morteros. Que Macarena diga que no existe la “neutralidad política en TVE” no es una entelequia es una realidad que se demuestra día a día.
Los aludidos no han tardado en saltar a la llamada, tanto a nivel grupal/empresarial como desde el plató. Que el graciosete oficial de los progre-pijo-rojos, el conocido Wyoming, se meta con ella y con su banderita en la mascarilla, es toda una declaración de principios. Y que además lo haga repitiendo la habitual tontería que utiliza Pablo Iglesias, este con mayor engolamiento, y casi toda la izquierda para ocultar que, en realidad, lo que les repatea, lo que les molesta es precisamente esa bandera, como a Iglesias o a Rufíán le molestan los uniformes, es para aplaudir a Macarena. “El patriotismo no se demuestra pegando una banderita en la mascarilla”, ha dicho el “brillante” chistoso. Todo un alarde de ingenio e inteligencia que no merece respuesta aunque baste con retirarle la negación en la frase.
Que Macarena diga que “miles de ancianos han sido privados de la posibilidad de vivir”, a muchos españoles no nos parece ninguna falsedad; lo están diciendo algunos familiares de las víctimas. Es más, es obligación del político averiguar y establecer si eso es verdad, si ha habido negligencia, si no se tomaron las medidas oportunas, si es cierto lo que se ha publicado sobre las decisiones de atención hospitalaria, si se ha olvidado la protección a los mayores…
Que Macarena anuncie que han pedido que se den todos los datos de los contratos del gobierno para la provisión del necesario material sanitario, cuando tantos fiascos, que suenan a chapuza, se han producido, es de aplaudir. No hay que olvidar que el gobierno de la transparencia se ha trocado en el más oscuro.
Y lo único que saben decir los nerviosos es que van a estudiar si la pueden llevar a los tribunales por sus palabras. Suena a risa. Macarena es abogada del Estado, conoce perfectamente lo que es la libertad de expresión –algo que el gobierno, Sánchez, Iglesias, Tezanos y demás quieren eliminar–, y también conoce la corrupción PP/PSOE por su labor anterior (caso Mercasa). Yo del PSOE me ataría los machos porque si acabara el tema en los tribunales no iba a caber el refugio en el secretismo en la información o en la sustracción de la información poniendo sellos de “secretos de estado”.
Está claro que Macarena y su mascarilla van a seguir poniendo nerviosos a Sánchez, a Iglesias, a Monedero, a Wyoming, a Ferreras, a Roures y demás portavoces de la progresía.
Y yo quiero una mascarilla como la de Macarena.

Por Francisco Torres García


martes, 20 de noviembre de 2018

La obscena razón familiar por la que Ferreras y laSexta ocultan los EREs de Susana Díaz

Ana Pastor y Antonio García Ferreras. 
Las redes sociales son un auténtico clamor desde no hace poco tiempo indignadas por el distinto trato informativo que Atresmedia, sobre todo laSexta, ofrece sobre casos de presunta corrupción que afectan al PP y que están permanentemente en todos los programas y, en sentido contrario, los que pesan sobre el PSOE que pasan inadnertidos en las escaletas de los espacios informativos (¿Hasta cuándo va a permitir el accionariado de Atresmedia los insultos y ofensas de Wyoming?).
Caso significativo, en pleno juicio oral sobre el caso y los cientos de millones de euros robados, es el escándalo de los EREs de la Junta de Andalucía y el "apagón informativo" que los programas de laSexta -fundamentalmente Al Rojo Vivo o El Objetivo- han llevado a cabo sobre el asunto, sin dedicar prácticamente ni un minuto a este escandaloso asunto (La jeta de Évole, el amigo de Otegi bien pagado de Atresmedia, no tiene límites: "El 1-O habría votado tras ver las hostias").
Facebook, Twitter, grupos de WhatsApp arden en críticas contra la segunda cadena de Atresmedia (con apodos tan gráficos y explícitos como ‘laSecta' o ‘aPesta') a quien afean su línea editorial favoreciendo a los socialistas y a Podemos ('El Hormiguero': "Una polla del tamaño de mi brazo" en pleno directo del programa de Atresmedia).
Pero tanto Antonio García Ferreras como Ana Pastor tienen un motivo de peso para silenciar el mayor escándalo de corrupción de la historia de la democracia y la causa en este caso particular traspasa la barrera de lo profesional para instalarse de lleno en el delicado terreno familiar.(Periodistas criados a los pechos de Ferreras y Pastor alertan de la impúdica manipulación con VOX en laSexta).


Sí, el escandaloso silencio de laSexta sobre los EREs andaluces y todo el entramado corrupto del PSOE en la Junta se puede leer en clave familiar. Mercedes Pastor (¿les suena el apellido?) es hermana de Ana Pastor, actual directora de El Objetivo y pareja de García Ferreras, es la directora de Comunicación de Susana Díaz en la Junta de Andalucía (Un cobardón García Ferreras se escuda en sus 'mongoles' de laSexta para insultar a Vox: "¡Idiotas!").
Pastor, Mercedes, tiene una fortísima vinculación con el PSOE. De hecho ha trabajado para Pepe Bono y José María Barreda en Castilla-La Mancha o Tomás Gómez en Madrid y ha estado inmersa en numerosas batallas internas de los socialistas (Periodistas criados a los pechos de Ferreras y Pastor alertan de la impúdica manipulación con VOX en laSexta).
Se ha hablado siempre de la influencia que ejerce en su hermana Ana. En este sentido, no es ningún secreto que la controvertida salida del PSOE de Tomás Gómez,  el 11 de febrero de 2015, coincide con la gran campaña contra Pedro Sánchez, de laSexta. Igualmente se recuerda como "nada casual" la dura entrevista de Ana Pastor a Dolores de Cospedal en TVE, que se produjo en la época en la que su hermana llevaba la comunicación de José María Barreda. (Un cobardón García Ferreras se escuda en sus 'mongoles' de laSexta para insultar a Vox: "¡Idiotas!").
Ahora, diversas fuentes internas del PSOE reconocen a Periodista Digital sin escrúpulos ni sonrojo que Mercedes ejerce su influencia sobre Ana Pastor (y por ende al director de la cadena, Antonio García Ferreras) para que laSexta oculte el caso de corrupción más grave de Europa: los EREs de Andalucía y los más de 1.000 millones de euros robados de dinero público.


domingo, 10 de abril de 2016

"Ferreras es un vividor que confunde la entrevista con la felación"

José María García.
13TV

El veterano periodista se despacha a gusto en La Vanguardia

 

El José María García más inflamable: "Ferreras es un vividor que confunde la entrevista con la felación"

 

 
Hace ya 14 años que dejó los micrófonos, pero cada vez que habla, sube el pan. José María García, en una entrevista publicada este 10 de abril de 2016 en La Vanguardia, se despachó a gusto contra todo y contra todos.
Uno de los titulares más fuertes se refirió a laSexta y, más en concreto, a Antonio García Ferreras al que pone de vuelta y media:
laSexta no es plural. Ni independiente: trata mejor a Podemos que al resto. Y García Ferreras es un vividor: vive para Florentino Pérez, su cobarde y censor jefe, y confunde la entrevista con la felación. Pobre Real Madrid.
Sobre la situación política, reparte también a diestro y siniestro. ¿A qué político criticaría? García lo tiene claro:
A Rajoy, por perezoso.
Sobre Pablo Iglesias opina que:
Aplaudo su rebeldía, no su utopía: ¡está mal prometernos paraísos imposibles!
De Pedro Sánchez apuntó que:
Promete más que es.
Y sobre Albert Rivera subraya sus sombras y sus luces:
Presente convulso, futuro esperanzador.
Le lanza un recado a Aznar y a alguno de sus hijos.
¡Nos dejamos tomar el pelo! Y Aznar es soberbio, pedante, el mayor censor y dictador que he conocido. ¡Mala persona! Soy objetivo: Aznar pidió la cabeza de mi amigo Antonio Herrero un día antes de que se ahogase..., y no vino a su funeral. No tiene corazón! Su esposa sí vino, con su hijo mayor, al que le dije: "Los hombres miran a la cara, y un día sabrás por qué te lo digo". Un tío que a su edad atiende a su físico más que a su mente... ¡es un necio!
Y sobre quien fue su más directo competidor, José Ramón de la Morena (SER) aseguró que:
Me atacaba por ganar mil millones de pesetas, y gracias a eso ganó también él. ¡No me debe nada! Nos vemos y nos llevamos bien.