Mostrando entradas con la etiqueta ALEMANIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALEMANIA. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de septiembre de 2017

El 54% de los ataques islamistas en Alemania fueron cometidos por refugiados


 

Alemania, terrorismo, islam, stop islam, odio, religiónUn estudio refleja que más de la mitad de los ataques terroristas llevados a cabo en Alemania desde 2014 hasta 2016 fueron cometidos o planeados por refugiados.

Desde que comenzara la crisis migratoria y Angela Merkel se saltara unilateralmente los Reglamento de Dublín –que rige la política de asilo en el seno comunitario- invitando a millones de inmigrantes a su país, Alemania ha sido blanco constante del terrorismo islamista.

Un estudio publicado por el think tank ‘Heritage Foundation’ pone de manifiesto que los ataques cometidos por islamistas extranjeros ha aumentado exponencialmente en 2016, en pleno apogeo de la crisis migratoria.

‘’El aumento de la amenaza para Alemania es especialmente grave’’, recoge el informe, del que se ha hecho eco Breitbart. ‘’No hubo atentados en Alemania durante 2014 y sólo dos en 2015’. En 2016 se multiplicaron por ocho’’, explica.


El autor del estudio achaca este incremento de ataques al flujo masivo de inmigrantes que llegaron durante 2015 a Alemania, y señala que tras la acogida de un millón de demandantes de asilo durante ese año, las consecuencias se han vivido en 2016, cuando ‘’se ha visto un aumento de los ataques perpetrados por refugiados’’.

Se multiplican los casos
Las atentados cometidos en suelo germano representaban únicamente el 5% de todos los perpetrados en Europa. Un años después, el dato se disparó hasta el 27%. Las cifras son incluso más alarmantes si se tiene en cuenta que sólo en 2016 ha habido más ataques que en la franja temporal que va desde el año 2000 hasta el 2015.

En total, el terrorismo islamista ha cometido o preparado más de 142 ataques en Europa durante el periodo estudiado por la fundación. El número de víctimas mortales fue de 300 y los heridos ascendieron a 1.000.

En el 15% de los casos hubo demandantes de asilo implicados, ya fuera como atacantes o como pertenecientes a células islamistas que participaron en los planes.

Los ataques de refugiados golpearon nueve países
Los ataques planeados por los refugiados golpearon nueve países europeos diferentes, aunque dirigieron su ira principalmente hacia Alemania (12 de las 22 tramas). Esto supone el 54% del total.

En 2014 y 2015 hubo sólo tres ataques de inmigrantes en Europa, todos procedentes o vinculados a Irak. El atentado más mortífero fue el perpetrado en 2015 en París, donde murieron más de 130 personas en diferentes ataques coordinados.


En 2016, sin embargo, Europa fue golpeada en 16 ocasiones por inmigrantes. Del total, 11 ataques fueron dirigidos contra Alemania.

jueves, 25 de mayo de 2017

Alemania prohíbe el velo integral islámico a las empleadas del Estado

Los diputados de Alemania han aprobado una ley que prohíbe el uso parcial del velo integral, especialmente a los funcionarios.

Alemania, que ha acogido ya a más de un millón de refugiados, muchos de ellos musulmanes, obliga desde la aprobación de la ley este jueves, a los empleados del Estado a tener el rostro totalmente descubierto en el marco de sus funciones. Sin embargo no prohíbe el uso del velo integral en espacio público.

El ministro del Interior alemán ha asegurado que con este tipo de normas se intenta transmitir a otras culturas los “valores y los límites de su tolerancia”. Para su adopción final la norma deberá pasar ahora el filtro del Bundesrat, de la Cámara Alta.


El movimiento se produce después de que la canciller Angela Merkel llamara en diciembre a la prohibición de los velos integrales “donde sea legalmente posible”.

La nueva norma se aplicará a los funcionarios y agentes de la función pública, incluyendo jueces y soldados. También concierne a los miembros de la comisión electoral.


El 24 de septiembre se celebran elecciones en Alemania y la inmigración será uno de los ejes centrales de la campaña electoral.