Mostrando entradas con la etiqueta TANIA SANCHEZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TANIA SANCHEZ. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de junio de 2020

TANIA, DINA E IRENE



–¿ De quién tuvo amor e insania ?
– ¡De Tania !
–¿ Quién, al final, fue dañina ?
–¡ Dina !
–¿ Y es hoy dueña de su pene ?
–¡ Irene !
Ser macho alfa es lo que tiene.
¿ Qué tiene ? Un desgaste enorme.
(A la espera del informe
de Tania, Dina e Irene).
–¿Tania sacó algún apaño ?
–¡ Escaño !
–¿ Dina, algún premio (y no módico) ?
–¡ Periódico !
–¿ E Irene, por su adhesión ?
–¡ Casoplón !
Cada hembra, su galardón,
pues Pablo, que no es tacaño,
las compensa con escaño,
periódico o casoplón.
Fray Josepho ( Libertad Digital )

lunes, 21 de enero de 2019

¿Quién está detrás de Iñigo Errejón?

Tania Sánchez, Clara Serra, Rita Maestre... son algunas de las que acompañan al que fuera número dos de Podemos.
Serra, Maestre, Sánchez y López. | Archivo

Serra, Maestre, Sánchez y López. | Archivo
"Apoyos he recibido muchos, algunos que no se los imaginarían". Iñigo Errejón dejaba este lunes su escaño en el Congreso de los Diputados pronunciando esta frase en su última rueda de prensa como diputado de Unidos Podemos. Pero, ¿quiénes son esos apoyos? ¿quién está detrás de Errejón?

Tania Sánchez

Ha sido uno de los principales apoyos del número dos de Podemos desde hace meses. Le acompañó en su batalla en Vistalegre II y él mismo la nombró como su número dos en la Comunidad de Madrid.
En la sombra, ha estado al tanto de todas las negociaciones con Manuela Carmena que han culminado con el abandono por parte de Errejón de las siglas de Podemos y con la creación de Más Madrid Comunidad. Junto a ella, el concejal Jorge García Castaño que acompañó también a Tania Sánchez cuando abandonó Izquierda Unida en 2015.
Una de las preguntas que se hacen ahora desde la cúpula morada es si abandonará o no el escaño en el Congreso, tal y como ha hecho este lunes Errejón.
tania-sanchez200418.jpg

Rita Maestre

Fue una de las primeras en celebrar la marcha de Errejón de Podemos. Ella hacía ya semanas que había tomado ese camino cuando decidió, junto a cinco concejales más, no presentarse a las primarias de Podemos en la ciudad de Madrid.
Desde el consistorio, Rita Maestre será una de las caras más conocidas de la campaña de Errejón de cara a las elecciones autonómicas y municipales del 26 de mayo de este año que protagonizará junto a la alcaldesa de Madrid.
rita-maestre-221118.jpg

Clara Serra y los diputados de la Asamblea

La mitad de los 27 diputados que forman parte del grupo parlamentario de Podemos en la Asamblea de Madrid son afines a Íñigo Errejón. Su portavoz, Clara Serra, ha mostrado públicamente el apoyo a la candidatura Más Madrid.
Entre los otros representantes de Podemos en la Asamblea de Madrid que están al lado de Errejón están el primer responsable de las redes sociales del partido, Eduardo Fernández Rubiño; la presidenta del grupo parlamentario, Mónica García, o el que fuera miembro de Izquierda Unida, Hugo Martínez Abarca.
En los planes de estos representantes regionales errejonistas no entra dejar sus actas en la Asamblea de Madrid como ha hecho su líder en el Congreso. Aguardan a que se "calmen los ánimos" y poder aguantar en sus puestos hasta las próximas elecciones autonómicas del 26 de mayo.
clara-serra-rita-maestre-tania-sanchez-j
En esos comicios, se podrían dar dos opciones: que Pablo Iglesias termine cediendo ante Errejón y negociando con él una única candidatura, algo que desde la cúpula morada dicen que no va a suceder, o que el grupo parlamentario de Podemos en la Comunidad se parta en dos y la mitad de sus hasta ahora representantes regionales se integren en la lista de Más Madrid y la otra mitad, en la de Unidos Podemos.


lunes, 4 de junio de 2018

Eduardo Inda: “Iglesias, Tania, Monedero, Mayoral, Espinar… éstos son los PodeJetas”

El director de OKDIARIO, durante su intervención en laSexta Noche, ha descrito con hechos incontrovertibles quiénes son “los PodeJetas” . Al calor del escándalo de Ramón Espinar y su especulación inmobiliaria con una vivienda protegida, Inda ha ido dando los nombres de todos sus compañeros de Podemos que se aprovechan de sus relaciones con las “dictaduras latinoamericanas”, sus conexiones con el poder en las cajas de ahorro o su condición de concejales para financiarse o financiar de manera irregular a Podemos.
Eduardo Inda ha ido sacando retratos de los líderes podemitas para desgranar sus escándalos. De Pablo Iglesias ha recordado que “vive ilegalmente en una vivienda protegida a nombre de su madre”, cuando la concesión de ese piso obliga a que en él resida la persona titular de las escrituras. De Juan Carlos Monedero ha recordado “los 10 folios en blanco que le sirvieron para cobrar 450.000 euros de Venezuela que luego no declaró al fisco”. De Tania Sánchez ha refrescado la memoria de los televidentes con el “pelotazo de 50.000 euros” con otra vivienda protegida y la “concesión de un millón 400.000 euros” a una fundación a nombre de su hermano cuando era concejal en Rivas. De Rafa Mayoral ha hecho referencia a que el gobernante de Ecuador, Rafael Correa, “le ha dado tres millones de eurazos” para su cooperativa…
Ante él estaba la portavoz adjunta de Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, que sólo sabía contestar con una risa nerviosa y poniendo a Espinar como un ciudadano ejemplar por “no especular de verdad  con esa vivienda”. Según ella, su compañero “podría haber esperado unos años para vender la vivienda a precio libre”.

lunes, 1 de junio de 2015

Tania Sánchez, imputada por prevaricación y malversación

 
 
 
 Tania Sánchez, excandidata de Izquierda Unida a la Comunidad de Madrid, y Pedro del Cura, alcalde Rivas-Vaciamadrid, han sido hoy imputados por un juzgado de Arganda del Rey tras una denuncia presentada en enero por el Partido Popular y admitida a trámite a mediados de marzo. El juez les acusa presumiblemente de prevaricación, malversación y tráfico de influencias por el caso Aúpa. El Ayuntamiento de Rivas otorgó, entre 2002 y 2008, contratos por 1,4 millones de euros a Héctor Sánchez, hermano de la exaspirante. El padre de los Sánchez, Raúl -también imputado- era concejal todos esos años y no se inhibió en las votaciones. Tampoco lo hizo en la última adjudicación a esta cooperativa sociocultural la propia Tania por un valor de 137.000 euros.
También han sido imputadas Abril Barceló y Yolanda Pérez, las dos socias del hermano de Tania Sánchez que abandonaron la cooperativa para convertirse en funcionarias del Ayuntamiento. Desde sus nuevos puestos firmaban los concursos a los que se presentaba Héctor. El 22 de junio están llamados a declarar Del Cura y las dos fundadoras de Aúpa. Y al día siguiente los tres miembros de la familia Sánchez.
A mediados de enero el PP se querelló contra los hoy imputados. Como entre ellos estaba Tania Sánchez, por entonces diputada regional de IU y por lo tanto aforada, el partido interpuso la querella ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Pero al abandonar esta su escaño y la coalición, el TSJM se inhibió a favor de un juzgado de Aranda.
Tanto Tania como Raúl Sánchez negaron siempre que supiesen que su hermano e hijo fuese el gestor de la cooperativa a la que el Ayuntamiento otorgaba contratos. Incluso aunque trascendió que la propia exdiputada recibió clases de canto y batería. Del Cura, esos años concejal de Juventud, es el único que reconoció ante una comisión de investigación que conocía los vínculos familiares del administrador de Aúpa. Ambos firmaban los contratos por lo que no podía negarlo
La imputación de Pedro del Cura puede suponer que tenga que abandonar la Alcaldía. Del Cura ha ganado por muy poco en las elecciones y comienzan ahora las negociaciones con otros partidos para formar Gobierno. Rivas Puede, la candidatura de Podemos en la localidad, ha tenido un resultado muy parecido y no está dispuesto a gobernar con alguien imputado. Además, el código interno de IU no le permite mantenerse como cabeza de lista de IU en Rivas.
Tania Sánchez finalmente no se sumó a la propuesta de Podemos a la Comunidad de Madrid y ha trabjado por candidaturas de "unidad popular" en otros sitios. La noche de las elecciones el líder de Podemos. Pablo Iglesias -que había defendido la inocencia de Sánchez ante los medios- alabó su labor en Twitter.