Mostrando entradas con la etiqueta SEPARATISTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEPARATISTAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de junio de 2021

La cerdada que Sánchez y Marlaska les han hecho a tres policías agredidos en Cataluña

 

Fueron gravemente heridos en los disturbios separatistas de octubre de 2019

La cerdada que Sánchez y Marlaska les han hecho a tres policías agredidos en Cataluña

Mientras el gobierno anuncia un escandaloso indulto a los golpistas del 1-O, a la vez dispensa un trato miserable a los héroes que defendieron el orden constitucional.

La Policía Nacional paga las consecuencias de la cobardía del PSOE ante el separatismo
La igualdad del PSOE: porras para proteger a la Policía y subfusiles para proteger a Sánchez

La ola de terrorismo callejero contra la Policía en Cataluña en 2019

Uno de esos héroes es A.G., agente de la Policía Nacional que resultó gravemente herido en los violentos disturbios provocados por los separatistas en Barcelona en octubre de 2019, una auténtica ola de terrorismo callejero que se saldó con varios agentes hospitalizados. En algunos casos, como el de este agente, sus carreras como policías terminaron a causa de las graves heridas sufridas, en su caso traumatismo craneoencefálico con pérdida de visión en un ojo.

El gobierno sigue dando impunidad al separatismo

Aquellos disturbios dejaron imágenes como ésta. El gobierno adoptó un perfil bajo ante estos hechos para no incomodar a sus socios separatistas. La misma manga ancha que ahora le lleva a indultar a unos condenados por sedición y malversación de fondos públicos, ofreciendo así al separatismo el mensaje de que cualquiera que sean los delitos que comentan -por graves que sean- les saldrán gratis, lo cual es una amenaza para nuestra convivencia y para nuestro Estado de Derecho, ya que ésa es la mejor forma de incentivar la violencia y los ataques al orden constitucional por parte de esos totalitarios.

El Mundo entrevista a un agente que sufrió traumatismo craneoencefálico

Este martes El Mundo entrevista a ese agente de policía agredido en Barcelona. Primero le hirieron en una mano, pero como no tenía roto el tendón, volvió con sus compañeros. La siguiente herida, provocada por el impacto en su cabeza de un objeto contundente lanzado por los separatistas, le dejó inconsciente y le mandó al hospital, y además puso fin a su trabajo como policía.

Tuvo que irse de su pueblo porque Sánchez y Marlaska quisieron hacerse una foto

Por si no bastaba con las heridas sufridas y con sus consecuencias profesionales, Pedro Sánchez y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, fueron a visitarle al Hospital del Sagrado Corazón de Barcelona acompañados de fotógrafos. El agente describe al presidente del gobierno como “un tío muy frío”. Después de las bonitas palabras, llegó la desagradable sorpresa: La Moncloa publicó imágenes del encuentro sin pixelar el rostro del agente. La agencia gubernamental Efe difundió la foto a multitud de medios con la cara del agente bien visible. El policía residía en un pueblecito catalán de mayoría separatista. Como consecuencia de ello, el policía sufrió una campaña de hostigamiento, tuvo que sacar a sus hijas del colegio, malvender su casa y abandonar el pueblo. Y todo porque Sánchez y Marlaska quisieron hacerse una foto en plan de paripé después de haber dejado tirados a esos policías durante días.

Marlaska sólo les reconoce una enfermedad común y perderán la mitad de su sueldo

Pero la cosa no acabó ahí. Tras lo ocurrido, el agente comenta que le dieron una medalla con distintivo rojo (se supone que se refiere a la Cruz del Mérito Policial). “Nos la dieron en Madrid y tampoco le dieron mucho bombo”, comenta. No se le dio difusión para no incomodar a los socios separatistas del gobierno, una vez más. Según la Ley 5/1964, que regula esa condecoración, se concede en caso de “resultar herido en acto de servicio o con ocasión de él”. Sin embargo, el agente denuncia que hoy a él y a otros dos compañeros que resultaron heridos graves e incapacitados por aquellas agresiones, les ha llegado hoy la propuesta de su jubilación por incapacidad permanente del Ministerio del Interior y sólo les reconoce una enfermedad común, por lo que perderían la mitad de su sueldo.

El agente critica que Sánchez dé el indulto a los golpistas «y a mí una jubilación de mierda»

“Yo no pasaba por allí sino que todo el mundo lo vio por la tele, vino el presidente, nos condecoraron”, se queja A.G. en la citada noticia de El Mundo. El agente recuerda que Sánchez le dijo en el hospital que se lo haría pagar a los separatistas. Ahora se pregunta: “¿Pero cómo se lo vas a hacer pagar, Pedro Sánchez? Dándoles el indulto y a mí una jubilación de mierda. ¿Para eso viniste a darme la mano y hacerte una foto?” Desde luego, tenemos un gobierno cuyo comportamiento provoca arcadas. Espero que esos tres agentes recurran a la Justicia contra este atropello a sus derechos, y que los sindicatos policiales y partidos políticos que defienden el orden constitucional (excluyo al PSOE, a Podemos y a sus socios separatistas, obviamente) les brinden todos su apoyo.

Por lo demás, ante lo ocurrido, sólo me cabe decir una cosa: ¡Sánchez y Marlaska dimisión! Tipos como vosotros no merecen gobernar ni una pedanía.

martes, 21 de enero de 2020

Vox presenta una reforma de la ley de partidos para ilegalizar a los partidos separatistas


vox, reforma de ley, partidos, ilegalizar, bildu, eta, erc, Santiago Abascal, líder de Vox, ha registrado en el Congreso junto a otros dirigentes de su formación una reforma de la vigente Ley de Partidos Políticos con el propósito de ilegalizar a aquellos partidos separatistas que apoyaron y promovieron el referéndum ilegal del 1-O en Cataluña hace dos años. Esta reforma afectaría a ERC, JxCAT, CUP y EH Bildu, entre otros.

Así lo ha explicado Abascal en una rueda de prensa en la Cámara Baja. «Esta reforma busca ilegalizar a todos los partidos que busquen destruir la unidad y la soberanía de España«, ha afirmado el líder de la formación verde. Además, ha apuntado que el PNV y BNG podrían verse afectados por esta reforma si pretenden «destruir la unidad y la soberanía de España».

El presidente de Vox ha denunciado también que en la actualidad existen formaciones que recogen en sus estatutos «su voluntad de romper España y el orden constitucional». «Partidos que han incitado a la violencia, a la desobediencia de los tribunales, al incumplimiento de las leyes, al abuso de poder y otros que han justificado el terrorismo», ha añadido Santiago Abascal.

Frente a esto, Vox, según su presidente, lo que plantea es una reforma legislativa que ponga «límites claros» para que las formaciones políticas sean herramientas de participación política y una expresión de pluralismo, pero no «un peligro para la unidad y la convivencia entre españoles», como a su juicio ocurre con algunos en la actualidad.

En concreto, con su propuesta, Vox quiere ilegalizar a aquellos partidos que se nieguen a incluir expresamente en sus estatutos el acatamiento de la Constitución de 1978, que justifiquen la violencia como «método de acción política», que ataquen las libertades y los derechos fundamentales, que apoyen organizaciones terroristas o vinculadas a la destrucción de la unidad de España o que promuevan referendos o leyes contra la soberanía.


Devolver las subvenciones
Santiago Abascal ha revelado, además, otra propuesta incluida en esta reforma de la Ley de partidos: que los partidos políticos que hayan incumplido «esas bases mínimas», tengan también que devolver los fondos públicos recibidos a través de las subvenciones pertinentes.

Durante la rueda de prensa, al líder de Vox se le ha preguntado qué partidos podrían verse directamente afectados con su proposición, y sólo se ha referido a ERC, JxCAT o el BNG, aunque posteriormente ha añadido que «va de calle» que este listado también se encuentra la formación proetarra de EH Bildu y la antisistema de la CUP.

Tampoco ha descartado al PNV porque, según ha dicho, los nacionalistas vascos cambian «en función de su conveniencia». No son pocas las veces que desde Vox han advertido de su intención de ilegalizar al PNV o al «partido recogenueces», como le denominan.

miércoles, 1 de enero de 2020

LA PARÁLISIS SUICIDA



Concluir el año con un Congreso de los Diputados que no ha aprobado ningún proyecto de ley remitido por el Gobierno, pero tampoco ninguna iniciativa legislativa surgida de los grupos parlamentarios, es una manifestación evidente de la parálisis suicida a la que ha llevado al país el afán de «ampliar la democracia» y dar voz a los que supuestamente no la tenían cuando en el Congreso de los Diputados había seis o siete grupos parlamentarios en lugar de los diez que hay ahora en los que se integran veintitrés partidos diferentes.
La crónica publicada el pasado lunes en ABC por Ana I. Sánchez detallando esa parálisis debe ser motivo de reflexión para todos. Porque ésta es una vía más para desmontar el pacto de la Transición que engendró la Constitución de 1978.
La Carta Magna que pactaron los siete padres constitucionales creó un sistema parlamentario basado en el bipartidismo imperfecto. Un sistema que ha dado a España casi cuarenta años de estabilidad parlamentaria con mayorías alternantes y gobiernos monocolores que, con frecuencia han tenido que buscar el apoyo en partidos minoritarios.
Es revelador pensar en cómo el mayor defecto de ese sistema y de la ley electoral es el desproporcionado peso que han dado a los nacionalismos vasco y catalán. Algo que siempre han aprovechado para pedir más -jamás para dar algo a cambio- y así ir minando el equilibrio de la democracia.
Pero lo peor de todo es que cuando el sistema ha entrado en crisis, no lo ha hecho por el desproporcionado peso de esos nacionalismos. Antes al contrario, en el nuevo escenario tienen mucho más peso todavía. No hay más que ver dónde está hoy Esquerra Republicana.
Y la fuerza de esos independentistas se agranda con la entrada en las Cortes de otras formaciones nacionalistas minoritarias, ya sean valencianas o aragonesistas -en su momento- como turolenses o cántabras hoy en día, por no hablar de las facciones en que se divide Podemos. No hay más que ver a cuántas personas recibe el Rey en la ronda de consultas, incluso ahora que algunos deciden no acudir.
España entra en los años 20 del siglo XXI con su democracia en crisis. Podría decirse legítimamente que la Constitución requiere una reforma, el problema es que las constituciones que son fructíferas son las que se hacen desde la moderación y el consenso.
Virtudes que hoy brillan por su ausencia en la política española. Sólo los más sectarios pueden decir que la Constitución de 1978 no ha representado un éxito radical para España. Por algo nos convertimos en un modelo de referencia para todos los países que salían de un sistema totalitario. Pero eso no es un activo para muchos de estos nuevos partidos rupturistas porque para ellos la imagen positiva de España es algo malo.
El problema no está sólo en los partidos rupturistas, también está en quienes han intentado acabar con el bipartidismo desde partidos de ámbito nacional. Podemos lo es al menos nominalmente, porque después nos encontramos con que en su grupo parlamentario hay tres partidos diferentes.
Pero quien sin duda lo es es Vox, cuya unidad de discurso en toda España es incuestionable. El problema es que sus legítimas pretensiones pueden llevar a que el voto del centro derecha dividido mantenga a España en manos de quienes quieren destruirla.
Pocas veces ha habido tantas razones para el pesimismo sobre el futuro de España a 1 de enero de cualquier año. Veremos si el próximo dia de Reyes tenemos que decir que nos equivocamos. Ojalá.
Ramón Pérez-Maura ( ABC )

viernes, 19 de abril de 2019

LA PURA ANTIESPAÑA

LA PURA ANTIESPAÑA
Insultan, vomitan,
aúllan, berrean,
escaramucean,
protestan, se excitan,
dan voces y pitan,
con odio y con saña.
¡ La pura antiespaña !
Revientan reuniones,
acosan, censuran,
suspenden, clausuran,
sin contemplaciones,
pues son bravucones
de pésima entraña.
¡ La pura antiespaña !
La grey de izquierdistas
rugiendo bravatas.
Y los separatas
gritando “¡ fascistas !”.
Guerracivilistas
de imagen huraña.
¡ La pura antiespaña !
En grupo, chillones,
si pueden, te endiñan.
A solas, se jiñan
en los pantalones.
Cobardes cagones
de mala calaña.
¡ La pura antiespaña
!
Fray Josepho
Libertad Digital

martes, 8 de enero de 2019

Ciudadanos llegó a acuerdos con el separatismo y ahora veta a Vox tachándolo de ‘nacionalista’

El partido naranja accedió a esos pactos en Gerona en 2016 y en TV3 en 2018

Ciudadanos llegó a acuerdos con el separatismo y ahora veta a Vox tachándolo de ‘nacionalista’

A Ciudadanos le debe estar yendo muy mal con su pretexto de no pactar con Vox por querer derogar las leyes ideológicas liberticidas socialistas en Andalucía, así que hoy ha cambiado de excusa.
La campaña de los medios afines a Cs se está volviendo contra ellos
Llevamos varios días asistiendo a una descarada campaña de presiones mediáticas para que Vox ceda sus votos a cambio de nada a fin de mantener el socialismo en Andalucía pero con otras siglas. La mayoría de los ataques a Vox han llegado por su condición de derogar la ley andaluza de violencia de género, una ley ideológica y liberticida que criminaliza al hombre, discrimina a las víctimas en función del sexo del agresor, lesiona la libertad de educación e incluso autoriza a la Junta a censurar a los medios sin pasar por un juez. Lo que no esperarían ni Ciudadanos, ni el PSOE ni sus respectivos medios afines (ya cuesta distinguirlos) es que con esos ataques lo único que han conseguido es reabrir el debate social sobre las leyes de género. Además, Vox ha demostrado su buena sintonía con sus votantes (basta con ver las redes sociales), y esos votantes están dejando claro que les resulta inaceptable que sus votos sirvan para perpetuar esas leyes.
Lo que ahora sabemos: hasta 2016 Cs decía lo mismo que Vox sobre la LVG
A eso hay que añadir que recientemente ha salido a la luz que hasta 2016 Ciudadanos pedía, igual que ahora Vox, sustituir la Ley de Violencia de Género (LVG) por una Ley de Violencia Intrafamiliar que no discrimine a los ciudadanos en función de su sexo y que ampare a todas las víctimas por igual. De esta forma, muchos que han votando a Cs pensando que haría esa reforma ahora estarán planteándose votar a Vox, que está demostrando una gran firmeza en su rechazo a la LVG. Y no estamos hablando de personas convencidas de ese rechazo por meras motivaciones ideológicas, sino porque han sufrido esa ley, ya sea por haber recibido denuncias falsas o por tener a seres queridos que han pasado por ese calvario. Podríamos estar hablando ahora mismo de millones de personas en España que han vivido de algún modo esa situación.
Cs cambia de excusa y ahora dice que no pactan con Vox por ser ‘nacionalista’
En vista del fracaso, parece que Cs ha decidido cambiar de excusa. Uno de los medios afines al partido naranja, “El Español”, publicó anoche una noticia con este titular: “Cs no pactará con Vox porque “son nacionalistas como Urkullu o Torra””. He de confesar que la noticia me ha hecho gracia, porque Urkullu es dirigente del PNV, partido con el que Cs comparte grupo parlamentario en Bruselas. Precisamente hoy mismo, y demostrando que se sienten más cómodos con la derechita cobarde o con la veleta naranja -como dice Abascal-, desde el PNV han avisado al PP y a Cs del peligro de “blanquear a Vox”. Y eso mientras el PNV pacta con Bildu. Hay que tener cara.
Cs sí que accedió a pactar con el separatismo catalán tras dos golpes secesionistas
El caso de los separatistas catalanes es aún más sangrante para Cs, a la luz de lo que revelan las hemerotecas. Y es que en febrero de 2016 Ciudadanos accedió a pactar con CiU en la ciudad de Gerona, cuyo anterior alcalde había sido, en aquel momento, el nacionalista Carles Puigdemont. Según informó entonces El Periódico de Cataluña, la portavoz de Cs en Gerona, Miriam Pujola, justificó el acuerdo “solo en clave de ciudad”. Hay que recordar que sólo unos meses antes, en octubre de 2015, el separatismo catalán había apoyado una declaración de independencia. Ante el escándalo que provocó el pacto apoyado el partido naranja en Gerona, Ciudadanos rompió el acuerdo al día siguiente alegando al separatismo del alcalde, como si no lo supiese un día antes.
Mucho más reciente ha sido el pacto de Ciudadanos con los separatistas para renovar la cúpula de TV3 y Catalunya Ràdio, firmado a comienzos de diciembre de 2018, un año después del golpe separatista en Cataluña. El pacto se produjo dos meses después de que Albert Rivera acusase a TV3 de ser “un aparato de propaganda separatista”, y ocho meses después de que pidiese su control por el Senado. Hay que decir que el pacto firmado con Cs ofrece la mayoría de la cúpula de TV3 a los separatistas, dejando en sus manos cuatro de los consejeros, además de uno para Cs y otro para el PSC. Haciendo honor al apodo de “veleta” que se está ganando tan a pulso y tras el escándalo que causó la noticia, unos días más tarde Ciudadanos paralizó el acuerdo, diciendo que su prioridad es que los medios públicos catalanes “no estén controlados por el independentismo y puedan hacer su labor de fiscalización y control”. ¿Y por qué estaba dispuesto a dar al separatismo la mayoría en el consejo?
Los favores de Cs al separatismo catalán de los que pocos hablan
Los dos citados acuerdos no son los únicos favores que ha querido hacer Cs al separatismo. Hay que recordar también cosas como éstas:
Los absurdos y mentirosos argumentos de Cs para equiparar a Vox con los separatistas
Cuesta mucho entender que Ciudadanos haya accedido a llegar a acuerdos con partidos separatistas, y en ambos casos después de dos intentonas secesionistas, y ahora se saque de la manga la excusa de que ni siquiera acepta sentarse a hablar con Vox porque dicen que es “nacionalista”. Por otra parte, Cs ha adornado esa excusa diciendo que “la lógica amigo-enemigo es el primer rasgo del nacionalismo. Y esa es la lógica de Vox”. Esto resulta cómico viniendo de un partido que ni siquiera acepta reunirse con Vox, partido que está defendiendo la unidad de España y el orden constitucional en los tribunales, pero que sí aceptó pactar con separatistas. Cs también afirma que “Vox quiere homogeneizar lo diverso, que es exactamente lo mismo que pretenden hacer los nacionalistas catalanes en Cataluña”. Esto es una grandísima mentira. De hecho, en sus mismos Estatutos Vox defiende “en aquellas regiones con más de una lengua oficial, la libre elección de lengua vehicular, de entre las oficiales”, una libre elección que no apoya Ciudadanos, por cierto, que prefiere el “trilingüismo”, un sistema en el que los políticos deciden por las familias.
En el colmo del ridículo, Cs también critica a Vox por apelar a la historia, como si eso fuese algo malo o como si tuviésemos que avergonzarnos de nuestro pasado. En su noticia-recado en “El Español”, Cs también tacha a Vox de “xenófobos y antieuropeos”, a pesar de que Vox ni siquiera pide que España abandone la UE y no rechaza a los extranjeros, sino sólo a los que intentan entrar ilegalmente en España. “Para Vox, el núcleo de todo es el colectivo. Para Cs, lo es el individuo, el ciudadano”, alegan finalmente desde Cs. Sin embargo, es Vox el que defiende derechos individuales como la citada libertad lingüística, mientras Ciudadanos apoya proyectos colectivistas como la ideología de género, que criminaliza a todo un colectivo -los hombres- sólo por ser hombres.
Cs está demostrando lo que es en realidad: un timo político
De todo lo anterior sólo cabe deducir que en el partido naranja han tomado a los lectores de ese digital, y a los españoles en general, por unos imbéciles a los que se puede engañar con mentiras tan burdas como ésas. Lo que tiene que explicar ahora Cs, ya que tan poco le gusta el nacionalismo, es por qué sí acepta pactar con el PSOE, partido que apoya la imposición del catalán en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, actuando en esas comunidades en multitud de ocasiones como un partido nacionalista más. Al final va a resultar que Cs no viene a cambiar nada, sino a consolidar el turnismo político entre PP y PSOE sin cambiar ni una coma las políticas progres que vienen apoyando ambos partidos. El partido naranja se ha revelado como un timo político, capaz de decir primero una cosa y luego la contraria, o de reunirse y pactar con quien sea -incluso con Podemos- menos con Vox, que son quienes de verdad están defendiendo nuestras libertades.