Mostrando entradas con la etiqueta CORRUPCIÓN JORDI PUJOL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CORRUPCIÓN JORDI PUJOL. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de marzo de 2019

TODOS LOS PUJOL VUELVEN A ESTAR LIBRES

TODOS LOS PUJOL VUELVEN A ESTAR LIBRES
Sale Oriol Pujol tras quince días en el Hostal Royal Brians 2. Entró como un tonto y ha salido como un Pujol. Fue tan estúpido lo que hizo, y el modo en que lo llevó a cabo, que hasta el concepto mismo de corrupción palidece ante la calamidad de que de todos los hijos del presidente Pujol fuera precisamente al más breve al que dedicaran a la política.
Seguro que no es técnicamente ilegal la concesión del tercer grado con que ha sido agraciado, tan seguro como que la «alarma social» que sirvió para encarcelar a condenados por corrupción, como en su día le ocurrió a Javier de la Rosa aunque su pena fuera inferior a los dos años, es la otra cara de la moneda de una Justicia aplicada de un modo muy desigual y por lo tanto muy injusto.
A Oriol le pillaron planeando cómo robar y le condenaron sin que hubiera llegado a disfrutar de ninguna ganancia, lo que habla tan bien de la vigilancia de la Justicia como mal de la inteligencia del personaje. El naufragio moral de Cataluña se concreta en que todos los Pujol vuelven a estar libres. Antes de ingresar en prisión, el condenado explicó a diversos periodistas que tenía la firme intención de regresar a la política cuando le dejaran libre.
En aquel entonces su limitación intelectual no había quedado acreditada, ni la trama corrupta de su familia, ni su personal disposición a robar, que la tenía, aunque fuera tan burro que le acabaran pillando con el carrito de los helados antes de haberse podido comer ninguno. En lo que queda de Convergència, Puigdemont y Torra no confían en la familia Pujol pero no es seguro que puedan oponerse a sus designios, y Artur Mas, que también quiere volver de las tinieblas, no dispone de la fuerza ni de los apoyos para ni siquiera plantearse un enfrentamiento directo con un hijo del expresident, aunque sea el más cortito.
Este tercer grado es indicativo del largo camino de regeneración moral que le queda a Cataluña: el presidente Rajoy propició que el Estado ganara la batalla judicial, policial y política, pero el agua no corre y continúa estancada y podrida. La puesta en libertad de Oriol Pujol y su espectral regreso a la política es la enfermedad propagándose por el cuerpo debilísimo, casi moribundo.
Salvador Sostres ( ABC )
viñeta de Lind Galmor

lunes, 29 de mayo de 2017

La herencia corrupta de Pujol: cuando el cinismo no tiene límites

La herencia corrupta de Pujol: cuando el cinismo no tiene límites.
El clan Pujol en el Parlament de Cataluña
 
El ex honorable, Jordi Pujol acaba de superarse a sí mismo con una llamada al catalanismo para evitar "la disolución de Cataluña". Parece ser que debe revertirse el decaído "estado de ánimo" del Volksgeist catalán, porque está poniendo en riesgo lo que somos, con "una movilización de todos nuestros activos morales y económicos, culturales y técnicos, sociales y políticos para superar esta situación".
El cinismo de este nombre no tiene límites. Con "la madre superiora" de picos pardos en Andorra, su primogénito en la cárcel, y el resto de familia a punto de acompañarle por culpa de más de 3.000 millones de euros presuntamente estafados, se permite el lujo de hacer una llamada a arrebato a los "activos morales" de Cataluña. De canalladas como ésta debió surgir la sentencia aquella de: "la patria es el último refugio de los canallas".
Éste es Pujol y esta es la ciudadanía catalanista que le permite erigirse una vez más en paladín del crisol moral de su obra nacional. Inaceptable. No sólo Pujol, también la miseria moral de una sociedad nacionalista que se revuelca gozosa en la pocilga de su construcción nacional.
Hace 3 años, cuando en 2014 confesó habernos engañado durante toda su vida, quise remarcar la impostura para señalar que su corrupción no se limitaba al saqueo de los bienes públicos, sino a toda su obra política.
De hecho, esa es la auténtica cloaca. Traigo de nuevo parte de aquellas deflexiones aquí, para advertir que su legado tóxico está llegando a sus últimas consecuencias con el "Golpe de Estado" por capítulos que está emitiendo su última víctima, Carles Puigdemont.
Todo según medida, lentamente, paso a paso, hasta la impunidad. Que nadie espere un golpe de estado precedido de trompetas y declaraciones solemnes al anochecer a partir del cual se abra una zanja entre Cataluña y España. No, el golpe se viene elaborando desde hace décadas y continuará durante las que hagan falta hasta haber logrado desconectar por completo la legalidad golpista de la democrática.
Lo dice muy gráfico Santiago Trancón, miembro del CN de Centro Izquierda nacional en "El estado del golpe de Estado". Una reflexión y una descripción imprescindible para todos los negacionistas de esta evidencia en el resto de España.
 
EL INTENTO DE SEPARAR LA CORRUPCIÓN ECONÓMICA DE SU OBRA POLÍTICA
Separar la persona del proyecto, romper la identificación de Pujol con Cataluña, salvar el proceso. Un ejercicio cínico después de que el propio Pujol y sus correligionarios construyeran la Cataluña actual a fuerza de repetir Pujol/Cataluña cada vez que a uno de los suyos lo pillaban con suciedad en las uñas.
Acogerse a sagrado para poder salvar el entramado de corrupción sobre la que se habían construido tantas mentiras, las económicas y las históricas. Porque su obra transciende y se extiende a toda la Cataluña nacionalista surgida de su acción doctrinaria y de gobierno.
Las mentiras de Pujol, son las mentiras del nacionalismo, porque el nacional-catalanismo que logró inyectar en el corazón de millones de catalanes está hecho a imagen y semejanza suya. Entiendo que ahora quieran sus herederos y todos los que viven del negocio de construcción nacional apartarse del apestado, pero es tan inútil como si los peces quisieran negar la humedad en la que viven. La ignoran, pero es su medio. La mayor desgracia para una sociedad que ni siquiera puede huir de ella misma porque no tiene otra.
 
EL MAYOR DAÑO HA SIDO HABER ENVENENADO EL ALMA DE CIENTOS DE MILES DE CATALANES EN NOMBRE DE LA NACIÓN
Superada esa primera fase de negación, pasan ahora a reivindicar su obra para separar a la persona del proyecto: Pujol se ha podido equivocar en lo pequeño -aseguran- pero ha acertado en lo grande: ha construido la Cataluña actual, su obra es su legado, su obra es grandiosa y la historia se lo reconocerá. En esta última mentira están empeñados ahora los herederos del negocio nacional construido por Pujol.
Son meros extras, monaguillos diseminados en medios de comunicación, centros de enseñanza, sindicatos, partidos, asociaciones culturales, defensores de la lengua propia, que dependen del tinglado tejido con mentiras, comisiones y chantajes por el gran timonel a lo largo de estos treinta y cuatro años de "dictadura blanca".
Esta vez no les saldrá bien. Muerto Pujol, quieren salvar su obra, pero es su obra precisamente el mal. El mayor daño, con ser inmenso, no ha sido el 3% en comisiones de obra pública, ni los contratos bajo mano, ni la evasión de impuestos en paraísos fiscales.
Desgraciadamente, en el resto de España nos tienen demasiado acostumbrados al hedor de esas cloacas. Nada que nos espante ya, aunque cada día que pasa sin que los culpables devuelvan lo robado nos produzca más asco. En estos enjuagues no hay diferencia entre nacionalistas y el resto de políticos corruptos de la otra orilla del Ebro.
¡Miento! Incluso aquí hay una diferencia fundamental: A ningún español se le ocurriría defender a Bárcenas si al personaje le hubiera dado por envolverse en la bandera tricolor, o en su partido les hubiera dado por denunciar que el acoso de la prensa al ex tesorero del PP era un ataque contra España. En España Bárcenas es un chorizo, un impresentable, y como tal se le trata.
En Cataluña, por el contrario, siempre ha pasado, especialmente con Pujol, y sigue teniendo adeptos. De hecho, ahora mismo, una vez se han repuesto del sofocón inicial de la confesión del padre de la patria, se han apresurado a difundir en los medios afines que todo es una conspiración del Estado para acabar con el proceso (que ellos confunden con Cataluña). Lo decían cuando lo escribí en 2014 y lo siguen diciendo ahora.
Con ser inmenso, repito, no es la corrupción económica el mayor mal, el mayor daño ha sido haber envenenado el alma de cientos de miles de catalanes en nombre de la nación, el haber utilizado la escuela para infectar de odio a los niños contra España y adoctrinarles en la ideología más reaccionaria de la historia a costa de su formación racional.
El mayor daño es haber logrado expulsar de la ciudadanía catalana a todo aquel que no comulgase con su Cataluña nacionalista, y convertirlos en enemigos de la nación sometida. Una canallada propia del racismo cultural más evidente, por más que lo envuelvan en palabras hermosas. El peor daño es el haber comprado la sumisión e implicado en el trueque de cargos, prebendas y fidelidades con partidas públicas y coimas privadas hasta convertir en cómplices del fraude a media Cataluña. A la otra media se la maldijo, se la excluyó hasta acabar con su autoestima y se la expulsó de cualquier posición social relevante.
 
QUERIENDO PARTIR ESPAÑA HA ACABADO POR DIVIDIR A CATALUÑA. Y ESTO YA NO TIENE REMEDIO SIN CONFLICTO
TV3 y los demás medios de comunicación públicos y afines dispusieron relatos para crear buena conciencia y justificar sus mentiras. El daño mayor es haber convertido a Cataluña en una comunidad autónoma de "zombis" sin capacidad de reaccionar, ni indignarse, como si todo fuera una fatalidad, o peor, un ataque a su identidad catalana. (Cien personas acudieron a manifestarse delante de la sede de CiU contra Pujol cuando confesó el fraude. Sin comentarios ni comparaciones con otras manifestaciones).
El mal que ha hecho este hombre es descomunal queriendo partir España ha acabado por dividir a Cataluña. Y esto ya no tiene remedio sin conflicto. Él será el culpable, y sus cómplices son cientos de miles de catalanes que aún son inconscientes de que a quienes más mal ha hecho, es a ellos mismos por ser los más creyentes. Quebrada su hegemonía moral, habrán de convivir con sus demonios y con el resto de ciudadanos. A los demás no nos irá mejor.
El problema es que no se darán cuenta hasta que su ceguera nos ciegue a todos.
P.D: El pujolismo ha proyectado constantemente sobre España todos sus demonios. Da escalofríos la exactitud con que describió inconscientemente su propia acción de gobierno cuando acusó al régimen de Franco en 1960 de dominar a la sociedad a base de corromperla:
"El general Franco, el hombre que pronto vendrá a Barcelona, ha elegido como instrumento de gobierno la corrupción. Ha favorecido la corrupción. Sabe que un país podrido es fácil de dominar, que un hombre comprometido por hechos de corrupción económica o administrativa es un hombre servil. Por ello, el Régimen ha fomentado la inmoralidad de la vida pública y económica. Como se hace en ciertas profesiones indignas, el Régimen procura que todo el mundo esté sucio, todos comprometidos. El hombre que pronto vendrá a Barcelona, además de un opresor, es un corruptor".
No creo que nunca en Cataluña nadie pueda describir mejor su obra como lo ha hecho él mismo con estos párrafos dirigidos contra Franco. Pero, sin embargo, ahí sigue, dándonos lecciones morales. Como hizo en 1984 desde el balcón de la Generalidad, proyectando sobre los demás la corrupción moral propia a propósito de Banca Catalana:
"El Gobierno central ha hecho una jugada indigna. A partir de ahora, cuando alguien hable de ética, de moral o de juego sucio, ¡hablaremos nosotros, no ellos!


Las mentiras de Pujol, son las mentiras del nacionalismo

*Antonio Robles, portavoz de Centro izquierda Nacional.
 

sábado, 29 de abril de 2017

Shylock 'era una dona'

MartaFerrusola

Estoy de acuerdo con algunos colegas que creen que tras la detención y envío a la cárcel sin fianza del vástago de los Pujol i Ferrusola, el Estado español ha iniciado su cuenta atrás para pelear con el Código Penal en la mano contra el procés que instigara Jordi Pujol i Soley, un ex president de la Generalitat que, puede incluso ser enviado también a la cárcel. No obstante, hay algo que me llama la atención en todo este tremendo lío que nos desasosiega a los catalanes y es el poder comprobar cómo la Justicia se entera tan tarde de obviedades que la gente conoce hace ya bastante tiempo.

El que ahora el Juez De la Mata nos anuncie que Marta Ferrusola podría ser el motor de la economía familiar y por lo tanto, la responsable de "la movida" de los dineros de marido e hijos además del suyo propio es algo que, hasta en el marginal barrio de la Mina, lo conocía hasta el Tio Chato, el Patriarca gitano del barrio donde Baltasares o Pelúos gozan de merecida fama policial.

A mí, personalmente, cuando me visitó en Madrid hace unos años un colaborador "muy directo del entonces President Pujol", tras los sucesos de ONDA CERO que me costaron el despido como director de la cadena en Catalunya porque me opuse a la salida de Julia Otero, me contó, cuando le pregunté "el por qué seguía al lado del President cuando ya se sabía que no iba a continuar", que lo hacía por lealtad ya que su esposa y sus hijos, al ser el último mandato, se habían entregado de forma voraz e indiscriminada a hacer negocios con beneficio para la familia, y él no quería que la imagen del patriarca se deteriorase irremisiblemente, algo, que, por desgracia, va a suceder sin ninguna duda.

Cuando Marta Ferrusola hacía negocios con su "floristeria" o reparando los campos de fútbol, todos mirábamos para otro lado, y además no nos molestaba mucho aquella frase de "aixó es una dona". Hoy, la misma, es una pesada losa que se nos ha caído encima a los que no fuimos capaces de denostarla y, sin embargo, sabíamos que Doña Marta era el genuino Shylock de "el Mercader de Venecia" en versión femenina. Su marido se dedicaba a la política y ella a los negocios familiares. Ese hecho conocido por la sociedad barcelonesa durante bastantes años es ahora el "gran descubrimiento de su Señoría" en la versión andorrana del asunto.

Para que vean Vds. lo lenta que va la Justicia en España para algunos y lo rápida y contundente que siempre va para los más pobres.

Artículo publicado originalmente en CatalunyaPress

jueves, 27 de abril de 2017

Los testaferros de Pujol, Urdangarin, Bárcenas y González usaron el mismo banco del paraíso de Belice

fachada del Belize Bank donde operaban los testaferros de Pujol, Bárcenas, Urdangarin y González.

Todos los caminos conducen a Belice, una antigua colonia del Caribe en la que encontraban refugio los bucaneros británicos (conocidos como baymen, los hombres de la bahía) que abordaban a los galeones españoles en el siglo XVII junto al golfo de Honduras.
El rastro del dinero de los corruptos más conocidos de la política española conduce hasta la misma dirección: 60 Market Square, Belize City, donde se encuentra la sede del Belize Bank Limited, a penas 500 metros de la Corte Suprema del país.
Los testaferros de Iñaki Urdangarin, Luis Bárcenas, Jordi Pujol Ferrusola e Ignacio González han operado desde esta misma entidad financiera para ocultar al fisco español la fortuna de sus representados.

El caso más reciente es el del ex presidente de la Comunidad de Madrid. Tal como se ha conocido ahora, la constructora OHL pagó en Suiza a Ignacio González una comisión de 1,4 millones de euros a cambio de la adjudicación de las obras del tren de Navalcarnero, que nunca ha llegado a circular.

Bárcenas se acogió a la amnistía fiscal
El pago se hizo desde la filial mejicana de OHL a una cuenta del Anglo Irish Bank cuyo titular es la sociedad Lauryn Group, vinculada al empresario Adrián de la Joya. Esta sociedad está domiciliada en Panamá y tiene como administrador al abogado Harmodio Herrera Villareal, quien también actuó como testaferro del ex tesorero del PP, Luis Bárcenas.
González, Bárcenas, Urdangarin y Pujol usaron testaferros que operaban desde el paraíso fiscal de Belice.

Harmodio Herrera figura como administrador de más de 8.000 empresas, casi todas radicadas en Panamá. También consta como director de la sociedad 707 Miami Corporation, con sede en Nueva York, y tiene despacho abierto en el 60 Market Square de Belize City, donde tiene su sede el Belize Bank.
El actual presidente ejecutivo del Belize Bank es el británico Michael Ashcroft, quien hasta 2015 fue representante del partido Tory en la Cámara de los Lores y en 2010 fue distinguido por la reina de Inglaterra con el título de barón de Ashcroft. Se estima que su fortuna personal ronda los 1.300 millones de libras.
Harmodio Herrera también actuó como testaferro de Luis Bárcenas, como administrador de la Fundación Sinequanon radicada en Panamá, con la que el ex tesorero del PP manejaba una cuenta en el Dresdner Bank de Ginebra, en la que llegó a ocultar 22 millones de euros. Como ha informado OKDIARIO, Bárcenas se acogió a la amnistía fiscal de 2012 para regularizar ante Hacienda otros 21,9 millones que gestionaba a través de otra sociedad, Tesedul, con sede en Uruguay.

Urdangarin disfruta su retiro en Suiza
El juez José de la Mata envió el martes a Jordi Pujol Ferrusola, a la cárcel de Soto del Real, donde también cumple prisión preventiva Ignacio González. El hijo mayor del clan Pujol transfirió parte del dinero que ocultaba en Andorra a la Fundación Kopeland, radicada en Panamá y creada por el despacho de abogados Alemán, Cordero, Galindo & Lee.
La Fundación Kopleland estaba gestionada a través de la sociedad Global Services Advisory Limited, cuyos administradores son Fernando Antonio Gil y José Cornelio Berdiales Rodríguez, dos testaferros del banco andorrano BPA que ha sido intervenido por lavar dinero negro del crimen organizado. La citada sociedad, Global Services Advisory Limited, tenía su domicilio legal también en la sede del Belize Bank, en el 60 Market Square de Belize City.
Acto de constitución de la Fundación Kopeland, usada por Jordi Pujol Ferrusola para ocultar su dinero en Belice.
 
ambién conduce a este paraíso fiscal el rastro del dinero de Iñaki Urdangarin, quien sigue disfrutando de su residencia en Suiza a la espera de que la Justicia resuelva el recurso que ha presentado contra la sentencia que le condena a seis años de cárcel.
Uno de los testaferros utilizados por Urdangarin para ocultar su fortuna en el extranjero es Gustavo Alberto Newton, quien figura como administrador de varias decenas de sociedades (57 en el Reino Unido, 15 en Panamá y una en Nueva Zelanda, entre otras).
Los nuevos ‘piratas del Caribe’
Utilizando a Gustavo Alberto Newton como persona interpuesta, Urdangarin y Diego Torres transferían fondos del Instituto Noos desde la empresa radicada en Londres De Goes Center for Stakeholder hasta la sociedad Skyline Associates Corp que tiene su sede, también, en el Belize Bank del paraíso fiscal caribeño.
La Fundación Kopeland está administrada por la sociedad Global Services Advisory, domiciliada en la sede del Belize Bank.

Belice tiene actualmente una población de apenas 380.000 habitantes. Conocida en la antigüedad como “la Honduras británica” (era una colonia del Reino Unido vinculada a la isla de Jamaica), no obtuvo formalmente la independencia hasta el año 1981. No obstante, forma parte de la Commonwealth y tiene como jefa del Estado a la reina Isabel II.
Celebra su fiesta nacional el 10 de septiembre, aniversario de la batalla del Cayo San Jorge de 1798, en la que los baymen y los esclavos de la isla rechazaron el último intento de las tropas españolas de someter el país a su soberanía. Hoy, muy al contrario, los corruptos españoles acuden al paraíso de Belice a ocultar su fortuna, protegidos por el secreto bancario.


La Policía registra durante seis horas domicilios y despachos de los Pujol en la investigación

El juez busca datos de una sociedad panameña que Jordi Pujol hijo y su madre usaron para ocultar bienes de Andorra
 
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha ordenado este miércoles varios registros en las viviendas y despachos del expresidente catalán Jordi Pujol y su primogénito en busca de documentación sobre la sociedad que el hijo mayor compartía con su madre, Marta Ferrusola, que supuestamente usaron para ocultar bienes de Andorra.
El primogénito de la familia Pujol, que el juez sospecha era el encargado de organizar y distribuir el dinero oculto del clan, apenas llegó a pisar anoche la cárcel de Soto del Real adonde lo mandó el magistrado cuando ya era trasladado a Barcelona para asistir a los registros ordenados por la Audiencia Nacional.
Tras asistir a los registros, el primogénito del expresidente catalán ha sido trasladado a la comisaría de La Verneda, en Barcelona, y de ahí a la cárcel de Brians 1, en la localidad barcelonesa de Sant Esteve Sesrovieres, a la espera de ser trasladado en los próximos días al centro de Soto del Real de Madrid.
A lo largo de seis horas, agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) han registrado el domicilio del expresidente de la Generalitat en presencia de su esposa Marta Ferrusola, mientras el propio Jordi Pujol acompañaba a los policías que inspeccionaban su despacho de la calle Calabria de Barcelona.
Según sostiene el juez en el auto en el que ayer ordenó el ingreso en prisión preventiva sin fianza de Jordi Pujol Ferrusola, el primogénito compró esta sociedad panameña a través de la banca andorrana BPA, para traspasar todos sus saldos en Andorra, en «una clara operación de blanqueo para ocultar bienes del alcance de la justicia», con el procedimiento judicial ya abierto. Además, el primogénito situó a su madre Marta Ferrusola en la misma fundación, «para ayudarla a ocultar también sus bienes».
Posteriormente, según el juez, Pujol Ferrusola transfirió todo el dinero a México, evitando, sólo con esta operación, que la justicia española le embargara cautelarmente 2,4 millones de euros, al tiempo que los mantenía lejos del conocimiento de la Hacienda Pública.
Tras los registros, la Policía Nacional ha trasladado a los calabozos de la comisaría de La Verneda de Barcelona a Jordi Pujol Ferrusola, una vez finalizados los registros en despachos y domicilios de la familia y antes de enviarlo de nuevo a Madrid para ingresar en la cárcel.

Trasladado desde prisión

Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional registran desde primera hora de este miércoles la vivienda y el despacho profesional en Barcelona del expresidente catalán, así como el domicilio y el despacho de su hijo Jordi Pujol Ferrusola.
El expresidente de la Generalitat se encontraba en el interior de su vivienda en el momento de los registros Se le vio salir poco después de las 9.00 horas. En las diligencias también está presente su primogénito Jordi Pujol Ferrusola, a quien el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata acordó ayer enviar a prisión preventiva sin fianza por ocultar supuestamente 30 millones de euros desde que se investiga la fortuna familiar.
Agentes de la Policía Nacional trasladaron esta madrugada desde Madrid hasta Barcelona a Pujol Ferrusola para que estuviera presente en los registros. Según ha informado la Policía Nacional, Pujol padre no está obligado a estar presente en el registro de la vivienda ya que la operación se centra en su primogénito.
La orden de registro de la vivienda de los Pujol afecta a toda la vivienda, y no solo a la habitación del primogénito, como ocurrió en una operación anterior. La Policía también registra por orden de la Audiencia Nacional el despacho que el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol tiene en la calle Calàbria de Barcelona, en presencia del exlíder de CiU. También otro despacho en la calle Ganduxer, la vivienda en Mitre, la vivienda familiar situada en Queralbs, en el Pirineo catalán, y la vivienda del propio hijo del expresidente de la Generalitat.
El despacho profesional del primogénito de los Pujol en el número 5 de la calle Ganduxer de Barcelona ya fue registrado el 27 de octubre de 2015 en la misma investigación sobre la fortuna familiar. Según consta en el sumario del caso, en julio de 2014, cuando estaba siendo investigado por gestionar el patrimonio oculto de la familia, Jordi Pujol Ferrusola donó a su hija Núria 558.000 euros, que esta utilizó para comprarle las oficinas de la calle Ganduxer, que tenía a nombre de su sociedad Iniciativas Marketing i Inversions.
Los agentes buscan en los registros documentación relativa a los los movimientos de la fortuna de la familia, entre ellos archivos de una sociedad que Marta Ferrusola compartía con su hijo y que supuestamente sirvió para desviar dinero del clan al extranjero.

30 millones de euros

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata decretó ayer prisión incondicional de Jordi Pujol Ferrusola por la evasión fuera de España de un «mínimo» de 30 millones de euros desde que se comenzó a investigar al clan en 2012.
En su auto, De la Mata da cuenta de la estrategia seguida por Pujol Ferrusola para sacar capitales de España y que consistiría en crear negocios ficticios. Entre ellos, la supuesta operación de préstamo a Benjamín Buzali Aguilar o la de supuestos préstamos concedidos por Bernardo Domínguez Moreno, así como una «ficticia donación» a su hija o la simulación civil de escisión patrimonial del investigado y su exmujer.
Una segunda actividad consistiría en la existencia de activos patrimoniales en el exterior, ostentados a través de sus sociedades instrumentales Iniciativas Marketing i Inversions, Project Marketing Cat, Active Translation, Inter Rosario y otras, gran parte de los cuales serían, según el juez, «conexos con operativas de blanqueo de capitales» con el objetivo de mantenerlos ocultos a la Hacienda española.

martes, 25 de abril de 2017

El juez ordena prisión sin fianza para Jordi Pujol Ferrusola

                
El magistrado toma esta decisión porque ocultó casi 30 millones de euros y trata así de evitar que siga ocultando bienes a la Justicia
Jordi Pujol Ferrusola, de camino a la Audiencia Nacional
                         
 
                                 
El juez José de la Mata ha decretado prisión incondicional sin fianza para Jordi Pujol Ferrusola, primogénito del expresidente catalán, porque sigue manteniendo estructuras para ocultar y blanquear dinero fuera de España y contactos con familiares y amigos para "armar coartadas".
El magistrado de la Audiencia Nacional ha adoptado esta decisión a petición de la Fiscalía Anticorrupción, la Abogacía del Estado y la acusación que ejerce Podemos, que han pedido prisión sin fianza para él por riesgo de destrucción de pruebas y reiteración delictiva.
De los últimos informes de la UDEF -que aseguran que desde que se le investiga en 2012 ha ocultado 30 millones-, se desprende que continúa "manteniendo contactos con distintas personas, amigos o miembros de su familia para orquestar versiones, armar coartadas y conseguir evitar la aportación de medios de prueba a la causa", destaca el auto.
Además "ha continuado realizando toda clase de actividades contables, bancarias, contractuales y societarias, reconversión de operaciones, contratos de préstamo y reconocimientos de deudas" para ocultar el dinero y ponerlo "fuera del alcance de los tribunales".
De la Mata afirma también que el primogénito de los Pujol "mantiene la disponibilidad de esquemas societarios nacionales e internacionales diseñados con la específica finalidad de situar capitales fuera del alcance de la jurisdicción española, así como la de blanquear capitales fuera de España y repatriarlos".
A esto añade que sigue teniendo "relaciones directas y continúas con distintos testaferros y/o fiduciarios en otros países (México, Estados Unidos, Argentina y otros)" con lo que continúa "su estrategia de ocultación de fuentes de prueba y evidencias, dificultando aún más la investigación".
Estas relaciones han llevado al juez, a petición del fiscal, a requisarle el móvil horas antes de comunicarle su decisión de enviarle a prisión para tratar de evitar que ha esperado fuera de la sede de la Audiencia Nacional pudiera realizar alguna operación de este tipo.
En su comparecencia ante el juez a lo largo de cuatro horas, Jordi Pujol hijo ha negado que se haya dedicado a ocultar dinero y cuando se ha pedido su ingreso en prisión, su defensa, que ejerce el abogado Cristóbal Martell, ha esgrimido que las operaciones de ocultación que se le atribuyen se realizaron antes de que en 2015 se le bloquearan a su cliente 25 millones de euros en sus cuentas

jueves, 9 de febrero de 2017

La policía da al juez un ‘pendrive’ sobre Pujol que encontró “ordenando unos cajones”

 
 
 Jordi Pujol (c) junto con su esposa abandonan la Audiencia Nacional en 2016. Jordi Pujol (c) junto con su esposa abandonan la Audiencia Nacional en 2016.
La policía ha entregado al juez de la Audiencia Nacional José de la Mata un pendrive (lápiz de memoria USB) de ocho gigas que supuestamente contiene información relevante sobre el origen de la fortuna de la familia de Jordi Pujol, expresidente de la Generalitat de Cataluña, que según el agente que lo entregó fue hallado por un inspector de la Brigada Central de Blanqueo de Capitales de la policía mientras "ordenaba cajones y armarios de su despacho".  
El juzgado ha fijado para el próximo martes, día 14, la diligencia de apertura, volcado y análisis de dicho dispositivo de memoria de  la marca Toshiba, que fue entregado el pasado 6 de febrero por un agente de la Policía Nacional y cuyo contenido aún no se conoce. "El documento de entrega dice que en el dicho dispositivo hay datos "que han sido utilizados por la Brigada Central de Blanqueo y Anticorrupción de la policía nacional" en una investigación relativa al caso Pujol. Según fuentes de Interior, el análisis del pen drive ha sido encomendado a la Unidad de Investigación Tecnológica de la Policía.
En octubre de 2016, la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) presentó al juez un informe contra Jordi Pujol Ferrusola, hijo del expresidente de la Generalitat, basado también en un pendrive cuya procedencia investiga ahora el magistrado en una pieza separada.
De hecho, el mismo 6 de febrero acordó citar como testigos al exnúmero 2 de la Policía Eugenio Pino y al comisario Marcelino Martín Blas para que ayuden a aclarar de dónde salió la información contenida en ese informe que acusaba a Jordi Pujol hijo de ocultar 4,4 millones de euros una vez imputado.
El juez citó a los mandos policiales tras una denuncia por falsedad documental del exdirector de la agencia de detectives Método 3 Francisco Marco, quien señala a dos de sus exempleados como colaboradores a sueldo de la Policía para obtener pruebas de forma ilegal sobre diferentes cargos políticos o mandos policiales catalanes.
Ahora, un policía se ha presentado en el Juzgado con un pendrive de 8 gigas de capacidad y ha explicado que contiene datos utilizados por la Brigada Central de Blanqueo y Anticorrupción de la Policía en la investigación de este caso.
El agente también ha indicado que "hace unos días" el inspector jefe de Blanqueo de esa Brigada se presentó en su despacho y le dijo que, "ordenando los diferentes cajones y armarios de su despacho", lo había encontrado. Fue el propio inspector quien le comentó que ese lápiz de memoria podría contener datos relativos a la investigación sobre los Pujol, dijo el agente al juez.
El juez De la Mata acumula en el Juzgado Central de Instrucción todas las causas relativas a la familia Pujol Ferrusola. Según el magistrado, la familia se ha repartido “cantidades multimillonarias” procedentes en parte de adjudicaciones de contratos públicos de la Generalitat a empresas que les pagaban mordidas. Estos fondos, que el expresidente catalán justificó en julio de 2014, como una herencia de su padre, Florenci Pujol, se ocultaron al fisco en “cuentas bancarias ocultas que mantenían en jurisdicciones extranjeras”, en especial Andorra.
 
Fuente:El Pais


 

jueves, 10 de diciembre de 2015

La fortuna en América de la familia Pujol dispara todas las alarmas

 
Lo que siempre fue un secreto a voces es ya una verdad absoluta en Cataluña. La familia del expresidente Pujol se ha hecho muy rica muy rápido en la España Autonómica, y no ha podido ocultarlo más. Las imágenes difundidas el pasado verano del expresidente y su esposa inaugurando junto a su familia un inmenso y carísimo hotel en México propiedad de su hijo Jordi Pujol Ferrusola se extendieron por Cataluña como la pólvora, dejando a su paso un reguero de indignación e incredulidad. Si algo une hoy a nacionalistas y no nacionalistas en Cataluña es el rechazo creciente a la figura del expresidente, manchada por el patrimonio de su familia en el extranjero. A Pujol hoy muchos nacionalistas lo consideran un traidor, un oportunista que, envuelto en la señera, miró para otro lado y permitió a sus familiares enriquecerse mientras Cataluña perdía competitividad, prestigio e inversión extranjera.
La esposa e hijos del expresidente son viejos conocidos de la Inspección de Hacienda en Cataluña. Marta Ferrusola y su hija hicieron tremenda butxaca a través de su empresa Hidroplant, la cual plantó en su día la mayor parte de los parques públicos dependientes de los ayuntamientos controlados por CiU. A Josep Pujol Ferrusola, Hacienda le reclamó en 2004 mas de 18 millones de euros como tributos adeudados tras la venta a Indra de su consultora Europraxis –contratista de la Generalidad que encabezaba su propio padre-. Por su parte, Oriol Pujol Ferrusola está siendo investigado por Hacienda por el caso Campeón desde 2011. Con semejante palmarés, no es de extrañar que esta familia muestre tanto interés en reclamar una "Hacienda propia" para Cataluña controlada desde la Generalidad.
Enric O., simpatizante de la plataforma nacionalista Ómnium Cultural y experto en el mundo árabe, nos cuenta: "Al igual que Ben Ali, Gadafi y Mubarak, Jordi Pujol toleró que su esposa e hijos amasasen una fortuna desde su proximidad al poder. Lo malo es que esta práctica se extiende, como en el caso de los líderes africanos, no solo a la familia, sino también a su entorno inmediato. Macia Alavedra y Luis Penafreta, dos santones del expresidente y grandes budas del pujolismo, pasaron en 2009 por la cárcel acusados de asociación ilícita, blanqueo de capitales y de tráfico de influencias por cobrar comisiones ilegales. Salieron tras pagar un millón de euros de fianza". Y continúa asegurando que "es hora de que Cataluña tenga su propia primavera árabe y se rebele contra la cleptocracia que parece que nos gobierna".
Parapetado tras sus gafas de pasta, prosigue: "Desde CiU nos hicieron creer que éramos la Holanda del sur de Europa, cuando en lo que a comportamiento del poder se refiere, estábamos más cerca del África más corrupta. De hecho Jordi Pujol Jr., propietario entre otros de un Lamborghini, comparte con el hijo de Teodoro Obiang su pasión por los bólidos". Para acabar, nos dice que "les hemos perdido el respeto por completo. Marta Ferrusola, por sus prósperos negocios, está más cerca de Imelda Marcos que de patriotas como Martha Washington o Eleanor Roosevelt. Con este panorama en casa, ¿que autoridad moral tiene su marido para reclamar la independencia de Catalunya?". Y sentencia: "Creímos que Pujol era un padre de la patria, un George Washington, pero ha resultado ser un simple José Bono algo mas instruido".
Montserrat M., nacionalista declarada, nos cuenta: "Tengo 55 años y estuve en la plaza de Sant Jaume el día que
Tarradellas salió al balcón, soy catalanista hasta el tuétano. Pero cuando vi las imágenes de Pujol y su familia bronceados y sonrientes inaugurando su hotel de lujo en México como si fuesen unos multimillonarios de Miami, el mismo día en que releí la noticia de la muerte de una señora en Tossa de Mar tras pasar por cuatro hospitales desabastecidos por los recortes de CiU, se me heló la sangre. ¿Por quién nos han tomado todos estos años? Al principio no quería creerlo, pero como catalana y nacionalista me sentí estafada".
Desde una cafetería de cristal y acero inoxidable del centro de Barcelona, apunta que ha llegado a la conclusión de que "mientras al escuchar Els Segadors, muchos oíamos el himno histórico de Cataluña, la familia Pujol y su entorno sólo oían el sonido de una caja registradora". Y prosigue: "No han tenido ni la decencia de invertir aquí ese dineral, lo han metido en México y la Argentina (Jordi Pujol Ferrusola es el mayor socio del Puerto de Rosario). ¿A esto lo llaman "fer país"? En estas manos pretenden que dejemos el destino de una Cataluña independiente?" Como se puede ver, la decepción con el expresidente es máxima.
,

sábado, 7 de noviembre de 2015

El arma secreta de Pujol: informes secretos de toda la corrupción española que encargó durante años

El Gobierno y los centros de poder han entrado en pánico ante la posibilidad de que Jordi Pujol haga uso de los dossiers que guarda si los miembros del Clan Pujol pisan la cárcel. El ex president de la Generalitat dispuso de un servicio de inteligencia conocido como los “Pata Negra” formado por ex agentes del entonces CESID que elaboraron informes durante años sobre las redes de corrupción, escándalos y sus ramificaciones en todo el Estado español. La filtración de los dossiers haría tambalearse la democracia.
PUJOL  6
El ex molt honorable, Jordi Pujol, ya hizo un amago durante su comparecencia en el Parlament catalán, el 25 de septiembre de 2014, cuando al ser interpelado sobre el origen de su fortuna que atribuía a la herencia de su padre, y ante las dudas de algunos diputados, manifestó que si ponía en marcha el ventilador se iba a armar gorda.
Lo que pocos conocen, pero sí el Gobierno Rajoy, la oposición y los centros de poder, es que tras el escándalo de Banca Catalana, Pujol lo tuvo claro. Logró que los miembros del tribunal que le juzgaba fueran convenientemente tocados. Sorprendentemente salió absuelto.
El Gobierno de Felipe González había ordenado a los fiscales que dejaran en paz al molt honorable. Y ahora que uno de los fiscales, Villarejo, no tiene inconveniente en airear la orden que le dieron, debemos recordar el párrafo de Salvador Sostres en “El Mundo” contando cómo se enterró el caso Banca Catalana:
“Piqué Vidal hizo una lista de los 41 magistrados de la Audiencia de Barcelona que tenían que decidir si procesaban o no a Pujol y visitó uno a uno a los que calculaba que estaban más dispuestos a dejarse convencer. Y a cada uno de ellos les hizo una oferta que no pudieron rechazar”.

Jordi Pujol salió libre del caso de Banca Catalana después de que fueran visitados los 41 magistrados de la Audiencia de Barcelona

“No una oferta genérica -prosigue Sostres- sino perfectamente personalizada: ayudas al hijo yonqui, el puesto de trabajo de la esposa con problemas, cantidades económicas para las situaciones desesperadas, etcétera. Todo ello, naturalmente, con cargo al erario público. Un día antes de la votación, en 1986, Piqué Vidal estuvo en condiciones de anunciarle a Pujol: 'Presidente, ganaréis por 33 a 8', que fue exactamente el resultado de la votación del día siguiente”.
 
Se investigó las debilidades de los magistrados
Por supuesto que para llegar a cambiar la voluntad de 33 jueces hubo una minuciosa labor de inteligencia que investigó las debilidades de cada uno de los magistrados.
A partir de esa experiencia y para extender el control a jueces, fiscales, políticos, empresarios y otras personalidades, desde la Generalidad Pujol montó un servicio secreto de agentes conocidos como los “Pata Negra”.
Algunos de ellos eran agentes de la “antena” (oficina) del Centro Superior de Información de la Defensa (CESID) en Barcelona, que en su momento fueron utilizados por el ministro de Defensa Eduardo Serra para investigar las andanzas de Javier de la Rosa, entre otras misiones impropias.

CiU exigió desmontar la “Antena” del CESID para apoyar la investidura de Aznar en 1996

Parte de los agentes pasaron al servicio de Pujol cuando se desmontó la “antena” del CESID en Cataluña, una de las exigencias de CiU para apoyar la investidura de José María Aznar en 1996 tras ganarle las elecciones a Felipe González, pero sin mayoría absoluta.
En estos días la sociedad española comprueba como el escándalo Pujol es tratado con algodones por jueces, fiscales y el propio Gobierno que no se atreve a que el ex-molt honorable pase la pena del telediario.
Orden de no detener al Clan Pujol
En el despliegue policial del pasado martes los doscientos agentes que intervinieron en los registros de las viviendas y oficinas del Clan Pujol en Barcelona debían tener sumo cuidado. Habían recibido órdenes taxativas de no realizar ninguna detención, fueran cuales fueran los resultados de los registros.
Incluso cuando acudieron al domicilio del matrimonio Pujol-Ferrusola donde se encontraba convaleciente de una operación quirúrgica en el hombro el hijo mayor, las indicaciones eran muy precisas: sólo debían acceder a la habitación de Jordi junior. No podían buscar pruebas en otras dependencias de la vivienda.
La explicación es sencilla: el Gobierno tiene miedo de enfadar a Jordi Pujol y que empiece a tirar de los dossiers elaborados por los “Pata Negra” y salgan a relucir decenas y decenas de escándalos.
Los dossiers tratan de redes de corrupción y escándalos con ramificaciones en todo el estado Español que harían tambalearse la democracia
Parece que las visitas de Artur Mas a don Jordi guardan relación con la estrategia sobre dichos dossiers que, aseguran fuentes conocedoras de los mismos, recogen pormenorizadas informaciones sobre las redes de corrupción, escándalos y sus ramificaciones en todo el Estado español. Dossiers que, de hacerse públicos, harían tambalearse la democracia.
La información es poder
Se confirma, una vez más, que la información es poder. Si Soraya Sáenz de Santamaría es tan poderosa, intocable por los Medios escritos y respetada por la clase política, se debe a la información que el servicio secreto, que todo lo escucha y todo lo ve, le ha proporcionado en estos cuatro años que lleva como jefa de los espías.
Pujol lleva más de treinta años acumulando informes, muchos de infarto y sorprendentes. De ahí el pánico del poder a que se mosquee y ponga en marcha el ventilador para salvar al clan de la cárcel.

miércoles, 28 de octubre de 2015

Anticorrupción ya ha localizado cientos de millones de los Pujol en España y varios paraísos fiscales

Una parte de los fondos han sido transferidos a una fundación con sede en Panamá para ocultarlos a la Justicia española. La Fiscalía quiere procesar a todo el clan Pujol por un delito de asociación ilícita.
 
 
 
 
 
 
La Fiscalía Anticorrupción ha logrado localizar ya varios cientos de millones de euros de la familia Pujol, de los cuales solo una pequeña parte se encuentran depositados en España, mientras que el grueso de la cifra ha sido transferido a varios paraísos fiscales.
El ministerio público ha logrado esclarecer una parte de este patrimonio millonario gracias a la abundante documentación remitida por las autoridades de Andorra, en respuesta a la comisión rogatoria enviada por el titular del Juzgado Central número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata.
Como ha informado OkDiario, la documentación permite constatar que ya solo queda en Andorra una pequeña porción de los fondos depositados en su día por la familia Pujol que se habrían nutrido durante décadas del cobro de comisiones ilegales, incluyendo las abonadas por las obras de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.
Los papeles de Andorra también han puesto en evidencia el desvío de una parte de los fondos a Panamá (un país que varios de los Pujol conocen bien por sus negocios inmobiliarios), concretamente a una sociedad opaca denominada Copeland Foundation. 
La cifra millonaria del patrimonio de los Pujol incluiría también el patrimonio del hijo menor del clan, Oleguer Pujol Ferrusola, quien con tan solo 35 años consiguió un crédito de varias entidades financieras para comprar por 2.170 millones 1.152 oficinas del Banco Santander.
 
La Policía Nacional puso en marcha ayer martes una amplia operación contra el entramado corrupto del clan Pujol, que ha reinado en la Cataluña nacionalista durante más de tres décadas.
Cerca de 200 agentes participaronn en el dispositivo. A primera hora de la mañana la Policía registró el domicilio familiar en el que residen el ex presidente de la Generalitat, Jordi Pujol Soley, y su esposa Marta Ferrusola. La vivienda se encuentra en la avenida General Mitre, muy próxima a la clínica Sagrada Familia.
Como ha informado OkDiario, también el hijo mayor del clan, Jordi Pujol jr., está residiendo en esta vivienda desde hace unos días, tras ser sometido a una operación de tendones en un hombro. La operación policial también ha incluido  el registro de la mansión que Jordi Pujol Ferrusola posee en los Pirineros, en la comarca leridana de la Cerdaña, así como de la casa de su ex mujer, Mercé Gironés, y las sedes de varias empresas.
Como resultado de estas pesquisas, el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha imputado los hermanos Josep y Pere Pujol Ferrusola y les ha citado a declarar el próximo 13 de noviembre. De este modo, ya se encuentran imputados todos los miembros de la familia Pujol.
En el registro realizado en el domicilio de los tres hermanos, la Policía ha encontrado sumas de dinero por un importe de algo más de 80.000 euros. Además, los agentes se han llevado numerosas cajas con documentación del despacho de Jordi Pujol Ferrusola y han inspeccionado su colección de coches de lujo, almacenados en una nave industrial de las afueras de Barcelona.
 
Hace apenas diez días, la Fiscalía Anticorrupción emitió un informe en el que solicita que se unifiquen en la Audiencia Nacional todas las causas abiertas a los miembros de la familia Pujol, para que sean procesados por un delito de “asociación ilícita”: es decir, como miembros de una organización para delinquir y autores de un delito continuado de cohecho y blanqueo de capitales.
La operación se ha desarrollando, además, tan solo seis días después del golpe policial dirigido por la Fiscalía Anticorrupción contra el aparato de cobro de comisiones ilegales de Convergencia, el partido de Artur Mas. En aquella operación fueron detenidas doce personas, incluyendo el ex tesorero de CDC, Andreu Viloca y seis empresarios.
El Juzgado Central número 5 de la Audiencia Nacional investiga desde diciembre de 2012 el millonario patrimonio reunido por el primogénito del clan Pujol, mediante el presunto cobro de comisiones a empresas que recibían contratos de la Generalitat.
Okdiario ya avanzó la semana pasada que el juez José de la Mata ha logrado reunir, desde que se inició la instrucción, pruebas concluyentes que acreditan que los 8,3 millones de euros que Jordi Pujol Ferrusola cobró de 17 empresas son realmente sobornos a cambio de contratos públicos adjudicados por la Generalitat y por otras Administraciones gobernadas por CiU.

Confidencias en La Camarga

La operación policial se ha puesto en marcha tres años después de que, en noviembre de 2012, el periodista Eduardo Inda desvelara en el diario El Mundo el borrador de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía que desgranaba el ingente patrimonio de la familia Pujol y sus negocios en medio mundo, a través de sociedades instrumentales ubicadas en paraísos fiscales.
En diciembre de 2012, la ex novia de Jordi Pujol Ferrusola, Victoria Álvarez Martín, declaró ante la Policía y describió los viajes del mayor de los Pujol a Andorra con bolsas repletas de billetes de 200 y 500 euros, para ingresarlos en una entidad financiera.
Y dos meses después, en febrero de 2013, Inda desveló el contenido de la conversación que Victoria Álvarez y la secretaria general del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, habían mantenido en el restaurante La Camarga, en el que la primera aludía al cobro de comisiones ilegales por parte del mayor de los Pujol.
También el empresario Javier de la Rosa –tras permanecer varios años en la cárcel como responsable de la estafa de KIO- relató en su declaración ante la Policía los pagos que había hecho a la familia Pujol y a CiU, pero luego se retractó.
Un informe remitido en marzo de 2013 por la Agencia Tributaria al juez indicaba que, en ocho años (entre 2004 y 2012), las sociedades controladas por Jordi Pujol Ferrusola habían movido 32,4 millones de euros.

Coches de lujo y paraísos fiscales

Este trasiego de dinero se produjo a través de países como Andorra, Luxemburgo, Croacia, Argentina, Uruguay, Suiza, Estados Unidos, México, las Islas Caimán, el Reino Unido, Liechtenstein y Gabón.
En una primera ronda de comparecencias, el pasado mes de noviembre tres constructores reconocieron ante el juez haber pagado a Pujol Ferrusola 3,5 millones de euros por supuestas labores de asesoría, que habrían servido de tapadera para encubrir el cobro de comisiones.
El presidente de Isolux-Corsán, Luis Delso, admitió haber pagado a sociedades controladas por Jordi Pujol jr. y su esposa 1,2 millones de euros, por supuestas operaciones de “mediación” en México (para la construcción de una autovías) y Gabón (para realizar un tendido eléctrico).

Un complejo turístico en la Baja California

En otra operación investigada por el juez José de la Mata, Jordi Pujol Ferrusola obtuvo un beneficio de 12 millones de euros al vender su participación en el proyecto de desarrollo de un gran complejo turístico denominado Azul de Cortés y promovido por el grupo Isolux Corsán en la Baja California Sur de México.
Por su parte, el presidente del grupo Life Mataró, Alejandro Guerrero Kandler, declaró que Pujol Ferrusola cobró 1,5 millones por “buscar inversores” para la construcción de unos apartamentos en la plaza Europa de Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Según su testimonio, el hijo mayor del ex president también participó en las gestiones para construir los apartamentos de lujo Las Boas en Ibiza, aunque se retiró del proyecto después de que la Justicia abriera la investigación sobre sus negocios.
Por último, el responsable del grupo GBI Serveis, Gustavo Buesa, reconoció ante el juez haber pagado 243.360 euros a Pujol Ferrusola, por supuestas labores de asesoramiento para montar un negocio de residuos en México.
El primogénito de los Pujol habría cobrado otros 3,5 millones de euros de la constructora Copisa entre 2005 y 2009. En este caso, los cobros se justificaron con operaciones inmobiliarias en Hospitalet y Tarrasa (Barcelona), Málaga, Palamós (Gerona), así como por la venta de tres plantas fotovoltaicas en Ciudad Real y la ampliación de una refinería en Cartagena (Murcia).
También prestó sus supuestos servicios de asesoramiento a uno de los gigantes de la construcción, FCC, que le pagó 710.000 euros en una cuenta del Bank of Ireland a nombre de una sociedad tapadera, Brantridge, controlada por Herbet Rainford Towning, al que los investigadores consideran un testaferro de Jordi Pujol jr.

Su suegro también cobró comisiones

En todos estos casos, la Fiscalía Anticorrupción considera que los supuestos servicios de “asesoramiento” prestados por Pujol Ferrusola constituyen tan solo una tapadera: los constructores imputados le habrían pagado en realidad comisiones a cambio de conseguir contratos públicos de las Administraciones gobernadas por CiU.
Entre los constructores imputados en esta causa se encuentran también Carlos Sumarroca Claverol y Carlos Sumarroca Coixet, responsables del imperio Comsa Emte que pagó 132.800 euros al primogénito de los Pujol, teóricamente para buscarle inversores en México.
Pero no solo Jordi Pujol junior cobró comisiones de los constructores. Su ex suegro, Ramón Gironés Pagés, declaró en noviembre de 2014 ante el juez que cobró 300.000 euros a una promotora por su mediación en la venta de unos terrenos en Hospitalet.
En aquel momento, Ramón Gironés era director de Servicios en el Ayuntamiento de Barcelona y miembro del Consell Comarcal. Siempre según su declaración ante el magistrado, pidió que la factura su emitirá a nombre de su esposa “por elegancia” y se repartió la comisión con Xavier Corominas, que trabajaba en el Departamento de Obras Públicas del Ayuntamiento de Barcelona.