Mostrando entradas con la etiqueta ENCUESTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENCUESTAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de agosto de 2021

Encuesta electoral valorada sobre las últimas publicas con tendencias de subida y bajada, para Alerta Digital.

 



Si algo de acierto reportan las encuestas electorales es que con toda seguridad, el fallo está asegurado y con menos del 25% de porcentaje, “el baile” puede caer hasta el 70%.

No es el caso de esta que publica Alerta Digital, ya que está elaborada (cocinada) con los resultados de todas las encuestas publicadas desde el 30 de Mayo e incorporando las tendencias de voto por circunscripción (provincia).

En todas las elecciones el resultado final, el válido, lo determinan los restos (cantidad de votos que se pierden por partido o que le sobran). Si en las pasadas elecciones en la España vacía, Vox no se hubiese presentado o lo hubiese hecho en coalición con el PP, tendrían 15 diputados más y el PSOE 12 menos. Como que se presentó, Vox sacó un solo diputado en Valladolid.

Pocos cambios en las tendencias y el reparto de fuerzas, pero una notable fatiga política por parte de la ciudadanía a las puertas de la vuelta de vacaciones.

No se debe tener en cuenta esos rififafes entre las ministras de Pedro Sánchez y los bocadillos de Pablo Iglesias. Ambos se necesitan y con peligro de “presos político”.

Podemos, aunque negociando, tienen atados a los verdes que si sería imposible que con sus votos sacasen ningún diputado con los restos del Partido Verde sacarán tres o cuatro. Que a nadie extrañe que en breve “quiten al ministro de universidades y metan a uno de los verdes. Para ser ministro no hay que ser diputado.


Blog de Juan Pardo

lunes, 4 de enero de 2021

Una encuesta hunde el triunfalismo de Sánchez e Iglesias y eleva a Casado

 

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.

PP, Vox y Ciudadanos sumarían, de celebrarse hoy elecciones, el 53% de los votos, frente al 44,8% de las papeletas que lograrían PSOE y Podemos, cuya gestión suspende de forma estrepitosa.

El pasado martes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo un balance autolaudatorio de 2020 que, en esencia, ha sido el primer año de Gobierno de PSOE y Podemos en coalición, marcado fundamentalmente por la tragedia de la pandemia del coronavirus, que ha acabado con la vida de más de 70.000 españoles.

Pese a ello, el inquilino de la Moncloa se basó en un informe de 40 páginas y dos anexos sin un atisbo de autocrítica para presumir en estos términos: "Llevamos un semestre de adelanto en el cumplimiento de los compromisos adquiridos".

 

No lo ven así la mayoría de los españoles, según se desprende de una encuesta de Sigma Dos, publicada este fin de Semana por El Mundo, en el que el Ejecutivo de Sánchez e Iglesias suspende de forma contundente. 

El PP se coloca a menos de 3 puntos del PSOE

Este toque de atención al Gobierno se traduce en los resultados que obtendrían ahora en las unas elecciones generales los distintos partidos del panorama político español. El PSOE volvería a alzarse, al igual que en los comicios del 10 de noviembre de 2019, con la victoria, con un 27,9% de los votos, una décima menos que el porcentaje logrado en aquella cita electoral que alumbró el pacto del abrazo entre Sanchez e Iglesias.

El segundo partido más votado volvería a ser el Partido Popular y, además, con buenas noticias para los de Pablo Casado. La formación ya está a menos de tres puntos de los socialistas, con un 25% de los sufragios. Se trata de un dato relevante, habida cuenta de que en la última cita con las urnas, los del puño y la rosa sacaron a los de la gaviota 10 puntos.

Pierden votos, por su parte, según la encuesta publicada por El Mundo -elaborada durante los días 22, 23, 28 y 29 de diciembre- Podemos y Vox. El socio de Gobierno del PSOE desciende 2 puntos, hasta el 10,8% de los votos. En cambio, la formación liderada por Santiago Abascal reduce su peso electoral en un 1,6% y seguiría siendo la tercera fuerza política del país, con un 13,5% de los sufragios.

En cuanto a Ciudadanos, la política impulsada por Inés Arrimadas de intentar llegar a acuerdos con el Ejecutivo de Sánchez apenas se ha traducido en un aumento del 0,8% de los votos, situándose en el 7,6%.

De estos resultados se extraen dos conclusiones muy llamativas: la primera de ellas es que el centro derecha (PP+Cs+Vox) supera en más de 7 puntos la suma de PSOE y Podemos: 53% de los votos frente al 44,8% de los dos integrantes del Gobierno de coalición.

La segunda, que el bipartidismo vuelve a recuperar terreno en el panorama político nacional, pues los votos de PSOE y PP supondrían en la actualidad el 53%, frente al 44,8% de las urnas del 10-N.

La encuesta también arroja otro jarro de agua fría a Pedro Sánchez: el 56,4% de los consultados considera muy negativo o negativo el primer año de Gobierno, frente al 27,7% que aprueban al Ejecutivo de coalición.

 

Respecto a la valoración de líderes, ninguno aprueba, ni siquiera el presidente del Gobierno. Sánchez logra, al igual que Inés Arrimadas, una nota del 4,1. Pablo Casado, por su parte, supera con un 3,8% a Pablo Iglesias, que obtiene una puntuación del 3,2, seguido muy de cerca de Santiago Abascal, con un 2,9%.

Iglesias siquiera logra superar a su socio de Unidas Podemos, el ministro de Consumo y líder de IU, Alberto Garzón obtiene en esta encuesta una nota de 3,5