Mostrando entradas con la etiqueta RESIDENCIAS DE ANCIANOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RESIDENCIAS DE ANCIANOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de abril de 2021

Iglesias, el de las residencias


Pedro Sánchez le encomendó la gestión de las residencias. No se pasó por ninguna


EDUARDO INDA

Viendo el otro día a Pablo Iglesias llegar en taxi al debate e irse en un dispositivo compuesto por dos vehículos con los consabidos guardaespaldas, me acordé de lo que nos contaban en clase de Historia acerca del conde de Romanones. Dicen que Álvaro Figueroa acostumbraba a hacer campaña en tren, el gran invento del siglo XIX. Viajaba en primera pero cuando llegaba a los pueblos a mitinear, se bajaba sistemáticamente por la puerta de tercera clase. Demagogia ruin como la de nuestro protagonista. Claro que comparar a un tipo que era un formidable jurista, que ocupó la Alcaldía de Madrid, que fue no sé cuántas veces ministro y presidente, es como poner en el mismo plano a Rafa Nadal y al 1.000 del mundo.

Que el candidato de Podemos a la Presidencia de Madrid es un miserable ya lo sabíamos. Un miserable, un presunto delincuente según el juez García Castellón y 50 cosas más. Pero jamás sospeché que el nivel de rastrerismo del pájaro fuera como el que presenciamos en ese territorio comanche que es para el PP la podemizada Telemadrid. Intentó alterar los albores del debate acusando falsamente a Ayuso de «dejar morir» a los ancianos en las residencias. Muy en la línea de lo que lleva haciendo semanas, asegurando que el Ejecutivo popular es «criminal» y vaticinando que «acabarán en la cárcel». Y, para variar, utilizó a nuestros mayores para subrayar que la «UME se encontró a ancianos con cadáveres en Madrid». La abanderada de la libertad se puso excesivamente nerviosa con el cantosamente coordinado ataque en tromba de la izquierda. Fue el único pasaje en el que le hicieron pupa, el resto los ganó por goleada. El lógico cabreo no le impidió contraatacar cuando preguntó al insultador oficial del Reino cuántas residencias madrileñas había visitado en los días más duros de la pandemia. El aludido dio la callada por respuesta porque ni ha estado, ni está, ni se le espera. En Madrid ha acudido a tantas como doctorados reales tiene Pedro Sánchez: cero. La presidenta debería haberle replicado echando mano de los datos, Madrid fue la región con menor porcentaje de óbitos de ancianos en asilos, y de Perogrullo. Y cuando más mayores han perecido en Madrid en particular y en España en general es cuando la lucha contra la pandemia estaba bajo el «mando único» del Gobierno. Todas las decisiones las adoptaba el Consejo de Ministros del que increíblemente este individuo era vicepresidente. Para más inri, por aquello de que los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla, no hubiera estado de más enfatizar que su coleguita Pedro Sánchez le encomendó la gestión de las residencias. No se pasó por ninguna pero series, lo que se dice series, debió de ver no menos de una decena en los meses de confinamiento total. A las pruebas me remito: su cuenta twitter está plagada de referencias a Netflix y prácticamente desierta de alusiones a esas ratoneras que representaron para nuestros mayores las residencias. El Ministerio de Defensa negó oficialmente el miércoles que, como deslizó en el debate hablando en tercera persona, fuera él quien decidió que la UME fuera a desinfectar estos centros. Miserable, rastrero, mentiroso, torpe y, por si fuera poco, cursi. Lo peor de lo peor. Si alguien tuvo la culpa fue él. Se acabó el debate.


martes, 23 de junio de 2020

Un histórico del PSOE hunde a Iglesias probando que miente sobre las residencias

Pablo Igleisas, en el Congreso de los Diputados.
Pablo Iglesias, en el Congreso de los Diputados.

Joaquín Leguina demuestra con cifras que el Gobierno de Pedro Sánchez ha sido un auténtico "desastre" en la gestión de la crisis del coronavirus.

5 días después de que casi todos los españoles se encerraran en sus casas a raíz del decreto de estado de alarma, el 19 de marzo , Pablo Iglesias comparecía ufano desde el Palacio de la  Moncloa y reclamando focos para que todo el mundo supiera que la gestión de las residencias de mayores quedaba en sus manos en calidad de "mando único

Sin embargo, casi tres meses después, al constatarse que el gran drama de mortalidad del coronavirus en España ha tenido lugar en estos centros para la tercera edad -casi 20.000 fallecidos- el vicepresidente segundo del Gobierno prefirió hacer mutis por el foro, evitando asumir cualquier responsabilidad y, por el contrario, culpando a los presidentes autonómicos de tan funestas consecuencias.
 Fundamentalmente, el también líder de Podemos dirigió su dedo acusador a los Gobiernos regionales del PP, con especial virulencia hacia la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. Iglesias habló de "crimen", lo cual llevó a la Comunidad de Madrid a llevar a Pablo Iglesias ante los tribunales.
En el PSOE callan y otorgan ante la actitud huidiza de Iglesias. Quizás porque Pedro Sánchez también hace gala de la misma actitud respecto a su gestión en la crisis del coronavirus. Pero no todo el PSOE. Al menos, en la vieja guardia, hay quien habla alto y claro sobre el "desastre" que ha cometido el Ejecutivo de Sánchez e Iglesias con la pandemia.

Leguina: "Iglesias miente"

En una entrevista a Libertad Digital Televisión, el expresidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, acusa sin ambages a "Iglesias" de mentir "sobre las residencias de Madrid" cuando acusa a Díaz Ayuso.
Entre otras cosas, Leguina recuerda al número tres del Gobierno de Sánchez que Madrid no es desde luego la comunidad autónoma donde "más muertos" se han producido en residencias a consecuencia del Covid-19. "Ocupa el puesto 11, desde el punto de vista provincial, teniendo el cuenta "el número de residentes por residencia"
"O sea, eso que dice Iglesias es mentira", dice el expresidente regional, que añade que "intentar echar la culpa al Gobierno de Madrid son ganas de mentir. En la política española actualmente, la mentira está impuesta y nadie la hace pagar".

La gestión del Gobierno, "pésima"

Respecto a la gestión general del Gobierno ante la crisis de la pandemia, el también tertuliano de Herrera en COPE es categórica: "Ha sido pésima, un desastre".
Para Leguina, una muestra son la cifras de muertos, que cifra "entre 43.000 y 45.000" personas, lo que coloca a España "a la cabeza de muertos por habitante".

Leguina pone varios ejemplos de este "desastre de gestión", como por ejemplo el hecho de que el director del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, dijera en febrero que "las mascarillas no servían para nada" o que "no hubiera test" para diagnosticar el virus de forma masiva entre la población.
 ESDIARIO

viernes, 27 de marzo de 2020

El anuncio del hallazgo de ancianos muertos en residencias es una ‘bofetada’ a Pablo Iglesias

Los ministros socialistas reprochan al vicepresidente que se dedique a reclamar medidas más duras por la crisis del coronavirus y descuide su competencia al frente de Servicios Sociales. 
Pablo Iglesias en rueda de prensa por el coronavirus 

La sorprendente revelación de la ministra de Defensa, Margarita Robles, de que el Ejército ha descubierto cadáveres en residencias de mayores en varios puntos de España, tras haber entrado en ellas para desinfectarlas de coronavirus, ha sobrecogido enormemente a la población. El anuncio esconde una estrategia de fondo orquestada por el PSOE contra su socio de gobierno.
La Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, referente en el sector de los servicios sociales en España, ha expresado en las últimas horas su profundo malestar con las declaraciones de Robles.

Su presidente, José Manuel Ramírez, ha lamentado que “se haya podido elevar un caso puntual a categoría” para “echar por tierra” a los trabajadores sociales de este tipo de centros que, en su inmensa mayoría, defiende, “se están dejando la piel” para frenar la epidemia del Covid-19.
Sánchez fue informado por Margarita Robles
Pues bien. Según ha podido saber Confidencial Digital por fuentes de la dirección del PSOE conocedoras de los movimientos, Pedro Sánchez fue informado por la ministra de Defensa de esta dramática situación.
“Margarita, con lo leal que es a Sánchez, jamás hubiera anunciado, y menos en un programa de televisión, un asunto de esta gravedad capaz de sembrar la alarma en la ciudadanía en un momento especialmente sensible para el conjunto de la población”, explica un alto dirigente socialista que conoce a Robles.
Sin embargo, la ministra de Defensa denunció en ‘El Programa de Ana Rosa’ (Telecinco) que la Unidad Militar de Emergencias (UME) había descubierto residencias con mayores “abandonados, cuando no muertos en camas”.
La Fiscalía General del Estado ordenó a las pocas horas abrir diligencias de investigación para determinar la gravedad de los hechos revelados por Margarita Robles en un programa de televisión sobre la “dramática” situación de algunos ancianos víctimas de la crisis sanitaria.
Mensaje del PSOE para frenar a Pablo Iglesias
Fuentes de la dirección del PSOE admiten a ECD que la denuncia pública de estos hechos, consciente de la repercusión mediática que iba a tener, forma parte de una estrategia de los ministros socialistas para “parar los pies a Pablo Iglesias”.
La crisis del coronavirus está poniendo a prueba la solidez del Gobierno de coalición cuando apenas ha echado a andar. El PSOE y Podemos han chocado por el alcance de algunas medidas para contrarrestar los efectos del estado de alarma.
El líder de Podemos exige medidas más duras
Hasta el punto de que el líder morado está presionando a la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, para que acepte paralizar toda actividad no esencial, según explican a ECD dirigentes socialistas.
También han surgido otras discrepancias en la gestión de la crisis. El Consejo de Ministros del estado de alarma se alargó durante más de siete horas debido a un “debate profundo” y choques entre Iglesias y las vicepresidentas Calvo y Calviño, según admitieron entonces a Confidencial Digital fuentes conocedoras de aquella reunión.
La coalición fue incapaz de acompañar las restricciones a la libre circulación de las personas con un plan de contingencia económico completo.
Las medidas económicas tuvieron que llegar días más tarde. Podemos dejó entrever que su empuje fue determinante para la aprobación, por ejemplo, de la moratoria de las hipotecas. Pablo Iglesias compareció en rueda de prensa junto al ministro de Sanidad, Salvador Illa, para subrayar lo que ha denominado el “escudo social” frente a la crisis.
Las fuentes a las que ha tenido acceso ECD aseguran que la mayor parte de los ministros socialistas reprochan a Iglesias que se dedique a reclamar medidas más duras por la crisis del coronavirus mientras descuida su competencia al frente de Servicios Sociales. De ahí, admiten, la revelación de estos hechos. “Es un recado a Pablo”, admiten.
Sanidad delegó en Iglesias los Servicios Sociales
Hay que recordar que el Ministerio de Sanidad ha delegado nuevos poderes en el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, quien, desde la semana pasada, está facultado para determinar “las órdenes e instrucciones necesarias para la correcta coordinación de los Servicios Sociales”,  para afrontar las consecuencias de la crisis del coronavirus.
En una instrucción dictada el pasado jueves, Salvador Illa “solicita” al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que coordine los Servicios Sociales, en su mayoría en manos de las comunidades autónomas y ayuntamientos, entre los que se encuentran también las residencias en las que la UME ha hallado cadáveres encima de las camas.
Frenar su ascenso por la baja de Carmen Calvo
El bando socialista del Gobierno también advierte de un cierto “afán de protagonismo” del vicepresidente segundo. “Lo de Iglesias saltándose la cuarentena para dar una rueda de prensa no es el mejor mensaje a una ciudadanía a la que estamos exigiendo sacrificios enormes”, se queja un miembro del Ejecutivo.
Además, ahora se suma la hospitalización de la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, que ha convertido de facto a Pablo Iglesias en número dos del Gobierno, con la posibilidad de sustituir a Pedro Sánchez como presidente si éste quedase incapacitado temporalmente. Por todo ello, la inquietud en el PSOE es enorme estos días.