Mostrando entradas con la etiqueta PSC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PSC. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de diciembre de 2021

Ciudadanos desenmascara al PSC por querer “extirpar” el español de Cataluña

 


La formación naranja denuncia que los socialistas se están alineando con los independentistas en sus políticas lingüísticas.

El líder de Ciudadanos en Cataluña, Carlos Carrizosa, ha destapado las intenciones de los socialistas en la comunidad a cuenta del uso del catalán en la sociedad. Lo ha hecho en una entrevista para “El español” donde ha criticado la inmersión lingüística por ser “una ingeniería social para alcanzar la independencia por la extirpación de sentimiento e idioma español”. 

El representante de la formación naranja en Cataluña ha recalcado que "la solución pasa por que los partidos que no tienen ese proyecto de ingeniería social, o sea, Podemos, PSC, Vox, PP y Ciudadanos, se planten”.

Denuncia, además, el doble rasero de los socialistas catalanes: se comportan de una manera en los medios de comunicación y cuando Salvador Illa habla en castellano en la Cámara, en la que "se alinea con aquellos que están en contra de aplicar el 25% de castellano" en las aulas.

Por otro lado, la líder de CiudadanosInés Arrimadas, ha denunciado en Twitter a quema de la bandera de España del balcón del Ayuntamiento de Vic, en Barcelona. "Queman la bandera de España porque odian todo lo que representa: a una de las democracias más avanzadas del mundo y a una de las naciones más importantes de la historia", ha sentenciado a través de su perfil de Twitter. 

"Los separatistas jamás lograrán acabar con ella", ha subrayado que ha dado todos sus "ánimos" a sus compañeros de formación en Vic, quienes también han denunciado lo acontecido en redes sociales y pedir de nuevo "la restitución inmediata de la bandera”.

ESDIARIO

domingo, 4 de abril de 2021

Illa, de la incompetencia al desbarre


Uno de los pasteleros de los acuerdos con ERC acusando de ‘fanatismo’ a Ayuso

Luis Ventoso

Salvador Illa, que el mes próximo cumplirá 55, nació en un pueblo barcelonés del interior, estudió en los escolapios, luego se licenció en Filosofía e hizo el máster del IESE. A los 29 años empezó a vivir de la política como alcalde de su pueblo, La Roca. Cuentan que en general se desempeñó bien, con una idea que dinamizó la zona: montar un gran ‘outlet’. Pasada la etapa municipal siguió chupando del bote en carguillos que le iba buscando el PSC, que lo acabó nombrando secretario de organización. En fin, un ‘apparatchik’ socialista catalán sin mayor historia... hasta que en enero de 2020, Sánchez lo eleva a su umbral de incompetencia al nombrarlo ministro de Sanidad, ramo del que tenía un nivel de conocimiento similar al de Lionel Messi sobre la filosofía de Spinoza. Su ignorancia absoluta sobre su cartera le daba igual a Sánchez, pues la sanidad estaba transferida a las comunidades y el ministerio era una carcasa vacía, poco más que un instituto público de buenos consejos. La verdadera misión de Illa, de talante sosegado, buenos modales, flequillo atusado y gafas a lo Clark Kent, era mantener bien engrasadas las relaciones con los separatistas catalanes, los partidos del golpe de 2017 que sostenían a Sánchez. Pero entonces se produjo un terrible bromazo del azar: una pandemia universal que nos pilló con un Gobierno más bien amateur y panfletario y con un ministro carente de preparación alguna para semejante reto. Pasó lo que tenía que pasar: lo hicieron de pena. No dieron una en el frente clínico (peor dato mundial en contagio de sanitarios, chapuzas en la compra de material, uno de los cinco países del mundo con mayor tasa de mortalidad, respuesta tardía y mensajes contradictorios). Pero además faltaron a la verdad -nos engañaron sobre los expertos y nos siguen mintiendo con las cifras de muertos- y utilizaron la tragedia sanitaria para un ejercicio de propaganda entre empalagoso y abusivo y para restringir derechos y libertades de manera harto discutible. Por último, cuando vieron que el problema los desbordaba se lavaron las manos y se lo empaquetaron a las comunidades.

El primer síntoma de la embriaguez de poder es creerte tu propia propaganda. Y Sánchez acabó dando por bueno el mito del ‘gran gestor Illa’, cuando simplemente había resultado un incompetente que hablaba en susurros. Lo envió a Cataluña como profeta del cambio, pero gobernarán los radicales separatistas de siempre. Illa, abatido, transita olvidado por la grillera de la política catalana. Pero ayer reapareció en Madrid en un mitin de apoyo a Gabilondo. El hombre del supuesto ‘seny’ y talante se sumó a la obsesión del Orfeón Progresista con Ayuso, tachándola de ‘desleal’ y acusándola de ‘fanatismo’. Todo un poco ridículo viniendo de uno de los pasteleros de los acuerdos con ERC, que como es bien sabido se trata de un partido leal, nada fanático y siempre al servicio de España. A Illa, con su currículo de éxitos, lo que mejor le sentaría sería disfrutar de las bondades del silencio. Tener al menos la dignidad de callarse.


viernes, 20 de diciembre de 2019

Sánchez, amigo de separatistas, enemigo de España.

El PSOE de Sánchez se quita sus últimas caretas. La vergonzosa intervención económica de la Junta de Andalucía al mismo tiempo que Sánchez regala a los políticos golpistas de Cataluña 10.000 millones de euros, pertenecientes a todos los españoles, mientras se arrodilla ante Torra y Rufián es la demostración evidente de cual es la España a la que nos llevan Sánchez y su banda. Cataluña, con sus marionetas socialista y podemita, manda, el resto de España obedece.

En realidad se trata de una auténtica lucha por el poder en la España de principios del siglo XXI, en donde se dirime que región o regiones mandan. y cuales deben obedecer. La tiranía separatista catalana que hasta ahora se cebaba solo en los millones de catalanes culpables del horrible delito de sentirse españoles, ahora se extiende ya, gracias a ese miserable traidor llamado Pedro Sánchez Castejón, al conjunto de los españoles. Nada extraño si se tiene en cuenta que toda su política catalana y autonómica la dicta el PSC, de ese personaje nefasto llamado Iceta.
El mismo Iceta que hace pocos meses declaraba públicamente en una entrevista que su objetivo en política es obligar al PSOE y al Estado a aceptar un referéndum de independencia pactado en un plazo máximo de 10 años. Referéndum del que decía que los españoles habrían de aceptar el resultado fuese cual fuese. Iceta es la versión catalana de aquel no menos nefasto Jesús Eguiguren, el dirigente socialista vasco, íntimo de Zapatero, que protagonizó la negociación del PSOE de entonces con ETA en 2005-2007.
Negociación que es el modelo que ahora copian Sánchez y los separatistas de Junqueras y Puigdemont y que acabó (no lo olvidemos) con el reconocimiento de un Estatuto común vasco navarro y el reconocimiento del derecho de autodeterminación. Sólo la estupidez criminal de ETA que reinició los atentados porque quería acelerar  aún más el proceso, hizo naufragar aquella infamia, que el PSOE había aceptado. (ahí están los libros publicados sobre este tema,incluyendo el del propio Eguiguren).
Ahora se trata de liquidar definitivamente la solidaridad interterritorial, como paso previo a la República federal o confederal, con “derecho a decidir” para Cataluña y País Vasco (de momento). Pero el paso previo es que Cataluña pueda quedarse con todos sus impuestos sin aportar un duro en concepto de solidaridad con el resto de España. Al mismo tiempo Sánchez obligará a subir al máximo los impuestos a andaluces, madrileños y a todo el resto de los españoles (excepto los vascos, claro). Ese es el autentico significado de la intervención económica de la Junta de Andalucía. No dejar bajar los impuestos a los andaluces. Dado que Cataluña va a dejar de aportar sus recursos al conjunto nacional, el resto de los españoles habrán de afrontar fuertes subidas de impuestos, para aportar lo que deje de poner Cataluña.
Ese es un punto clave de las intenciones del nuevo gobierno de Frente Popular del que ya nos advierten economistas prestigiosos. Nada tiene de extraño cuando un futuro ministro, el estalinista Alberto Garzón acaba de publicar un libro o panfleto donde propone que hay que destruir a la clase media con fuertes subidas de impuestos, ya que según él la clase media es una “clase privilegiada”. Y lo dicen quienes viven en increíbles casoplones.
Señores votantes del PSOE en el resto de España (si es que queda alguno que no sea de origen extranjero), por favor reflexionen. A partir de 2019, votar al PSOE de Sánchez fuera de Cataluña y País Vasco, solo puede ser calificado ya o bien como un acto de estupidez supina o bien como un apoyo consciente a la destrucción de la nación y de la solidaridad entre las regiones de España, como ya ve realmente cualquiera.
 

Javier Navascués

jueves, 12 de diciembre de 2019

ROMPER ESPAÑA PARA SALVAR AL PSOE




El PSOE se cuartea desde los tiempos de Zapatero. El solemne pagó a Maragall su ascenso con las llaves de Ferraz y, desde entonces, el PSC impone su independentismo fláccido disfrazado de federalismo más o menos asimétrico. Cuando Rubalcaba heredó el desastre, en vez de volver a la lealtad constitucional perdida, impuso a todo el PSOE la Declaración de Granada, que no es otra cosa que la visión que el PSC tiene de España y de Cataluña.
Sánchez se encaramó a la Secretaría General apoyándose en los socialistas catalanes. El PSOE logró descabalgarlo por librarse de la tutela, pero Iceta lo levantó de nuevo. De modo que Sánchez no es más que el testaferro que el PSC ha puesto al frente del PSOE para asegurarse de que éste secunda su política federal de nombre, confederal de hecho, y disolvente en la práctica. Para que no hubiera duda, en 2017 el PSOE ratificó la Declaración de Granada mediante otra hecha en Barcelona. ¿Dónde si no?
La dictadura del PSC no incomoda en el partido porque, en los territorios que padecen nacionalismo, los socialistas se han convertido al soberanismo para compartir el poder con los independentistas locales. Y en los territorios que no padecen semejante lacra venden su sumisión a cambio de cargos.
El PSOE conserva a sus votantes constitucionalistas con la ficción de que el suyo es el único partido capaz de reconducir la crisis institucional mediante diálogo y más autogobierno. Sin embargo, ocultan cuidadosamente lo que quieren hacer. Todo son vaguedades.
Seis años después de la Declaración de Granada, no han concretado ninguna propuesta. Tampoco reconocen lo que todos los españoles sabemos, que los independentistas no se van a conformar con nada que no sea la independencia.
En definitiva, estamos los españoles, bajo la dirección de los socialistas, jugándonos la unidad de España para que el PSOE salve la suya. Es una situación que no puede durar indefinidamente.
Al final, se quebrará por algún lado. Parafraseando a Churchill, podría decírsele al fallecido Rubalcaba, que tan injustamente fue alabado con ocasión de su entierro, que por salvar la unidad del PSOE vendiste la de España y ahora tendrás la ruptura de España y la del PSOE.

Emilio Campmany

martes, 26 de noviembre de 2019

Podemos exige a Sánchez caminar hacia un referéndum pactado en Cataluña


Podemos, sánchez, referendum, pacto, cataluña, psoe,
Poco ha durado el disimulo en las negociaciones entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Tan poco, que Podemos ya ha insistido en que el primer paso en las cesiones a los separatistas debe ser -tal y como adelantó OKDIARIO- la garantía del cumplimiento del término “plurinacionalidad”. Pero que el segundo paso y el objetivo de fondo desde el inicio deber ser, según la formación morada, el avance hacia un referéndum separatista pactado y aceptado por La Moncloa.

En las filas moradas señalan que sólo eso cabe dentro de lo que ellos denominan como “evolución democrática del conflicto catalán”. Porque sus planes pasan por crear un “proceso de reconciliación y diálogo” que finalice en un “referéndum pactado”.

Sánchez ya ha recibido el mensaje. Y el presidente en funciones juega con fuego porque, mientras afirma que “todo lo que se haga deberá tener cabida en la Constitución”, lo cierto es que acepta como condiciones del pacto planteamientos que rompen las bases mismas de esa Carta Magna.

La líder del PSOE vasco, Idoia Mendia, ya ha avanzado recientemente que Sánchez renunciará a su promesa electoral de recuperar la tipificación de la organización de referéndum como delito. Un paso evidente en la dirección que reclama Podemos y los separatistas.

"No estará en el pacto de Gobierno del PSOE con Podemos, todo acuerdo con otro partido requiere dejar pelos en la gatera", desveló la secretaria del PSE-EE. Mendia añadió que "la idea" seguirá como "propuesta electoral" del PSOE pero no estará en el programa de Gobierno con los de Pablo Iglesias.


En el preacuerdo con Podemos, como ha recordado la dirigente vasca, se ha recogido que "la crisis catalana se resolverá con diálogo y dentro de la legalidad constitucional", por lo tanto, la propuesta de castigar penalmente los referéndum se diluye.

Por otro lado, ante la petición de ERC de crear una mesa de partidos, los socialistas ya han apuntado que "lo que hace falta en Cataluña es diálogo entre los catalanes" y han recordado que el PSOE "siempre ha estado a favor de que se constituya una mesa de partidos en Cataluña”.

Por otra parte, líderes del PSOE como la propia Mendia han manifestado sobre la política territorial del posible Gobierno socialcomunista, que los socialistas defienden "una reforma constitucional para que la política territorial del Estado se gestione mejor, que la financiación sea mucho más transparente y las relaciones entre las comunidades autónomas y el Gobierno de España fluyan mejor, y haya menos conflictos competenciales".

Un modelo que no excluye ese referéndum y que encaja con la admisión y defensa que ya ha hecho el PSC en ocasiones de ese mismo referéndum

jueves, 17 de enero de 2019

El PSOE indultó a la Manada de ‘drag queens’ que violó a un chico de 18 años en Barcelona



PSOE, manada, drag queens, violación, chico, discoteca
El PSOE y Podemos se muestran indignados e intentan deslegitimar la labor de los jueces por la sentencia que condena a nueve años de cárcel a los integrantes de la Manada que abusaron sexualmente de una chica de 18 años en los Sanfermines.

No hubo tanta indignación cuando un presidente socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, y el PSC indultaron y sacaron de la cárcel a los miembros de otra Manada, formada por tres drag queens y una gogó, que violaron a un chico de 18 años en una discoteca de Montornés del Vallès (Barcelona).

En aquella ocasión, los cuatro acusados fueron condenados por la Audiencia Provincial de Barcelona a 12 años de cárcel, como autores de un delito de agresión sexual. En cumplimiento de la sentencia, los cuatro condenados ingresaron el 19 de noviembre de 2007 en los centros penitenciarios de Brians 2 y Quatre Camins.



Pero tan sólo cinco meses después, en abril de 2008, la Secretaría de Prisiones de la Generalitat les concedió el tercer grado, para que pudieran salir a diario de prisión alegando que habían mostrado “buen comportamiento” en la cárcel. En aquel momento, los Servicios Penitenciarios de la Generalitat dependían de la consellera socialista de Justicia Montserrat Tura, bajo la Presidencia del también socialista José Montilla.

lunes, 6 de marzo de 2017

El PSC vota en contra de una propuesta para homenajear a las víctimas del atentado de Hipercor


Miquel Iceta. (Foto: EFE)

  
El PSC ha rechazado una iniciativa, promovida por Ciudadanos, para homenajear a las víctimas de Hipercor el próximo 19 de junio, cuando se cumplen 30 años de la mayor masacre de ETA. 
La votación se produjo en el pleno celebrado el pasado miércoles en el distrito de San Andrés, en Barcelona, lugar del atentado. Los concejales del PSC se posicionaron con Barcelona en Común, ERC y la CUP para rechazar la propuesta, lo que resultó determinante para que ésta no prosperase al recibir tres votos favorables-C ‘s, PP y PDeCat- por cuatro en contra. El PSC justificó que la iniciativa trataba de “instrumentalizar políticamente” a las víctimas.
La líder de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Barcelona, Carina Mejías, ha lamentado que los concejales socialistas es opusieran a una iniciativa que tenía el apoyo de la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones terroristas (ACVOT), que preside precisamente una víctima de este atentado.
Según Mejías, el acto- en el que se planteaba erigir un monumento conmemorativo y que las banderas ondeasen a media asta- era un homenaje “a la memoria, la dignidad y la justicia” de las víctimas. Desde el PSC se defendió que ya existe un monumento que fue en 2003 en el parque de Can Dragó y que el espacio en el que se planteaba levantar el nuevo monumento es de propiedad privada, y debía contar con los permisos pertinentes. Además, afirman que darán su apoyo al reconocimiento institucional que se había previsto para diciembre.
En declaraciones a OKDIARIO, el presidente de ACVOT, José Vargas, ha mostrado su indignación por el voto en contra de los socialistas, y ha solicitado explicaciones a Miquel Iceta, primer secretario del PSC.
“Parece que el PSC ha entrado en una vorágine de humillación permanente a las víctimas del terrorismo”, ha lamentado. 
Precisamente, hace unas semanas, ya se produjo una polémica similar después de que el grupo municipal del PSE en el Ayuntamiento de Lasarte-Oria (Guipúzcoa) rechazase una moción presentada por el PP para homenajear a Froilán Elespe, víctima de ETA y que fue teniente de alcalde socialista de esta localidad.
La moción instaba a “convocar y promover un minuto de silencio en el próximo pleno ordinario del mes de marzo en recuerdo de Elespe, asesinado hace 16 años por la banda terrorista ETA”. La iniciativa fue tumbada por la abstención de PSOE (7 concejales), Ahal du Lasarte-Oria Puede, la marca de Podemos (3) y PNV (2), lo que permitió que se impongan los 4 votos en contra de EH Bildu. Se trataba de la tercera moción impulsada por el PP de Lasarte rechazada por los socialistas.