Mostrando entradas con la etiqueta PABLO ECHENIQUE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PABLO ECHENIQUE. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de enero de 2023

Podemos se lanza a la guerra electoral y empuja a Sánchez al vía crucis en 2023


 Pedro Sánchez, en el pleno del Congreso de esta semana.


Belarra se declara en rebeldía, se desmarca de la estrategia templada de Díaz, y abre brecha con el PSOE. Enfado y preocupación en Moncloa tras los ataques a Roig y al envío de los Leopard.

Pedro Sánchez, y el PSOE en general, han podido comprobar esta semana el calvario que les aguarda durante todo 2023 hasta las elecciones generales de diciembre. Porque en esta semana de reapertura oficial del curso político en el Congreso de los Diputados, todos los socios de Moncloa han evidenciado que Sánchez está muy solo.

En el PSOE -y en la propia Moncloa no se oculta el enfado en privado- cunde la preocupación por el panorama que le aguarda al presidente con Podemos echado al monte electoral.

No solamente tuvo que aguantar el chaparrón de la portavoz del PPCuca Gamarra, sino que fue zarandeado visiblemente desde la tribuna por sus aliados Frankenstein, desde Pablo Echenique hasta Gabriel Rufián, pasando por Aitor Esteban y Merche Aizpurúa.

 

Más aún , cada día de esta nueva semana de ruido y lío en Moncloa, ha tenido su afán. El lunes la guerra entre Yolanda Díaz y Nadia Calviño a cuenta del Salario Mínimo. El martes, el brutal ataque de Ione Belarra al presidente de Mercadona, Juan Roig, con la portavoz Isabel Rodríguez rectificandola.

El miércoles Belarra denunciando lanzando un pulso a Sánchez y a Margarita Robles con los tanques de Ucrania. Y el jueves con el ominoso silencio de Podemos y el resto ante el atentado yihadista en Algeciras. Añadida la bronca en el propio PSOE a cuenta del trasvase tajo segura.

 

La bancada del PSOE aplaude en pide a Sánchez en el Congreso este miércoles... con Yolanda Díaz

 

En el PSOE -y en la propia Moncloa no se oculta el enfado en privado- cunde la preocupación por el panorama que le aguarda al presidente con Podemos echado al monte electoral. No tanto por el ruido habitual con los cismas y las broncas entre ministros en público, sino porque maniatan al presidente en acciones clave.

 

Fuentes socialistas ponen a ESdiario dos ejemplos. Sánchez no quiere convocar un pleno para debatir sobre los Leopard para Ucrania que le permitiría sacar brillo a su imagen internacional porque el debate se convertiría en un aluvión de críticas de Frankenstein que, además , dejaría al PSOE junto a PP, Cs, Vox y PNV: la derecha parlamentaria.

En el PSOE se manejan todas las hipótesis a la espera de la crisis de gobierno que Sánchez deberá hacer para ajustar las salidas inminentes de Reyes Maroto y Carolina Darias. Y se recuerda que si Podemos sigue los próximos meses en rebeldía, al presidente siempre le quedará el botón nuclear del adelanto electoral.

Segundo ejemplo: Moncloa no quiere convocar el Pacto Antiyihadista -como le reclama Feijóo tras el ataque de Algeciras- porque Podemos lo veta. De hecho, el segundo socio del Gobierno sólo está en ese foro clave en calidad de observador.

La bala del adelanto

En el PSOE se manejan todas las hipótesis a la espera de la crisis de gobierno que Sánchez deberá hacer para ajustar las salidas inminentes de Reyes Maroto y Carolina Darias.

Y se recuerda que si Podemos sigue los próximos meses en rebeldía, al presidente siempre le quedará el botón nuclear del adelanto electoral. Aunque ahora nadie contempla en Moncloa esa posiblidad con la presidencia española de la UE que comienza en julio ya en el horizonte de Sánchez.

 

jueves, 17 de febrero de 2022

La envidia obsesiva

La envidia descontrolada puede producir, desde su quebranto anímico, fiebres y enfermedades físicas. El ánimo y el físico van de la mano, y cuando el desequilibrio impera, el físico se desmorona.


 La envidia es una enfermedad. Todo enfermo necesita cariño, paciencia, misericordia y dedicación. Se trata de un mal con difícil remedio porque llega a afectar al organismo. Los envidiosos terminan, al cabo de los años, con problemas hepáticos. Un envidioso dedica a la envidia más de la mitad de su vida, descontando las horas de sueño. La mal llamada «envidia sana» no es envidia, sino una rama de la admiración. La envidia es insana, perforante, y metastásica. Una enfermedad devoradora. El acomplejado, el descontento con su incapacidad de escapar de la mediocridad, se convierte en un envidioso obsesivo, en un acaparador de deseos del mal ajeno. Los animales no conocen la envidia, si bien tampoco saben establecer las diferencias entre Mónica Oltra y Sharon Stone. Ese desconocimiento de la envidia carece de mérito. Luis Vives se refería a las dos peores bestias que hacen más estragos en el ser humano, la envidia y la adulación. El envidioso se daña a sí mismo, se carcome y se aflige, mientras el envidiado, en muchas ocasiones, no se da por enterado del mal que causa al envidioso. Echenique es un enfermo de envidia, y su envidiado favorito, al que admira profundamente al tiempo que deplora su triunfo en la vida, es Amancio Ortega. Amancio Ortega nació en la humildad y la pobreza. Y se dedicó a lo que más odian los comunistas y los sindicalistas: a trabajar. A trabajar veinte horas cada día y durante muchos años reservando cuatro para la recuperación y el descanso. Tanto trabajo, sumado a la inteligencia, da siempre resultados. En el caso de Amancio Ortega, resultados asombrosos. Echenique no tiene una vida deslumbrante y le dedica a la envidia muchas horas de cada jornada, para no aburrirse. El comunismo nada tiene que ver con un pensamiento o un movimiento social. Es la explosión ilustrada de la envidia más elemental y miserable. La envidia al individualismo que sobrevuela la vulgaridad del colectivo. Se disfraza en frases sin sentido y en un clamor de idiotas, en el caso específico de Podemos. Los comunistas inteligentes, que también los ha habido, terminan siendo millonarios. Pasan de ser envidiosos a envidiados. Pero sin saña.

Echenique quiere y desea que los millonarios paguen más impuestos, y pone como ejemplo y objetivo a desplumar al creador y dueño de Inditex. Quiere que pague miles de millones de euros más de los que ya ingresa en el Tesoro. He leído los datos comparativos entre Amancio Ortega y Echenique. El primero ha creado en el mundo 175.000 puestos de trabajo, de los cuales 49.000 se establecen en España. El 75 por ciento de esos puestos de trabajo los ocupan mujeres. Es decir, que se trata del mayor feminista que hay en España. Echenique, al contrario, sólo ha creado un puesto de trabajo, el de su asistente y enfermero, por el que no cotizaba a la Seguridad Social. Le pagaba, con su dinero o el de Podemos, con dinero negro. Es lógico que admire y sienta una envidia corrosiva hacia el humilde trabajador que se ha hecho multimillonario trabajando. Pero no le conviene a su estado de salud, que es lamentablemente, muy delicado. La envidia descontrolada puede producir, desde su quebranto anímico, fiebres y enfermedades físicas. El ánimo y el físico van de la mano, y cuando el desequilibrio impera, el físico se desmorona. De ahí que no debe ser tratada la envidia de Echenique con virulencia y desprecio. Como todo enfermo de envidia es, ante todo, un enfermo, y precisa del cariño, la misericordia, la paciencia y la dedicación que todo enfermo merece. Por la Salud Pública o la Privada, que esa elección es discrecional. Cuente con mi comprensión.

 Alfonso Ussía


  • miércoles, 8 de diciembre de 2021

    La diputada de más rango en Podemos desmonta a Belarra: "Dejemos de mentirnos"

     

    Gloria Elizo, en los pasillos del Congreso.

    Gloria Elizo, vicepresidenta del Congreso, habla claro. Lanza una enmienda a la totalidad al proyecto de Podemos y señala a Iglesias y Echenique.


    "Dejémos de mentirnos"... La vicepresidenta tercera del Congreso, Gloria Elizo, la diputada de Unidas Podemos de mayor rango público ha hecho una descarnada radiografía de su partido en la que salen mal parados sus antiguos líderes, como Pablo Iglesias y Pablo Echenique, y también señalados su actuales, como Ione Belarra o Irene Montero.

    Elizo ha asegurado la formación morada sufre "los mismos pecados" que los partidos tradicionales, pero carece de sus "fortalezas", por lo que insta a dejar de "mentirse" y evaluar las causas que han llevado a una pérdida de aceptación electoral "tan abrumadora" durante los últimos años.

    "Tenemos que hacer un análisis mucho más complejo de lo que nos ha pasado, de cuál es la pérdida de electorado, y desde luego dejar de mentirnos. Por ejemplo, tenemos un exsecretario general (en referencia a Pablo Iglesias) empeñado todavía en decir públicamente que no le echó nuestro electorado, sino que le echó el fascismo y el Estado profundo", ha subrayado en una entrevista al Periódico de España.

    Para la parlamentaria, Podemos presenta actualmente una estructura que "no es funcional" con una "organización ínfima y radicalmente centralizada", que "no rinde cuentas ni es capaz ya de articular ningún tipo de debate para reflexionar en entornos abiertos".

    Uno de los problemas del partido, a su juicio, es que no ha habido un solo secretario de Organización -Pablo Echenique y Alberto Rodríguez- con compromiso de hacer una formación con "estructuras democráticas" y con una organicidad basada en una militancia activa. "Ni siquiera ha existido un mínimo de horizontalidad en la relación con las estructuras territoriales", ha diagnosticado.

    Por tanto, la vicepresidenta tercera del Congreso ha subrayado que Podemos ya certificó sus limitaciones en su última Asamblea Ciudadana y ahora hay que dejar a Díaz impulsar colectivamente un nuevo proyecto lo "más amplio posible" que genere "ilusión" al electorado, que se reformule "de abajo arriba" y "con la valentía de abandonar todo sectarismo".

    Sobre la retirada del escaño al exdiputado Alberto RodríguezElizo está convencida de que se derivó de una sentencia "injusta" pero también cree que fue una "frivolidad personalizar los efectos de la sentencia" en la figura de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet.

    En cuanto a la polémica por la designación del jurista Enrique Arnaldo, propuesto por el PP como miembro del Tribunal Constitucional, ha insistido en su rechazo a este perfil y señalando a Belarra defiende que Unidas Podemos debería haberse retirado de ese acuerdo.

    domingo, 24 de octubre de 2021

    Lo único que diferencia a Echenique de una cobra, es que está no camina en silla de ruedas.

     



    Echenique, un retrón repleto de inquina contra Amancio Ortega y la sociedad.

    El mismo, esa bestia deshumanizada escribe:” En España hay  más de 4 millones de retrones, el 15% de la población”. Del mismo modo, el no nació “cascado”. Su padre, afincado y con buena solvencia económica en Cataluña,  abandonó a su madre Irma y a su hermana Analía, poco después de que él naciese. El mismo  airea que sufrió trastornos síquicos enmascarados en rencor y saña que, actualmente va creciendo en sentido negativo. O sea, un monstruo con mala leche. Lo único que le diferencia de una cobra es que está, no monta en silla de ruedas y solo muerde cuando le acosas.

    Pablo Echenique, ha fue condenado por lesionar la dignidad y el honor de Manuel López Rodríguez, un hombre asesinado hace 36 años y del que dieron por hecho que violó a la candidata de la formación morada a la alcaldía de Ávila en las elecciones de 2019, Pilar Baeza, condenada por cooperación en su asesinato, a pesar de que una sentencia del Tribunal Supremo concluyó que no había pruebas de dicha violación.

    Esta sentencia condenatoria (que aún no es firme y se puede recurrir) contra Echenique se suma a la sanción firme que se le impuso hace menos de un mes por la contratación irregular de su asistente. El portavoz de Podemos retiró el recurso de casación que presentó ante el Tribunal Supremo contra la obligación de pagar una multa de algo más de 81.000 euros a la Seguridad Social, por lo que la sanción se convirtió en firme.

     

    O sea, el niega los derechos laborales de su asistente, altera los derechos de descanso eterno un muerto y, además, condena la necesidad sanitaria o único suspira de vida de una persona que padece la peor de las enfermedades.    

     Blog de Juan Pardo.

    viernes, 8 de octubre de 2021

    Echenique, Serra, Del Olmo, Rodríguez... crece la lista de líderes condenados en Podemos

     Echenique, Serra y Montero. Europa Press.

    Agresiones a agentes de la autoridad, fraudes al fisco y acusaciones falsas, entre los delitos cometidos.


    La condena que el Tribunal Supremo (TS) imponía este jueves al diputado de Podemos Alberto Rodríguez por agredir a un policía en una manifestación contra la Ley Wert de Educación hace siete años, que le costará una suspensión como parlamentario de 45 días, no es, ni mucho menos, la única recibida por algún líder de Podemos en la corta historia del partido fundado por Pablo Iglesias en 2014.

    Rodríguez, diputado por Santa Cruz de Tenerife y ex secretario de organización del partido, que proclama su inocencia y denuncia, como el resto de sus compañeros, una sentencia injusta, se suma a una lista que crece y que incluye a algunos importantes dirigentes incluso de la actual cúpula podemita, la primera sin Pablo Iglesias y liderada por Ione Belarra.

    Isabel Serra, ex candidata y portavoz del partido morado en la Comunidad de Madrid, y actual miembro de la Ejecutiva de Podemos, donde ejerce como portavoz y responsable del área de Formación, fue condenada recientemente por hechos similares a los de Rodríguez. En esta ocasión por lo ocurrido en una manifestación para paralizar un deshaucio, también en 2014, y en este caso en el barrio madrileño de Lavapies. La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de 2020 la consideró culpable de los delitos de atentado a la autoridad, lesiones leves y daños.

    En concreto, Serra le dijo a una agente de la Policía Nacional: "Eres una cocainómana, mala madre, hija de puta, con todo lo que hemos luchado las mujeres, contigo se pierde todo. No te quieren ni tus propios compañeros". El TS ratificaba este mismo verano la condena a un año y siete meses de prisión, inferior al límite mínimo para ingresar en la cárcel. Serra simpre se ha declarado inocente y, como ocurre ahora con Rodríguez, ha recibido todo el apoyo y la solidaridad de la cúpula de su partido.

    Curiosamente ambas condenas se refieren a hechos ocurridos en sendas manifestaciones en enero de 2014, cuando Serra y Rodríguez formaban ya parte del grupo fundador de Podemos, que ese mismo año irrumpió en la política española logrando entrar en el Parlamento Europeo con un millón de votos en toda España.   

    Alberto Rodríguez, en su escaño.

    Alberto Rodríguez, en su escaño. EFE

    Pablo Echenique

    Actual portavoz del Grupo de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados y una de las figuras históricas del partido, Pablo Echenique también está entre los podemitas con condenas a su espalda. Condenas, en plural, ya que ha recibido dos. A finales de 2020 un juzgado de Leganés (Madrid) le condenó al pago de un indemnización de 80.000 euros por vulnerar el derecho de una persona al que acusó de violación.

    A principios de 2019, en plena precampaña para las elecciones generales celebradas el 28 de abril de aquel año y de las municipales y autonómicas de un mes después, Echenique salió en defensa de la candidata de Unidas Podemos en Ávila, Pilar Baeza, tras conocerse que en los años ochenta había sido condenada como cómplice del asesinato de esa persona. Y lo hizo asegurando que la víctima de aquel asesinato había violado a Baeza, lo que motivó una demanda de su familia.

    Pero además, Echenique fue condenado, también en 2020, por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), dado que era aforado como parlamentario autonómico en esa comunidad, al pago de 11.000 euros al que fue su asistente, al que había contratado de manera irregular, sin darle de alta en la Seguridad Social. El asistente era inmigrante. La conducta de Echenique, además de la condena, choca con el Código Ético de Podemos, que castiga tales prácticas. 

    Juanma del Olmo

    Juan Manuel del Olmo es uno de los hombres clave en la historia de Podemos, aunque escasamente conocido para el gran público, pese a haber sido diputado por Valladolid cuando el partido morado llegó al Congreso. Amigo íntimo de Pablo Iglesias, ha sido el estratega de comunicación de Podemos durante todos los años del ex vicepresidente segundo del Gobierno al frente de la organización.

    Juanma del Olmo, junto a Iglesias y Montero.

    Juanma del Olmo, junto a Iglesias y Montero. EFE

    Se le condenó en 2020 por los mismos hechos que a Echenique, tras acusar de violación al hombre por cuyo asesinato fue condenada en 1985 la candidata podemita por Ávila. En su perfil de Twitter, publicó el siguiente mensaje: "Abrazo a Pilar Baeza de PODEMOS Ávila. Hace 35 años fue víctima de una violación. Su novio entonces disparó al hombre que la violó. Ella fue condenada por complicidad y pagó su deuda con la sociedad".   

    Jorge Luis Bail

    Otro caso de amenazas a agentes de la autoridad, en este caso de la Guardia Civil, es el que progatonizó Jorge Luis Bail, diputado por Huesca después de las elecciones generales de 2015 y las repetidas de 2016. Fue en este último año cuando recibió una condena a siete meses de multa (1260 euros) por un delito de resistencia a la autoridad y una falta de lesiones.

    Otras seis personas fueron condenados por los mismos hechos, unos altercados ocurridos en un pueblo de Huesca en 2012, en una concentración cobtra el recrecemiento del embalse de Yesa. Todas, incluido el entonces diputado, recibieron la solidaridad de la cúpula podemita, entonces liderada por Iglesias, exactamente igual que ahora con Alberto Rodríguez. 

    EL ESPAÑOL 

    sábado, 11 de septiembre de 2021

    Podemos teme que la Policía retrasó el arresto de Carvajal para obtener secretos de su móvil

     Fuentes moradas sospechan que los agentes esperaron en actuar para intentar descubrir "contactos" del exagente secreto de Maduro con "gente de Podemos". El partido asume que EEUU quiere que hable.

    El arresto en Madrid de Hugo Armando Carvajal Barrios, conocido como El Pollo Carvajal, exjefe de los servicios secretos de venezolanos, ha devuelto en los ambientes de Podemos el temor a que salga información comprometedora sobre el partido. Fuentes moradas reflexionan sobre los dos meses de retraso de la operación policial, que detuvo al militar en la noche del jueves tras recibir la información por parte de la DEA en junio. Y sospechan que en ese periodo los agentes pudieron vigilar las llamadas de Carvajal para saber si "tenía contactos con la gente de Podemos".

    Carvajal trabajó como jefe de los servicios secretos de Venezuela y fuentes conocedoras de su pasado aseguran a Vozpópuli que “se lo sabe todo, tanto de Podemos como del PSOE”. Carvajal entró en España en 2019 con un pasaporte falso, cuando fue arrestado por primera vez. La Audiencia Nacional denegó su extradición al entender que EEUU lo reclamaba por "una motivación política", aunque después tanto los tribunales como el Consejo de Ministros la acordaron.

    Mientras tanto, Carvajal desapareció aprovechando la libertad provisional. Hasta el pasado mes de junio, cuando la DEA (Administración de Control de Drogas de Estados Unidos) avisó a las autoridades españolas del paradero del militar e informaron de los números de teléfono con los que se comunicaba.

    Es por ello que internamente en el partido morado algunos han dado la voz de alarma. Podemos es consciente de que el asunto venezolano es muy delicado a nivel de comunicación política. Es algo parecido a su talón de Aquiles, y ahora los morados temen que en estos últimos dos meses, los investigadores pudieron controlar a Carvajal y esperar a que dijera algo comprometedor para activar nuevas detenciones.

    Presente y pasado

    El Pollo Carvajal ejerció durante muchos años de jefe de los servicios secretos de Hugo Chávez, por lo que en los ambientes venezolanos se le considera como uno de los principales conocedores de las “relaciones políticas e íntimas” de Podemos con el gobierno de Nicolás Maduro. En este sentido, en Podemos sostienen que pueden verse afectados sobre todo Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero, mientras que afirman que Irene Montero no ha tenido ni tiene relaciones con Venezuela.

    Otra cuestión atañe al papel de Estados Unidos, donde Carvajal se trasladará en los próximos días. “La clave es Estados Unidos: van a sacarle toda la información porque él tiene solo esa vía, la de hablar e involucrar a otros delincuentes, para salvarse”, afirman fuentes diplomáticas.

    También en ese caso, la sensación en Podemos es que Carvajal pueda desvelar supuestos asuntos comprometedores. De hecho, hay quien advierte que la fecha de la detención “no es casual” y apuntan a maniobras de Sánchez para debilitar a Podemos a través de este arresto. Algunos recuerdan que “pronosticaron” que “la caída de Carvajal sería el preludio de la caída de Podemos”.

    Venezuela y Cuba

    En la formación morada recuerdan, por otro lado, las declaraciones del excomisario José Manuel Villarejo, quien contestó con fuerza a Pablo Echenique durante una comisión en el Congreso poco antes del verano. En esa sesión, Villarejo dijo al portavoz de Podemos que había conocido a Carvajal en la cárcel, y que se habían intercambiado informaciones sobre el partido de Iglesias que podían interesar a los investigadores. Mencionó una presunta relación entre dirigentes del partido y los servicios secretos de Venezuela y también de Cuba.

    Ahora bien, ¿la publicación de información comprometedora podría afectar el futuro político de dirigentes como Ione Belarra o Irene Montero, que ahora controlan Podemos y ejercen de ministras en el Gobierno? Según las fuentes internas de Podemos tanto Belarra como Montero podrán alegar que ellas no estaban en la primera línea en los años previos a la fundación del partido. Y así quedar impune en el caso de batallas mediáticas sobre el pasado. Pero también hay los que afirman que Sánchez está estrechando el cerco sobre los morados, y que este asunto "debe preocupar" a la cúpula morada de cara a su futuro en el Ejecutivo y también como fuerza alternativa de la izquierda.

    VOZPÓPULI

    Mientras tanto, Carvajal desapareció aprovechando la libertad provisional. Hasta el pasado mes de junio, cuando la DEA (Administración de Control de Drogas de Estados Unidos) avisó a las autoridades españolas del paradero del militar e informaron de los números de teléfono con los que se comunicaba.

    Es por ello que internamente en el partido morado algunos han dado la voz de alarma. Podemos es consciente de que el asunto venezolano es muy delicado a nivel de comunicación política. Es algo parecido a su talón de Aquiles, y ahora los morados temen que en estos últimos dos meses, los investigadores pudieron controlar a Carvajal y esperar a que dijera algo comprometedor para activar nuevas detenciones.