Mostrando entradas con la etiqueta FRAUDE FISCAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FRAUDE FISCAL. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de julio de 2016

Antiblanqueo dice que Irán financió a Podemos a través de farmacéuticas en Belice

 


 
El Servicio contra el Blanqueo de Capitales mantiene viva la investigación sobre la supuesta financiación ilegal de Podemos y sostiene que el partido liderado por Pablo Iglesias se ha venido financiando mediante un conglomerado de empresas farmacéuticas radicado en el paraíso fiscal caribeño de Belice, con cuentas en Letonia y Lituania. De esta forma impulsa ahora una investigación iniciada por la Policía y que fue archivada por el Tribunal Supremo.

Antiblanqueo constata la existencia de una empresa off shore denominada Ortomax Inc., radicada en Belice, que ha efectuado transferencias de fondos a la productora de televisión iraní 360 Global Media, controlada por los líderes de Podemos, y desde la que, tal y como sostiene este organismo y ya denunció la Policía, se financia el partido. El organismo dependiente de Hacienda señala que Ortomax “aparece” en sus pesquisas “como financiadora del partido Podemos” y destaca al menos dos operaciones bancarias realizadas por esta sociedad desde entidades financieras de Lituania y Letonia.


La primera, consiste en la transferencia de 147.070 euros desde un banco de Riga a la cuenta bancaria que la productora 360 Global Media, S.L., dispone en el Banco Sabadell. En segundo lugar, detecta irregularidades en otra transferencia, de nuevo realizada por la entidad Ortomax Inc., esta vez por valor de 467.600 euros y canalizada a través de Lituania. En esta última operación aparece como receptora una empresa de productos farmacéuticos establecida en España y precisa el Sepblac que interviene en la misma una entifad farmacéutica iraní denominada Daana Pharma Co.


CUENTAS EN ESPAÑA
En el rastreo llevado a cabo por el Sepblac se subraya también la existencia de ocho transferencias a la productora de la televisión iraní desde una sociedad de Emiratos Árabes Unidos: Star International General. Esta vez por importe de 208.240 euros.
Gran parte de estos fondos han sido colocados recientemente por la productora audiovisual, concretamente el 22 de febrero de 2016, en una de las cuentas que tiene abiertas en Caixabank.


La UDEF tiene en marcha en estos momentos una investigación por la supuesta financiación ilegal de Podemos mediante Hispan TV, el medio puesto en marcha en 2012 por el Gobierno de Mahmud Ahmadineyad, que mediante un entramado de sociedades en paraísos fiscales ha nutrido a este canal con más de nueve millones de euros durante los últimos años. La Policía sostiene que de los fondos recibidos por la productora audiovisual que explota este canal, 360 Global Media, el partido ha recibido unos 700.000 euros anuales.

jueves, 14 de julio de 2016

«¿Cómo funciona el fraude fiscal por el que han condenado a Messi y a su padre?»

 
Leo Messi, jugador del FC Barcelona, y su padre han sido condenados a 21 meses de prisión por fraude fiscal. El jugador ha sido condenado por defraudar a Hacienda 4,1 millones de euros a lo largo de varios años al omitir los ingresos de 10,1 millones de euros por explotación de derechos de imagen.
Es muy posible que no ingresen en prisión, pues no tienen antecedentes y la condena es inferior a 24 meses. La sentencia es dura y ejemplarizante y da un toque de atención a todos aquellos que usen estructuras similares para evadir impuestos. Pero, ¿cómo funciona el fraude fiscal que tenían montado?

viernes, 5 de junio de 2015

La pareja de Paz Padilla, entre los imputados por la juez Alaya por el fraude en la formación

 

La juez ha citado a declarar a Antonio Juan Vidal, exjefe de servicio de la Junta en Cádiz, y vinculado sentimentalmente a la presentadora


El último auto de la juez Mercedes Alaya en el sumario de los cursos de formación no solo guardaba una bomba por el hecho de que hayan imputado a once jefes de servicio de la Junta de Andalucía. También porque entre esos nuevos imputados figura el novio de una presentadorade televisión.
Se trata de Antonio Juan Vidal Agarrado, que fuera jefe de servicio de Formación en Cádiz y que ha sido imputado de dos delitos de prevaricación y malversación de caudales. Pero la sorpresa es porque Vidal está vinculado sentimentalmente a Paz Padilla.
Vidal Agarrado, funcionario de carrera pero que ya no ocupa el cargo de jefe de servicio, nació en 1968 en Cádiz, localidad de la que también es la conocida presentadora de televisión. Su imputación fue la «comidilla» en la delegación provincial de la Junta de Andalucía.
La vinculación sentimental de la presentadora y el funcionario ha sido reflejada por numerosas revistas del corazón. E incluso la propia presentadora reconocía hace no mucho que estaba muy ilusionada con Antonio, al parecer un antiguo amor de su juventud, con el que rompió hace aproximadamente veinte años y con el que retomó su relación en 2012. De hecho las últimas fotos de la pareja juntos en la playa son de hace solo algunas semanas.

El imputado, que compareció ante la Guardia Civil el pasado 29 de abril, se negó a declarar en esta ocasión. Está citado ante Alaya en el sumario de los cursos de formación para el próximo día 10 de junio.

viernes, 6 de febrero de 2015

Así mintieron Monedero y Pablo Iglesias para negar el fraude fiscal al asesorar a Venezuela

El Mundo desvela que Monedero ha reconocido el fraude fiscal ante Hacienda
 

El Mundo publica hoy que Juan Carlos Monedero, uno de los máximos dirigentes de Podemos, ha reconocido su deuda con Hacienda por asesorar a varios gobiernos extranjeros (los de Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Ecuador), un dinero que usó para financiar el programa “La Tuerka” que dirigen Monedero y Pablo Iglesias. Según revela ese diario, el dirigente de Podemos “ha terminado por rendir cuentas a Hacienda y reconocer que defraudó al fisco”.
Huyó de las notificaciones de Hacienda para no ser acusado de un delito
El diario afirma que Monedero presentó esta semana una declaración complementaria del IRPF como persona física para pagar lo que defraudó a Hacienda. Eso supone reconocer que la creación de una empresa para tributar un 25% en vez de un 52% fue una obra de ingeniería fiscal pura y dura, totalmente irregular. Que Monedero se haya dado mucha prisa en regularizar su situación tributaria es algo que concuerda con esta noticia publicada por Periodista Digital el lunes: Monedero ha huido ya tres veces de la Agencia Tributaria intentando evitar que le notifiquen la apertura de un expediente por fraude fiscal”. Según lo señalado en el Artículo 305.1 del Código Penal, al superar la cantidad defraudada los 120.000 euros (fueron 130.000, según El Mundo), Monedero se podría enfrentar a un juicio por un delito fiscal castigado con “pena de prisión de uno a cinco años y multa del tanto al séxtuplo de la citada cuantía”.
Sin embargo, ese mismo artículo en su punto 4 establece una excusa absolutoria a la que Monedero se acogería por los pelos si evitó que le notificasen la apertura del expediente fiscal: “Se considerará regularizada la situación tributaria cuando se haya procedido por el obligado tributario al completo reconocimiento y pago de la deuda tributaria, antes de que por la Administración Tributaria se le haya notificado el inicio de actuaciones de comprobación o investigación tendentes a la determinación de las deudas tributarias objeto de la regularización”. Además, al presentar la declaración complementaria, Monedero evitaría también que Hacienda le sancionase por la operación de simulación de negocio que hizo al crear una empresa para tributar menos: “La regularización por el obligado tributario de su situación tributaria impedirá que se le persiga por las posibles irregularidades contables u otras falsedades instrumentales que, exclusivamente en relación a la deuda tributaria objeto de regularización, el mismo pudiera haber cometido con carácter previo a la regularización de su situación tributaria.” Por eso Monedero estaba huyendo de Hacienda: una vez recibida la notificación, le habrían podido imputar un delito fiscal, aunque hubiese pagado lo que adeudaba a Hacienda. Ahora lo que queda por ver es si Hacienda confirma que hubo notificación o no.
Monedero defraudó y mintió al pueblo al que tanto apela
 
Lo anterior no excluye reconocer un hecho: al presentar esa declaración Monedero reconoce que defraudó a Hacienda y que mintió con descaro para defenderse. Recordemos que este asunto de los 425.150 euros volvió a saltar a los medios el 20 de enero. Ese mismo día, a las 14:30h, en una entrevista publicada por el diario Público, Monedero atribuía la información a “los medios de la ultraderecha, como 13TV, Libertad Digital y otros”, medios que ya la habían publicado en noviembre. Mencionando a la empresa creadada para tributar un 25% de los 425.150 euros en vez del 52% que le habría tocado tributar en el IRPF, Monedero aseguraba: “El 100% de las obligaciones fiscales de Caja de Resistencia están cubiertas sin ningún tipo de problemas.” A las 16:09h Monedero enlazaba la entrevista en su cuenta de Twitter con este comentario victimista:
Juan Carlos Monedero @MonederoJC
Ningún partido ha recibido tantos ataques como Podemos. Si les molestemos tanto es señal de que vamos por buen camino http://www.publico.es/politica/juan-carlos-monedero-no-soportan.html 
 
A las 17:13h volvía con la misma serenata, enlazando una entrada de su blog:
Juan Carlos Monedero @MonederoJC
Creen que nos van a cansar. Es al revés: los ataques a Podemos nos refuerzan. El 31 de enero vamos a decírselo alto. http://www.comiendotierra.es/2015/01/20/sigan-atacando-seguimos-diciendoles-vamos-a-ganar/ 
 
Y en el blog decía: “Nunca en la historia de la democracia española ningún partido ha recibido tantos ataques y ha sido sometido a tantas patrañas como ha ocurrido con Podemos. La última, vinculada la empresa Caja de Resistencia. Una vez más, todo mentiras. Seguirán buscando, y seguiremos demostrándoles que mienten. A las 19:28h y mientras entraba en La Sexta, el dirigente de Podemos tachaba esa información de “penúltima patraña”:
Juan Carlos Monedero @MonederoJC
Entrando en la sexta a desmontar la penúltima patraña. Penúltima porque vendrán otras. Pero no nos van a cansar.
La respuesta de Montoro debió hacer saltar las alarmas de Monedero
El 29 de enero Monedero se le ponía chulo al Ministro de Hacienda:Montoro, ¿me quieres meter miedo? No te tengo miedo, tengo mis cuentas muy en regla y pagados todos mis impuestos y aunque quieras asustarme, no me vas a dar miedo”. Al día siguiente, Montoro recogía el guante y contestaba a Monedero: “que haga menos frases y más cumplir”, y decía sobre Hacienda: “No creo que tenga que dar miedo a nadie, otra cosa es a los defraudadores fiscales”. El Ministro añadía: “Para eso estamos, para reprimir el fraude fiscal allí donde se produzca.” El mensaje de Critóbal Montoro era clarísimo y a Monedero le debieron saltar todas las alarmas. Dos días después saltaba la citada noticia de que Monedero había eludido ya tres veces la notificación de la AEAT tras abrirle un expediente fiscal, notificación que intentó hacérsele dos veces en su domicilio y otra en su puesto de trabajo en en la Universidad Complutense.
Así mintió Pablo Iglesias para defender a su compañero de partido
El 21 de enero, Pablo Iglesias salía en defensa de Monedero: “Ojalá hubiera más empresarios como Monedero”. ¿Más empresarios que defrauden a Hacienda, quería decir? En una rueda de prensa hecha en Bruselas, Iglesias aseguraba sobre Monedero: “tiene todas sus obligaciones legales y con Hacienda perfectamente cumplidas”. Unos días después, y sin que se hubiesen publicado aún las facturas del caso, Pablo Iglesias tiraba de chulería para defender a su colega: “Cuando tocan a Errejón, cuando tocan a Monedero o cuando tocan a Tania me están tocando a mí y no me voy a dejar de indignar”. El 24 de enero, Pablo Iglesias fue a La Sexta y se puso a insultar repetidamente a un periodista, Eduardo Inda, que le preguntó por el asunto de Monedero y que le señaló la existencia de acusaciones contra los dos dirigentes de Podemos apoyadas en documentos (documentos probatorios que acompañan las querellas presentada por Manos Limpias contra Iglesias y Monedero). Pablo Iglesias se mostró nervioso, en plan faltón y con una actitud hostil y prepotente que dista mucho de la “sonrisa” que les ha reclamado tantas veces a sus seguidores.
 
Así mintió Pablo Iglesias para defender a su compañero de partido

El 21 de enero, Pablo Iglesias salía en defensa de Monedero: “Ojalá hubiera más empresarios como Monedero”. ¿Más empresarios que defrauden a Hacienda, quería decir? En una rueda de prensa hecha en Bruselas, Iglesias aseguraba sobre Monedero: “tiene todas sus obligaciones legales y con Hacienda perfectamente cumplidas”. Unos días después, y sin que se hubiesen publicado aún las facturas del caso, Pablo Iglesias tiraba de chulería para defender a su colega: “Cuando tocan a Errejón, cuando tocan a Monedero o cuando tocan a Tania me están tocando a mí y no me voy a dejar de indignar”. El 24 de enero, Pablo Iglesias fue a La Sexta y se puso a insultar repetidamente a un periodista, Eduardo Inda, que le preguntó por el asunto de Monedero y que le señaló la existencia de acusaciones contra los dos dirigentes de Podemos apoyadas en documentos (documentos probatorios que acompañan las querellas presentada por Manos Limpias contra Iglesias y Monedero). Pablo Iglesias se mostró nervioso, en plan faltón y con una actitud hostil y prepotente que dista mucho de la “sonrisa” que les ha reclamado tantas veces a sus seguidores.
Pablo Iglesias manipuló lo que dijo el sindicato de técnicos de Hacienda
Esa misma noche, la cuenta oficial en Twitter de Podemos destacaba esta afirmación hecha por Pablo Iglesias (minuto 3:23 del vídeo) que atribuía a “técnicos de Hacienda”:
PODEMOS         @ahorapodemos
"Lo han dicho los técnicos de hacienda: Monedero ha cumplido con sus obligaciones fiscales"
 
Iglesias se refería a una información publicada ese mismo día, manipulándola: eso no lo dijeron “los técnicos de Hacienda”, sino el secretario general de un sindicato de técnicos, y lo que dijo exactamente es que era “muy improbable” que Monedero hubiese cometido fraude. No afirmó que Monedero no lo hubiese cometido, sino que se limitó a hablar de su probabilidad. Dos días después la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda recordaba que “es fraude facturar a nombre de una sociedad ingresos obtenidos por una persona física”, a propósito del caso de Monedero. Pablo Iglesias no dijo ni pío al respecto.
Ahora sólo nos queda por ver qué nuevas mentiras se inventarán en Podemos para no cesar ni expulsar a Monedero. Y digo esto porque no tengo ni la más remota esperanza de que un partido al más puro estilo leninista sea capaz de largar a uno de sus fundadores por un escándalo como éste. Echarán mano del victimismo una vez más, como han hecho hasta ahora. Al final, Podemos está actuando exactamente igual que esos otros partidos a los que tacha de “casta”.
+ 17:36h: Para hacer frente a este escándalo, Podemos ha emitido un cínico comunicado que analizo aquí.