Mostrando entradas con la etiqueta JULIO ANGUITA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JULIO ANGUITA. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de junio de 2019

Julio Anguita destroza a la izquierda sin querer: "Vox no es fascismo"

El veterano dirigente de IU arrambla contra el mantra de sus sucesores en una noche marcada por la defensa a ultranza de Mercedes Milá en favor de Carmena y Sánchez. 

No es que Julio Anguita quisiera ayudar precisamente a Santiago Abascal ni, en el mismo viaje, enterrar el principal mantra de la izquierda para boicotear cualquier pacto del PP y Cs con "la ultraderecha"; pero lo cierto es que ése fue el resultado de su comparecencia en La Sexta Noche, que empleó en soltar perlas de enorme carga política.
La más sorprendente de todas fue su negativa a aceptar que el nuevo partido, decisivo en Madrid para conformar gobiernos en Ayuntamiento y Comunidad, sea el peligro público que los detractores de que Martínez Almeida y Díaz Ayuso sean alcalde y presidenta respectivamente.
"Vox no es fascismo", dijo el Califa de IU, para sorpresa de la audiencia de Iñaki López, que vio cómo el viejo dirigente rompía así el principal argumento de presión de Carmena y Errejón para intentar que Ciudadanos pacte con ellos.

"Están exagerando"
"Creo que se está exagerando intencionadamente la amenaza de Vox. Ha parado su crecimiento y es producto de una mala situación que es lo que está ocurriendo en Europa", comenzó su relato quien fuera líder de la izquierda más allá del PSOE y exalcalde de Córdoba.
"La extrema derecha crece cuando la izquierda no ha sabido hacer política de izquierda pero ahí se ha parado. Se utiliza el muñeco para que después utilicemos el voto útil: que vienen los terribles bárbaros y no. Hay quien habla de fascismo pero el fascismo tiene un barniz de política social y estos señores no, estos señores son neoliberalismo puro y duro", prosiguió.

Y para rematar, quitándole definitivamente hierro al asunto, concluyó su reflexión sobre esa derecha radical que Más Madrid, PSOE y Podemos esgrimen cada cinco minutos para atemorizar al respetable: "Nunca me he tomado muy en serio la aparición de la extrema derecha que iba a irrumpir en España como entraron los visigodos".
El dramatismo de Mercedes Milá
Todo ello lo dijo Anguita en la misma velada que recibió a Mercedes Milá, tan acelerada como siempre y algo más melodramática aún de lo habitual. Volcada por completo en el reto casi imposible de que Manuela Carmena siga siendo alcaldesa de Madrid, con el apoyo de Begoña Villacís de Cs, la presentadora televisiva por antonomasia dejó también su alegato.
"Fue una tristeza. Perder a Manuela Carmena de alcaldesa de Madrid es una puñalada trapera (...) Hasta que no nos demos cuenta de que tenemos que votar y no llegar a un 50% de participación en una elecciones municipales… no hay que ir a votar y luego sino lloráis si no sale lo que queréis", se quejó la periodista, muy alineada con el carmenismo en el ámbito local y con el sanchismo en el nacional.
ESDIARIO


jueves, 11 de abril de 2019

Ultraderecha: un problema de la izquierda

El ex alcalde de Córdoba reconoce en una entrevista el hueco abierto a las opciones reaccionarias por la inacción de los partidos progresistas.


El primer alcalde democrático de Córdoba acierta al achacar a las fuerzas de progreso dejadez en sus obligaciones


Lo ha podido decir más alto, que no es su estilo, pero difícilmente más claro. Julio Anguita ha atribuido a la dejadez de la izquierda (creo que incluía a las fuerzas del progreso en su conjunto) el avance de la ultraderecha en Europa.
En una entrevista en la emisora de Córdoba de la Cadena SER, el ex alcalde de Córdoba, recordando los cuarenta años de ayuntamientos democráticos, ha afirmado que “el problema de la ultraderecha es un problema de que los demás no hemos hecho las cosas bien, y en otros aspectos, es un problema de cultura”.
Él, que fue el primer alcalde democrático de Córdoba tras el franquismo, afirma que no le da miedo que la ultraderecha llegue a los ayuntamientos en las próximas elecciones municipales, pero que sí constata que “eso se está produciendo como en toda Europa porque la izquierda ha dejado de hacer las cosas que tenía obligación de hacer”.
Julio Anguita durante la entrevista con Radio Córdoba. (Foto: Cadena SER)
Sin duda, Anguita, al que la radicalidad que le hizo simpático en la Transición lo ha llevado a derroteros poco factibles después, no aleja en nada de la realidad al reconocer que es el espacio a los populismos que ha dejado la izquierda tradicional, en general, la que ha permitido la peligrosa entrada del fascismo alicatado de bonito en las instituciones democráticas, las mismas que ponen en solfa cada vez que el laboratorio de oportunidad política le dice que le es rentable electoralmente.
La izquierda, las fuerzas de progreso, tienen mucha culpa de haya tres partidos que se disputen la loseta de la extrema derecha como si les fuera la vida en ello. Probablemente porque les va. Mucho electorado no se ve identificado con la retórica en la que se ha instalado las opciones de progresos y ven en el lado opuesto del espectro político propuestas concretas, aunque sea sobre problemas que no existen, como el de premiar con una medalla a aquel que mate a un intruso en su casa, como si eso estuviese a la orden del día.
El pragmatismo que el Gobierno de España del presidente Pedro Sánchez ha cogido por bandera, con iniciativas que más que rozan la inconstitucionalidad al utilizar el Decreto-Ley como una vía ordinaria de producción legislativa, ha resituado el panorama al retornar a la realidad de las cosas que afectan a diario a las personas el discurso político.
Sea por una cosa o por la otra, esas son las cosas que la izquierda tiene que hacer y que Julio Anguita, y otros muchos, hemos echado de menos.

Álvaro Vega (Córdoba, España, 1963) es periodista de la Agencia EFE, actualmente en excedencia por su pertenencia desde mayo de 2008 al Consejo de Administración de la Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA), que gestiona todos los soportes de Canal Sur, y forma parte de la junta directiva de la Sección Española de Reporteros Sin Fronteras (RSF) desde junio de 2011. Es autor de cinco libros, cuatro ensayos ("Palacio Portocarrero. Baluarte del Renacimiento en Palma del Río", "El pato que se hizo andaluz", "El papel de la prensa en Córdoba durante la II República" y "Provincializar no existe, pero funciona") y una una novela, "El letargo de Abudia". www.alvarovega.es




martes, 9 de abril de 2019

Equipe Media recuerda a los periodistas saharauis presos en la entrega del premio Julio Anguita Parrado

Periodistas Equipe Media junto a miembros del jurado y autoridades lcoalesPeriodistas Equipe Media junto a miembros del jurado y autoridades locales

Los galardonados dedicaron el premio a sus compañeros que “se enfrentan a acoso, arrestos y encarcelaciones por parte de las autoridades marroquíes”. Más concretamente citaron los nombres de Mohamed Banbari, quien actualmente está cumpliendo una pena de seis años en prisión y Bachir Khada, quien está sufriendo una condena de veinte años por sus actividades en Equipe Media.
Equipe Media fue creado en 2009 en el Sahara Occidental y desde entonces denuncia la violación de los derechos humanos de la población que vive en ese territorio controlado por Marruecos. Hay varios de sus miembros en cárceles marroquíes.
La alcaldesa de Córdoba, la socialista Isabel Ambrosio, resaltó el esfuerzo de Equipe Media y que son “la única herramienta para poner el foco en un conflicto olvidado para los medios”.
Por su parte, el padre del periodista que da nombre al premio, el exlíder de Izquierda Unida Julio Anguita, señaló que el “Reino de España tiene un problema” con el territorio ocupado, y denunció: “No sabemos nada de lo que está pasando ahí”, en alusión al territorio saharaui que controla Marruecos. “Vuestra causa es la mía”, declaró Anguita dirigiéndose a los miembros de Equipe Media.
El Premio Internacional de Periodismo en honor de Julio Anguita Parrado viene a reconocer una trayectoria profesional brillante, comprometida con la defensa de los derechos humanos, de periodistas de cualquier nacionalidad, o bien de organizaciones o entidades periodísticas, que hayan trabajado en zonas en conflicto bélico.
En el acto se leyó también un texto de agradecimiento y felicitación a los premiados de la Liga de Periodistas Saharauis. Precisamente, esta organización que nació en 2014 en España y que preside Bachir Mohamed Lehsan, celebró en la facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla la jornada ‘La cuestión del Sahara en la prensa española’.

Periodista. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, rama Periodismo con cursos de doctorado, estudios sobre Marruecos contemporáneo y árabe dariya. Más de 30 años de periodismo, la mayoría en prensa escrita, ha trabajado a ambas orillas del Estrecho de Gibraltar, casi 13 años en el extinto diario El Faro Información, en Algeciras, donde empezó de redactor y del que fue su último director y en Tánger dos años en un diario digital, por lo que se considera un periodista del Estrecho. Además ha participado en la mayoría de los Congresos de Periodistas del Estrecho desde el inicial en 1993 hasta 2016. Ha impartido cursos de periodismo en la Universidad Abdelmalek Essadi de Tetuán y talleres de periodismo en Tánger. Autor del guión del video 'Cervantes cruzó el Estrecho' sobre el teatro Cervantes de Tánger. Gran aficionado al ajedrez y todo lo que le rodea. Ha publicado un libro, ‘Artículos periodísticos. Apuntes para la historia de la prensa de Algeciras’















































































































































































































miércoles, 3 de octubre de 2018

Ussía llama "basura" a Anguita por sus declaraciones sobre Venezuela

Las declaraciones del histórico dirigente de Izquierda Unida en la entrevista publicada por este diario han provocado cientos de reacciones.


El histórico dirigente de izquierda cree que los políticos de la oposición encarcelados en el país latinoamericano son "presos comunes" y los exconsellers detenidos tras el referéndum ilegal de Cataluña son "presos políticos". 


jueves, 29 de enero de 2015

Anguita advierte que IU en Madrid se puede disolver mañana

El que fuera coordinador general de Izquierda Unida entra en la guerra interna que vive esta formación en la capital de España
El que fuera coordinador general de Izquierda Unida y firme apoyo de la convergencia de la coalición con Podemos, Julio Anguita, ha manifestado que «me han dicho» que este partido «se va a disolver en Madrid mañana viernes».
Anguita ha entrado así en la guerra interna que vive esta formación en la capital de España, precisamente cuando el sector crítico acaba de pactar su inclusión en una plataforma Ganemos Madrid, lo que supondría su disolución de facto como fuerza autónoma.
La voz del que fuera referente durante los años noventa de su formación y artífice de un acuerdo tácito con el Gobierno de Aznar, conocido como «la pinza» de PP e IU frente al PSOE, respondía así en eldiario.es a la fractura entre los partidarios de que la coalición mantenga su identidad, donde se alinean históricos líderes madrileños como Gregorio Gordo y Ángel Pérez, y los defensores de «converger» con Podemos, tesis respaldada por el candidato de IU a las elecciones generales, Alberto Garzón, y la aspirante a la Comunidad, Tania Sánchez, envuelta en un escándalo de adjudicaciones a las empresas de su hermano en Rivas-Vaciamadrid.
Anguita tercia así en una batalla, que puede acabar con la eliminación de esta formación del tablero político de la Comunidad, cuyo punto de inflexión se sitúa en la reunión que mañana tendrá la Presidencia Federal que obligará a decantarse al equipo de Cayo Lara, que en diciembre pactó con Tania Sánchez la apertura de esta formación a acuerdos con el grupo de Pablo Iglesias.
Lo cierto es que en los últimos días tanto Cayo Lara como el propio Garzón han recordado la necesidad de que Sánchez dimitiera si finalmente es imputada por malversación, prevaricación o tráfico de influencias, como consecuencia de la querella interpuesta por el PP. Ahora, la pelota está en el tejado de la Ejecutiva Federal, en una de las decisiones más comprometidas de su historia: si IU desaparecerá de Madrid.

martes, 23 de septiembre de 2014

Anguita: "Sánchez es un producto de marketing que dice vulgaridades"

Es un chico hecho por la fábrica de moneda y timbre, si no, al tiempo", afirma Anguita en una entrevista en ABC.
  • Sobre Podemos, se muestra convencido de que "no fagocitará" a IU y dice que su líder, Pablo Iglesias, es el "último desharrapado" que no es querido como invitado en el "festín" PP-PSOE.
  •  
     
    El excoordinador general de IU Julio Anguita cree que el nuevo secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, es "un producto de marketing" que dice "vulgaridades" y considera que las primarias son "una "inmensa trampa, donde todo el mundo opina y mete la mano".
    "Es un chico hecho por la fábrica de moneda y timbre, si no, al tiempo", afirma Anguita en una entrevista en ABC en la que cuestiona el liderazgo de Sánchez y recalca que "en la izquierda un secretario general viene de un congreso, de un debate".
    El histórico dirigente de IU y del PCE añade que lo que diga el líder socialista "no vale", no así las palabras del expresidente del Gobierno Felipe González, que "no da puntada sin hilo" en temas como el bipartidismo.
    En su opinión, la abdicación del Rey se ha producido "para realizar un cambio de la Constitución, mano a mano PP y PSOE, que le dé a Cataluña y a Euskadi una situación especial, suprimir algún artículo relacionado con la economía y llegar a una solución trapajosa con Nóos, Gürtel, ERES, donde sólo paguen las terceras filas".
    "Ese será el pacto. Lo ha dicho González, con lo cual, lo que diga Pedro Sánchez no vale", concluye Anguita.
    Sobre Podemos, se muestra convencido de que "no fagocitará" a IU y dice que su líder, Pablo Iglesias, es el "último desharrapado" que no es querido como invitado en el "festín" PP-PSOE.

    miércoles, 28 de mayo de 2014

    Anguita guía a Podemos-Equo-IU: prefiere la honradez de extrema derecha que un corrupto de hoz y martillo

    Anguita ha reunido en la misma mesa a Podemos, IU y Primavera Europea (Equo)
    Anguita ha reunido en la misma mesa a Podemos, IU y Primavera Europea (Equo)
    A IU le ha salido una “china” en cada zapato: una se llama Pablo Iglesias con su Podemos y la otra Julio Anguita con Frente Cívico-Somos Mayoría. El ex-líder cordobés de IU es partidario de romper la alianza PSOE-IU en Andalucía, denunciar e investigar la corrupción andaluza a fondo y conformar un “frente amplio ciudadano” con todo el espectro ideológico contra la “mafia” PP-PSOE. Es lo que sus antagonistas denigraron en la época deFelipe González mofandose de él con el nombre de “la pinza”. Ahora las elecciones parecen haberle darle la razón y hoy se percibe más claramente que Anguita se adelantó a su tiempo y que sufrió el mismo acoso mediatico y político que hoy padece Pablo Iglesias. Con la diferencia de que las redes sociales y los diarios digitales le están echando un pulso a los viejos partidos y a la prensa de papel. Y no van perdiendo.
    S
    José María Moriche (izquierda) y su esposa, Susana Díaz
    Los viejos dirigentes socialistas se aferran a su experiencia como “trileros” y preparan un “cambio” donde a la ex-telefonista de Ferraz y mujer de confianza de Rubalcaba, Elena Valenciano, le sustituya la “asistenta” de Manuel Chaves, Susana Díaz. Los que la conocen dicen de ella que es una mujer dócil y obediente que no ha trabajado nunca, que odiaría volver a las tareas del hogar y que a los 23 años tuvo su primer cargo en el PSOE. Por eso ahora con 40 años aspira a ser “lideresa” junto a su marido, José María Moriche, asalariado en los falsos, corruptos e ineficaces cursos de formación de la UGT, el sindicato que también cobró fraudulentamente en los célebres EREs andaluces, y al que también defiende IU de Andalucía tanto como sus pactos financieros con el banquero Emilio Botín, que han impedido la bancarrota de su Ejecutivo:
    Susana Díaz llegó a un pacto financiero con Botín
    Susana Díaz llegó a un pacto financiero con Botín
    “Lo único que sé es que hay una persona, que tiene en su compañera a otra con responsabilidad en el Gobierno, y que trabaja en una empresa privada. Yo también tengo a mi compañera, que hasta ahora trabajaba especialmente en un negocio que le era propio, y el mismo derecho hay en un lado que en el otro”, ha dicho el dirigente comunista andaluz, Diego Valderas, cuando le preguntaron por el marido de Susana Díaz y su relación con la UGT. No convenció a nadie.
    Anguita y Pablo Iglesias en otro acto en Extremadura
    Anguita y Pablo Iglesias en otro acto en Extremadura
    Y es que no solo en PP y PSOE se tientan la cartera. También en IU, sabedores de que pese a su subida, Podemos le ha arrebatado todo su potencial crecimiento. Jesus Maraña (Infolibre) así lo ha visto: “El eje discursivo de Podemos denuncia no sólo los privilegios de las oligarquías frente a los sacrificios de los sectores más débiles y el aumento disparatado de la desigualdad, sino la podredumbre del sistema mismo. Dice Willy Meyerque al joven profesor Pablo Iglesias y a suPodemos le han facilitado cinco escaños varios medios de comunicación que a él no le han hecho ni caso. Alguna razón tiene, pero se le olvida añadir que también el juez Elpidio Silva ha dispuesto durante los últimos meses de esos mismos focos a placer, y no se ha comido un colín este 25-M.”
    PSOE e IU no han sabido ganarse la credibilidad  del ciudadano, dice Maraña
    PSOE e IU no han sabido ganarse la credibilidad del ciudadano, dice Maraña
    “Los cinco escaños de Podemos sólo se explican sobre el voto que haya arañado al todavía mayor crecimiento potencial de Izquierda Unida y a un trasvase directo de voto socialista, irritado, indignado o hastiado por la falta de renovación y credibilidad del PSOE. Pero también sobre otro error muy extendido: habían diagnosticado la defunción del 15-M, y tachaban de radicales, ingenuos o soñadores a los pocos medios que advertían que el 15-M está muy vivo: en las redes sociales, en los barrios, en las universidades, en las mareas que defienden los servicios públicos, en la calle al fin y al cabo. Ni el aparato del PSOE ni el de Izquierda Unida han sabido ganarse la credibilidad de un sector de la ciudadanía de perfil muy activo políticamente y mayoritariamente progresista. Y claramente harto de que se pongan por delante los intereses de los aparatos sobre los de los ciudadanos a los que representan. Lo que sí certifican los resultados electorales de este domingo no es una defunción, pero sí una agonía: la del llamado bipartidismo”, añade Maraña.
    Acto de Frente Cívico con Podemos
    Acto de Frente Cívico con Podemos, IU, Compromís y Equo
    Y concluye: “El hundimiento del PP, la debacle del voto socialista y la irrupción de Podemos, apoyado en una campaña a través de las redes sociales, el boca a boca y la presencia en algunos medios digitales demuestran que lo que está en desmantelamiento es ese oxidado sistema en el que se ha basado el funcionamiento democrático desde 1977, confiado en una simple alternancia que garantizaba la “estabilidad”. Lo cierto es quelos guardianes de las esencias del sistema se han puesto muy nerviosos. Y algunos prefieren los atajos, las soluciones internas, incluso las grandes coaliciones antes que afrontar los riesgos de dar voz al personal.Pretenden salvar sus muebles, aunque sea a costa de perder la casa”.
    Alberto Garzón era el Pablo Iglesias de IU: Cayo Lara prefirió esconderlo para que no le hiciera sombra
    Alberto Garzón era el Pablo Iglesias de IU: el mediocre Cayo Lara prefirió esconderlo para que no le hiciera sombra
    Algo parecido a lo que está ocurriendo en Izquierda Unida, donde al joven diputado Alberto Garzón, partidario de una alianza con Podemos, se le quieren cortar las alas desde el “aparato” del partido: nada de primarias para elegir candidatos (Cayo Lara puso incluso en la lista europea a una dirigente de CC.OO pese al “caso Bankia” que salpica al sindicato que dirige Toxo), nada de consulta a las bases para establecer alianzas y nada de cuestionar al viejo Cayo Lara, principal apoyo de los dirigentes corruptos de IU Madrid (Angel Pérez y su defensor, Eddy Sánchez, que recalificaron los terrenos de Florentino Pérez con el voto de IU) y de Andalucía (Diego Valderas presta apoyo al Gobierno del PSOE a pesar del caso del fraude de los cursos de formación y de la corrupción de los EREs) de cuyos votos depende para mantener su cargo de coordinador nacional. Porque Podemos acaba de desbancar a IU en al menos 14 ciudades, varias comunidades y puede alzarse como primer partido de la izquierda española en las próximas municipales y autonómicas a costa del inmovilismo de la coalición clásica de izquierdas, donde la mayor parte de sus dirigentes son miembros de los “aparatos” sin conexión laboral o ciudadana alguna con la sociedad civil.
    Cayo Lara se repartió la lista europea con Toxo (CCOO) y apoya a Méndez (UGT): la vieja política del compadreo
    Cayo Lara se repartió la lista europea con Toxo (CCOO) y apoya a Méndez (UGT): la vieja política del compadreo
    El éxito de Podemos también evidencia un cambio en el referente ideológico: no es la vieja IU sino las ideas de Julio Anguita, quien como el Cid Campeador a lomos de su caballo pero ya sin vida política oficial con cargo público, ha alentado el discurso transversal que ha cimbreado a la antigua coalición de izquierdas, a sus bases y sobre todo a sus votantes: “¡votad a los decentes, aunque sean de extrema derecha!“, lleva bramando desde hace años.
    Anguita, que siempre ha cuestionado el papel de UGT y CC.OO como sostén de la corrupción de los socialistas en general y de Felipe González en particular, lleva insistiendo desde 2011 en “medir a los políticos por lo que hacen, por el ejemplo. Y aunque sea de la extrema derecha, si es un hombre decente y los otros son unos ladrones, ¡votad al de la extrema derecha!. Eso me lo demanda mi inteligencia de hombre de izquierdas: votad al honrado, al ladrón no lo votéis, aunque tenga la hoz y el martillo. Eso es lo que diferencia a un pueblo inteligente” (desde el minuto 11 de este vídeo).

    Anguita ha reunido en la misma mesa a Podemos, IU y Primavera Europea (Equo)
    Anguita ha reunido en la misma mesa a Podemos, IU y Primavera Europea (Equo)
    http://www.youtube.com/watch?v=1Yo1R1J2UwM#action=share
    A IU le ha salido una “china” en cada zapato: una se llama Pablo Iglesias con su Podemos y la otra Julio Anguita con Frente Cívico-Somos Mayoría. El ex-líder cordobés de IU es partidario de romper la alianza PSOE-IU en Andalucía, denunciar e investigar la corrupción andaluza a fondo y conformar un “frente amplio ciudadano” con todo el espectro ideológico contra la “mafia” PP-PSOE. Es lo que sus antagonistas denigraron en la época deFelipe González mofandose de él con el nombre de “la pinza”. Ahora las elecciones parecen haberle darle la razón y hoy se percibe más claramente que Anguita se adelantó a su tiempo y que sufrió el mismo acoso mediatico y político que hoy padece Pablo Iglesias. Con la diferencia de que las redes sociales y los diarios digitales le están echando un pulso a los viejos partidos y a la prensa de papel. Y no van perdiendo.
    S
    José María Moriche (izquierda) y su esposa, Susana Díaz
    Los viejos dirigentes socialistas se aferran a su experiencia como “trileros” y preparan un “cambio” donde a la ex-telefonista de Ferraz y mujer de confianza de Rubalcaba, Elena Valenciano, le sustituya la “asistenta” de Manuel Chaves, Susana Díaz. Los que la conocen dicen de ella que es una mujer dócil y obediente que no ha trabajado nunca, que odiaría volver a las tareas del hogar y que a los 23 años tuvo su primer cargo en el PSOE. Por eso ahora con 40 años aspira a ser “lideresa” junto a su marido, José María Moriche, asalariado en los falsos, corruptos e ineficaces cursos de formación de la UGT, el sindicato que también cobró fraudulentamente en los célebres EREs andaluces, y al que también defiende IU de Andalucía tanto como sus pactos financieros con el banquero Emilio Botín, que han impedido la bancarrota de su Ejecutivo:
    Susana Díaz llegó a un pacto financiero con Botín
    Susana Díaz llegó a un pacto financiero con Botín
    “Lo único que sé es que hay una persona, que tiene en su compañera a otra con responsabilidad en el Gobierno, y que trabaja en una empresa privada. Yo también tengo a mi compañera, que hasta ahora trabajaba especialmente en un negocio que le era propio, y el mismo derecho hay en un lado que en el otro”, ha dicho el dirigente comunista andaluz,Diego Valderas, cuando le preguntaron por el marido de Susana Díaz y su relación con la UGT. No convenció a nadie.
    Anguita y Pablo Iglesias en otro acto en Extremadura
    Anguita y Pablo Iglesias en otro acto en Extremadura
    Y es que no solo en PP y PSOE se tientan la cartera. También en IU, sabedores de que pese a su subida, Podemos le ha arrebatado todo su potencial crecimiento. Jesus Maraña (Infolibre) así lo ha visto: “El eje discursivo de Podemos denuncia no sólo los privilegios de las oligarquías frente a los sacrificios de los sectores más débiles y el aumento disparatado de la desigualdad, sino la podredumbre del sistema mismo. Dice Willy Meyerque al joven profesor Pablo Iglesias y a suPodemos le han facilitado cinco escaños varios medios de comunicación que a él no le han hecho ni caso. Alguna razón tiene, pero se le olvida añadir que también el juez Elpidio Silva ha dispuesto durante los últimos meses de esos mismos focos a placer, y no se ha comido un colín este 25-M.”
    PSOE e IU no han sabido ganarse la credibilidad  del ciudadano, dice Maraña
    PSOE e IU no han sabido ganarse la credibilidad del ciudadano, dice Maraña
    “Los cinco escaños de Podemos sólo se explican sobre el voto que haya arañado al todavía mayor crecimiento potencial de Izquierda Unida y a un trasvase directo de voto socialista, irritado, indignado o hastiado por la falta de renovación y credibilidad del PSOE. Pero también sobre otro error muy extendido: habían diagnosticado la defunción del 15-M, y tachaban de radicales, ingenuos o soñadores a los pocos medios que advertían que el 15-M está muy vivo: en las redes sociales, en los barrios, en las universidades, en las mareas que defienden los servicios públicos, en la calle al fin y al cabo. Ni el aparato del PSOE ni el de Izquierda Unida han sabido ganarse la credibilidad de un sector de la ciudadanía de perfil muy activo políticamente y mayoritariamente progresista. Y claramente harto de que se pongan por delante los intereses de los aparatos sobre los de los ciudadanos a los que representan. Lo que sí certifican los resultados electorales de este domingo no es una defunción, pero sí una agonía: la del llamado bipartidismo”, añadeMaraña.
    Acto de Frente Cívico con Podemos
    Acto de Frente Cívico con Podemos, IU, Compromís y Equo
    Y concluye: “El hundimiento del PP, la debacle del voto socialista y la irrupción de Podemos, apoyado en una campaña a través de las redes sociales, el boca a boca y la presencia en algunos medios digitales demuestran que lo que está en desmantelamiento es ese oxidado sistema en el que se ha basado el funcionamiento democrático desde 1977, confiado en una simple alternancia que garantizaba la “estabilidad”. Lo cierto es quelos guardianes de las esencias del sistema se han puesto muy nerviosos. Y algunos prefieren los atajos, las soluciones internas, incluso las grandes coaliciones antes que afrontar los riesgos de dar voz al personal.Pretenden salvar sus muebles, aunque sea a costa de perder la casa”.
    Alberto Garzón era el Pablo Iglesias de IU: Cayo Lara prefirió esconderlo para que no le hiciera sombra
    Alberto Garzón era el Pablo Iglesias de IU: el mediocre Cayo Lara prefirió esconderlo para que no le hiciera sombra
    Algo parecido a lo que está ocurriendo en Izquierda Unida, donde al joven diputado Alberto Garzón, partidario de una alianza con Podemos, se le quieren cortar las alas desde el “aparato” del partido: nada de primarias para elegir candidatos (Cayo Lara puso incluso en la lista europea a una dirigente de CC.OO pese al “caso Bankia” que salpica al sindicato que dirige Toxo), nada de consulta a las bases para establecer alianzas y nada de cuestionar al viejo Cayo Lara, principal apoyo de los dirigentes corruptos de IU Madrid (Angel Pérez y su defensor, Eddy Sánchez, que recalificaron los terrenos de Florentino Pérez con el voto de IU) y de Andalucía (Diego Valderas presta apoyo al Gobierno del PSOE a pesar del caso del fraude de los cursos de formación y de la corrupción de los EREs) de cuyos votos depende para mantener su cargo de coordinador nacional. Porque Podemos acaba de desbancar a IU en al menos 14 ciudades, varias comunidades y puede alzarse como primer partido de la izquierda española en las próximas municipales y autonómicas a costa del inmovilismo de la coalición clásica de izquierdas, donde la mayor parte de sus dirigentes son miembros de los “aparatos” sin conexión laboral o ciudadana alguna con la sociedad civil.
    Cayo Lara se repartió la lista europea con Toxo (CCOO) y apoya a Méndez (UGT): la vieja política del compadreo
    Cayo Lara se repartió la lista europea con Toxo (CCOO) y apoya a Méndez (UGT): la vieja política del compadreo
    El éxito de Podemos también evidencia un cambio en el referente ideológico: no es la vieja IU sino las ideas de Julio Anguita, quien como el Cid Campeador a lomos de su caballo pero ya sin vida política oficial con cargo público, ha alentado el discurso transversal que ha cimbreado a la antigua coalición de izquierdas, a sus bases y sobre todo a sus votantes: “¡votad a los decentes, aunque sean de extrema derecha!“, lleva bramando desde hace años.
    Anguita, que siempre ha cuestionado el papel deUGT y CC.OO como sostén de la corrupción de los socialistas en general y de Felipe González en particular, lleva insistiendo desde 2011 en “medir a los políticos por lo que hacen, por el ejemplo. Y aunque sea de la extrema derecha, si es un hombre decente y los otros son unos ladrones, ¡votad al de la extrema derecha!. Eso me lo demanda mi inteligencia de hombre de izquierdas: votad al honrado, al ladrón no lo votéis, aunque tenga la hoz y el martillo. Eso es lo que diferencia a un pueblo inteligente” (desde el minuto 11 de este vídeo).
     

    Zapaterp y Moriche, marido de Susana Díaz, con quien trabajó
    Zapatero y José María Moriche, marido de Susana Díaz
    Julio Anguita, hoy al mando de Frente Cívico-Somos Mayoría, ha valorado el 25-M y ha recordado que su organización ciudadana logró reunir a Podemos, Equo (Primavera Europea) e Izquierda Unida en la misma mesa: “felicito por el ascenso de Izquierda Unida de dos a seis diputados; me felicito por la irrupción de Podemos y también por los diputados de Equo (Primavera Europea)”.
    Sin embargo, ante los buenos resultados cosechados por las tres opciones de la izquierda, les ha restado mérito ideológico y, todo lo contrario, ha reclamado más amplitud al cambio político para que se sumen al mismo otras formaciones diferentes de otros lados del arco parlamentario: “puede ser que estemos ante la posibilidad de que lleguemos a un movimiento –no me refiero a una coalición electoral– sino a un frente que defienda a los ciudadanos”.