Mostrando entradas con la etiqueta FUERZAS ARMADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FUERZAS ARMADAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de diciembre de 2020

El manifiesto de 271 militares retirados que alerta del «grave riesgo para la Democracia»

 

El texto está escrito «dentro del espíritu de nuestra Constitución de 1978»

El manifiesto de 271 militares retirados que alerta del «grave riesgo para la Democracia»

Ante la involución democrática que sufre España con el Gobierno socialista-comunista, un grupo de militares retirados han publicado un nuevo manifiesto.

Ahora van a por nuestras Fuerzas Armadas: desprestigiar a los militares es sólo el inicio
El Rey recuerda ante Sánchez el compromiso de los Ejércitos con España y la Constitución

Según la agencia Efe, el manifiesto ha sido firmado por 271 militares retirados de diverso rango, entre ellos el teniente general Emilio Pérez Alamán, el almirante José María Treviño y el teniente general Juan Antonio Álvarez Jiménez. Podéis leer a continuación el manifiesto íntegro (indico las partes más destacadas en negrita):

DECLARACION DE MILITARES RETIRADOS ANTE LA SITUACION ACTUAL DE ESPAÑA

Preocupados por el deterioro progresivo sufrido por nuestra Patria durante las últimas legislaturas hasta límites imprevisibles, militares de todas las graduaciones en situación de retirados y por tanto recuperado de pleno su derecho a la libertad de opinión y expresión, manifestamos y firmamos la presente declaración.

Conscientes de compartir la mismas inquietudes que nuestros compañeros de la XIX Promoción del Ejército del Aire y de la XXIII de la Academia General Militar del Ejército de Tierra, expuestas por cada una en sendas cartas al Presidente del Parlamento Europeo y a S.M. El Rey de España y siendo conocidas todas las misivas por su difusión en los medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales, no consideramos necesario reiterar de forma exhaustiva las causas del deterioro expresado.

No obstante, relacionamos las que estimamos como causas más dañinas para la convivencia de los españoles dentro del espíritu de nuestra Constitución de 1978, siendo el resto de las medidas restrictivas que viene imponiendo el Gobierno, consecuencia de las principales que se enumeran a continuación:

La Unidad de España en peligro

Dada su minoría parlamentaria para formar Gobierno, el PSOE optó por la coalición con los comunistas y el apoyo de independentistas/golpistas catalanes y proetarras vascos, aceptando para ello los desprecios a España, las humillaciones a sus símbolos, el menosprecio al Rey y los ataques a su efigie. Además de permitir violentas algaradas independentistas y golpistas con petición de indultos a condenados por sedición así como conceder favores a terroristas con el consiguiente menosprecio a sus víctimas.

Grave riesgo para la Democracia

Bordeando la legislación vigente, se busca el sometimiento al Poder Ejecutivo del Poder Judicial, incluida la Fiscal General del Estado. Permitiendo que se cuestione la Monarquía constitucional por los socios de Gobierno. Limitando y eliminando los derechos fundamentales a los españoles.

Imposición de un pensamiento único

Mediante Leyes como La Memoria democrática de pensamiento único y la de Educación inclusiva de adoctrinamiento ideológico.

Por considerar todo ello un grave riesgo para la Unidad de España, y su orden Constitucional, como militares, que seguimos siéndo aún en la situación de retirados, mantenemos activo el Juramento que prestamos en su día de garantizar la soberanía e independencia de España y defender su integridad territorial y el orden constitucional, entregando la vida si fuera preciso.

Si bien por edad no podemos ejercer nuestra vocación de soldados en Unidades, sí hemos recuperado los derechos fundamentales a los que renunciamos voluntariamente al abrazar la carrera de las Armas. Entre ellos la libertad de opinión y expresión que nos permite firmar esta declaración, que advierte de los riesgos a que están sometiendo a nuestra Patria los responsables de dirigir el futuro de España.

Por último, al firmar esta declaración y comprometer nuestra contribución para revertir la peligrosa deriva en que se ha situado a nuestra Patria, no podemos dejar de renovar una vez más nuestra absoluta lealtad a nuestro Rey y Mando Supremo de las Fuerzas Armadas con el mismo entusiasmo con que lo hicimos al despedirnos de la Bandera finalizado nuestro Servicio activo.

¡VIVA ESPAÑA!

Diciembre de 2020

PS. Los firmantes de esta Declaración quieren manifestar su completa desvinculación y desagrado con cuanto se ha expresado en un “chat” privado – difundido en diversos medios – ajeno a nuestro sentir y esencia de soldados.

Por mi parte, como civil, me adhiero plenamente a este manifiesto.

Foto: Casa Real.

Ahora van a por nuestras Fuerzas Armadas: desprestigiar a los militares es sólo el inicio

 

Tras los ataques del Gobierno a la Corona, la Fiscalía, la Justicia y la Guardia Civil

Ahora van a por nuestras Fuerzas Armadas: desprestigiar a los militares es sólo el inicio

En los últimos días ha habido una polémica promovida por un medio de extrema izquierda sobre los exabruptos de unos militares retirados en WhatsApp.

Podemos legalizará la apología del terrorismo y las injurias y amenazas al Ejército y a la Policía
La infamia del PSOE: vota junto a Bildu legalizar el ultraje a España y la apología del terrorismo

Objetivo: tapar el escandaloso pacto del Gobierno con los proetarras

El propósito de esa polémica era más que evidente: tapar el pacto del Gobierno con los herederos políticos de ETA para aprobar los presupuestos. Un pacto escandaloso con un partido que no condena los crímenes etarras, pacto que convierte a España en el único país de Europa cuyo gobierno acceder a pactar sus cuentas públicas con quienes no condenan el terrorismo y además se dedican a homenajear a los terroristas a su salida de prisión.

Ola de ataques a instituciones desde el ejecutivo y su entorno

Da la casualidad que de las más de 800 personas asesinadas por ETA, 301 eran militares: 98 miembros de las Fuerzas Armadas y 203 miembros de la Guardia Civil. Y da la casualidad de que este Gobierno está llevando a cabo una campaña de ataque y asalto a las instituciones del Estado para anularlas y/o ponerlas al servicio de sus intereses partidistas. Lo han hecho con la Corona, la Fiscalía, los jueces y ya empezaron hace tiempo a hacerlo con la Guardia Civil, cesando a mandos que podían perjudicar al PSOE ya que estaban investigando presuntos delitos cometidos por miembros de ese partido.

Estos asaltos a las instituciones siempre empiezan en medios próximos al Gobierno con campañas de desprestigio. Los ataques que vienen sufriendo la Corona y los jueces desde el entorno mediático del ejecutivo han sido los más escandalosos, pero no son los únicos. Recordemos que en junio desde un medio afín al Gobierno se animó sin rodeos a “purgar la Guardia Civil”, una expresión puramente estalinista. Era de esperar que el próximo blanco a batir fuese una de las instituciones más odiadas por la extrema izquierda y por los separatistas que apoyan a este Gobierno: nuestras Fuerzas Armadas.

Desprestigian a los militares tachándolos de «franquistas»

Ayer mismo, el medio que dio noticia de los citados exabruptos en un chat publicó una noticia presentando a los militares españoles como “franquistas”, y eso 45 años después de la muerte de Franco: un patético intento de desprestigiar a nuestros militares. Que un ministro comunista se haya hecho fotos junto al retrato del dictador y genocida Lenin no ha merecido, sin embargo, ningún reproche de ese medio, como tampoco ha hecho reproche alguno a que desde un partido del Gobierno se ensalce al dictador comunista Fidel Castro, y todo ello en público, no en un canal privado de WhatsApp.

PSOE y Podemos quieren legalizar las injurias y amenazas a los Ejércitos

Los ataques a las Fuerzas Armadas no son nuevos y han contado con el apoyo del PSOE. Recordemos que hace dos años los socialistas apoyaron una propuesta para despenalizar las injurias y amenazas a los Ejércitos (Artículo 504 del Código Penal). La propuesta fue presentada por Podemos y apoyada por los separatistas: una foto de familia del actual Gobierno y de sus socios parlamentarios. Ya siendo parte del ejecutivo, Podemos volvió a registrar esa propuesta hace unos mesesjunto con la pretensión de legalizar la apología del terrorismo y los ultrajes a España.

Lo que esas propuestas dejan en evidencia es que para este Gobierno y para su entorno mediático, lo grave es que unos militares retirados y ya muy mayores suelten exabruptos en una charla por WhastApp (lo cual está muy mal, todo sea dicho), un hecho que el Ministerio de Defensa ya ha puesto en conocimiento de la Fiscalía. Pero si sus colegas separatistas y de ultraizquierda ensalzan a los asesinos de más de 300 militares españoles o amenazan a nuestros Ejércitos, eso lo consideran “libertad de expresión”, que es el concepto invocado en la citada propuesta parlamentaria de Podemos para legalizar esos delitos.

Miembros del Gobierno apoyaron a delincuentes condenados por apología del terrorismo

Esa escandalosa doble vara de medir no es nueva. En 2017 Pablo Iglesias apoyó a un rapero comunista condenado por hacer apología del terrorismo y lanzar amenazas de muerte contra políticos a través de sus canciones. Ese mismo Pablo Iglesias un año después criticó el Himno de la Armada por los versos que dicen “Hay que morir o triunfar / que nos enseña la Historia / en Lepanto la Victoria / y la muerte en Trafalgar”, versos que no incurren en ningún delito.

En abril de 2018, el hoy ministro de Consumo Alberto Garzón apoyó a un rapero que incitó a asaltar a tiros una residencia de la Familia Real. Todo ello en público, no en un chat de WhatsApp. Casualmente, el medio de ultraizquierda que se ha escandalizado por los exabruptos de unos militares retirados en un chat, Infolibre, apoyó entonces a Valtonyc y a Pablo Hásel, ambos condenados por apología del terrorismo, alegando que lo suyo era “libertad de expresión”.

Foto: Ejército de Tierra. Imagen del desfile militar del 12 de octubre de 2018, Día de la Fiesta Nacional, en Madrid.