Avicena o Ibn Siná (como fue llamado en persa y en árabe) nació en el año 980 en Afshana (provincia de Jorasán, actualmente en Uzbekistán). Cuando tan sólo contaba con 17 años ya gozaba de fama como médico por salvar la vida del emir Nuh ibn Mansur. Puede ser considerado el inventor de la traqueotomía, cuyo manual operatorio sería precisado por el célebre cirujano árabe Abū el-Kasis de Córdoba.
Libros: El canon de medicina, El libro de la curación, Poema de la medicina
Así como Judas cubrió de besos su traición, el Gobierno la cubre con millones de euros rapiñados de los bolsillos de los españoles confinados sin recursos laborales, de los enfermos de Coronavirus y de las mortajas de los que han caído en la pandemia, que llenarán doblemente las arcas del Sheriff de Nottingham: por los impuestos de sucesión y por las pensiones que dejarán de percibir. Aunque es más difícil encontrar talento en este Gobierno que hallar tocino en una cocina musulmana, lo que sí tienen a espuertas es codicia confiscatoria y cobarde generosidad para repartir a manos llenas el botín, que le saquean al pueblo, entre sus bardos y sus juglares de los Medios de Comunicación, chaperos y mamporreros del Poder que solo tienen dos posturas, a cual más oferente: de cúbito supino o de cúbito prono, ante el vómito de mentiras que el Gobierno les exige publicar, emitir, radiar y televisar, a cambio de sus treinta monedas de plata, que desde hace dos mil años es el salario de todos los traidores. Al cambio actual, 115 millones de euros, que es el dinero, nuestro dinero, que el Gobierno le ha regalado ya a sus Medios de Comunicación para que mientan con toda la boca tergiversando la realidad de la pandemia y la evidencia de su incuria. Ellos, los profesionales del Poder y sus bardos de la escoria periodística, saben que la forma en la que funciona la política en España es radicalmente opuesta al mito que la sustenta, pues la honradez es la excepción y la corrupción la norma. Por eso nutren ya con generosa intendencia la lonja de la mentira y la almoneda de la información falaz sobre la gestión de la pandemia. Pretenden que, como siempre, nos quedemos quietos y de brazos cruzados recibiendo en la cara las coces que nos propinan a diario los juglares del Gobierno que engordan en las pantallas de nuestros televisores. Son los saqueadores de la Historia, bandoleros periodísticos que no buscan más que colocarnos la mercancía ideológica de sus chulos políticos comerciando con la memoria de los españoles.
Y para lograr ese objetivo, fundamentalmente en la posguerra del Coronavirus, es imprescindible que la justa ira de los españoles quede como la ceniza de un fuego de campamento abandonado. Ya están cubriendo de besos la traición los judas del periodismo español, orinando sobre esas llamas, a cambio, para empezar, solo para empezar, de 115 millones de euros.
La censura de la Secretaría de Estado de Comunicación a los periodistas y medios críticos con el Gobierno ya había provocado las protestas de algunos. Este sábado la cosa ha ido a más.
Cientos de periodistas protestaron contra la censura…
Hace unos días, cientos de periodistas firmaron un manifiesto contra el filtrado arbitrario de preguntas que lleva a cabo el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, durante las ruedas de prensa de Pedro Sánchez y de otros miembros del ejecutivo. El manifiesto denunciaba que “la Secretaría de Estado de Comunicación ha organizado un sistema en el que todas las preguntas enviadas por los periodistas pasan necesariamente por el filtro del secretario de Estado, que es quien se está ocupando personalmente de formulárselas al presidente, a los ministros o a los técnicos. Es más, el propio secretario de Estado ha llegado a formular alguna pregunta al presidente del Gobierno, o incluso ha tratado de corregir públicamente a alguno de los técnicos”.
… y el Gobierno vetó las preguntas de los que protestaron
Los medios que han anunciado que no seguirán asistiendo a las ruedas de prensa de Sánchez
Ayer se repitió la situación durante el mitin de más de una hora que dio Pedro Sánchez a mediodía para anunciar la prórroga del estado de alarma y hacer más autobombo. Por ello, muchos medios se han hartado y han decidido plantarse y no volver a acudir a las ruedas de prensa del Gobierno. Enlazo a continuación los medios que han anunciado que no volverán a cubrir esos actos:
Significativamente, entre estos medios no está ninguna de las televisiones privadas a las que el Gobierno ha regalado 15 millones de euros, principalmente los canales propiedad de Mediaset y Atresmedia. Tampoco están otros medios afines al PSOE y a Podemos como la Cadena SER, El País, El Periódico, Eldiario.es y Público. Si se van sumando nuevos medios a este plante los iré añadiendo a la lista.
Cuatro ha emitido el especial ‘Informe TEM: las cloacas del periodismo', un supuesto reportaje de investigación, elaborado por el equipo de ‘Todo es mentira' coincidiendo con sus 100 primeras emisiones en la cadena, que según nos anunció un solemne Risto Mejide, nos iba a mostrar el lado oscuro de la profesión y denuncia la existencia de prácticas de corrupción y situaciones de soborno y extorsión en medios de comunicación.--Jose María García le canta las verdades del barquero a David Jiménez y le destroza de un plumazo su libro-- Iñaki Gabilondo, Pepe Oneto y David Jiménez, el ex director de 'El Mundo', fueron algunos de los periodistas que han participado en este especial, en el que se pronunciarán, entre otros aspectos, sobre las presiones que grandes corporaciones ejercen para influir en las informaciones que los medios publican sobre ellas.--Las puñaladas traperas del 'incorruptible' David Jiménez contra la redacción de El Mundo: "Me advirtieron de que me cuidara de los pelotas"--
El 'Informe de TEM' se basa en ese libro clandestino de David Jiménez, 'El Director' (Libros del KO) que nos tiene a todos aterrorizados... Qué miedito... Jiménez denuncia algo que no sabíamos: ¡que las empresas invitan a los periodistas a partidos de fútbol! ¡Que la publicidad institucional existe para pagar favores! y agarrense fuerte: ¡que había periodistas a sueldo del comisario Villarejo! También cuenta que había un tertuliano --uyyyy- al que le colocaba Moncloa en las tertulias... Raro que Jiménez, con esa ética profesional impoluta e inmaculada que le caracteriza, se le haya pasado citar a Periodista Digital, periódico al que llamaba todos los días para pedir consejos durante su etapa como director.--Periodistas de El Mundo 'desnudan' a David Jiménez: "Nos enviaba a cubrir los eventos que organizaba su mujer"-- Detrás de las homilías del beatífico David Jiménez se esconde un pasado que desmonta su fama de corresponsal austero y sacrificado que se pateaba Asia haciendo periodismo de calidad mientras su compañeros supuestamente se bajaban los pantalones antes las presiones del IBEX.--La cara oculta del 'incorruptible' David Jiménez: "Aceptó sin rechistar mandarnos al patíbulo con un ERE para salvar su culo"--
Periodista Digital ha desnudado a este personaje contando como enviaba a redactores de El Mundo a cubrir los eventos de marcas de lujo que organizaba su mujer, cómo vivía como un rey en Bangkok pagado por su corrupto periódico mientras le explotaba a la niñera a 150 euros al mes. Su mujer dijo copa de champagne en mano que eso era normal y no se veía mal. Lo dijo desde la terraza de un restaurante de millonetis. Literal. "Aquí lo primero que hizo como director fue pedirse un Touareg de 70.000 euros", nos contaron los periodistas de El Mundo.--El 'sacrificado' David Jiménez presumió de su vida a todo lujo en Bangkok a cuenta de El Mundo en 'Madrileños por el Mundo'-- Que todo esto nos lo presenta Risto Mejide hace que la broma parezca más macabra. Mejide hablando de sobornos de bancos y corrupción cuando él es la cara de un anuncio del banco Sabadell suena a tomadura de pelo. Y si quiere saber de sobornos, lo que debe hacer es preguntarle al jefe de la estrella de su informe, la periodista Patricia López.--El 'gatillazo' de David Jiménez en lo de Risto: amenaza con denunciar a periodistas corruptos y luego no se atreve a dar nombres-- Hablamos de Jaume Roures, cuya compañía Mediapro se vio envuelta en un escándalo de sobornos después de que dos de sus directivos fueran acusados de sobornar a la FIFA para hacerse con los derechos de partidos de clasificación para el Mundial en Centroamérica y Caribe. Para evitar ir a juicio, Roures tuvo que desembolsar casi 20 millones de euros para ocultar un escándalo que fue obedientemente ocultado por su periodico Público. A Pablo Iglesias no se le escuchó decir ni una palabra sobre esta trama de sobornos. Sí se les escuchó muy molesto de ser entrevistado por Telecinco: "No me gusta que el dueño de Telecinco participara en orgías con menores", dijo ante un impertérrito Pedro Piqueras. Berlusconi también es el dueño de la cadena para la que trabaja Mejide. ¡Qué casualidad! Pero no nos consta que el incorruptible bufoncito de Paolo Vasile esté preparando otro informe contando en detalle el escándalo del bunga-bunga. Y si se trata de corrupción, que tal un especial sobre la mafia del 3%. La productora de TEM, Minoria Absoluta, se ha embolsado más de 64 millones de euros de TV3 en la última década. Anímate a denunciarlo, Risto. La realidad, como suele ocurrir, es menos épica que la trola que nos han querido hacer tragar.
El periódico ha prescindido de colaboradores conocidos como Edurne Uriarte, Curri Valenzuela, José María de Areilza, Velarde y Urbaneja. ABC acaba de prescindir de varios de sus colaboradores más conocidos, lo mismo que de distintos periodistas veteranos. En el periódico lo justifican en la necesidad de recortar gastos, pero algunos de esos ceses han sido recibidos con sorpresa en el Partido Popular.
Sede de ABC
La medida ha afectado a más una decena de colaboradores históricos, entre ellos Edurne Uriarte, Curri Valenzuela, José María de Areilza, Juan Velarde y Fernando González Urbaneja, así como a los periodistas Luis Ayllón, Beatriz Cortázar y Juan Ignacio García Garzón, entre otros.
En el primer caso, se trata de articulistas históricos, que además son muy seguidos por los lectores, como por ejemplo ocurre con Edurne Uriarte, cuyo blog está entre los más leídos del periódico.
Según fuentes internas, la iniciativa de prescindir de algunos de esos colaboradores tiene que ver con una indicación recibida desde la cúpula del periódico, que promueve un cambio de orientación ideológica del periódico.
Así se ha entendido también dentro del Partido Popular, donde han sorprendido los ceses, que atribuyen a una deriva de ABC hacia posiciones más cercanas a Ciudadanos.
"Practica un juego de verdades a medias o de simples falsedades para esconder su fracaso electoral y su incapacidad de afrontar este crítico momento"
Tras la toma de contacto que este 2 de agosto de 2016 tuvieron Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, las mismas preguntas surgen en el horizonte de la política nacional: ¿qué quiere Pedro Sánchez? ¿A dónde piensa llevar España? ¿Vamos irrevocablemente a terceras elecciones? ¿Qué quieren Sánchez y Rivera? De modo que el diario 'El País' en su edición del día siguiente no ha tenido precisamente buenas palabras para el secretario general socialista, probablemente el mayor señalado del momento como responsable del bloque político de la nación. Pedro Sánchez se reúne con Mariano Rajoy con 10 preguntas bajo el brazo y un 'no' a todo. Bajo título 'Callejón sin salida', el diario dirigido por Antonio Caño apuntalaba a Sánchez de esta manera:
Sánchez practica un juego de verdades a medias o de simples falsedades para esconder su fracaso electoral en dos ocasiones consecutivas y su manifiesta incapacidad para afrontar este crítico momento.
Por un lado, invita a lo que llama "las derechas" a formar un Gobierno sobre una mayoría inexistente. ¿O es que pretende que el Gobierno de España busque su estabilidad en un acuerdo con la pretendida derecha catalana que acaba de respaldar la independencia unilateral y fuera de la ley? ¿Es esa una recomendación sincera o tal vez una manera de justificar que el propio Sánchez intente negociar con los independentistas en el caso de que Rajoy fracase? ¿Y cuál es esa mayoría alternativa de cambio de la que habla? ¿Quiénes son las izquierdas que él separa con tanta nitidez de las derechas? Qué clase de juego arcaico es ese de dividir al país ideológicamente en dos con semejante simpleza en un momento tan complejo, precisamente cuando los electores acaban de decir que quieren pactar y superar la vieja política?
"Esta estrategia destila un aroma insoportable de tacticismo orgánico", dice el editorial, apuntando que "es imposible escuchar a Sánchez sin deducir que está pensando únicamente en su cálculo personal para sobrevivir como secretario general del PSOE".
El veterano periodista se despacha a gusto en La Vanguardia
El José María García más inflamable: "Ferreras es un vividor que confunde la entrevista con la felación"
Hace ya 14 años que dejó los micrófonos, pero cada vez que habla, sube el pan. José María García, en una entrevista publicada este 10 de abril de 2016 en La Vanguardia, se despachó a gusto contra todo y contra todos.
Uno de los titulares más fuertes se refirió a laSexta y, más en concreto, a Antonio García Ferreras al que pone de vuelta y media:
laSexta no es plural. Ni independiente: trata mejor a Podemos que al resto. Y García Ferreras es un vividor: vive para Florentino Pérez, su cobarde y censor jefe, y confunde la entrevista con la felación. Pobre Real Madrid.
Sobre la situación política, reparte también a diestro y siniestro. ¿A qué político criticaría? García lo tiene claro:
A Rajoy, por perezoso.
Sobre Pablo Iglesias opina que:
Aplaudo su rebeldía, no su utopía: ¡está mal prometernos paraísos imposibles!
De Pedro Sánchez apuntó que:
Promete más que es.
Y sobre Albert Rivera subraya sus sombras y sus luces:
Presente convulso, futuro esperanzador.
Le lanza un recado a Aznar y a alguno de sus hijos.
¡Nos dejamos tomar el pelo! Y Aznar es soberbio, pedante, el mayor censor y dictador que he conocido. ¡Mala persona! Soy objetivo: Aznar pidió la cabeza de mi amigo Antonio Herrero un día antes de que se ahogase..., y no vino a su funeral. No tiene corazón! Su esposa sí vino, con su hijo mayor, al que le dije: "Los hombres miran a la cara, y un día sabrás por qué te lo digo". Un tío que a su edad atiende a su físico más que a su mente... ¡es un necio!
Y sobre quien fue su más directo competidor, José Ramón de la Morena (SER) aseguró que:
Me atacaba por ganar mil millones de pesetas, y gracias a eso ganó también él. ¡No me debe nada! Nos vemos y nos llevamos bien.
Director y presentador en Mi Norte TV, un canal radicado en el Puerto de la Cruz, Tenerife
Pepe López, el periodista que no se para en barras contra Carmena: "Vieja ridícula, tarada, petarda y gilipollas"
"Ahí son todos politólogos, como el piojoso de Zapata, que es la mierda de carrera del mundo, la bazofia"
No hay presupuesto que pueda aguantar el número de juicios al que este periodista canario debe verse abocado con asiduidad. Se trata de Pepe López, director presentador de una televisión local del norte de Tenerife, Mi Norte TV, y que, respaldado por Coalición Canaria, hace y deshace a su antojo -Prebendas de CC a Pepe López-.
El personaje en cuestión no tiene pelos en la lengua y le mete a todo el que pasa por delante, ya sea de la política local, regional o nacional. En los últimos meses le ha dado por meterse con la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, a la que la ha obsequiado con apelativos tan cariñosos como "vieja tarada". Pasen y lean:
¿Han visto a alguien, a algún trabajador, en la candidatura de Ahora Madrid? Llevaron a una vieja ridícula, tarada, la Carmena esa. Son todos politólogos, como el piojoso de Zapata, que es la mierda de carrera del mundo, la bazofia. Es que se te ponen los pelos de tacha.
Y en otro vídeo se refiere así a Carmena:
La vejez debe darnos experiencia y sensatez, pero a esta vieja ridícula, a este imbécil, la vejez lo que le ha hecho es ser gilipollas. Es una petarda.
Alfonso Merlos hace sangre con el retroceso de Podemos: "¿Dónde se halla el ascenso de estos ufanos chicos, los plusmarquistas de la arrogancia antisistema y del optimismo de Barrio Sésamo?"
Antonio Lucas: "Las fuerzas menguantes de Pablo Iglesias lo han contado todo tan deprisa y tan en tele que en este momento no saben qué contar, más allá de no contar con Grecia"
Variaditas de temas vienen las columnas de este 6 de agosto de 2015. El CIS, el sobrinísimo político de Manuela Carmena, Luis Cueto o las horas contadas que parece tener la jueza Alaya para seguir al frente de la investigación del gran fraude de este país, los ERE fraudulentos en Andalucía:
Arrancamos con el ABC y con la columna de Luis Ventoso. El articulista enfría cualquier ánimo que pudiera haber en el seno del Partido Popular respecto a la encuesta del CIS publicada el 5 de agosto de 2015. Sí, Rajoy ganaría las elecciones, pero su victoria sería aún más amarga (Pedrojota Ramírez dixit) que la de José María Aznar en 1996:
La encuesta del CIS merece ser considerada. El motivo que la convierte en la más fiable es sencillo: el Estado se gasta la pasta, con 2.500 entrevistas en persona y a domicilio, lo que arroja un margen de error del +/- 2% (las de los diarios suelen quedarse en mil entrevistas telefónicas y el error supera el 3%). Tras estudiarse bien la de ayer, Rajoy caminará meditabundo cuando hoy se levante al alba para su marcha rápida en bermudas por los pagos vírgenes de Doñana. Los datos no le dan para enfriar el champán. Incluso podrían dibujar sus últimas vacaciones en el palacio presidencial de las Marismillas.
Precisa que:
Cierto que el PP ha aumentado su ventaja sobre el PSOE: de 1,3 a 3,3 puntos. Y es verdad también que el partido del gran Sánchez tiene un pulso anémico: empeora en casi cuatro puntos el memorable castañazo de Rubalcaba en 2011. Pero el PP se puede volver a encontrar a fin de año con su amarga paradoja de mayo: una victoria insuficiente, honrosa, pero que al final lo desaloja del poder. El vicesecretario popular Maíllo, encargado de valorar el CIS, hizo bien evitando todo triunfalismo. Se limitó a un cauto «hay partido».
La victoria de Rajoy en 2011 fue de una contundencia excepcional, por el lógico hartazgo con Zapatero. Pero lo perdido por el PP en esta legislatura es mucho: Rajoy sigue 16,4 puntos por debajo de su espectacular mayoría absoluta. Y eso a pesar de que el trabajo de campo de la encuesta se llevó a cabo cuando ya se visualizaban los estragos del populismo de izquierdas, con el corralito griego y los vidriosos pactos Podemos-PSOE. Para visualizar el alcance del problema de Rajoy basta con señalar que el CIS le concede un resultado 11,2 puntos peor que cuando perdió con Zapatero en 2008 (aunque entonces todavía no le había brotado el callo de Ciudadanos y gozaba del monopolio del centro-derecha).
Y mete más el dedo en la llaga monclovita:
Si quiere amargarse del todo su espléndida mañana en Doñana, el presidente puede echar la cuenta que hemos hecho todos los aficionadillos: la suma de PP y Ciudadanos supone el 39,3% del voto, según el CIS, mientras que la de PSOE y Podemos arroja un 40,6%, que alcanza un 44,3% con la marchita IU. Hoy ya no cabe engaño: si a Pedro y Pablo les salen las cuentas, realojarán a Mariano en su piso de Aravaca aunque haya sido el más votado.
Concluye que:
Una economía en manos de Pedro y Pablo sería una verbena con resaca de las crudas. A Rajoy solo le queda esa carta: «O yo, o ya saben...». Si cala, seguirá. Pero para ello necesita más llegada audiovisual y un empresariado a la inglesa, valiente y comprometido con el que mal que bien es ya el único partido pro negocios.
Por su parte, Mayte Alcaraz pone el acento en el sobrinísimo político de la alcaldesa de Madrid:
Con la marcha de Antonio Miguel Carmona de la Portavocía municipal del PSOE, en Madrid solo parecen quedar voces femeninas: las de Manuela Carmena (Ahora Madrid), Esperanza Aguirre (PP), Purificación Causapié (PSOE) y Begoña Villacís (Ciudadanos). Sin embargo, en el Palacio de Cibeles quien más manda no es una mujer. Es Luis Cueto Álvarez de Sotomayor. El jefe de Gabinete ostenta muchos cargos en el ayuntamiento. Pero su distintivo mayor es que controla la agenda de la alcaldesa. Sin su firma, no hay visita, convocatoria, cita o encuentro de Carmena que llegue a buen fin. Hasta los más estrechos colaboradores de la regidora han de recibir el salvoconducto del oficialmente responsable de tres secretarías técnicas municipales, pero, en la práctica, alcalde en la sombra de Madrid.
Explica por qué decidió meter Carmena a Cueto a presidir Ifema:
Lo cierto es que mimando mimando a su sobrino estaba la alcaldesa cuando alguien le sopló al oído que 120.000 razones mantenían a José María Álvarez del Manzano al frente de la institución ferial de Madrid. De Ifema hizo llamar al exalcalde, al que desde entonces sentenció de muerte. Ahora es Luis Cueto el encargado de representar al Gobierno local en esta institución. Pero Cueto no ha desembarcado en el recinto ferial para colgarse otra medalla en la solapa, por más que moleste la condecoración a Maestre e Higueras, sino para otear qué se cuece allí desde tiempos de Gallardón. Y lo que ha visto parece que no le gusta.
Y como Cueto sabe de la Administración más que toda la lista de Ahora Madrid junta, no solo quiere asaltar Ifema, sino todos los entes públicos en los que el ayuntamiento tenga algo que decir. Porque la guerra por borrar cualquier resto del PP en las instituciones municipales ha comenzado. El sobrino de la alcaldesa es el encargado de detallarle quién, cómo y cuándo manda y ha de dejar de hacerlo. Cueto decide.
Y remacha que, pese a todos estos despropósitos, el partido de Pablo Iglesias poco ha bajado en el CIS:
Y digo yo, si Carmena va a poner en marcha a partir de septiembre una nueva web para que los vecinos hagan de concejales y el que parte el bacalao en el ayuntamiento es su pariente, ¿para qué queremos alcaldesa? Entre el nepotismo y la indolencia, poco ha bajado en el CIS de ayer Podemos.
Ignacio Camacho se centra en cómo Alaya va a ser sacada fuera de la pista que le conduciría a resolver el farragoso asunto de los ERE fraudulentos en Andalucía. Apunta que ha sido la propia jueza la que se ha pegado solita un tiro en el pie:
No la van a tumbar: la sacarán de la pista aprovechando, como los judocas, la inercia de su propio impulso. El descarrilamiento de Mercedes Alaya como instructora del sumario de los ERE está a punto y tal vez se consume este mismo verano. Con paciencia, tesón y esmero político, el aparato susanista ha logrado su objetivo estratégico de desactivar la macrocausa del fraude. Y lo ha hecho a partir de una decisión de la propia magistrada.
Detalla que ha sido la propia magistrada la que ha generado esta situación al pedir traslado a la Audiencia Nacional:
Fue Alaya la que solicitó el traslado a la Audiencia, y en ese momento pulsó el botón que accionaba el mecanismo para neutralizarla. Para ello la presidenta de la Junta decidió mantener al exfiscal Emilio de Llera en la Consejería de Justicia de su nuevo Gobierno, pese a que reunía el perfil más idóneo para presidir el Parlamento. De Llera, que sabe moverse en las bambalinas político-judiciales y conoce muy bien el mapa de la causa, es la pieza clave en la compleja partida de ajedrez que va a culminar en el apartamiento de la jueza. Ha hecho un encaje de ajuste fino y tiene listo el movimiento del jaque-mate.
Y remata que:
Esta estrategia paciente utiliza en contra de Alaya su propio método (?) de trabajo. Sus contradicciones, sus errores, sus decisiones espasmódicas y sobre todo su empeño indelegable, su terquedad en mantener bajo control un entramado procesal que a todas luces no podía abarcar. Durante cinco años, con una determinación de titanio, ha logrado poner patas arriba al régimen andaluz, hacer visible su trastienda clientelar y empapelar a su reciente nomenclatura jerárquica. Y luego, tal vez hastiada de su papel de heroína solitaria, lo ha echado todo abajo con una decisión de estricta índole personal, relacionada con el progreso de su carrera. Ha regalado el arma para liquidarla y ha abierto ella misma la brecha por la que van a desmontarle el tinglado.
En La Razón, Alfonso Merlos, como buen miembro del batallón de guardia de la Moncloa que diría nuestro querido El Fumador, ve con más optimismo los resultados del CIS:
Las políticas que se ha visto impelido a emprender el gobierno han sido difíciles y comprometidas, están dando resultados y generando seguridad. La ecuación parece sencilla pero, en el escenario más adverso, el Partido Popular ha conseguido rehacerse internamente y empezar a recuperar la confianza que parcialmente había perdido.
Y pone el acento en el retroceso de Ciudadanos y Podemos:
La tendencia es meritoria. Y es la que aparece en un retrato -el del CIS- de guarismos elocuentes. ¿Dónde está ese bipartidismo en retroceso, derrotado, alejado de la intención mayoritaria de voto de los españoles? ¿Dónde queda el trasvase de sufragios unidireccional del partido de Rajoy al de Rivera, esa fuga masiva, esa vía de agua imposible de contener desde Génova? ¿Dónde se halla el ascenso meteórico e irreversible de los ufanos chicos de Podemos, los plusmarquistas de la arrogancia antisistema y del optimismo de Barrio Sésamo?
Finaliza asegurando que:
Desde la izquierda extrema se ha vendido la piel del oso antes de haberlo cazado. Y el oso no sólo está vivo y con capacidad de defenderse, sino que es percibido como una pieza injustamente tiroteada por la artillería de una propaganda presuntamente regeneradora.
Y en El Mundo, Antonio Lucas se muestra escéptico e irónico con la encuesta del CIS:
La vena gorda del cambio parece que se desinfla, según el último horóscopo del CIS, y el bipartidismo vuelve como regresan algunas modas que nunca se fueron del todo. Será, al parecer, un bipartidismo interracial con guarnición de periféricos. El PSOE y el PP suben como opciones claras. Y lo más desconcertante: sensatas. Pero la sensatez en los asuntos del voto esconde pereza, temor al desafío, resignación y hasta un puntito de derrota. La sensatez electoral es la prolongación ambigua del Gobierno. De cualquier gobierno.
Incide en esa escasa fiabilidad de los sondeos:
La encuesta del CIS tiene la fiabilidad de las encuestas. O sea: depende de cómo pilles al interrogado. La encuesta y la urna son herramientas distintas con resultados desiguales. No se responde al teléfono como se vota. A un colega lo llamaron para un sondeo y les dijo que él era de «opción requeté». El encuestador, al no ver contemplada la opción en su plantilla, le ofreció la opción del PP. Así me lo contó y le creí. Eso también es una encuesta, algo distraído de contestar. Una petaca de indecisiones, mentiras y desvalimientos donde opina hasta el tío de la abstención.
Subraya los errores de los partidos emergentes:
El bipartidismo tiene algo de vicio que nos corrobora en lo nuestro. La sospecha de que somos un pueblo muy entregado al entusiasmo de hacer planes hasta que el furor decae y volvemos a arreglarnos bien con las ideas de toda la vida, comprobando con alivio que vuelve a no cambiar nada.
Algo normal cuando no existe (de momento) alternativa inflamable. La troupe de Albert Rivera juega fuerte para ser segundo en lo que sea (que es la forma más directa de tomarle la postura al fracaso); y las fuerzas menguantes de Pablo Iglesias lo han contado todo tan deprisa y tan en tele que en este momento no saben qué contar, más allá de no contar con Grecia.
Y remacha:
El horizonte de las generales está perdiendo sex appeal. Con la mierda incesante de la corrupción ya contamos. Y con la unión de fuerzas de la izquierda, también. Pero no es eso. Ni tampoco el malabarismo ficticio de la recuperación. Si el bipartidismo es indestructible será que se agotó antes nuestra cordura que su soberbia. Por eso confían en la sensatez nacional. Como aulló la distinguida Rita Barberá: «¡Qué hostia, qué hostia!». Al tiempo.
El embajador de Israel en España, Alon Bar, ha tildado este lunes de «antisistema» a Podemos y ha mostrado su «preocupación» por el hecho de que cinco de las principales ciudades españolas estén gobernadas por coaliciones lideradas por la formación de Pablo Iglesias.
Bar ha criticado a Podemos en declaraciones a los periodistas tras intervenir en la apertura de la reunión anual del Consejo de la Jerusalem Foundation que se celebra en Madrid, en la que también ha participado el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo.
El embajador ha opinado que España atraviesa «un momento bastante interesante», pero que «también puede ser complicado» después de que ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Zaragoza cuenten con gobiernos conformados «alrededor de un partido que ha sido un partido antisistema y que parece que ahora es parte del sistema».
Además de a los periodistas, Bar ha definido como «antisistema» a Podemos durante su breve discurso, en inglés, ante los miembros de la del Consejo de la Jerusalem Foundation, una de las organizaciones de más peso del ámbito judío.
En alusión a la polémica generada por los tuits antisemitas del concejal de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Guillermo Zapata, Bar ha admitido que «algunos comentarios e indicaciones» de los gobiernos de las plataformas ligadas a Podemos «pueden ser una base de preocupación» para los israelíes y también para los españoles.
«No creo que sea bueno que un embajador de Israel intervenga en este proceso. Lo sigo con preocupación y veo también la reacción popular y de diferentes sectores tanto en la ciudad como en la política nacional y lo vamos a seguir con interés para ver cómo se trata este tema», ha comentado.
El matrimonio de Podemos e Izquierda Unida ya está generando víctimas, ciudadanos que sufren en primera persona el instinto autoritario de estos dos partidos. Caminan ya de la mano en lugares como Rivas Vaciamadrid (lindante con Madrid, 70 mil habitantes, el 7º más rico de España), el laboratorio municipal de la extrema izquierda. El ayuntamiento del experimento Podemos+Izquierda Unida. El ayuntamiento de Tania Sánchez y Pablo Iglesias.
Desde este ayuntamiento se alienta a la población a enfrentarse con quienes discrepan: desde padres de familia que quieren un colegio a ciudadanos que pretenden asistir a misa. Y lo hacen a través de asambleas, publicaciones, supuestos referendos, etc.
Consiguen su objetivo: muchos ciudadanos de Rivas tienen miedo, y así lo han denunciado en Telemadrid (1).
Desde hace más de un año se impide construir en la localidad un colegio con la excusa, según el alcalde, de que es "ultracatólico”. Así cercena la izquierda la libertad de los padres, que tienen el derecho constitucional a elegir el centro donde quieren educar a sus hijos. Los niños de Rivas tienen que trasladarse cada día hasta Alcalá de Henares ante la prohibición del alcalde de IU.
El acoso a la libertad educativa es tal que, como denuncian los padres, los niños han llegado a ser custodiados por la Guardia Civil.
Grupos que nunca son identificados ni detenidos asaltan hostigan a los ciudadanos tratando de impedirles el acceso a los templos. En ocasiones también asaltan la iglesia para impedir el culto.
Estos asaltantes ya intentaron impedir la construcción de la parroquia de Santa Mónica, destruyendo las obras iniciadas, los equipamientos, profanando el sagrario, destrozando los equipos de calefacción y aire acondicionado, llenando los muros de insultos y de símbolos como estrellas rojas o cruces invertidas.
Las fuerzas de seguridad han tenido que montar servicios de protección a las puertas de esta parroquia.
El párroco ha denunciado en diversas ocasiones que los ciudadanos sienten miedo y él mismo ha sido amenazado de muerte.
Las amenazas y el intento de callar a quien piensa distinto no se limitan a la iglesia de esta localidad lindante con Madrid. Su anterior alcalde, también de IU, fue acusado por la justicia de malversar fondos públicos por fletar autobuses para boicotear un acto de Esperanza Aguirre.
Y la responsable de Juventud de IU en la localidad expresó públicamente su deseo que a Aguirre le diera un infarto, o de que Fraga muriera.
Y mientras tanto, la corrupción impera en este Ayuntamiento:
La cooperativa del hermano de Tania Sánchez, candidata de IU a las elecciones autonómicas y adalid de la unión de su partido con Podemos, obtuvo 14 contratos entre cuando su padre y su hermana eran concejales. La sociedad que utilizó el hermano estaba registrada en su vivienda particular. Y en dos ocasiones el alcalde frenó sendas comisiones de investigación sobre estas irregularidades.
Cuando el actual alcalde, Pedro del Cura, era concejal de Infancia y Juventud, se presentó a unas oposiciones que convocaba su propia concejalía. Por supuesto, las ganó.
Poco antes había fundado una cooperativa que recibió del Ayuntamiento 64 viviendas de protección oficial. Su abuela, su padre, su madre, dos de sus hermanas y su expareja viven en casas de protección oficial.
Luego el actual alcalde unió dos pisos de protección oficial, uno suyo y el otro de su madre, algo prohibido por la ley.
Desde ese ayuntamiento (25 años en manos de IU) están poniendo a prueba a la ciudadanía implantando un régimen autoritario similar al de ciertas "democracias” americanas. Y de las consecuencias del laboratorio de Podemos+IU son víctimas las familias, los niños, los que no se arrodillan ante el voraz afán de poder de la extrema izquierda, los creyentes. Apóyalos, defiéndelos: pide al Fiscal anticorrupción de Madrid, José Grinda, que investigue las irregularidades del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid: http://www.hazteoir.org/alerta/63483-que-esta-pasando-ayuntamiento-tania-sanchez-y-pablo-iglesias Cuatro son los motivos por los que te pido que apoyes a las víctimas de Podemos+IU:
1) Porque es necesario que el experimento de Rivas no se extienda. Podemos+IU están ensayando sus futuras políticas en municipios de toda España: fin de la libertad educativa, hostigamiento a los creyentes y sus iglesias, dilapidan el dinero de los ciudadanos en políticas sectarias.
2) Por la corrupción. Tras más de dos décadas de poder absoluto es preciso investigar a fondo el uso del dinero de todos por parte de la izquierda.
3) Por la intolerante actitud del Ayuntamiento ante las familias y los niños que reclaman su derecho a la libertad educativa.
4) Por la persecución a la que están siendo sometidos los creyentes.
Dentro de cinco meses hay elecciones municipales. Según los sondeos, Podemos e Izquierda Unida podrían hacerse con muchos ayuntamientos, entre ellos el de Rivas. Por eso hoy es urgente pararles los pies y frenar sus intentos de cercenar la libertad de todos. Por favor, pide al fiscal anticorrupción de Madrid que investigue sus irregularidades: http://www.hazteoir.org/alerta/63483-que-esta-pasando-ayuntamiento-tania-sanchez-y-pablo-iglesias Te agradezco que consideres defender la libertad de nuestros conciudadanos de Rivas y movilizarte ante los afanes autoritarios de Podemos+Izquierda Unida,