Mostrando entradas con la etiqueta AENA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AENA. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de febrero de 2020

Un juez ve «indicios racionales de delito» en el encuentro Ábalos-Delcy

Una denuncia del PP en el Juzgado de Guardia evita el borrado de las cintas del Aeropuerto de Madrid-Barajas


El Partido Popular ha logrado este martes, con su denuncia en el Juzgado de Guardia de Madrid por el «caso Delcygate», dos cosas importantes: la primera, conseguir que un juez asegure en un auto que en los acontecimientos ocurridos en la noche del 19 al 20 de enero en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, cuando el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, se reunió de forma secreta con la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, hay indicios de delito; y la segunda, superar la inacción de la Fiscalía, que a pesar de haber recibido ya una denuncia de los populares por estos mismos hechos no había ordenado diligencia alguna ni, lo que era más grave, impedido el borrado de las cintas grabadas por las cámaras de seguridad de AENA. Precisamente mañana se cumplían los 30 días de plazo para que las cintas pudieran haber sido borradas, por lo que la decisión judicial ha llegado «in extremis» para impedirlo.
El juez de guardia ha redactado un contundente auto en el que se requiere a AENA o autoridades competentes del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas para que procedan a «conservar las imágenes grabadas por el circuito de videovigilancia del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas la madrugada del 20 de enero de 2020 relativas al hecho denunciado: presencia de Doña Delcy Eloísa Rodríguez López en aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid-Barajas y su posible acceso a una sala VIP de la terminal de autoridades del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid-Barajas donde permaneció hasta que abandonó España en un vuelo comercial con destino a Doha en la mañana del día 20-1-2020».
Todo ello, «en contravención de la Decisión del Consejo de la Unión Europea 2017/2074», ya que es una de los veinticinco dirigentes de la República Bolivariana de Venezuela sancionadas, «incluyendo prohibición de viajar a territorio de la Unión Europea, lo que incluye los tránsitos o escalas en cualquier aeropuerto de la Unión Europea, con obligación de cualquier Estado miembro de adoptar las medidas necesarias para impedir que entren en su territorio o transite por él».
Pero además el juez hace la advertencia expresa de que todo lo ordenado; es decir, la remisión de las imágenes de esa noche, debe cumplirse «bajo apercibimiento expreso de incurrir en delito de desobediencia a la autoridad judicial», al tiempo que precisa que de los datos expuestos en el escrito de denuncia del Partido Popular «se desprenden indicios racionales de hecho delicitivo».
En la denuncia, a la que ha tenido acceso ABC, el PP pedía al Juzgado de Guardia que requiriera a AENA, de manera urgente, las cintas de su circuito de videovigilancia. Aludía en este sentido a un burofax enviado a ese organismo el 6 de enero, en el que se requería al gestor de los aeropuertos que se apercibiera al responsable de tratamiento de datos de Barajas de las responsabilidades, incluso penales, en las que podía incurrir en el caso de ordenar el borrado de las mencionadas cintas. Asimismo se solicitaba que pusiera los vídeos a disposición de la Fiscalía, señalando que ésta «ya investiga los hechos denunciados».
Sin embargo, el PP también se quejaba en la denuncia ante el juez de guardia de la sorprendente inacción del Ministerio Público en lo referente a la denuncia que le presentó contra el ministro Ábalos por prevaricación, ya que no había adoptado ninguna medida al respecto.
En el Partido Popular había máxima preocupación porque esas grabaciones pudieran ser destruidas, ya que mañana se cumplen los 30 días que marca la ley como máximo para poder hacerlo. Fuentes judiciales, del ministerio fiscal y la Policía explicaron a ABC que hasta la decisión judicial de este martes ese borrado podría ser legal, ya que no había un procedimiento judicial abierto -la denuncia aún no se había admitido a trámite-, ni tampoco el Congreso las había solicitado.
Sin embargo, todos ellos coincidían en que sería un «escándalo», ya que es de dominio público que podían ser pedidas en el futuro por un órgano judicial, como de hecho ha sucedido, o incluso constitucional como es la Cámara Baja.
La Ley Orgánica 4/1997 establece que «las grabaciones serán destruidas en el plazo máximo de un mes desde su captación, salvo que estén relacionadas con infracciones penales o administrativas graves o muy graves en materia de seguridad pública, con una investigación policial en curso o con un procedimiento judicial o administrativo abierto».
En este caso no se podía decir que había un procedimiento judicial abierto, ya que la mera presentación de una denuncia no supone la apertura del mismo. Igualmente, aunque el PP haya pedido que la Cámara Baja solicite las imágenes el Congreso aún no se ha pronunciado, por lo que en sentido estricto se daban las condiciones para que se puedan destruir las imágenes.
Otra cosa, sin embargo, es la práctica común. Los policías, jueces y fiscales consultados por ABC advierten de que en este caso hay un «conocimiento notorio» de que esas grabaciones pueden ser solicitadas en el futuro, bien en el marco de una investigación judicial, como finalmente ha ocurrido, o porque el Congreso lo acuerde.
«Cuando tenemos conocimiento de que en una comisaría se ha producido un incidente -explican fuentes policiales de forma gráfica- de inmediato hacemos un clonado de las imágenes de las cámaras de seguridad independientemente de que se haya presentado o no una denuncia. Es una decisión automática, porque se sabe que en un futuro pueden ser una prueba en un proceso judicial. De la misma forma parece lógico que ante unos sucesos como los de Barajas, e independientemente de cualquier valoración sobre ellos, se hayan conservado las grabaciones por si son requeridas».

AENA no informa

Por tanto, hasta este martes, desde un punto de vista legal podría procederse al borrado. «Pero lo que está claro es que se habría actuado de forma imprudente, contraria a los usos habituales. Sería, desde luego, escandaloso»...
ABC se puso en contacto ayer con AENA -las cámaras de seguridad que hicieron las grabaciones son suyas- para saber si se iban a destruir las imágenes. Desde ese organismo se respondió que no se facilitaba información alguna porque esas grabaciones afectan al derecho de protección de datos de carácter personal, a pesar de que en ningún caso se preguntó acerca de su contenido, sino simplemente sobre si iban a ser destruidas o no.

viernes, 26 de diciembre de 2014

A España le sobran 13 aeropuertos, que cuestan 70 millones al año y arrastran una deuda de 750 millones

Según los cálculos de los auditores de la Unión Europea, no merece la pena desde el punto de vista de la rentabilidad tener un aeropuerto abierto con menos de 100.000 pasajeros al año. Por debajo de esta cifra, la infraestructura perdería 130 euros por pasajero, de ahí que sólo sea recomendable si cumple una función importante desde el punto de vista social (por ejemplo, si es el único de una isla). El derroche de los aeropuertos españoles: retrato de unas instalaciones insostenibles.

Siguiendo este criterio, Aena, la empresa pública que gestiona estas infraestructuras, podrían cerrar hasta nueve aeropuertos, que están muy lejos de los 100.000 pasajeros: Badajoz, León, Burgos, Salamanca, Logroño, Vitoria, Córdoba, Albacete y Huesca.
Ninguno de ellos alcanza la cifra de 100.000 pasajeros al año ni de lejos, con cifras que van desde los 259 viajeros de Huesca hasta los 37.000 de Badajoz entre enero y noviembre de este año.
Tampoco llega a estas cifras el único aeropuerto no gestionado por Aena actualmente operativo, el de Lleida-Alguaire. Éste, según los datos facilitados por la Generalitat de Cataluña, gestora del aeropuerto, acumula 25.800 viajeros en los primeros once meses del año.
A los nueve aeropuertos semi vacíos de Aena y al de Lleida-Alguaire, se le suman los tres aeródromos ya listos para operar pero sin aviones: Ciudad Real, Castellón y Murcia-Corvera.

70 millones en gastos y 750 millones en deudas

En total, mantenerlos abiertos cuesta unos 69,9 millones de euros anuales y eso que conseguir las cifras de los que no son de Aena es complicado. De los que están abiertos, el más caro es el de Vitoria, que tiene un coste anual de algo más de 12 millones de euros. No obstante, aunque no hay números oficiales, el mantenimiento del aeródromo de Ciudad Real supone unos 18 millones.
Además, casi más grave que el coste anual que suponen es su deuda. Entre estas 13 infraestructuras poco útiles suman más de 750 millones de euros en créditos que, funcionen o no, habrá que pagar.
Hace unos días, el Tribunal de Cuentas Europeo no sólo criticaba la existencia de algunos aeropuertos sino que cuestionaba el uso de fondos europeos para la ampliación de otras infraestructuras, como las de Fuerteventura, Córdoba o Vigo

viernes, 10 de diciembre de 2010

Lo que no nos han contado de la huelga de controladores‏

Una visión diferente del tema...
 
ASUNTO: " A E N A " E N  Q U I E B R A
 
 
    EL CASO " GÜRTEL " ES UN JUEGO DE NIÑOS COMPARADO CON EL DE " A E N A "
 
Merece la pena conocer la versión no gubernamental (o sea, de la otra parte, ambas "objetivas", claro) para tener una visión más completa del asunto "controladores".
Reconoceréis
 que esta "fijación" del Gobierno no es normal, salvo que haya algo más de fondo....
 
Y si fuera cierto...¡¡rezad pecadores de la pradera, se acerca el apocalipsis aéreo!!
 
¿SABÍAS QUE AENA TIENE UN "AGUJERO NEGRO" POR INVERSIONES EN  INFRAESTRUCTURAS DE 12.000 MILLONES DE EUROS?
(Parece mucho, ¿verdad? Pues son más: son casi 13.000).
¿Sabías que sólo los intereses de esa deuda ya alcanzan los 800.000
euros diarios?
 
¿Sabías que, antes de la llegada de este gobierno al poder, no sólo no había tenido nunca déficit alguno, sino que siempre había generado grandes beneficios?
¿Sabías que las inversiones en infraestructuras de este gobierno han correspondido a obras adjudicadas siempre a las mismas tres empresas afines al PSOE, una de ellas del ministro Blanco ("Grupo San José")?
 
Esto último no creo que extrañe a nadie.
Lo que sigue, en cambio, sí que debería preocuparnos (y mucho):
 
¿SABÍAS QUE, A CONSECUENCIA DEL ABULTADO DÉFICIT, Y POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA, ESTE AÑO -2010- AENA NO TIENE DINERO PARA PAGAR A SUS ACREEDORES EXTRANJEROS, Y QUE LA BANCA EXTRANJERA PUEDE EJERCER SU DERECHO DE EMBARGO SOBRE NUESTRA RED DE AEROPUERTOS NACIONALES?
 
¿Sabías que -del montante de la deuda- 9.000 millones fueron financiados por bancos españoles y 3.000 millones directamente por bancos extranjeros; pero que los bancos españoles -para mantener su liquidez- al ver que el montante aumentaba, fueron emi tiendo deuda y obligaciones que vendieron en el mercado internacional (lo cual es una
práctica habitual en banca)?
 
¿Sabías que apoderarse de la red de aeropuertos de un país turístico es un negociazo muy apetitoso, y que poderosas corporaciones estadounidenses y del Reino Unido ya han iniciado acciones para asumir la deuda de Aena (so pena de que sus bancos ejerzan apremio o de embargo) y quedarse así con la mayor tajada que puedan sacar?
 
¿Sabías que -probablemente por eso- empresas americanas "de consultores" (como las que trabajan en Irak haciendo el trabajo más sucio) trabajan con Fomento y con Aena (McKinley), y que han diseñado sus "Planes de Actuación", obligándoles a una hoja de ruta para quedarse con la gestión de nuestros aeropuertos "legalmente", a cambio de evitar el escándalo público de un embargo internacional que acabaría con este gobierno?
 
¿Qué seguridades y promesas dio Salgado en secreto en Londres (a los representantes de qué empresas) para que el Financial Times dejase de tildar a España como "país con riesgo de insolvencia"? 
¿Te suena ahora a cuál de las más jugosas "insolvencias" se refería?
¿Y por qué precisamente el Reino Unido estaba tan interesado en hacer pública nuestra "insolvencia" (si no nos doblegábamos a las pretensiones de sus empresas sobre nuestro patrimonio, claro)?
¿Por qué crees que -entre otros motivos- tuvo que intervenir el Rey para pedir a las fuerzas políticas un consenso "ante la gravedad de la situación"?
 
¿Sabías que la red de aeropuertos nacionales es una propiedad pública, patrimonio de todos los españoles, y que ahora (con el "Plan de Privatización") la vamos a perder?
¿Sabías que nuestros aeropuertos no nos habían costado a los ciudadanos españoles ni un céntimo porque se pagaban en su totalidad con las ganancias de Aena (que, a su vez, provenían de las compañías aéreas que vuelan a -y sobrevuelan- nuestro país)?
 
¿Sabías que el sueldo de los controladores tampoco le ha costado un céntimo al contribuyente porque se paga en su totalidad también con esas ganancias?
¿Sabías que los propios controladores habían ofrecido a la comisión "negociadora" de Aena, en abril de 2009, reducir sus retribuciones un 25% (y así consta en acta) y Aena lo rechazó "por no considerarlo interesante" (y nueve meses después, el Sr. Blanco se pavonea diciendo que va a bajarles el sueldo un 25%, como si fuese idea suya)?
 
¿Sabías que el plan de privatización de Fomento incluye a las Comunidades Autónomas, para que -salvo Madrid y Barcelona- se queden con los aeropuertos pequeños (no rentables), que tendrán que ser financiados a partir de ahora con dinero de los contribuyentes (cuando hasta ahora ningún aeropuerto -grande ni pequeño- nos costaba dinero a los contribuyentes)?
¿Sabías que para los grandes aeropuertos rentables el paquete accionarial reservado a las corporaciones locales es ridículamente pequeño (ni siquiera da para satisfacer a los "poderes económicos" locales) y los inversores extranjeros se llevan "la parte del león"?
 
¿Sabías que Fomento pretende tranquilizar a la opinión pública declarando que conservará "en todo momento" la titularidad de los aeropuertos, cuando tal cosa no sirve a efectos prácticos para nada y lo que hace es perder -total y absolutamente- cualquier capacidad de
gestión sobre los mismos, ahora y para siempre?
 
¿Sabías que el gobierno tiene "intimidado" al Partido Popular en todo este asunto porque la política de fuertes inversiones en infraestructuras comenzó cuando Álvarez Cascos era ministro?
¿Sabías que, en realidad, dicho argumento no tiene ningún peso porque, cuando el PP perdió las elecciones, dejó en Aena las cuentas claras y había superávit contable en Caja?
¿Sabías que el gobierno tiene de su lado a los nacionalistas catalanes en todo este proceso porque les tiene prometida una jugosa parte en el reparto de la "tarta" de El Prat?
 
¿Sabías que cuando el ministro de Fomento dice que "no tiene nada en contra de los controladores" está diciendo la verdad porque -en realidad- sólo los está utilizando como pantalla de humo para que la opinión pública no se percate de lo que está sucediendo entre bambalinas hasta que sea demasiado tarde?
¿Sabías que, por eso, Aena necesita que los controladores se pongan en huelga o que, cuando menos, parezca que lo están (huelga "encubierta") para que el foco mediático siga sobre ellos y toda su arriesgada campaña de distracción siga funcionando?
¿Sabías que, por eso, en el departamento de RR.HH. de Aena nos obligan a programar los turnos de los controladores -sobre todo para Semana Santa- intencionadamente mal para que falte personal, o se saturen los sectores, y haya que poner demoras y se cree un caos?
 
¿Te explicas ahora cómo es posible que al frente de Fomento, en vez de poner a un ingeniero de carrera -que hubiese sido lo normal-, hayan puesto a un hombre sin estudios pero que ha sido durante años el portavoz del PSOE, "ingeniero" de la comunicación, experto en ocultar y manipular información a su conveniencia, maestro en campañas de
prensa, en campañas de difamación, en campañas de "acoso y derribo" mediático?
 
Ya sé que todo esto te puede parecer uno de esos típicos mensajes "en
cadena", pero comprenderás que en realidad la situación es mucho más seria:
 
Si no lo reenvías a todas aquellas personas que -a tu juicio- deberían conocer esta información, es que te importa un bledo el futuro de tu país..
Si no lo reenvías a todas aquellas personas a las que quieres, es que no te importa que -sin necesidad alguna- nosotros (y nuestros hijos) vivamos en un país aún más esclavizado por los intereses extranjeros.
Si no lo reenvías, nunca faltará un millonario, inglés o americano (en las Bahamas o en su mansión de la "City "), riéndose cada vez que se acuerde de lo listo que fue al apoderarse, con un potente paquete de acciones, de los rentables aeropuertos de un país de los  "PIGS", gracias a que la opinión pública de ese país estaba manipulada y aborregada.
 
Ah, por cierto: ya lo hizo Angela Merkel en su día, ahora lo acaba de anunciar el Reino Unido: suben el IVA (al 19% y al 20%) para "hacer frente al déficit público".
Si el Estado va a tener que pagar los aeropuertos "no rentables" (mientras los inmensos beneficios que generan los rentables van a parar a manos privadas), ¿cuánto crees que falta para que nos suban el IVA a nosotros también?
 
PARA NUESTRA PRINCIPAL INDUSTRIA NACIONAL, EL TURISMO, LA RED DE AEROPUERTOS ES UN SECTOR ESTRATÉGICO DE INTERÉS NACIONAL:
EN NINGÚN CASO DEBERÁ PERMITIRSE QUE LA CONTROLEN INTERESES PRIVADOS.
¡MENOS AÚN, INTERESES EXTRANJEROS!
Si el turismo es cosa de todos los españoles, nuestros aeropuertos también.
 

Los controladores europeos amenazan con acciones de apoyo a los españoles

¿Están de verdad arrepentidos los controladores españoles de la huelga salvaje que han llevado a cabo durante este puente de la Constitución? Aunque es cierto que el sindicato Usca ha pedido disculpas e insiste en que no se volverá a repetir, Ifatca, la Federación Internacional de Asociaciones de Controladores de Tráfico Aéreo, según sus siglas en inglés, se muestra mucho más beligerante.
Esta organización ha emitido un comunicado en el que tras comparar al Gobierno con Franco por recurrir a "medidas totalitarias y dictatoriales" al decretar el estado de alarma, urge a la Comisión Europea y a Eurocontrol a que aseguren que la situación en España no se agrava más y que se vuelve a alinear con los estándares internacionales. "De no hacerlo así, podría desencadenar una ola de acciones solidarias de los controladores de toda Europa, en apoyo a sus colegas españoles", advierte.
Lo que Ifatca no detalla es en qué consistirían ese tipo de acciones, si en simples actos de protesta o incluso en nuevas movilizaciones, algo que desde España ya se ha descartado, al menos, para las próximas fiestas navideñas.

En pie de guerra

Lo que está claro es que poder de convocatoria tiene más que de sobra. Esta federación internacional representa a 40.000 controladores en cien países de todo el mundo y cuenta entre sus asociados con la propia Usca.
Más allá de las amenazas, en el comunicado, Ifatca se muestra muy dura con el Gobierno de Zapatero que, en su opinión, "ha introducido extremas y serias dudas acerca de la seguridad del tráfico aéreo y de los pasajeros que sobrevuelen el espacio aéreo español".
Y es que, para ellos, "forzando a los controladores a trabajar bajo supervisión militar, el Gobierno ha cancelado todos los acuerdos previos derivados del diálogo social y, al hacerlo, no sólo ha ignorado todas las convenciones internacionales, incluyendo el Tratado de Lisboa y la Declaración de Derechos Humanos, sino que también ha desatendido los estándares de seguridad establecidos y las prácticas recomendadas".

Cabezas de turco

Los controladores están convencidos de que usándoles "como cabezas de turco esperan cubrir lo que es en esencia el caso de una empresa pública mal gestionada" e insisten en que el principal problema al que se enfrenta a AENA no son ellos, sino "una serie de decisiones financieras desastrosas y el déficit resultante de las mismas".
Pero Ifatca no sólo carga contra el Gobierno, sino también contra los medios de comunicación, a los que acusa de engañar a la opinión pública. "Contrariamente a lo persistentemente reportado por la prensa, los controladores aéreos no hicieron huelga por su sueldo, complementos o compensaciones económicas", explica.
En su opinión, esta crisis se desencadenó cuando el límite en el número máximo de horas trabajadas fue superado, lo que suponía que habrían violado el Real Decreto que les fue impuesto previamente este año. "Cuando este límite se demostró insuficiente, como ya había sido anticipado, AENA y el Gobierno simplemente lo cambiaron unilateralmente".