Avicena o Ibn Siná (como fue llamado en persa y en árabe) nació en el año 980 en Afshana (provincia de Jorasán, actualmente en Uzbekistán). Cuando tan sólo contaba con 17 años ya gozaba de fama como médico por salvar la vida del emir Nuh ibn Mansur. Puede ser considerado el inventor de la traqueotomía, cuyo manual operatorio sería precisado por el célebre cirujano árabe Abū el-Kasis de Córdoba. Libros: El canon de medicina, El libro de la curación, Poema de la medicina
Mostrando entradas con la etiqueta IRÁN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IRÁN. Mostrar todas las entradas
sábado, 16 de julio de 2016
viernes, 15 de abril de 2016
Irán y Venezuela patrocinaron el nacimiento de Podemos
El partido político Podemos nació en enero de 2014 impulsado por dos plataformas: la fundación CEPS, financiada por Venezuela, y el «entramado audiovisual» de Pablo Iglesias, costeado por Irán. ABC ha ofrecido un buen número de informaciones en este sentido, como los alrededor de 97.000 euros que el actual secretario general de Podemos ha cobrado de la productora de capital iraní 360 Global Media S.L., por presentar un programa de televisión, «Fort Apache». Según cálculos policiales, Pablo Iglesias, sus colaboradores y las productoras que manejan, lo que los investigadores denominan el «entramado de comunicación de Podemos» ha ingresado de Irán alrededor de 700.000 euros anuales entre finales de 2012 y 2015.
La Udef está investigando si estos fondos han servido para financiar actividades del partido, lo que sería un delito de financiación ilegal, ya que un gobierno extranjero, en este caso el de Teherán a través de su televisión pública Hispan TV, no puede nutrir las arcas de un partido político español. En este sentido también se investigan posibles delitos de blanqueo en más de nueve millones de euros que Irán envió a su productora española a través de un entramado opaco de sociedades y bancos radicados en lugares como Belice, Malasia, Hong Kong o Tayikistán.
Según las fuentes consultadas por ABC, Irán decidió patrocinar a un «posible líder emergente del 15-M» por petición de su aliado Venezuela, en tiempos de Hugo Chávez. Fue precisamente el chavismo quien inundó de financiación a la ONG política a la que ha pertenecido toda la cúpula de Podemos, desde Pablo Iglesias hasta Íñigo Errejón, pasando por Carolina Bescansa, Juan Carlos Monedero, Luis Alegre o Alberto Montero.
Los gobierno de Hugo Chávez y Nicolás Maduro han abonado casi cuatro millones de euros a la fundación CEPS a cambio de asesorías políticas. Tal y como reveló ABC, el Gobierno de Venezuela pagaba hasta 7.000 euros al mes por cada asesor que el Centro de Estudios Políticos y Sociales enviaba a Caracas.
El convenio más lucrativo de CEPS solía ser el suscrito con el Ministerio de la Presidencia, que le reportaba hasta 270.000 euros anuales. Las asesorías de los ahora líderes de Podemos estaban encaminadas a destruir a los opositores venezolanos para perpetuar al chavismo en el poder. Los informes desvelados por este diario también incluyen argumentos para perjudicar a España en momentos de enfrentamiento con Caracas.
Fuente: ABC
viernes, 8 de abril de 2016
Podemos tiene una forma de demostrar que no oculta compromisos con Irán y Venezuela
Su actitud ante esos regímenes es más reveladora que cualquier documento
Podemos tiene una forma de demostrar que no oculta compromisos con Irán y Venezuela
Ayer se produjo un hecho muy significativo en el Congreso de los Diputados: Albert Rivera consiguió borrarle la sonrisa de la cara a Pablo Iglesias sin tener que recurrir a las manos.
Albert Rivera da con la fibra sensible de Pablo Iglesias
¿Y cómo lo hizo el líder de Ciudadanos? Pues le bastó con mencionarle al líder de Podemos los derechos humanos en Irán y Venezuela. Pablo Iglesias, que unos segundos antes se echaba una risa a cuenta de los estudios de Derecho del portavoz de C’s, cambió por completo de semblante y adoptó un gesto serio. Rivera le había tocado la fibra sensible, el asunto delicadísimo que puede echar al traste todas las posibilidades de Podemos de hacerse un hueco en el poder.
Pablo Iglesias y Podemos se han autorretratado con Irán y Venezuela
Y es que para Podemos el mayor problema no es que la Policía española ya disponga de documentos que prueban la existencia de una financiación irregular del partido morado a manos de dos regímenes nada respetuosos con los derechos humanos. Ya antes de que saliesen a la luz esas pruebas documentales había pruebas e indicios de las amistades peligrosas de Podemos. El propio Pablo Iglesias reconoció en 2013 que se ha dejado usar por Irán para desestabilizar España. El vídeo lo puedes ver aquí, en una entrada que publiqué el año pasado y que ha tenido decenas de miles de visitas desde entonces. Y no porque mi prosa sea digna de admiración -que no lo es-, sino porque el vídeo hace que sobren los comentarios. A eso hay que añadir que Podemos, siendo eurodiputado Pablo Iglesias, votó en Bruselas contra no una, sino dos condenas de la represión en Venezuela, en diciembre de 2014 y marzo de 2015. Las mociones de condena, que recibieron un abrumador apoyo en el Parlamento Europeo, se basaban en informes de la ONU que revelan las torturas y violaciones a presos políticos en Venezuela, el cierre de medios de la oposición, la represión de manifestaciones con armamento letal y otras violaciones de derechos humanos.
Además, Pablo Iglesias tiene un programa de TV que se emite en un canal de la República Islámica de Irán, HispanTV, cuyas emisiones por TDT fueron prohibidas en España porque entre sus responsables hay “personas implicadas en la ejecución de violaciones graves de los derechos humanos” en Irán. Esa relación económica -el programa no se hace de forma altruista- es la culpable de un hecho vergonzoso en un político supuestamente democrático: hasta ahora Pablo Iglesias ha callado sobre los ahorcamientos de homosexuales, las lapidaciones de mujeres, las condenas a muerte por apostasía y otros abusos que se cometen en Irán. Y ya le funcionan cada vez menos sus penosos intentos de distraer la atención hablando de Turquía o Arabia Saudí.
¿Le saldría gratis a Podemos condenar al chavismo y a los ayatolas?
Los hechos apuntados son muy graves, porque lo que demuestran es que un partido con opciones de gobernar parece tener compromisos con gobiernos extranjeros que violan los derechos humanos. La sistemática negativa de Podemos ya no sólo a condenar, sino a referirse siquiera a esas atrocidades es más reveladora que toda la documentación que actualmente pueda manejar la Policía sobre esa perversa relación. Por supuesto, Podemos tiene una forma de demostrar que no existen tales compromisos: condenar esos abusos que inexplicablemente se ha negado a condenar. Alguien podrá objetar que Pablo Iglesias y los suyos no tendrían reparos en hacer un “Rita Maestre” y mentir como bellacos. El problema es que una condena así por parte de Podemos podría conllevar duras represalias de dichos regímenes. Imaginaos la reacción de dos gobiernos tan desprovistos de escrúpulos como el chavista y el de los ayatolas si después de haber estado financiando a un partido político en España, ese partido decidiese condenar a sus financiadores. Bastaría que cualquiera de los dos gobiernos tirase de la manta y empezase a publicar pruebas documentales para que Podemos se viese condenado a la desaparición. Por eso, además de por simple afinidad ideológica, no espero que Podemos dé ese paso. Y no darlo, precisamente, es lo que está dejando a Pablo Iglesias y a los suyos entre la espada y la pared
Pablo Iglesias habla de las ‘indecencias’ de los papeles de Panamá: ¿y los de Caracas?
miércoles, 13 de enero de 2016
Este es el régimen que financia a Podemos y a sus líderes

Tres ciudadanos iraníes colgados de una grúa.
Gobernado por una dictadura religiosa, Irán es uno de los países del mundo donde más vulneraciones a los derechos humanos se producen.
La República Islámica de Irán nació tras la revolución de 1979 que culminó con la expulsión del Sha Mohammad Reza Pahlevi. El ayatolá Jomeini regresó del exilio y el 1 de abril de ese mismo año se instauró la República islámica. Desde entonces, el país vive inmerso en una teocracia con apariencia de república en la que los derechos humanos se violan casi a diario.
En la dictadura religiosa iraní no hay cabida para los opositores o para los homosexuales. Lapidaciones, ejecuciones sumarias en público o castigos con latigazos como consecuencia de la aplicación de la Sharia. El Código Penal Islámico iraní recoge todo tipo de castigos para cualquier delito, desde los robos al adulterio pasando por los encuentros entre homosexuales.
Son innumerables las denuncias que los distintos gobiernos iraníes, incluido el actual presidido por Hasán Rouhaní, han recibido por parte de organizaciones internacionales como las Naciones Unidas o Amnistía Internacional. El adulterio, la homosexualidad o profesar una religión diferente al Islam puede tener penas de cárcel en el mejor de los casos. Los iraníes carecen de algunas de las libertades más básicas del ser humano: expresión, reunión, religión o información, entre otras.
Según las Naciones Unidas, cada año son ejecutadas en Irán un mínimo de 600 personas por delitos como la homosexualidad, el adulterio o el consumo de drogas. La mayoría de los detenidos en Irán no llegan a saber ni el delito por el que son condenados. En muchas ocasiones no tienen derecho a la defensa de un abogado y los procesos judiciales se celebran en secreto.
Penas de muerte a menores de edad
Una de las actuaciones más espeluznantes llevadas a cabo por el gobierno iraní son las ejecuciones a menores de edad. Las niñas pueden ser ejecutadas a partir de los 9 años mientras que los varones pueden serlo a partir de los 15.
Las mujeres, como en la mayoría de los países donde hay gobiernos islamistas, son ciudadanos de segunda y de ahí la diferencia de edad para poder ser ejecutadas.
Según el Código Penal iraní, las mujeres no casadas que son consideradas adúlteras pueden llegar a ser condenadas a cien latigazos, mientras que las casadas son lapidadas hasta su muerte.
La horca, lapidaciones, torturas o el uso de cámaras de gas son algunos de los métodos que el gobierno iraní utiliza para deshacerse de todos aquellos que no cumplen con las rigurosas normas de conducta impuestas por “su versión del Islam”.
El Consejo Nacional de la Resistencia Iraní (CNRI), fundado en 1981 y que actúa como parlamento iraní en el exilio, es el encargado de dar a conocer en Occidente todas las vulneraciones de los derechos humanos que se cometen bajo la dictadura religiosa de los Mullahs.
En el 2010, el caso de la mujer Sakineh Mohammadi condenada a ser lapidada por haber matado supuestamente a su marido dio la vuelta al mundo.
La Unión Europea, numerosos rostros famosos y también el Vaticano mediaron con el gobierno de Irán para evitar la ejecución de Sakineh, consiguiendo en un primer momento el aplazamiento de la lapidación.
Finalmente y tras varios años de prisión, la mujer consiguió salir de la cárcel y reunirse con sus hijos Farideh y Sajjad.
El terror iraní se expande también fuera de sus fronteras
Otro de los casos más sonados del extremismo ideológico de Irán, fue el relacionado con el escritor Salman Rushdie y su obra ‘Los versos satánicos’ publicada en 1988.
Jomeini, líder religioso iraní en aquellos años, condenó al escritor Rushdie a muerte por blasfemar en su obra llegando a pagar una recompensa por su captura. Algunos de los traductores de la obra a otros idiomas, como el japonés o el italiano, fueron asesinados por ser considerados “mensajeros de la blasfemia”.
En la actualidad, Rushdie sigue temiendo que algún grupo del fundamentalismo islámico acabe con su vida e intenta limitar al máximo sus apariciones públicas.
La Policía descubre que la dictadura iraní ha dado 2 millones de euros a Iglesias y su entorno desde 2013
INFORME DE LA UDEF
Pablo Iglesias junto a Monedero e Íñigo Errejón, en un acto de Podemos
La Udef acredita en un informe que la tiranía islamista aporta "entre 600.000 y 700.000 euros al año" para el "funcionamiento y publicidad" del partido de Pablo Iglesias a través de sociedades interpuestas en varios países. Los pagos se canalizan a través de Hispan TV, el canal que emite Fort Apache.
El Gobierno de Irán ha financiado con cerca de 2 millones de euros a Podemos, a su secretario general, Pablo Iglesias, y a su más estrecho círculo de colaboradores, según un informe confidencial de la Policía Nacional al que ha tenido acceso Okdiario.
El informe ha sido elaborado por los mismos agentes de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) de la Policía que investigaron la trama de corrupción de Gürtel.
La Policía aprecia indicios de blanqueo de capitales y financiación ilegal de Podemos
La investigación se inició a raíz de más de una decena de denuncias recibidas por la Policía. Sus conclusiones serán remitidas a la Fiscalía, ya que el informe aprecia que los hechos descritos pueden ser constitutivos de presuntos delitos de financiación ilegal de partidos políticos y blanqueo de capitales, así como distintas infracciones contra la Hacienda pública y la Seguridad Social.
El documento indica que el dinero de la dictadura islámica, una de las teocracias más sanguinarias del mundo, habría servido para lanzar la carrera política del líder de Podemos, Pablo Iglesias, y proyectar la imagen pública de su partido.
Una red de sociedades interpuestas
Los pagos procedentes de Irán se canalizan a través de 360 Global Media, la empresa que emite la señal de Hispan TV en España. Se trata de un canal internacional de televisión creado por el Gobierno iraní para lanzar sus mensajes de carácter islamista en los países de lengua española.
Su programa estrella en España es Fort Apache, dirigido y presentado por Pablo Iglesias, que ha servido de plataforma para dar a conocer la imagen de otros líderes de Podemos como Juan Carlos Monedero, Íñigo Errejón o Tania Sánchez.
El informe policial cifra entre 600.000 y 700.000 euros anuales la aportación que 360 Global Media realiza para el “funcionamiento, realce, publicidad y mantenimiento de Podemos”.
La Udef ha rastreado el millonario trasiego de dinero con el que el régimen islamista de Irán financia a 360 Global Media, a través de un entramado de sociedades interpuestas con sedes en varios países.
Financiación ilegal de partidos políticos
Una de estas “sociedades instrumentales” utilizadas por el Gobierno de Irán para transferir fondos a España es Venus Victrix General Trading, que opera desde Dubai. Esta empresa abona desde los Emiratos Árabes 200.000 euros anuales a 360 Global Media para pagar los gastos producción del programa La Tuerka.
“Con el dinero iraní”, especifica el informe, “360 Global Media paga a Pablo Iglesias, a su núcleo duro y sostiene su entramado audiovisual realizando transferencias a Producciones Con Mano Izquierda (CMI) y La Barraca Producciones“, las dos productoras en las que “trabaja parte del núcleo duro de Pablo Iglesias/Podemos y que producen el programa La Tuerka”.
En este sentido, añade el informe, “podemos concluir que de forma indirecta, a través de 360 Global Media, el Gobierno iraní contribuye a la financiación de la formación política Podemos“, lo que supondría “financiación ilegal de un partido político en toda regla“, concluye.
El informe señala que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha cobrado de 360 Global Media desde 2013 un total de 93.000 euros netos procedentes de Irán, por sus labores como director y productor de Fort Apache. Iglesias destinaría una parte de este dinero a financiar a su partido.
El hijo de Willy Meyer
La empresa que emite Hispan TV también habría aportado directamente una cifra próxima a los 60.000 euros anuales a las dos productoras montadas por Iglesias para elaborar sus programas de televisión La Tuerka y Fort Apache: La Barraca Producciones y la Asociación Cultural Producciones Con Mano Izquierda (CMI).
A ello se suman otros 150.000 euros anuales distribuidos entre los principales miembros del equipo de Pablo Iglesias en ambas productoras. Entre ellos, Camila Rigali San Martín, Tristán Meyer Hidalgo, Pablo Gabaldé y Eduardo García Macías.
Tristán Meyer Hidalgo es hijo del ex eurodiputado de IU Willy Meyer y hermano de Amanda Meyer, que durante la pasada legislatura fue secretaria general de Vivienda, Rehabilitación y Arquitectura en la Junta de Andalucía en representación de IU. El informe policial señala a Amanda Meyer como la “verdadera responsable” de la adjudicación de una beca de 1.800 euros mensuales concedida por la Universidad de Málaga a Íñigo Errejón, uno de los principales ideólogos de Podemos.
Tristán Meyer es ex secretario de Producciones con Mano Izquierda (CMI), así como editor y redactor de Fort Apache. Por este cometido, habría percibido de 360 Global Media cerca de 35.000 euros en 2013 y 2014.
En enero de 2015, Pablo Iglesias y Tristán Meyer abandonaron la junta directiva de la productora –que sobre el papel actuaba en todo momento como una “asociación cultural sin ánimo de lucro”–, cuya presidencia fue asumida por Camila Rigali. Esta última habría cobrado de 360 Global Media un total de 75.000 euros desde diciembre de 2012, casi siempre mediante transferencias periódicas de 2.688 euros.
El “arma ideológica” de Ahmadineyad
Camila Rigali es también miembro de la dirección de la otra productora creada por Pablo Iglesias, La Barraca Producciones, junto a Pablo Gabandé Tapia, miembro de Podemos de San Sebastián.
A todo ello, hay que sumar la cesión gratuita de las instalaciones de 360 Global Media, unos modernos estudios de televisión situados en la calle Abdón Terradas, para grabar el programa Fort Apache. La Policía cifra en unos 50.000 euros anuales el valor de la cesión de estas instalaciones.
El dictadura teocrática de Irán lanzó Hispan TV como canal internacional de lengua hispana para el adoctrinamiento ideológico en enero de 2012, después de que el entonces presidente iraní Mahmud Ahmadineyad realizara una gira por Cuba, Venezuela, Ecuador y Nicaragua para estrechar vínculos con los gobiernos de la órbita “bolivariana”.
El propio Ahmadineyad fue el encargado de inaugurar las emisiones de Hispan TV en Teherán, en un acto en el que presentó este proyecto como “un arma de lucha ideológica”.
Los informes para Hugo Chávez
El entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez –quien desde 2002 ha financiado a los principales líderes de Podemos con 4,2 millones de euros– leyó personalmente un mensaje de bienvenida al nuevo canal con motivo de la inauguración de sus emisiones.
Pocos meses después, en septiembre de 2012, Hispan TV comenzó a emitir el programa Fort Apache, presentado y dirigido por Pablo Iglesias, con Juan Carlos Monedero e Íñigo Errejón como invitados habituales.
Consiguieron así una mayor proyección y difusión de la que habían contado hasta entonces con su programa La Tuerka, que desde 2010 se emitía, con una facturación mucho más rudimentaria, en una televisión local de Madrid.
La financiación procedente de la dictadura de Irán y los modernos medios técnicos facilitados por Hispan TV, junto con la difusión de internet y las redes sociales, se convirtieron en la mejor plataforma para que Iglesias, Monedero y Errejón lanzaran en la campaña de las elecciones europeas de 2014 un partido, Podemos, que hoy aspira a entrar en el Gobierno de la nación de la mano del PSOE.
Paralelamente, como ha informado OkDiario, los que luego serían principales dirigentes de Podemos recibieron 4,2 millones de euros del Gobierno de Venezuela por supuestos informes de asesoramiento al ejecutivo de Hugo Chávez a través de la Fundación CEPS.
viernes, 24 de julio de 2015
Irán paga 3.000 euros semanales a Pablo Iglesias

Vuelven a pillar a Pablo Iglesias con las manos en la masa y en la pasta. Enrique Riobóo, fundador y propietario de la emisora de televisión madrileña Canal 33, informa de que el centinela anti casta no está libre de pecado. Su mesiánico discurso se hace cada vez más contradictorio y delicuescente.
Enrique Riobóo desvela que el mandamás de Podemos le exigió pagos sin factura para evadir la declaración del IVA. Pero esto no es lo más grave del asunto. Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero le ofrecieron comprar su emisora por 200.000 euros provenientes del Gobierno de Venezuela. Entre pillos anda el juego.
La batería de trapos sucios no acaba aquí. Riobóo también revela que Pablo Iglesias y su productora están a sueldo de Irán, que le sigue pagando 3.000 euros semanales desde el año 2012 por la emisión del programa de televisión Fort Apache. El matrimonio del líder de Podemos con Teherán está aún más consolidada. La cadena iraní Hispan TV tenía intención de que hiciese La Tuerka 2 para ellos, pero él prefirió dedicar Fort Apache a Hispanoamérica. Choca esta elevada remuneración salarial con la idea de Podemos de poner un tope salarial máximo a todos los españoles, ya sea del sector público o privado, de 3.000 euros al mes.
El dueño de Canal 33 cuenta que Pablo Iglesias le llevó a negociar con Mahmud Alizadeht, representante en España de la televisión pública de Irán. Al final, Llegaron a un acuerdo con los iraníes y el líder de Podemos le exigió una comisión del 40% por mediar. Finalmente, el contrato de Riobóo se quedó en 5.000 euros mensuales y en que le daba a Iglesias 2.000, la mayoría sin factura. Cobrar en negro fue idea de Pablo y en este sentido, asegura Riobóo que lo único que quería era dinero, dinero y dinero.
PABLO IGLESIAS HIZO NEGOCIO CON UNA SOCIEDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA EVADIR IMPUESTOS
El mesías anti casta es un empresario y además de los que evaden impuestos. Pablo Iglesias ofreció los servicios de su agencia ‘Producciones con Mano Izquierda’ –de contenidos audiovisuales- como si fuera una empresa, al tiempo que su constitución jurídica era la de asociación cultural sin ánimo de lucro, según informa El Economista.
La productora contaba además con 20 trabajadores y la vendieron en su presentación como “una agencia de servicios audiovisuales especializada en comunicación política", a lo que añadieron que su “abanico audiovisual incluye la producción de programas televisivos, la creatividad y el desarrollo de spots electorales".
Un factor adicional a tener en cuenta es que las asociaciones están exentas en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) durante los dos primeros años de actividad y en un plazo más largo si los ingresos netos no superan la franja del millón de euros. Además, gozan de exenciones parciales en el Impuesto de Sociedades.
Fuente: Negocios
lunes, 6 de julio de 2015
Pablo Iglesias y los derechos de los homosexuales
Hace cuatro años, la Comisión Internacional de Derechos Humanos para Gays y Lesbianas, una organización privada que lucha por la no discriminación de los homosexuales en todo el mundo, enviaba un informe sobre la situación de los homosexuales en Irán al Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Dicho informe fue debatido en la 103 sesión de dicho comité, celebrada en octubre y noviembre de 2011.
En su informe sobre Irán, la Comisión Internacional de Derechos Humanos para Gays y Lesbianas denunciaba, entre otras cosas, que:
1. El Código Penal de la República Islámica de Irán criminaliza todos los actos homosexuales y castiga ciertos actos homosexuales con la muerte.
2. El Código Penal no distingue adecuadamente entre actos sexuales consentidos y no consentidos y, como resultado, en ocasiones se condena a las víctimas de violación.
3. Autoridades iraníes del más alto nivel han hecho repetidas declaraciones de carácter homofóbico, que constituyen una incitación a la violencia y a la discriminación contra los homosexuales.
4. Las personas de quienes se sospecha que pueden haber cometido actos homosexuales son sometidas a arrestos arbitrarios, torturas bajo custodia del Estado y denegación del derecho a un juicio justo.
5. Personas preocupadas por la violación de los derechos de los homosexuales (incluyendo familiares, periodistas y defensores de los derechos humanos) han sido amenazadas con ser detenidas y han sido intimidadas por la Policía y las fuerzas de seguridad.
6. La censura de la información relacionada con los derechos de los homosexuales es habitual, e incluye intercepciones telefónicas, cierre de páginas web y amenazas de detención.
7. Los derechos de reunión y asociación de las personas sospechosas de ser homosexuales están restringidos, no existiendo apenas actos públicos, realizándose redadas en los actos privados y efectuándose arrestos, habiéndose incluso producido intervención del estado para impedir los contactos a través de Internet.
Como resultado de esa y otras denuncias, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas exigió a Irán:
– que derogara o enmendara toda la legislación que penaliza la homosexualidad
– que liberara a todos aquellos que están presos por actos sexuales consentidos
– que tomara las medidas necesarias para prohibir la discriminación por razón de orientación sexual
– y que informara al Comité de los progresos realizados a este respecto.
Sin embargo, a fecha de hoy, la situación penal y social de los homosexuales en Irán sigue siendo la misma.
Ayer, como probablemente sepan ustedes, se celebró en Madrid la manifestación del Día del Orgullo Gay, y allí estaba, luciendo sonrisa, Pablo Iglesias. El mismo Pablo Iglesias que colabora con la televisión pública de un país, Irán, en el que la homosexualidad es delito; en el que ese delito se castiga en determinados casos con la muerte; en el que se discrimina y persigue a los homosexuales y en el que se acosa a quienes luchan por la igualdad de derechos de los homosexuales.
Con todos los respetos, don Pablo, es usted un hipócrita y un caradura.
Aunque lo más sorprendente, para mí, no es que usted le eche morro a la vida, sino que no le echaran a usted con cajas destempladas de la manifestación de ayer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Cada compra VIP de Soraya le sale muy cara a los ciudadanos La “ejemplar” clase política española sorprende cada día con sus privile...
-
La politica de la tetas gordas De repente todo el mundo se empezó a preguntar quién ...
-
Toda la contradicción victimista del nacionalismo, todo su primario y egoísta doble rasero, toda su falta de respeto a la nación española y ...