Mostrando entradas con la etiqueta ley del sólo sí es sí.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ley del sólo sí es sí.. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2023

El PSOE dejará a Irene Montero que “se cueza en su propia salsa”


 Irene Montero y Ione Belarra.

El PSOE ya había advertido que lo haría con o sin Unidas Podemos. Y al final ha optado por la segunda opción. El grupo parlamentario socialista registró en solitario este lunes en el Congreso de los Diputados la propuesta de reforma de la ley del “sólo sí es sí” para tratar de frenar los “efectos indeseados” de la norma tras no llegar a un acuerdo in extremis con la formación morada.

Mientras tanto, la ministra de Igualdad, Irene Montero, mantiene el pulso y ha avisado de que está dispuesta a ceder, pero sin “tocar” el “consentimiento”.

Sin embargo, según ha escuchado El Chivato a miembros de la parte socialista del Gobierno, Moncloa “no va a hacer ni caso” a la ofensiva política de Montero. “Hace dos meses decía que la ley no se reformaba por nada del mundo y ahora está dispuesta a cambiarla”, se jactan.

En el equipo de Pedro Sánchez han tomado la decisión de no ir al choque con ella. Pero tampoco harán ningún acercamiento. Gráficamente, explican que van a apostar por dejar que “se cueza en su propia salsa”. Consideran que las salidas de tono de la ministra de Igualdad son ya, a estas alturas, sobre todo, perjudiciales para Podemos.

“Irene sabe que el PSOE no va a tocar el consentimiento, pero ella insiste en que es la condición indispensable para pactar. Con ello, lo único que busca es colgarse la medalla de que ha sido ella la que ha obligado al PSOE a hacer políticas feministas y de izquierda pese a las presiones de la derecha”, destacan. “Pero ese juego ya no cuela. Ella verá, pero lo único que está haciendo es suicidarse políticamente”, sentencian.

ECD

domingo, 29 de enero de 2023

El Gobierno recula: busca fórmulas para reformar la ley del "solo sí es sí"

Tras semanas de polémicas y de la rebaja de cerca de 300 penas a agresores sexuales, el Gobierno cede ante las presiones y anuncia que trabaja para retocar la ley de Igualdad.

 

Tras semanas de polémicas y de la rebaja de más de cerca de 300 penas a agresores sexuales, el Gobierno cede ante las presiones de la posición y de numerosos colectivos sociales a modificar la ley del "solo sí es sí", aunque aún no dice cómo y las versiones que dan los dos socios del Ejecutivo no sean exactamente equivalentes.

El Ejecutivo está abierto a la posibilidad de resolver "los efectos indeseados" causados por la rebaja de penas de la ley ante la "preocupación social" que ha levantado la revisión de condenas a los agresores sexuales.

Fuentes de Podemos han explicado que "el Gobierno no ha parado de buscar fórmulas" para que la ley se aplique de forma correcta, compartiendo "la preocupación social por las decisiones de aquellos jueces que están decidiendo rebajar penas". "Seguimos trabajando en ello", manifiestan las mismas fuentes de Podemos, que subrayan que "a día de hoy no hay acuerdo sobre una solución válida".

La iniciativa de reforma de la ley está impulsada por el Ministerio de Igualdad de Irene Montero, que trabaja de forma coordinada con el Ministerio de Trabajo, liderado por Yolanda Díaz, según detalla La Vanguardia.

Desde octubre

A principios del mes de octubre entró en vigor la Ley de garantía integral de libertad sexual, más conocida como la ley del sólo sí es sí. Una de las normas emblema del Gobierno y especialmente de Igualdad, que, sin embargo, ha provocado "alarma social" como reconoce el propio Ejecutivo, y una presión hacia Unidas Podemos e Irene Montero, desde el PSOE y las formaciones de izquierda para retocarla y tratar de frenar la erosión que está produciendo al Gobierno. Finalmente y tras meses resistiendo, rechazando tocar una coma, Igualdad accede a retocar la norma.