Mostrando entradas con la etiqueta Antoni Molons. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antoni Molons. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de junio de 2018

Salen a la luz los correos que implican a Molons en la compra de medios afines al independentismo





Salen a la luz los correos que implican a Molons en la compra de medios afines al independentismo
A principios de mes este medio informaba de que Quim Torra, presidente de la Generalitat, recuperaba al imputado Antoni Molons como secretario de Comunicación del Govern. Molons, se encontraba entonces, como ahora, investigado por su presunta participación en el referéndum ilegal del 1 de octubre. De la misma manera, hace apenas unos días prnoticias informaba de que la Guardia Civil había intensificado las investigaciones al sospechar que Molons se estaba deshaciendo de correos que lo implicaban directamente en la preparación del 1-O.
Ahora, han salido a la luz los correos electrónicos que según la Guardia Civil suponen una prueba más que implicarían de forma definitiva a Toni Molons (PDeCAT) en la compra de medios afines al independentismo a través de la publicidad institucional. Unos correos que el entonces secretario de Difusión de la Generalitat se cruzaba con Elsa Artadi, y donde advertía del peligro de intercambiar con ERC el área de Difusión por la de Comunicación, en relación a los presupuestos que cada departamento maneja.
En los correos, Molons advierte que si ERC quiere la Secretaría de Difusión es porque desde ella se reparte la publicidad institucional a los medios, mientras que desde Comunicación solo se financian proyectos de los medios, y “La publicidad la necesitan todos los medios, pero no todos los medios presentan proyectos para subvenciones”, reconoce Molons según los correos publicados por El Confidencial y la Cadena SER, donde también asegura los proyectos “Nunca darán tanto juego”.
De esta forma, la Guardia Civil concluye que existe una pugna interna en el independentismo por controlar la financiación de los medios afines a su causa a través de la publicidad. El propio Antoni Molons se pregunta en los mails por qué querría ERC cambiar un departamento por otro: “Si es tan bueno tener la secretaría de Comunicación con las subvenciones y proyectos ¿por qué no se la quedan ellos?”. Molons llega incluso a sugerir recortar las subvenciones a un empresario crítico con las mismas.
Finalmente el ‘intercambio de cromos’ se llevó a cabo, a pesar del ex secretario de Difusión, puesto que Antoni Molons se ha convertido en secretario de Comunicación y Medios de Comunicación en sustitución de Miquel Martí Gamisans, quien ostentaba dicho puesto a propuesta de ERC, y quien se ha convertido, con el nuevo Govern de Quim Torra, en el secreatrio de Difusión y Atención Ciudadana. Molons fue cesado de su puesto como secretario de difusión con la entrada en vigor del artículo 155.
En relación al otro asunto por el que está siendo investigado el secretario de Comunicación del Govern, según un informe de la Guardia Civil, que cifra en 3,2 millones de euros el coste del referéndum, fue Antoni Molons el encargado de pedir a Òmnium Cultural la impresión de los carteles publicitarios. Este servicio tuvo un coste de 61.879 euros y fue presuntamente abonado por la Generalitat. Molons fue también el cerebro de la operación por la que Puigdemont pretendía expropiar las licencias de COPE, Cadena SER, RTVE y Mediaset.
prnoticias.com

viernes, 16 de marzo de 2018

Los independentistas desafían al juez y vuelven a ocupar las calles con Torrent al frente

Libertad para el alto cargo del Govern detenido durante los registros en la Generalitat por el 1-O

El juez investiga por desobediencia y malversación a Molons, que no quiso declarar ante la Guardia Civil

La Guardia Civil ha registrado esta mañana la sede de Òmnium Cultural y el despacho en el Palau de la Generalitat del secretario de Difusión, Antoni Molons, al que han detenido. El alto cargo ha estado presente en los registros y a primera hora de la tarde, tras pasar por cuartel, ha quedado en libertad con cargos. Se le investiga por los presuntos delitos de malversación de fondos públicos, según han explicado a ABC fuentes de la investigación.
El operativo de la Benemérita, que ha comenzado a primera hora de la mañana, se enmarca en la investigación del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona sobre los preparartivos del referéndum ilegal, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). El magistrado se centra, en este caso, en la publicidad institucional para promocionar el 1-O. El objetivo es conocer si se destinaron fondos públicos para la consulta ilegal.
A las ocho de la mañana, la Guardia Civil se presentó en el domicilio de Molons con una orden de registro. La entrada ha durado una hora y lo agentes han incautado el teléfono móvil del alto cargo de la Generalitat, según fuentes del a defensa.
Posteriomente, trasladaron a Molons al Palau de la Generalitat, donde tiene su despacho. Allí, los agentes han decomisado alguna documentación en papel para analizar con posterioridad. El registro ha acabado sobre las 12 horas, cuando la Guardia Civil ha trasladado al detenido al cuartel que la Benemérita tiene en la Travessera de Gràcia de Barcelona.
Sobre las 16 horas, trasa acogerse a su derecho a no declarar ante la Guardia Civil, Molons ha quedado en libertad con cargos, investigado por los presuntos delitos de malversación y desobediencia.
Tambén se ha registrado la sede de Òmnium, situada en la calle Diputación de la capital catalana, donde los agentes han mantenido retenidos a una sala a siete trabajadores mientras han inspeccionado las oficinas. Desde la entidad independentista han asegurado que los agentes habían «secuestrado el correo electrónico de los trabajadores y cambiando contraseña».

Advertencia sobre protestas

El juez también les ha advertido de que si convocaban concentraciones a las puertas de la entidad para protestar por los registros «podrían incurrir en un delito de rebelión», según ha explicado el vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri.
«La instrucción del juez indica explícitamente que vigilemos y no cometamos un nuevo 20 de septiembre», ha detallado Mauri, en alusión a las concentraciones que ese día se convocaron ante la Consejería de Economía de la Generalitat en pleno registros policiales y que desencadenaron el encarcelamiento posterior de los líderes indepedentistas Jordi Cuixart y Jordi Sànchez, que todavía siguen en prisión provisional.
Molons es alto cargo de la Generalitat desde la salida de Neus Munté de la consejería de Presidencia. En el mes de noviembre, Molons ya declaró durante una de las causas de la investigación sobre el proceso independentista.


Cientos de personas se concentran a esta hora en la Plaza Sant Jaume de Barcelona para protestar por los registros, ordenados por el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, que la Guardia Civil ha efectuado en el Palau de la Generalitat y en la sede de Òmnium Cultural.

El presidente del Parlament, Roger Torrent, participa en esta concentración convocada por Òmnium, a la que se han sumado los radicales de la CUP y de los llamados Comités de Defensa de la República (CDR).