Mostrando entradas con la etiqueta POESÍअ SATÍRICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POESÍअ SATÍRICA. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de agosto de 2013

'El Mundo' publica una nómina de Bárcenas y pone en cuestión el relato de Rajoy en el Congreso

Portada de El Mundo, domingo 11 agosto 2013.

"Ya no estaba en el Partido", según el presidente pero percibía 14 pagas de 18.297 euros.

El Partido Popular le dio de alta en la Seguridad Social el 16 de abril de 2010

«Cuando yo llegué a presidente del Gobierno, el señor Bárcenas ya no estaba en el partido», señaló Mariano Rajoy mantuvo en su discurso del 1 de agosto 2013 ante el Congreso de los Diputados.
El Mundo rebate diez días después esta afirmación y publica una nómina emitida por el Partido Popular a favor del ex tesorero Luis Bárcenas correspondiente al mes de mayo de 2012, cinco meses después de Rajoy se alzara con la victoria electoral.
Afirma el diario que este documento demuestra que nunca hubo una «indemnización en diferido» ni un finiquito simulado, sino un contrato laboral vigente y en toda regla con un salario de 255.600 euros anuales y las correspondientes retenciones.
El Mundo revela, asimismo, el alta en la Seguridad Social que tramitó el partido en abril de 2010, en cuanto Bárcenas lo pidió, cuando preveía ya que iba a dejar su acta de senador.
¿Estaba al tanto de todo esto Rajoy? El diario asegura que sí y se apoya en una una carta con sello de entrada en Génova en la que Bárcenas le pone al corriente de su reincorporación a sus «funciones en esta oficina central del partido».

LAS PALABRAS DE RAJOY EN EL CONGRESO
«Pues bien, señorías, como dije en mi primera intervención, yo confié en el señor Bárcenas y contesté a sus mensajes, y hablé con él y le pedí que dejara la Tesorería en julio de 2009, y lo hizo, hace ahora más de cuatro años. Y después, en el año 2010, dejó el Senado y la militancia del Partido Popular -hace más de tres años-, y en 2011 fue desimputado, y cuando yo llegué al Gobierno no estaba imputado, y luego, varios meses después, volvió a estar imputado».
 Afirma El Mundo que en esa sucesión de hitos ciertos que el presidente desgranó ante el Congreso para contextualizar la afirmación categórica de «cuando yo llegué a presidente del Gobierno, el señor Bárcenas no estaba en el partido», Rajoy ocultó los detalles de lo que ocurrió entre febrero y abril de 2010 --y sus consecuencias durante los 33 meses y medio posteriores--, lo que insinúa la vocación equívoca del relato del jefe del Ejecutivo.

lunes, 7 de junio de 2010

POEMA A LOS EMBUSTEROS DEL GOBIERNO

De arrepentidos o ingenuos



Ganaron las elecciones


Y entraron en el gobierno


Unos pillos socialistas


Que se llamaban obreros


Sin tener un solo callo


En la yema de los dedos


Gran revuelo entre las gentes



Causó el acontecimiento


Hubo bailes y charangas


Entre la gente del pueblo.






Zapatero y sus compinches


Habían ganado el duelo


Al pie del puño florido


Hicieron su juramento


Con la rosa por testigo


Los ministros prometieron


Dar trabajo, hacer justicia


Predicar con el ejemplo






Pasaron algunos meses


Y al llegar al año y medio


Las rosas ya estaban secas


Y sus promesas volaron


Cual hojas que lleva el viento






Todo se llenó de pícaros


Trepadores y mastuerzos


Políticos sin gramática


Donjuanes de medio pelo






Tragaldabas, tragaperras


Traga cargos, traga sueldos


Y en menos que canta un gallo


Nos dejaron medio en cueros






Las calles y plazas públicas


Los mercados y paseos


Se llenaron de chorizos


Robaperas, descuideros


Tramposos, trapisondistas


Mangantes y presos sueltos






La corte de los milagros


Salió del túnel del tiempo


Y volvieron los mendigos


Los parados, los hambrientos,


Por miles las prostitutas


Con sus chulos al acecho


Invertidos, maricones


Zorras de pelaje nuevo






Ambulantes de la droga


De esos que llaman "camellos"


En calzón van pensionistas,


En perniles los obreros,


Empresarios en pelotas,


Contribuyentes en cueros,


Los ladrones en la calle,


Los tontos al Ministerio,


Los ministros en Mercedes,


Los electores al huerto,


Indultos a terroristas,


Y guardias al cementerio./*














lunes, 17 de mayo de 2010

POEMA A ZAPATERO POR ALFONSO USSIA‏

Dormía el conde Rodríguez



acostadito en la su cama:


La pierna izquierda encogida,


la diestra, más estirada.


(la otra pierna, la de enmedio…


es costumbre no mentalla).






Dormía plácidamente:


Hay que ver lo que roncaba,


so la lana del embozo


de su manta zamorana.


Y la condesa Sonsoles ,


que al su lado estaba echada,


roncaba un aria da capo


que ni la María Callas.. ..


Y antes de que cante el gallo…


(que lo suele hacer al alba,


porque sepan las gallinas


quién les canta y quién les manda…)


con el rostro demudado,


¡Don Rodríguez despertaba! :


‘¿Qué es aquesto? -diz Rodríguez-


¿Quién mi sueño sobresalta?


¡A mí la guardia moruna


del Ministro Rub-al-Kaaba!’






Avanzando entre las sombras


que rodeaban la su cama…


ve que crece, ve que avanza…


la silueta recortada


de un espectro, de un fantasma….


¡Vive Dios que miedo daba!


Entre nubes de sulfuro


y otras de canela en rama,


a los pies de Don Rodríguez


el espectro da la cara:






Va vestido de uniforme,


calzón corto, con polainas…


y, esparcidas por el pecho,


quien en ello se fijara…


no verá que lleve estrellas,


sino bujeros de bala.


Lleva gafas redonditas


-las que John Lennon llevara-


y así… visto desde lejos,


se da un aire con Azaña.


Noble porte, talle recio,


cabellera ya entrecana…


Y quién es y a qué ha venido,


allí mesmo lo declara:






‘¡Yo me llamo Juan Rodríguez :


soy tu abuelo… noramala.


Y aquí vengo por decirte


cuatro cosas a la cara!’


-’¿Tú, mi abuelo idolatrado,


aquél que Franco matara?


¿Tú, la víctima primera


de entre todas las de España? ‘


-’ ¡Ese soy… y menos coba! ‘


-’ ¡A mis brazos, camarada! ‘


-’¡Quita allá!… Menos abrazos,


que de mí no sabes nada:


Si supieras, no le harías


lo que estás haciendo a España’


-’Abuelito fusilado…


¿No será que estás de guasa?


¿No te dieron matarile


los del trapo rojigualda?


Pues que sepas que tu nieto


que por algo es el que manda-


va a volver a la contienda


otra vez las dos Españas:


¡Y esta vez verás, abuelo…


que es la nuestra la que gana!


¡Una España progresista,


federal-republicana,


asimétrica y cubista


de la noche a la mañana!’






El abuelo fusilado


mírale y no dice nada…


Mírale muy fíjamente,


con su cara de fantasma,


una cara que parece


que es de cera, por lo blanca…


Y por ella, mansamente,


una lágrima resbala


(que la cara, según dicen,


es el espejo del alma…)






Ya son setenta los años


que llevo criando malvas


en el cielo del Olvido,


y no sé lo que me pasa…


pero me llena de rabia


que mi muerte y la de tantos


no sirviera para nada.






Allí estamos a millares


los que la guerra matara…


con su poquito de gloria,


con su poquito de infamia.


Padres, tíos y sobrinos,


abuelos de media España.


Allí todos somos uno…


ya no hay rojos, ya no hay fachas,


vencedores ni vencidos…


Sólo queda la enseñanza


de saber que el fanatismo


es quien miente y es quien mata.






Otros muertos más recientes


pueden dar de ello palabra…


(y no veo que por ellos


se te mueva pie ni pata)






Ese es todo mi mensaje,


mi mensaje de fantasma:


No nos metas a los muertos


de comparsa en la tu causa.


No te cuides de los muertos….


cuídate de los que matan,


los que han hecho de la muerte


su más próspera jugada.


Ahí te quedas, Don Rodríguez…


Ahí te quedas en tu cama.


Yo me voy al otro barrio,


que el de aquí me rompe el alma.

jueves, 25 de marzo de 2010

A Guillermo Willy Toledo

A vd. Guillermo Willy Toledo


le dedico estos versos sencillos



Me recuerda vd. a Castro

por su mirada asesina,

y su sarta de mentiras

por mezquinos intereses



Habla y no sabe a quien hiere

o si lo sabe lo olvida,

son hombres que dan su vida

porque ellos si son valientes



Vd. tan solo merece

el grillete del esclavo,

el látigo de un tirano

como los cubanos tienen



Cincuenta años de muerte

humillados y escarnecidos,

y mi pais destruido

¿no lo ve vd. con sus ojos de demente?



Mi pueblo sera libre

y reirá nuevamente,

y vd. engendro de Weyler

nunca podrá disfrutarlo



Un saludo a mis hermanos

de CUBA LLORA



Viven los mártires en el corazón

de nuestro pueblo.



VIVA CUBA LIBRE



Fdo. Valentín Rodríguez (cubano en el exilio)

martes, 3 de marzo de 2009

NO VA A HABER MÁS OCASIONES COMO ÉSTA

Ocurrió algo parecido en tiempos del lehendakari Ardanza, y ya entonces el PSE le cedió el puesto al PNV.Ahora, cuando la deriva soberanista ha hecho que la partenencia a España de esta tierra se haya convertido en una mera formalidad, un azar afortunado vuelve a hacer posible que las fuerzas no nacionalistas, juntas, recuperen la normalidad institucional y arrinconen a quienes han estado haciendo lo mismo con ellos -y con nosotros- durante treinta años.Honestamente... no tengo demasiadas esperanzas de que ocurra.
Conozco a nuestros políticos.
PERO TENEMOS EL DEBER DE EXIGIRLO.Y si no quieren escucharnos, si vuelven a salvar al PNV para ir con él a medias en la ruina de España ¡Que no les salga gratis!No va a haber más ocasiones como ésta.Si con una mano así, no hay una apuestapor quitar la puta boina que nos tapa...que se olviden ya de España mis paisanos:nos irá mejor de baskos soberanosque de ovejas trasquiladas por el Zapa.¡Basta ya de experimentos y de chascos!Socialistas o peperos, pero vascos...y por vascos, ciudadanos y españoles.¿Qué le sobra al PNV? Chulería.¡Basta ya de servilismo y cobardía,y adelante el P.S.E. con los faroles!Sé que es mucho más sencillo si se subeal estribo que le ofrece el PNV...mas, tendrán que resistir la tentación.Porque, en ésta, nos jugamos demasiadoy pondremos entre todos buen cuidadoen que paguen, y muy cara, su traición.
Por Monsieur de Sans-Foy .