Mostrando entradas con la etiqueta Vicen Sanchís. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vicen Sanchís. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de abril de 2018

El director de TV3 es uno de los estrategas del golpe

Vicent Sanchis,Director de TV3





Un año y medio antes de que Carles Puigdemont proclamara la independencia de Cataluña desde las escaleras del Parlament y se diera a la fuga, el actual director de TV3, Vicent Sanchis, ya actuaba como uno de los estrategas, instigadores y propagandistas del golpe de Estado contra la Constitución.
En un acto organizado por la ANC en Tàrrega (Lérida) el 11 de junio de 2016, Sanchis adelantó punto por punto los pasos que iba a dar el Govern de Puigdemont y se mostró partidario de realizar una declaración unilateral e ilegal de independencia: “La única manera de que España acepte un referéndum”, explicó, “es que dejemos de hablar y amenazar (‘que nos vamos, que nos vamos’) y digamos: ‘Ya nos hemos ido'”.
Durante la conferencia organizada por los golpistas de la ANC, el actual director de TV3 señaló: “Proclamar la independencia, si quiere usted y yo mañana salimos al balcón del Ayuntamiento y la proclamamos: ‘¡Ya somos independientes!’ Pero no,  proclamar la independencia tiene que ser una estrategia. Junts pel Sí y la CUP tienen una estrategia, que son tres leyes, una de las cuales debe servir para que empecemos a legislar sin el permiso de España. Eso ya es proclamar la independencia”.

Se refería a las denominadas “leyes de desconexión” que el PDeCAT, ERC y la CUP aprobaron ilegalmente en el Parlament los pasados días 8 y 9 de septiembre, vulnerando el reglamento de la Cámara. Una actuación que ha llevado a la cárcel a Carme Forcadell.
Malversación de fondos en el Diplocat
A través de estas leyes, los partidos del bloque independentista derogaron de facto la Constitución española en Cataluña y proclamaron que, a partir de ese momento, la región se regiría exclusivamente por las normas que dicte el Parlament. Tal como había adelantado un año antes Vicent Sanchis, desde ese momento el golpe de Estado ya era un hecho.
Durante su conferencia, Vicent Sanchis continuó desgranando todos los pasos que se iban a desarrollar un año y medio después. “La proclamación de la independencia”, afirmó, “es un papelito, que yo he leído alguna versión, que dirá: ‘Proclamamos la voluntad del pueblo de Cataluña de ser independiente. A partir de ahora este Parlament no se supedita al Parlamento de España y comienza a legislar de manera autónoma. A partir de ahora, este Parlament es soberano y el pueblo catalán también“.
“Pero no basta con decir: ya somos independientes”, añadió el actual director de TV3, “para ser independientes nos tendrá que reconocer la comunidad internacional, y tendremos que intentar, o no, llegar a un pacto con el Estado español. Por tanto, si tú te proclamas independiente, puede que mañana no te reconozca nadie. Si quieres hacerlo bien, dices que comienzas el proceso y que ahora va en serio”.
El periodista Vicent Sanchis también reconoció que, ya en ese momento, los responsables de la red de “embajadas” del Diplocat (entonces dirigido por el autodenominado “ministro de Asuntos Exteriores” Raül Romeva, hoy en prisión) estaban cometiendo un delito de malversación, al destinar fondos públicos a un fin ilegal.
“Así es como hay que hacerlo”
“Al día siguiente” de declarar la independencia, explicó el actual director de TV3, “habrá un ministro catalán –porque ya no serán consellers– que se irá a negociar con Bruselas, y una serie de embajadores catalanes que irán por el mundo –ya se está haciendo, pero con la boca pequeña– a sumar adhesiones y complicidades”.
“Así es como hay que hacerlo“, recalcó Vicent Sanchis, “y a lo mejor usted oirá: No, no, un momento, ustedes tienen que hacer un referéndum como el de Kosovo. De acuerdo, que lo acepte España y lo hacemos. La única manera de que España acepte un referéndum es que dejemos de hablar y amenazar (‘que nos vamos, que nos vamos’) y digamos: Ya nos hemos ido“, señaló.
Tan sólo nueve meses después de pronunciar esta conferencia, Vicent Sanchis fue nombrado director de TV3 por el Parlament, en marzo de 2017. Bajo su dirección, hoy la televisión autonómica sigue actuando como el principal medio de propaganda del golpe de Estado independentista, ya que el secretario general del PSOE Pedro Sánchez se negó a que TV3 fuera intervenida mediante la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

domingo, 11 de febrero de 2018

¿PLURALIDAD EN TV3?

Camiseta




Cuando unos medios de comunicación que se llaman públicos, es decir que pagagamos entre todos los ciudadanos, independientemente de su ideología optan por representar a un determinado partido político, dejan de considerarse públicos  para convertirse en voceros ideológicos del mismo, sin tener en cuenta que representan a todos y no solo una parte: sectarismo puro y duro.


El pasado sábado TV3, la "tele del procés" volvió a hacer de las suyas, ¿pero a dejado de hacerlo en algún momento?, cuando en el programa "Preguntas frecuentes", trataban el tema del 50 aniversario del Rey Felipe. Ocasión que fue aprovechada para echar por tierra al monarca y a la monarquía. Tanto en las formas como en el fondo, fue un acoso y derribo. Una campaña en toda regla para calentar los ánimos, como si ya no estuvieran lo suficiente.


La presentadora, Laura Rosell, la que trata con guante de seda a Rahola y toda la colla de afines y defensores de la hoja de ruta separatista, pero se muestra muy chula, poco profesional y menos tolerante con los que no son de la cuerda, hizo un programa del cumpleaños real, de lo más denigrante, frívolo y la objetividad se la había dejado en el despacho de su director, Vicens Sanchís, alias el sectario mayor del reino, cuestionado hasta por sus propios trabajadores.


La Rosell, más chula que una espaldeña salió con una camiseta del Rey Felipe,: ¿ aparecerá alguna vez con la camiseta de Pujol, Millet y la colla del Palau?. Escogiendo como percha a Pilar Urbano y su libro sobre "La pieza 25- Operación salvar a la infanta" en la que se despacha a gusto con el rey emérito, aprovechó la ocasión para mostrar lo malo de la monarquía. Para ello contó además con el bolivariano Monedero, todo un ejemplo de demócrata. Que se lo pregunten a una buena parte de la ciudadanía de la muy democrática República bolivariana de Maduro. Cuatro tertulianos, tres de los cuales afines y otra no tanto. Es la cuota del disimulo para que no se diga.


Pero si con esto no era suficiente, pasaron un pequeño reportaje de la trayectoria del Rey, con una música muy acorde con la intencionalidad del programa: Paquito el Chocolatero. Un título muy sugerente, aunque el nombre se podría cambiar por Jordi el Chocolatero, Mas el Chocolatero y una larga lista de nombres "ilustres" de esta Catalunya de "tots", más de unos que de otros.


Lo curioso del caso es que, no es un programa solo de TV3 , sino que la productora del mismo es El Terrat, cuyo propietario no es otro que Andreu Buenafuente. ¿Lo conocen? Resulta curioso que permita la falta de pluralidad, pero claro, la pela es la pela.


TV3 puede hablar de cualquier tema, es evidente, pero la balanza debe estar equilibrada. A la gente no se la adoctrina, se le ofrece  opiniones diferentes para que disponga de información suficiente y  hacerse su propia opinión y no se debe tomar parte. El adoctrinamiento es malo y además ni es profesional, ni democrático.


Luego hablan de falta de democracia, libertad de expresión y todo lo que se quiera añadir. Exigen lo que no practican.