Mostrando entradas con la etiqueta Joan Ribó. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joan Ribó. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de febrero de 2018

Cazan a Ribó en un turbio caso de contratas irregulares de 2'6 millones de euros


Ribo, valencia, contratas, irregulares,Los llamados "alcaldes del cambio" comienzan a ser conocidos por algunas actuaciones cuanto menos de dudosa legalidad. Eso al menos le está ocurriendo a uno de los más importantes, el de Valencia y de Compromís, el partido de la "ejemplar" Mónica Oltra.

En este sentido, el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha denunciado que el alcalde de Valencia, Joan Ribó, autorizó en 2017 el pago de al menos 2.645.402,79 euros a 21 contratas caducadas "saltándose los controles de fiscalización", según ha informado la formación naranja en un comunicado.

Para Giner, Ribó "debe endurecer los controles fiscales para evitar la corrupción", puesto que la ciudad "ha sido manchada por esta "lacra" y el alcalde "no ha traído la transparencia al ayuntamiento".

El portavoz de Cs ha explicado que los diez servicios que han pagado a contratas con omisión de fiscalización son Juventud, Patrimonio Histórico-Artístico, Bienestar Social e integración, Atención a las personas mayores, patrominio, Devesa-Albufera, Deportes, Movilidad Sostenible, Educación y Tecnología, información y comunicación.

"El Servicio de fiscal-gastos de la Intervención General advierte de que se tratan de pagos a contratas en las que se han finalizado hasta las prórrogas que permite la ley", ha detallado Giner.

Entre las contratas que se han abonado con "omisión de fiscalización" destacan tres de ayuda a domicilio, una de centro de día para personas mayores dependientes, el mantenimiento del Gulliver o la protección del medio natural de la Devesa de la Albufera.


Para concluir, Giner ha asegurado que la "desenfrenadamente caótica" gestión de Ribó provoca este "descontrol" en las contratas "al que se suma los más 760.000 euros en contratos menores saltándose los controles de fiscalización".

miércoles, 6 de julio de 2016

Ribó,Alcalde de Valencia, prohíbe el himno de España en las fiestas de las pedanías




El alcalde de Valencia, Joan Ribó, sigue en su línea de alejar los símbolos nacionales del ámbito público y ha dado instrucción a la veintena de bandas de música que forman parte de la Coordinadora de Sociedades Musicales de Valencia para que no interpreten el himno de España en las fiestas de las pedanías, según publica Las Provincias. 

El año pasado en varias pedanías valencianas -concretamente en El Palmar y Pinedo- ya surgieron varios conflictos por la petición de que no se incluyera la Marcha Real en el repertorio de las procesiones. En la primera, los músicos llegaron a votar si se tocaba o no -salió que sí-, mientras que en la segunda los portadores de la Virgen se negaron a aceptar la petición del alcalde pedáneo y se impusieron tras una discusión.

El Real Decreto que regula la interpretación del Himno Real se aprobó el 10 de octubre de 1997 e indica con detalle los actos en los que debe tocarse. En versión completa debe ser interpretado en los actos de homenaje a la Bandera de España, los actos oficiales a los que asista el Rey y en los actos previstos en el Reglamento de Honores Militares. En versión breve, por su parte, en los actos oficiales a los que asistan la Princesa de Asturias y en los actos deportivos o de cualquier otra naturaleza en los que haya una representación oficial de España. Eso deja fuera los actos religiosos, pero la tradición de este tipo de festejos hace que en las salidas y entradas de las imágenes se toque la Marcha Real. 

El alcalde de Valencia, que colgó en el balcón del Ayuntamiento la bandera republicana con motivo del 85º aniversario de la proclamación de la II República, no dudó en suprimir la interpretación del Himno de España en la bajada de la Senyera del 9 de octubre, uno de los principales actos de la festividad de la Comunidad Valenciana.