Mostrando entradas con la etiqueta GOOGLE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GOOGLE. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de abril de 2020

Google incluye a España en el listado de países comunistas

El popular buscador advierte de que la respuesta es de Wikipedia, pero la enciclopedia borró hace meses a España de la clasificación.
Un ciudadano que quiera saber qué países son comunistas y «pregunte» a Google, obtendrá un listado con seis estados: Corea del Norte, Cuba, Laos, Vietnam, República Popular China y... España. Es el resultado principal que arroja el buscador, ilustrado con sus respectivas banderas, sin necesidad de entrar en ningún enlace.
Según advierte Google al ofrecer el resultado, la clasificación no la ha hecho la empresa de Mountain View, sino Wikipedia, en función del contenido que figura en la entrada correspondiente a «estado socialista». De esta manera, algún usuario, en algún momento, modificó el contenido de la enciclopedia elaborada de manera colaborativa para incluir a España.
No obstante, el error se reportó a principios de este 2020 en Wikipedia y pronto desapareció del interior de la enciclopedia. Desde entonces, Google sigue mostrando a España junto a China o Cuba al buscar «qué países son comunistas»; algo que sin embargo no ocurre cuando se le pregunta solo «países comunistas» o en otros idiomas como el inglés o en francés.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

El Alfabeto de Google de la A a la Z

"Nos gustó el nombre de Alphabet porque significa un conjunto de letras que representan el lenguaje, una de las innovaciones más importantes de la humanidad, y porque es el núcleo de las búsquedas en Google". Son las palabras de Larry Page, fundador de Google junto a Sergey Brin, y ahora Consejero Delegado de Alphabet, el paraguas de un nuevo nombre corporativo bajo el que se cobijará Google.
"Nuestra empresa está operando bien, pero creemos que podemos hacerla más limpia y más sensata. Por ello vamos a crear una nueva compañía, llamada Alphabet", explicó Page. La realidad es que Google es tan grande que Page y Brin tenían la necesidad de dar independencia a cada de uno de sus proyectos. Y es que Google tiene su propio alfabeto. Aquí les presentamos una posible versión del mismo, que incluye aplicaciones, servicios y también empresas que forman parte del gigante.

A

Google Analytics
Google Analytics Es el servicio gratuito de Google para mostrar las estadísticas de las páginas web. En funcionamiento desde 2006, permite desgranar todo tipo de datos: de dónde provienen las visitas, desde qué dispositivo se ha accedido a un sitio web, el número de descargas o de reproducciones de vídeos.

B

Google Books
Google Books Es la herramienta para digitalizar libros y, probablemente, una de las más polémicas del gigante, ya que su lanzamiento abrió un intenso debate sobre los derechos de autor. Debate que la empresa solucionó -como casi siempre- con dinero: llegando a un acuerdo millonario con la Asociación de Editores Americanos y la Asociación de Autores en 2009. Desde ese momento, la biblioteca no ha dejado de crecer. En la actualidad, el buscador tiene más de 30 millones de títulos digitalizados en más de 100 países y en más de 400 idiomas.

C

Google Chrome
Google Chrome Parece que lleva toda la vida con nosotros, pero el navegador de Google nació en 2008 (durante el reinado de Internet Explorer). Ya acapara más del 60% de la cuota de mercado.

D

Google Drive/Google Docs
Google Drive Uno de los servicios más utilizados de la compañía y de los que más peso están ganando. Sirve para editar, almacenar y compartir con otros usuarios todo tipo de documentos en la red.

E

Google Earth
Google Earth Acaba de cumplir 10 años y ya cubre más del 45% de la superficie terrestre y el 90% de las poblaciones a resoluciones de, como mínimo, 2,5 metros. Pero, a pesar de la posibilidad de viajar por el mundo entero a vista de Google, la mayoría lo hemos utilizado para buscar nuestra casa en la inmensidad del planeta. Esta herramienta también tiene una función más útil. Gracias a ella se han descubierto bosques, cráteres, barcos o pirámides.

F

Google Fiber
Google Fiber Se trata del Proyecto de Google para construir una infraestructura de red por fibra óptica. Google lo está implantando poco a poco en poblaciones de Estados Unidos con suscripciones a partir de 70 dólares al mes por conexiones de 1GB (hasta 10 veces más rápida que el promedio de conexiones en EEUU). Funciona ya en Austin (Texas), Atlanta, o Nashville, entre otras ciudades.

G

Google Glass
Las famosas gafas de realidad aumentada de Google empezaron a probarse en 2012, y entonces 'The New York Times' anunciaba que se podrían comprar a un precio similar al de un Smartphone. Pero nunca bajaron de los 1.000 euros. En enero de 2015, las gafas dejaban de estar a la venta. El pasado mes de julio, sin embargo, aparecían unas nuevas gafas: las Enterprise Edition (un modelo con más autonomía y con un diseño que evitaría la fatiga ocular, entre otras mejoras).

H

Google Hangouts
Se trata del servicio de mensajería de Google para competir con Facebook y Whatsapp. La herramienta tiene algunas carencias, según desveló el propio equipo de seguridad de la compañía. Así, Hangouts sólo cifra las comunicaciones en tránsito (y no las de punto a punto), lo que podría permitir que la policía podría -con una orden- interceptar los chats.

I

Google I/O
Es el congreso anual donde se presentan y discuten las novedades para desarrolladores y, en definitiva, la cita en la que se toma el pulso a la compañía. En el último, que se celebró en mayo, se dio a conocer la apuesta por los 'wearables' o la introducción de la plataforma en el universo de la televisión.

K

Google Keep
Esta aplicación permite organizar información a través de un archivo de notas, con recordatorios y etiquetas.

L

Google Local
Antes llamada Google Places, es el servicio que permite compartir y encontrar información (y opiniones de otros usuarios) sobre lugares cercanos como bares, restaurantes o museos

M

Google Maps
Gracias a ella, ya no preguntamos a la gente cómo se llega a un lugar concreto. Google todo lo sabe. El servicio de mapas incluye a Google Earth (vista por satélite del mundo) y a Street View, para mostrar en 360 grados los edificios y las calles. En 2013, la compañía compro Waze, una plataforma que traza rutas entre puntos y que tiene en cuenta accidentes de tráfico o atascos.

N

Google Now
Google Now es un asistente personal inteligente que está disponible dentro de la aplicación para móviles Android. Reconoce acciones repetidas que un usuario realiza en el dispositivo (ubicaciones comunes, citas repetidas del calendario, etc.) para mostrar información más relevante al usuario como si fueran "tarjetas". Actualmente incluyen, entre otras, cumpleaños, conciertos, resumen de actividad, reuniones...
Google News
Es un agregador y buscador de noticias automatizado que rastrea la información de los principales medios de comunicación digitales. Se actualiza cada 15 minutos y fue lanzado en versión beta en abril de 2002. Los artículos se seleccionan y se clasifican mediante un sistema informatizado que evalúa, entre otras cosas, la frecuencia y los sitios en los que aparece una noticia. Consecuentemente, las noticias se escogen independientemente de la ideología o el punto de vista político, y el usuario puede elegir de entre una amplia variedad de perspectivas sobre un mismo hecho. La versión en España ha dejado de funcionar en enero de 2015 debido a la 'Tasa Google' contemplada en la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, que es una 'compensación por reseña' irrenunciable en favor de los editores.
Google Nexus
Es la línea de móviles desarrollada por Google en colaboración con fabricantes de hardware. Los dispositivos de la serie Nexus no tienen modificaciones realizadas por el operador de telefonía, ni de los fabricantes, y además tienen un gestor de inicio no bloqueado, para permitir una mayor personalización del usuario final.

O

Google Offers
Se trata del sistema de ofertas personalizadas para los usuarios. En Google Offers los comercios pueden añadir ofertas para que aparezcan en el buscador de Google cuando los usuarios busquen sus marcas favoritas. Las ofertas llegan a los móviles en forma de cupones y sólo hay que ir al establecimiento que dé esa promoción y mostrar el cupón en la pantalla del dispositivo. Da la opción incluso de que cuando estés cerca del lugar salte una alerta que avise de que ahí tienes una oferta.

P

Google Play
Es una plataforma de distribución digital de aplicaciones móviles para los móviles con sistema operativo Android, así como una tienda en línea desarrollada y operada por Google. Esta plataforma permite a los usuarios navegar y descargar aplicaciones, juegos, música, libros, revistas y películas. En Google Play se encuentran disponibles tanto aplicaciones gratuitas como de pago. Aunque Google Play gana en descargas, su rival, App Store, gana en ingresos.
Google Plus
Se trata de la red social de Google. La compañía la lanzó en 2011 para competir con las grandes empresas de redes sociales. Sin embargo, no ha tenido el éxito que se esperaba y al final ha cedido a su poco uso. De momento, la ha retirado de Youtube y han desaparecido Google Plus Photos y Hangouts. Ha sido la cuarta incursión de la compañía en las redes sociales, a raíz de Google Buzz y Orkut.
Google Places
Se trata de una herramienta que permite crear un registro gratuito de una empresa en los mapas de Google para que de esta forma cuando los usuarios de Google hagan búsquedas locales puedan encontrar el negocio.

Q

Google Nexus Q
Es un dispositivo 'streaming' multimedia de forma esférica que formaba parte de la familia de productos Google Nexus. El dispositivo utilizaba la versión 4.1 de Android y venía integrado con Google Play. Fue anunciado en el Google I/O en junio de 2012, pero fue retirado al poco tiempo. Su función es dar órdenes a los altavoces, tabletas, televisiones o smartphones desde otro dispositivo android. Salió a la venta en EEUU el 25 de julio de 2012 a un precio de 299.99 dólares, y terminó agotándose a las horas de haber sido puesto a la venta

R

Google Reader
Fue un lector de RSS y Atom que permitía organizar y acceder rápidamente desde una interfaz web a todas las noticias de las páginas configuradas en el sistema que soporten. Lo lanzó en 2005 a través de Google Labs. El 13 de marzo de 2013 se anunció la desaparición del servicio para el 1 de julio de ese año. Muy parecido a la bandeja de entrada de un lector de correo electrónico normal, a la izquierda se podían visualizar las suscripciones en las cuales el usuario estaba dado de alta y a la derecha la lista de noticias nuevas, que podía ser vista de diversas formas.

S

Google Scholar
Es un buscador de Google enfocado en el mundo académico que se especializa en literatura científica-académica. Permite rastrear en editoriales, bibliotecas, repositorios, bases de datos bibliográficas, entre otros; y entre sus resultados se pueden encontrar: citas, enlaces a libros, artículos de revistas científicas, comunicaciones y ponencias a congresos, informes científicos-técnicos o tesis. Se organiza por temas y por idiomas.
Google Sites
Es una aplicación gratuita que permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un documento. Con Google Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida información variada, incluidos vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto.
Google Search
Google Search Appliance es un sistema de búsqueda universal que permite a las organizaciones incorporar información procedente de una variedad de fuentes. Se trata de un sistema producido por Google y fabricado por Dell Computers.

T

Google Translate
Posiblemente una de las herramientas que más se usan en el mundo: el traductor de Google. Se trata de un sistema de traducción automática basado en datos estadísticos para traducir un texto, documentos y webs completas. Aun así tiene sus limitaciones Si bien puede ayudar al lector a comprender el contenido general de un texto en lengua extranjera, no siempre ofrece traducciones precisas. Con algunos idiomas se obtienen mejores resultados que con otros.
Google Trends
Es una herramienta de Google Labs que muestra los términos de búsqueda más populares recientemente. Las gráficas de Google Trends representan con cuánta frecuencia se realiza una búsqueda de un término particular en varias regiones del mundo y en varios idiomas. También permite al usuario comparar el volumen de búsquedas entre dos o más términos.
Google TV
Es la plataforma de Smart TV de Google. Fue desarrollada por Google, Intel, Sony y Logitech. Google TV integra el sistema operativo Android, y la versión para Linux de Google Chrome, para crear una televisión interactiva con un nivel por encima de los sistemas de Internet por televisión existentes. Los consumidores pueden acceder a los contenidos de los canales HBO o CNBC.

U

Google URL Shortener
Se trata de una herramienta para recortar dominios que son muy largos y crear un redireccionamiento corto. El Google URL shortener es muy fácil de usar. Solamente hay que entrar a la página, copiar y pegar la dirección URL larga, y dar c lick en 'Shorten'. Hace unos años era muy util para compartir URL en las redes sociales que tienen un máximo de carácteres. En la actualidad, las redes sociales más utilizadas recortan ya automáticamente las URL.

V

Google Views
Es una prestación de Google Maps y de Google Earth que proporciona panorámicas a nivel de calle (360 grados de movimiento horizontal y 290 grados de movimiento vertical), permitiendo a los usuarios ver partes de las ciudades seleccionadas y sus áreas metropolitanas circundantes. Se puede navegar a través de estas imágenes utilizando los cursores del teclado o usando el ratón. Para la toma de fotografías se tiene en cuenta el clima, horario y temperatura, de esa manera se obtienen fotografías parejas.
Google Video
Fue un servicio de Google1 que hasta enero de 2009 permitía subir clips de video a sus servidores para que cualquier persona los pudiera buscar y ver directamente desde su navegador. El servicio de Google estuvo disponible hasta el 13 de mayo de 2011, a partir de ahí quedó inaccesible, sin la posibilidad de descargar los videos alojados en el site.
Google Voice
Es un servicio de telecomunicaciones de Google que lanzó después de adquirir el servicio de GranCentral. El servicio es configurado y mantenido por el usuario en una aplicación basada en la web, que sigue el estilo de servicio de correo electrónico de Google, Gmail, o con aplicaciones Android e iOS en teléfonos inteligentes o tabletas. Google Voice actualmente ofrece llamadas gratis de PC a teléfono dentro de los Estados Unidos y Canadá, y llamadas de voz y video de PC a PC en todo el mundo.

W

Google Webmaster
Las herramientas para webmasters de Google son un servicio gratuito para webmasters de Google. El servicio permite a los creadores de páginas web comprobar el estado de la indexación de sus sitios en internet por el buscador y optimizar su visibilidad.
Google Wallet
Es un sistema de pago móvil creado por Google que permite a sus usuarios almacenar tarjetas de débitos, tarjetas de crédito, tarjetas de fidelidad, y tarjetas regalo entre otras cosas, así como una redentora promoción de ventas en su teléfono móvil. El servicio funciona con MasterCard, Visa.. Desde hace dos años Wallet está integrado con Gmail lo que permite a los usuarios enviar dinero a través de los archivos adjuntos.

X

Google X
Es una instalación semi secreta, dedicada a hacer grandes avances tecnológicos. Este laboratorio de innovación está localizado aproximadamente a un kilómetro de las oficinas corporativas de Google, en California. El trabajo está supervisado por Sergey Brin, uno de los cofundadores de Google, mientras que el científico y empresario Astro Teller dirige día a día las actividades. Fueron los encargados de desarrollar el automóvil automanejable. Otro de los proyectos en los que están inmersos es el de conseguir que 4 mil millones de personas en el planeta tengan conexión a Internet gracias a globos aerostáticos que conectan áreas remotas.

Y

Google Youtube
La web por excelencia para subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En octubre de 2006, fue adquirido por Google a cambio de 1.650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. Actualmente es el sitio web de su tipo más utilizado en internet.

Z

Google Zeitgeist
"Zeitgeist" significa "espíritu de los tiempos", y puede observarse en los millones de consultas de búsqueda que Google recibe todos los días. El informe Google Zeitgeist revela aquello que captó la atención del mundo durante el año pasado: nuestros intereses, pasiones y momentos decisivos. ¿Qué fue lo que más buscamos en 2014? el Mundial, Gran Hermano 15 y el ébola, en lo más alto de la lista.

martes, 16 de diciembre de 2014

Éstos son los medios de AEDE que causaron el cierre de Google News


Impusieron un abusivo canon para mitigar las pérdidas de la prensa

 

     
Esta mañana Google anunció oficialmente el cierre de su servicio Google Noticias en España, a causa de la reciente reforma de la Ley de la Propiedad Intelectual que ha creado el llamado Canon AEDE, también conocido como “Tasa Google”.
Un suicidio mediático provocado por un intercambio de favores con el PP
Os empecé a hablar de esta reforma en febrero, y ya advertí entonces que conducía a un suicidio mediático, provocado por el absurdo empeño de los medios impresos de querer salvar su anticuado modelo de negocio obligando a Google a pagarles por enlazar sus ediciones digitales. El Gobierno de Rajoy, con Soraya Sáenz de Santamaría como principal artífice de esta disparatada reforma, quiso ganarse el favor de esos medios aprobando esa abusiva tasa. Fue, también, el pago del PP a los grandes editores de periódicos por cesar a los incómodos directores de tres grandes diarios españoles: La Vanguardia, El País y El Mundo. Se trata, pues, de un asalto a la libertad en Internet con el fin de garantizar que la prensa trate bien al Gobierno.
Lo que pasa cuando legislan auténticos paletos de la era digital
Este asalto, además de abusivo, es estúpido e inútil. Con esta reforma el Gobierno no le dejaba más salida a Google que cerrar Google News. Hasta el más tonto se daba cuenta de ello. Sin embargo, el Gobierno se ha mostrado sorprendido por el anuncio y el Ministro Wert ha empezado a recular, alegando que el reglamento de esa reforma aún no ha sido aprobado, como si el carácter “irrenunciable” que ha querido otorgarle el Gobierno al Canon AEDE estuviese en el reglamento y no en el texto de la ley. España se ha convertido en el hazmerreír mundial en materia de regulación de Internet por culpa de un ejecutivo que es un auténtico paleto de la era digital, un ejecutivo que desconoce el funcionamiento y la naturaleza de la red, una red que se empeña en regular con medidas absurdas que sólo sirven para complacer a ciertos grupos de presión a costa de perjudicar a todos los usuarios. Y es que el cierre de Google News no sólo perjudica a los tontos medios que lo han provocado, al cortarles un enorme tráfico de visitas que tendrá una traducción directa en considerables pérdidas en publicidad, sino también a los medios nativos digitales y a todos los usuarios de Internet, que desde ahora perdemos un servicio gratuito y muy útil, simplemente porque algunos ven a Google como la gallina de los huevos de oro y han querido aprovecharse de esa empresa de una forma abusiva.
Los culpables de este hazmerreír: el Gobierno, el PP y los medios de AEDE
Este perjuicio tiene responsables directos, empezando por el Gobierno y el PP -el único partido que apoyó esta reforma-; con ellos que tendremos la ocasión de saldar cuentas la próxima vez que toque ir a votar a las urnas. Pero también es responsable la AEDE, la entidad que agrupa a los siguientes periódicos (la lista la acabo de revisar y actualizar hoy mismo):
  • Abc
  • Abc Sevilla
  • As
  • Canarias7
  • Cinco Días
  • Córdoba
  • dBalears
  • Deia
  • Diari de Tarragona
  • Diari de Terrassa
  • Diario de Almería
  • Diario de Ávila
  • Diario de Avisos
  • Diario de Burgos
  • Diario de Cádiz
  • Diario de Girona
  • Diario de Ibiza
  • Diario de Jerez
  • Diario de León
  • Diario de Mallorca
  • Diario de Navarra
  • Diario de Noticias
  • Diario de Pontevedra
  • Diario de Sevilla
  • Diario del alto Aragón
  • Diario Jaén
  • Diario Palentino
  • Diario Vasco
  • El Adelantado de Segovia
  • El Comercio
  • El Correo
  • El Correo de Andalucía
  • El Día de Córdoba
  • El Diario Montañés
  • El Economista
  • El Mundo
  • El País
  • El Periódico
  • El Periódico de Aragón
  • El Periódico de Extremadura
  • El Periódico Mediterráneo
  • El Progreso
  • EuropaSur
  • Expansión
  • Faro de Vigo
  • Granada Hoy
  • Heraldo
  • Heraldo de Soria
  • Hoy
  • Huelva Información
  • Ideal
  • Información
  • La Gaceta de Salamanca
  • La Nueva España
  • La Opinión de A Coruña
  • La Opinión de Málaga
  • La Opinión de Murcia
  • La Opinión de Zamora
  • La Provincia
  • La Razón
  • La Rioja
  • La Tribuna de Albacete
  • La Tribuna de Ciudad Real
  • La Tribuna de Talavera
  • La Tribuna de Toledo
  • La Vanguardia
  • La Verdad
  • La Voz de Almería
  • La Voz de Cádiz
  • La Voz de Galicia
  • Las Provincias
  • Levante-EMV
  • Majorca Daily Bulletin
  • Málaga Hoy
  • Marca
  • Menorca
  • Mundo Deportivo
  • Noticias de Álava
  • Noticias de Gipuzcoa
  • Regió7
  • Sport
  • Super Deporte
  • Sur
  • Última Hora
Yo dejé de enlazar estos medios en julio. Obvia decir que tampoco compro sus ediciones impresas. Espero, sinceramente, que el cierre de Google News, que ellos han causado con sus abusivas exigencias, y que el boicot al que están llamando muchos usuarios y blogs en la red les acaben llevando al cierre. Han querido aprovecharse de su influencia sobre el Gobierno para obtener un trato privilegiado, y ahora merecen sufrir las consecuencias. Lo ideal sería que ese modelo caduco y deficitario que es la prensa escrita acabara acelerando su defunción en España a causa precisamente de la misma medida con la que los editores pretendían mantener la prensa de papel a costa de imponer tasas abusivas a los agregadores de Internet. Veremos cuánto tardan en dar marcha atrás, si es que lo hacen; yo ya tengo mis dudas de que estos señores tengan la cordura necesaria como para reconocer su error y rectificar.
Fuente:Contando Estrelas