Mostrando entradas con la etiqueta FELIPE GÓNZALEZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FELIPE GÓNZALEZ. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de agosto de 2021

DELINCUENTES HABITUALES

 


Al contrario que el centroderecha, siempre dispuesto a hacer concesiones a la izquierda bajo la modélica pretensión de gobernar para todos, es inveterada costumbre en la izquierda implantar su agenda en cuanto toca poder y gobernar exclusivamente para los suyos.

Algunos recordarán todavía cómo aquel PSOE mafioso de Felipe González, apenas dos meses después de acceder a la presidencia en 1982 ya había cambiado por gente del partido a todo bicho viviente con alguna responsabilidad en la administración pública, y cómo, desde el primer minuto, hizo de Andalucía un cortijo a la par que se dedicó al saqueo de la nación: desde la expropiación de Rumasa a la intromisión en las Cajas de Ahorro.

Recuérdese el fraude del papel del BOE, la Cruz Roja, el PER (plan de empleo rural), los ERE (expedientes de regulación de empleo), la trama de las agencias paralelas andaluzas, los cursos de formación, etcétera, etcétera.

Desde luego, es fácil advertir la naturaleza criminal del PSOE en las propuestas, iniciativas y legado del partido y sus dirigentes desde su fundador Pablo Iglesias Posse hasta la actualidad. Aunque, del mismo modo, resulta imposible glosar brevemente las fechorías de Azaña, Largo Caballero, Negrín, González, Zapatero y Sánchez, y hasta sería injusto discriminar cuál de ellos ha sido más corrupto, sinvergüenza y dañino.

Pero como el tiempo pasa y la memoria es flaca, conviene glosar, aunque sea de forma somera, la densa trayectoria delictiva que en el breve espacio de tres años atesora el líder actual de esa secta llamada PSOE.

  1. El presidente mintió y miente en su currículo, afirmando ser doctor. Es doctor cum fraude porque no hizo la tesis que firmó. Amenazó a los medios con querellarse y casi todos se achantaron. Lógicamente, no llegó a ejecutar su amenaza.
  2. El PSOE gobierna en coalición con el partido comunista Podemos, infestado de delincuentes: desde su fundador y presidente Pablo Iglesias Turrión, multimillonario defraudador; Echenique, condenado en dos ocasiones; el diputado Alberto Rodríguez, procesado por agresión; Íñigo Errejón, el de la beca black, imputado también por agresión; Isabel Serra, condenada por agresión; la asesina Pilar Baeza, candidata por Ávila; la presidenta de la asociación Infancia Libre y secuestradora de niños María Sevilla, etcétera. Claro que comparados con los otros socios de Sánchez, terroristas etarras y golpistas catalanes…
  3. Elección de Dolores Delgado como Fiscal General del Estado; de José Félix Tezanos como director del Centro de Investigaciones Sociológicas; y de Juan Manuel Serrano como director de Correos. Todos ellos reputados facinerosos.
  4. Perjurio de los ministros que prometieron o juraron “por su conciencia y honor” ante el rey “guardar y hacer guardar la Constitución”.
  5. Ocultación de la pandemia de COVID-19 con fines políticos a fin de celebrar el 8 de marzo de 2020 un aquelarre sectario feminista. La cifra de contagiados se disparó tras las concentraciones. El número de muertos también.
  6. Destitución del jefe del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Policía Nacional, José Antonio Nieto,por advertir del peligro de la pandemia en enero de 2020 y reclamar la adquisición de material de protección para los agentes.
  7. Destitución del coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos por cumplir la ley. El ministro del interior Grande Marlaska, prevaricando, le había ordenado que le informase ilegalmente de la investigación judicial en curso sobre el 8-M.
  8. Adquisición de material sanitario por importes millonarios a empresas afines no especializadas, compra de material defectuoso e importación muy por encima del precio de mercado.
  9. Decreto de Estado de Alarma sin control parlamentario. Declarado inconstitucional por tratarse de un estado de excepción encubierto.
  10. Ocultación de la cifra de muertos por la pandemia de COVID-19.
  11. La ministra de la narcodictadura venezolana Delcy Rodríguez aterriza ilegalmente en el aeropuerto de Barajas y se reúne con el ministro José Luis Ávalos. Dicho aterrizaje no sólo violaba la prohibición europea de viajar al espacio Schengen, sino que requería de autorización al más alto nivel. Es decir, precisaba de la transgresión previa de la orden europea por parte del Gobierno socialista de España.
  12. Exhumación del ex Jefe de Estado Francisco Franco contra el deseo de la familia e imposición del lugar de inhumación. Profanación en la que concurren otros dos delitos: cohecho y malversación. Objetivo: resucitar la Guerra Civil.
  13. Homenaje de P. Sánchez a las terroristas comunistas de las Juventudes Socialistas Unificadas cómplices de asesinato conocidas como “las 13 rosas”.
  14. Acercamiento de terroristas con delitos de sangre a cárceles de Vascongadas y aplicación injustificada de privilegios penitenciarios sin arrepentimiento ni colaboración en la investigación de los trescientos asesinatos no resueltos.
  15. Cohecho continuado y generalizado contra la administración pública: medios de comunicación y ámbito institucional –académico, judicial y cultural–.
  16. Financiación con dinero público de entes y asociaciones próximas o afines, incluidas organizaciones terroristas y separatistas.
  17. Rescate con 53 millones de euros de dinero público de la aerolínea Plus Ultra, estrechamente vinculada a la dictadura venezolana.
  18. Aprobación con el apoyo de terroristas, comunistas y separatistas de la Ley de Memoria Democrática, que obliga a aprender la Historia reescrita por todos ellos y permite sancionar a sus enemigos políticos por pensar de forma “incorrecta”.
  19. Implantación de la Ley de Eutanasia, que legaliza la muerte inducida de personas mayores indefensas sin su consentimiento explícito previo.
  20. Aprobación de la Ley Educativa (LOMLOE), que condena al analfabetismo y la ignorancia a los niños que no puedan eludir la educación pública, a la vez que los adoctrina enseñándoles las ciencias desde la perspectiva de género y la Historia según la Ley de Memoria Democrática.
  21. Indulto de los separatistas condenados por el Golpe de Estado del 1 de octubre de 2017, en contra del criterio del Tribunal Supremo.
  22. Defensa de las dictaduras comunistas cubana, venezolana y nicaragüense y apertura total al comercio con la dictadura china.
  23. Promoción del aborto libre, que ya provoca el exterminio de cien mil vidas al año en España.
  24. Aprobación de la ley de Libertad Sexual, que facilita a menores de edad hormonarse y operarse para cambiar de sexo.
  25. Aprobación de una ley de poderes especiales para el Presidente.
  26. Promoción de la inmigración ilegal y de las mafias que trafican con seres humanos.
  27. Desprotección de Ceuta y Melilla frente a los asaltos desde Marruecos.
  28. Estigmatización y silenciamiento de la oposición con la colaboración de los medios de comunicación y las corporaciones dueñas de las redes sociales. Añádase la orden ministerial a la Guardia Civil para “minimizar ese clima contrario a la gestiónde la crisis por parte del Gobierno” (19 de abril de 2020) o la asignación a Newtral la detección y determinaciónde bulos o fake news en las redes sociales. Medidas todas ellas en la estela liberticida del SITEL de Rubalcaba.
  29. Reparto discrecional de los fondos europeos según un criterio partidista que aumenta la desigualdad entre autonomías.
  30. Aumento de la deuda pública hasta el 120 % del PIB, hipotecando más aún el futuro de la nación. Estancamiento del paro en el 15%. Aumento de la dependencia energética y de la factura de la luz.

Este es Pedro Sánchez y esto es el PSOE. Luego están las tontas y “tontes” de capirote que le votan porque es “guapo”, los del PP que gobiernan con el PSOE en Ceuta para que no lo haga el partido más votado –es decir, Vox–, y los de Ciudadanos, que gobiernan con el PSOE donde sea “en aras de la gobernabilidad”.

Mientras, los españoles de bien trabajando para pagar las cuantiosas nóminas y pensiones de esta tropa de jetas e iletrados, su red clientelar de ONG’s, sindicatos y demás organizaciones parásitas y completamente inútiles, los tres millones y medio de funcionarios de los que sobran la mitad, y una Seguridad Social gratuita para millones de imbéciles irresponsables con la misma mentalidad de saqueo de lo público que cualquier sociata.

Y todavía se atreven a decir que Franco fue malo para España… No es de extrañar que necesiten imponerlo por ley.

Filípides ( El Correo de España )

viernes, 18 de junio de 2021

Felipe desmonta el borrón y cuenta nueva de Sánchez : Que la deslealtad se pague

 

Felipe González, este miércoles en un acto público.


El expresidente del Gobierno vuelve a la carga en su podcast y advierte al PSOE de la línea roja que no hay que cruzar para resolver el "problema territorial".

Felipe González vuelve a la carga y advierte del error del borrón y cuenta nueva con el independentismo a cambio de la paz territorial.

El expresidente del Gobierno ha abogado por un sistema territorial en el que "la deslealtad se pague" para resolver las tensiones separatistas en España y el conflicto con el independentismo catalán del que ha dicho que es "evidente" que llevó a cabo una "ruptura" con el resto de España de manera "unilateral" a pesar de "excusas" como la cuestión del Estatuto de autonomía y la actuación del Tribunal Constitucional.

 

En el último capítulo de su podcast publicado este jueves, González ha señalado que la única salida que ve a este asunto es "la federalización en serio" con "la exigencia de una lealtad institucional que nos permita decir que la deslealtad se paga" y que deje claro que la "descentralización del poder" no implica su "centrifugación".

ESDIARIO

 

jueves, 26 de noviembre de 2020

Felipe González responde a Adriana Lastra: "No voy a consentir que nadie me mande callar"

 

El expresidente del Gobierno Felipe González. (EFE)© EFE El expresidente del Gobierno Felipe González. (EFE)El expresidente del Gobierno, Felipe González, ha analizado el pacto para los Presupuestos entre PSOE, Bildu y ERC y ha advertido que "no son interlocutores válidos" y representan un nacionalismo que trata de "romper la cohesión y la solidaridad entre españoles". Asimismo, en una entrevista en Onda Cero, ha respondido a las palabras de Adriana Lastra en las que recurría a la edad para invalidar sus argumentos: "A mí nadie me manda callar".

"Yo no represento a nadie ni lo pretendo, pero no voy a consentir que nadie me mande callar", ha asegurado el expresidente en defensa de la libertad de ideas y el debate interno en el PSOE tras las censuras de la Ejecutiva al sector más veterano y crítico con Pedro Sánchez. Además, ha aseverado que si alguien le "manda callar diciendo que es socialista, no es socialista".

El socialista ha expresado que es "imprescindible" que en la política haya gente que tenga capacidad para opinar y considera pobre el argumento de "apártate que me toca a mí". "Alguna gente de mi edad, para solucionarlo, le dan la razón, la tengan o no. Hay mucha gente que le faltan ideas y se pone una coraza que oculta la falta de ideas con una especie de discurso ideológico".

Respecto a los pactos para sacar adelante las cuentas de 2021, cree "que ni ERC ni Bildu están interesados en un proyecto que fortalezca a España como espacio público compartido". Pero lo mismo ocurre con el vicepresidente Pablo Iglesias, al que le acusa de tener una "estrategia para llevar al país a un estado plurinacional". "Cada vez se abre más una grieta", lamenta

lunes, 29 de junio de 2020

Bono estalla contra Podemos y pide a Sánchez que los eche del Gobierno

El ex presidente del Congreso considera una auténtica "desvergüenza" que la formación de Pablo Iglesias esté promoviendo investigar a Felipe González por los GAL.

Podemos quiere poner al expresidente Felipe González a los pies de los caballos por haberse permitido decir en público lo que muchos socialistas callan y que se ha puesto de manifiesto durante la grave crisis sanitaria del coronavirus: que el Gobierno de coalición entre PSOE y Podemos parece "el camarote de los hermanos Marx".

La vendetta de la formación liderada por el vicepresidente Pablo Iglesias es bien clara: promover en el Congreso de los Diputados una investigación sobre la relación de González con los GAL. Un asunto que ya fue investigado en los 90 por la propia Cámara Baja y también por los jueces, sin que ni una ni los otros determinaran responsabilidad alguna por parte del ex jefe del Ejecutivo Central.
Esta intentona de hundir al principal referente moral del socialismo constitucionalista ha provocado un profundo rechazo por parte de José Bono. En una entrevista a La Sexta, el expresidente del Congreso de los Diputados ha criticado que Podemos apoye la comisión de investigación en la Cámara Baja.
"No hay nada que investigar", ha exclamado Bono en una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press, en la que ha insistido en que la iniciativa es "un despropósito político que no está en la cabeza de los españoles". "Una desvergüenza", ha criticado.

"Tuvimos que aguantarnos y pactar con Podemos"

Preguntado por la coalición de Gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos, el exministro ha recalcado que un gobierno monocolor, con mayoría absoluta, es "más barato, más coherente y mejor para la ciudadanía". "No pudo ser que estuviera solo el PSOE y tuvimos que aguantarnos y pactar con Podemos", ha lamentado Bono, quien también ha señalado que la formación morada, en líneas generales, es "un partido comunista" y "anti socialista".
"Me parece que sería mucho mejor que no hubiese coalición. Hemos de conformarnos y poner cara de que no nos importa sus críticas", ha dicho Bono, quien también ha insistido en que "Podemos tiene que ser leal".

José Bono: "Podemos es un partido comunista que nos ha llamado 'casta' hasta que han entrado de hoz y coz en lo castizo" #LiarlaPardo90

viernes, 26 de junio de 2020

Pedro Sánchez se dio cuenta de que Pablo Iglesias no le aplaudió

Pedro Sánchez defendió este miércoles en el Congreso a Felipe González, tras las afirmaciones de Gabriel Rufián sobre si el PSOE se avergonzaba del ex presidente socialista. Sánchez fue tajante: “Creo que es bastante claro cuál es la posición, al menos como presidente del Gobierno y como secretario general del PSOE, cuatro elecciones ganadas, casi 14 años de Gobierno por parte de Felipe González, una modernización sin precedentes de salud pública, de sistema de pensiones, de la educación de la integración de España en Europa. En definitiva ahí está el legado, la historia de Felipe González, uno de los grandes modernizadores de la España democrática”.

En ese momento, la bancada socialista y los miembros del Gobierno interrumpieron a Sánchez para aplaudirle. Todos… excepto el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias. Sin pestañear, el presidente continúo afirmando que “hubo un periodista que dijo lo siguiente: tuvimos que desestabilizar el Estado para hacer caer el Gobierno de Felipe González”. ¿Le suena?, dirigiendo sus palabras a Rufián. Al finalizar su intervención, la bancada del PSOE volvió a ovacionar al presidente. Y en ese instante, Sánchez se dio cuenta con la mirada, a diferencia del primer aplauso, de que su vicepresidente no le seguía.
Confidencial Digital

miércoles, 15 de abril de 2020

Felipe González ataca a Podemos por cuestionar la Constitución

© Proporcionado por Park Row Digital, S.L
El expresidente del Gobierno Felipe González ha advertido este miércoles de que si Podemos cree que es el momento de «romper el marco constitucional en medio de la pandemia» se estará «autoexcluyendo» de cualquier acuerdo nacional.
En una entrevista en ‘Las mañanas de RNE’, recogida por Europa Press, el que fuera jefe del Ejecutivo ha insistido en que «en este momento hay que ser extremadamente respetuoso» con la Carta Magna. «Dentro de eso se tiene que plantear ese acuerdo. Los que se salen de ahí se equivocan», ha añadido.
A su juicio, si durante las negociaciones de unos nuevos Pactos de la Moncloa «algunos de los socios por decir algo o no socios del Gobierno creen que es el momento para cambiar el modelo constitucional o romper las reglas del juego», se estarán excluyendo y el líder del Gobierno «no debe ni puede tolerarlo».
González también ha advertido contra las posiciones de otros partidos que tienen en el punto de mira el «modelo descentralizado y autonómico» de España y la pertenencia a la Unión Europea y al Eurogrupo.


domingo, 5 de abril de 2020

Felipe González machaca a Pedro Sánchez con una advertencia que le deja tiritando

Machacar aún más a las empresas y los autónomos en la situación de emergencia actual, devastadora ya de por sí, es intolerable. Lo mismo que desoír la opinión del resto de partidos y organizaciones económicas y sociales. Ese es el fondo del duro mensaje que Felipe González ha enviado a Pedro Sánchez.
El expresidente del Gobierno considera que el Gobierno "tiene que contar con todas las fuerzas políticas para llegar al máximo consenso" en las medidas que hay que tomar en la crisis del coronavirus y, por lo tanto, cree que "no tiene ningún sentido" que el Parlamento esté paralizado. De la misma manera, cree que debe mantenerse un diálogo "permanente" con los interlocutores sociales y avisa que "los gestos de menosprecio" restan "capacidad de presente y de futuro". Es más, subraya que no habrá empleo sin empleadores "ni las empresas privadas podrán ser sustituidas por la tentación estatalizadora".
El expresidente del Gobierno, Felipe González © ESdiario El expresidente del Gobierno, Felipe González

Arrasa el Felipe González virtual que le canta las cuarenta a Pedro Sánchez

 
En una tribuna en el diario El País, bajo el título 'El interés general y el papel del Estado' González asegura que en situaciones como las actuales, de "extrema excepcionalidad, es "importante reflexionar sobre dos elementos esenciales de la democracia: la defensa del interés general y la dimensión política que existe en toda crisis".
El primer punto, según explica, "atañe muy principalmente al Gobierno central, que tiene que actuar siempre, y muy precisamente, en defensa de ese interés general". Y para ello, recuerda que la propia Constitución dispone en su artículo 128 que "la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general".
El expresidente señala que las constituciones europeas, entre ellas la española, hacen "compatible la economía de mercado con lo que se vino a llamar la "economía social de mercado". "En España no se puede aludir al artículo 128 sin reconocer y cumplir con el resto de principios constitucionales", subraya.
La vicepresidenta Calviño en la rueda de prensa de este martes. © ESdiario La vicepresidenta Calviño en la rueda de prensa de este martes.

El Gobierno se la juega de nuevo a los autónomos: la "trampa" está en el BOE

 
González considera que el "enorme desafío", tanto sanitario como económico-social, "cargado de incertidumbres", que plantea la pandemia exige que el Estado "asuma ese papel previsto en el artículo 128 de la Constitución, respetando todo su contenido" y respondiendo "a la defensa del interés general".
Así, señala que cuanto antes acaben con el virus, "más fácil será salir de la emergencia económica y social". Por eso, cree que el interés general debe llevar a tomar todas las medidas sanitarias para frenar y superar la pandemia y "todas las que preserven al máximo" el aparato productivo "para que la salida socioeconómica sea eficiente".
Poner en valor el "tejido empresarial" sin "menosprecios"
"Si no somos capaces de poner en valor nuestro tejido empresarial, desde el autónomo, pasando por las pymes y las cooperativas, hasta las grandes empresas de todos los sectores, interpretamos mal, o sectariamente, el interés general que invocamos", dice, para añadir que el tejido productivo del que depende el empleo y el bienestar es un "gran entramado interdependiente, con protagonistas privados y públicos a los que hay que defender y ayudar a superar este desafío".
Por eso, resalta que el "primer requerimiento de la acción de gobierno en la dimensión socioeconómica es el diálogo permanente con los interlocutores sociales" y añade que "no se trata de sustituir a los actores económicos y sociales" porque eso llevaría "a fracasos ya constatados". A su entender, se trata de "avanzar en decisiones que permitan salir de la crisis sanitaria, lanzando la actividad con el menor daño para empresas y trabajadores".
Irene Montero, este miércoles en Espejo Público. © ESdiario Irene Montero, este miércoles en Espejo Público.

Irene Montero reincide: interrumpe otra vez su cuarentena para amenazar a los empresarios

 
En este sentido, cree que "los gestos de menosprecio, cuando no de agresiones injustificadas, restan capacidad de presente y de futuro", ya que, según argumenta, las empresas tienen un conocimiento mucho más preciso de la realidad en la que se mueven y los sindicatos también viven directamente esa realidad y son "imprescindibles" para que el diálogo "sea fructífero".
"No habrá empleo sin empleadores, ni las empresas privadas podrán ser sustituidas por la tentación estatalizadora que nos conduciría al fracaso. Nada hay más equivocado en esta emergencia que buscar culpables en lugar de sumar esfuerzos", advierte, en un mensaje directo, aunque velado, a Pedro Sánchez.
NOTICIAS EN MSN